Letras para el arte...Manuel Rivas escoge al Francisco Leiro

Page 1

Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

FRANCISCO LEIRO

Chamaco, 1985. Talla, 163,5 x 40 x 49,5 cm.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIOGRAFÍA

Francisco Leiro.

Francisco Leiro Lois nació en 1957 en Cambados, Pontevedra. Y en la actualidad vive y trabaja entre Nueva York, donde tiene un estudio en el bajo Manhattan neoyorquino, y su ciudad natal. Hijo de artesanos eligió la escultura desde muy temprana edad, definiéndole un carácter autodidacta envidiable. Su padre y su abuelo eran ebanistas, lo que le permite conocer los rudimentos del trabajo en la madera. Posteriormente estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Santiago de Compostela entre 1974 y 1976, donde trabajó básicamente con la piedra. Ya en 1975 realizó su primera exposición en Sociedad Cultural de Cambados, iniciándose así una larga trayectoria artística. En 1976 asistió a un curso en la Escuela de Bellas Artes de Madrid por libre, en el que se familiarizó con el empleo de los materiales recuperados. Dos años más tarde se celebró una exposición en la Galería Montenegro de Madrid con la que obtuvo una inmejorable crítica. Fue miembro del grupo "Foga", de inspiración surrealista, y en la década de los ochenta viajó a Grecia y México para estudiar in situ la escultura arcaica. En esta década su plástica queda perfectamente conformada, con figuras torsionadas y de composiciones forzadas que les otorgan dramatismo y vitalidad, muy próxima a las corrientes expresionistas. Sus acabados toscos el aspecto de non finito que otorga a sus esculturas lo vinculan con la escultura popular gallega, más si cabe desde la introducción del color como elemento compositivo.

2 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Desde entonces comienza a recibir importantes encargos públicos para realizar esculturas monumentales en diversas ciudades de la geografía española, concentradas en su mayor parte en las cuatro provincias gallegas. En 1987 se traslada a vivir a Nueva York gracias a la concesión de una beca Fullbright. Desde entonces combina la utilización de materiales clásicos como el granito y la madera con otros de origen sintético como resinas, fibra de vidrio, vinilo, o poliéster. Desde entonces comienza a desarrollar una amplio programa de exposiciones individuales y colectivas y a recibir distintos premios y condecoraciones como la Medalla de las Bellas Artes de la CEOE en 1998, la Medalla Castelao de la Xunta de Galicia en el 2000 y el Premio de las Artes en la IIª Edición Gallegos del Mundo en el año 2003. Leiro está considerado como uno de los artistas más representativos del panorama artístico actual y sin lugar a dudas como el mejor artista gallego contemporáneo.

Francisco Leiro.

3 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES INDIVIDUALES (selección)

2009

Francisco Leiro. Franja. Galería Moisés Pérez de Albéniz, Pamplona Francisco Leiro. Galería SQC, Santiago de Compostela

2008

Espejismos. Galería Marlborough, Madrid Retaule. Palau de la Música Catalana, Barcelona

2007

El Jardín de las Delicias. El Romeral de San Marco, Segovia

2006

Compaña. Galería Marlborough, Madrid

2005

Caracteres. Galería Ad Hoc, Vigo Bronces y Dibujos. Galería Marlborough, Madrid Diálogos de Silencio. Dag Hammarskjold Plaza, Nueva York

2004

Francisco Leiro, Recent Sculpture. Marlborough Gallery, Nueva York Ceci n’est pas un vrai surréalisme. Fundación Eugenio Granell, Santiago de Compostela Francisco Leiro. Museo de Arte Moderna da Bahía, Santiago de Bahía; Museo Marte, El Salvador; Museo Recoleta, Buenos Aires Francisco Leiro. Palacio de Cristal - Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Francisco Leiro. Galería Scq, Santiago de Compostela Francisco Leiro. Fundación Granell, Santiago de Compostela Francisco Leiro. Sala Ármaga, León

2003

Francisco Leiro. Galería La Aurora, Murcia Francisco Leiro: dolor de ropa. Galería Marlborough, Madrid Francisco Leiro. National Gallery of Foreign Art of Sofía, Bulgaria

4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile, Chile 2002

Francisco Leiro: bronces. Galería Marlborough, Madrid Francisco Leiro: bronces y dibujo. Galería DV, Donostia-San Sebastián

2001

Francisco Leiro: jardines fingidos. Galería Marlborough, Madrid

2000

Leiro. IVAM, Centre del Carme, Valencia; CGAC entro Galego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela Francisco Leiro: recent sculptures. Marlborough Chelsea, Nueva York Francisco Leiro: esculturas. Museo Bárjola, Gijón

1999

Francisco Leiro. Galería VGO, Vigo Francisco Leiro. Galería Lekune, Pamplona Francisco Leiro. Galería Dos Coimbras, Braga, Portugal

1998

Francisco Leiro. Galería Marlborough, Madrid Francisco Leiro: piedra y metal. Castillo Santa Bárbara, Alicante

1997

Francisco Leiro. Marlborough Chelsea, Nueva York; Galería Clave, Murcia

1996

Cielo líquido. Espacio Caja de Burgos, Burgos Ceu liquido. Galería Pedro Oliveira, Oporto

1995

Miño. Galería Marlborough, Madrid

1993

Francisco Leiro. Galería Fernando Silió, Santander Esculturas. Galería Marlborough, Madrid

1992

Recent sculpture. Marlborough Gallery, Nueva York

5 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1991

Esculturas 1988-1991. Galería Pedro Oliveira, Oporto Dibujos. Estudio Regueros, Madrid

1990

Sculpture. Marlborough Gallery, Nueva York Galería Espacio Santiago Corbal, Pontevedra

1989

Galería Trinta, Santiago de Compostela Galería Abel Lepina, Vigo

1988

Dibuxos. Galería Roma e Pavía, Oporto Galería Fernando Silió, Santander Esculturas recentes. Galería Roma e Pavía, Oporto

1987

Galleria Giorgio Persano, Turín Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria-Gasteiz Galería Montenegro, Madrid Art contemporain en Bretagne – Galice - Groningue. Centre d’Art Contemporain, Rennes, Francia; Galería Juana de Aizpúru, Sevilla; Galería Montenegro, Madrid

1985

Aniversario Galería Montenegro, presentación de Sansón derribando las columnas del templo, Madrid

1984

Galería Montenegro, Madrid F.I.A.C. Grand Palais, París; Elisabeth Franck Gallery, Knokke-le-Zonte, Bélgica; Galería Montenegro, Madrid

1982

Club Internacional de Prensa, Madrid Galería Sargadelos, Santiago de Compostela

1980

Sala de Exposiciones de la Diputación, Lugo

6 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

1978

Museo Cruz de Herrera, La Línea de la Concepción, Cádiz Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, A Coruña

1975

Sociedad Cultural, Cambados Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra

7 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES COLECTIVAS (selección)

2009

El espejo que huye. Fondos de la Colección de Arte de la Fundación María José Jove. Palacio de Revillegigedo, Gijón Homenaje a Vicente Aleixandre. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla Escultura española actual 2000-2010. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia Artistas

galegos

na

Fundación

RAC.

Fundación

RAC

Rosón

Arte

Contemporáneo, Pontevedra ARCO ´09. Madrid, Marlborough Gallery, Nueva York 2008

Propuesta. Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria Conversaciones. Aena Colección de Arte Contemporáneo en el MEIAC. MEIAC Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz ARCO ´08. Madrid, Marlborough Gallery, Nueva York Palazzo Sant’elia, Instituto Cervantes, Provincia regional de Palermo, Italia Summer Show. Galeria Marlborough Madrid España 1957-2007. L’arte spagnola da Picasso, Mirò e Tápies ai nostri giorni. Palazzo Sant'Elia, Palermo Pasións Privadas, Visións Públicas. MARCO Museo de Arte Contemporánea de Vigo, Vigo

