Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 1
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Antropogenesis • Este tiempo antropológico se inicia con: • La antropogenesis que incluye los primeros primates
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 2
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
• Dr. S. Boyd E • Department of Anthropology and Radiology, • Emory University, Atlanta, GA
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Nos permite conocer cuales alimentos han evolucionado y seleccionado nuestros órganos digestivos-.
• Se desarrolló en más del 99% de su tiempo en la selva tropical. – J. Huxley.
Antropogenesis The image cannot be displayed. Your computer may not have enough memory to open the image, or the image may have been corrupted. Restart your computer, and then open the file again. If the red x still appears, you may have to delete the image and then insert it again.
Antropogenesis The image cannot be displayed. Your computer may not have enough memory to open the image, or the image may have been corrupted. Restart your computer, and then open the file again. If the red x still appears, you may have to delete the image and then insert it again.
• La alimentación y digestión de los antropoides silvestres y primates actuales, • Nos da una correcta e inmediata respuesta a la alimentación primitiva.
• El anatomista Arthur Keith y el cirujano Arbothnot Lane, • “consumo de vegetales crudos y la digestión fermentativa que producen varias deposiciones blandas al día y libres de putrefacción”.
Longevidad y salud
Longevidad y salud
The image cannot be displayed. Your computer may not have enough memory to open the image, or the image may have been corrupted. Restart your computer, and then open the file again. If the red x still appears, you may have to delete the image and then insert it again.
The image cannot be displayed. Your computer may not have enough memory to open the image, or the image may have been corrupted. Restart your computer, and then open the file again. If the red x still appears, you may have to delete the image and then insert it again.
• Los humanos longevos y los antropoides silvestres que no tenían enfermedad alguna o caries dental...
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
– Son ajenos a la alimentación refinada con una dieta rica en alimentos activamente fermentativos-.
Page 3
Antropogénesis
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Antropogenesis
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 4
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 6
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1986
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Page 7
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1985
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología. (*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
<10%
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1989
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1990
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
<10%
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1992
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
<10%
10%–14%
15%–19%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
10%–14%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1991
No Data
10%–14%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Page 8
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1988
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1987
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología. (*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
<10%
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1995
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
≥20%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
15%–19%
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1998
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
<10%
10%–14%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1997
No Data
15%–19%
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1996
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
10%–14%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
≥20%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Page 9
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1994
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1993
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología. (*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
≥20%
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
<10%
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 2001
<10%
10%–14%
15%–19%
20%–24%
≥25%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
20%–24%
10%–14%
15%–19%
20%–24%
≥25%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 2004
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
<10%
≥20%
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 2003
No Data
15%–19%
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 2002
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
10%–14%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
≥25%
Source: CDC Behavioral Risk Factor Surveillance System.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
20%–24%
≥25%
Source: Behavioral Risk Factor Surveillance System, CDC.
Page 10
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 2000
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 1999
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología. (*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
20%–24%
25%–29%
≥30%
Source: Behavioral Risk Factor Surveillance System, CDC.
(*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
20%–24%
25%–29%
≥30%
Source: Behavioral Risk Factor Surveillance System, CDC.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 2007 (*BMI ≥30, or ~ 30 lbs. overweight for 5’ 4” person)
No Data
<10%
10%–14%
15%–19%
20%–24%
25%–29%
≥30%
Source: Behavioral Risk Factor Surveillance System, CDC.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 11
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 2006
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Obesity Trends* Among U.S. Adults BRFSS, 2005
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 12
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 13
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 14
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 15
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 16
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 17
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 18
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 19
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 20
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 21
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 22
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 23
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 24
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 25
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• I Grothey, W. Voigt, C. Schober, T. Muller, W. Dempke y H. J. Schmoll, • Role of insulinelike growth factor 1 and its receptor in cell growth, transformation, apoptosis, and chemoresistance in solid tumors
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 26
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Cancer Research & Clinical Oncology 125 (3-4), 1999, págs. 166-173.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 27
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 28
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 29
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 30
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 31
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 32
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 33
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Endocrino Intestinal
Page 34
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Cardiovascular
Neural
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 35
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 36
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 37
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 38
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 39
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 40
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 41
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 42
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Page 43
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Page 44
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Acido / Alcalino Cuestión de equilibrio
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• A finales de los 800 Claude Bernard.
