INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SISTEMAS OPERATIVOS Administraciรณn de entrada y salida ARMANDO RAMIREZ MORALES 3 SEMESTRE GRUPO A
1
Problemas comunes en dispositivos e/s Problemas de Uso Compartido Problemas con Buffers Problemas al momento de manejar archivos Al momento de estar manejando dispositivos de Entrada/Salida pueden surgir varios problemas. Problemas de Uso Compartido Sucede cuando distintas aplicaciones intentan acceder a un dispositivo pero éste se encuentra en uso por otro programa, y el Sistema tiene que bloquearlo, para que sea utilizable hasta que un programa detenga su uso. Problemas con Buffers Consisten en determinar tan pronto como sea posible que un dispositivo de entrada y salida haya finalizado una operación. Este problema se resuelve mediante las interrupciones. Tan pronto como un dispositivo entrada y salida acaba con una operación interrumpe a la CPU, en ese momento la CPU detiene lo que está haciendo e inmediatamente transfiere el control a una posición determinada.
2
Problemas al momento de manejar archivos Se da cuando en un grupo de procesos, dos o más procesos de ese grupo esperan por llevar a cabo una tarea que será ejecutada por otro proceso del mismo grupo, entonces se produce el bloqueo. Los bloqueos se dan tanto en los sistemas operativos tradicionales como en los distribuidos, solo que en estos últimos es más difícil de prevenirlos, evitarlos e incluso detectarlos, y sise los logra detectar es muy complicado solucionarlos ya que la información se encuentra dispersa por todo el sistema. Una vez que un deadlock se detecta, es obvio que el sistema está en problemas y lo único que resta por hacer es una de dos cosas: tener algún mecanismo de suspensión o reanudación que permita copiar todo el contexto de un proceso incluyendo valores de Memoria y aspecto de los periféricos que esté usando para reanudarlo otro día, o simplemente eliminar un proceso o arrebatarle el recurso, causando para ese proceso la pérdida de datos y tiempo. Existen también varias causas para que los dispositivos de E/S presenten errores, como lo son drivers desactualizados y/o una mala instalación de éstos; que el sistema intente utilizar de una manera incorrecta/incompatible el dispositivo en cuestión, o daño físico del periférico.
3
Estrategias para el control de dispositivos periféricos Los pasos que sigue el método en una operación de E/S con DMA son los siguientes: Programación de la operación de E/S. Se indica al controlador la operación, los datos a transferir y la dirección de memoria sobre la que se efectuara la operación. El controlador contesta aceptando la petición de E/S. El controlador le ordena al dispositivo que lea una cierta cantidad de datos desde una posición determinada del dispositivo a su memoria interna. Cuando los datos están listos, el controlador los copia a la posición de memoria que tiene en sus registros, incrementa dicha posición de memoria y decremento el contador de datos pendientes de transferir. Los pasos 3 y 4 se repiten hasta que no quedan más datos por leer. Cuando el registro de contador está en cero, el controlador interrumpe a la UCP para indicar que la operación DMA ha terminado. Caches de Disco en el Controlador La idea de este método es aprovechar la memoria interna de los controladores para leer los datos por adelantado, evitando muchas operaciones de búsqueda en el disco y sobre todo los tiempos de latencia necesarios para esperar a que los datos pasen de nuevo bajo las cabezas del disco.
4
BIBLIOGRAFIA Tanenbaum A. (1993). Sistemas Operativos Modernas. Naucalpan de JuĂĄrez. Estado de MĂŠxico. Recuperado de: https://norbertomn.files.wordpress.com/2013/09/sistemas-operativosmodernos.pdf
5