2007

ARCO ´07. Madrid, Marlborough Gallery, Nueva York És quan dormo que hi veig clar. Galería Marlborough, Barcelona Sobre el humor. Galería Marlborough, Madrid Exposición colectiva en Leganés. Ayuntamiento de Leganés Summer Show, Marlborough Barcelona, Barcelona. 9 verdades creativas Romeral de San Marcos, Segovia Hay Festivas de Segovia, Torreón de Lozoya, Segovia

8 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

AENA Colección de Arte Contemporáneo. Sala de Exposiciones del Convento de Santa Inés, Sevilla 2006

Sculpture. Marlborough Gallery, Nueva York ARCO 2006. Marlborough Gallery, Nueva York

2005

Las tres dimensiones de El Quijote - El Quijote y el arte contemporáneo español. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid Visiones y Sugerencias. Exposición colectiva homenaje al Quijote. Instituto Cervantes, Alcalá de Henares, Madrid Muestra

de

Escultura

Pública:

Artistas

Españoles

Contemporáneos.

Consejería de Cultura de las Islas Baleares, Palma de Mallorca Summer Show, Marlborough Gallery, Nueva York Salamanca, ciudad de la escultura, Consejería de Cultura de Junta de Castilla y León, Salamanca ARCO 2005, Madrid, Marlborough Gallery, Nueva York Marlborough Chelsea, Nueva York 2004

ARCO ’04, Madrid. Galería Marlborough, Madrid European conversation pieces: giants. The Hague Sculpture, The Hague Colección Aena de Arte Contemporáneo. Museo de Navarra, Pamplona Sol y sombras. Sala Conde de Rodezno, Pamplona

2003

Dispersiones. Bass Museum of Art, Miami Beach, Florida Olladas oceánicas. Museo del Mar de Galicia, Vigo A decade of art from Spain. Bass Museum of Art, Miami Beach Espacios y modos: más allá de los límites. Edificio Miller, Parque de Santa Catalina, Las Palmas La Fête. Espace Bellevue, Biarritz; Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, Valencia Mirada al siglo XX: espacio y volumen: la mirada realista años 80. Espacio Cultural de Caja de Ávila

9 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Elogio de la sombra. Ayuntamiento de Tomares, Sevilla +- 25 años de arte en España: creación en libertad. MUVIM y Ataranzas, Valencia Art espagnol contemporain. Marlborough Monaco, Monte-Carlo 2002

Escultores Marlborough. Galería Capa Esculturas, Bruselas Figuras. Galería Mario Sequeira, Braga, Portugal ARCO ’02, Madrid. Galería Marlborough, Madrid Viaje al espacio: 50 años de escultura española. Centro Cultural Ibercaja, Palacio de Congresos, Zaragoza; Obra social Caja Burgos, Centro Cultural Casa del Cordón, Burgos; Centro de exposiciones de Benalmádena Colección Caixanova: una visión del arte contemporáneo Gallego. Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela Escultura española. Marlborough Mónaco, Monte-Carlo The age of Picasso: art of the 20th century. National Gallery of Athens Cardinales. MARCO Museo de Arte Contemporánea, Vigo Tránsito de ideas: Arte en España (1972-1992). Fundación Unicaja - Palacio Provincial, Cádiz

2001

Galerìa Vértice, Oviedo ARCO ’01, Madrid. Galería Marlborough, Madrid ARCO ’01, open spaces. Espacio Público, Madrid Un recorrido por el arte español del siglo XX. Alcalá subastas, Madrid Dos milenios en la historia de España, año 1000-año 2000. Centro Cultural de la Villa, Madrid; Fiftieth Anniversary Museum, Bruselas Figuras: visiones del arte contemporáneo. Centro Cultural Puerta Real, Granada Cinquante ans de sculpture espagnole. Palais Royal, París Rumbos de la escultura española del siglo XX. Fundación Santander Central Hispano, Madrid La figura humana. Casa Primera de Oficios de San Lorenzo de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial

10 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Esculturas en El Retiro. Paseo de Coches, Parque El Retiro, Madrid 2000

ARCO ´00, Madrid. Galería Marlborough, Madrid Fontaines monumentales. Fondation Het Voorhout Van de Beeldende Kunst II, La Haya Confines: miradas, discursos, figuras en los dos extremos del siglo XX. Sala de Exposiciones de Plaza de España, Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, Madrid Elogio de lo visible: 27 artistas en torno a la figuración. Galería Marlborough, Madrid; Caja de Ahorros, Murcia; Centro Cultural Las Claras, Murcia; Caja de Burgos, Centro Cultural Casa del Cordón, Burgos; Cultural Rioja, Logroño Water in Beeld- Hofvijer. Fondation Het Voorhout Van de Beeldende Kunst II, La Haya L´homme qui Marche. Sculptures au Palais Royal, París Un bosque de esculturas centenarias. La Sala de las Alhajas de la Fundación Caja Madrid, Madrid; Museo de Arte Esteban Vicente, Segovia Confines: miradas, discurso: figuras en los extremos del siglo XX. Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, Madrid Propios y extraños. Galería Marlbough, Madrid

1999

ARCO’99, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York De la escultura y de su negación. Círculo de Bellas Artes, Madrid Island of sculptures. Illa da Xunqueira do Lérez, Pontevedra Grands d’Espagne, de Picasso a Barceló. Chateau de Villeneuve, Art Moderne et Art Contemporain, Vence, Francia Hacia un nuevo clasicismo. Veinte años de escultura española. Círculo de Bellas Artes, Madrid; Castillo de Santa Bárbara, Alicante; Casal Solleric, Palma de Mallorca; Reales Atarazanas, Valencia

1998

Diez años de sueños. Galería Clave, Murcia ARCO’98, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York Galería Atlántica, A Coruña

11 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Galería Clérigos, Lugo ...In corpore sano-75 años de arte y deporte en Galicia. Casa de las Artes, Ayuntamiento de Vigo After Africa. Galería Metropolitana, Barcelona 1997

ARCO’97, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York Escultura ibérica contemporánea. Galería Mario Sequeira, Braga, Portugal Marlborough en la Aurora. Galería La Aurora, Murcia De asorey ós 90: a scultura moderna en Galicia. Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela Galicia exterior. Estación marítima de Vigo Propios y extraños. Galería Marlborough, Madrid Figuras contaminadas. Palacio de la Merced, Córdoba

1996

ARCO’96, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York Marlborough en Vértice. Galería Vértice, Oviedo

1995

ARCO’95, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York

1994-95

I Encuentro de escultura ibérica actual. Museo Provincial de Lugo; Caixa Geral de Depósitos, Lisboa

1994

ARCO’94, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York XIV Salón de los 16. Museo Nacional de Antropología, Madrid Coincidencias. Dirección Xeral de Cultura, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela

1993

Escultura española do século vinte. Santiago de Compostela 93, Igrexa de San Domingos de Bonaval. Santiago de Compostela ARCO’93, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York Figure, contemporary sculpture. Marlborough Gallery, Nueva York Trazos e camiños. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela

12 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Arte español contemporáneo. Museo Magurame Hirai, Japón 1992-93

Artistas en Madrid, años 80. Sala de exposiciones Comunidad de Madrid

1992

ARCO’91, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York 5, Triennalle kleinplastik. Schwabenlandhalle Fellbach; Wilhelm Lehmbruck Museum Duisbrug Chicago International Art Exhibition. Chicago, Marlborough Gallery, Nueva York Pasajes, actualidad del arte español. Pabellón español, Expo’92, Sevilla Bienal’92 de Pontevedra. Semmellanzas e contrastes, visions da arte peninsular da última década a través de tres coleccións Contemporary spanish artists. Marlborough Fine Art, Tokio

1991

ARCO’91, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York Galicia no tempo. Monasterio de San Martín Pinario, Santiago de Compostela Art’ Miami’91. International art exposition, Miami; Marlborough Gallery, Nueva York Chicago international art exhibition, Chicago; Marlborough Gallery, Nueva York Spanien: kunst Europa. Kunstvercin, N.G.B.K., Berlín

1990

ARCO’89, Madrid. Marlborough Gallery, Nueva York; Galería Roma e Pavia, Oporto, Portugal Artistas en homenaje a Estella. Estella, España Revision

dhuna

década

1978-88.

