La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) es un instrumento internacional vinculatorio que conlleva una obligación jurídica para los Estados que la han ratificado. La Convención se aprobó por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979 y en México entró en vigor en septiembre de 1981, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de ese año. Por lo que toca a la jerarquía de los tratados internacionales firmados y ratificados por México, como la CEDAW, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó en septiembre de 2007 que están por debajo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero por encima de las leyes federales, estatales y del Distrito Federal, y que tienen la misma jerarquía de las “leyes de carácter general”.