Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
FELIPE BENÍTEZ REYES
Felipe Benítez Reyes.
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
BIOGRAFÍA
Felipe Benítez Reyes nació en Rota, Cádiz, en 1960. Estudió Filología Hispánica en las Universidades de Cádiz y Sevilla. Como escritor se ha movido con soltura en el campo de la novela, la poesía, el ensayo, los relatos y los artículos de opinión. Ha sido también colaborador habitual de prensa y director de las revistas literarias Fin de siglo, El libro andaluz y Renacimiento. . En 1992 ganó el V Premio internacional de poesía Fundación Loewe con la obra Sombras particulares. En ese mismo año ganará también el Premio de literatura Ojo Crítico – Segundo Milenio por la recopilación de poemas Poesía 1979-1987. En 1994 publicó una recopilación de cuentos Un mundo peligroso, y también la novela Páginas de taquígrafo. En ese mismo año fue galardonado con el Premio internacional de poesía Ciudad de Melilla por su trabajo Vidas improbables. Un año más tarde ganó el Premio de novela Ateneo de Sevilla por su obra Humo. En 1996 recibió el Premio Nacional de la crítica y el Premio Nacional de poesía por su Felipe Benítez Reyes. trabajo Vidas improbables. En 1996 la Junta de Andalucía le otorgó la Medalla de Andalucía, y en 2001, el Ayuntamiento de Rota le concedió la Medalla de Oro de la Villa. Sus trabajos han sido traducidos al inglés, al francés, al ruso, al rumano, al italiano y al portugués.
2 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
POESÍA 2007 2003 2000 1996 1996 1995 1992 1992 1989 1989 1985 1982
La misma luna Trama de niebla Escaparate de venenos El equipaje abierto Paraísos y mundos. Poesía reunida Vidas improbables Sombras particulares Poesía 1979-1987 La mala compañía Pruebas de autor Los vanos mundos Paraíso manuscrito
NARRATIVA 2007 2006 2002 1998 1998 1997 1996 1995 1995 1994 1992 1991
Mercado de espejismos Los libros errantes El pensamiento de los monstruos Lo que viene después de lo peor El novio del mundo Maneras de perder Impares, fila 13 Humo La propiedad del paraíso Un mundo peligroso Tratándose de ustedes Chistera de duende
TEATRO 2005
Los astrólogos errantes: leyenda en verso en tres actos
3 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
ENSAYO 2001 2000 1999 1997 1997 1997 1991 1987
Papel de envoltorio El ocaso y el oriente Cuaderno de ruta de Ronda Palco de sombra Gente del siglo La maleta del náufrago Bazar de ingenios Rafael de Paula
TRADUCCIONES 2004 2000
Poemas de Vladimir Nabokov Prufrock y otras observaciones de T. S. Eliot.
PREMIOS Premio Nadal de Novela Premio Camba de Periodismo Premio Nacional de Poesía de España Premio Ateneo de Sevilla Premio internacional de poesía Fundación particulares Premio de literatura Ojo Crítico-Segundo Milenio Premio Luis Cernuda Premio Tiflos Premio Vicente Gaos Premio Vicente Aleixandre Premio internacional de poesía Ciudad de Melilla Premio Hucha de Oro de cuentos Premio Fundación Wellington de Periodismo
Loewe
por
Sombras
4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
SU OBRA (Selección)
La propiedad del paraíso (1995) Fernandi y Carmelo son sus compañeros de juegos, y junto a ellos desfila una galería de personajes familiares e inquietantes: Lali, juiciosa profesora particular, el sargento Arruza, la viva imagen del peligro, la Diosa del Rodeo, domadora de bisontes, además del capitán Roden, el cineasta Miguel y el Duende, «el ratero y el rey del tiempo». Poco a poco el protagonista irá perdiendo su paraíso de héroes, novias quiméricas, fiestas familiares, visitas a la capital y muchachas de labios pintados de rojo. Cuando quince años más tarde el narrador regrese a los espacios de su infancia, se dará cuenta de que tiene en sus manos «la llave que abre la casa de la nada»: el paraíso se habrá tornado leyenda. Fuente: Zona de compras http://www.zonadecompras.com/producto.asp?Id=164934
