AM de Querétaro // Suplemento Newsweek - Espionaje de EU

Page 1

amqueretaro.com

Kyle Chayka Newsweek

INFORMACIÓN

De 2008 a 2010, como lo reveló Edward Snowden, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE UU colaboró con el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico para interceptar los videos con webcam de más de 1.8 millones de usuarios de Yahoo. Las agencias analizaban las imágenes que descargaron de las webcams y las escanearon en busca de terroristas desconocidos que pudieran estar usando el servicio para comunicarse, comparando los rostros de los videos con los de los sospechosos con ayuda de una nueva tecnología llamada reconocimiento facial. El resultado fue del todo kafkiano, con gente inocente atrapada en el operativo de vigilancia. De hecho, al tratar de hallar rostros, el programa Nervio Óptico del Pentágono grabó sexo vía webcam de objetivos que no sospechaban nada; hasta 11% del material recabado por el programa contenía “desnudez indeseable” al cual a los empleados se les advirtió no acceder, según la documentación. Y eso es solo el principio de lo que la tecnología de reconocimiento facial podría significar para nosotros en la era digital.

Sábado 26 de abril de 2014/ Querétaro, Querétaro

Alguien Observa

PUNTOS DE INTERÉS PIEL ANÓNIMA

En los últimos años, protestas masivas han afectado a gobiernos de países por todo el orbe, incluidos Egipto, Siria y Ucrania. Es importante salir a la sociedad y ser anónimo. Pero el reconocimiento facial podría imposibilitarlo. Un manifestante en una multitud podría ser identificado y despedido de un empleo al día siguiente, sin saber jamás por qué. Un algoritmo equivocado de una impresión de rostro podría marcar a la persona equivocada como criminal y obligarlo a escapar del espectro de su propia imagen.

›› En la era del ‘selfie’ y la vigilancia biométrica, usted no tiene

ningún lugar seguro para esconderse de la lupa de Nortamérica

Si se permite que la vigilancia biométrica prolifere sin controles, la única opción que queda es protegerse uno mismo de ella.

¿Cómo se vería un mundo con una vigilancia biométrica total? Si unas cámaras conectadas a bases de datos pueden hacer reconocimiento facial, se volverá imposible ser anónimo en la sociedad. Ello significa que toda persona en EE UU sería rastreada pasivamente todo el tiempo. Es la realización máxima de la paranoia del Gran Hermano.

11%

Del material recabado por el FBI en la nube responde a ‘desnudez indeseable’.

Estas tecnologías están siendo desarrolladas por la Policía y los militares para criminalizar grandes cantidades de población. Comenta esta nota en

amqueretaro.com

›› Un informe de 2012

›› Conforme

crece la escala del reconocimiento facial, hay la posibilidad de que asuma su lugar en el panorama tecnológico con tan pocos problemas como lo hizo el iPhone. Pero eso suceda significa ignorar el peligro de que se use para mal.

Ilustración: Revista MAD

de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unikos recomienda que las compañías debieran obtener “consentimiento afirmativo expreso antes de recabar o usar datos biométricos de las imágenes faciales”. Para algunos, el reconocimiento facial suena benigno, incluso conveniente. Camine hasta el puesto de control internacional de un aeropuerto extranjero, mire hacia una cámara, y entre al país sin necesitar jamás sacar su pasaporte… su imagen está archivada, la cámara sabe quién es usted. Entre a una tienda al menudeo y sea bienvenido con sugerencias personalizadas de productos; la red de la tienda tiene un registro de lo que compró la última vez. No vaya tan lejos, Facebook ya usa el reconocimiento facial para recomendarle qué amigos etiquetar en sus fotos. Pero la tecnología tiene un lado oscuro. El gobierno de EE UU está en proceso de construir la base de datos de reconocimiento facial más grande del mundo, con la meta de identificar a toda persona en el país. La creación de tal base de datos significa que cualquiera puede ser rastreado dondequiera que aparezca su rostro, ya sea en la

calle de una ciudad o en una plaza comercial. Las leyes actuales no protegen a los estadounidenses de que sus webcams sean escaneadas para obtener datos faciales.

No tan perfecta Los sistemas de reconocimiento facial tienen dos componentes: un algoritmo y una base de datos. El algoritmo es un programa de computadora que toma una imagen de un rostro y la deconstruye en una serie de referencias y patrones de proporciones: por ejemplo, la distancia entre los centros

Sección H

EN NÚMEROS ¿DÓNDE ANDAN?

46

Millones de imágenes faciales de criminales y 4.3 millones de imágenes faciales de civiles se habrían recabado para 2015, de acuerdo a especialista en espionaje americano.

de los ojos. Este proceso de convertir características biológicas únicas en datos cuantificables es conocido como biometría. En conjunto, los datos de puntos faciales crean una “impresión de rostro”, la cual, como las huellas dactilares, es única para cada individuo. Algunos rostros son descritos como libros abiertos; de un vistazo, una persona puede ser “leída”. La tecnología de reconocimiento facial hace literal esa metáfora. “Podemos extrapolar los datos suficientes de la región ocular y nasal, de oreja a oreja,

para construir un perfil demográfico”, incluido el rango de edad de un individuo, su género y tipo racial, dice Kevin Haskins, un gerente de desarrollo comercial de la compañía de reconocimiento facial Cognitec. Las impresiones de rostro se reúnen en bases de datos, y un programa de computadora compara una imagen nueva o un pedazo de video con la base de datos para hallar coincidencias. Cognitec presume un rango de exactitud de 98.75%, un aumento superior al 20% en la última década.

Facebook logró recientemente una exactitud de 97.25% después de adquirir a la compañía de biometría Face.com en 2012. Al momento, la tecnología tiene sus límites. “El lego inexperto piensa que el reconocimiento facial está allá afuera y puede captarlo en cualquier momento y en cualquier lugar, y su identidad ya nunca más será anónima”, dice Paul Schuepp, cofundador de Animetrics, una compañía de reconocimiento facial con una década de existencia y con oficinas en Nueva Hampshire. “Todavía no somos tan perfectos”. La iluminación y los ángulos de las imágenes faciales deben controlarse estrictamente para crear una impresión de rostro utilizable. Inscripción es el término ligeramente orwelliano que usa la industria para tomar una impresión e introducir a un individuo en una base de datos de reconocimiento facial. “Una buena inscripción significa obtener una fotografía en verdad buena del rostro frontal, mirando de frente, viendo ambos ojos y ambas orejas”, explica Schuepp. Cómo se usa ya el reconocimiento facial, da una pista de cuán ubicuo se puede volver. Se lo usa en bases militares para controlar quién tiene acceso a áreas restringidas. En Irak y Afganistán, se lo usó para comparar imágenes de detenidos en el lugar con las listas de los buscados de Al Qaeda. El departamento de Policía de Seattle ya aplica la tecnología para identificar a sospechosos captados en video. La presencia de la tecnología es sutil, y conforme se la integra a dispositivos que ya usamos, será fácil pasarla por alto. El ejemplo más distópico podría ser NameTag, una compañía que inició operaciones en febrero con la promesa de incorporar el reconocimiento facial en computadoras portátiles como Google Glass. El software nos permitiría ver a través de un bar abarrotado e identificar a la belleza anónima que estamos mirando. La compañía controversial también presume que su producto puede identificar a criminales sexuales al instante.

Querétaro

INTERNACIONAL

¡Más armas nucleares! ›PÁG. 2

Especial

PERIODISMO Y ÉTICA EN GUERRA ›PÁG. 4

fotos: Especiales

NARCISO CONTRERAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.