Auditorio

de

Galicia,

Santiago

de

Compostela Marlborough en Pelaires. Centro Cultural Contemporáneo Pelaires, Palma de Mallorca 1989

Accents. Palau Robert, Barcelona ARCO’89, Madrid. Galería Montenegro, Madrid

13 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Gallegos somos nos. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Buenos Aires Summer goup show. Marlborough Gallery, Nueva York 1988

ARCO’88, Madrid. Galería Montenegro, Madrid Época nueva: painting and sculpture fron Spain. The Chicago Public Library, Cultural Center, Chicago; Akron Museum, Ohio; Meadows Museum, Southern Methodist University, Dallas; Lowe Art Museum, University of Miami, Florida Universidad Menéndez Pelayo, Santander VIII Bienal Internacional Menéndez Pelayo. Santander Acentos: nueva arte español. Ludwingshafen, Alemania F.I.AC. Grand Palais, París; Galería Montenegro, Madrid

1987

ARCO’87, Madrid. Galleria Giorgio Persano, Turín Terrae motus: naples tremblement de terre. Grand Palais, París Sammlung Thomas. Art II Forum Thomas, Munich Art triangle Barcelona 1987. Casa de la Caritat, Barcelona Antropología e memória. Visao actual de arte galega. Fundaçao Calouste, Gulbenkian; Sociedade Nacional de Belas-Artes, Lisboa

1986

Artistas de la Galería Montenegro. Galería Montenegro, Madrid Terra Motus 2. Villa Campolieto, Ercolano, Italia Junge spanische künstler Bei Thomas. Galerie Thomas, Múnich Diecisiete artistas / dicisiete autonomías. Pabellón Mudéjar, Sevilla y Palma de Mallorca Origins originality+beyond. The Sixth Biennale of Sidney, Art Gallery of New South Wales, Sidney VII Bienal Internacional de Arte. Pontevedra Escultura íbera contemporánea. Diputación de Zamora, Zamora Correspondiente Europa. Stedelijk Museum, Ámsterdam

1985

A toda tela, 14 pintores, 4 escultores. Vigo

14 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ARCO’85, Madrid. Galería Montenegro, Madrid Contraparada 6ª edición. Consejo Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Murcia Artistas gallegos. Diputación de Málaga Galleria il Ponte, Roma VIII Bienal Nacional de Arte. Diputación de Pontevedra XVIII Bienal de Sao Paulo. Parque Ibirapuera, Sao Paulo Cinco escultures. Galería Miguel Marcos, Zaragoza Finisterre. Galería Nasoni, Oporto 1984

En tres dimensiones. Caixa de Pensiones, Madrid Arco’83, Madrid. Galería Montenegro, Madrid Art 15’84, Basilea. Galería Lucio Amelio, Nápoles Seis escultores. Palacio de Cristal, Parque El Retiro, Dirección de Bellas Artes y Archivos, Madrid IV Salón de los 16. Museo de Arte Contemporáneo, Madrid Imaxes dos 80, desde Galicia. Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela Encontros no espacio. Plaza de la Quintana, Santiago de Compostela Homenaje a mon vasco. Galería Finisterre, A Coruña Bienal de Pontevedra. Pontevedra Novas formas, velhas raíces. Kiosko Alfonso, A Coruña

1983

Atlántica. Palacio Gelmírez, Santiago de Compostela Seis artistas de la Galería Montenegro. Galería Montenegro, Madrid Aproximación 83/84. Galería Montenegro, Madrid

1982

Esculturas al aire libre. Lugo

1981

Semana gallega en Estoril. Portugal

1977

Veinte artistas jóvenes. Museo de Santo Domingo, Santiago de Compostela

15 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

IV Muestra de Arte. Sociedad Cultural de Cambados, Cambados, España 1976

Colectiva de artistas gallegos. Galería Toisón, Madrid

16 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES PÚBLICAS (Selección) Adhoc Galeria, Vigo Akron Art Museum, Ohio ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Asociación de los Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, A Coruña Ayuntamiento de Torrelavega, Santander Ayuntamiento de Getafe, Madrid CAB Centro de Arte Caja Burgos, Burgos Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Las Palmas de Gran Canaria Centro Cultural São Lourenço, Almancil, Portugal Centro Gallego de Arte Contemporáneo CGAC, Santiago de Compostela Colección de escultura contemporánea de la Fundición Antonio Capa, Madrid Colección de escultura contemporánea RENFE, Estación de RENFE, Vigo Coleccion Esculturas Museo Al Aire Libre, Ceutí Colección de la Fundación Caja de Madrid Colección de la Fundación Coca-Cola, Da2 Domus Artium 2002, Salamanca Colección de la Fundación La Caixa, Barcelona Fundación Caixa Galicia, Santiago de Compostela Fundación María José Jove, A Coruña Fundación Rosón de Arte Contemporáneo, Pontevedra Galería Moisés Pérez de Albéniz, Pamplona Galería SCQ, Santiago de Compostela Grounds for Sculpture, Hamilton, New Jersey, Estados Unidos Instituto de Crédito Oficial (ICO), Madrid Luis Burgos - Arte del siglo XX, Madrid Marlborough, Madrid Ceutimagina, Ceutí Museo de Arte Contemporáneo MACBA, Barcelona Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa MACUF, A Coruña Museo de Castrelo, Vigo Museo de Escultura Figurativa Internacional Contemporánea, MEFIC, Murcia Museum Marugame Hirai, Kagawe, Japón

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid Pedro Peña Art Gallery, Marbella Stedelijk Museum, Ámsterdam Terrae Motus, Caserta Universidade de Vigo

PREMIOS Y DISTINCIONES 2003

IIª Edición Gallegos del Mundo: Premios de las Artes y de la Ciencia

2000

Medalla Castelao, Xunta de Galicia

1998

Medalla a las Bellas Artes de la CEOE

1989

1ª Mostra Unión Fenosa, A Coruña. Selección y adquisición de la obra Torso sentado

18 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ENCARGOS PÚBLICOS 2007

Dama de Navalcarnero. Calle de la doctora, Ayuntamiento de Navalcarnero, Madrid Simeón sentado. Torre Espacio, Cuatro Torres, Madrid

2004

Vértigo. Autovía M50, Madrid

2002

Tempo. Universidade de Vigo

2001

Astronauta. Valdemoro, Madrid

1999

Miarritz. Biarritz Marzo del 73. Fene, A Coruña

1997

Bañista no Areal. Vigo

1995

Homenaje a Castelao. Santiago de Compostela

1993

Porta Santa. Catedral de Santiago de Compostela

1992

Puertas de la Torre de Hercules. A Coruña

1991

Sireno. Vigo

1990

Nave. Campus Universitario, Santiago de Compostela

1989

Balboas III. El Ferrol, A Coruña

1988

Mis sofás. Pontevedra Coloso. Palacio de la Magdalena, Santander

19 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

SU OBRA

Francisco Leiro en su estudio de Nueva York.

Francisco Leiro, gracias a su genuino repertorio escultórico se ha consolidado como uno de los artistas contemporáneos más relevantes del panorama artístico actual, convirtiendo sus obras en auténticos iconos contemporáneos. A comienzos de los años ochenta participó en las colectivas Atlántica, que aglutinaron a una generación emergente de artistas que en la década de los ochenta renovaron la plástica en Galicia. Se dice de Leiro, quien desde el principio gozó del reconocimiento de la crítica especializada, que se convirtió en abanderado de la imaginería gallega mostrando en sus obras elementos propios de la mitología de su tierra. Iconografía que materializa en forma de vistosas esculturas en las que volumen y forma juegan un papel importante.

