Guía de Trabajo Autónomo 4to Grado

Page 1

Guía de trabajo autónomo Escuela San Luis de Carrillos Educador: Jairo Henriquez Rivera

IV Nivel

Asignatura: Artes Plásticas

Para realizar mi guía de trabajo necesito: • El cuaderno de dibujo (también puede utilizar un folder con hojas blancas o rayadas, hojas de reciclaje), borrador, lápiz de escribir, lápices de color. • Buscar un espacio donde puede estar cómodo (a), que tenga buena iluminación, aparto los objetos que puedan distraerme para realizar el trabajo solicitado. • El tiempo aproximado para realizar el trabajo es de 1 hora y 30 minutos. • El trabajo lo realizara el estudiante, el encargado lo acompañara. Repasemos lo que aprendimos antes de la cuarentena En las lecciones de artes plásticas estudiamos la influencia de los géneros musicales en la moda y creamos algunas prendas de vestir con materiales de desecho para hacer conciencia sobre el impacto que causa la basura que desechamos al medio ambiente. Por lo tanto utilizaremos lo que aprendimos para expresar nuestras emociones, creando un diario de experiencias, para realizar la asignación solicitada y documentando mi aprendizaje desde casa. Diario de experiencias Es donde voy a elaborar todas las asignaciones que envía el docente de artes plásticas, voy a plasmar a través de mi arte las emociones y sensaciones que se presentan en el hogar. Para construir mi diario de experiencias puedo utilizar el cuaderno de dibujo, un folder con hojas blancas o rayadas, un cuaderno de reciclaje. Semana 1 Para realizar mi guía de trabajo necesito: • El diario de experiencias, borrador, lápiz de escribir, lápices de color. • Buscar un espacio donde puede estar cómodo (a), que tenga buena iluminación, aparto los objetos que puedan distraerme para realizar el trabajo solicitado. • El tiempo aproximado para realizar el trabajo es de 1 hora y 30 minutos. • El trabajo lo realizará el estudiante, el encargado lo acompañará. Actividad 1. En un espacio de casa donde pueda realizar la actividad, me voy a sentar en el suelo, o acostarme en la cama (en el espacio en el que te encuentres más a gusto), busco la música que más me guste, y la reproduzco, cierro los ojos, y escuchando los diversos sonidos, palabras y ritmos, y me imagino las formas (personas, animales) y colores que se mueven, y se estiran o encogen, siguiendo la música. 2. Al terminar la música abro los ojos, y contesto en voz alta las siguientes preguntas sobre mi experiencia imaginativa: ¿Qué fue lo que más me gusto de lo que me imagine? ¿Qué emociones sentí? ¿Cuáles son los colores que más me agradaron o aparecieron? ¿Disfruté al imaginar? ¿Podría utilizar otro tipo de música?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía de Trabajo Autónomo 4to Grado by Artes San Luis - Issuu