1 minute read

No hay asilo si ingresa sin documentos

La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se expresó en contra de una nueva regla propuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos que condicionaría la elegibilidad de asilo para quienes entren irregularmente a EEUU.

En sus comentarios, la agencia instó a la Administración Biden a “reconsiderar la disposición” pues los elementos clave de “son incompatibles con los principios del derecho internacional de los refugiados”.

Los comentarios de ACNUR coinciden con la fecha límite para revisar la propuesta, que establecía el 27 de marzo como el día final para que se emitieran comentarios sobre la medida.

La medida propuesta establece que las personas que eluden las vías establecidas disponibles para la inmigración legal o que no busquen asilo en uno de los países por los que tienen que cruzar para llegar hasta EEUU, estarían sujetos a una presunción de inelegibilidad de asilo.

Entre las vías disponibles de inmigración legal mencionadas por el DHS están el parole humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos, y la petición de citas para presentarse en un puerto de entrada a través de la aplicación CBP One

“La disposición restringiría el derecho humano fundamental de buscar asilo para las personas que hayan transitado por otro país y que hayan llegado a Estados Unidos sin autorización”, estableció ACNUR en sus comentarios, pues la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados reconoce que las personas refugiadas pueden no tener más opción que entrar a un país de asilo de manera irregular.

Aunque la regla presenta maneras en que puede refutarse la inelegibilidad, como demostrar problemas técnicos con la aplicación CBP One o probar que se les negó asilo en un tercer país en ruta a EEUU, “la propuesta podría dar pie al retorno forzado de las personas a contextos en los que su vida o su seguridad corren peligro, lo que está prohibido por el derecho internacional”.En su anuncio, el DHS aseguró que esta medida responde a los planes de contención que se preparan para el 11 de mayo de 2023, cuando se espera que se levante el Título 42, que posibilita la expulsión rápida de migrantes que entren irregularmente a EEUU por motivos de salud pública.

“ACNUR reconoce la necesidad de abordar de manera efectivo los crecientes y cada vez más complejos movimientos de refugiados y migrantes en las Américas. Las personas en situación de movilidad humana están expuestas a graves riesgos, que incluyen explotación y abusos por

This article is from: