Documentándonos sobre... Cristina Iglesias

Page 1

Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

CRISTINA IGLESIAS

Sin t铆tulo (Hojas de eucaliptos I), 1994.

1 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIOGRAFÍA Cristina Iglesias Fernández Berrido nace en San Sebastián en el año 1956 en el seno de una familia con grandes inquietudes artísticas y culturales, ya que sus cuatro hermanos también serán creadores en distintos campos de expresión: Alberto es compositor, Eduardo escritor, Lourdes escritora y guionista y Pepelu, que murió con 27 años, cineasta. Comenzó la carrera de Ciencias Químicas por su propia decisión, pero pronto abandonó sus estudios para viajar a Barcelona y estudiar dibujo y cerámica entre 1977 y 1979. Cristina Iglesias.

Allí trabajaba fundamentalmente con barro, ya que mostraba un fuerte interés por el modelado y la posibilidad de aplicar color para ampliar las capacidades expresivas. Pronto sintió nuevas inquietudes y se estableció en Londres en 1980 para continuar su formación como escultora en el Chelsea School of Art. Esta estancia es esencial en su formación, ya que desde entonces mostrará una mayor influencia de la escultura británica, más renovadora que la española en aquellos años y a su regreso marcará una distancia con el resto de escultores españoles por su concepción más internacionalista. Se pone en contacto con algunas corrientes innovadoras como el Arte Povera y el Land Art, que le influyó notablemente por el hecho de crear esculturas con el paisaje y en contacto con la naturaleza, como se verá en algunas de sus obras de madurez. En su estancia londinense conocerá personalmente a algunos de los representantes más importantes de la denominada nueva escultura británica como Tony Cragg, Anish Kapoor o Edward Mucha. También será esencial en la faceta personal, ya que conocerá al también escultor Juan Muñoz (1953-2001), que años más tarde se convertirá en su marido.

2 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Es en esa década de los ochenta cuando empieza a exponer regularmente tanto en exposiciones individuales como colectivas. Su presencia en la XLII edición de la Bienal de Venecia como representante de España fue el reconocimiento necesario para que su obra empiece a ser valorada en los circuitos del arte internacional. Desde entonces será habitual la celebración de exposiciones en los mejores museos de Europa y Estados Unidos. En 1995 compagina su actividad artística con la docencia, ostentando la cátedra de escultura en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich hasta el año 2000. En 1999 recibió el máximo reconocimiento en España con la concesión del Premio Nacional de Artes Plásticas. Desde la repentina muerte de su marido Juan Muñoz en el año 2001, Cristina Iglesias se mantuvo un poco al margen del panorama artístico español hasta el año 2007, cuando el arquitecto Rafael Moneo le encarga las monumentales puertas para la ampliación del Museo del Prado de Madrid.

Cristina Iglesias junto a una escultura de Juan Muñoz.

3 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES INDIVIDUALES (Selección) 2009

Cristina Iglesias. Fondazione Arnaldo Pomodoro, Milán

2008

Cristina Iglesias. Pinacoteca do Estado, São Paulo Cristina Iglesias. Donald Young Gallery, Chicago

2007

Cristina Iglesias. Galería Elba Benítez, Madrid

2006

Cristina Iglesias. Museum Ludwig, Colonia Cristina Iglesias. Fundación Caixa Galicia, A Coruña

2005

Cristina Iglesias. Marian Goodman Gallery, Nueva York

2003

Cristina Iglesias. Galerie Marian Goodman, París Cristina Iglesias. Irish Museum of Modern Art - IMMA, Dublín Cristina Iglesias. Whitechapel Art Gallery, Londres

2001

Cristina Iglesias. Galería Pepe Cobo, Sevilla

2000

Christina Iglesias. Donald Young Gallery, Chicago Cristina Iglesias. Carré d´art - Musée d´art contemporain de Nîmes, Nîmes

1998

Cristina Iglesias. Museo Guggenheim de Contemporáneo, Bilbao Cristina Iglesias. Palacio de Velázquez, Madrid

1997

Cristina Iglesias. The Renaissance Society at The University of Chicago, Chicago Cristina Iglesias. Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York

1996

Cristina Iglesias. Galería DV, Donostia-San Sebastián

1993

Cristina Iglesias. Mala Galerita, Ljubljana, Eslovenia

1991

Cristina Iglesias. Kunsthalle, Berna, Suiza

1990

Cristina Iglesias. Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York

1988

Cristina Iglesias. Kunstverein Düsseldorf

für

die

Arte

Rheinlande

Moderno

und

y

Westfalen,

4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección) 2009

Libertad, igualdad, fraternidad. ALCALÁ 31 - Sala de Exposiciones, Madrid; La Lonja, Zaragoza; Centro Huarte de Arte Contemporáneo, Huarte Narraciones sobre arquitectura. DA2 - Domus Artium 2002, Salamanca elles@centrepompidou, artistes femmes dans les collections du Centre Pompidou. Centre Pompidou - Musée National d´Art Moderne, París Escultura española actual: el reino del silencio entre el objeto y su ausencia: 2000 – 2010. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia

2008

Arteast 2000. Umetnostna Galerija Maribor, Maribor A propósito del espacio. OTR espacio de arte, Madrid In serie. Johan Deumens, Haarlem España 1957-2007. L’arte spagnola da Picasso, Mirò e Tápies ai nostri giorni. Palazzo Sant'Elia, Palermo Everstill. Casa-Museo Federico García Lorca, Granada Peripheral vision and collective body. MUSEION - Museum für moderne und zeitgenössische Kunst , Bolzano, Italia Lenguajes de papel. Colección Circa XX, Pilar Citoler. Círculo de Bellas Artes, Madrid Obra gráfica 10. Galería Marlborough, Madrid Gráfica. Galería Ekain Artelanak, Donostia-San Sebastián Estampa’08, Madrid

2007

Conversaciones.

Aena

Colección

de

Arte

Contemporáneo

en

el

MEIAC. Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo MEIAC, Badajoz 19 esculturas. Galería Guillermo de Osma, Madrid

5 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Incógnitas. Museo Guggenheim de Arte Moderno y Contemporáneo, Bilbao Las tres dimensiones de El Quijote. El Quijote y el arte español contemporáneo. National Culture Centre - House of Art, Bratislava Speed #1 - natura naturata - velocidad sin movimiento. IVAM - Institut Valencià d'Art Modern, Valencia Espacios para habitar. Fondos de la colección permanente. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid Irish

Museum

of

Modern

Art:

obra

nabarmenenak

=

obras

fundamentales. Sala de Kubo-Kutxa, Donostia-San Sebastián 2006

The

1980s.

A

topology. Museu

Serralves

-

Museu

de

Arte

Contemporânea, Oporto SITE Santa Fe's Sixth International Biennial. SITE Santa Fe Biennial, Santa Fe Don

Quixote.

Spanish

contemporary

art. The

National

Gallery

Nasjonalgalleriet, Oslo 32 künstlerinnen aus - 32 fußball WM-teilnehmerländern. Galerie Festl & Maas, Reutlingen Salvador

Dalí

and

a

century

of

art

from

Spain.

Picasso

to

Plensa. Salvador Dalí Museum, San Petersburgo Real spaces, fictitious spaces. Fundación Centro Ordóñez-Falcón de Fotografía-COFF, Donostia-San Sebastián Comunicato

stampa. CAMeC

-

Centro

de

Arte

Moderna

e

Contemporanea della Spezia, La Spezia Reexistencias. Monasterio de Santa Inés, Sevilla Tiempos de libertad: arte en España de 1975 a 1990. Sala KuboKutxaespacio del Arte, Donostia-San Sebastián Voces reunidas: Colección Aena de Arte Contemporáneo. Sala de Exposiciones Vimcorsa, Córdoba Espacio interior = Inner space. Sala Alcalá 31, Madrid

6 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

PHotoEspaña’06, Madrid La fábrica de paisajes: colección Ordoñez-Falcón de fotografía. Museo de San Telmo, Donostia-San Sebastián 2005

Las tres dimensiones de El Quijote. El Quijote y el arte contemporáneo español. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid Hasta pulverizarse los ojos. Sala BBVA, Madrid; Sala BBVA, Bilbao El tren de la memoria. Madrid Big Bang, destruction and creation in the art of XXth century. Centre Georges Pompidou, París Picasso

to Plensa,

a

century

of

art

in

spain

begin

date. The

Albuquerque Museum, Albuquerque [Re]visitações_a partir de Pontormo. Galeria Luis Serpa Projectos, Lisboa Un invierno con mucho arte: exposición infantil. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Tiempos de libertad: arte en España de 1975 a 1990. Sala Fundación Caja Vital Kutxa, Vitoria-Gasteiz Frieze Art Fair’05, Londres 2004

Horizont(e)1984-2004. Cordoaria Nacional, Lisboa In ictu oculi. Galería Pepe Cobo, Madrid Group show .The Barbara Krakow Gallery, Boston Close by. Time space architecture. Mai 36 Galerie, Zúrich La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental. Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao Frieze Art Fair’04, Londres Estampa’04, Madrid

2003

Hapiness: a survival guide for art and life. The Mori Art Museum, Tokio Bienal de Taipei. Taipei Fine Arts Museum, Taipei, Taiwan

7 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

La ciudad radiante. Fundación Bancaixa, II Bienal de Valencia, Valencia La palabra y su sombra. José Ángel Valente: el poeta y las artes. Universidade Santiago de Compostela, Santiago de Compostela La ciudad que nunca existió. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Barcelona; Museo de Bellas Artes Bilbao, Bilbao Cuatro dimensiones. Escultura en España. 1978-2003. Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid Bilbao a Génova - La cultura cambia le città. Palazzo Ducale, Génova Transparencias. Museo

Guggenheim

de

Arte

Moderno

y

Contemporáneo, Bilbao Group show. Bernier/Eliades Gallery, Atenas Faraway_: so close: arte español en la Colección Arte Contemporáneo Museo

Patio

Herreriano.

Patio

Herreriano,

Museo

de

Arte

Contemporáneo Español, Valladolid +- 25 años de arte en España: creación en libertad. IVAM Institut Valencià d'Art Modern, Valencia La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental. Centre de Cultura Contemporani de Barcelona CCCB, Barcelona Dispersiones: una década de arte de España: selecciones de la Fundación Coca-Cola Collection, Madrid. Bass Museum of Art de Florida La Spagna dipinge il novecento: capolavori del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Museo del Corso, Roma Museo de museos: 25 museos de arte contemporáneo en la España de la Constitución. MNCARS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Más o menos 25 años de arte en España. Museo Valencià de la Illustració i la Modernitat, Valencia; Museo de las Atarazanas, Valencia 2002

Conversation, recent acquisitions of the Van Abbemuseum, School of Fine Arts, Atenas

8 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Temper

of

women.

