Guatemala 10 de Agosto del 2011
Ejemplar No. 1
Construimos Confianza
La
temporada de lluvia dura aproximadamente seis meses, lo que en muchas ocasiones repercute en los techos y paredes de las casas, ocasionando un deterioro más rápido, así como de producción de grietas, goteras y humedad. De ahí la importancia de “ganarle” a la ya próxima temporada de lluvias y pensar en impermeabilizar su casa para protegerla y evitar serios dolores de cabeza. Recuerde que siempre será más barato prevenir que corregir. Este trabajo puedes hacerlo tú o puedes contratar a un experto.próxima temporada de lluvias y pensar en impermeabilizar su casa para protegerla y evitar serios dolores de cabeza. Recuerde que siempre será más barato prevenir que corregir. Este trabajo puedes hacerlo tú o puedes contratar a un experto. ¿Qué es un impermeabilizante? El impermeabilizante, es un material que tiene propiedades protectoras contra el paso del agua y la formación de humedad en los techos y paredes. Su función principal es proteger y prolongar la vida útil de cualquier construcción. Al impermeabilizar cualquier construcción se protege contra la intemperie, el sol, el aire y la lluvia, así como del deterioro natural que sufre por el paso del tiempo. Además, mantienen los lugares y ambientes libres de moho y humedad.
Sobre los impermeabilizantes Los impermeabilizantes pueden tener origen natural (orgánicos o inorgánicos) o sintéticos. Están también los acrílicos son los más duraderos y son los preferidos por no ser tóxicos, lo que permite su uso en cualquier ambiente. Existen los impermeabilizantes asfálticos, con una amplia gama de opciones, integran sistemas de impermeabilización flexibles a diversos climas, estructuras y resistencias. Vida útil La vida útil estimada de los impermeabilizantes varía de acuerdo con el producto. Los hay con una duración de tres hasta 20 años, su permanencia depende de la dureza, textura y desgaste de la superficie, de la frecuencia de empleo y tipo de corrosivos al cual se está expuesto en donde se aplica. Son 100% impermeables, con una excelente adherencia que los hacen aptos para cualquier superficie expuesta a la intemperie. ¿Cuándo hay que impermeabilizar? Primero se debe observar si existen grietas superficiales, descarapelamientos o aparición de zonas oscuras.
Todas estas son señales de que el acabado necesita al menos otra mano de impermeabilizante. También es importante prestar atención, si en el sistema de impermeabilización aparecen grietas y otros defectos que lleguen hasta la loza o piso firme, es conveniente retirar esa impermeabilización y reemplazarla. Hay que recordar que no debe haber goteras para impermeabilizar. Por eso es recomendable darle una revisión a nuestra vivienda, un mantenimiento correctivo es más caro que uno preventivo.
Recomendaciones Al momento de elegir un impermeabilizante se recomienda considerar la resistencia, la protección y adherencia sobre superficies metálicas, áreas contenedoras de agua, exposición de los rayos UV e intemperie. Asimismo, se debe tomar en cuenta la firmeza para soportar estructuras con movimientos de diversa intensidad, la flexibilidad para aplicarse sobre cualquier superficie, el bajo mantenimiento y la alta duración, la protección del ambiente, la alta elasticidad y secado rápido, la durabilidad y resistencia a la corrosión y el acabado estético.
INFORMACIÓN Y VENTAS: 6644-9000 · ventas@gruporosul.com
El Refugio de San Rafael 2 En Refugio de San Rafael 2, se construyen 200 apartamentos, distribuidos de la siguiente manera: Edificio
Niveles
A B C D E F G
6 7 7 8 8 7 7
Cantidad de apartamentos 4 4 4 4 4 4 4
Avanza proceso de construcción de torres
D
urante el mes de agosto, en el Proyecto “El Refugio de San
Rafael 2”, ubicado en la zona 18, se han realizado una serie de trabajos a fin de avanzar en la construcción y finalización de los apartamentos. En el caso de las torres de los edificios A, B y C se están instalando el piso, las ventanas, las barandas y pasamanos (brindando seguridad en pasillos y puentes). Mientras que en la torre D, se iniciaron los trabajos de fundición del edificio, los que se esperan finalizar en septiembre .
Total 24 28 28 32 32 28 28
Instalan planta de tratamiento Grupo Rosul comprometido con el ambiente, instala en cada uno de sus proyectos una planta de tratamiento, las que funcionan por gravedad y su mantenimiento es mínimo. Las plantas de tratamiento de aguas residuales son cuatro módulos, por los que se realizan una serie de procedimientos y filtros contra las bacterias y evitar la salida de malos olores hacia el entorno. Esta planta de tratamiento en el complejo habitacional se encuentra bastante instalada y se espera que entre funcionamiento a fines de septiembre.
INFORMACIÓN Y VENTAS: 6644-9000 · ventas@gruporosul.com
Jardines del Carmen 2
En Jardines del Carmen se construyeron: 233 casas 16 apartamentos
En
el proyecto de Jardines del Carmen, ubicado en Villa Nueva, las casas de los sectores H y G ya cuentan con los acabados finales, por lo que ya están listas para ser entregadas.
Urbanización lista
El programa de ejecución de los trabajos a efectuarse en el condominio están al día, muestra de ello es la fundición de los primeros y segundos niveles en agosto pasado.
También se está construyendo el segundo tanque elevado, el que tendrá la función de alimentar tanto a las casas como a los edificios.
Actualmente se está construyendo el entronque del boulevard principal de Jardines 2, el que une la garita.
INFORMACIÓN Y VENTAS: 6644-9000 · ventas@gruporosul.com