• El principal medio interno.
– Fundamento el concepto de medio interno
– Es el liquido que rodea las células (matrix extracelular)
El medio celular
El medio celular
• A inicios de los 900 Walter Cannon.
• Homeostasis.
– Fundamento el concepto de equilibrio global (Homeostasis)
– Temperatura – Acides/alcalinidad – Glucosa en sangre – O2 y CO2 en sangre
El medio celular
El medio celular
• A mediados de los 900 Tan Katase.
• A mediados de los 900 Tan Katase.
– Inicio los estudios del calcio y su importancia para la salud.
– Mostro la importancia de los alimentos en el equilibrio acido/alcalino.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 45
El medio celular
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
El medio celular
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
– Demostró como sodio y potasio determinan la característica de los alimentos.
• George Ohsawa. – Clasifica los alimentos en formadores de ácidos o álcalis.
El medio celular
El medio celular
• Alexis Carrel científico del Instituto Rockefeller.
• Alexis Carrel.
– Mantuvo vivo un corazón de pollo por 28 anos.
El medio celular • Alexis Carrel. – Cuando dejo de hacerlo, el órgano murió!!.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
– Simplemente cambiaba permanentemente el medio de cultivo.
Células y Acidosis • Las células se comportan como generadoras de ácidos.
Page 46
• Anos después el Dr. Sagen Ishizuka.
El medio celular
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
El medio celular
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Inducción a la Acidosis
• Dieta inadecuada.
Dieta y equilibrio acido/ base
• Hígado • Riñón • Intestinos • Piel • Básicamente detoxican
Dieta y equilibrio acido/base • Carbohidratos • Proteinas • Grasas – Se metabolizan produciendo ácidos orgánicos e inorgánicos.
Dieta y equilibrio acido/ base
• Proteínas producen : – Acido sulfúrico – Acido fosfórico
• Carbohidratos y grasas producen : – Acido acético – Acido láctico
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 47
• El organismo funciona mejor, cuando en conjunto posee un pH de 7,39… ligeramente alcalino.
Detoxicación celular
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
pH y Salud
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Los Minerales… • Se unen a los ACIDOS:
– Para evitar el daño a los riñones y la pared del colon
– Produciendo compuestos neutros que se eliminan sin hacer daño al riñón o al intestino.
Dieta y equilibrio acido/ base
Dieta y equilibrio acido/ base
• La familia de compuestos minerales que neutralizan los ácidos son..
• Las sales carbónicas contienen..
– Las sales carbónicas
– Sodio – Calcio – Potasio – Magnesio
Sales carbónicas y equilibrio acido/base
Sales carbónicas y equilibrio acido/base
• Las sales carbónicas ligan los ácidos formando acido carbónico..
• Si nuestra dieta es rica en sales carbónicas alcalinizantes..
– Este se elimina fácilmente por medio de los pulmones.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
– Podremos estar permanentemente neutralizando ácidos.
Page 48
• Es necesario neutralizarlos mediante compuestos minerales:
Dieta y equilibrio acido/ base
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Dieta y equilibrio acido/ base
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Si nuestra dieta es pobre en sales carbónicas alcalinizantes..
• La neutralización de ácidos implica..
– Robaremos los minerales alcalinos de la reserva corporal.
– La reducción de la reserva de minerales alcalinos – En la sangre y el liquido extracelular
pH y Salud
Inducción a la Acidosis
• La tendencia a la acidosis es mucho más corriente...
• Malos hábitos de vida
– Más de la mitad de la población la padece en algún grado.
Inducción a la Acidosis
• Toxicidad ambiental
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Inducción a la Acidosis
• Estrés emocional
Page 49
Dieta y equilibrio acido/ base
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Sales carbónicas y equilibrio acido/base
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Acido / Alcalino Efectos biológicos
– Favorece el daño y la afección de muchos órganos.
Acidosis y lesión tisular
Acidosis y Corazón
• El exceso de ácidos puede lesionar los tejidos.
• Órgano muy dependiente del estado de alcalinidad corporal
– Las Inflamaciones solo ocurren en medio acido, • Artritis, Neuritis, Colitis, etc
Acidosis y Corazón
Acidosis y Corazón
• Inervado por el nervio Vago
• El extremo trabajo muscular del corazón
– Trabaja mejor en un medioambiente alcalino
– Lo convierte en un generador de desechos ácidos.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 50
• Una dieta con exceso de formadores de ácidos..
