
5 minute read
Lección 4
Objetivo: Observar los objetos y materiales para describir sus propiedades
Presentar
5 minutos
Reproduzca el video de un colibrí añadiendo material a su nido (http://phdsci.link/1952).
Utilice una rutina de enseñanza tal como Dentro y fuera del círculo para obtener respuestas de los estudiantes sobre lo que sucede en el video y qué preguntas tienen después de verlo.
► ¿Qué han visto en el video?
▪ Vi a un colibrí llevando material blanco esponjoso en el pico.
▪ Parecía que el colibrí usaba las patas para poner algo esponjoso en su nido.
► ¿Qué preguntas tienen sobre lo que vieron?
▪ ¿Por qué el colibrí pisa algo esponjoso blanco con las patas?
▪ ¿Cómo elige el colibrí los materiales que utiliza para construir su nido?
▪ ¿Utilizan otras aves los mismos materiales para construir sus nidos?
Analice las formas en que los estudiantes podrían describir el material que usa el colibrí para construir su nido. Consulte la lista de propiedades de la clase desarrollada en la lección anterior.
Agenda
Presentar (5 minutos)
Aprender (25 minutos)
▪ Observar muestras (21 minutos)
▪ Analizar la actividad Observación (4 minutos)
Concluir (5 minutos)
Nota para el maestro
La rutina Dentro y fuera del círculo es una rutina de conversación colaborativa en la que la clase se divide por la mitad. Una mitad forma el círculo interior y la otra el círculo exterior para formar dos círculos concéntricos. Los estudiantes del círculo interior se emparejan con los estudiantes en frente de ellos en el círculo exterior. Los estudiantes de cada pareja se turnan para responder una pregunta o discutir un tema. Cuando las parejas terminan de compartir, un círculo gira para que los estudiantes queden en frente de nuevos compañeros y comienzan con una pregunta o tema nuevos.
La rutina Dentro y fuera del círculo permite a los estudiantes responder preguntas o comentar información con otros estudiantes de forma estructurada.
Ejemplo de la lista de la clase:
Propiedades de los materiales
Color: blanco, plateado
Textura: lisa, brillante, no brillante
Flexibilidad: se dobla, se tuerce, no se dobla, no se tuerce
Dureza: dura
Propiedades de los objetos
Tamaño: largo, corto
Forma: redondeada, puntiaguda
Peso: pesado, liviano
► ¿Qué palabras de la lista de la clase describe el material del nido del colibrí?
▪ El material es blanco y parece que se dobla y se tuerce.
▪ Creo que necesitamos otras palabras para el material porque parece blando y esponjoso.
Añada nuevas palabras que mencionen los estudiantes a la lista de la clase. Indique que en esta lección examinarán más objetos y materiales para ayudarlos a explicar por qué las aves utilizan objetos y materiales diferentes para construir nidos.
Aprender
25 minutos
Observar muestras 21 minutos
Indique a los estudiantes que observarán seis muestras de objetos y materiales. Enséñeles las muestras y, luego, las lupas, los frascos con tapas y los vasos que usarán durante la actividad. (Ver el Recurso de la Lección 4)
Nota para el maestro
Si es necesario, presente de forma explícita las lupas de mano a los estudiantes.
Diferenciación
Los estudiantes encontrarán el término muestra a lo largo del concepto. Presente el término de forma explícita y explique que una muestra es una pequeña cantidad de un material o un pequeño trozo de un objeto y que los estudiantes pueden utilizarla para obtener más información sobre el objeto o material. Invite a los estudiantes a compartir experiencias que han tenido con muestras de objetos o materiales.
► ¿Cómo pueden usar estos artículos para observar las diferentes muestras?
▪ Podríamos usar la lupa para hacer que las muestras se vean más grandes.
▪ Creo que podríamos poner las muestras en los vasos. Luego podríamos ver qué hacen las muestras cuando movemos los vasos.
Establezca con los estudiantes que durante la actividad observarán cada muestra con la lupa, verterán las muestras de un vaso a otro para ver cómo se mueven y agitarán las muestras dentro de frascos sellados para escuchar los sonidos.
Nota de seguridad
La actividad de observación de objetos y materiales implica peligros potenciales. Asegúrese de que las tapas de los frascos estén bien enroscadas y que los estudiantes agiten los frascos suavemente según las instrucciones. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes para minimizar los riesgos:
▪ Usen lentes de seguridad durante toda la actividad.