Ville

de

Luxembourg

et

Musée

d`Histoire,

Luxemburgo In dreams, Cristina Iglesias/ Douglas Gordon. Galeria Presenca, Oporto Taipei Biennial 2002. Great theatre of the world. Taipei Biennial, Taipeh Francesco Petrarca and the contemporary landscape. ARTIUM CentroMuseo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Photography

by

gallery

artists

and

DYG

Projects:

Joshua

Mosley. Donald Young Gallery, Chicago Con-tact. Galería d'Art Palma Dotze, Vilafranca del Penedès The Armory Show’02, Nueva York III Trienal de Arte Gráfico, Gijón 2001

Breeze of air, hortus conclusus. Witte de With, Rotterdam Dialogue ininterrompu. Musée des Beaux Arts, Nantes Atlantes. Galería Pepe Cobo, Sevilla Group show. Donald Young Gallery, Chicago Encrucijada: reflexiones en torno a la pintura actual. Sala de exposiciones de la Comunidad de Madrid La noche: imágenes de la noche en el arte español: 1981 - 2001. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia Rumbos de la escultura española del siglo XX. Fundación Santander Central Hispano, Madrid; Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Las Palmas de Gran Canaria Obra gráfica. La Caja Negra, Madrid La década de los noventa en el Museo de Bellas Artes de Álava: presente remoto. ARCO 2001, Madrid

2000

Exposición universal de Hannover 2000. Pabellón de España, Hannover Enclosed and enchanted. Museum of Modern Art, Oxford; Harris Museum and Art Gallery, Preston; Mappin Art Gallery, Sheffield

9 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Año mil. Año dos mil. Dos milenios en la historia de España. Centro Cultural de la Villa, Madrid Pasión, memoria, política: miradas de extrañamiento. Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz Remirada: la década de los 80 en el Museo de Bellas Artes de Álava. ARCO'00, Madrid; Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz Ideas sobre el concepto: aproximación a la escultura española actual. Sala de Armas de la Ciudadela, Pamplona Escultura en hierro Vila-real 2000. Museo de la Ciudad, Vila-real 1999

Damenwahl, Cristina Iglesias, Olaf Metzel. Haus am Waldsee, Berlín North and south transcultural visions. Mediterranean Foundation and National Museum, Wroclaw, Polonia Co-laboraciones. Arquitectos- artistas. Galería Elba Benítez, Madrid; Colegio Arquitectos de Tenerife, Canarias; Sala Jorge Vieira, Lisboa. Hacia un nuevo clasicismo: veinte años de escultura española. Círculo de Bellas Artes, Madrid Interiores: visiones íntimas de un siglo. Sala Alameda, Málaga Afinidades y confrontaciones: obras contemporáneas de la Colección Santander Central Hispano. Torre de Don Borja, Santillana de Mar

1998

Galería DV, Donostia-San Sebastián Juan Uslé / Cristina Iglesias. Sala Robayera, Miengo, Cantabria

1997

Ten years of the foundation of the Kunsthalle Bern. Kunsthalle Bern, Berna En la piel del toro. MNCARS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Escultura española actual. Galería Marlborough, Madrid Colección pública IV: selección de ingresos de arte contemporáneo, 1994-1996. Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz

10 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1996

Corona roja, sobre el volcán. Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Las Palmas de Gran Canaria Aquellos 80. Sala de Armas de la Ciudadela, Pamplona

1995

Carnegie International, Museum of Art. Carnegie Institute, Pittsburgh Gravity´s Angel; Henry Moore Foundation, Leeds 12 esperientzia/experiencias: taller de serigrafía, Arteleku, 1994. Galería Cruces, Madrid Lili Dujourie, Pepe Espaliú, Cristina Iglesias. Ghisenhale Gallery, Londres Andreas Gursky, Cristina Iglesias, Juan Muñoz, Eric Poitevin, Yvan Salomone, Pia Stadtbaumer, Sue Williams. Jean Bernier Gallery, Atenas New

acquisitions

for

the

collection

1994/95. Stedelijk

Van

Abbemuseum, Eindhoven Malpaís. Galería Joan Prats-Art Gràfic, Barcelona 1994

Bildumak/colecciones.

Koldo

Mitxelena

Kulturunea,

Donostia-San

Sebastián 12 experiencias, taller de serigrafía. Arteleku, Donostia-San Sebastián Spuren von ausstellungen der kunsthalle in zeitgenoissischer kunst. Kunsthalle Bern, Berna Group show. Donald Young Gallery, Seattle Artscape norway. Moskenes, Islas Lofoten, Noruega Cristina Iglesias, Eva Lootz y Soledad Sevilla. La voce del genere. Instituto Cervantes, Roma Un museo portugués: Fundaçao de Serralves. Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela 1993

Juxtaposition. Charlottenborg, Copenhague

11 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

The sublime void (on the memory of imagination). Koninklijk Museum voor Schone Kunster, Antwerp Group show. Donald Young Gallery, Seattle XIII salón de los 16. MNCARS Museo Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Velázquez, Madrid 1992

Colección

del

IVAM.

Adquisiciones

1985-1992.

IVAM

Instituto

Valenciano de Arte Moderno, Valencia Los ochenta en la colección de la Fundación "La Caixa". Estación Plaza de Armas, Sevilla. Los últimos días/The last days. Salas del Arenal, Sevilla Pasajes: actualidad del arte español. Exposición Universal, Pabellón de España, Sevilla Tropismos. Centro Cultural Tecla Sala, Hospitalet, Barcelona Lux europae. Edimburgo Group show. Donald Young Gallery, Seattle Artistas en Madrid: años 80. Sala Plaza de España, Madrid 1991

Metrópolis. Martin-Gropius-haus, Berlín Espacio mental: René Daniëls, Thierry de Cordier, Isa Genzken, Cristina Iglesias, Thomas Schütte, Jan Vecruysse. Centro del Carmen, IVAM, Valencia Clemente, Doren, Iglesias, Mol, Sarmento. Gallery Louver, Nueva York Rodney Graham, Cristina Iglesias, Tony Cragg. Galería Marga Paz, Madrid

1990

Spazio umano, portfolio I. Galeria Pedro Oliveira, Oporto Escultura española dos 80. Sala de Exposiciones del Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela Hacia el paisaje. CAAM Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria

12 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1989

Spain art today. Museum of Modern Art, Takanawa Jeunes sculptures espagnols: au ras du sol, le dos au mur. Centre Albert Borschette, Bruselas Psychological abstraction. House of Cyprus, Deste Art Foundation of Contemporary Art, Atenas Förg, Iglesias, Spaletti, Vercruysse, West, Wool. Galerie Joost Declerq, Gante; Max Hetzler Gallery, Köln; Luhring Augustine Gallery, Nueva York; Galerie Peter Pakesch, Viena; Galería Marga Paz, Madrid; Galleria Mario Pieroni, Roma Presencia e procesos sobre as ultimas tendencias da arte. Casa da Parra, Santiago de Compostela Antes y después del entusiasmo: 72-1992. KunstRain 89, Ámsterdam Arte español contemporáneo en la Colección Hojas de Hierba. Casa del Cordón, Burgos

1988

Rosc ´88: the poetry of vision. Royal Dublin Society, The Guinness Hop Store and the Royal Hospital Kilmainham, Dublín Three spanish artists: Cristina Iglesias, Pello Irazu y Fernando Sinaga. Donald Young Gallery, Seattle Artisti spagnoli contemporanei. Rotonda di Via Besana and Studio Marconi, Milán En la piel del toro. Palacio de Velázquez, MNCARS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Spanish sculpture. Galerie Barbara Farber, Ámsterdam Escultura. Galería Juana de Aizpuru Images et mages. Centre d'Art le LAIT, Albi Antípodas: una selección: arte español actual. Brisbane, Australia

1987

Espagne 87: dynamiques et interrogations. ARC, Museè d´Art Moderne de la Ville, París

13 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Muur voor een schilderij / Vloer voor een sculptur (proyecto con Paul Robbretch e Hilde Daem). De Apple Foundation, Amsterdam Beelden en banieren. Fort Asperen Acquoy, Holanda Quatrièmes ateliers internationaux des Pays de la Loire. Fondation nationale

des

Fontevraud;

Art

Graphiques

Manufacture

des

et

Plastiques,

Tabacs,

Abbaye

Nantes;

Musée

royale

de

d´Art

et

d´Archéologie de la Roche-sur-Yon; Palais des Congrès de la Ville du Mans; Palais des Congrès de la Ville de Saint-Jean de Monts; Chapelle Saint-Julien de l´Hopital; Château-Gonthier Proyecto para una colección de arte actual. Galería Juana de Aizpuru, Madrid Wall for a painting / floor for a sculpture II. De Appel, Ámsterdam Naturalezas españolas: 1940-1987. MNCARS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Generación de los 80. Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria-Gasteiz 1986

XLII Bienal de Venecia: Ferrán García Sevilla, Cristina Iglesias, Miquel Navarro, José María Sicilia. Pabellón Español, Venecia 17 artistas/17 autonomías. Pabellón Mudéjar, Sevilla 8 de marzo. Antiguo Colegio de San Agustín, Diputación Provincial, Málaga Láttitude. Galería Cómicos, Lisboa 1981 – 1986 pintores y escultores españoles. Fundación Caja de Pensiones, Madrid Litoral. Palacio Municipal de Exposiciones Kiosko Alfonso, La Coruña VI Salón de los 16. Museo de Arte Español Contemporáneo, Madrid Láttitude. Galería Cómicos, Lisboa VIII Bienal Ciudad de Zamora, escultura ibérica contemporánea. Junta de Castilla y León, Zamora Escultura sobre la pared. Galería Juana de Aizpuru, Madrid

14 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1985

Christa Dichgans, Lili Dujourie, Marlene Dumas, Lesley Foxcroft, Kees de Goede, Frank van Hemert, Cristina Iglesias, Harald Klingelhöller, Mark Luyten, Juan Muñoz, Katherine Porter, Juliâo Sarmento, Barbara Schmidt-Heins, Gabriele Schmidt-Heins, Didier Vermeiren. Stedelijk Van Abbemuseum, Eindhoven Punto y final. Galería Fúcares, Almagro El desnudo. Galería Juana de Aizpuru, Madrid