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Dieta y equilibrio acido/ base
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• La acidificación, favorece el desarrollo de enfermedades cardiacas.
• Un exceso de desechos ácidos… – Altera el correcto ritmo cardiaco
Acidosis y lesión enzimática
Acidosis y Estomago
• Las enzimas solo pueden trabajar en un entorno de pH bien definido. – Se bloquean – Se alteran.
• El estomago es inervado por el nervio vago… – Que altera su función en tendencia acidótica.
Acidosis y Estomago
Acidosis y Estomago
• La alteración en la función del N. Vago… – Disminuye la producción de acido en el estomago. – Los alimentos dejan mas residuos ácidos.
• Aparecerán síntomas de disfunción digestiva… – Eructos, llenuras, gas intestinal, regurgitación, cólicos en los niños, nauseas, etc….
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 51
Acidosis y Corazón
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Acidosis y Corazón
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Uno de sus papeles principales es… – Procesar toxinas acidificadoras presentes en la sangre
• Genera importantes elementos alcalinizantes… – Enzimas – La bilis
Acidosis e Hígado
Acidosis e Hígado
• Un exceso permanente de alimentos formadores de ácidos… – Lleva al hígado a un exceso de trabajo que lo deteriora.
• Un cambio de la dieta hacia la alcalinización… – Ayuda a la recuperación y el mantenimiento del hígado.
Acidosis e Hígado
Acidosis e Páncreas
• En casos de afecciones hepáticas es necesario… – La dieta alcalinizante. – Los suplementos bioterapéuticos.
• El páncreas es un órgano altamente dependiente… – De la dieta alcalinizante correcta, para mantener su función.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 52
Acidosis e Hígado
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Acidosis e Hígado
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• El páncreas actúa en el control acido base produciendo… – Enzimas digestivas alcalinizantes. – Bicarbonato.
• El páncreas regula el azúcar sanguíneo correctamente… – Básicamente con una dieta de tendencia alcalina.
Acidosis e Intestino delgado
Acidosis e Intestino delgado
• Fundamental en la función inmunológica del intestino… – En las placas de Peyer. • Productoras de linfocitos defensores
• El Síndrome Inflamatorio intestinal se asocia a muchas enfermedades… – Principalmente las alergias.
Acidosis e Intestino grueso
Acidosis e Intestino grueso
• El colon se puede convertir en uno de los mayores acumuladores de desechos ácidos.
• El estreñimiento favorece la autointoxicación intestinal. – Factor de acidificación del cuerpo
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 53
Acidosis e Páncreas
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Acidosis e Páncreas
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Efecto inevitable por la acidificación. – Osteoporosis, caries dentales.
• La acidificación, produce el terreno que favorece el desarrollo del cáncer
Dieta y equilibrio acido/ base • Para prevenir los danos por acidificación.. – Debemos reponer cuidadosamente nuestra reserva alcalina.
Ácidos en alimentos • Alimento • Lima • Manzanas • Bananos • Agua pura
pH 1,9 3,1 4,6 7,0
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Alimentos ácidos Alimentos acidificantes • Hay dos tipos de alimentos acido / alcalinos. – Los que poseen químicamente elementos ácidos
Alimentos ácidos Alimentos acidificantes • Hay dos tipos de alimentos acido / alcalinos. – Los que forman en el cuerpo ácidos o alcalinos
Page 54
Acidosis y Cáncer
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Acidosis y Desmineralización
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Muchos alimentos sin importar su pH… – Forman compuestos ácidos o alcalinos al ser metabolizados
Alimentos formadores de acido / alcalino
Alimentos formadores de acido / alcalino
• Los frutos cítricos poseen un pH acido fuerte, pero… – Son excelentes formadores de alcalinos en el cuerpo
• Las proteínas al metabolizarse se unen con azufre y fosforo… – Actúan como formadoras de ácidos
La Reserva alcalina
Escala de ajuste Acido / Alcalino
• Se trata del “banco” de elementos alcalinizantes… – Utilizables en cualquier momento para neutralizar ácidos formados en el cuerpo.
• Desarrollada por el nutricionista Americano Theodore A. Baroody… – Indicador del valor de los alimentos como formadores de A/B.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 55
• Alimentos formadores de acido / alcalinos. – Este es el factor mas importante para nuestra salud!!!.
Alimentos formadores de acido / alcalino
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Alimentos y pH
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
Formadores de ácidos
Formadores de bases (alcalinos)
Fuerte/Moderado/debil
F / M/ D
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
• Frutas
• Frutas
– Son básicamente alimentos formadores de Alcalinos.
– Toda fruta cocinada, congelada, preservada con azúcar o químicos – Reduce su valor numérico alcalino
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Frutas
• Frutas
– Manzanas • 5,5 a 6,0
– Albaricoque • 6,0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Page 56
• Permite hacer ajustes con base en … – Alimentos, sustancias, emociones, pensamientos.
Escala de ajuste Acido / Alcalino
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Acido / Alcalino
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Frutas
• Frutas
– Aguacate • 6,0
– Bananos • 6,0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Frutas
• Frutas
– Cítricos • 6,0
– Dátiles secos • 7,0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Frutas
• Frutas
– Guayabas • 6,0
– Limones • 7,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 57
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Frutas
• Frutas
– Mangos • 7,0
– Melones • 7,0 a 7,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Frutas
• Frutas
– Olivas (aceitunas)
– Naranjas
• 7,0 a 7,5
• 5,5
– Olivas (en vinagre) • 3,5 !!!. 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Frutas
• Frutas
– Papaya
– Piña
• 7,0
• 6,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 4,5
Page 58
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Frutas
• Vegetales
– Sandia
– Son fundamentalmente alimentos formadores de Alcalinos.
• 7,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Vegetales
• Vegetales
– Todo vegetal cocinado, congelado, preservado con azúcar o químicos – Reduce su valor numérico alcalino
– Esparragos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Vegetales
• Vegetales
– Brocoli
– Zanahorias
• 5,5
• 6,0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
• 6,5
Page 59
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Vegetales
• Vegetales
– Coliflor
– Maíz Dulce
• 5,5
• 5,0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Vegetales
• Vegetales
– Pepino cohombro
– Alga Kelp
• 5,0
• 7,0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Vegetales
• Vegetales
– Lechuga
– Hongos
• 5,5
• 4,5 a 5,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Page 60
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Vegetales
• Vegetales
– Ceboyas
– Papas
• 4,5 a 5,5
• 5,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Vegetales
• Vegetales
– Espinacas
– Tomates
• 6,0
• 4,5 a 5,0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Cereales
• Cereales
– Son básicamente formadores de ácidos
– Formadores de ácidos
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
• Se conviertes en formadores de alcalinos al ser germinarlos – 4,5
Page 61
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Cereales
• Cereales
– Formadores de alcalinos naturalmente • Amaranto – 4,5
– Formadores de alcalinos naturalmente • Mijo – 4,5 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
• Cereales
• Cereales
– Formadores de alcalinos naturalmente • Quinua – 4,5
– Arroz, Basmati • 2,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
• Cereales
• Cereales
– Arroz, integral • 2,5
– Centeno • 2,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Page 62
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Cereales
• Panes
– Trigo entero • 2,0 – Trigo refinado • 1,0
– Refinados, cocinados sobre 300 grados. – Se hacen mas acidificadores
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
• Mermar 0,5
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
• Panes
• Panes de grano germinado a < 300 grados
– De maíz: 2,0 – De avena: 2,0 – Arroz: 2,0 – Trigo: 1,5
– De Mijo: 3,5 – Arroz: 3,0 – Trigo: 2,5
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
• Cereales fríos
• Pastas
– Integrales, con miel: 3,0 – Refinados con azúcar: 2,0 – Refinados con edulcorante artificial: 1,5
– Integrales, con miel: 3,0 – Refinados con azucar: 2,0 – Refinados con edulcorante artificial: 1,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 63
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Leguminosas
• Leguminosas
– Proteínas ligeras formadores de ácidos
– Proteínas ligeras formadores de ácidos
• Combinándolas con cereales se tornan en proteínas completas
• Se tornan en formadores de alcalinos al germinarlos – 5,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
Escala de ajuste Formadores de Alcalinos
• Leguminosas
• Leguminosas
– Naturalmente formadores de alcalinos
– Naturalmente formadores de alcalinos
• Guisantes frescos – 5,5 a 6,0
• Soya y sus productos – 4,5
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5
Escala de ajuste Formadores de Ácidos • Leguminosas – Garbanzo • 3,5
Escala de ajuste Formadores de Ácidos • Leguminosas – Lentejas • 3,0
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 64
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Formadores de Ácidos
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Frutos secos
• Frutos secos
– Proteínas ligeras • Cocinadas. asadas o ahumadas
– Almendras • 5,0
– Merma en valor en -1,0
Escala de ajuste Generadores de Alcalinos
Escala de ajuste Generadores de Ácidos
• Frutos secos
• Frutos secos
– Coco fresco • 5,0
Escala de ajuste Generadores de Ácidos • Frutos secos – Coco seco • 3,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
– Nuez de Brasil • 3,5
Escala de ajuste Generadores de Ácidos • Frutos secos – Mani • 2,5
Page 65
Escala de ajuste Generadores de Alcalinos
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Semillas
• Carnes
– Proteínas ligeras • Al germinarlas se hacen alcalinizadoras
– Proteínas pesadas • Con químicos, persevantes, colorantes
– Valor 6
– Merma -0,5
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
• Carnes
• Neutrales o acidificadores
– Altamente quimicotóxicas – Alimentación antinatural del ganado. • Mas acidificantes • Mas inflamatorias.