▪ No se coloquen ninguna muestra en la boca o la nariz ni cerca de ellas.
▪ No toquen muestras líquidas.
▪ Usen ambas manos al agitar los frascos.
▪ Si se derrama un líquido, avisen a un adulto inmediatamente.
Divida la clase en grupos y distribuya las muestras sólidas, lupas, vasos y un frasco sin rótulo con su tapa a cada grupo. (Ver el Recurso de la Lección 4) Indique a los estudiantes que observarán una muestra de arandelas, canicas y bloques a la vez y escribirán o dibujarán sus observaciones en el cuadro de sus Cuadernos de ciencias (Guía de actividad de la Lección 4). Guíe a los estudiantes durante el siguiente procedimiento paso a paso, leyendo en voz alta el nombre de cada muestra del cuadro mientras los estudiantes la observan y dándoles tiempo suficiente para hacer observaciones.
1. Miren la muestra. A continuación, usen la lupa para ver la muestra más de cerca.
2. Toquen la muestra para averiguar cómo se siente.
3. Coloquen la muestra en un vaso. Viertan la muestra de un vaso a otro y observen cómo se mueve la muestra.
4. Coloquen la muestra en un frasco vacío y cierren bien la tapa. Agiten el frasco y escuchen los sonidos.
5. Escriban o dibujen cómo se ve, siente y suena la muestra en la primera casilla del cuadro de su Cuaderno de ciencias.
6. Escriban o dibujen cómo se mueve la muestra de vaso a vaso en la segunda casilla del cuadro.
Nota para el maestro
Aclare con los estudiantes que una muestra puede ser un artículo, pero también puede ser dos o más de un artículo, como los dos bloques de construcción de plástico que observarán.
Diferenciación
Considere la posibilidad de agrupar a los estudiantes con distintas capacidades para apoyar su aprendizaje.
Después de que los estudiantes observen las muestras sólidas, distribuya las muestras líquidas, los vasos y los frascos rotulados de acuerdo con las instrucciones del Recurso de la Lección 4. Pida a los estudiantes que observen el agua, el agua mineral gasificada y el jabón lavaplatos uno a la vez y dígales que seguirán escribiendo o dibujando sus observaciones en sus Cuadernos de ciencias. Guíe a los estudiantes durante el siguiente procedimiento paso a paso, leyendo en voz alta el nombre de cada muestra del cuadro mientras los estudiantes la observan y dándoles tiempo suficiente para hacer observaciones.
1. Miren la muestra. A continuación, usen la lupa para ver la muestra más de cerca.
2. Viertan la muestra en un vaso limpio. Viertan la muestra de un vaso a otro y observen cómo se mueve la muestra.
3. Viertan la muestra en su frasco rotulado y cierren bien la tapa. Agiten el frasco y escuchen los sonidos.
4. Escriban o dibujen cómo se ve y suena la muestra en la primera casilla del cuadro de su Cuaderno de ciencias.
5. Escriban o dibujen cómo se mueve la muestra de vaso a vaso en la segunda casilla del cuadro.
Ejemplo de respuesta del estudiante:
¿Qué aspecto tiene?
¿Cómo se siente?
Muestra arandelas brillantes, plateadas, redondas, lisas, duras, producen un sonido fuerte Salen del vaso una a la vez. canicas redondas, azules, lisas, duras, producen un sonido fuerte Ruedan unas sobre otras y salen del vaso. bloques cuadrados, azules, lisos, duros, producen un sonido pesado
¿Cómo suena? ¿Cómo se mueve de un vaso a otro?
¿Qué aspecto tiene?
Salen del vaso uno a la vez.
Muestra agua sin color, húmeda, produce un sonido de salpicadura agua mineral gasificada sin color, con burbujas, húmeda, produce un sonido con burbujas jabón lavaplatos azul, grueso, húmedo, no produce sonido Se mueve despacio y gotea.
¿Cómo suena? ¿Cómo se mueve de un vaso a otro?
Se mueve rápido.
Se mueve rápido.
Nota para el maestro Si bien es aceptable a este punto del módulo que los estudiantes describan las muestras líquidas como húmedas y las muestras sólidas como secas, no añada los términos húmedos o secos a la lista de la clase.