1983

La imagen del animal: arte prehistórico, arte contemporáneo. Caja de Ahorros y Monte de Piedad, Palacio de las Alhajas, Madrid; Fundación "La Caixa", Barcelona

15 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES (Selección) American Express, Minneapolis Artware Editions, Nueva York ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Ayuntamiento de Pamplona Ayuntamiento de Amberes Bernier/Eliades Gallery, Atenas Caja Madrid, Madrid CAPC - Musée d'art contemporain, Burdeos Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Sevilla Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Las Palmas de Gran Canaria Colección AFINSA, Madrid Colección de Arte Contemporáneo AENA, Madrid Colección BBVA, Madrid Colección Circa XX – Pilar Citoler, Zaragoza Colección de Escultura Contemporánea RENFE, Córdoba Colección Fundación María José Jove, La Coruña Colección Hojas de Hierba, Madrid Colección Ordóñez-Falcón de Fotografía COFF, Donostia-San Sebastián Colección Santander Central Hispano, Madrid Donald Young Gallery, Chicago Ellipse Foundation, Alcoitão, Portugal Faggionato Fine Arts, Londres Fundació La Caixa, Barcelona Fundación ARCO, Madrid Fundación Caixa Galicia, La Coruña Fundación Coca-Cola España, Madrid Fundação Serralves, Oporto Galería DV, San Sebastián

16 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Galería Elba Benítez, Madrid Galería Juana de Aizpuru, Madrid Galería Pepe Cobo, Madrid Galerie Marian Goodman, París Galerie Tania, Múnich Institut Valencià d'Art Modern IVAM, Valencia Irish Museum of Modern Art IMMA, Dublín Kunsthalle Bern, Berna, Suiza La Caja Negra, Madrid Línea, Puerto del Carmen, Lanzarote Marian Goodman Gallery, Nueva York MEIAC Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz MOCA The Geffen Contemporary, Los Ángeles Moderna Galerija - Ljubljana, Ljubljana, Eslovenia MoMA Museum of Modern Art, Nueva York Musée d’Art Contemporain, Nimes Musée de Grenoble, Grenoble Museo de Bellas Artes de Bilbao Museo Guggenheim de Arte Moderno y Contemporáneo, Bilbao Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid Museo del Prado, Madrid Museu d´Art Contemporani de Barcelona - MACBA, Barcelona Museum and Sculture Garden, Washington OTR espacio de arte, Madrid Parlamento Vasco, Vitoria-Gasteiz Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid Polígrafa Obra Gráfica, Barcelona Sala Municipal Robayera, Miengo Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York Tate Britain, Londres Van Abbemuseum Eindhoven

17 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

PREMIOS Y BECAS 2009 Premio de la Asociación Española de Críticos de Arte 2008 Premio Sabino Arana Premio Duende XL 2006 Premio Maila del Colegio de Arquitectos de Guipúzcoa 1999 Premio Nacional de Artes Plásticas

18 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SU OBRA El año 1984 y la celebración de sus primeras exposiciones individuales marcan el despegue de la obra de Cristina Iglesias, que se ha desarrollado en dos líneas principales: la creación de espacios de carácter arquitectónico y la combinación plástica de los distintos materiales. Entre los materiales que utiliza habitualmente en esta primera etapa hay que destacar el cemento, el bronce, la madera o el hierro, combinándolos de una manera muy poética y valiéndose de las capacidades expresivas que pueda extraer de cada uno de ellos y de sus respectivas combinaciones.

Sin título, 1985.

Sin título W-3, 1987

Este uso de los materiales tenía como resultado obra de carácter meramente plástico. Combina placas de hierro y cemento coloreado y moldeado con la mano, buscando sus capacidades expresivas. Consigue extraer un aspecto sutil y lírico con el uso de materiales tan áridos y constructivos como éstos. Las esculturas de estos primeros años son muy sencillas, Cristina Iglesias todavía está tanteando cuál va a ser el camino de su trayectoria escultórica. Entre 1985 y 1987, todavía no ha descubierto las posibilidades del espacio en la escultura y el resultado es más bien de una escultura-objeto.

19 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Su obra sigue un proceso de evolución lento y coherente, ya que en sus obras siempre vuelve a trabajos anteriores para recibir inspiración. Se replantea los mismos problemas con distintas soluciones, creando nuevas formas de expresión. El carácter arquitectónico de sus esculturas es algo que ha estado presente prácticamente desde sus comienzos pero ha adquirido de una forma progresiva un mayor protagonismo desde 1987. Esta relación surge de su interés por la creación de espacios interiores, pero también con la comunicación que la obra puede establecer entre el espacio exterior y el interior. En estas primeras investigaciones espaciales de finales de los años 80, Cristina Iglesias no consigue elaborar un espacio escultórico autónomo, ya que tiene muy presente el propio espacio expositivo que limita el desarrollo de sus obras. De esta manera, sus esculturas aparecen muy relacionadas con el muro de la sala, impidiendo al espectador poder deambular totalmente libre a su alrededor y gozar de todos los puntos de vista posibles de la obra. Puede asomarse, penetrar en un corredor pero sin poder atravesarlo totalmente. Estas esculturas de los primeros años están pensadas para observarse, no para vivirlas desde su interior, puesto que, aunque la escala ha aumentado, todavía no lo permite. Algo que aleja a su escultura de la arquitectura pura es su vinculación constante con el espacio donde se expone, permaneciendo unida a la pared de la sala, impidiendo al espectador rodearla y forzándole únicamente a entrar y salir de ella. Su investigación posterior en la relación con el espacio la han llevado a concebir obras escultóricas de gran entidad, donde el espectador puede introducirse en ellas, vinculando el espacio con la permanencia en él, es decir, con el tiempo. Sin título, 1993.

20 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Esta concepción de la escultura con un carácter arquitectónico hace que entre en escena un nuevo elemento fundamental, la luz. Aparece tratada como un material más, ya que tiene en cuenta los múltiples efectos que puede generar sobre sus obras. Ya sea la incidencia sobre sus bajorrelieves, el reflejo sobre superficies pulidas, la penetración a través de sus celosías, la generación de sombras y de volúmenes rotundos o la variación de la expresividad de los materiales con la luz de las diferentes horas del día. Pero sin embargo uno de los tratamientos más originales de la luz es el que consigue a través de cristales coloreados o del alabastro, matizando la luz blanca y consiguiendo un espacio trascendental muy próximo a los interiores de la arquitectura gótica. Cristina Iglesias busca que el espectador se interne en sus esculturas, visualice los pequeños detalles, camine en su interior y que se deje llevar por la trascendentalidad del interior liberando su mirada.

Celosía II, 1997.

En sus primeras celosías, el espacio creado es mucho mayor, pero sólo se puede acceder a él a través de la mirada, porque no hay una abertura por la que podemos entrar. Poco a poco van creciendo en escala para que el espectador por primera vez pueda invadir el espacio de la escultura accediendo a ese espacio que contiene en su interior, olvidando el lastre de la pared y el resto del espacio expositivo. Las superficies de sus esculturas son tratadas con suma delicadeza y minuciosidad. Poco a poco introduce una iconografía orgánica muy sugerente en sus esculturas, basada en plantas y animales reales pero repetidos hasta la saciedad para crear una imagen onírica del mundo natural. Así es como crea las tapices vegetales labrados en bajorrelieve, característicos de sus últimos años y del mundo poético de Cristina Iglesias.

21 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Entre los motivos orgánicos que más se han repetido en la obra de Cristina Iglesias está el bambú, el laurel y el eucalipto. En esta evolución constante, llega a concebir obras como sus Habitaciones vegetales, instalaciones en las que crea un pasillo serpenteante con los muros repletos de decoración vegetal, que marcan la trayectoria que ha de seguir el espectador. Las luces y las sombras varían la percepción de los mismos vegetales creando ritmos cambiantes a lo largo del recorrido. Estas obras sólo pueden ser observadas desde dentro, por lo que para su contemplación el espacio interior ha de ser invadido y la mera contemplación exterior no aporta la verdadera experiencia estética de vivir este espacio de ensoñación.

Habitación vegetal IV, 1999.

Para la evolución de su escultura, Cristina Iglesias acude a sus obras anteriores. De esta manera, combina sus habituales espacios de tránsito con las celosías para crear un complejo laberinto de estructuras arquitectónicas denominados Corredores suspendidos. Consisten en grandes celosías metálicas que forman una estructura arquitectónica similar a un pasillo por el que se puede transitar, pero que aparece suspendida del techo. Las celosías se construyen mediante tiras de hierro que se entrelazan formando un tejido robusto, aunque tenga la aparente fragilidad de una trama de mimbre. Sobre ellas aparecen letras que forman palabras y textos, que se multiplican con la generación de sombras sobre el suelo y las paredes. Tres corredores suspendidos, 2005.

22 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Esta introducción de letras y palabras en sus obras alcanza su máxima expresión en su instalación para el Foyer en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, construido con motivo de la celebración del Forum de Barcelona en el año 2004. El arquitecto Joseph-Lluis Mateo le hizo el encargo de una celosía suspendida sobre el techo. Cristina Iglesias introdujo unas pantallas con textos de El mundo sumergido de Ballard, que por efecto de la luz se proyectan en el suelo, introduciendo una narratividad interna. A su vez, este tipo de obras se inspiran en el concepto islámico de espacio privado, donde se desarrollan las actividades cotidianas, pero conectando al exterior a través de celosías en las ventanas que permiten ponerte en contacto con el exterior preservando la intimidad, es decir, viendo sin ser visto.

Pavilion suspended in a room I, 2005.

23 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FUENTE PROFUNDA

Deep Fountain, 1995-2007.

