![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Lección 10
Objetivo: Usar el mismo conjunto de piezas más pequeñas para construir dos estructuras diferentes
Presentar
10 minutos
Muestre a los estudiantes la página 7 de Un nido es ruidoso (Aston and Long 2022) para repasar la ilustración del nido del talégalo de Freycinet.
► ¿Cómo creen que el talégalo de Freycinet construye su gran nido?
▪ Creo que une muchos materiales diferentes para construir el nido.
▪ Los talégalos de Freycinet construyen los nidos colocando hojas y ramitas en una gran pila.
Resalte las respuestas de los estudiantes que mencionan que el ave recoge diferentes materiales, y dígales que ahora observarán otro tipo de nido de ave. Muestre las ilustraciones de los nidos de tejedores baya en la parte superior de las páginas 17 y 18 de Un nido es ruidoso. Pida a los estudiantes que examinen los materiales y formas de los nidos.
► ¿Cómo podrían los tejedores baya construir los nidos?
▪ Los nidos parecen estar hechos de mucho pasto enredado.
▪ Creo que los tejedores baya construyen sus nidos atando el pasto a los árboles.
Diga a los estudiantes que verán videos de dos tejedores baya diferentes construyendo sus nidos. Reproduzca el primer video (http://phdsci.link/1953). Luego, pida a los estudiantes que compartan sus observaciones.
Agenda
Presentar (10 minutos)
Aprender (20 minutos)
▪ Construir estructuras de bloques (8 minutos)
▪ Comparar estructuras de bloques (12 minutos)
Concluir (5 minutos)
Nota para el maestro
Los dos primeros videos muestran al mismo tejedor baya y su nido en diferentes etapas tempranas del proceso de construcción. El tercer video muestra un tejedor baya diferente y su nido en una etapa posterior de finalización.
Ejemplos de respuestas de los estudiantes:
▪ El ave está atando los trozos de pasto alrededor de las ramas del árbol.
▪ No ha construido mucho del nido. Parece que el ave está apenas empezando.
▪ Puedo ver los trozos de pasto que el ave usó para hacer un círculo.
Explique que el video muestra el nido en una etapa inicial del proceso de construcción. Muestre a los estudiantes el segundo video, diciéndoles que tengan en cuenta cómo se veía el nido en el primer video (http://phdsci.link/1954). ¿En qué son similares los videos? ¿En qué se diferencian?
▪ En ambos videos, el ave usa los mismos movimientos para construir el nido.
▪ El ave usa pasto en ambos videos.
▪ El nido es un poco más grande en el segundo video.
► ¿Cómo creen que el ave seguirá construyendo el nido?
▪ Creo que el ave usará más pasto para hacer el nido más grande.
▪ El ave probablemente añadirá más pasto hasta que el nido se parezca a los del libro.
Reproduzca el tercer video, que muestra un nido de tejedor baya que está casi completo (http://phdsci.link/1955). Pida a los estudiantes que reflexionen sobre sus respuestas acerca del ave en los dos primeros videos.
► ¿Qué evidencias en este video respaldan lo que piensan sobre la primera ave y su nido?
▪ El nido de este video tiene mucho más pasto que el nido de los otros videos.
▪ El nido en el tercer video es mucho más grande.
Confirme que el tejedor baya recopilará muchos más trozos de pasto para construir su nido. Pida a los estudiantes que relacionen la idea de construir objetos a partir de piezas más pequeñas con ejemplos de sus propias vidas.
► ¿Alguna vez han hecho ustedes, o alguna persona que conocen, un objeto a partir de piezas más pequeñas?
▪ En casa, hice un camión con bloques de plástico pequeños que venían en un kit.
▪ Mi hermana llenó una botella con diferentes colores de arena formando grandes franjas de colores. Las franjas están hechas de pequeños granos de arena.
Presente la Pregunta del fenómeno: ¿Cómo se unen piezas más pequeñas para crear objetos más grandes?
Nota para el maestro
Mientras exploran la Pregunta del fenómeno, los estudiantes pueden referirse a sus cuerpos como ejemplo de estructuras que están formadas por diferentes partes o piezas. Aproveche el aprendizaje de los estudiantes del Módulo 1 del 1.er nivel para discutir que las diferentes partes del cuerpo tienen propósitos y propiedades específicos.