Boletín bimestral Mayo-Junio 2022, Escuela de Arquitectura, Universidad Anáhuac Querétaro

Page 7

ARQUITECTURA

Universidad Anáhuac Querétaro

Boletín Bimestral

Mayo - Junio 2022

Edición No. 8

Proyecto: Chantli Vivienda Comunitaria para Mujeres Realizado por: Arq. Lucía Contreras Fernández Materia: Proyectos X

REPENTINA

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

CEl lunes 02 de mayo se llevó a cabo la repentina semestral enfocada en Accesibilidad Universal organizada por la Escuela de Arquitectura con apoyo de la Sociedad de Alumnos y becarios. Inició con una conferencia en línea, misma que impartió el director de la Asociación Effeta Querétaro, Alejandro Ailloud. En ella dio una breve introducción sobre qué es la incapacidad intelectual y posteriormente explicó algunos puntos importantes que se deben tomar en cuenta al hacer arquitectura cuando se trata de usuarios con discapacidad intelectual.

Posteriormente Brenda Leal, coordinadora de la casa Unión de minusválidos Querétaro impartió la conferencia incapacidad visual en la que habló sobre el significado y los distintos grados de un discapacitado visual, las limitaciones y los puntos que se deben tomar en cuenta al hacer arquitectura cuando se les contempla como usuarios.

El ejercicio consitió en desarrollar el anteproyecto de una terraza versátil que funcionara como espacio para talleres, conferencias y descanso en la casa de Effeta y el desarrollo de un anteproyecto de una zona de talleres para la casa Unión de Minusválidos. El ejercicio comenzó a las 10:00 a.m de la mañana y concluyó a las 19:00 hrs con el montaje de las láminas en el Taller de Arquitectura.

Los equipos ganadores fueron: el equipo 33 del proyecto de Effeta y el equipo 14 del proyecto Unión de Minusválidos.

2 Eventos
Fotografía: Escuela de Arquitectura Fotografía: Escuela de Arquitectura Fotografía: Escuela de Arquitectura

INICIO EXÁMENES FINALES

El día 13 de mayo dio inicio el periodo de exámenes finales para nuestros alumnos de arquitectura, les deseamos todo el éxito en este cierre de semestre.

BRINDIS Y EXPOSICIÓN PROYECTOS

Se llevó a cabo la exposición y brindis de la materia de Prácticum 1 organizado por los arquitectos que imparten la materia Lucrecia Brero, Gabriela Macías y Erbey López con la finalidad de demostrar los conocimientos adquiridos en la materia y aplicados en un proyecto que culmina un semestre desafiante y enriquecedor con un proyecto de concurso internacional.

3 Eventos

PRESENTACIÓN

PROYECTO FIN DE LICENCIATURA

En el mes de mayo se llevó a cabo la presentación del proyecto final por alumnos de décimo semestre en la materia de Proyectos X. Un evento muy importante ya que significa el culmen de lo aprendido a lo largo de su carrera universitaria plasmado en un proyecto. El sínodo estuvo presidido por los arquitectos Diana García Cejudo, Rodrigo Shiordia, Saby Palatchi, Jorge O´Farill, Sergio Alejandro Aguillón Melgar, Anwar Jesús Méndez Valdivia, Jorge Alberto López Amozurrutia, Dulce María Barbosa García, Joel Cuevas, Karla Daniela Martín Kilian, Liliana Escobar, Eduardo González, Alfonso Galván, Francisco López, Gustavo Sanchez, Patricia Cutiño, Bruno Garcia, Martha Gabriela Macías Flores, Mercedes Castro, Octavio Sánchez, Isela Rivera Villamayor, Cipriano Navarro, Maria del Rosario Neri, Andrea Motilla, Lucrecia Brero y Gaspar Cruz Ruelas.

Una vez hecha la presentación y algunas preguntas por parte de los sinodales sobre los proyectos, los sinodales determinaron la calificación de cada proyecto.

¡Enhorabuena! Muchas felicidades a todos los alumnos, por su trayectoria, esfuerzo y resultado.

