2 minute read
AGRESIVIDAD INFANTIL
Unidad 5 AGRESIVIDAD INFANTIL
1. DEFINICIÓN
Advertisement
La palabra agresividad viene del latín “agredí” que significa “atacar” • Buss una respuesta consistente en proporcionar un estímulo nocivo • Bandura conducta perjudicial y destructivas • Paterson un evento aversivo dispensando a las conductas de otras personas • Para dollar, miller, mowrer y sear objetivo es dañar a una persona
2. CONDUCTA AGRESIVA
Son conductas intencionadas, que pueden causar daño ya sea físico o psíquico
3. CLASIFICACIÓN DE COMPORTAMIENTO AGRESIVO
1.- Según el modo: • Puede tratarse de una agresión física como puede ser un ataque a un organismo o verbal como una respuesta vocal o nocivo.
2.- Según la relación interpersonal: • La agresión puede ser directa como en forma de amenaza, ataque o amenaza o indirecta que puede ser como divulgar un cotilleo.
3.- Según el drago de actividad implicada • La agresión puede ser activa que incluye todas las mencionadas, o puede ser también pasivo como impedir que el otro pueda alcanzar su objetivo, como un negativismo
Habitualmente cuando un niño emite una conducta agresiva es porque reacciona ante un conflicto. Dicho conflicto puede resultar de: 1. Problemas de relación social con otros niños o con los mayores.
2. Problemas con los adultos surgido por no querer cumplir las órdenes que estos les imponen
El niño puede aprenden a comportarse de forma agresiva porque lo imita de los padres otros adultos o compañeros
5. FACTORES INFLUYENTES EN LA CONDUCTAR AGRESIVA
Uno de los elementos más importantes es el factor social del niño es la familia, es la incongruencia en el comportamiento de los padres.
En el comportamiento agresivo también influyen los factores orgánicos que incluyen factores ipo hormonales, estados de mala nutrición, problemas de salud
VIENE DEL GRIEGO AGREDI =ATACAR
CUANDO SE HABLA DE AGRESIVIDAD SE HABLA DE HACER DAÑO FÍSICO O PSICOLÓGICO A UNA PERSONA
CAUSAS DE LA AGRESIÓN INFANTIL
• PEGAN POR DIVERSIÓN • LLAMAN LA ATENCIÓN • FALTA DE AFECTO • MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿QUÉ MEDIDAS TOMAR?
• HABLAR CON SU HIJO • NO EXPONER ECENAS VIOLENTAS • SER UN EJEMPLO EN EL HOGAR
TIPOS DE AGRESIONES
FÍSICO
EMPUJONES, PATADAS, PUÑETES
DIRECTA PSICOLÓGICO
CONSUMEN LA AUTO ESTIMA DE LA VÍCTIMA
VERBAL
INSULTOS, MENOS PRECIO
SE REPRESENTA EN 2 FORMAS SOCIAL
AISLAN AL INDIVIDUO DEL RESTO DEL GRUPO
INDIRECTA
ATAQUE FÍSICO VERBAL MEDIANTE UN OBJETO
• ES UNA INFORMACIÓN DE GENES Y SE PIEDE HEREDAR. • ES NECESARIO PARA LA SUPER- VIVIENCIA. • PUEDE SER UN PROBLEMA. • AGRESIÓN ES PROCEDIR DAÑO A UNA PERSONA U OBJETO.