Esta fuente concebida por Cristina Iglesias se sitúa frente a la escalinata que da acceso al Museo de Amberes. El primer proyecto se realizó en 1993, con motivo del nombramiento de esta ciudad belga como Capital Europea de la Cultura. Sin embargo pronto cayó en el olvido por falta de dinero y por considerarse un proyecto demasiado arriesgado, puesto que se trata una fuente subterránea y no en superficie como suele ser habitual en todas las ciudades. El encargo definitivo fue en 1995 a cargo de los arquitectos Paul Robbrecht y Hilda Daem, que se estaban realizando la reforma urbanística de la plaza, y con los que había colaborado en otras obras en la ciudad. Tiene un tamaño de 34,20 metros de largo por 14 de ancho. Su superficie interior está recubierta por losas de hormigón con motivos orgánicos y vegetales en bajorrelieve coloreados mediante pátinas. Se representan tallos, hojas, hongos, en un intento de acercar la vida vegetal a las grandes ciudades. El funcionamiento de la fuente pasa por varias fases. La primera de ella es una tranquilidad absoluta que dura cinco minutos. La superficie acuática se convierte en un gran espejo sobre el suelo que atrapa el mundo que tiene a su alrededor y va variando con las horas del día y el reflejo de la luz solar sobre ella.

24 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

La segunda fase dura veinticinco minutos y ya entra en juego el movimiento del agua al ser absorbido por una grieta que parte la obra en dos mitades. La tercera fase es la contemplación de la fuente desecada y la última consiste en el proceso de llenado de la fuente durante otros veinticinco minutos, completando el ciclo total que dura alrededor de una hora. El tiempo ha cobrado un protagonismo especial en esta obra puesto que se va modificando, no sólo en las distintas fases de funcionamiento, sino en la incidencia de la luz y los edificios sobre su superficie. Se trata de un tiempo cíclico, que siempre se repite, inspirándose en las mareas.

Deep Fountain, 1995-2007.

25 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

CELOSÍA PARA EL JARDÍN DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SALAMANCA

Sin título (Celosía X), 2006.

Esta obra que forma parte de la Colección BBVA, fue concebida especialmente por Cristina Iglesias para su ubicación en este espacio concreto: el jardín del Palacio del Marqués de Salamanca en Madrid. Se trata de una gran celosía realizada en gres que se integra perfectamente en el ambiente, dialogando con los árboles que la rodean, las esculturas, el palacio neoclásico y sobretodo con los espectadores que recorren este espacio. La gran construcción semitranslúcida define un espacio desde el que se puede vislumbrar todo el jardín y a su vez lo transforma, ya que cuando la luz lo atraviesa crea sombra en el suelo que reflejan las letras y palabras que forman la gran celosía.

26 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LAS PUERTAS DE LA AMPLIACIÓN DEL MUSEO DEL PRADO Estas puertas están ubicadas en la entrada principal de la ampliación del Museo del Prado diseñada por el arquitecto Rafael Moneo. Se trata de una puerta ceremonial, ya que no es el acceso habitual al edificio, sino que tan sólo se utilizará en ocasiones especiales. Aunque es una obra funcional, también puede ser considerada como una escultura autónoma. Realizadas en bronce patinado con motivos vegetales por toda su superficie, como constituyendo un tapiz de hojas y tallos. Pesan 22 toneladas y tienen más de 50 metros cuadrados de superficie. Está formada por seis elementos, dos fijos a los laterales y cuatro abatibles para que se pueda acceder al edificio. Puertas del Museo del Prado, 2004-2007.

Las distintas posiciones en las que se pueden colocar las seis hojas de las puertas, permiten crear diferentes espacios, e incluso su movimiento de apertura puede ser disfrutado como un espectáculo visual. El hecho de estar elaborada con motivos vegetales contrasta con la sobriedad de la pared de ladrillo, pero encuentra una continuidad con las zonas verdes y de jardinería que rodean el edificio.

27 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

GAUERDIKO IPARRORRATZA

Gauerdiko iparrorratza, 2007-2008.

Esta escultura de homenaje a las víctimas del terrosismo preside la entrada principal del Parlamento Vasco en Vitora-Gasteiz. Su título significa Brújula de media noche. Es una pieza compuesta de tres grandes celosías, elaboradas en terracota y cuya disposición forma un pequeño laberinto. En las celosías se pueden ver letras, que forman palabras o según dijo la autora, coordenadas que nos permitan llegar a un lugar para el encuentro de todos. Como muchas de sus esculturas anteriores, tiene una clara inspiración arquitectónica en lo que a recreación de espacios se refiere. Ha creado un espacio de tránsito, por el que se puede circular, pudiendo acceder por cada una de sus tres entradas. La creación del aspecto de celosía marca una tensión entre privacidad y contacto con el exterior, permitiendo ver pero no ser vistos, creando una sensación de intimidad y protección. Desde su colocación en abril del 2008 se ha convertido en el lugar de homenaje a cada nueva víctima de ETA.

28 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA GRÁFICA Como otros muchos escultores contemporáneos, Cristina Iglesia también expande su arte al campo de la obra gráfica. En el año 1988, tras su regreso del periodo formativo en Londres, asiste a un taller de litografía en el Arteleku de Donostia-San Sebastián, dirigido por Pepe Albacete, donde da sus primeros pasos en el arte del grabado. En algunas de estas obras, se puede considerar una extensión de su obra escultórica, ahondando en reflexiones sobre el estudio del espacio o sobre la percepción dinámica, pero en otras, directamente, la obra gráfica está concebida para formar parte de sus esculturas.

Sin título L1, 1994.

Sin título (Lanzarote 4), 1996.

Trabaja con aguatintas, serigrafías, aguafuertes o dibujo y con soportes tan variados como la seda, los tapices, el acero inoxidable, el cobre o fotografías tomadas en alguno de sus viajes.

29 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

En sus primeros años utiliza sobretodo la seda como soporte, pero poco a poco lo va abandonando a favor del cobre. Los grabados comienzan disponiéndose formando dípticos, pero el tiempo lo irá complicando y formando polípticos muy complejos dispuestos en ocasiones a modo de instalación. Algunas de sus serigrafías sirven a Cristina Iglesias para el estudio de los espacios que después traslada a la escultura, pero en otras utiliza los mismos motivos que en sus obras tridimensionales, como la creación de celosías donde la palabra es entendida como agente creador del dibujo y a su vez contenedor de un significado evocado. Estudio-pasillo 2007.

suspendido

XVI,

En las serigrafías sobre cobre, los reflejos producidos por la luz crean un efecto de espejo, introduciendo al espectador en el interior del espacio artístico, permitiendo un interesante juego donde por primera vez en sus obras aparece la figura humana, aunque tan sólo sea su reflejo.

Sin título (Políptico V), 2000.

30 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Uno de sus proyectos de obras gráfica más interesantes es la intervención que hizo en el hall del edificio de American Expressen Minneapolis. Se trata de una serie de serigrafías sobre cobre que recorren los 60 metros de pared como si se tratase de una secuencia cinematográfica y a la vez consiguiendo ampliar el espacio mediante la sensación de mayor profundidad que producen los reflejos sobre el metal.

Vista del jardín de la Villa de Médicis, en Roma, D.V. I, 2007.

Vista del jardín de la Villa de Médicis, en Roma, D.V. II, 2007.

31 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES EN ARTIUM UN INVIERNO CON MUCHO ARTE. EXPOSICIÓN INFANTIL = NEGUAN ARTEAZ BLAI. HAUR ERAKUSKETA Del 24 de diciembre del 2005 al 26 de febrero del 2006.

Sin título (Hojas de eucaliptos I), 1994.

32 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LA COLECCIÓN TESTUINGURUAN

EN

CONTEXTO

1972-1987

BILDUMA

BERE

Del 27 de octubre del 2004 al 9 de enero del 2005.

Sin título, 1985.

33 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RUMBOS. LA COLECCIÓN III = NORABIDEAK. BILDUMA III Del 8 de marzo al 15 de octubre del 2004.

Sin título, 1985.

Sin título (Políptico V), 2000.

34 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Sin t铆tulo (Hojas de eucaliptos I), 1994.

35 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LA COLECCIÓN II. ARTE EN ESPAÑA DESDE 1960 HASTA LA ACTUALIDAD = II BILDUMA. ARTEAN ESPAINIAN 1960TIK GAUR ARTE Del 12 de noviembre del 2002 al 8 de febrero del 2004.

Sin título (Políptico V), 2000.

36 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FRANCESCO PETRARCA Y EL PAISAJE CONTEMPORÁNEO FRANCESCO PETRARCA ETA GAUR EGUNGO PAISAIA

=

Del 18 de mayo al 16 de junio del 2002.

Sin título (Hojas de eucaliptos I), 1994.

37 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LA COLECCIÓN = BILDUMA Del 26 de abril al 19 de agosto del 2002.

Sin título (Hojas de eucaliptos I), 1994.

38 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN ARTIUM

Sin título, 1985. Cemento, hierro, 130,5 x 49 x 34 cm.

Obra característica de la etapa de juventud de Cristina Iglesias. El uso de materiales tan áridos y constructivos como el hierro y el cemento modelado con las manos pretende extraer las capacidades expresivas en la combinación de ambos materiales. Aunque ya aparece una preocupación por el espacio, no tiene tanta importancia como en sus obras posteriores. Todavía se trata de una esculturaobjeto, concebida más para verla que para estar en ella. Las referencias arquitectónicas son constantes desde esta etapa, como se aprecia en la creación de este frágil y estilizado arco apuntado, que no es sino la puerta que en años posteriores permitirá al espectador adentrarse en el corazón de sus obras.

39 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Sin título (Hojas de eucaliptos I), 1994. Aluminio fundido, 250 x 180 x 92 cm.

Articulada en cinco planchas irregulares de aluminio, en Hojas de eucaliptos I, 1994, el caos de la materia orgánica, en descomposición, contrasta con la contención geométrica de los límites y la potencia dúctil del metal. Resulta un juego de metamorfosis y fuerzas, de tensión y tracción, entre lo que se dispone con orden y regularidad y lo que bulle, se mueve y fermenta con una energía interna y dinámica, que al fin se armoniza, une y reconcilia, manteniendo su singularidad. La escultura contra la pared provoca un cruce activo entre técnica y naturaleza, el lugar metafórico del arte y el espacio transitable de la arquitectura.

40 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Sin título (Políptico V), 2000. Serigrafía sobre planchas de cobre, 199,5 x 400,5 x 0,5 cm.

