Documentándonos sobre... Carmen Calvo

Page 1

Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CARMEN CALVO

Pudo ser un repentino brillo de los ojos, 2004. Detalle. Técnica mixta: fotografía, objetos y collages, 170 x 106 cm. Galería Guy Bärtschi, Ginebra.

1 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CARMEN CALVO BIOGRAFIA

Carmen Calvo nace en 1950 en Valencia. Estudió publicidad con anterioridad a ingresar en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos, ambas en Valencia. Tras desarrollar su carrera artística en Madrid y en París, vuelve a su Valencia natal donde desarrolla toda su actividad artística y creativa desde 1992.

Calvo es una de las artistas españolas conceptuales más representativas del panorama artístico actual, siendo creadora de un lenguaje muy personal a través del cual, pretende denunciar la violencia de la sociedad, volviendo su mirada hacia la cultura popular y las raíces ancestrales como respuesta a los desafíos de la globalización. La obra de Carmen Calvo constituye un claro exponente de la renovación cultural española de las últimas décadas. Cuenta con una formación clásica que deja entrever incluso en sus obras y composiciones más vanguardistas. De su personalidad creadora se ha afirmado que cuenta con unas raíces estilísticas y conceptuales que evocan algunas propuestas artísticas como la abstracción informalista, el arte povera1 y ciertas influencias del pop-art. La originalidad y calidad de su trabajo fueron reconocidas rápidamente por lo que, en 1997, fue elegida para representar a España en la Bienal de Venecia, hecho que sirvió para impulsar su carrera artística internacionalmente.

1

Arte Povera: denominación bajo la cual se integran actividades artísticas muy variadas pero que, en general, todas tienen en común la utilización de materiales pobres como paja, arena, piedras, piezas de loza o vidrio, etc. El arte povera basa su estética en las relaciones entre el objeto y su configuración, valorando especialmente dos aspectos: por un lado, los procedimientos entendidos como proceso de fabricación y manipulación del material, y por otro, los materiales. Este arte que valora los materiales industriales en estado bruto y la materia natural, surge en Europa como una reacción contra el predominio del acero, el plexiglás y la estricta geometría del minimal art.

2

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2004 Galería Joan Prats, Barcelona Personajes anónimos. Galería La escalera, Cuenca Galería Rafael Ortiz, Sevilla Galería Guy Bärtschi, Ginebra 2003 Galería Academia, Mario Mauroner, Salzburgo Fundación La Caixa, Tarragona Galería Colón XVI, Bilbao 2002 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Velázquez, Madrid Galería Patrice Trigano, París 1999 Galería Alice Pauli, Lausanne Galería Academia Residenz, Salzburgo Palacio de Revillagigedo, Gijón, Asturias Museo de Arte Contemporáneo Sofía Ímber, Caracas, Venezuela Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, Valencia 1997 XLVII Bienal de Venecia, Pabellón de España The mysterious house of Carmen Calvo. Fisher Gallery, Universidad de Southern California; Los Ángeles; Chicago Cultural Center; Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; Museo de Arte Moderno de México D.F.; Museo de Arte Moderno de Montevideo, Uruguay 1996 Sala Amós Salvador, Logroño 1993 Palau de la Escala, Diputación Provincial de Valencia 1992 Monasterio de Veruela, Zaragoza 1990 Carmen Calvo. Obras 1973-1990. IVAM Centro del Carmen, Valencia 1987 Galería Gamarra y Garrigues, Madrid 1979 Galería Vandrés, Madrid 1978 Galería Yerba, Murcia 1977 Galería Buades, Madrid 1976 Galería Temps, Valencia

EXPOSICIONES COLECTIVAS 2007 A propósito de hombres y mujeres. Instituto Cervantes de Nueva York; Instituto Cervantes de Chicago 2004 Rumbos. La colección III. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Arco’04. Stand Galería Patrice Trigano (París). Madrid Galería La escalera, Cuenca La colección de CSD. Madrid Tinieblas. Espacio de Arte Contemporáneo de Castellón, Valencia El cos maltratac. Sala Martínez Guerricabeitia, Universidad de Valencia; Universidad de verano de Gandía Locales y visitantes, Galería Metta, Madrid 2003 ArteLisboa, Lisboa Galería Patrice Trigano, París ARCO 2003, Galería Patrice Trigano, París Galería Academia, Mario Mauroner, Salzburgo Sobre papel. Galería Antonio de Barnola, Barcelona

3 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

2002

2001

2000 1996 1994 1992 1990 1988 1987 1986 1980

1969

Cuatro dimensiones: escultura en España de 1978-2003. Museo Patio Herreriano/Colección de Arte Contemporáneo, Valladolid Con la palabra y la imagen, 25 años de Constitución española. Fundación Pablo Iglesias Las bellas artes en el siglo XX. Valencia 1940-1990. Atarazanas, Valencia Suite Europa 2002. Dieciocho artistas reunidos con motivo de la presidencia española de la Unión Europea en 2002. Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid Selección de fondos, Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa; Mosteiro de Xagoaza; Banco de Valdeorans, Orense La Colección. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, VitoriaGasteiz Arte español de los años 80 y 90 en las colecciones del MNCARS. Galería de Arte Contemporáneo Zancheta, Varsovia La colección del IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia Remirada. La década de los ochenta en el Museo de Bellas Artes de Álava. Sala de exposiciones del Gobierno, Andorra la Vella Remirada. La década de los ochenta en el Museo de Bellas Artes de Álava. Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz Aquellos 80. Sala San Prudencio, Vitoria-Gasteiz Aquellos 80. Casas del Águila y la Parra, Santillana del Mar Aquellos 80. Sala de Armas de la Ciudadela, Pamplona Realización de obras para el Centro Europeo de Cerámica. Centro SG’S Hertogenbosch, Holanda Arte en España 1965-1990. Museo Rufino Tamayo, México D.F.; Museo de Arte Moderno de Bogotá, Colombia Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber, Caracas, Venezuela Arte español de los años 80 en la colección de la Fundación Caja de Pensiones. Centro Regional de Arte Contemporáneo Pirineos, Francia The language of the fan contemporary spanish artist interpretations. Banco Exterior de España, Nueva York La generación de los 80. Pintura del Museo de Bellas Artes de Álava. Museo de San Telmo, Donostia- San Sebastián Nuevas adquisiciones. Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria-Gasteiz New images from Spain. The Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York; San Antonio, Texas; San Francisco, California; Corpus Christi, Texas; Alburquerque, Nuevo México New images from Spain. Galería Hasting, Instituto Español, Nueva York Nuestro yo. Círculo Universitario, Valencia

4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

INTERVENCIONES PÚBLICAS 2004 Vidrieras para la estación de metro de Torrent, Valencia 1999 Ventana arqueológica. Espacio de Arte Contemporáneo de Castellón, Castellón 1996 Plafond de la Torre del Hotel San Roque, Garachico, Tenerife 1995 Mural para la estación de metro de Palmaret, Valencia Creación de azulejos para el patio del Centro Cultural de la Beneficiencia, Valencia 1994 Plafond para la escalera del Palacio de Benicarlo, Sede de las Cortes Valencianas, Valencia 1993 Plafond para el hall del Hotel Valencia Palace, Valencia 1992 Plafond del restaurante del Pabellón de la Comunidad Valencia, EXPO 92, Sevilla 1990 Mural para el altar mayor de la ermita de Nuestra Señora de los Desamparados, Gaibiel, Castellón

PREMIOS 1990 I Bienal Martínez Guerricabeitia, Universidad de Valencia 1989 Premio Alfonso Roig de la Diputación de Valencia 1985 Beca de residencia en París, Ministerio de Asuntos Exteriores I premio de pintura Lasalle Seiko, Barcelona 1983 Beca de la Casa de Velázquez, Madrid 1982 Beca Alfonso Roig de la Diputación de Valencia 1981 Beca Ministerio de Cultura

5 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRAS EN MUSEOS Y COLECCIONES Excma. Diputación Provincial de Valencia Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York Fundación Peter Stuyvesant, Amsterdam Patrimonio Bancaixa, Valencia The Chase Manhattan Bank, Nueva York Banco Exterior de España, Madrid ARTIUM, Centro-Museo de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Colección Lambert, Bruselas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Colección Arte Contemporáneo, Fundación La Caixa, Barcelona Fundación Caja de Pensiones, Madrid-Barcelona European Ceramics Work Centre-Hertogenbosch, Holanda IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia Universidad de Valencia Colección de Arte Contemporáneo, Madrid Fondo Nacional de Arte Contemporáneo, F.N.A.C. París MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Barcelona Fundación Coca Cola, Madrid Museo Marugame Hirai, Kobe, Japón MEIAC, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz Collección Testimonio de La Fundación La Caixa, Barcelona Colección Banco de España, Madrid Colección de Arte Contemporáneo, Fundación Amigos de Arco, Madrid Museo de Arte de Torrelaguna, Madrid Fundación Bancaja, Valencia Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de la Gran Canaria Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Caracas, Venezuela Fundación Caixa Galicia Museo Municipal de Madrid Colección Consejo Superior de Deportes, Madrid Colección Arte Contemporáneo, Patio Herreriano, Valladolid Intervención Ventana Arqueológica, en el anexo del Convento de La Trinidad, Valencia

6 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SU OBRA De Carmen Calvo, el crítico e historiador de arte Francisco Calvo Serraller ha dicho: “en cierta manera siempre he pensado que la obra de Carmen Calvo tenía algo de autobiografía novelada. Lo de novelada no hay que interpretarlo como historia de ficción, sino como historia de lo privado, que es la historia no pública, no oficial”.

Desde sus inicios podemos verla experimentando con materiales como el barro cocido en sus composiciones plásticas de forma que este elemento se convertirá en un icono de trabajo. Y hacia la década de los noventa, empieza a introducir las imágenes fotográficas, creando escenografías en base a la manipulación y alteración de aquéllas.

La utilización de los más diversos materiales, del barro cocido a la fotografía, facilita otros tantos elementos iconográficos que construyen un mundo expresivo capaz de crear evocaciones múltiples y personales. El afán compositivo que preside la trayectoria estética de la artista valenciana se traduce en una búsqueda incesante de un orden, patente en su obsesión por el detalle y la minuciosidad geométrica, que se convierte en metáfora y diálogo continuo de la vida cotidiana, cuyos objetos más triviales pueden convertirse en signos artísticos para plasmar las inquietudes de Carmen Calvo. Carmen Calvo crea escenas para la memoria, tomando objetos personales para reconstruir un corpus estético que bascula entre la ironía mundana y la espiritualidad personal. Las obras de Carmen Calvo son, por así decirlos, documentos de una vida, de unos pensamientos, de unos recuerdos y unos sueños. Caracterizar la producción de Calvo dentro de un género específico no es nada fácil. Su obra se mueve entre distintas manifestaciones artísticas; no es estrictamente pintura, escultura, fotografía o montaje y, sin embargo, participa de todas estas técnicas. Su genialidad radica en su capacidad de trabajar en el margen de uno y otro tipo de arte.

7 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Tanto a la artista como a su obra se le ha etiquetado como obra surrealista y/o dadaísta, acercándonos a la producción de artistas como Duchamp, Man Ray o Max Ernst, y como ella mismo afirmó se sentía cercana a los postulados de André Breton. Sus composiciones algo grotescas y superposiciones de objetos encontrados, no al azar, la acercan a la obra de Francis Picabia, rozando la estética kitsch. Carmen Calvo buscó desde sus inicios artísticos definir un lenguaje, más allá de los debates entorno al arte y de los convencionalismos, en un ambiente en el que se reivindicaba libertad en los procedimientos, frente a las restricciones del arte académico. De ahí que sus obras más tempranas se caractericen por su abstracción, caminando hacia un discurso donde abundan las metáforas poéticas. Las obras de la artista valenciana pueden desarrollarse en el tiempo, es decir, deja trabajos sin terminar, sometiéndolos a una constante crítica y revisiones, añadiendo y quitando pigmentos u objetos hasta que queda satisfecha con el resultado para mostrarlo al espectador.

Carmen Calvo ante una de sus intervenciones en la Catedral de Burgos, 2005.

8 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Serie paisajes, 1975. Técnica mixta, barro cocido y cuerda sobre lienzo, 85 x 118 cm. Colección Ángel Calvo y Mª Carmen Cegarra.

9 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Table, 1990. Técnica mixta y objetos, mármol, hierro, 80 x 120 x 104 cm. Galería Gamarra y Garrigues, Madrid.

10 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Las sombras, 1990. Técnica mixta, objetos, papel, 152,5 x 109 cm. Galería Gamarra y Garrigues, Madrid.

11 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

In memoriam, 1993. Técnica mixta, 150 x 190 cm. Galería Gamarra y Garrigues, Madrid.

12 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Semilla canaria, 1993. Técnica mixta, collage, 100 x 100 cm. Galería Gamarra y Garrigues, Madrid.

13 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

No es lo que parece, 1999. Técnica mixta, collage, fotografía 190 x 122 cm.

14 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Testigos, 2000. Técnica mixta, collage. 160 x 102 cm. Galería Ramis Barquet, Nueva York.

15 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Aún sonríen sus labios, 2002. Técnica mixta, collage, fotografía. 150 x 100 cm.

16 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Ausencias, 2003. Técnica mixta, collage, fotografía. 70 x 100 cm.

17 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

El tordo, 2003. Técnica mixta, objetos y caucho. 200 x 140 cm. Colección de la artista.

18 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Conclusión, 2003. Técnica mixta, collage, dibujo. 100 x 100 cm. Colección particular, Castellón.

19 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Mi conocimiento y mi vida, 2003. Técnica mixta, figura de barro, tela y vidrio. 57 x 57 cm. Colección del artista.

20 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

La verdad es humilde y sencilla, 2004. T茅cnica mixta, collage, oro. 80 x 80 cm.

21 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES EN ARTIUM Letras para el arte 21 de noviembre de 2007.

Carlos Marzal.

Serie escrituras, 1985. Carmen Calvo. Óleo, barro cocido y acrílico sobre tela, 150 x 190 cm.

22 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Gizonak eta emakumeak direla-eta = A propósito de hombres y mujeres. Instituto Cervantes de Nueva York, del 8 de mayo al 8 de agosto del 2007. Instituto Cervantes de Chicago, del 13 de septiembre al 9 de noviembre de 2007.

El ruido de la lluvia lloró alto, 2003. Collage sobre fotografía, 170 x 120 cm.

23 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Norabideak. Bilduma III = Rumbos. La Colección III. Del 18 de marzo del 2004 al 13 de febrero del 2005.

Serie escrituras, 1985. Óleo, barro cocido y acrílico sobre tela, 150 x 190 cm.

24 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

El ruido de la lluvia lloró alto, 2003. Collage sobre fotografía, 170 x 120 cm.

25 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Bilduma = La Colección. Del 26 de abril del 2002 al 27 de octubre del 2002.

Serie escrituras, 1985. Óleo, barro cocido y acrílico sobre tela, 150 x 190 cm.

26 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN ARTIUM

Serie escrituras, 1985. Óleo, barro cocido y acrílico sobre tela, 150 x 190 cm.

Serie escrituras, 1985, es un jeroglífico donde se integra la abstracción de los signos geométricos con las grafías de la arcilla, sujetas con cuerdas a la tela, sobre un fondo monocromo. Esta gramática indescifrable, alude a lo que no puede ser significado, a una escritura sin palabras. El orden y el ritmo contrastan con el caos semántico, revelando el hermetismo del lenguaje, la entropía de los sistemas de comunicación. La musicalidad y la plasticidad de la obra crean un lenguaje autónomo, en el que no hay significado ni mensaje, pero que expresa y articula un texto propio: la escritura cifrada del arte.

27 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

El ruido de la lluvia lloró alto, 2003. Collage sobre fotografía, 170 x 120 cm.

El ruido de la lluvia lloró alto es una obra en la que la autora reitera su particular forma de acercarse al arte, presentándonos objetos cotidianos e insertándolos dentro del mundo del arte. A través de este proceso, en el que comienza revolviendo en su memoria, rescatando una imagen de un antiguo retrato de una pareja de novios y en conjunción con otros elementos que, en este caso, anulan los rostros de los retratados convirtiéndolos en anónimos, es decir, en todos, nos propone una imagen entre tenebrosa (licantrópica) y nostálgica (retratos de salón) cargada de un posicionamiento crítico consciente de las reglas y roles sociales preestablecidos, que alienan sensaciones y experiencias. Al modo de artistas como Brossa o los surrealistas, Carmen Calvo crea objetos con una carga poética en la que podemos leer desde un punto de vista cercano a nuestra experiencia, renglones que nos hablan de la memoria, del paso del tiempo, de angustia, inocencia, etc., por medio de un código simple, entre simpático y familiar, por el que fluye su mundo interior y sus pensamientos que reconocemos como propios.

28 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS EN LINEA “Calvo Sáenz de Tejada, Carmen” [Recurso en línea]. Arte y naturaleza. Dirección URL:<http://www.arteynaturaleza.com/front/aspx/coleccion/fichaArtista.asp x?id=1450> [Consulta: 16 de noviembre de 2007]. *La página web de Arte y naturaleza dedica, dentro de su apartado de artistas, una mención a Carmen Calvo; encontramos información biográfica e imágenes de algunas de sus obras. “Carmen Calvo Sáenz de Tejada” [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Calvo_S%C3%A1enz_de_Tejada> [Consulta: 13 de noviembre de 2007]. *Enlace de la enciclopedia virtual Wikipedia en la cual se hace una breve reseña biográfica de la artista Carmen Calvo. “Carmen Calvo Sáenz de Tejada” [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.bartschi.ch/ggb.php?opt=artist&id=75> [Consulta: 13 de noviembre de 2007]. *Página web de la galería Guy Bärtschi de Ginebra dedicada a la artista valenciana Carmen Calvo, con su biografía y su obra artística. “Carmen Calvo” [Recurso en línea]. Artfacts. Dirección URL: <http://www.artfacts.net/index.php/pageType/artistInfo/artist/2983> [Consulta: 13 de noviembre de 2007]. *Página web dedicada a información de cultura artística en donde podemos encontrar mención a exposiciones en la cual ha participado Carmen Calvo. “Carmen Calvo” [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.galerialaaurora.com/index.php?option=com_zoom&Itemid=26 &catid=61> [Consulta: 16 de noviembre de 2007]. *Página web de la Galería de arte contemporáneo La Aurora. En su sección de artistas hace mención a la obra artística de Carmen Calvo, figurando algunas de sus obras. “Exposición: Carmen Calvo” [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.mnav.gub.uy/calvo.htm> [Consulta: 16 de noviembre de 2007]. *Muestra de la artista valenciana Carmen Calvo proyectada por el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo.

29 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

GARCÍA I GARCÍA, Manuel. “Aproximación al arte español durante la guerra de 1936 a 1939”. [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.sbhac.net/Republica/Carteles/Aproxima.htm> [Consulta: 16 de noviembre de 2007]. *Artículo que trata sobre el estado del arte durante la época de la Guerra Civil española, la actividad expositiva, la vinculación de los artistas con las ideas políticas, y los escritos de críticos de arte. “Ha estado con nosotros… Carmen Calvo” [Recurso en línea]. El Mundo (8 febrero 2006). Dirección URL: <http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/02/1883/ > [Consulta: 16 de noviembre de 2007]. *La artista Carmen Calvo es entrevistada por los lectores del diario El Mundo. “La

maison imaginaire” [Recurso en línea]. Photosapiens. Dirección URL: <http://www.photosapiens.com/La-maison-imaginaire.html> [Consulta: 13 de noviembre de 2007]. *Magazine virtual en francés dedicado a la fotografía, en el cual se habla de la trayectoria fotográfica de Carmen Calvo, así como se muestran algunas de sus piezas más representativas en este formato. “La pintora Carmen Calvo dona una de sus obras a la UPV” [Recurso en línea]. La voz digital.net. Dirección URL: <http://www.lavozdigital.net/modules.php?name=News&file=article&sid=58 27> [Consulta: 13 de noviembre de 2007]. *Artículo que menciona la donación de Carmen Calvo a la Universidad Politécnica de Valencia, además de hacer una breve semblanza de la artista valenciana. SEACEX. Carmen Calvo. [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.seacex.es/documentos/carmencalvo_01_creditos_es.pdf> [Consulta: 16 de noviembre de 2007]. *Documento en pdf que contiene el catálogo de la exposición dedicada a Carmen Calvo, celebrada por la Sociedad Estatal para la Acción Exterior. TOLBAÑOS, José Luis; Francisco J. REYES. “Estudio para Carmen Calvo” [Recurso en línea]. Vía arquitectura. Dirección URL: <http://www.viaarquitectura.net/04_prem/04p-058.htm> [Consulta: 13 de noviembre de 2007]. *Artículo publicado en la revista digital Vía arquitectura, en la que se trata sobre el encargo realizado por la artista Carmen Calvo a los arquitectos Tolbaños Ureña y Reyes Medina para un nuevo estudio artístico.

30 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIBLIOGRAFIA ARNALTE, Arturo. “Entrevista a Carmen Calvo: me halaga que mis obras produzcan inquietud”. Descubrir el arte. Nº 95, (enero 2007), pp. 45-49. CALVO ROJO, María del Carmen. Carmen Calvo. La Coruña: Fundación Caixa Galicia, 1998. CALVO, Carmen. “Premios nacionales de fotografía”. AF: arte fotográfico. Nº 600, 2005, pp. 2-3. CALVO, Carmen. Carmen Calvo, Miquel Navarro: Sala Josep Renau, 22 mayo-junio 1997, Universitat Politècnica de València, Facultat de Belles Arts de Sant Carles. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 1997. CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Valencia: Espais, 1987. CALVO, Carmen. Carmen Calvo: Exposición en el Museo de Bellas Artes de Valencia, 16 diciembre 1997 - 20 febrero 1998. Valencia: Dirección General de Promoción Cultural, Museos y Bellas Artes, Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, 1997. CALVO, Carmen. Carmen Calvo: noviembre-diciembre, 2001. Valencia: Galería Luis Adelantado, 2002. CALVO, Carmen. Carmen Calvo: objetos en exposición. Barcelona: Galería Carles Taché, 1993. CALVO, Carmen. Carmen Calvo: octubre-noviembre, 1997. Málaga: Sala de Exposiciones de la Diputación de Málaga, Área de Cultura y Educación, 1997. CALVO, Carmen. Carmen Calvo: Palacio de Velázquez, Madrid 24 de octubre de 2002-14 de enero de 2003. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2002. CALVO, Carmen. Carmen Calvo: pinturas, dibujos y montajes. Valencia: Galería Fandos, 1990. CALVO, Carmen. Carmen Calvo: pinturas. Madrid: Galería Vandrés, 1979. CALVO, Carmen. Carmen Calvo de l'esprit a la matiere une archeologie d 'imaginaire. Paris: Galerie Thessa Herold, 1995. CALVO, Carmen. Carmen Calvo vestiges revisites. Paris: Galerie Thessa Herold, 1999.

31 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CALVO, Carmen. Mystique [Material gráfico]. Madrid: Arlanza, 2006. CALVO, Carmen. Pinturas/George Duby. Catálogo de la exposición celebrada en Gamarra y Garrigues, Madrid, 1986. COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Arte en España, 1918-1994 en la Colección arte contemporáneo [catálogo]. Madrid: Alianza, 1995. Cuatro dimensiones: escultura en España, 1978-2003. Valladolid: Museo Patio Herreriano, 2003. CUCALA, Antonio. El objeto como elemento material en la pintura contemporánea: la obra de Carmen Calvo. Valencia: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia, 2006. De barro y yeso. Valencia: IVAM, 2006. FUNDACIÓN ARGENTARIA. Imágenes yuxtapuestas: diálogo entre la abstracción y la figuración en la Colección Argentaria: exposición en el Museo Municipal de Málaga, del 14 de diciembre de 1999 al 20 de febrero de 2000. Madrid: Fundación Argentaria, 1999. GARCÍA BERRIO, Antonio; Carmen CALVO. Empatía: la poética sentimental de Francisco Brines, con imágenes de Carmen Calvo. Valencia: Secretaria Autonómica de Cultura, 2003. HUERTA, Ricard. El cuerpo maltratado: contextos de la Colección Martínez Guerricabeitia. Valencia: Fundación General de la Universitat de València, 2004. LLORENS, Tomás. “Carmen Calvo”. Cuadernos del IVAM. Nº 2, 2004, p. 56. LUCAS, Antonio. “Carmen Calvo: historias de la fotografía”. Descubrir el arte. Nº 64, 2004, pp. 48-54. MOLINA Foix, Vicente. “Series paisajes (recopilación), 1977: Carmen Calvo o la nostalgia del barro”. Cuadernos del IVAM. Nº 9, 2007, pp. 99-100. NAVARRO, Miquel. “Miquel Navarro entrevista a Carmen Calvo”. Descubrir el arte. Nº 45, (noviembre 2002), pp. 43-45. New images from Spain: Sergi Aguilar, José Luis Alexanco, Carmen Calvo, Teresa Gancedo, Muntadas, Miquel Navarro, Guillermo Pérez Villalba, Jordi Teixidor, Darío Villalba, Zush (Albert Porta): exhibition, Hastings Gallery- Spanish Institute, New York, March 19-May 3, 1980. Nueva York: Merril G. & Emita E. Hastings Foundation, 1980.

32 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

La otra cara de la acuarela: Juan Barbera, Carmen Calvo. Valencia: Generalitat Valenciana, 1990. RAMÍREZ, Pablo. Carmen Calvo. Pamplona: Universidad Pública de Navarra, 1993. Un segle de pintura valenciana 1880-1980 intuïcions i propostes: exposición en el IVAM, Centre Julio González, 20 maig-10 juliol 1994. Valencia: IVAM. Centre Julio González, 1994. Una mirada tensa: Juan de Andrés, Carmen Calvo, Abraham Lacalle, Santiago Mayo, Miquel Navarro, Juan Navarro Baldeweg. Madrid: Galería Malborough, 1997. La visión impura: fondos de la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid: MNCARS, 2006.

33 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACION 25 años de arte en España: creación en libertad. Valencia: Institut Valencià d’Art Modern, 2003. EC 1210 25 años de arte y la Constitución: libertad, pluralidad y convivencias en el arte valenciano contemporáneo. Valencia: Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, Generalitat Valenciana, 2004. EC 2694 ACHIAGA, Paula. “Mikel Navarro, Carmen Calvo: dos retablos entre el hoy y el ayer”. El Cultural. (26 de mayo-1 junio 2005), pp. 66-67. *Los artistas Miquel Navarro y Carmen Calvo han sido designados para llevar a cabo esta novedosa intervención, los primeros retablos contemporáneos para la Catedral de Burgos. Aquellos 80. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona, 1996. EC 1077 Aquellos 80. Santander: Gobierno de Cantabria, 1996. EC 1077 Aquellos 80. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital, 1996. EC 1962 ART COLOGNE. Art now / Art Cologne, 39th International Fair for Modern and Contemporary Art. Köln : Koelnmesse, 2005. EC 3302 39 ART MADRID. Art Madrid: Salón de Arte Moderno y Contemporáneo: 07. Madrid: Art Madrid, 2007. EC 3252 2007 “Arte español en el fin de siglo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 5, (octubre-noviembre 1996), p. 102. *Reseña de la exposición colectiva "Arte español en el fin de siglo", celebrada en el Centro Cultural Tecla Sala de Hospitalet de Llobregat, del 30 de mayo al 30 de junio de 1996. Arte español para el fin de siglo: del 29 de octubre de 1996 al 15 de enero de 1997. L’Hospitalet: Ajuntament de L’Hospitalet, 1996. EC 276 Artistas españoles para Tibet libre. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1999. EC 998

34 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Artistas valencianos 2000: gabinete de un coleccionista: Espai d'Art A. Lambert, Xábia, del 27 de julio al 15 de septiembre de 2000. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 2000. EC 49 ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. A propósito de hombres y mujeres: obras escogidas de la colección ARTIUM de Álava para el Instituto Cervantes = On men and women: selected works from the collection of ARTIUM de Álava for the Cervantes Institute. Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. FON ARTIUM 8 PA 54 ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Artium: bilduma: katalogoa: Arabako Foru Aldundia = la colección: catálogo: Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. CD-ROM 162 FON ARTIUM 1 PA 26 Askatasun garaiak: Espainiako artea 1975etik 1990era = Tiempos de libertad: arte en españa de 1975 a 1990. Donostia-San Sebastián: Kutxa; Madrid: CECA, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 2006. EC 3089 DE PAMPLONA. Colección AYUNTAMIENTO Ayuntamiento de Pamplona, 1999. M 499

Arte

Contemporáneo.

Pamplona:

BARRO, David. “Carmen Calvo”. El Cultural. (29 de septiembre-5 de octubre 2005), p. 34. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo en la Galería SCQ de Santiago de Compostela. BIENNALE DI VENEZIA. La Biennale di Venezia: 47. esposizione internazionale d'arte. Venezia: La Biennale di Venezia, 1997. EC 1404 47 Bilduma = La colección: ARTIUM. [Recurso electrónico]. Vitoria-Gasteiz: ARTIUM, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. DEP CDR 35 BIZKAIKO ARTEA. Bizkaiko Artea'87: katalogoa = catálogo. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 1987. EC 1152 1987 BROSSA, Joan. España en la XLVII Bienal de Venecia: 15 de junio-9 de noviembre de 1997. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 1997. AR BRO-JO2 11

35 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BUFILL, Juan. “Regresos de un pasado no abolido: Carmen Calvo”. Culturas. Nº 92, (24 marzo 2004), p. 20. *Reseña de la exposición que Carmen Calvo presenta en la Galería Joan Prats-ArtGràfic de Barcelona hasta el 17 de abril. CAJA BURGOS. Colección Caja Burgos: artistas burgaleses, una propuesta. Burgos: Caja de Burgos, 2003. FON CAJADEBURGOS 3 CALVO, Carmen. Carmen Calvo, Miquel Navarro. Valencia: Temps Galería de Arte, 1976. AR CAL-CA 4 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. [Dossier de artista]. DAR CAL-CA 1 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Barcelona: Galería Joan Prats-Art Gràfic, 2004. AR CAL-CA 17 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Bilbao: Galería Colón XVI, 2003. AR CAL-CA 16 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Girona: Espais, 1992. AR CAL-CA 10 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Madrid: Gamarra y Garrigues, 1994. AR CAL-CA 8 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, SEACEX, 2004. AR CAL-CA 20 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Oviedo: CajAstur, 1999. AR CAL-CA 1 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Pamplona: Universidad de Navarra, 1993. AR CAL-CA 11 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Valencia: Galería Luis Adelantado, 1996. AR CAL-CA 2 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Valencia: Sala Parpalló, 1993. AR CAL-CA 15 CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Zaragoza: Diputación de Zaragoza, 1992. AR CAL-CA 13

36 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CALVO, Carmen. Carmen Calvo. Zaragoza: Galería Antonia Puyó, 1996. AR CAL-CA 12 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: 4 octubre-4 noviembre 2001. Pamplona: Caja Navarra, 2001. AR CAL-CA 5 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: agosto, 1977. Miengo: Sala de Arte Robayera, 1997. AR CAL-CA 3 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: diari lúcid. Barcelona: Galería Joan Prats-Art Gràfic, 2007. AR CAL-CA 23 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: Galería Salvador Díaz, mayo-junio 1998. Madrid: Galería Salvador Díaz, 1998. AR CAL-CA 6 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: la vida es una fiebre completa. Salzburgo: Galería Academie, 2003. AR CAL-CA 18 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: obra reciente. San Sebastián: Galería Altxerri, 2004. AR CAL-CA 19 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: obras 1973-1990. Valencia: IVAM, 1990. AR CAL-CA 14 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: personajes a través del espejo. Madrid: Galería Guillermo de Osma, 2005. AR CAL-CA 22 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: pinturas y montajes. Madrid: Gamarra y Garrigues, 1990. AR CAL-CA 7 CALVO, Carmen. Carmen Calvo: pinturas. Madrid: Gamarra y Garrigues, 1987. AR CAL-CA 9 CALVO, Carmen. Notre vie était toute la vie = Our life was all of life. Genève: Galerie Guy Bärtschi, 2004. AR CAL-CA 24 CALVO,

Carmen. Siglo XXI, arte en la catedral de Burgos: iconografías contemporáneas de Carmen Calvo y Miquel Navarro. Burgos: Fundación Caja de Burgos, 2005. AR CAL-CA 21

37 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CARDELLS, Joan. “Joan Cardells/Carmen Calvo”. Lápiz, revista mensual de arte. Nº 99/100/101, (enero-febrero-marzo 1994), pp. 324-333. *Conversaciones entre Joan Cardells y Carmen Calvo. “Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 21, (junio-julio 1999), p. 104. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo, celebrada en el Palacio de Revillagigedo, Gijón, hasta el 20 de junio de 1999. “Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 18, (diciembre 1998-enero 1999), p. 105. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo, celebrada en la Fundación Caixa Galicia, A Coruña, del 16 de diciembre de 1998 al 31 de enero de 1999. “Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 15, (junio-julio 1998), p. 120. “Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 8, (abril-mayo 1997), p. 79. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo, celebrada en la Galería Rafael Ortiz, del 11 de abril al 17 de mayo de 1997. “Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 6, (diciembre 1996-enero 1997), p. 104. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo, celebrada en la Galería Carles Taché de Barcelona, del 11 de diciembre de 1996 al 25 de enero de 1997. “Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 5, (octubre-noviembre 1996), p. 124. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo, celebrada en la Sala Amós Salvador de Logroño, en octubre de 1996. “Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 1, (febrero-marzo 1996), p. 50. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo en la Galería Luis Adelantado en 1996. “Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 1, (febrero-marzo 1996), p. 16. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo, celebrada en la Galería Antonia Puyó de Zaragoza, del 19 de enero al 15 de febrero de 1996. “Carmen Calvo”. Lápiz: revista mensual de arte. Nº 144, (junio 1998), p. 95. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo en la Galería Salvador Díaz de Madrid. CARPIO, Francisco. “Carmen Calvo”. Lápiz, revista mensual de arte. Nº 189, (enero 2003), p. 86. *Reseña de la exposición retrospectiva de Carmen Calvo, celebrada en el Palacio de Velázquez de Madrid.

38 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Catálogo de la colección artística de la AECI. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional, 2005. FON AECI 1 CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE. Centro Cultural Conde Duque. [Dossier de entidad]. DEN CONDED Cerámica fin de siglo. Valencia: Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Generalitat Valenciana, 2000. EC 690 CLEMENTE, José Luis. “Mucho ruido y”. El cultural. (19-25 febrero 2004), p. 34. *Reseña de la exposición colectiva, titulada "Tinieblas. Poéticas artísticas de la violencia", que el Espai d'Art Contemporani de Castellón ofrece hasta el 28 de marzo. Colección de pintura del Banco de España. Madrid: Banco de España, 1988. FON BANCODEESPAÑA 1 CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. La colección del Consejo Superior de Deportes. Madrid: Consejo Superior de Deportes, 2003. EC 2370 “La cuarta dimensión de la escultura española”. Magazine: La Vanguardia. (4 enero 2004), p. 22. *Artículo sobre la exposición colectiva "Cuatro dimensiones. Escultura en España. 1978-2003", que el Museo Patio Herreriano de Valladolid presenta hasta el 15 de enero. De Picasso a nuestros días. Salzburg: Galeríe Academia, 1998. EC 1128 Desplazamientos: siete artistas valencianos. Valencia: Generalitat Valenciana, 1998. EC 1138 DUBY, George. “Mensajes misteriosos: Carmen Calvo/George Duby”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 9, (junio-julio 1997), pp. 1416. *Comentario sobre el trabajo de Carmen Calvo. “Ecos de la materia”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 6, (diciembre 1996-enero 1997), p. 122. *Reseña de la exposición colectiva "Ecos de la materia", celebrada en el MEIAC de Badajoz, de diciembre de 1996 al enero de 1997.

39 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Ecos

de materia. Badajoz: Contemporáneo, 1996. EC 283

Museo

Extremeño

e

Iberoamericano

de

Arte

Encrucijadas: reflexiones entorno a la pintura actual. Madrid: Comunidad de Madrid, 2001. EC 79 Esencias (5): Colección Ernesto Ventós Omedes: pintura y contemporánea. Oviedo: Cajastur, Obra Social y Cultural, 1999. EC 1354 5

escultura

Esencias (7): Colección Ernesto Ventós Omedes. Córdoba: Vimcorsa Viviendas Municipales de Córdoba, 2003. EC 1354 7 ESTAMPA 14ª EDICIÓN, 2006. Estampa 2006: XIV Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo. Madrid: Gráficas Muriel. EC 1536 2006 Exposición becarios artistas jóvenes 1980. Madrid: Subdirección general de artes plásticas, Ministerio de Cultura, 1981. EC 2007 FERNÁNDEZ-CID, Miguel. “Elogio del fragmento: Carmen Calvo/Miguel FernándezCid”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 9, (junio-julio 1997), pp. 17-20. *Aproximación a la obra de Carmen Calvo. Fragmentos: arte del XX al XXI. Madrid: Concejalía de las Artes, Ayuntamiento de Madrid, 2004. EC 2760 From art to nature: colección de Arte y Naturaleza: PHE 04. Madrid: Arte y Naturaleza, 2004. F EC 288 FUNDACIÓ CAIXA DE PENSIONS. L’art espanyol en la col.lecció de la Fundació Caixa de Pensions. Barcelona: Fundació Caixa de Pensions, 1987. FON LACAIXA 4 FUNDACIÓ LA CAIXA. Colección de arte contemporáneo Fundación la Caixa: catálogo razonado. Barcelona: Fundación la Caixa, 2002. FON LACAIXA 11-1 FON LACAIXA 11-2 FUNDACIÓ LA CAIXA. Colección de arte contemporáneo Fundación la Caixa. Santiago de Compostela: Consorcio da Cidade de Santiago, 1993. FON LACAIXA 5

40 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FUNDACIÓ LA CAIXA. Què se n'ha fet dels 80? : selecció d'obres de la Col.lecció d'Art Contemporani Fundació "La Caixa". Barcelona: Fundació La Caixa, 1991. FON LACAIXA 6 FUNDACIÓ LA CAIXA. Tropismes/ Col.lecció d'Art Contemporani Fundació “La Caixa”. Barcelona: Fundació La Caixa, 1992. FON LACAIXA 3 FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Colección de arte contemporáneo, Fundación CocaCola España. Málaga: Diputación de Málaga, 1998. FON COCACOLA 7 FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Colección de arte contemporáneo, Fundación CocaCola España. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital Kutxa, 2001. FON COCACOLA 1 GALERÍA COLÓN XVI. Galería Colón XVI. [Dossier de entidad]. DEN COLON Galería de retratos. Sevilla: Conserjería de Cultura de la Junta de Andalucía, 1988. EC 2486 GALERÍA LLUCIÀ HOMS. Galería Llucià Homs. [Dossier de entidad]. DEN LLUCIA GALERÍA LUIS ADELANTADO. Galería Luis Adelantado. [Dossier de entidad]. DEN LUISAD GALERÍA PATRICIA TRIGANO. Galería Patricia Trigano [Dossier de entidad]. DEN PATRIC1 GALERÍA RAFAEL ORTÍZ. Galería Rafael Ortíz. [Dossier de entidad]. DEN RAFAEL2 GALERÍA SCQ. Galería SCQ-Galería VGO. [Dossier de entidad]. DEN SCQ 1 GALERÍA TRINTA. Galería Trinta. [Dossier de entidad]. DEN TRINTA GALERIE SALZBURGO. Galerie Salzburgo. [Dossier de entidad]. DEN SALZBU CD-ROM 178 IBALART. Ibalart. [Dossier de entidad]. Valencia, 2002. DEN IBALAR 2 Ideas sobre el concepto: aproximación a la escultura española actual. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona, 2000. EC 42

41 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

INSTITUT VALENCIÀ D'ART MODERN. Instalaciones y nuevos medios en la colección del IVAM: espacio - tiempo – espectador. Valencia: IVAM, Institut Valencià d'Art Modern, 2006. FON IVAM 7 INSTITUT VALENCIÀ D'ART MODERN. La colección del IVAM. Valencia: Consellería de Cultura y Educación, Generalitat Valenciana; Madrid: Aldeasa, 2001. FON IVAM 1 “Kultursintza 1971-1996: Galería Windsor Kulturgintza”. Lápiz: revista mensual de arte. Nº 133, (junio 1997), p. 89. *Reseña de la exposición colectiva con motivo de la celebración de los 25 años de actividad de la Galería Windsor Kulturgintza de Bilbao. Kunst Europa: [63 deutsche Kunstvereine zeigen Kunst aus 20 Ländern]: Spanien. Köln: Arbeitsgemeinschaft deutscher Kunstvereine, 1991. EC 1701 Libro de las maravillas. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 1997. EC 673 LLORENS PETERS, Boye. “Carmen Calvo”. Lápiz: revista mensual de arte. Nº 177, (noviembre 2001), p. 80. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo en la Galería Luis Adelantado de Valencia. “Manuel Rufo”. Lápiz: revista mensual de arte. Nº 144, (junio 1998), p. 97. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo en la Galería Salvador Díaz de Madrid. Martínez Guerricabeitia Biennals 1990-1999 (adquisicions): juny-novembre 2000. [Material gráfico]. Valencia: Universitàt de Valencia, Patronat Martínez Guerricabeitia, 2000. CARTEL 13 “Miguel Ángel, Carmen Calvo”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 12, (diciembre 1997-enero 1998), p. 113. *Reseña de las exposiciones de Miguel Ángel y de Carmen Calvo, celebradas en el Museo de Bellas Artes de San Pío V de Valencia, del 18 de diciembre de 1997 al 20 de enero de 1998. La mirada compartida: Sala Zapatería 40, septiembre-octubre 2001. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona, 2001. F EC 36 Modos de ver: pintura y escultura del último decenio en Valencia. Valencia: Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, Generalitat Valenciana, 1988. EC 1759

42 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Las mujeres, motor de cambio social subasta solidaria de arte contemporáneo. Barcelona: Cooperació, 2004. EC 3116 DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA. Berbegira: 80'ko belaunaldia Araba Arte Eder Museoan = Remirada: la década de los 80 en el Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 2000. FON ALAVA 9

MUSEO

BELLAS ARTES DE ÁLAVA. Colección pública: ingresos de arte contemporáneo (1982-1990). Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes de Álava, 1991. FON ALAVA 1

MUSEO

DE

DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA. La generación de los 80: pintura del Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava; DonostiaSan Sebastián: Ayuntamiento de San Sebastián, 1987. FON ALAVA 11

MUSEO

DE BELLAS ARTES DE SANTANDER. ¿Sin límites? 2003: colección permanente. Santander: Conserjería de Cultura, Turismo y Deportes, Gobierno de Cantabria, 2003. EC 2017

MUSEO

MUSEO MUNICIPAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MADRID. Madrid contemporáneo: adquisiciones 1999-2001. Madrid: Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, 2001. EC 328 MUSEO MUNICIPAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MADRID. Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid. [Dossier de entidad]. DEN MADRID2 MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA. La visión impura: fondos de la colección permanente. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2006. FON REINASOFIA 9 MUSEO PATIO HERRERIANO. Cuatro dimensiones: escultura en España, 1978-2003. Valladolid: Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo Español, 2003. FON PATIOHERRERIANO 1 Naturalezas españolas: 1940-1987. Madrid: Ministerio de Cultura, Centro Nacional de exposiciones, 1987. EC 2770 NAVARRO, Miquel. “Sobre la pereza: Carmen Calvo/Miquel Navarro”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 9, (junio-julio 1997), pp. 8-9. *Comentario sobre Carmen Calvo y poema de Miquel Navarro

43 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

No hay arte sin obsesión/Colección circa XX-Pilar Citoler. Cuenca: Diputación Provincial de Cuenca; A Coruña: Fundación Caixa Galicia, 2007. EC 3650 Obra gráfica: Universidad Politécnica de Valencia. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2006. EC 3715 Obras maestras sobre papel: colección BBVA. Madrid: Turner, 2005. FON BBVA 1 OLIVARES, Rosa. “La memoria de las cosas: entrevista con Carmen Calvo”. Lápiz, revista mensual de arte. Nº 138, (diciembre 1997), pp. 40-51. PÉREZ, David. “Carmen Calvo”. Lápiz: revista mensual de arte. Nº 72, (noviembre 1990), p. 84. *Reseña de la exposición de Carmen Calvo en la Galería Fandos de Valencia. PÉREZ, David. “Los signos de la memoria”. Lápiz, revista mensual de arte. Nº 87, (mayo-junio 1992), pp. 56-63. *Aproximación al trabajo de Carmen Calvo. PHOTOESPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL Fábrica, 2004. F EC 12-04-2

DE

FOTOGRAFÍA. PHE04: Historias. Madrid: La

PICABIA, Francis. Picabia, Carmen Calvo: destins croisés. París: Galerie Patrice Trigano, 2002. AR PIC-FR 3 Picasso to Plensa: a century of art from Spain = De Picasso a Plensa: un siglo de arte de España. Alburquerque: The Alburquerque Museum, 2005. EC 3237 Pintar palabras: exposición. Berlín; Nueva York: Instituto Cervantes; Valencia: Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana, 2003. EC 1265 PUIG, Arnau. “Aquelarres”. Blanco y negro cultural. Nº 635, (27 marzo 2005), p.35. *Reseña de la exposición "Panel con negativos y dibujos" que Carmen Calvo presenta en la Galería Joan Prats-Art Gràfic de Barcelona hasta mediados de abril. REVUELTA, Laura. “Por ahí van los tiros”. Blanco y negro cultural. Nº 632, (6 marzo 2004), p. 32. *Reseña de la exposición colectiva "Tinieblas. Poéticas artísticas de la violencia", que el Espacio de Arte Contemporáneo de Castellón presenta hasta el 28 de marzo.

44 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RIVERO, Elena del. “Carta a Carmen Calvo/Elena del Rivero”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 9, (junio-julio 1997), pp. 10-13. *Artículo en forma de carta sobre el trabajo de Carmen Calvo. ROWELL, Margit. New images from Spain. Nueva York: The Solomon R. Guggenheim Foundation, 1980. EC 1917 RUBIO, Pilar. “26 pintores, 13 críticos”. Lápiz, revista mensual de arte. Nº 1, (diciembre 1982), p. 14. *Reseña de la exposición "26 pintores, 13 críticos" en la sala de La Caixa, en la Castellana de Madrid. SALÓN DE LOS 16. X Salón de los 16. Madrid: Grupo 16, 1990. EC 870 X Seis por quince: quince años de la Galería Edgar Neville. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 1999. EC 958 Spansk egen-art: 23 aktuella konstnärer i svenskt urval = The characteristics of Spain: 23 artists of today - swedish selection. Stockholm: Liljevalchs Konsthall, 1984. EC 2531 Suite Europa 2002: 18 artistas, 36 obras reunidas con motivo de la presidencia española de la Unión Europea en 2002. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores, 2001. EC 91 “Territorio plural”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 13, (febrero-marzo 1998), p. 140. *Reseña de la exposición colectiva "Territorio plural", celebrada en la Fundación "La Caixa", Madrid, del 23 de enero al 1 de marzo de 1998. Tiempos de libertad: arte en España de 1975 a 1990. Madrid: Confederación española de Cajas de Ahorros; Vitoria-Gasteiz: Caja Vital Kutxa, Obra Social, 2005. DEP 67 “Una mirada tensa”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. Nº 7, (febrero-marzo 1997), p. 161. *Reseña de la exposición colectiva "Una mirada tensa", celebrada en la Galería Marlborough de Madrid, del 4 de marzo al 5 de abril de 1997. Veintiséis pintores, trece críticos. [Material gráfico]. Vitoria-Gasteiz: Sala San Prudencio, 1985. CARTEL 710

45 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Veintiséis pintores, trece críticos: panorama de la joven pintura española. Barcelona: Obra Social de la Caja de Pensiones, 1982. EC 2068 Ver a Miró: la irradiación de Miró en el arte español. Barcelona: Fundació la Caixa, 1993. AR MIR-JO 61 Viaje a la semilla. Teruel: Museo de Teruel, Diputación Provincial de Teruel, 2000. EC 475 Viaje a la semilla: Museo de Teruel, 21 de septiembre-19 de noviembre de 2000. Teruel: Diputación Provincial de Teruel, 2000. CARTEL 75

46 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.