Proyecto: Chantli Vivienda Comunitaria para Mujeres

Realizado por: Arq. Lucía Contreras Fernández Materia: Proyectos X

Proyecto: Chantli Vivienda Comunitaria para Mujeres Realizado por: Arq. Lucía Contreras Fernández Materia: Proyectos X

Proyecto: Chantli Vivienda Comunitaria para Mujeres Realizado por: Arq. Lucía Contreras Fernández Materia: Proyectos X

Proyecto: Chantli Vivienda Comunitaria para Mujeres Realizado por: Arq. Lucía Contreras Fernández Materia: Proyectos X

4 Logros y Participaciones

GRADUACIÓN GENERACIÓN 2022

En mayo 2022 se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los nuevos egresados de la Licenciatura de Arquitectura.

Estamos orgullosos de tener 16 nuevos alumnos egresados, felicidades Alejandra Andrade, Elisa Ceja, María Martínez, Alejandra Rodríguez, Marisa Sáenz, Gustavo Perusquía, Paulina Bernal, Paola Bustos, Valeria Callejas, Sebastián Casillas Pineda, Xiadani Cazares, Lucía Contreras, María Gordillo, Ramsés Valdés, María Pía Culebro y Luis Gerardo Goyeneche.

La ceremonia se llevó a cabo en el polideportivo de la Universidad con los directivos de la carrera y de la Universidad Anáhuac de Querétaro, así como amigos y familiares de los alumnos.

Por parte de la Universidad y de la Escuela de Arquitectura, queremos extenderles una grata felicitación por haber concluido esta etapa de formación integral en su profesión como arquitectos, nos llena de orgullo verlos lograr sus metas, sigan compartiendo su pasión, dedicación y su filosofía de líderes de acción positiva.

¡Muchísimas felicidades arquitectos!

5 Logros y Participaciones
Fotografía: Escuela de Arquitectura Fotografía: Escuela de Arquitectura Fotografía: Escuela de Arquitectura

PREMIO CENEVAL

Por parte de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Querétaro queremos extenderles una grata felicitación a nuestras alumnas recién egresadas Paulina Bernal y Xiadani Cázares por obtener premio Ceneval en el examen EGEL PLUS 2021.

¡Muchísimas felicidades arquitectas!

TITULACIONES

MAESTRÍA EN ARQUITECTURA DE INTERIORE S

El jueves 24 de marzo los alumnos de octavo, noveno y décimo realizaron una visita de obra a cargo del Arquitecto y docente Jorge Javier Tortajada al complejo de departamentos Devarana con la finalidad de conocer la distribución y el desarrollo del proyecto y sobre todo aprender un poco más de los sistemas constructivos utilizados en el proyecto.

6 Logros y Participaciones
Fotografía: Página oficial Premio Ceneval Fotografía: Escuela de Arquitectura

JORNADA DE FORMACIÓN PARA FORMADORES

El lunes 13 de junio se llevó a cabo la jornada de formación para formadores organizada por el área de Formación Integral de la Universidad Anáhuac Querétaro.

La jornada comenzó con una breve introducción impartida por el Dr. Ricardo Virués con la pregunta ¿Quién es un formador?, a lo que prosiguió la Mtra. Alicia Contró impartiendo una conferencia con el tema Testigos de Esperanza.

Posteriormente se llevó a cabo la última conferencia impartida por el Dr. Alejandro Landero con el tema “Formando en Liderazgo al joven de hoy” y culminando con una misa.

Integrantes del claustro docente de la Escuela y profesores fueron partícipes de esta jornada, misma que ayudará en gran medida a la formación de todos los alumnos de la Escuela.

7 Logros y participaciones

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL

Como parte del comité de acompañamiento y encargada de esta área en la Escuela de Arquitectura, la Arq. Orquídea Sandoval formó parte del Programa de Acompañamiento Internacional organizado por la RED Anáhuac.

Durante el programa los representantes de acompañamiento cada una de las Universidades de la RED Anahuac tuvieron oportunidad de conocer distintas experiencias, avances sobre cada modelo de acompañamiento, recibir formación sobre

quiénes deben acompañar, cuál es el perfil formativo y las bases así como indicadores de medición y herramientas para mejorar y avanzar en este proceso entre formadores y alumnos.

El programa culminó con una convenció con SEDE en Mérida para comparar cómo cada Universidad lleva el acompañamiento y revisar las áreas de oportunidad para seguir creciendo en este tema.

8 Logros y Participaciones
@arquitectura_anahuac Arquitectura Universidad Anáhuac Querétaro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.