41 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA “El abecé de Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. La verdad. Dirección URL: <http://www.laverdad.es/murcia/20090211/region/abece-cristina-iglesias20090211.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se da noticia de la presentación en 2008 de una tesis doctoral sobre Cristina Iglesias a cargo de Miguel Ángel Hidalgo. “Biografía de Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Picassomio. Dirección URL: <http://www.picassomio.es/cristina-iglesias.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer una breve biografía, una selección de sus exposiciones más importantes y la presencia de su obra en museos y colecciones. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Artnotes. Dirección URL: <http://www.artnotes.info/archivonoticias/COLECCION-FUNDACION-MARIAJOSE-JOVE-23.htm> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo sobre Cristina Iglesias y su obra Habitación vegetal IV, del año 1999 y presente en la colección Fundación María José Jove. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Dirección URL: <http://www.artium.org/coleccion_catalogo/coleccion_cat_ficha.php?Id=02/ 958> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre las obras de Cristina Iglesias presentes en la Colección Artium. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Arteinformado. Dirección URL: <http://www.arteinformado.com/Artistas/7725/cristina-iglesias/> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre las últimas exposiciones en las que ha participado Cristina Iglesias. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Biografías y vidas. Dirección URL: <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/iglesias_cristina.htm> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer la biografía de Cristina Iglesias, así como fotografías suyas y de sus obras.

42 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. El Correo digital. Dirección URL: <http://servicios.elcorreodigital.com/guggenheim/textos/cristina.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo donde se analiza la obra de Cristina Iglesias, así como varias fotografías. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Donald Young Gallery. Dirección URL: <http://www.donaldyoung.com/iglesias/iglesias_bio2.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar la biografía de Cristina Iglesias. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/16868/Cristina_Iglesias> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo sobre la obra de Cristina Iglesias. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Elba Benítez Galería. Dirección URL: <http://www.elbabenitez.com/artistas/iglesias/entrada.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición que la Galería Elba Benítez dedicó a Cristina Iglesias en el año 2007, así como varias imágenes del montaje. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Euskomedia. Dirección URL: <http://www.euskomedia.org/aunamendi/52092> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información biográfica y expositiva de Cristina Iglesias. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Instituto Cervantes. Dirección URL: <http://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/publicaciones_espanol /publicaciones_centros/paris/cristina_iglesias.htm> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la obra gráfica de Cristina Iglesias. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Línea. Dirección URL: <http://lineae.com/cristina-iglesias/1> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se pueden ver las imágenes de la serie de grabados Sin título (Lanzarote), del año 1996. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Marian Goodman Gallery. Dirección URL: <http://www.mariangoodman.com/artists/cristina-iglesias/> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar una biografía en Cristina Iglesias, información sobre sus últimas exposiciones y otros datos relativos a la Galería Marian Goodman de Nueva York.

43 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Mundo literario. Dirección URL: <http://mundoliterario.net/blog/caerdroia/2009/12/20/cristina-iglesias/> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo sobre la obra de Cristina Iglesias acompañado de varias fotografías. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Museo Patio Herreriano. Dirección URL: <http://www.museopatioherreriano.org/MuseoPatioHerreriano/coleccion/list ado_de_autores/searchAuthor/79/229////////> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar una biografía de Cristina Iglesias y enlaces con comentarios de cada una de las tres obras de la escultora que atesoran las colecciones del museo. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Renfe. Dirección URL: <http://www.renfe.es/escultura/autores/iglesias.htm> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer una biografía de Cristina Iglesias y un comentario de la obra Sin título W-3, ubicada en la estación de RENFE en Córdoba. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. SEACEX. Dirección URL: <http://www.seacex.es/Spanish/Art/Artists/Paginas/Artist_109.aspx> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar una biografía de Cristina Iglesias y varias imágenes de su obra gráfica y escultórica. “Cristina Iglesias. El sentido el espacio” [Recurso en línea]. SEACEX. Dirección URL: <http://www.seacex.es/Spanish/Activities/Activity_Library/Paginas/ACTIVIT Y_351_1.aspx?vid=1_2_351_1278> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición de Cristina Iglesias en la Fondazione Arnaldo Pomodoro de Milán celebrada entre el 23 de septiembre del 2009 y el 7 de febrero del 2010. “Cristina Iglesias, Georg Baselitz y Vanessa Beecroft, galardonados” [Recurso en línea]. Norte de Castilla. Dirección URL: <http://www.nortecastilla.es/20090216/cultura/cristina-iglesias-georgbaselitz-20090216.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se da noticia de la concesión del Premio de la Asociación Española de Críticos de Arte a Cristina Iglesias en 2009.

44 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Cristina Iglesias expone 19 obras de grandes dimensiones dentro de la muestra Il senzo dello spazio de Milán” [Recurso en línea]. Lukor. Dirección URL: <http://www.lukor.com/literatura/noticias/portada/09092911.htm> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición de Cristina Iglesias en la Fondazione Arnaldo Pomodoro de Milán celebrada entre el 23 de septiembre del 2009 y el 7 de febrero del 2010. “Cristina Iglesias expone en Brasil sus laberintos más inquietantes” [Recurso en línea]. Top-noticias. Dirección URL: <http://www.topnoticias.com/cultura/cristina-iglesias-expone-en-brasil-sus-laberintos-masinquietantes/> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición de Cristina Iglesias en la Pinacoteca de Sao Paulo en el año 2008. “Cristina Iglesias satisfecha con su gran puerta para el Prado” [Recurso en línea]. El Periódico de Aragón. Dirección URL: <http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=298106> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo sobre la colocación de las puertas de Cristina Iglesias para la ampliación del Museo del Prado. “Cristina Iglesias realizará una gran obra escultórica sobre el agua y el Tajo en la ciudad de Toledo” [Recurso en línea]. La Cerca. Dirección URL: <http://www.lacerca.com/noticias/cultura/iglesias_obra_ciudad_toledo35868-1.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo que da noticia de la elaboración de una obra monumental de Cristina Iglesias para la ciudad de Toledo. “La escultora Cristina Iglesias, Premio Maila” [Recurso en línea]. Diario Vasco. Dirección URL: <http://www.diariovasco.com/pg060503/prensa/noticias/Cultura/200605/03 /DVA-CUL-316.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se da noticia de la concesión del Premio Maila del Colegio Oficial de Arquitecto Vasco Navarro a Cristina Iglesias en el año 2006. “La escultora Cristina Iglesias vuelve a Madrid” [Recurso en línea]. El Mundo. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/elmundo/2007/02/01/cultura/1170340360.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo en el que se da noticia de la instalación de las nuevas puertas que Cristina Iglesias realizó para la ampliación del Museo del Prado coincidiendo con la celebración de dos exposiciones suyas en Madrid.

45 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“La escultura de Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. Arte en Madrid. Dirección URL: <http://artedemadrid.wordpress.com/2009/04/29/la-escultura-decristina-iglesias/> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre las obras y las exposiciones de Cristina Iglesias en Madrid. “Esculturas de Cristina Iglesias en la Fondaziona Arnaldo Pomodoro de Milán” [Recurso en línea]. Artespain. Dirección URL: <http://www.artespain.com/06-10-2009/escultura/esculturas-de-cristinaiglesias-en-fondazione-arnaldo-pomodoro-de-milan> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar información e imágenes sobre la exposición individual que le dedicó la Fondazione Arnaldo Pomodoro de Milán a Cristina Iglesias entre el 23 de septiembre del 2009 y el 7 de febrero del 2010. FERNÁNDEZ-CID, Miguel. “Cristina Iglesias” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/19616/Cristina_Iglesias> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo donde se analiza la trayectoria artística de Cristina Iglesias y las claves para entender su obra. HERMOSO, Borja. “Pablo Palazuelo y Cristina Iglesias reciben el Premio Nacional de Artes Plásticas” [Recurso en línea]. El Mundo. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/1999/12/11/cultura/11N0100.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo que da noticia de la concesión del Premio Nacional de Artes Plásticas a Cristina Iglesias y Pablo Palazuelo en 1999. “Iglesias, Cristina” [Recurso en línea]. Fundación AENA. Dirección URL: <http://www.aena.es/csee/Satellite?Language=ES_ES&SiteName=Aena&c= Autor_FA&cid=1051252908921&p=1044461617512&pagename=Aena%2FP age%2FColeccionArtePopUp> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede consultar su biografía y la imagen de una serigrafía sobre cobre perteneciente a la Colección AENA. ITURRIBARRIA, Fernando. “Cristina Iglesias repasa su obra en el Cervantes de París” [Recurso en línea]. El Correo digital. Dirección URL: <http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20071109/cultura/cristinaiglesias-repasa-obra-20071109.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo donde se da noticia de la celebración de la exposición individual celebrada en el Instituto Cervantes de París en 2007.

46 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LORENZI, Miguel. “Cristina Iglesias pone puertas al Prado” [Recurso en línea]. El Diario Montañés. Dirección URL: <http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070203/cultura/cristinaiglesias-pone-puertas_20070203.html> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer un artículo que da noticia de la instalación de las nuevas puertas que Cristina Iglesias realizó para la ampliación del Museo del Prado. “Mis esculturas son lugares para pensar” [Recurso en línea]. Salonkritik. Dirección URL: <http://salonkritik.net/archivo/2006/04/mis_esculturas_1.php> [Consulta: 1 de febrero del 2010]. *Página web en la que se puede leer una entrevista realizada a Cristina Iglesias en abril del 2006.

47 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIBLIOGRAFÍA

8 de marzo: Consuelo Gómez, Machu Harras, Cristina Iglesias... Málaga: Diputación Provincial, 1987. The 80s: a topology. Porto: Museu Serralves, 2006. Arte joven en el Palacio de la Moncloa. Madrid: Ministerio de Cultura, 1986. Artistas en Madrid, años 80. Madrid: Dirección General del Patrimonio Cultural, 1992. CARRILLO DE ALBORNOZ, Cristina. “Cristina Iglesias, escultora: me obsesiona construir espacios”. Descubrir el arte. N. 24, 2001; pp. 86-90. Christa Dichgans, Lili Dujourie, Marlene Dumas, Lesley Foxcroft, Kees de Goede, Frank van Hemert, Cristina Iglesias, Harald Klingelhöller, Mark Luyten, Juan Muñoz, Katherine Porter, Julião Sarmento, Barbara Schmidt-Heins, Gabriele Schmidt-Heins, Didier Vermeiren. Eindhoven: Stedelijk Van Abbemuseum, 1985. La construcción del paisaje: Pedro Cabrita Reis, Cristina Iglesias, Susana Solano: grabados 1996. Lanzarote: Línea, 1996. Diecisiete artistas: diecisiete autonomías. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 1986. España: artisti spagnoli contemporanei. Milano: Electa, 1988. España en la XLII Bienal de Venecia, 1986. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores: Ministerio de Cultura, 1986. Eu, museo. Vigo: Fundación Marco, 2004. Fundaçao de Serralves: un museo portugués. Porto: Fundaçao de Serralves, 1992. FUNDACIÓ "LA CAIXA". Art espagnol es annees 80 dans la collection de la Fundacio Caixa de Pensions. Labege: Centre Regional d''Art Contemporain MidiPyrenees, 1990. Günther Förg, Cristina Iglesias, Ettore Spalletti, Jan Vercruysse, Franz West, Christopher Wool. Graz: The Galleries & The artists. Gesamtherstellung: Akademische Drik- u. Verlagsanstalt, 1989.

48 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Hacia el paisaje = Towards landscape. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 1990. HIDALGO GARCÍA, Miguel Ángel. La escultura de Cristina Iglesias. Dar cuerpo a lo imaginario (Tesis Doctoral). Universidad de Murcia, 2008. IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias. São Paulo: Pinacoteca del Estado de São Paulo, 2008. IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias: sculptures de 1984 a 1987. Bordeaux: Capc Musee d'Art Contemporain, 1987. IGLESIAS, Cristina. Galería Cervantes: La voz del género: Cristina Iglesias, Eva Lootz, Soledad Sevilla. Roma: Instituto Cervantes, 1994. INTERNATIONAL SITE SANTA FE BIENNIAL (6ª. 2006. SANTA FE, NUEVO MÉXICO). Still points of the turning world: sixth international biennial exhibition 2006. Santa Fe: SITE Santa Fe, 2006. Jeunes sculpteurs espagnols: A ras du sol, le dos au mur. Madrid: Ministerio de Cultura, 1988. Kunstwerk: bildende kunst bei Bayer. Leverkusen: Bayer AG, 1992. LIF: Libertad, igualdad, fraternidad. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza: Fundación 2008. MADERUELO, Javier. “Cristina Iglesias: metáforas de la memoria”. Revista de Occidente. N. 129, 1992; pp. 27-34. MUSEO

ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE (SEGOVIA). Escultura española actual: el reino del silencio, entre el objeto y su ausencia, 2000-2010. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2009.

DE

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA. Espacios para habitar: fondos de la colección permanente. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2007. Nuevos creadores. Santander: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1986. Pintores y escultores españoles 1981 1986. Barcelona: Fundación de la Caja de Pensiones, 1986. La práctica de la crítica: el artista y el escritor críticos de arte. Murcia: Asociación Murciana de Críticos de Arte, 2006. Spain art today. Takanawa: The Museum of Modern art, 1989.

49 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

The sublime void: on the memory of the imagination. Antwerp: Antwerp 93, 1993. Territorio de mujeres en las colecciones del IVAM y Caixa Galicia. Valencia: IVAM, 2006. Las tres dimensiones de El Quijote: El Quijote y el arte español contemporáneo. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2005.

50 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN +- 25 años de arte en España: creación en libertad. València: Institut Valencià d'Art Modern, 2003. EC 1210 100 artistas con AVAM: subasta extraordinaria de arte contemporáneo. Madrid: DooCollect, 2003. EC 3948 12 esperientzi, serigrafia tailerra = 12 experiencias, taller de serigrafía. DonostiaSan Sebastián: Gipuzkoako Foru Aldundia = Diputación Foral de Gipuzkoa, 1994. EC 1899 Aena: colección de arte contemporáneo. Vitoria-Gasteiz: Obra Social de Caja Vital Kutxa, 2004. FON AENA 5 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: arte garaikideko bilduma = colección de arte contemporáneo. Donostia-San Sebastián: Kutxa Fundazioa = Fundación Kutxa; [S.l.]: Fundación Aena, 2002. FON AENA 1 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena col·lecció d'art contemporani = Aena colección de arte contemporáneo. [S.l.]: Fundació Aena = Fundación Aena, 2006. FON AENA 9 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. Madrid: Fundación Aena, 2004. FON AENA 8 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. Madrid: Fundación Aena, 2005. FON AENA 12 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. Madrid: Fundación Aena, 2005. FON AENA 6 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. Santander: Ayuntamiento de Santander, 2003. FON AENA 4

51 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. [S.l.]: Fundació Aena = Fundación Aena, 2007. FON AENA 13 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. [S.l.]: Fundación Aena, 2008. FON AENA 15 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporánea = colección de arte contemporáneo. Lugo: Diputación Provincial de Lugo, 2003. FON AENA 3 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Conversaciones: Aena colección de arte contemporáneo en el MEIAC. [S.l.]: Fundació Aena = Fundación Aena, 2007. FON AENA 14 Afinidades y confrontaciones: obras contemporáneas de la Colección Santander Central Hispano. Madrid: Fundación Santillana, 1999. EC 859 AFINSA BIENES TANGIBLES. Colección siglo XXI: adquisiciones 2003-2004. Madrid: Grupo Afinsa, 2004. FON AFINSA 1 Antípodas: una selección: arte español actual = a selection: spanish current art. Madrid: Gran Vía Gestión Artística y Editorial, 1988. EC 1878 Aquellos 80. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona = Iruñeko Udala, 1996. EC 1077 1 Aquellos 80. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital Kutxa Fundazioa, 1996. EC 1962 ARDENNE, Paul. capcMusée: 1973-1993. Paris: Editions du Regard; Bordeaux: CapcMusée d'Art Contemporain, 1993. EC 1394 Ars mediterranea [Recurso electrónico]. [S.l.: s.n.], 1998. CD-ROM 212 ART BASEL (37., 2006. BASILEA). Basel: MCH Messe, 2006. EC 3580

52 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

L'art pour l'europe: Jeunes sculpteurs espagnols: a ras du sol, le dos au mur. Madrid: Centro Nacional de Exposiciones, 1988. EC 1932 Art room: (expocatálogo 2005-2006). Madrid: Alfonso González-Calero, 2004. EC 1527 Arte español: nombres para la década de los 80. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Agencia Española de Cooperación Internacional, 1992. EC 2183 Arte español contemporáneo en la Colección Hojas de Hierba. Burgos: Caja de Ahorros Municipal de Burgos, 1989. EC 2071 ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (VITORIA-GASTEIZ). Artium: bilduma: katalogoa: Arabako Foru Aldundia = la colección: catálogo: Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. FON ARTIUM 1 PA 26 CD-ROM 162 CD-ROM 162 ARTUNDO, N. “Una aportación de fondos”. El Correo español-El pueblo vasco. (7 octubre 2003); p. 70. *Artículo sobre la designación de Artium como sede depositaria de los premios Gure Artea. Askatasun garaiak: Espainiako artea 1975etik 1990era = Tiempos de libertad: arte en España de 1975 a 1990. Donostia-San Sebastián: Kutxa; Madrid: CECA, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 2006. EC 3089 Athletic Club 1898-1998: arte en la catedral. Bilbao: Athletic Club de Bilbao, 1998. EC 2254 Before and after enthusiasm = Antes y después del entusiasmo: 72-1992. The Hague: SDU; Amsterdam: Contemporary Art Foundation, 1989. EC 3221 BIENNALE DI VENEZIA (42A., 1986). XLII Esposizione Internazionale d’Arte: la Biennale di Venezia: arte e scienza. Milano: Electa; Venezia: La Biennale di Venezia, 1986. EC 1415

53 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Big bang: destruction et création dans l'art du 20e siècle = creation and destruction in 20th century art. Paris: Centre Pompidou, 2005. EC 3081 Bilduma [Recurso electrónico] = La colección: ARTIUM. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. DEP CDR 35 Bildumak = Colecciones. Donostia-San Sebastián: Gipuzkoako Foru Aldundia, Koldo Mitxelena Erakustaretoa = Diputación Foral de Gipuzkoa, Koldo Mitxelena Sala de Exposiciones, 1997. EC 2035 MADRID. Caja Madrid: obras en la colección contemporánea. Madrid: Caja Madrid, 2002. FON CAJAMADRID 1

CAJA

de

pintura

española

CALVO SERRALLER, Francisco. “Acontecimiento espacial: Cristina Iglesias”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 39 (junio-julio 2002); pp. 32-42. *Artículo de aproximación a la obra de Cristina Iglesias. CARRÉ D'ART (NIMES). Guide de la collection: Carré d'Art, Musée d'Art Contemporain de Nîmes. Paris: Réunion des Musées Nationaux, 1991. R 136 Catarsis, XIV aniversario: memoria de actividades: enero 2004 a diciembre 2005. Madrid: Galería Catarsis, 2004. DEP2 56 CD 359 CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA). Fondos del CAAM: últimas tendencias. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 1997. EC 1660 La ciudad que nunca existió: arquitecturas fantásticas en el arte occidental. Bilbao: Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2004. EC 2450 “Colaboraciones: arquitectos y artistas”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 157 (noviembre 1999); p. 91. *Reseña de la exposición colectiva de cinco proyecto de diverso tipo en la Galería Elba Benítez de Madrid.

54 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Con-tact. Vilafranca del Penedès: Galeria d'Art Palma Dotze, 2003. EC 2476 Corona roja sobre el volcán. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno, 1996. EC 993 “Corona roja, sobre el volcán”. Arte y Parte: revista bimestral de información artística. N. 5 (octubre-noviembre 1996); pp. 86-87. *Reseña de la exposición colectiva Corona roja: sobre el volcán, celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno de las Palmas de Canaria, del 17 de septiembre al 17 de noviembre de 1996. “Cristina Iglesias”. Arte y Parte: revista bimestral de información artística. N. 13 (febrero-marzo 1998); p. 156. *Reseña de la exposición de Cristina Iglesias, celebrada en el Palacio de Velázquez, Madrid, del 5 de febrero al 20 de abril de 1998. “Cristina Iglesias”. Arte y Parte: revista bimestral de información artística. N. 17 (octubre-noviembre 1998); p. 136. *Reseña de la exposición de Cristina Iglesias, celebrada en el Museo Guggenheim Bilbao, hasta enero de 1999. “Cristina Iglesias”. Arte y Parte: revista bimestral de información artística. N. 31 (febrero-marzo 2001). *Reseña de la exposición de Cristina Iglesias, celebrada en la Galería Pepe Cobo, Sevilla, hasta el 24 de marzo de 2001. “Cristina Iglesias”. Cambio 16. N. 1.139 (20 septiembre 1993); pp. 24-25. *Artículo que repasa brevemente la carrera artística de Cristina Iglesias. “Cristina Iglesias: el espacio decorado”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 125 (octubre 1996); pp. 50-51. *Artículo sobre el trabajo de Cristina Iglesias. “La cuarta dimensión de la escultura española”. Magazine: la Vanguardia. (4 enero 2004); p. 22. *Artículo sobre la exposición colectiva Cuatro dimensiones. Escultura en España. 1978-2003, que el Museo Patio Herreriano de Valladolid presenta hasta el 15 de enero. CUIR, Raphaël. “Elles@centrepompidou”. Art Press. N. 359 (septiembre 2009); pp. 86-87. *Reseña de la exposición colectiva Elles@centrepompidou, celebrada en el Centre Pompidou, París, del 27 de mayo de 2009 al 24 de mayo de 2010.

55 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Dialog kunst im pavillon: 1 juni - 31 oktober 2000. Barcelona: Lunwerg, 2000. EC 286 Dossier Euskadi 1998. [S.l.: s.n.], 1998. M 494 En la piel de toro. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1997. EC 869 “En la piel del toro”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 8 (abril-mayo 1997); p. 146. *Reseña de la exposición colectiva En la piel del toro, que recoge diferentes manifestaciones artísticas surgidas en la Península Ibérica desde los años 80 hasta finales del s. XX. Celebrada en el Palacio de Velázquez de Madrid, del 14 de mayo al 8 de septiembre de 1997. Enclosed and enchanted. Oxford: Museum of Modern Oxford, 2000. EC 340 Encrucijada: reflexiones en torno a la pintura actual. Madrid: Comunidad de Madrid, Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, 2001. EC 79 Errealitatea, esperantza = Esperanza, realidad = Reality, hope. Donostia-San Sebastián: Elkarri, 2000. EC 2247 Escultura en hierro Vila-real 2000. Vila-real: Ajuntament de Vila-real, 2000. Escultura española actual. Madrid: Marlborough, 1997. EC 1675 Escultura española actual: el reino del silencio entre el objeto y su ausencia: 2000 – 2010. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2009. EC 4196 Escultura española dos 80. Santiago de Compostela: Auditorio de Galicia, 1990. EC 2175 Espacio interior = Inner space. Madrid: Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, 2006. EC 2727 Espacio mental: René Daniëls, Thierry de Cordier, Isa Genzken, Cristina Iglesias, Thomas Schütte, Jan Vercruysse. Valencia: Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, 1991. EC 2188

56 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Espagne 87: dynamiques et interrogations. Madrid: Ministerio de Cultura, 1987. EC 2161 España 1957 – 2007. Milano: Skira, 2008. EC 3969 ESTAMPA (12A., 2004. MADRID). XII edición Estampa 2004: Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo. Madrid: Gráficas Muriel, 2004. EC 1536 2004 ESTAMPA (16A., 2008. MADRID). Estampa 08: XVI Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo = 16 International Print and Contemporary Art editions fair. Madrid: Turner, 2008. EC 1536 2008 ESTEBAN LEAL, Paloma. La colección permanente: guía. Madrid: Aldeasa, 2003. FON REINASOFIA 3 FERNÁNDEZ-CID, Miguel. “Dieciséis artistas para un fin de siglo”. Cambio 16. N. 1.139 (20 septiembre 1993); pp. 5-6. *Artículo que repasa brevemente a los artistas seleccionados este año para la edición del Salón de los 16. FERNÁNDEZ-CID, Miguel. “Los valores plásticos de Cristina Iglesias”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 3 (junio-julio 1996); pp. 51-53. *Artículo sobre la trayectoria y trabajo de Cristina Iglesias. FRIEZE ART FAIR (2A., 2004. LONDRES). Frieze Art Fair: yearbook 2004-5. London: Frieze Art Fair, 2004. EC 3017 2004 FRIEZE ART FAIR (3A., 2005. LONDRES). Frieze Art Fair: yearbook 2005-6. London: Frieze Art Fair, 2005. EC 3017 2005 FUNDACIÓ CAIXA DE PENSIONS (BARCELONA). L'art espanyol en la col.lecció de la Fundació Caixa de Pensions. Barcelona: Fundació Caixa de Pensions, 1987. FON LACAIXA 4 FUNDACIÓ "LA CAIXA". Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa": catálogo razonado. Barcelona: Fundación "la Caixa", 2002. FON LACAIXA 11-1 FON LACAIXA 11-2

57 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FUNDACIÓ "LA CAIXA". Tropismes / Col.lecció d'Art Contemporani Fundació "La Caixa". Barcelona: Fundació "la Caixa", 1992. FON LACAIXA 3 “La Fundación Caixa Galicia estrena sede: nuevos espacios”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 223 (mayo 2006); p. 23. *El programa inaugural de la nueva sede de la Fundación Caixa Galicia en A Coruña está compuesto por varias exposiciones de Diego Rivera, Francisco Leiro, Cristina Iglesias, y una colectiva con fondos de la Colección Caixa Galicia. FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Colección de Arte Contemporáneo, Fundación CocaCola España. Málaga: Diputación de Málaga, Área de Cultura y Educación, 1998. FON COCACOLA 7 FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Dispersiones: una década de arte de España: selecciones de la Fundación Coca-Cola Collection, Madrid = Dispersions: a decade of art from Spain: selections from the Coca-Cola Foundation Collection, Madrid. [S.l.]: Fundación Coca-Cola España, 2003. FON COCACOLA 2 “Galería DV: San Sebastián, stand BC-32 pabellón 7”. El Diario Vasco: decano de la prensa donostiarra. Boletín especial. N. 10 (febrero 1996); p. 4. *Artículo sobre la presencia de la Galería DV en ARCO'96 con tres escultores donostiarras. GALERÍA JUANA DE AIZPURU. Galería Juana de Aizpuru [Dossier de entidad]. DEN JUANAD GALERIA LUÍS SERPA (LISBOA). Galeria Luís Serpa [Dossier de entidad]. DEN LUISSE GALERÍA PEPE COBO. Galería Pepe Cobo [Dossier de entidad]. DEN PEPECO GARCÍA, Manuel. “Más o menos 25 años de arte en España”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 192 (abril 2003); p. 81. *Reseña de la exposición colectiva, Más o menos 25 años de arte en España, en el Museo Valencià de la Illustració i la Modernitat y en las Atarazanas de Valencia. GONZÁLEZ CARRERA, J. A. “Ciudades imaginadas: el Museo de Bilbao dedica una muestra a vistas arquitectónicas que no han existido jamás”. El Correo español-El pueblo vasco. (24 febrero 2004); pp. 64-65. *Artículo sobre la exposición colectiva La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental, que presenta el Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el 30 de mayo, en colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, y donde se proyectan arquitecturas que sólo existen en la imaginación.

58 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

GUGGENHEIM BILBAO MUSEOA. Museo Guggenheim Bilbao = Guggenheim Bilbao Museoa. Bilbao: Guggenheim Bilbao Museoa = Museo Guggenheim Bilbao, 1997. FON GUGGENHEIM 1 Hacia un nuevo clasicismo: veinte años de escultura española. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 1999. EC 1574 HERNANDO, Elisa. “Arte español y mercado internacional = Spanish art and the international market”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 237/238 (diciembre 2007); pp. 100-111. *El arte español y el mercado internacional. Ideas sobre el concepto: aproximación a la escultura española actual. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona = Iruñeko Udala, 2000. EC 42 IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias [Dossier de artista]. DAR IGL-CR 1 IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias. Arles: Actes Sud, 2000. AR IGL-CR 1 IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias. Barcelona: Polígrafa, 2002. AR IGL-CR 3 IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias. Bern: Kunsthalle Bern, 1991. AR IGL-CR 4 IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias. Donostia-San Sebastián: Galería DV, 1996. AR IGL-CR 7 IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias. Düsseldorf: Kunstverein für die Rheinlande und Westfalen, 1988. AR IGL-CR 6 IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias. Ljubljana [Eslovenia]: Mala Galerija: Moderna Galerija, 1993. AR IGL-CR 2 IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias. New York: The Solomon R. Guggenheim Foundation; Bilbao: Guggenheim Bilbao Museoa, 1998. AR IGL-CR 9

59 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

IGLESIAS, Cristina. Cristina Iglesias: XLV Bienal de Venecia: puntos cardinales del arte. Barcelona: Àmbit, 1993. AR IGL-CR 5 INSTITUT VALENCIÀ D'ART MODERN. La colección del IVAM. Valencia: Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura i Educació; Madrid: Aldeasa, 2001. FON IVAM 1 Interiores: visiones íntimas de un siglo. Málaga: Diputación de Málaga, Área de Cultura y Educación, 1999. EC 1109 Irish Museum of Modern Art: obra nabarmenenak = obras fundamentales. Donostia-San Sebastián: Kutxa Fundazioa = Fundación Kutxa, 2007. FON IRISH 1 “Juan Uslé, Cristina Iglesias”. Arte y Parte: revista bimestral de información artística. N. 16 (agosto-septiembre 1998); p. 74. *Reseña de las exposiciones de Juan Uslé y de Cristina Iglesias, celebradas en la Sala Robayera, Miengo, Cantabria, de agosto a octubre de 1998. LABEAGA, Izaskun. “Arquitecturas imaginadas a lo largo de la historia, en La ciudad que nunca existió”. Gara: Euskal Herriko egunkaria. (24 febrero 2004); p. 46. *Artículo sobre la exposición colectiva La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental, que presenta el Museo de Bellas Artes de Bilbao en colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, y donde tienen cabida multitud de artistas de diferentes épocas históricas. LARRAURI, Eva. “La ciudad que nunca existió muestra el reflejo de la arquitectura imaginaria en el arte: la exposición abarca desde frescos romanos hasta instalaciones contemporáneas”. El País: diario independiente de la mañana. (24 febrero 2004); pp. 1, 5. *Artículo sobre la exposición colectiva La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental, que presenta el Museo de Bellas Artes de Bilbao en colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, y donde tienen cabida multitud de artistas de diferentes épocas históricas. Lenguajes de papel: Colección Circa XX, Pilar Citoler. Madrid: Círculo de Bellas Artes: Consejería de Cultura y Turismo, Comundiad de Madrid, 2008. EC 4041 Litoral. A Coruña: Ayuntamiento de La Coruña, 1986. EC 3644