– Lácteos y derivados
Escala de ajuste Neutros o acidificadores
Escala de ajuste Neutros o acidificadores
• Mantequilla
• Quesos
– Fresca sin sal : 4,0 – Fresca salada : 3,5 – Procesada : 3,0
– Suave: 3,5 – Medio: 3,0 – Duro : 2,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 66
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Leche de vaca
• Crema
– Cruda: 3,5 a 4,0 – Homogenizada: 3,0
– Cruda, fresca: 4,0 – Procesada: 3,0
Escala de ajuste Neutros o acidificadores
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
• Yogurt
• Grasas
– Plano: 4,0 – Dulce saborizado: 2,0
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino • Grasas – Si NO esta garantizado el origen orgánico • Reducir -0,5
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
– Lugar de almacenamiento de químicos y farnacas administrados a los animales
Escala de ajuste Formadoras de Acido • Grasas – Ganado : 2,5 – Cerdo: 2,0 – Aves: 3,0 – Pescado : 3,0
Page 67
Escala de ajuste Neutros o acidificadores
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Neutros o acidificadores
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Aceites
• Aceites – Los refinados puedes estar rancificados • Reducir -0,5
– Almendras : 4,0 – Canola : 4,0 – Maíz : 4, 0 – Oliva : 4,5
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
• Permite conocer la tendencia de una receta – Para poder equilibrar la alimentación del día.
• Desayuno tropical: – ¼ de papaya (7,0) – ¼ de banano (6,0) – ¼ de Piña (6,0) • Valor 6,5
Equilibrio acido / alcalino • Para mantener la reserva alcalina se recomienda la regla 80/20 en la dieta… – 80% formadores de alcalinos – 20% formadores de ácidos.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Equilibrio acido / alcalino • La mayoría de la dietas sanas • Los principales métodos nutricionales… – Se ajustan a esta regla.
Page 68
Escala de ajuste Neutral o Ácidificadores
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Escala de ajuste Ácidos / Alcalino
Inflamación.
Tratamiento con Homotoxicología.
• Debemos balancear nuestra dieta a esta regla 80/20… – Así evitamos que la reserva alcalina se agote... – Y prevenimos la enfermedad!!.
• Personas que viven en el desierto o aéreas extremadamente calientes… – Deben consumir un 90% de alimentos formadores de alcalinos
Excepciones del Equilibrio dietético 80/20
Consumir al máximo “crudos”
• Personas que viven en Los Polos o aéreas extremadamente frías… – Deben consumir un 80% de alimentos formadores de ácidos.
• 75% de alimentos frescos y crudos • 25% alimentos cocinados… – Mayor valor nutricional – Riqueza de enzimas – Mayor alcalionidad.
Evitar formadores de moco • Típicamente acidificadores – Refinados, – Carnes, – Productos lácteos, – Trigo, – Huevos.
Dr.med. Arturo O’Byrne N. Cali. Colombia.
Page 69
Excepciones del Equilibrio dietético 80/20
Inflamación y su terapia An<homotóxica. . Tema 5. E<ología / Alimentación.
Equilibrio acido / alcalino