5 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Trama de niebla (2003) La obra poética de Felipe Benítez Reyes se ha convertido en un referente ineludible en la poesía española contemporánea, y así lo demuestra su inclusión en las más importantes y rigurosas antologías, la continua reedición de sus libros —con excepcional acogida por parte de la crítica y de los lectores— y su influencia sobre las nuevas generaciones de poetas. Desde el neosimbolismo de su primera etapa hasta el giro esencialmente reflexivo que se produce en sus últimas entregas, desde la sensualidad y la suntuosidad hasta el más acerado despojamiento, la poesía de Benítez Reyes delimita un territorio inconfundible, conquistado gracias a su capacidad de modulación temática, a la agilidad de su pensamiento lírico y a su portentoso dominio del lenguaje. En este volumen se recopilan sus libros de poemas Paraíso manuscrito, Los vanos mundos, Pruebas de autor, La mala compañía, Sombras particulares, El equipaje abierto y Escaparate de venenos, estos dos últimos publicados en esta misma colección (Marginales 152 y 183). Como complemento, se ofrece una sección titulada Poemas dispersos, en la que el autor ha reunido aquellas composiciones que andaban perdidas en revistas y en publicaciones diversas, junto a varios poemas estrictamente inéditos rescatados para esta edición. Asimismo, el volumen se enriquece con la publicación de poemas pertenecientes a un libro que se encuentra aún en proceso de escritura. Fuente: Lecturalia. http://www.lecturalia.com/libro/10345/trama-de-niebla
6 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Oficios estelares (2003) Ilusionistas que dominan el secreto de la invisibilidad, viajeros imaginarios, interpretadores de sueños, cazadores a sueldo que ansían la aparición de un animal prodigioso, bazares encantados, seres inmortales que deambulan por el mundo a lo largo de los siglos, abogados que aprenden a no tener conciencia, civilizaciones del futuro en las que se rinde culto a objetos del pasado, personajes miedosos que no logran interpretar la realidad, amas de casa que creen vivir en un laberinto, fracasados que siguen acariciando sus quimeras, escritores en pugna, muertos que transgreden las leyes de la muerte, comerciantes de secretos… Cualquier cosa es posible en estos relatos, en estas historias breves que revelan la condición caleidoscópica de la realidad, sus armonías anómalas y sus sinsentidos razonables. Felipe Benítez Reyes es un escritor tocado por la magia. De magias posibles y de realidades improbables trata este volumen, que reúne la totalidad de su narrativa breve: los libros Un mundo peligroso (1994), Maneras de perder (1997) y el hasta ahora inédito Fragilidades y desórdenes. Fuente: Editorial Destino. http://www.edestino.es/fichalibro.aspx?IdPack=2&IdPildora=541
7 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
La chistera del duende (1991) Chistera de duende (1991) fue la primera y deslumbrante novela de Felipe Benítez Reyes. Aclamada de forma entusiasta por la crítica, estaba sin embargo fuera del alcance de los numerosos seguidores que las obras de este autor han ido sumando. Para quienes se acerquen a ella por primera vez resultará sorprendente encontrarse con las constantes del autor: la solidez estilística, su peculiarísimo universo —poblado por personajes de pensamiento excéntrico— y, por encima de todo, su inconfundible sentido del humor, ácido y melancólico. Gonzalo de Lerma, un joven escritor de versos surrealistas, así como de novelas eróticas y de espionaje, vive, allá en 1975, perdido en el tedio de la provincia, alimentando sueños de gloria y, a la vez, ensoñaciones de malditismo. Un día sufre una humillación pública, lo que desencadena un proceso delirante que le llevará a verse envuelto en situaciones descabelladas. En su peripecia se verán implicados otros muchos personajes: desde un presunto aristócrata sospechoso de ser la cabeza invisible de una secta dedicada a conspirar contra el clero y contra el universo en general hasta un joven dramaturgo que pugna por estrenar sus obras revolucionarias en la España franquista; desde un abogado de carácter maligno hasta una misteriosa dama recluida en un sanatorio por razones turbias… En definitiva, un deslumbrante guiñol que combina la fantasía con el humor en estado puro y que ofrece un mensaje inquietante: la melancólica fragilidad de las realidades cotidianas. Fuente: Zona de compras. http://www.zonadecompras.com/producto.asp?Id=163804
8 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
El pensamiento de los monstruos (2002) El pensamiento de los monstruos, deslumbrante ejercicio de imaginación e inteligencia literaria, viene ahora al encuentro de los muchos lectores de Felipe Benítez Reyes —del poeta y del novelista— que, después de ese prodigio que es El novio del mundo y de las pequeñas obras maestras que son Tratándose de ustedes y La propiedad del paraíso (Andanzas 327, 391 y 451), aguardaban impacientes su siguiente novela. «Soy policía, soy un poco vidente y algunas noches las ocupo en retransmitir un programa pirata de radio. Aparte de eso, últimamente me dedico a echarle una mano a mi amigo Jup Vergara en su agencia de viajes. Y estudio, en la Universidad a Distancia, Filosofía.» Así se presenta a sí mismo Yéremi Alvarado, descifrador atónito del pensamiento de los grandes filósofos, politoxicómano, perseguidor del arquetipo femenino y desafortunado con las mujeres. Yéremi está a punto de cumplir cuarenta años cuando, de repente, se le viene encima todo su pasado confuso y fósil: es, asegura, «como si un pulpo de dos toneladas se me hubiera sentado en la cabeza». Con él aparece también una portentosa galería de secundarios: un peculiar buscador de tesoros ocultos, una vidente televisiva, un profesor de latín que ha hecho voto de silencio, un poeta maldito que sueña con ganar algún concurso, un taxista afásico, un delincuente altanero, una veterinaria que regenta una granja de exterminio de perros vagabundos, un histriónico orador ambulante, un empresario cultural sin escrúpulos, un camarero chino convertido en asesino involuntario... Fuente: Zona de compras. http://www.zonadecompras.com/producto.asp?Id=1648 38&s=&m=2&ec=0&g=0&p=1&c=0&c2=0&c3=0&vuelta=0 &idp=%7BF440062F%2DE0C2%2D42FC%2D8328%2DF46 4AFEE112C%7D
9 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Mercado de espejísmos (2007) Obra ganadora Premio Nadal 2007. Corina y Jacob han vivido siempre de la organización de robos de obra de arte. Cuando se dan por retirados de la profesión reciben un encargo imprevisto por parte de un mexicano libertino y de tendencias místicas que sueño con construir un prisma para ver el rostro de Dios. El encargo consiste en llevar a cabo el robo de las presuntas reliquias de los Reyes Magos que se conservan en la catedral alemana de Colonia. A partir de ahí, Benítez Reyes traza una parodia sutil, aunque hilarante y demoledora, de las novelas de intrigas esotéricas. Pero Mercado de espejismos trasciende la mera parodia para ofrecernos un diagnóstico de la fragilidad de nuestro pensamiento, de las trampas de la imaginación, de la necesidad de inventarnos la vida para que la vida adquiera realidad. Y es en ese ámbito psicológico donde adquiere un sentido inquietante esta historia repleta de giros sorprendentes y de final insospechado. A través de una prosa envolvente y de una deslumbrante inventiva, Benítez Reyes nos conduce a un territorio de fascinaciones y apariencias, plagado de personajes insólitos y de situaciones inesperadas. Fuente: Zona de compra. http://www.zonadecompras.com/producto.asp?Id=139748&s=&m =2&ec=0&g=0&p=1&c=0&c2=0&c3=0&vuelta=0&idp=%7BF4400 62F%2DE0C2%2D42FC%2D8328%2DF464AFEE112C%7D
10 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
LETRAS PARA EL ARTE 25 de marzo del 2009.
Felipe Benítez Reyes.
Plaza de Niza, s.d. Ismael González de la Serna. Óleo sobre tela, 74 x 57 cm.
11 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA “Felipe
Benítez Reyes” [Recurso en línea]. A media voz. Dirección URL: <http://amediavoz.com/benitez.htm> [Consulta: 24 de marzo del 2009]. *Página web que se recoge una selección del trabajo del escritor Felipe Benítez Reyes. “Felipe
Benítez Reyes” [Recurso en línea]. Wikipedia. Dirección URL: <http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Ben%C3%ADtez_Reyes> [Consulta: 24 de marzo del 2009]. *Página web que se recoge información sobre Felipe Benítez Reyes. “Felipe
Benítez Reyes” [Recurso en línea]. El Idígoras. Dirección URL: <http://www.eldigoras.com/eom/2002/aire13fbr01.htm> [Consulta: 24 de marzo del 2009]. *Página web que se recoge poemas y enlaces sobre Felipe Benítez Reyes. “Felipe
Benítez Reyes” [Recurso en línea]. Geocities. Dirección URL: <http://www.geocities.com/versoados/webpoemas_dos/fbenitez_reyes.htm > [Consulta: 24 de marzo del 2009]. *Página web que se contiene una recopilación de poemas de Felipe Benítez Reyes. “Felipe Benítez Reyes” [Recurso en línea]. El poder de la palabra. Dirección URL: <http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2711> [Consulta: 24 de marzo del 2009]. *Página web que se contiene información sobre la biografía de Felipe Benítez Reyes. “Felipe
Benítez Reyes” [Recurso en línea]. Lecturalia. Dirección URL: <http://www.lecturalia.com/autor/1231/felipe-benitez-reyes> [Consulta: 24 de marzo del 2009]. *Página web que se contiene información sobre la biografía de Felipe Benítez Reyes. “Felipe Benítez Reyes: somos una sucesión de fantasmas” [Recurso en línea]. El País. (20 junio 2008). Dirección URL: <http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Somos/sucesion/fantasmas/elpe piespand/20080620elpand_20/Tes> [Consulta: 24 de marzo del 2009]. *Página web que se recoge una entrevista a Felipe Benítez Reyes.
