NUEVAS TACTICAS

Page 1

Buenas prácticas para la reducción del riesgo por fenómenos naturales extremos Por: Nery Orlando Sosa Gómez Asesor Técnico RyGRAC-GTZ Ante los efectos del cambio climático y principalmente ante la ocurrencia de fenómenos naturales extremos, como terremotos, tormentas tropicales, inundaciones, deslizamientos, entre otros, es necesario reorientar las planificaciones municipales, para incluir prácticas para la reducción del riesgo, especialmente aquellas innovadoras y de bajo costo, dados los presupuestos limitados de gobiernos locales o del Estado. En este sentido, el proyecto Reconstrucción y Gestión del Riesgo en América Central después de la Tormenta Stan -RyGRAC-, ejecutado por la Cooperación Técnica Alemana –GTZ, fomenta en Guatemala y El Salvador, buenas prácticas de reducción del riesgo, lo que ha tenido experiencias altamente positivas y con impactos positivos en términos socioeconómicos y medioambientales.

Técnica de barreras con árboles brotones, Aldea Toajlaj, Municipio de Tectitán, Guatemala.

La clave para alcanzar éxito en la implementación de estas prácticas innovadoras, es que tienen mayores ventajas comparativas, respecto a medidas tradicionales. Entre ellas se pueden mencionar que son estructuras sencillas y de bajo costo, fáciles de construir, no requiere conocimientos especializados, menor tiempo de ejecución, valoración de conocimientos locales y apropiación rápida, disponibilidad local de materiales, alto impacto socioeconómico y mayor sostenibilidad medioambiental. En el proceso se ha encontrado alta motivación comunitaria, lo que motiva a una alta participación colectiva para reducir el riesgo.

Los muros de llantas: buena práctica para protección de caminos, terrenos, viviendas y otras infraestructuras en riesgo Un muro de llantas es una estructura de contención contra deslizamientos o para proteger bordes de caminos que se están perdiendo por la erosión o derrumbes. La estructura ha mostrado alta resistencia ante diferentes eventos naturales extremos. Para ello se utilizan llantas que ya no tienen función en vehículos automotores. Esta técnica innovadora de muros de llantas está siendo promovida por el proyecto RyGRAC-GTZ, Concejos Municipales de la cuenca del río Cuilco (Guatemala), cuenca del río Jiboa (El Salvador), así como grupos comunitarios que implementan esta técnica. Construcción de muro de llantas, Cantón Panchimilama Municipio San Francisco Chinameca, El Salvador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.