![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209010506-26faf28ae994dc6f98ed288380e2b099/v1/43fca9423245274d372eabf21ca7e6c2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
‘Vamos a limpiar la Roosevelt’
Por Javier Castaño
Los
vendedores ambulantes ilega-
les en la Avenida Roosevelt serán retirados. Así lo afirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en entrevista exclusiva con QueensLatino. “Ese estado de desorden en la Roosevelt no es correcto”, dijo el alcalde Adams.
El primer mandatario fue cuestionado sobre la cantidad de vendedores ambulantes que se han tomado algunas calles y aceras de Queens como la Avenida Roosevelt y Junction Boulevard en Jackson Heights, Jamaica Avenue y Maine Street en Flushing, además de Corona Plaza.
El alcalde Adams dijo que las comisionadas de los departamentos de saneamiento y protección del consumidor y trabajador (CDWP), Jessica Tisch y Vilda Vera Mayuga, están conversando con la organización Street Vendor Project para buscar la mejor manera de remover a los vendedores ambulantes ilegales.
La nueva estrategia incluye una combinación de más licencias y el retiro permanente de los vendedores ambulantes ilegales de los andenes y calles de esta ciudad.
Algunos residentes afirman que esta situación es semejante a la de cualquier ciudad del tercer mundo en donde sacan colchones y mesas para vender en los andenes, además de imágenes religiosas, dentaduras, muñecas, ropa y todo tipo de comida.
El alcalde dijo que la ciudad está cada vez más limpia y se está retirando la basura como es debido.
“El problema es que muchos políticos electos siguen defendiendo esta situación. El concejal Francisco Moya quiere retirarlos de los andenes, pero otros políticos no quieren hacerlo”, dijo el alcalde Adams el viernes de la semana pasada.
“Yo estoy con los residentes de la zona quienes deben de unificar su voz en contra de esta situación”
A principios de este mes el alcalde Adams visitó la frontera con México y dijo que aprendió mucho de la problemática de los inmigrantes. “Obtuve una imagen real de su situación y pude ver la enorme can- tidad de inmigrantes que llegan a esta zona. Esta nación siempre ha dado la bienvenida a otras personas y por eso la diversidad es nuestro gran secreto”, dijo el alcalde Adams.
“En la ciudad de Nueva York no somos anti-inmigrantes y tampoco estamos beneficiando más a quienes han llegado en los últimos meses en busca de asilo político”, respondió el alcalde Adams cuando fue cuestionado si los más recientes inmigrantes, en gran parte provenientes de Venezuela, Cuba y Colombia, están recibiendo más beneficios de la ciudad. “Todo lo que están recibiendo los que buscan asilo político, como refugio, comida y vestimenta, también lo pueden recibir otras personas, cualquier neoyorquino”.
Inmigración y Willets Point
El alcalde destacó que Queens es muy diverso y se refirió a los proyectos de Willest Point y Citi Field como muy importantes para el desarrollo de la ciudad de Nueva York, a pesar de las críticas de que contribuye al desplazamiento de los pobres de la zona.
Sobre el proyecto de Willets Point dijo que incluye 2.500 apartamentos de vivienda a bajo precio: “Esto no es desplazamiento, sino ubicación de familias pobres, además de un estadio de fútbol que todos queremos y miles de trabajos sindicalizados
y de todo tipo”.
Sobre el proyecto de construir en las inmediaciones del estadio Citi Field, el alcalde Adams añadió: “El nuevo dueño del equipo de béisbol de Los Mets es una de las tantas personas que quiere construir un casino en esta ciudad. Debe convencer a la comunidad con el fin de ganar la aprobación (Bid). En la ciudad hay muchos planes semejantes”
Para finalizar la entrevista el alcalde Adams dijo que este tipo de proyectos conduce a la revitalización y a una mejor utilización del agua en la ciudad de Nueva York y que está dispuesto a remar en un kayak en el East River.