60 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MADERUELO, Javier. Cristina Iglesias: cinco proyectos. Madrid: Fundación Argentaria: Tf. editores, 1996. AR IGL-CR 8 MALAINA, Guillermo. “Caprichos arquitectónicos del paraíso: el Museo de Bellas Artes de Bilbao expone 81 obras de creadores de arquitecturas imaginadas desde el siglo I”. El Mundo del siglo veintiuno del País Vasco. (24 febrero 2004); p. 63. *Artículo sobre la exposición colectiva La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental, que presenta el Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el 30 de mayo, en colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, y donde se proyectan arquitecturas que sólo existen en la imaginación. Malpaís: grabados y monotipos: 1994. Lanzarote: Línea, 1995. EC 1022 MOLINA, Ángela. “La ciudad como capricho”. Babelia: revista de cultura. N. 624 (8 noviembre 2003); p. 18. *Reseña de la exposición colectiva La ciudad que nunca existió, que presenta el Centre de Cultura Contemporania de Barcelona hasta el 1 de febrero, para después viajar al Museo de Bellas Artes de Bilbao, y permanecer abierta entre el 23 de febrero y el 30 de mayo. DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE (SEGOVIA). Contemporáneo Esteban Vicente [Dossier de entidad]. DEN ESTEBA

MUSEO

Museo

de

Arte

DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Berbegira: 80'ko belaunaldia Araba Arte Eder Museoan = Remirada: la década de los 80 en el Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura = Arabako Foru Aldundia, Kultura Saila, 2000. FON ALAVA 9

MUSEO

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Colección pública: selección de ingresos de arte contemporáneo (1982-1990). Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes de Álava, 1991. FON ALAVA 1

MUSEO

DE

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Colección pública: selección de ingresos de arte contemporáneo (1985-1990). Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes de Álava, 1992. FON ALAVA 6 MUSEO

DE

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Colección pública IV: selección de ingresos de arte contemporáneo, 1994-1996. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura y Euskera, 1997. FON ALAVA 17 MUSEO

DE

61 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Colección pública IV: selección de ingresos de arte contemporáneo, 1994-1996 / Museo de Bellas Artes de Álava = IV. Bilduma publikoa: arte garaikideko sarrerak 1994-1996. VitoriaGasteiz: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura y Euskera, 1997. FON ALAVA 4

MUSEO

DE

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). La década de los noventa en el Museo de Bellas Artes de Álava: presente remoto. Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, 2001. FON ÁLAVA 13-2 MUSEO

DE

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Generación de los 80: escultura: fondos del Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes, 1987. FON ALAVA 12 MUSEO

DE

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Generación de los 80 [Material gráfico]: escultura: fondos del Museo de Bellas Artes de Álava. VitoriaGasteiz: Museo de Bellas Artes, 1987. CARTEL 662

MUSEO

DE

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Laurogeita hamarreko hamarkada Arabako Arte Ederren Museoan: urrutiko oraina = La década de los noventa en el Museo de Bellas Artes de Álava: presente remoto. Vitoria-Gasteiz: Arabako Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, 2001. FON ALAVA 13 MUSEO

DE

MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO. Guía artistas vascos. Bilbao: Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2008. R 205 C DE BELLAS ARTES Museoa, 2008. R 205 E

MUSEO

DE

BILBAO. Guida euskal artistak. Bilbo: Bilboko Arte Eder

Museo de museos: 25 museos de arte contemporáneo en la España de la Constitución. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2003. EC 2369 MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Adquisiciones 2007. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2008. FON REINASOFIA 10

62 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MUSEO PATIO HERRERIANO (VALLADOLID). Cuatro dimensiones: escultura en España, 1978-2003. Valladolid: Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo Español, 2003. FON PATIOHERRERIANO 1 MUSEO PATIO HERRERIANO (VALLADOLID). Faraway_: so close: arte español en la Colección Arte Contemporáneo - Museo Patio Herreriano. Valladolid: Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo Español, 2009. FON PATIOHERRERIANO 2 Un museo portugués: Fundaçao de Serralves. Santiago de Compostela: Consorcio da Cidade de Santiago, 1994. EC 511 Naturalezas españolas: 1940-1987. Madrid: Ministerio de Cultura, Centro Nacional de Exposiciones, 1987. EC 2770 Neguan arteaz blai: haur erakusketa = Un invierno con mucho arte: exposición infantil. [S.l.: s.n.], 2005. EC 3184 La noche: imágenes de la noche en el arte español: 1981 – 2001. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2001. EC 610 OLIVARES, Rosa. 100 artistas españoles = 100 spanish artists. Madrid: Exit Publicaciones-Olivares y Asociados, 2008. EC 4045 OLMO, Santiago B. “Malpaís”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 115 (octubre 1995); pp. 82-83. *Reseña de la exposición colectiva Malpaís celebrada en la Galería Joan Prats-Art Gràfic de Barcelona. Paisaien lantegia: colección Ordoñez-Falcón de fotografía - Museo San Telmo Museoa = La fábrica de paisajes: colección Ordoñez-Falcón de fotografía Museo San Telmo Museoa. Donostia-San Sebastián: Fundación COFF Centro Ordóñez-Falcón de Fotografía, 2006. F EC 439 PAMPLONA. AYUNTAMIENTO. 10 años de Ayuntamiento de Pamplona, 2005. FON PAMPLONA 2

adquisiciones

en

ARCO.

Pamplona:

63 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Pasajes: actualidad del arte español. [S.l.]: Electa España, 1992. EC 850 Pasión, memoria, política: miradas de extrañamiento. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, 2000. EC 645 PÉREZ VILLÉN, Ángel Luis. “La vanitas neobarroca”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 87 (mayo-junio 1992); pp. 64-67. *La exposición Los últimos días es el título de la primera muestra, que José Luis Brea (director de las Salas del Arenal), donde nos propone como semblanza del arte del final del milenio a propósito de los trabajos de los autores seleccionados: Ignasi Aballí, Pep Agut, Pedro Cabrita Reis, Hannah Collins, Jordi Colomer, Pepe Espaliú, Robert Gober, Rodney Graham, Cristina Iglesias, José Maldonado, Reinhard Mucha, Juan Muñoz, Hirsch Perlman, Simeón Saiz Ruiz, Jan Vercruysse y Jeff Wall. PHOTOESPAÑA FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA (9A., 2006 MADRID). PHE06: Naturaleza. Madrid: La Fábrica, 2006. F EC 12-06-1 Picasso to Plensa: a century of art from Spain = De Picasso a Plensa: un siglo de arte de España. Albuquerque: The Albuquerque Museum, 2005. EC 3237 Presencias e procesos: sobre as últimas tendencias da arte. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, Dirección Xeral de Cultura, 1989. EC 2038 PUIG, Arnau. “Espacios vacíos”. Blanco y negro cultural. N. 616 (15 noviembre 2003); p. 34. *Artículo sobre la exposición colectiva La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental, que presenta el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona hasta el 1 de febrero. REDONDO, Maite. “Ciudades en el aire”. Deia: gure lurraren deia. (24 febrero 2004); pp. 55-57. *Artículo sobre la exposición colectiva La ciudad que nunca existió. Arquitecturas fantásticas en el arte occidental, que presenta el Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el 30 de mayo, y donde se proyectan arquitecturas que sólo existen en la imaginación. Reexistencias. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de Empleo, 2006. EC 3429 REIS, Pedro Cabrita. Pedro Cabrita Reis, Cristina Iglesias, Susana Solano: grabados, 1996. Lanzarote: Línea, 1997. AR CAB-PE2 3

64 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RODRÍGUEZ, Begoña. “Everstill”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 239 (enero 2008); p. 93. *Reseña de la exposición Everstill / Siempretodavía en la Casa Museo Federico García Lorca. Huerta de San Vicente de Granada. Rumbos de la escultura española en el siglo XX. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno; Madrid: Fundación Santander Central Hispano, 2001. EC 235 SALÓN DE LOS 16 (6., 1986. MADRID). VI Salón de los 16. Madrid: Diario 16, 1986. EC-E 20 16 (13., 1993. MADRID, SANTIAGO [S.l.]: Tabapress, 1993. EC 870 13 SALÓN

DE LOS

DE

COMPOSTELA). XIII Salón de los 16.

SAN MARTÍN, Francisco Javier. “Colección del CAPC de Burdeos”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 103 (mayo 1994); pp. 75-76. *Reseña de la exposición colectiva, Bildumak/Colecciones, procedentes de los fondos del CAPC de Burdeos en la Sala Koldo Mitxelena de Donostia-San Sebastián. La Spagna dipinge il novecento: capolavori del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Roma: Artemide, 2003. EC 2741 Speed #1: natura naturata: velocidad sin movimiento. Valencia: IVAM, Institut Valencià d'Art Modern, 2007. EC 3620 SPIEGEL, Olga. “Las ciudades que imaginaron los artistas, en el CCCB”. La Vanguardia. (24 octubre 2003). *Artículo sobre la exposición colectiva La ciudad que nunca existió que el Centre de Cultura Contemporani de Barcelona ofrece hasta el 1 de febrero. Subasta Adela. Madrid: Adela, 2005. EC 3914 The armory show 2002: the international fair of new art. [S.l.: s.n.], 2002. EC 1216 Tiempos de libertad: arte en España de 1975 a 1990. Madrid: CECA, Confederación Española de Cajas de Ahorro; Vitoria-Gasteiz: Caja Vital Kutxa, Obra Social, 2005. DEP 67

65 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

TRENAS, Miguel Ángel. “El boom de los museos en España: el Reina Sofía reúne obra de 25 de los centros nacidos a partir de 1978”. La Vanguardia. (4 diciembre 2003); p. 38. *Artículo sobre la exposición celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo de museos, con motivo del creciente aumento de los de temática contemporánea en los últimos años. TRIENAL DE ARTE GRÁFICO (3A., 2002. GIJÓN). III Trienal de Arte Gráfico: la estampa contemporánea. Oviedo: Cajastur, Obra Social y Cultural, 2002. EC 1274 Van Abbemuseum: a companion to modern and contemporary art. Eindhoven: Van Abbemuseum, 2002. EC 1460 Viaje al espacio: 50 años de escultura en España. Burgos: Caja de Burgos, 2002. EC 882 Viaje al espacio: 50 años de escultura en España. Benalmádena: Ayuntamiento de Benalmádena, 2002. EC 2624 Voces reunidas: Colección Aena de Arte Contemporáneo. Córdoba: Ayuntamiento de Córdoba, 2006. FON AENA 10 XX años Sala de Arte Robayera: 1988 – 2007. Miengo: Ayuntamiento de Miengo, 2008. EC 4189

66 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.