Plaza de Armas // México - Ratifican a Peña Nieto

Page 1

viernes

Pg.2

31 de Agosto de 2012 juanpablo@plazadearmas.com

México

Va Monreal contra Carstens y Eruviel El excoordinador de campaña de AMLO interpuso una demanda contra ambos funcionarios por presunto lavado de dinero

7-0 n Validan ElECCión PrEsidEnCial

Por unanimidad, los magistrados del TEPJF descartaron anular los comicios del primero de julio, concediendo el triunfo a Peña Nieto

F oTo: C u a rTo S C u ro

Victoria final: En su cuenta de Facebook, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, aseguró que ahora que “el TEPJF resolvió el último de los medios de impugnación interpuestos, es momento de iniciar una nueva etapa de trabajo en favor de México”

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, el proyecto de la Comisión Calificadora de la Elección Presidencial del TEPJF declaró como infundados, insuficientes e irrelevantes los agravios planteados por la coalición Movimiento Progresista para demandar la invalidez de la elección presidencial de la que resultó ganador el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. De esta manera, y luego de casi cinco horas, los siete magistrados del Pleno declararon por unanimidad que los partidos de izquierda no presentaron las pruebas suficientes para invalidar la elección Durante la Sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se leyó el proyecto en el que se consideraron infundados los agravios y demás planteamientos hechos por la coalición integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Los cinco planteamientos generales del Movimiento Progresista fueron: adquisición encubierta de propaganda en radio y televisión, uso propagandístico de las encuestas, financiamiento encubierto para la campaña, gastos excesivos en la campaña, y propaganda e intervención de los gobiernos federales y estatales. Al dar lectura al proyecto, el Se-

cretario general de Acuerdos de la Sala Superior del TEPJF, Marco Antonio Zavala, expuso que en los casos Monex y Soriana no encontraron evidencias de su uso para la compra de votos, sólo para apoyos a la estructura y militancia del PRI. Así, durante la sesión el proyecto consideró infundados los cinco agravios que planteó el Movimiento Progresista, donde solicita la nulidad de la elección presidencial y la cancelación del registro de Enrique Peña Nieto por rebase de tope de campaña. El documento elaborado por la Comisión Calificadora, conforma-

da por los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Nava Gomar, consideró infundada la adquisición encubierta de radio, televisión y medios impresos para tratar de posesionar a Peña Nieto. También se declaró infundado el presunto uso indebido de tiempos en noticieros, porque no es posible evidenciar un manejo irregular, lo mismo que el caso de la presunta propaganda encubierta en Radio Fórmula, Organización Editorial Mexicana y la Revista Quién. El proyecto señaló que algunas de las acusaciones fueron dogmá-

F oTo: aVG

Unánime: Tras cinco horas de sesión, los siete magistrados validaron el triunfo de EPN

ticas y destacó que también se declara infundado el uso de encuestas como propaganda electoral y para la inducción del voto. Se indicó que los resultados de las encuestas no son definitivos para influir en el electorado y quien pretenda cuestionar los estudios de opinión debe acreditar los hechos de que se incumplió de forma sistemática y se manipularon los cuestionarios, o su difusión fue una estrategia de propaganda electoral. Además en los últimos días de campaña no fueron coincidentes en el resultados de la elección, pero sí en los lugares uno, dos y tres. No se acreditó ningún sesgo en las encuestas en favor de Peña Nieto. Con relación al supuesto financiamiento encubierto, paralelo, de origen desconocido o de procedencia ilícita, aunque sí se reconoció la distribución de tarjetas como la de Monex, el proyecto señala que no hay pruebas de que el PRI las utilizó para fines ilícitos. Respecto a los gastos excesivos en campaña y publicidad, se hizo notar que los procedimientos de investigación no han concluido y, por lo tanto, no pueden servir para acreditar el fondo del agravio planteado. En tanto, sobre la intervención de los gobiernos federal y estatales en el Proceso Electoral, donde se alegaba la intervención del presidente Felipe Calderón a través de un mensaje en Twitter y de decla-

F oTo: N oT i M E x

Persistencia: Desde que arrancó la Sesión en punto de las 17:00 hrs. integrantes del #YoSoy132 se encontraban a las afueras del inmueble lanzando consignas contra el TEPJF

raciones del titular de Hacienda en contra del candidato, al que no se mencionó lo que no es suficiente. De la reunión de los gobernadores del PRI en Toluca, supuestamente para comprometerse a garantizar un mínimo de votación para su candidato, el proyecto aclaró que no hay indicios de que la reunión haya tenido ese fin. Es resaltable que mientras el dictamen se realizaba, manifestantes lanzaban consignas a las afueras del TEPJF en contra de “la imposición”.

Miembros del movimiento #YoSoy132, del Sindicato Mexicano de Electricistas, Morena y otros grupos afines al abanderado presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, lanzaban consignas contra el trabajo de los magistrados y el candidato priísta Enrique Peña Nieto. Apostados desde el incio de sesión, los inconformes logaron tirar las vallas metálicas que fueron instaladas para proteger los accesos al Tribunal sin pasar a mayores. nOtiMEx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.