Del siguiente ejercicio identificar: Requerimientos funcionales Requerimientos no funcionales
El siguiente proyecto permitirá ayudar a la empresa It Connect Services S.A. de C.V. a tener un control de los pagos del servicio de internet que ofrece a sus clientes., El pago del servicio de internet se logrará a través de los dispositivos Android de cada cliente, con ayuda de la herramienta PayPal; con el propósito de que la empresa obtenga el pago del servicio a tiempo y no existan pérdidas mensuales.
La aplicación móvil que se desarrollará, de nombre ”PayITConnect” ayuda a la empresa a tener un estado económico más estable, esto, debido al cobro del pago de servicios de internet de manera puntual sin la necesidad de que los empleados interactúen directamente con el usuario; así mismo al cliente tiene la facilidad de pagar el servicio desde la comodidad de su hogar, el administrador tendrá registro de los recibos de pago del servicio de internet con sus respectivas fechas de pago; todo esto recibiendo recibos de pagos digitales en una carpeta elegida evitando el uso de papel y tinta que afectan al medio ambiente.
Las aplicaciones web se basan en el modelo cliente/servidor. Con una diferencia importante, las conexiones no son persistentes. Es decir, la interfaz cliente, el navegador web, o la aplicación realiza una petición al servidor, se establece la comunicación iniciándose un dialogo entre servidor y cliente. El servidor atiende la petición y le envía el o los archivos que necesita el navegador. Una vez atendido el cliente, ya no es necesario mantener ninguna comunicación entre el servidor y el cliente. Esto es importante porque el
servidor solo tiene que atender aquellas peticiones que estén “vivas en ese momento (Talledo, 2015).
Se utilizará el método prototipos evolutivos para el análisis, desarrollo e implementación de la aplicación móvil debido a que ofrece varios pasos que se cubrirán en el desarrollo del proyecto. Esta metodología permite que la aplicación quede abierta a la empresa para futuras adaptaciones.
En el siguiente cuadro describe qué tipo de requisitos son funcionales y no funcionales de acuerdo al ejemplo antes planteado:
REQUISITOS FUNCIONALES
Tener un control de los pagos del servicio de internet
Pago del servicio a tiempo y no
existan
REQUISITOS NO FUNCIONALES
de pagos digitales en una carpeta elegida evitando el uso de papel y tinta que
pérdidas
mensuales. Facilidad de pagar el servicio El administrador tendrá registro de los recibos de pago del servicio de internet con sus respectivas fechas de pago
Todo esto recibiendo recibos
afectan al medio ambiente. La interfaz cliente, el navegador web, o la aplicación realiza una petición al servidor, se establece la comunicación iniciándose un dialogo entre servidor y cliente El servidor atiende la petición y le envía el o los archivos que necesita el navegador.
Servidor solo tiene que atender aquellas peticiones que estén “vivas en ese momento
Se utilizará el método prototipos evolutivos para el análisis, desarrollo e implementación de la aplicación móvil debido a que ofrece varios pasos que se cubrirán en el desarrollo del
proyecto