2 minute read

Concluir  7

Comente con los estudiantes las formas en que los sólidos y líquidos actúan de manera diferente en sus nuevos recipientes.

► ¿Qué muestras conservaron su propia forma en los nuevos recipientes?

▪ Las canicas, los bloques y los clips conservaron sus propias formas.

▪ Todas las muestras sólidas conservaron sus propias formas.

► ¿Qué muestras tenían una forma similar a la forma del nuevo recipiente?

▪ El jabón lavaplatos, el agua y el agua mineral gasificada tenían la misma forma que sus nuevos recipientes.

▪ Todas las muestras líquidas tomaron la forma de sus nuevos recipientes.

Resuma que el jabón lavaplatos, el agua y el agua mineral gasificada son ejemplos de líquidos y que sus formas cambian según el recipiente en el que se encuentren. Explique que las canicas, los bloques y los clips son ejemplos de sólidos. Muestre a los estudiantes un clip y, a continuación, dóblelo en una forma nueva. Pida a los estudiantes que compartan sus observaciones.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ La forma del clip cambió porque lo doblaste.

▪ Empujaste y jalaste del clip para cambiarle la forma.

Resalte las respuestas de los estudiantes que hacen referencia o indican empujones y jalones. Los sólidos tienen una forma estable, lo que significa que su forma permanece en su mayoría igual, pero los empujes y jalones a veces pueden cambiar esa forma. Revise con la clase las descripciones de los sólidos y líquidos y actualice las descripciones para incorporar nuevos conocimientos.

Ejemplo de descripciones de la clase:

▪ Sólidos: tienen una forma estable, pero los empujones y jalones pueden cambiar su forma

▪ Líquidos: tienen una forma que cambia según el recipiente en el que se encuentre

Distribuya de nuevo los copos de algodón de la sección Presentar a los grupos y pida a los estudiantes que piensen en el video del colibrí añadiendo el material blanco esponjoso a su nido. Explique que el copo de algodón es sólido y pídales que cambien la forma del copo de algodón para ver por sí mismos cómo puede cambiar la forma de un sólido mediante empujones y jalones. Consulte las descripciones de la clase sobre los sólidos y líquidos y plantee la siguiente pregunta a los estudiantes.

► ¿Cómo ha cambiado su comprensión de los sólidos y líquidos?

▪ Al principio, pensé que todos los sólidos eran duros. Ahora sé que también pueden ser blandos.

▪ Aprendimos que la forma de algunos sólidos cambia si los empujas o los jalas.

▪ Sabemos que la forma de un líquido depende de su recipiente.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán el término estable a lo largo del módulo. Podría ser útil compartir el cognado en inglés stable

Nota para el maestro

Si es necesario, recuerde con los estudiantes sus conocimientos de los empujes y jalones de kindergarten.

Repase la lista de propiedades de la clase e indique que los estudiantes han observado ahora que, al igual que los objetos sólidos, las muestras líquidas tienen un tamaño y una forma.

► ¿Tenemos evidencias suficientes para decir que las muestras líquidas también tienen peso?

▪ Sí. Cuando alzamos las muestras líquidas, nos dimos cuenta de que tenían peso.

▪ El jabón lavaplatos se sentía más pesado que el agua o el agua mineral gasificada, incluso cuando estaban todos en los mismos recipientes redondos.

Trabaje con los estudiantes para actualizar el encabezado de Propiedades de los objetos a Propiedades de los objetos sólidos y las muestras de líquido.

Ejemplo de la lista de la clase:

Propiedades de los materiales

Color: blanco, plateado, sin color, azul

Textura: lisa, brillante, no brillante, esponjosa, con burbujas

Flexibilidad: se dobla, se tuerce, no se dobla, no se tuerce

Dureza: dura, blanda

Propiedades de los objetos sólidos y las muestras de líquido

Tamaño: largo, corto

Forma: redondeada, puntiaguda, cuadrada

Peso: pesado, liviano

Vuelva a la Pregunta del fenómeno: ¿Cómo se diferencian los sólidos y los líquidos? Informe a los estudiantes que continuarán desarrollando su comprensión de los sólidos y líquidos en la próxima lección al examinar un nuevo material.

This article is from: