Documentándonos sobre... Naia del Castillo

Page 1

Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

NAIA DEL CASTILLO

Seductor, 2002.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

1


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIOGRAFÍA Naia del Castillo nace en Bilbao en el año 1975. En 1993 comienza sus estudios de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco. Viaja a Holanda en 1996 para complementar su formación en la Academy of Art and Desing de Hertogenbosch gracias a una beca Erasmus. Al curso siguiente se traslada a Rótterdam para estudiar en la escuela de arte Willem de Kooning con una beca Free Student. En 1998 termina su licenciatura en Bellas Artes con especialización en escultura. Continúa sus estudios realizando un Máster de Bellas Artes en el Chelsea College of Art & Design de Londres donde empieza a desarrollar su trabajo fotográfico. Según ha declarado llegó a este lenguaje casi por casualidad, mientras fotografiaba una escultura para documentarla. Pronto descubrió las posibilidades narrativas que la fotografía podía aportar a su obra. Recibe una beca de Caja Madrid para participar en ARCO 2001. Desde el año 2002 comienza a desarrollar un amplio programa expositivo en importantes galerías de arte y museos. En el año 2003 recibe el primer premio en la muestra de arte vizcaíno Ertibil y es seleccionada en el Concurso de Fotografía Purificación García. Naia del Castillo.

Al año siguiente obtiene una beca del Instituto de la Juventud para completar la formación en el extranjero, trasladándose a París para continuar estudiando en Cité Internationale des Arts durante todo el año. En 2004 expone de forma individual en el Museo ARTIUM de Vitoria-Gasteiz, siendo su primera exposición individual en las salas de un museo. Encadena varios premios a lo largo del año 2005, como el Premio a la mejor exposición en el Festival off en PHE05, el Premio del XLII Certamen internacional de Artes Plásticas de Pollença y el segundo Premio Accésit en la VI Edición del premio ABC de Pintura y Fotografía. Exit publicaciones la incluye en el libro donde se seleccionan los 100 mejores fotógrafos nacionales.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

2


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En el año 2007 la Real Academia Española en Roma le concede una beca y se traslada a vivir allí. Participa en una importante exposición colectiva titulada Doce artistas en el Museo del Prado, donde doce artistas contemporáneos reinterpretaban grandes obras de la historia de la pintura que guardan las colecciones de la pinacoteca nacional. Hecho que, además, le permitió impartir una conferencia en el museo donde explicaba las claves de su obra. Gracias a una beca de la Fundación BilboArte se traslada a Nueva York en el año 2009 donde desarrolla su trabajo en el International Studio and Curatorial Program, a la vez que se proyecta de forma internacional con exposiciones individuales en galerías de Houston, Salzburgo o Viena.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

3


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES INDIVIDUALES (Selección) 2009

Time after diamonds. De Santos Gallery, Houston Naia del Castillo. MAM Gallery, Salzburgo Matryoshka. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia Selected works. Naia del Castillo. MAM Gallery, Viena

2008

Naia del Castillo. Sala Amós Salvador, Logroño

2006

Ofrendas y posesiones. Galería Dels Angels, Barcelona

2005

ParisPhoto, París Naia del Castillo. Galería Fucares, Almagro El puente de la visión. Palacio de Caja Cantabria, Santillana del mar Ofrendas y posesiones. Galería Distrito4, Madrid Traps and seductions. De Santos Gallery, Houston

2004

Trampas y seducción. Sala Alcalá 31, Madrid Naia del Castillo. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz

2003

Sobre la seducción. Galería Dels Angels, Barcelona Naia del Castillo. Galería Van der Voort, Ibiza

2002

Sobre la seducción. Galería Bilkin, Bilbao Feria New Art, Barcelona Naia del Castillo. Galería María Martín, Madrid

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

4


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección) 2010

Miradas singulares. Voces plurales. Diputación de Cádiz, Cádiz Mulier, mulieris. Sala Sempere, Alicante

2009

Mil enfoques, un objetivo. Martín Fierro, Madrid Bilbaoarte New Yorken. The Gabarron Foundation, Nueva York Escultura española actual 2000-2010: el reino del silencio entre el objeto y su ausencia 2000-2010. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia ArtSep, Subastas Chrystie´s, París Open studios ISCP. Brooklyn, Nueva York Nuevas historias- a new view of spanish photography. Kuntsi Museum of Modern Art, Vaasa, Finlandia; Sternesen Museum, Oslo ArtDubai2009. MAM Gallery, Dubai ARCO’09, Madrid ArteFiera 2009, Bologna

2008

Nuevas historias - a new view of spanish photography. Kulturhuset, Estocolmo Figuras reclinadas/ Cuerpos tumbados. TEA Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife Time to celebrate. Mario Mauroner Contemporary Art, Salzburgo Out of body. OpenEye Gallery, Liverpool Extraños en el Paraíso. Fotografía contemporánea vasca. Instituto Cervantes, Tokio

2007

Fotografía contemporánea en el País Vasco. Instituto Cervantes, Beijing Figura humana y abstracción: esculturas de los siglos XX y XXI. Museo Würth, La Rioja Barcelone: 1947-2007. Fundación Maeght, Saint-Paul Roma aún es Roma. Sala de Exposiciones de la Real Academia de España, Roma Festival Fotografía Roma. Temple University, Roma A propósito de hombres y mujeres. Instituto Cervantes, Nueva York Doce artistas en el Museo del Prado. Museo Nacional del Prado, Madrid Experiencias 2. Museo de Bellas Artes de Santander, Santander Korea Art Fair, Seúl ARCO’07, Madrid

2006

La vida en un bolso. Círculo de Bellas Artes, Madrid ARCO’06, Madrid Beca Juan de Otaola y Pérez de Saracho: 1990 – 2005. Arizko Dorretxea Casa Torre de Ariz, Basauri

2005

The photography of Houston galleries. FOTOFEST, Houston FIAC, París ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

5


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

XLII Certamen Internacional de Artes Plásticas de Pollença. Museo de Pollença, Palma de Mallorca DFOTO, Donostia-San Sebastián El punto de la visión: 2005. Museo de Bellas Artes de Santander, Santander ViennArtFair, Viena FOROSUR Cáceres, Cáceres ARCO’05, Madrid 2004

Colección 03/04 de la fundación La Caixa. Pamplona Mientras tanto, en otro lugar. Sala Rekalde, Bilbao FIAC 2004, París Travesías: arte actual dominicano & español. Centro Cultural de España, Santo Domingo, República Dominicana MACO, México D. F. FOROSUR, Cáceres DFOTO, Donostia-San Sebastián PHotoEspaña04, Madrid ARCO’04, Madrid

2003

La Colección del Consejo Superior de Deportes. Las Petxinas, Valencia Bienal del Deporte en las Artes. BIDA. Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca, Salamanca Entre la moda y el arte. AltaRoma, Roma Indisciplinados: la posición del arte en las fronteras del diseño. MARCO Museo de Arte Contemporáneo, Vigo Las flores pragmáticas. Espais d´Art Contemporani, Girona Imágenes de mujer en la plástica española del siglo XX. Instituto Aragonés de la Mujer, Zaragoza Pasión: diseño español. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid El cuerpo como metáfora en la colección Victoria Combalía. Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, Vitoria-Gasteiz

2001

Pasos de cebra. Círculo de Bellas Artes, Madrid

2000

Gure Artea 2000. Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián Generación 2000: premios y becas de arte Caja Madrid. Real Jardín Botánio, Madrid; Salas de Exposiciones de Caja Madrid, Barcelona; Sala Municipal de Exposiciones del Museo de la Pasión e Iglesia de las Francesas, Valladolid; Casa de la Provincia, Sevilla; Centro Cultural de La Beneficiencia, Valencia; Arco 2001, Madrid

1999

XXVI Premio Bancaixa Pintura y Escultura. Sala de la Muralla, Valencia

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

6


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES (Selección)

ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Ayuntamiento de Bilbao Bilkin Arte Garaikidea Contemporary Art, Bilbao CAC Centro de Arte Contemporáneo de Málaga Caja de Burgos, Burgos Colección ABC, Madrid Colección Alicia Koplowitz, Madrid Colección BBK, Bilbao Colección BBVA, Madrid Colección Victoria Combalía, Barcelona Comunidad de Madrid Consejo Superior de Deportes, Madrid De Santos Gallery, Houston Fundación Bancaja, Valencia Fundación Caja Madrid, Madrid Fundación Focus Abengoa, Sevilla Fundación La Caixa, Madrid Fundación Ordóñez Falcón, Donostia-San Sebastián Fundación Sorigué, Lleida Galería Distrito4, Madrid Galerie MAM – Mario Mauroner, Viena INJUVE Instituto de la Juventud, Madrid Instituto Cervantes Instituto de la empresa, Madrid Maison Européene de la Photographie, París Mallin collection, Nueva York MAM Mario Mauroner Contemporary Art, Viena Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

7


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Museo de Bellas Artes de Santander Museo de Pollença, Palma de Mallorca Museo Nacional del Prado, Madrid Museo Würth, Agoncillo, La Rioja Museum of Fine Arts of Houston Real Academia de España, Roma TEA Tenerife Espacio de las Artes, Santa Cruz de Tenerife Torreal. S.A. (Juan Abelló), Madrid Universidad del País Vasco

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

8


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

PREMIOS Y BECAS 2009 Finalista en el Premio Marqués de Tena de Fotografía ISCP, International Studio and Curatorial program, Residencia en Nueva York. Becada por Fundacion BilbaoArte 2008 Subvención para el fomento y desarrollo de actividades en el área de las Artes Plásticas y Visuales. Gobierno Vasco 2007 Beca en La Academia de España en Roma. AECI Roma 2006 Seleccionada en Premios y Becas Caja Madrid, Generación 2006 2005 Premio a la mejor exposición en el Festival off en PHE05 Premio XLII Certamen internacional de Artes Plásticas de Pollença 2º Premio Accésit en la VI Edición del premio ABC de Pintura y Fotografía Proyecto becado para su realización en los Espacios de Uso Temporal y Sala de Exposiciones del Centro BILBAO arte, Bilbao 2004 Beca INJUVE para formación y creación de jóvenes artistas en el extranjero. Residencia para el año 2004 en Cité Internationale des Arts, París 2003 Seleccionada IX Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona Seleccionada en concurso de fotografía Purificación García Primer premio en Ertibil 2003 2002 Seleccionada en Ertibil 2002 Beca de creación artística de la Diputación Foral de Bizkaia 2001 Beca de creación artística BBK, Bilbao 2000 Proyecto becado para su realización en los Espacios de Uso Temporal y Sala de Exposiciones del Centro BILBAO arte, Bilbao 1999 Beca Generación 2000 por Caja Madrid para su exposición en ARCO 2001

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

9


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1998 Proyecto becado para su realización en los Espacios de Uso Temporal y Sala de Exposiciones del Centro BILBAO arte, Bilbao 1997 Beca Free Student con la escuela de arte Willem de Kooning de Rótterdam 1996 Beca Erasmus con Academy of Art and Desing´s Hertogenbosch, Holanda

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

10


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SU OBRA ATRAPADOS (2000-2002)

Sin título, horas de oficina, 2000.

Espacio doméstico: cama, 2000.

Atrapados es un serie de fotografías y objetos compuesta por dos relatos diferenciados. Espacios domésticos es el primero de ellos. Analiza la relación de los individuos con su entorno cotidiano, pero sobre todo el punto de vista de la mujer. Las sillas, la cama o el mobiliario de oficina generan curiosas relaciones de dependencia de las que es difícil escapar. Por esta razón, Naia del Castillo nos muestra a los personajes (sobre todo mujeres) viendo coartada su libertad de movimientos por la existencia de éstos objetos y prendas de vestir. Se establece una compleja relación de amor-odio puesto que a pesar de la dependencia que se crea con la funcionalidad de esos objetos, también puede llegar a convertirse en una auténtica cárcel, bella y delicada, pero limitadora de libertad. Al estar hablando de situaciones cotidianas y domésticas, Naia del Castillo pretende involucrar al espectador en un proceso de reflexión sobre su propia relación con diversos elementos del medio en el que habitualmente se desenvuelve o simplemente que se sienta identificado con las situaciones que Naia del Castillo nos presenta. En Retratos y diálogos centra su atención a la relación con uno mismo o con otros, independientemente del espacio que se vuelve neutro. Los rostros de las retratadas aparecen ocultos por una espesa cabellera que impide visualizar sus facciones. En los diálogos las melenas de los dos interlocutores se enmaraña obligándoles a permanecer unidos.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

11


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Retratos III, 2000.

Diálogos III, 2000.

Con estas imágenes predomina de nuevo la ambigüedad del mensaje, puesto que un retrato consiste en representar la individualidad de un personaje, pero su rostro oculto por la masa capilar nos lo impide. Sin embargo, en los diálogos, el hecho de permanecer unidos favorece una mayor cercanía, pero una imposibilidad de poner fin a la conversación.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

12


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SOBRE LA SEDUCCIÓN (2002-2004) Como refleja el título de la serie, se analiza el ritual de la seducción y los códigos y arquetipos masculinos y femeninos que rodean este proceso. Está compuesta por fotografías y objeto-esculturas, que aunque son independientes se complementan entre sí. Naia del Castillo se inspira en estereotipos como el del seductor, personaje que surge en occidente a partir del siglo XVIII cambiando radicalmente las reglas del amor cortés. Prendas, poses u objetos nos revelan el juego de las apariencias, la travesura del cortejo, y las energías puestas en seducir y ser seducido.

Tiro con arco, 2003.

El cuerpo de la mujer toma de nuevo un especial protagonismo y es unos de los elementos clave para descifrar su mensaje. En muchas de las obras se nos muestran partes del cuerpo ataviadas de manera sensual y fetichista. La barra de labios se toma como icono de la seducción femenina y toma el protagonismo en algunas de las fotografías y esculturas. También se retoma la iconografía de la Antigüedad como en la figura de Cupido, al que se somete a una reactualización. En la fotografía Tiro con arco, una arquera dispara una flecha elaborada con piel de serpiente y plumas de pavo real, materiales utilizados tradicionalmente en el juego de la seducción y que en la iconografía occidental son símbolo de la lujuria y el pecado.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

13


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Para obras como Luciérnaga I y II Naia del Castillo se inspira en las formas de seducción presentes en el mundo natural, como el desarrollo de plumaje especial en algunas aves, el canto de diversos animales u otro tipo de estrategias que adapta a la condición del cuerpo femenino. Lo viste con ricas telas y una luz como reclamo, creando una sensación sofisticada y femenina que atrae la mirada del espectador. Aunque Naia del Castillo siempre ha mostrado un especial interés por diseñar textiles para utilizar en sus obras, en esta serie ha podido desarrollar con especial comodidad esta faceta. Encajes, estampados, brocados y bordados antiguos aparecen tanto en las fotografías como en las esculturas.

Luciérnaga II, 2002.

Cortejo, 2002.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

14


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OFRENDAS Y POSESIONES (2004-2006)

Las dos hermanas, 2005.

En esta nueva serie, Naia del Castillo continúa desarrollando su peculiar y sugerente universo artístico. El tema de la mujer en la sociedad actual sigue siendo muy importante en estas nuevas obras, al igual que los clichés y tópicos que sobre el género femenino se han ido generalizando, destacando el de la belleza, la posesión y el deseo. La estética exquisita de las fotografías y esculturas de Naia del Castillo siguen siendo unas de las características que ayudan a reconocer su particular estilo. Apuesta por un tratamiento en el que la belleza tiene una importancia excepcional, pero también el simbolismo y la poesía latente detrás de la imagen y su mensaje. Aparecen nuevos temas como la riqueza y la opulencia con sus dos caras, la exterior y su mundo de apariencias y la interior con todos los miedos y opresiones que genera. Entorno a estas cuestiones se han forjado una serie convenciones sociales en el que las joyas, los complementos femeninos y la exhuberancia en el vestir cobran una gran importancia. El tratamiento de estos temas le permite utilizar materiales preciosistas como sedas naturales de fuertes colores, terciopelos, cueros y dorados, que crean una estética muy barroca. A primera vista la imagen resulta tremendamente atractiva, pero con el tiempo de observación emerge la sutileza del mensaje.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

15


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

El árbol del joyero presenta el tema de las pedidas de mano y el establecimiento de un compromiso amoroso. Se intuye por la representación de la pequeña joya que porta la retratada en la mano, compuesta por una serie de anillos de compromiso en forma de árbol. Un compromiso amoroso supone una vinculación muy fuerte con el hecho de poseer, pero también al deseo y al sexo que este hecho conlleva. Todos los elementos presentes en la obra como la blusa de seda, los botones y la joya han sido elaborados por la propia artista. Incorpora, de esta manera, una nueva convención sobre la mujer, como el trabajo artesanal de las labores del hogar que siempre se le han asignado. El árbol del joyero, 2005.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

16


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

COLABORACIONES (2007) En el año 2007 inicia una colaboración con la coreógrafa Olga Tragant, con la que comparte unas inquietudes temáticas similares. Diseña el vestuario y la escenografía de la obra Como quisiera ser.

Como quisiera ser, 2007.

Esta puesta en escena reflexiona sobre el deseo de obtener y mantener la belleza. Sugiere la fragilidad del cuerpo y de la belleza física. Siguiendo tópicos creados en el mundo clásico referentes a la fugacidad del tiempo, los adapta a la situación del presente. En todas las culturas existen una serie de procedimientos que modifiquen alguna característica corporal con el fin de aumentar la propia belleza personal. Las vestimentas, los tatuajes, el maquillaje, etc., se circunscriben a este hecho y suelen responder a una finalidad ritual y en algunos casos religiosa. El incremento del atractivo sexual solía llevar aparejado el ascenso en el estrato social, puesto que generaba la aceptación de sus congéneres. En otras situaciones el adorno era la visualización de un rito de paso y la nueva pertenencia social de un individuo a la edad adulta y a una vida sexualmente activa. En la actualidad el adorno del cuerpo sigue siendo esencial. A los medios tradicionales como la vestimenta, las joyas, los perfumes o el maquillaje, se han ido introduciendo otros elementos procedentes de otras culturas como el tatuaje o el piercing, pero también la cirugía estética.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

17


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Existen una serie de contradicciones en lo referente al tema de la belleza y la atracción física, como son el mostrar y ocultar, lo natural y lo accesorio, y la proyección de la propia persona en el otro. La mujer se presenta como un ser plural, metamórfico, contradictorio, pero al mismo tiempo capaz de adaptarse rápidamente a cualquier tipo de situación. Predomina el sentimiento de lucha y de insatisfacción, por la complejidad que supone alcanzar un ideal que nos autoconstruímos pero que resulta imposible de alcanzar. El diseño de la escenografía y del vestuario efectuados por Naia del Castillo sirven de perfecto complemento a la poética del cuerpo y del movimiento propios de la danza, sublimando el mensaje transmitido.

Como quisiera ser, 2007.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

18


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EL PASO DEL TIEMPO (2007-2010) Tempus fugit es la máxima latina que parece extraerse de esta nueva serie de Naia del Castillo. Implica la caducidad de todo, siguiendo los ciclos de vida y muerte impuestos por la naturaleza. De este tópico se han derivados otros como el Carpe diem, que anima a disfrutar el momento puesto que no volverá a repetirse nunca. El tiempo en todas sus variantes ha cobrado especial fuerza en estas últimas obras de Naia del Castillo. Se comprueba a la perfección en el vídeo Ceremonia de despedida, en el que imagen, música y texto se funden para enriquecer el mensaje que se quiere transmitir.

One day (a love story), 2010.

Consiste en la representación de un director de orquesta que dirige el ritmo (tempo en argot musical) con un pañuelo femenino por batuta. La imagen se reproduce invertida, por lo que se genera una tensión producida por la irrealidad que supone la alteración del curso natural del tiempo. De una manera lenta, caen textos con poemas escritos por Naia del Castillo mediante intervenciones en las letras de canciones muy conocidas, a las que suprime parte de los conceptos para intensificar únicamente los que a ella le interesan, como los adverbios de tiempo. Conjuntamente al vídeo, forman parte de la obra un pañuelo en el que se imprimen varios fotogramas del vídeo y un collage fotográfico.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

19


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MATRYOSHKA (2009)

Matryoshka #1, 2009.

Matryoshka #11, 2009.

Matryoshka está formada por una instalación y una performance. No es fácil clasificar de qué tipo de obra se trata, puesto que hay interrelaciones con el teatro, la música y el arte. Una matryoshka es la típica muñeca rusa que contiene otras muñecas en su interior. Partiendo de este hecho de que un ser nace del interior de otro ser, le permiten a Naia del Castillo reflexionar sobre el imparable ciclo de la fertilidad, un eterno movimiento circular. Matryoshka es una muñeca grande, con una gran melena que la oculta el rostro, pero que a la vez es capaz de generar altos efectos expresivos. Sus pies están inmovilizados, por lo que únicamente puede mover el cuerpo. Poco a poco se va deshaciendo de los vestidos que la cubren y que simbolizan las distintas etapas de la vida, con momentos de crecimiento, plenitud, muerte y renacimiento. La voz y la música acompañan el progreso por los diferentes periodos. Naia del Castillo es también la autora de todos los elementos extras que acompañan la obra como las fotografías, el escenario, las esculturas o el vestuario. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

20


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES EN ARTIUM EL TIEMPO QUE VENGA. LA COLECCIÓN IX. Del 24 de octubre del 2009 al 5 de septiembre del 2010.

Tiro con arco, 2003.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

21


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBJETO DE RÉPLICA (COLECCIÓN VII) Del 20 de septiembre del 2007 al 24 de agosto del 2008.

Seductor, 2002.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

22


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

NAIA DEL CASTILLO Del 29 de enero al 21 de marzo del 2004.

Retratos I, 2000.

Retratos II, 2000.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

23


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Retratos III, 2000.

Retratos IV, 2000.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

24


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Retratos V, 2000.

Retratos VI, 2000.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

25


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaciรณn

Diรกlogos I, 2000.

Diรกlogos II, 2000.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporรกneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaciรณn Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

26


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Diálogos III, 2000.

Espacio doméstico – cojín, 2000.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

27


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Sin título – horas de oficina, 2000.

Sin título – horas de oficina, 2000.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

28


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Espacio doméstico – silla, 2000.

Espacio doméstico – silla, 2000. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

29


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Espacio doméstico – cama, 2001.

Espacio doméstico – cama, 2001.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

30


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Espacio doméstico – labores, 2001.

Espacio doméstico – labores, 2001.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

31


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Espacio doméstico – tapetes, 2001.

Espacio doméstico, 2001.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

32


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Sin título-seducción, 2002.

Sin título-seducción, 2002.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

33


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Cortejo, 2002.

Cortejo, 2002. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

34


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Seducci贸n, 2002.

Seductor, 2002.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

35


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Camisa del seductor, 2003.

Tiro con arco, 2003.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

36


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Luciérnaga I, 2002.

Luciérnaga II, 2002.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

37


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Luciérnaga III, 2003.

Luciérnaga III, 2003.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

38


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Corral, 2004.

Corral, 2004.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

39


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Sin t铆tulo, 2003.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

40


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaciรณn

ZUK NAHI DUZUNA = Tร DECIDES Del 24 de abril al 18 de mayo del 2004.

Tiro con arco, 2003.

Diรกlogos II, 2000.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporรกneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaciรณn Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

41


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Cortejo, 2002.

Corral, 2004.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

42


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Corral, 2004.

Camisa del seductor, 2003.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

43


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN ARTIUM

Camisa del seductor, 2003. Algodón, 94 x 55 x 15 cm.

Naia del Castillo inicia su trayectoria artística como escultora y, aunque posteriormente también se expresa a través de la fotografía, continúa manteniendo el carácter escultórico mediante la presentación de los objetos que en un principio habían creado el atrezzo de la fotografía. El discurso de esta artista bilbaína gira en torno al ser humano y la convivencia, tanto respecto a su entorno como a las relaciones que se generan con el resto de personas. A menudo son la mujer y su entorno cotidiano los protagonistas. Genera una serie de interrogantes con los que no pretende sacar conclusiones sino propiciar la reflexión del espectador, a priori neutral ante las obras. Tanto la fotografía titulada Seductor como el objeto con el que se relaciona Camisa de seductor pertenecen a la serie Sobre la seducción, con la que la artista expone los diferentes rituales de seducción y los roles que mujeres y hombres asumen en el proceso. Camisa de seductor presenta una camisa masculina que a la altura del pecho muestra el encaje que Naia del Castillo incorpora. Los arquetipos y roles propios de la seducción se confunden, la insinuación del encaje tradicionalmente femenino, con la elegancia de la vestimenta del gentleman o seductor, todo en una sola prenda. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

44


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Seductor, 2002. Cibachrome, 103 x 103 cm.

Tanto la fotografía titulada Seductor como el objeto con el que se relaciona Camisa de seductor pertenecen a la serie Sobre la seducción, con la que la artista expone los diferentes rituales de seducción y los roles que mujeres y hombres asumen en el proceso. Camisa de seductor presenta una camisa masculina que a la altura del pecho muestra el encaje que Naia del Castillo incorpora. Los arquetipos y roles propios de la seducción se confunden, la insinuación del encaje tradicionalmente femenino, con la elegancia de la vestimenta del gentleman o seductor, todo en una sola prenda.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

45


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Corral, 2004. Cibachrome, 87 x 100 cm.

Corral muestra uno de los elementos tópicos del ritual de seducción, la barra de labios. Considerado parte esencial del "atrezzo" de la mejor seductora, más incluso que de la seducida, las ambiguas barras de labios se convierten en gallinas agrupadas que forman un corral. De nuevo Naia lanza interrogantes sobre la seducción y concretamente sobre el papel que en ese ritual juega la mujer o mejor expresado, el colectivo "mujer". Esta artista introduce de manera muy evidente, nuestro entender, el doble significado de barra de labios como herramienta femenina de poder de seducción frente a su significado en el subconsciente simbólico masculino como falo o poder real, apropiándose del mismo en esta congregación reivindicativa del género.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

46


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Corral, 2004. Barras de labios, 130 x 50 x 50 cm.

Corral muestra uno de los elementos tópicos del ritual de seducción, la barra de labios. Considerado parte esencial del atrezzo de la mejor seductora, más incluso que de la seducida, las barras de labios se convierten en gallinas agrupadas que forman un corral. De nuevo Naia lanza interrogantes sobre la seducción y concretamente sobre el papel que en ese ritual juega la mujer.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

47


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Cortejo, 2002. Cibachrome, 100 x 76 cm.

La fotografía Cortejo pertenece a la serie Sobre la seducción, con la que la artista expone los diferentes rituales de seducción y los roles que mujeres y hombres tienen en el proceso. Sobre una alfombra de pelo blanco (muy recurrente en la fotografía erótica antigua) se acercan dos piernas con unos botines que hacen clara alusión al siglo XVIII francés. El siglo de los grandes seductores y seductoras aristócratas y los juegos que se creaban en torno a la seducción, un claro ejemplo de esto se ve en la novela Las amistades peligrosas de Choderlos de Laclos

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

48


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Diálogos II, 2000. Cibachrome, 155 x 125 cm.

Diálogos II pertenece a la serie Atrapados en la que la artista reflexiona sobre la relación entre nosotros mismos y lo que nos rodea. En esta fotografía dos cabezas quedan ocultas por una maraña de pelo enredado que parece no permitir su separación, haciendo que el diálogo al que alude el título parezca obligado.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

49


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Tiro con arco, 2003. Cibachrome, 120 x 160 cm.

Tiro con arco muestra la imagen de una joven armada con arco y flechas. Ataviada con protecciones de piel de serpiente y como si de un nuevo cupido se tratara, la mujer retratada se dispone a disparar con las flechas de seducci贸n, flechas que terminan en las plumas que el pavo real luce orgulloso durante su cortejo.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

50


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA AGUIRRE, José Ignacio. “La seducción surrealista de la mujer” [Recurso en línea]. El Mundo. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/metropoli/2004/05/18/arte/1084908798.html> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la exposición de Naia del Castillo celebrado en la Sala Alcalá 31 de Madrid en el año 2004. CASTRO FLORES, Fernando. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. Logroño. Dirección URL: <http://www.logroo.org/culturalrioja/exposiciones/2008/naia/index.htm> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer una crítica en la que se analiza la obra y la trayectoria artística de Naia del Castillo. COMBALÍA, Victoria. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. Más de arte. Dirección URL: <http://www.masdearte.com/index.php?option=com_content&view=article& id=5111&Itemid=5> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la exposición individual que Naia del Castillo realizó en Artium en el año 2004. “Doce artistas en el Museo del Prado” [Recurso en línea]. Arte y libertad. Dirección URL: <http://www.arteylibertad.org/articulo-2492/doce-artistas-en-elmuseo-del-prado-centro-cultural-bancaja-> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la exposición Doce artistas en el Museo del Prado, comisariada por Francisco Calvo Serraller y en la que Naia del Castillo participó con versiones de obras de Fra Angélico y Robert Campin. ESPARZA, Ramón. “Juegos y ataduras de Naia del Castillo” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/8854/Juegos_y_ataduras_de _Naia_del_Castillo> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la exposición individual que Naia del Castillo realizó en Artium en el año 2004. ESPARZA, Ramón. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/6072/Naia_del_Castillo/> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la línea artística que Naia del Castillo estaba siguiendo en el año 2002. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

51


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“El Esteban Vicente proyecta Matryoshka, de Naia del Castillo y Thorvaldsdottir” [Recurso en línea]. Globedia. Dirección URL: <http://es.globedia.com/esteban-vicente-proyecta-matryoshka-naiacastillo-thorvaldsdottir> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la línea artística que Naia del Castillo estaba siguiendo en el año 2002. “Estrategias de cotidianeidad” [Recurso en línea]. Más de arte. Dirección URL: <http://www.abc.es/20090929/cultura-arte/exposicion-radiografiaescultura-espanola-200909291541.html> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la exposición de Naia del Castillo celebrado en la Sala Alcalá 31 de Madrid en el año 2004. “Una exposición radiografía la escultura española del siglo XXI” [Recurso en línea]. ABC. Dirección URL: <http://www.masdearte.com/index.php?option=com_content&view=article& id=479&Itemid=12> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la exposición de escultura actual celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia en 2009, en la que participó Naia del Castillo. “Generación 2006” [Recurso en línea]. Obra social Caja Madrid. Dirección URL: <http://www.obrasocialcajamadrid.es/Ficheros/CMA/ficheros/OSCultura_Ge n06fichas.PDF> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la obra presentada por Naia del Castillo a los Premios y becas de Caja Madrid en el año 2006. HONTORIA, Javier. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/4067/Naia_del_Castillo> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la exposición de Naia del Castillo en la Galería María Martín de Madrid en el año 2002. MARÍN MEDINA, José. “Naia del Castillo y la moda imposible” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/12480/Naia_del_Castillo_y_l a_moda_imposible> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo donde se analiza la obra de Naia del Castillo. “Matryoshka” [Recurso en línea]. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Dirección URL: <http://www.museoestebanvicente.es/confAnterior.asp> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer información sobre la exposición Matryoshka celebrada en el Museo Esteban Vicente de Segovia en 2009.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

52


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MATUTE, Inés. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. Espacio Luke. Dirección URL: <http://www.espacioluke.com/2004/Marzo2004/ines.html> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la exposición individual que Naia del Castillo realizó en Artium en el año 2004. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Dirección URL: <http://www.artium.org/expo_naia.html> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición individual de Naia del Castillo en Artium en 2004, así como algunas imágenes de las obras que estuvieron expuestas. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. Consejo Superior de Deportes. Dirección URL: <http://www.csd.gob.es/csd/sociedad/4arteDeporte/01bienalDeportArt/03A ntEdic/01bidaxv/2artistas/10naiadelcast/> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la obra Tiro con Arco, perteneciente a la Colección de Arte del Consejo Superior de Deporte. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. Escuela de Arte de Burgos. Dirección URL: <http://www.escueladearteburgos.com/detail.php?Elem_ID=11> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se da noticia de la presencia de Naia del Castillo como ponente en una conferencia sobre la moda, la escultura y la imagen. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. Galería Del Angels. Dirección URL: <http://www.angelsbarcelona.com/www_gda/Artistas/NaiaDelCastillo/exhibi tion.htm> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición que Naia del Castillo celebró en la Galería Dels Angels de Barcelona en el año 2006. “Naia

del Castillo” [Recurso en línea]. Galerie MAM. Dirección URL: <http://www.galeriemam.com/index/index.php?id=21&subid=2&nr=68&select=work> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre Naia del Castillo y sus exposiciones en la galería austriaca MAM. “Naia

del Castillo” [Recurso en línea]. SEACEX. Dirección URL: <http://www.seacex.es/Spanish/Art/Artists/Paginas/Artist_701.aspx> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar el currículum de Naia del Castillo, imágenes de sus obras e información sobre las exposiciones organizadas por SEACEX en las que ha participado. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. Wikipedia, la enciclopedia libre. Dirección URL: <http://es.wikipedia.org/wiki/Naia_del_Castillo> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre Naia del Castillo y enlaces a otras páginas de interés. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

53


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Naia del Castillo exhibe su última producción artística en Logroño” [Recurso en línea]. Gara. Dirección URL: <http://www.gara.net/paperezkoa/20080328/69647/es/Naia-Castilloexhibe-su-ultima-produccion-artistica-Logrono?Hizk=fr> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición de Naia del Castillo celebrada en Logroño en el año 2008. “Naia del Castillo exhibe su última producción de escultura y foto en Logroño” [Recurso en línea]. SOITU. Dirección URL: <http://www.soitu.es/soitu/2008/03/13/info/1205426964_842640.html> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición de Naia del Castillo celebrada en Logroño en el año 2008. “Naia del Castillo traslada su obsesión por unir fotografía y vídeo a la Sala Amós Salvador” [Recurso en línea]. La Rioja. Dirección URL: <http://www.larioja.com/20080313/local/region/rioja-sala-amas-salvador200803131429.html> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición de Naia del Castillo celebrada en Logroño en el año 2008. “Naia

del Castillo. Ofrendas y posesiones” [Recurso en línea]. Distrito 4 contemporary art gallery. Dirección URL: [Consulta: <http://www.distrito4.com/Exposicion.asp?Id=35&Galeria=2> 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la serie Ofrendas y posesiones, expuesta en Distrito 4 en el año 2005. PARRA, Eduardo. “Primero es el objeto y luego la fotografía” [Recurso en línea]. Qué sabes de. Dirección URL: <http://www.quesabesde.com/noticias/1_1278> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer una entrevista realizada a Naia del Castillo en el año 2004. POZUELO, Abel H. “Naia del Castillo” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/10048/Naia_del_Castillo/> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo en el que se analiza la obra de Naia del Castillo.

SAN ROMUALDO, Ana. “Matryoshka, el despertar de la feminidad creadora” [Recurso en línea]. El Adelantado de Segovia. Dirección URL: <http://www.eladelantado.com/noticia/local/82146/Matryoshka-eldespertar-de-la-feminidad-creadora> [Consulta: 26 de abril del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo que da notifica de la celebración de la exposición Matryoshka en el Museo Esteban Vicente de Segovia en 2009.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

54


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIBLIOGRAFÍA Barcelone, 1947-2007. Saint-Paul: Fondation Marguerite et Aimé Maeght, 2007. El cuerpo como metáfora en la colección Victoria Combalía. Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia = Diputación Foral de Álava, 2003. ERTIBIL, (2003). Ertibil Bizkaia 03: 2003ko maiatzaren 9tik abenduaren 12ra. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 2003. Guía del arte español contemporáneo. Madrid: Época, 2004. Mientras tanto, en otro lugar...: Becas de Artes Plásticas de la Diputación Foral de Bizkaia 2001-2002. Bilbao: Sala Rekalde = Rekalde Erakustaretoa, 2005. Travesías: arte actual dominicano & español. Santo Domingo: Centro Cultural de España, 2004. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. Arte ondarea = Patrimonio artístico. Leioa: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, 2008. VILLA, Manuela. Arte emergente en España: 50 nuevos talentos = Emerging art: 50 new talents. Madrid: Vaivén, 2006.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

55


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Arcadia in the city at Marble Hill. London: English Heritage: The e-gallery, 2002. EC 1666 ARRAZUBI, Paloma. “El Kursaal quiere provoc(arte)”. XL Semanal. N. 965 (23-29 abril 2006); pp. 34-38. *Feria DFoto 2006, artistas consagrados y promesas que pisan fuerte se unen en el corazón del Kursaal donostiarra. Arte emergente en España: 50 nuevos talentos = Emerging arte in Spain: 50 new talents. Madrid: Vaivén, 2006. EC 3611 ARTE

Y

MUJER VASCOS EN SU ENTORNO PROFESIONAL (4., 2004. PORTUGALETE). IV. Jardunaldiak, euskal artea eta emakumea bere inguru profesionalean = IV Jornadas, arte y mujer vascos en su entorno profesional. Portugalete: Fundación Troconiz Santacoloma, 2005.

M 51 4 ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (VITORIA-GASTEIZ). A propósito de hombres y mujeres: obras escogidas de la colección ARTIUM de Álava para el Instituto Cervantes = On men and women: selected works from the collection of ARTIUM de Álava for the Cervantes Institute. Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2007. FON ARTIUM 8 PA 54 ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (VITORIA-GASTEIZ). “Naia del Castillo: fotógrafo: Bilbao”. Actitudes magazine: revista trimestral y gratuita. N. 2 (junio-julio-agosto 2004); p. 26. *Reseña de la exposición de Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium hasta el 21 de marzo del 2004. ARTUNDO, N. “Imágenes seductoras”. El Correo español-El pueblo vasco. (29 enero 2004); p. 72. *Artículo sobre la exposición que presenta Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium hasta el 21 de marzo del 2004. BECA JUAN DE OTAOLA Y PÉREZ DE SARACHO. Beca Juan de Otaola y Pérez de Saracho: 1990 – 2005. Basauri: Basauriko Udala = Ayuntamiento de Basauri, 2006. EC 798 1990-2005 ARTE CAJA MADRID. GENERACIÓN (1., 2000. MADRID). Generación 2000: becas de arte Caja Madrid. Madrid: Caja Madrid, 2001. EC 57 2000-2

BECAS

DE

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

56


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIENAL INTERNACIONAL DEL DEPORTE EN EL ARTE (15A., 2003. SALAMANCA). BIDA 2003: Bienal Internacional del Deporte en el Arte. Madrid: Consejo Superior de Deportes, 2003. EC 2271 03 BILBAO ARTE. Bilbao Arte [Dossier de entidad]. DEN BILBAO3 Bilbao-arte 1999. Bilbao: Bilboko Udala = Ayuntamiento de Bilbao, 1999. EC 666 ARTE GARAIKIDEA CONTEMPORARY ART (BILBAO). Contemporary Art [Dossier de entidad]. DEN BILKIN BILKIN

Bilkin

Arte

Garaikidea

BILKIN ARTE GARAIKIDEA CONTEMPORARY ART (BILBAO). Bilkin contemporary art [Recurso electrónico]: 2000-2001. Bilbao: Bilkin, 2001. CD-ROM 92 Bitartean, beste nonbait_: Bizkaiko Foru Aldundiaren Arte Plastikoetarako Bekak 2001-2002: 2004ko abenduaren 22tik 2005eko otsailaren 20ra = Mientras tanto, en otro lugar_: Becas de Artes Plásticas de la Diputación Foral de Bizkaia 2001-2002: del 22 de diciembre de 2004 al 20 de febrero de 2005 = Meanwhile, in another place_: Fine Arts Grants of the Biscay Executive Council 2001-2002: 22nd. Bilbao: Sala Rekalde, 2005. EC 1663 2001-2002 CALVO SERRALLER, Francisco. “Soledad en technicolor”. Babelia: revista de cultura. N. 712 (16 julio 2005); p. 19. *Las muestras de dos artistas, la estadounidense Laurie Simmons y la española Naia del Castillo, en una galería madrileña, comparten un tema general: la mujer, y una técnica: la fotografía, pero dándoles tratamientos muy distintos. CASTILLO, Naia del. Atrapados. Bilbao: Bilbao arte, 2000. AR CAS-NA 1 CASTILLO, Naia del. Complicidades. Madrid: Consejo de Seguridad Nacional, 2007. F CAS-NA 1 CASTILLO, Naia del. Naia del Castillo. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. AR CAS-NA 2 PA 24 CASTILLO, Naia del. Naia del Castillo [Dossier de artista]. DAR CAS-NA 1

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

57


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CASTILLO, Naia del. Naia del Castillo [Recurso electrónico]. Vitoria-Gasteiz: Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo = Basque Museum of Contemporary Art, 2004. CD-ROM 255 DEP CDR 9 CASTILLO, Naia del. Naia del Castillo: trampas y seducción. Madrid: Comunidad de Madrid, Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, 2004. AR CAS-NA 3 CÍRCULO DE BELLAS ARTES (MADRID). Círculo de Bellas Artes (Madrid) [Dossier de entidad]. DEN CIRCUL CONGRESO DE HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA (3., 2007. ZARAUTZ). Tercer Congreso de Historia de la Fotografía. Zarautz: Photomuseum, 2008. F 58 3 CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES (ESPAÑA). La Colección del Consejo Superior de Deportes. Madrid: Consejo Superior de Deportes, 2003. EC 2370 “El Correo y el Artium regalan el calendario de 2004 con imágenes del museo”. El Correo español-El pueblo vasco. (13 diciembre 2003); p. 10. *Artistas: Miquel Barceló, José María Sicilia, Antonio Saura, Jorge Oteiza, José Gutiérrez Solana, Naia del Castillo, Juan Muñoz, Xesus Vázquez, Roberto Ruiz Ortega, Godofredo Ortega Muñoz, Alfonso Cortázar, Juan Daniel Navarro y Javier Pérez. Artículo sobre el regalo que ofrecen El Correo y Artium en forma de calendario de 2004, el cuál incluye imágenes de las obras del museo. CRESPO, Txema G. “El Artium apuesta por la mirada entre inocente y perversa de Naia del Castillo”. El País: diario independiente de la mañana. (29 enero 2004); p. 5. *Artículo sobre la exposición que presenta Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium hasta el 21 de marzo. CRESPO, Txema G. “El Artium completa en Arco su colección con obras de Granell, Sicilia o Marco”. El País: diario independiente de la mañana. (22 febrero 2003); p. 5. *El museo ARTIUM de Álava ha estado presente en la recién clausurada feria de arte Arco para dar a conocer su proyecto museístico. La pinacoteca ha comprado en la feria obras por casi 219.000 euros. Obras de José María Sicilia, Granell, Toni Miralda, Ángeles Marco, Alfonso Gortázar, Naia del Castillo, Miguel Ángel Gaüeca, Rafael Bianchi, Manuel Arregui y Juan Gopar. CRESPO, Txema G. “No creo en un arte de género, los temas son universales”. El Periódico de Alava = Arabako egunkaria: diario independiente editado en Vitoria-Gasteiz. (27 enero 2004); p. 8. *Artículo en el que se recoge la entrevista mantenida con Naia del Castillo con motivo de la exposición que presenta en Artium. ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

58


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CUESTA, Mery. “Arte de chica”. Culturas. N. 69 (15 octubre 2003); p. 19. *Reseña de la exposición Sobre la seducción de Naia del Castillo, que se celebra en la Galería dels Ángels de Barcelona hasta 25 de octubre. De la obra al espectador = Arte lanatik ikuslearei [sic] = De l'oeuvre au spectateur: intercambio pedagógico: Bilbao – Bordeaux. Leioa: Euskal Herriko Unibertsitatea, Arte Ederren Fakultatea = Universidad del País Vasco, Facultad de Bellas Artes, 1995. EC 1627 DÍAZ-GUARDIOLA, Javier. “Fetichismos de andar por casa”. Blanco y negro cultural. N. 652 (24 julio 2004); p. 32. *Reseña de la exposición Trampas y seducción de Naia del Castillo en la Sala Alcalá de Madrid hasta el 15 de diciembre. DÍEZ, Jesús María. “Naia del Castillo repasa sus primeros cuatro años de carrera en el Artium”. El Mundo del siglo veintiuno del País Vasco. (29 enero 2004); p. 62. *Artículo sobre la exposición que presenta Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium hasta el 21 de marzo. DOMÍNGUEZ, Tania. “Las obras de Sicilia y de Antoni Miralda destacan entre las once adquiridas por Artium en Arco”. El Correo español-El pueblo vasco. (22 febrero 2003); p. 62. *El museo ARTIUM de Álava ha comprado en la feria ARCO obras de José María Sicilia, Granell, Toni Miralda, Ángeles Marco, Alfonso Gortázar, Naia del Castillo, Miguel Ángel Gaüeca, Rafael Bianchi, Manuel Arregui y Juan Gopar. ELORRIAGA, Gerardo. “Somos víctimas o verdugos, depende de la ocasión”. El Correo español-El pueblo vasco. (21 enero 2004); p. 5. *Artículo sobre la obra de Naia del Castillo, con motivo de la exposición que presenta en la Sala Este Alta de Artium desde el 29 de enero hasta el 21 de marzo. Entrevista ofrecida por Naia del Castillo a EITB [Vídeo]: programa Forum, 11.02.2004. [S.l.: s.n.], 2004. V 230 Errep(l)ika-gaiak [Recurso electrónico]: bilduma VII = Objeto de réplica: la colección VII. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal ZentroMuseoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2007. DEP CDR 38 CD-ROM 344 ERTIBIL, (2001). Ertibil: Bizkaia 2001: Herriz Herriko plastika-artezko erakusketa = Muestra itinerante de artes plásticas. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 2001. EC 1370 2001

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

59


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Escultura española actual: el reino del silencio entre el objeto y su ausencia: 2000 – 2010. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2009. EC 4196 Experiencias 2. Santander: Museo de Bellas Artes, Ayuntamiento de Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Gobierno de Cantabria, 2007. FON SANTANDER2 1 Extraños en el paraíso: fotografía contemporánea en el País Vasco: fondos de ARTIUM de Álava. Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2007. PA 62 Extraños en el paraíso: fotografía contemporánea en el País Vasco: fondos de ARTIUM de Álava para el Instituto Cervantes de Tokio. Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2008. F EC 422 PA 64 Extraños en el paraíso [Folleto]: Fotografía contemporánea en el País Vasco: Fondos de Artium de Álava. Tokio: Instituto Cervantes de Tokio, 2008. FOL EP 22 Facultad de Bellas Artes: 5. mailako ikasleen erakusketa. Leioa: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea; Bilbao: Fundación Bilbao Bizkaia Kutxa, 1998. EC 1630 FERNÁNDEZ, Alicia. “Idea y proceso”. Blanco y negro cultural. N. 628 (7 febrero 2004); p. 34. *Reseña de la exposición que Naia del Castillo presenta en Artium de Vitoria hasta el 21 de marzo. Figura humana y abstracción: esculturas de los siglos XX y XXI: Colección Würth Alemania y España = Idea of man and abstraction: sculptures of 20th and 21st century: Würth Colecction Germany and Spain. La Rioja: Museo Wurth, 2007. EC 3962 Les flors pragmàtiques i altres utilitats [Recurso electrónico]. Gerona: La Plataforma, 2003. CD-ROM 197 GALERIA DELS ÀNGELS (BARCELONA). Dossier ARCO 02 [Dossier de entidad]. DEN DELSAN 2 GALERIA DELS ÀNGELS (BARCELONA). Dossier para ARCO 03 [Dossier de entidad]. DEN DELSAN 3

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

60


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

GALERÍA MARÍA MARTÍN (MADRID). Galería María Martín [Dossier de entidad]. DEN MARIAM 1 GALERÍA MARÍA MARTÍN (MADRID). Galería María Martín [Dossier de entidad]. DEN MARIAM 2 GALERÍA MARÍA MARTÍN (MADRID). Galería María Martín [Dossier de entidad]. DEN MARIAM 3 GAZTEARTE, (1998). Gaztearte 98: erakusketa. Leioa: Universidad del País Vasco, Facultad de Bellas Artes = Euskal Herriko Unibertsitatea, Arte Ederren Fakultatea, 1998. EC 1612 98 Generación 2000: premios y becas de arte Caja Madrid. Madrid: Caja Madrid, 2000. EC 57 2000-1 Generación 2006: premios y becas de arte Caja Madrid. Madrid: Caja Madrid, 2005. EC 57 2006 GONZÁLEZ, Carlos. “Artium compra en Arco un total de 11 piezas por más de 218.000 euros para su colección”. El Periódico de Álava = Arabako egunkaria: diario independiente editado en Vitoria-Gasteiz. (22 febrero 2003); p. 37. *Tras la finalización de la feria Arco, el museo ARTIUM de Álava ha presentado las 11 obras que ha comprado para su colección permanente, obras de José María Sicilia, Granell, Toni Miralda, Ángeles Marco, Alfonso Gortázar, Naia del Castillo, Miguel Ángel Gaüeca, Rafael Bianchi, Manuel Arregui y Juan Gopar. GONZÁLEZ, Carlos. “Artium inaugura el año con una exposición dedicada a la joven artista vasca Naia del Castillo”. El Periódico de Álava = Arabako egunkaria: diario independiente editado en Vitoria-Gasteiz. (29 enero 2004); p. 40. *Artículo sobre la exposición que presenta Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium hasta el 21 de marzo. GONZÁLEZ, Carlos. “La violencia política y una retrospectiva de William Wegman centran la programación de Artium”. El Periódico de Álava = Arabako egunkaria: diario independiente editado en Vitoria-Gasteiz. (13 enero 2004); p. 41. *Artículo sobre la programación prevista para el próximo semestre, dónde destacan las exposiciones de Naia del Castillo y la retrospectiva de William Wegman. GURE ARTEA (19O., 2000). Gure Artea 2000. Vitoria-Gasteiz: Eusko Jaurlaritza, Kultura Saila = Gobierno Vasco, Departamento de Cultura, 2000. EC 259 2000 Imágenes de mujer en la plástica española del siglo XX. Zaragoza: Instituto Aragonés de la Mujer, 2003. EC 2371 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

61


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Indisciplinados: a posicion da arte nas fronteiras do deseño = la posición del arte en las fronteras del diseño. Vigo: Marco, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, 2003. EC 1665 LEKERIKABEASKOA, Amaia. Érase una vez_. Leioa: Universidad del País Vasco, Facultad de Bellas Artes = Euskal Herriko Unibertsitatea, Arte Ederren Fakultatea, 1996. AR LEK-AM 1 DE VILHENA, Catherine. “Barcelone 1947-2007”. Art Press. N. 338 (octubre 2007); pp. 89-90. *Reseña de la exposición colectiva Barcelone 1947-2007, celebrada en la Fondation Maeght, Saint-Paul-de-Vence, del 7 de julio al 4 de noviembre de 2007. La exposición celebra la vitalidad de la escena artística en Barcelona desde hace más de medio siglo.

MACCHI

MARÍN MEDINA, José. “Naia del Castillo y la moda imposible”. El Cultural. (14-20 julio 2005); p. 30. *Reseña de la exposición de Naia del Castillo en la Galería Espacio Cuatro de Madrid. MENDILUZE, Itxaso. “Sujerentziaren mugetan: sedukzioren bidean”. Mugalari. N. 256 (14 febrero 2004); p. 7. *Artículo sobre la exposición presentada por Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium, y que permanecerá abierta al público hasta el 21 de marzo. MUESTRA DE ARTE INJUVE (17., 2001. MADRID). Pasos de cebra: 17 muestra de arte Injuve 2001. Madrid: Instituto de la Juventud, Servicio de Programas Culturales, 2002. EC 243 MUESTRA DE ARTE INJUVE (17., 2001. MADRID). Pasos de cebra [Recurso electrónico]. Madrid: Instituto de la Juventud, Servicio de Programas, 2001. CD-ROM 33 MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Adquisiciones 2007. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2008. FON REINASOFIA 10 Naia del Castillo [Dossier de prensa]: dossier de prensa. [S.l.: s.n.], 2004. AR CAS-NA 4 Naia del Castillo [Folleto]. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal ZentroMuseoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. FOL ET 23

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

62


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Naia del Castillo: sobre la seducción”. Cultural Álava = Araba Kulturala. N. 14 (marzo-abril 2004); p. 18. *Artículo sobre la exposición presentada por Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium hasta el 21 de marzo. Nuevas historias: a new view of spanish contemporary photography and video art. Ostfildern-Ruit (Alemania): Hatje Cantz, 2008. EC 4283 “Objetos de poder y seducción: Naia del Castillo”. Arte y naturaleza. N. 20 (marzoabril 2004); p. 10. *Reseña de la exposición que Naia del Castillo presenta en Artium hasta el 21 de marzo. OLIVARES, Rosa. 100 fotógrafos españoles = 100 Spanish photographers. Madrid: Exit Publicaciones-Olivares y Asociados, 2005. F EC 340 PARDO, Tania. “Pasos de cebra”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 176 (noviembre 2001); p. 101. *Reseña de la exposición colectiva Pasos de cebra, celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Pasión: diseño español = spanish design. Madrid: DDI, Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación: Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2002. DI 105 PHOTOESPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA (7A., 2004 MADRID). PHE04: Historias. Madrid: La Fábrica, 2004. F EC 12-04-1 PHOTOESPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA (7A., 2004 MADRID). PHE04: Historias. Madrid: La Fábrica, 2004. F EC 12-04-2 POZUELO, Abel H. “Naia del Castillo”. El Cultural. (22-28 julio 2004); p. 32. *Reseña de la exposición Trampas y seducción de Naia del Castillo en la Sala Alcalá de Madrid hasta el 15 de agosto. PREMIO BANCAIXA PINTURA Y ESCULTURA (26O., 1999. VALENCIA). XXVI Premio Bancaixa Pintura y Escultura. Valencia: Fundación Bancaja, 1999. EC 450 26 PREMIO PURIFICACIÓN GARCÍA DE FOTOGRAFÍA (1O., 2003. MADRID). Purificación García: Concurso de fotografía 2003. [S.l.]: STL, 2003. F EC 220-2003

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

63


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Programa Erasmus 96-97. Leioa: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, 1997. EC 1626 El puente de la visión: 2005. Santander: Museo de Bellas Artes, 2005. EC 3190 2005 REGUERA, Galder. “Arte joven vasco = Young basque art”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 212 (abril 2005); pp. 46-63. *Arte actual en Euskadi. REGUERA, Galder. “Naia del Castillo”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 201 (marzo 2004); p. 90. *Reseña de la exposición de Naia del Castillo en el museo Artium de VitoriaGasteiz. Sala Araba. Leioa: Euskal Herriko Unibertsitatea, Arte Ederren Fakultatea = Universidad del País Vasco, Facultad de Bellas Artes, 1998. EC 1629 (2005. PARÍS). ParisPhoto España 2005. Madrid: Exit Publicaciones-Olivares y Asociados, 2005. F EC 334-2005 SALON

INTERNATIONAL DE LA PHOTOGRAPHIE,

SAMANIEGO, Fernando. “Naia del Castillo retrata las estrategias de la seducción y sus artilugios”. El País: diario independiente de la mañana. (13 mayo 2004); p. 46. *Artículo sobre la exposición Trampas y seducción de Naia del Castillo, celebrada en la sala Alcalá de Madrid. SANTAMARÍA, Iván. “Liluraren kodeetan harrapaturik”. Berria. (29 enero 2004); p. 34. *Artículo sobre la exposición que presenta Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium hasta el 21 de marzo. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. Adquisición de patrimonio artístico 97-98 = Arte-ondare erospena 97-98. Leioa: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, 1998. EC 460 97-98 UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. Adquisición de patrimonio artístico = Arte-ondare erospena: 1996-1997. Leioa: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, 1997. EC 1628 UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. VI Convocatoria de adquisición de patrimonio artístico de la UPV - EHU = UPV - EHU ondare artistikoa erosteko VI deialdia. Leioa: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea, 1998. EC 460 97-98 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

64


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

VÉLEZ

MENDIZÁBAL, Josune. “A caballo entre Bilbao, Barcelona, Londres y París”. Gara: Euskal Herriko egunkaria. (29 enero 2004); p. 54. *Artículo que repasa la trayectoria personal y profesional de Naia del Castillo. DE

MENDIZÁBAL, Josune. “Seducción, insinuación y narcisismo definen la obra de Naia del Castillo”. Gara: Euskal Herriko egunkaria. (29 enero 2004); p. 54. *Artículo sobre la exposición que presenta Naia del Castillo en la Sala Este Alta de Artium hasta el 21 de marzo.

VÉLEZ

DE

VITORIA ARTE GASTEIZ (9A., 1999. VITORIA-GASTEIZ). Plastika garaikidea = Plástica contemporánea: Vitoria arte Gasteiz. Vitoria-Gasteiz: Centro Cultural Montehermoso; Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 1999. EC 899 1999 “William Wegman expondrá en Artium una retrospectiva sobre su trayectoria”. Gara: Euskal Herriko egunkaria. (20 enero 2004); p. 47. *Artículo sobre la programación prevista para el primer semestre en Artium, dónde destacan las exposiciones de William Wegman, Naia del Castillo, la muestra anual de Adquisiciones recientes o la Colección III.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.