“Poemas de Felipe Benítez Reyes” [Recurso en línea]. Poemas de. Dirección URL: [Consulta: <http://www.poemasde.net/poemas-de-felipe-benitez-reyes/> 24 de marzo del 2009]. *Página web que se contiene una selección de poemas de Felipe Benítez Reyes.
12 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
BIBLIOGRAFÍA BENÍTEZ REYES, Felipe. “Felipe Benítez Reyes: El amor no es un cuento de hadas”. Delibros: revista del libro. N. 162 (febrero 2003); p. 47. BENÍTEZ REYES, Felipe. “Felipe Benítez Reyes: en el espacio de la ficción”. Clarín: revista de nueva literatura. Año I, n. 1 (enero - febrero 1996); pp. 24-32. BENÍTEZ REYES, Felipe. Bazar de ingenios. Granada: La General, 1991. BENÍTEZ REYES, Felipe. Chistera de duende. Barcelona: Seix Barral, 1991. BENÍTEZ REYES, Felipe. Cuaderno de ruta de Ronda. Ronda: Ceder, 1999. BENÍTEZ REYES, Felipe. El equipaje abierto. Barcelona: Tusquets, 1996. BENÍTEZ REYES, Felipe. Gente del siglo: (1982-1996). Oviedo: Nobel, 1996. BENÍTEZ REYES, Felipe. El novio del mundo. Barcelona: Tusquets, 1998. BENÍTEZ REYES, Felipe. El ocaso y el oriente. Málaga: Arguval, 2000. BENÍTEZ REYES, Felipe. Escaparate de venenos. Barcelona: Tusquets, 2000. BENÍTEZ REYES, Felipe. Gente del siglo. Oviedo: Novel, 1997. BENÍTEZ REYES, Felipe. Humo. Barcelona: Planeta, 1995. BENÍTEZ REYES, Felipe. Impares, fila 13. Barcelona: Planeta, 1996. BENÍTEZ REYES, Felipe. La mala compañía. Valencia: Mestral, 1989. BENÍTEZ REYES, Felipe. La maleta del náufrago. Sevilla: Renacimiento, 1997. BENÍTEZ REYES, Felipe. El novio del mundo. Sevilla: Tusquets, 1998. BENÍTEZ REYES, Felipe. “La nueva poesía española: un problema de salud pública”. Claves de razón práctica. N. 58 (diciembre 1995); pp. 52-55. BENÍTEZ REYES, Felipe. La propiedad del paraíso. Barcelona: Planeta, 1995. BENÍTEZ REYES, Felipe. Lo que viene después de lo peor. Barcelona: Booket/Planeta, 1998. BENÍTEZ REYES, Felipe. Los vanos mundos. Granada: Maillot Amarillo, 1985.
13 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
BENÍTEZ REYES, Felipe. Maneras de perder. Barcelona: Tusquets, 1997. BENÍTEZ REYES, Felipe. Palco de sombra. Sevilla: Renacimiento, 1997. BENÍTEZ REYES, Felipe. Paraíso manuscrito. Sevilla: Calle del Aire, 1982. BENÍTEZ REYES, Felipe. Paraísos y mundos (Poesía reunida). Madrid: Hiperión, 1996. BENÍTEZ REYES, Felipe. Poesía 1979-1987. Madrid: Hiperión, 1992. BENÍTEZ REYES, Felipe. Pruebas de autor. Sevilla: Renacimiento, 1989. BENÍTEZ REYES, Felipe. Rafael de Paula. Valencia: Quites, 1987. BENÍTEZ REYES, Felipe. Sombras particulares. Madrid: Visor, 1992. BENÍTEZ REYES, Felipe. Tratándose de ustedes. Barcelona: Seix Barral, 1992; BENÍTEZ REYES, Felipe. Un mundo peligroso. Valencia: Pre-Textos. Valencia, 1994. BENÍTEZ REYES, Felipe. Vidas improbables. Madrid: Visor, 1995. DELGADO, Agustín. “Las llaves del laberinto: para leer, poesía”. Leer. N. 144 (julio – agosto 2003); pp. 94-95. IRAVEDRA, Araceli. “Felipe Benítez Reyes: de parodias y otros espejismos”. Cuadernos hispanoamericanos. N. 695 (mayo 2008); pp.101-116.
14 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html