![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
¡Candidato al Concejo de NYC!
Queensl atino
“ Todos tenemos un pasado, pero nadie tiene derecho a crear leyes por un pleito político o personal”, dijo Hiram Monserrate a QueensLatino. Había júbilo en sus palabras.
La corte suprema estatal determinó el mes pasado que la Ley Local 15 aprobada en febrero del 2021, que impide a los ex convictos ser candidatos a puestos públicos, es inconstitucional. “Yo pagué a la sociedad y ahora soy candidato al concejo de la ciudad de Nueva York por el distrito 21 que ocupa Francisco Moya”, dijo Monserrate.
El pasado imperfecto de Monserrate fue haberle pegado a su novia Karen Giraldo en el 2010 y por lo cual fue expulsado del senado estatal, y haberse declarado culpable de apropiarse de fondos público, cuya sentencia fue de 21 meses de cárcel.
Las elecciones primarias son el próximo martes 27 de junio y Monserrate ya presentó más de 1.400 firmas a la Junta de Elecciones y fueron aceptadas.
De acuerdo al fallo de la jueza Machelle Sweeting, el camino está despejado para que Monserrate desafíe al concejal Moya una vez más. El triunfo legal de Monserrate lo obtuve después que siete de sus constituyentes demandaran a la ciudad de Nueva York por impedir que su nombre fuera incluido en la papeleta de votación.
Además, le aplicaron la ley de manera retroactiva y con la venia del Partido Demócrata. Monserrate ha sido electo líder de distrito, aunque el Partido Demócrata le ha hecho el feo.
Dos años después les salió el tiro por la culata.
Los nombres de los demandantes son Ileana Martínez, Carmen Bobadilla, Yvette C. Jeter, el ministro Sherman. Terry Lewis, Rafelina Moreno y Francisco Rosado. Su abogado fue Jerry Goldfeder, especialista en leyes de votación.
El concejal Moya y varios miembros del Partido Demócrata hicieron lo posible para que Monserrate no fuera candidato, imponiendo la Ley Local 15 tres semanas antes de terminarse el proceso de recolección de firmas en el 2021.
QueensLatino trató de entrevistar al concejal Moya sobre esta decisión de la corte y lo único que obtuvimos fue la respuesta