18
NDC
AHSE 2036
ONU HABITAT 3
Agendas mencionadas
Acuerdo de acciones
Proceso parƟcipaƟǀo de desarrollo de políƟcas púďlicas soďre el háďiƚaƚ͕ ďĂsadas en los principios y derechos reconocidos en la ConsƟƚución.
Esƚraƚegia para alcanzar y asegurar la convivencia pacíĮca y democráƟca de la humanidad, los ODS alďĞrgan un conjunƚo de 17 oďjeƟǀos y 169 meƚas inƚegradas enƚre sí, qƵĞ ĚĞďĞŶ ser aƚendidas para garanƟzar la consecución del desarrollo sosƚeniďle de las naciones del mundo. Esƚa Agenda mundial ƟĞne una vigencia de 15 años y, al adopƚarla, cada Esƚado se compromeƚe a movilizar los medios necesarios para su implemenƚación. La Agenda hace referencia a necesidades y proďlemas comunes, pero dado que cada país enfrenƚa reƚos especíĮcos en su ďúsqueda del desarrollo sosƚeniďle, cada uno ĚĞďĞ Įjar sus propias meƚas en relación con lo planƚeado por esƚe insƚrumenƚo.
Goďiernos locales, grupos principales idenƟĮcados en la Agenda 21, insƟƚuciones inƚernacionales Įnancieras, y oƚros socios del Programa Haďiƚaƚ en ƚodas las eƚapas del proceso preparaƟǀo para la Conferencia de la Vivienda y el Desarrollo Urďano Sosƚeniďle
Instituciones
Mejoramienƚo de insƚrumenƚos de políƟca púďlica de paƚrimonio naƚural que incorporan la adapƚación al camďio climáƟco. Incremenƚo de la superĮcie de ďosques, coďĞrƚura de vegeƚación naƚural remanenƚe y ecosisƚemas marinos y cosƚeros conservados o con manejo sosƚeniďle, para manƚener su funcionalidad ecosisƚémica en escenarios de camďio climáƟco. Forƚalecimienƚo del Sisƚema Nacional Esƚraƚégico del Agua como mecanismo de coordinación e inƚeracción secƚorial para incremenƚar la capacidad adapƚaƟǀĂ ĚĞl secƚor hídrico en ƚerriƚorio. Implemenƚación de un sisƚema nacional de información para el secƚor hídrico como herramienƚa de apoyo a la gesƟón, moniƚoreo y evaluación de los efecƚos del camďio climáƟco. Emisión de políƟcas púďlicas͕ ďĂsadas en la mejor información disponiďle, que permiƚan enfrenƚar impacƚos del camďio climáƟco soďre la salud.
Esƚraƚegia Nacional Terriƚorial ETN Servicio Nacional Descenƚralizado de PlaniĮcación ParƟcipaƟǀĂ SNDPP Esƚraƚegia Nacional de Camďio ClimáƟco ENCC Comiƚé InƚerinsƟƚucional de Camďio ClimáƟco CICC Pacƚo Gloďal de alcaldes por el Clima y la Energía Grupo de Liderazgo ClimáƟco Proyecƚo de Acción Provincial Plan Nacional de EĮciencia EnergéƟca. Programa de EĮciencia EnergéƟca - OpƟmización de Generación Elécƚrica y EĮciencia EnergéƟca (OGE&EE). Proyecƚos de energía renoǀĂďle no convencionales, Servicio Nacional de GesƟón de Riesgos y Emergencias, enƚre oƚras… geoƚermia e hidroenergía. NAMA de ƚransporƚe de carga y pasajeros. EĮciencia energéƟca en el secƚor de Hidrocarďuros
ReŇĞja los anhelos, aspiraciones y oďjeƟǀos del país en maƚeria de desarrollo urďano. Es una guía de planiĮcación que planƚea meƚas comunes de corƚo, mediano y largo plazo para nuesƚras ciudades. Más allá de ser una guía, es una apuesƚa al fuƚuro que ďusca, medianƚe el compromiso de ƚodos los acƚores, AHSE 2036, OďjeƟǀos de Desarrollo Sosƚeniďle (ODS), Nueva marcar un norƚe para el desarrollo sosƚeniďle en el país y generar las condiciones Agenda Urďana (NAU), Acuerdo de París. ideales para alcanzar los OďjeƟǀos de Desarrollo Sosƚeniďle (ODS), la Nueva Agenda Urďana (NAU) y el Acuerdo de París. Todo esƚo enmarcado en la ConsƟƚución y la legislación nacional, y adecuado a nuesƚro conƚexƚo culƚural, social y económico.
Un documenƚo conciso cenƚrado en una visión de fuƚuro y orienƚado a la acción.
Nuesƚro oďjeƟǀo es lograr ciudades y asenƚamienƚos humanos donde ƚodas las personas puedan gozar de igualdad de derechos y oporƚunidades, con respeƚo por sus liďĞrƚades fundamenƚales, guiados por los propósiƚos y principios de la Carƚa de las Naciones Unidas, incluido el pleno respeƚo del derecho inƚernacional.
-Diseño e implemenƚación de políƟcas, planes y proyecƚos de iƟgación y adapƚación que a su vez operacionalicen las disposiciones de la ConsƟƚución, el Plan Nacional de Desarrollo, la Esƚraƚegia Nacional de Camďio ClimáƟco y las políƟcas nacionales vinculadas a la gesƟón del Las líneas de acción y medidas que se conƚemplan en esƚa NDC, camďio ƚanƚo en maƚeria de miƟgación como adapƚación, son de aplicación climáƟco. Reducir la nacional y su ejecución conƚemplará la parƟcipación del secƚor vulneraďilidad a los impacƚos del camďio climáƟco, a ƚravés del púďlico, privado, goďiernos suďnacionales, la academia y la sociedad incremenƚo de la capacidad adapƚaƟǀĂ LJ consƚrucción de resiliencia en en general. El deƚalle de la implemenƚación de esƚas medidas se los secƚores priorizados esƚaďlecidas en la Esƚraƚegia Nacional de incluirá en los reporƚes que se presenƚen en conformidad con las Camďio ClimáƟco. Faciliƚar la inƚegración disposiciones del Acuerdo de París. coherenƚe de la adapƚación al camďio climáƟco en los procesos de planiĮcación al desarrollo, políƟcas y esƚraƚegias en los seis secƚores priorizados para la adapƚación en Ecuador, así como en programas y proyecƚos nuevos o exisƚenƚes que conƚriďuyan a la adapƚación.
En conformidad con las oďligaciones del Esƚado ecuaƚoriano esƚaďlecidas en su ConsƟƚución, leyes y normas, se posiciona como un insƚrumenƚo para comprender los derechos humanos en el marco del háďiƚaƚ y para conƚriďuir de manera eĮcaz a la consƚrucción de “ciudades y asenƚamienƚos humanos donde ƚodas las personas puedan gozar de igualdad de derechos y oporƚunidades, con respeƚo por sus liďĞrƚades fundamenƚales, guiados por los propósiƚos y principios de la Carƚa de las Naciones Unidas, incluido el pleno respeƚo del derecho inƚernacional”, como esƚaďlece la NAU enƚre sus compromisos.
Resultados
Objetivos
A NIVEL NACIONAL (NDC)
Aplicación
DETERMINADAS
Agenda urďana a parƟr de las Esƚa agenda urďana esƚa planiĮcada para ser aplicada en las conferencias realizadas por parƚe ciudades de America LaƟna, con sus oďjeƟǀos de desarrollo de las Naciones Unidas sosƚeniďle. cĞůĞďradas cada 20 años.
Documento/Tipo
2036 y LAS CONTRIBUCIONES
Realizar una Matriz comparativa, sobre: NUEVA AGENDA URBANA HÁBITAT 3, AGENDA HÁBITAT SOSTENIBLE DEL ECUADOR
<ĞǀŝŶ ŶĚƌĂŶŐŽ͕ ƐƚĞďĂŶ Bonilla, DĂƚĞŽ Lanas
ŝƵĚĂĚ LJ WůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶ dĞƌƌŝƚŽƌŝĂů
Universidad Tecnológica Indoamérica
Población
Bibliografía.
Energía Secƚores ProducƟǀos y esƚraƚégicos Uso del Suelo, Camďio de Uso de la Suelo y Silviculƚura (USCUSS) Residuos Paƚrimonio Naƚural Paƚrimonio Hídrico SoďĞranía, alimenƚación, agriculƚura, acuaculƚura y pesca Salud Asenƚamienƚos Humanos
hƩps://www.ďivica.org/Įle/view /id/5721#:~:ƚexƚ=La Agenda Háďiƚaƚ Sosƚeniďle del,largo plazo para nuesƚras ciudades.
hƩps://www.planiĮcacion.goď.ec /ecuador-presenƚo-su-plan-deimplemenƚacion-de-la-primeraSe desƟna a los 17.267.986 haďiƚanƚes. conƚriďucion-deƚerminada-a-nivelAnalfaďeƟsmo 5,9% Morƚalidad infanƟl nacional-ndc-2020-2025/ 14,68% Acceso al agua zona rural 69,8% hƩps://www4.unfccc.inƚ/siƚes/nd Poďreza exƚrema 17,7% Poďreza rural 40% csƚaging/PuďlishedDocumenƚs/Ec uador%20Firsƚ/Primera%20NDC% 20Ecuador.pdf
DesƟnada a Poďlacion Ecuaƚoria para un desarrollo sosƚeniďle.
Fomenƚaremos una mayor coordinación y cooperación enƚre los goďiernos s. La aplicación de la Nueva Agenda Urďana conƚriďuye a la implemenƚación y la nacionales, suďnacionales y locales, en localización inƚegradas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosƚeniďle y a la parƟcular medianƚe mecanismos de hƩps://uploads.haďiƚaƚ3.org/hď3 consecución de los OďjeƟǀos de Desarrollo Sosƚeniďle y sus meƚas, incluido el consulƚa de múlƟples niveles y deĮniendo /NUA-Spanish.pdf OďjeƟǀo 11 de lograr que las ciudades y los asenƚamienƚos humanos sean claramenƚe las compeƚencias respecƟǀĂs, inclusivos, seguros, resilienƚes y sosƚeniďles. los insƚrumenƚos y los recursos desƟnados a cada uno de los niveles de goďierno.
Ejes
10/01/2022