Casa Morelos
Taller Integral De Diseño Arquitectónico I
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN AL PROYECTO
Generalidades
Ubicación
Particularidades
SAN FELIPE DEL AGUA
El Medio Social
El Medio Urbano
METODOLOGÍA
Servicios ecosistémicos
Proceso de diseño
SUPERFICIE
Gráficos utilización del terreno
Tablas zonificación
PLANIMETRÍA
Planta arquitectónica
Planta de conjunto
Corte A-A’
Corte B-B’
Corte cocina
Diagramas bioclimáticos
Renders
UBICACIÓN
GENERALIDADES
El caso de estudio se ubica al norte del municipio Oaxaca de Juárez, a 7 Km del centro histórico.
En la segunda mitad del siglo XX se generó una transformación importante en el contexto debido al aumento en la densidad de población, provocando que el lugar se convirtiera en una zona residencial significativa.
San Felipe se diferencia del centro debido a las vistas y la naturaleza a sus alrededores ya que se encuentra a las faldas del cerro de la mesita.
El clima al que se enfrenta el terreno es templado semicálido con lluvias en verano que llegan a una precipitación media de 1550 mm al año.
Se cuenta con infraestructura completa, incluyendo escuelas, centros de salud, áreas comerciales, recreativas y servicios básicos.
PARTICULARIDADES
El sitio cuenta con un desnivel que va de 0 a -7 metros, se tiene una pendiente pronunciada al 15% en promedio. que se trabajó con los volúmenes para mimetizar el proyecto con la superficie.
El núcleo del diseño se da a partir de las especificaciones del usuario, para el cuál se toma en cuenta que es un chef que realizará demostraciones en un taller, Oaxaca es conocido en México y otros países por su gastronomía.
La gastronomía oaxaqueña tiene una mezcla de influencias indígenas y españolas, dicho esto, el ingrediente más emblemático es el maíz, se usan mucho las tortillas, el chile y el frijol. Otros alimentos y bebidas importantes son el tomate, la calabaza, el cacao y el mezcal.
EL MEDIO URBANO
Residencial: Viviendas unifamiliares de alta gama.
Crecimiento: Expansión urbana reciente, atrayendo clases media-alta.
Vialidad: Calles empedradas y pavimentadas, buen acceso al centro.
Espacios públicos: Pocas plazas; cercanía al bosque para recreación.
Servicios: Bien equipada, con tiendas y restaurantes exclusivos.
Transporte: Transporte público limitado; uso predominante de autos.
Problemas: Crecimiento descontrolado y sobreexplotación de recursos.
EL MEDIO SOCIAL
Población: Mezcla de población indígena zapoteca y mestiza; zona de clase media-alta.
Identidad: Tradiciones locales con influencias modernas por la urbanización.
Educación: Buenas escuelas privadas y públicas; atractivo para familias.
Cultura: Festividades locales, devoción a San Felipe.
Economía: Comercio, servicios, y desarrollo inmobiliario.
Infraestructura: Zona residencial en crecimiento con viviendas de alto valor, servicios y espacios recreativos.
M E T O D O L O
Topografía Vistas
Servicios Ecosistémicos
Se aprovecha la topografía para que la casa se integre al terreno
Por el desnivel y las diferentes áreas verdes los remates visuales buscan brindar mayor iluminación y ventilación natural y que se vuelva un espacio acogedor.
Vegetación existente
Clima ,Calidad de aire y ubicación
Se cuentan con 7 árboles distribuidos en todo el terreno, los cuales se buscan conservar por la sombra y la renovación de aire que brindan.
Gracias a la altura, la vegetación existente y la ubicación de este conjunto se crean espacios cómodos , con una buena renovación y circulación de aire.
PROCESO DE DISEÑO
Se buscó que la casa se mimetizara con el terreno y su entorno, haciendo uso de plantas endémicas que aportaran una vista agradable y a la vez ayudaran con la temperatura interior, así como una serie de volúmenes que van en declive y con diferentes desniveles.
Áreaocupada
ÁreasobrantedeCOS
Gráficos de superficie
Área del terreno COS
Área ocupada
Área sobrante de COS
ÁreasobrantedeCOS
Áreadelterreno Áreaocupada
Gráficos de superficie
PROLONGACION ITURBIDE
AVENIDA MORELOS
CORTE COCINA
D I A G R A M A S O L A R
C O N C R E T O
M E L A N I N A T I P O C E D R O
P O R C E L A N A T O T I P O M A D E R A
C O N C R E T O P U L I D O
A L U M I N I O E N A C A B A D O N E G R O
E N T A B L I L L A D O D E A M D E R A
C O M E D O R