Maja del peine, 1991. Madera policromada, metal, 150 x 140 x 50 cm.

Sanson, 1984. Madera de pino policromada, 215 x 265 cm.

Atlas, 2003. Madera, hierro y plástico, 235 x 172 x 70 cm.

20 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Desde sus comienzos el artista se decantó por el uso de la piedra y madera, materiales clásicos que supo trabajar y explotar en beneficio de su creatividad. La madera es un material que se trabaja más cómodamente y que ha permitido al artista realizar sobre las mismas distorsiones compositivas a su antojo, consiguiendo de este modo una excelente calidad en la expresividad en sus formas. La madera toma, en este hecho, un papel importante ya que el artista no oculta ni los nudos ni las vetas propias de este material, dotando a sus obras de un carácter “inacabado” aparente.

Lámpara, 1978. Hierro, poliéster y fibra de vidrio, 193 x 87 x 87 cm.

Celso, 1985. Mármol gris de Lugo, 182 x 100 x 71 cm.

Queen Elisabeth, 1989. Madera, óleo, resina, 170 x 62 x 20 cm.

Con el paso del tiempo y en su bagaje artístico, Leiro ha ido adquiriendo nuevas fórmulas de trabajo y nuevos elementos que ha sabido combinar con la madera y piedra originales. Se trata del empleo de materiales derivados de la industria química actual y de reciclaje como el poliéster, la goma, la silicona, el plástico y la fibra de vidrio. En cuanto a la técnica, cabe mencionar que la talla es la protagonista y que se trata de una talla ahondada, incisiva, en ocasiones brutalista y en ocasiones sumaria. El resultado de la suma de todos estos elementos es una serie de figuras humanas de gran expresividad, de formas alteradas y movimiento exagerado. Uno de los recursos de Leiro es el contraste de diferentes materiales, cuya composición hace que el artista realice llamativas esculturas. Para causar un mayor impacto sobre el espectador recurre a la policromía, consiguiendo así la unión entre color y forma.

21 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Las esculturas de Leiro son la conjunción entre realidad y fantasía. Sus creaciones, en ocasiones compuestas por diferentes imágenes y realizadas con diversos materiales, o bien muestran asociaciones insólitas que sorprenden a quien las observa, o bien ofrecen la cara más habitual de la cotidianeidad. Así, el espectador se asombra o se siente identificado, experimentando en ambos casos alguna sensación. Tripulación, 1986. Granito y hierro, 150 x 78 x 50 cm.

Otra característica es la sensación de movimiento que es capaz de transmitir en todas sus esculturas, consiguiendo “retener un segundo”, un instante que perdurará congelado en el tiempo y espacio en forma de escultura. La gravedad es un elemento que siempre está presente en sus creaciones, las esculturas parecen estar en movimiento y en ocasiones ladeadas o “congeladas” en ese preciso instante antes de caer, como si levitaran o se suspendieran en el aire. Por este motivo han sido calificadas de autómatas, figuras detenidas en el gesto que les caracteriza. Astronauta, 1999. Acero inoxidable, 4 x 3,5 x 3 m.

En su temática encontramos las Embozadas, esculturas femeninas cuyo rostro permanece oculto mientras que sus cuerpos total o parcialmente desnudos, no resultan en absoluto atractivos por el desmesurado tamaño de sus pechos. Es característico de sus figuras que tengan algún miembro de su cuerpo exagerado como se ha dicho en numerosas ocasiones, alguna parte en distorsión. Sus esculturas resultan vulgares. Trata mediante éstas la relación entre hombres y mujeres e ironiza en torno a esta cuestión. Y en esta labor crítica e irónica Leiro recurre a la caricatura para ironizar sobre la “guerra de sexos”, e incluso va más allá, y se burla de la humanidad enjuiciando el mundo que le rodea. Embozada amarilla, 1996. Pelo artificial, resina, fibra de vidrio, pigmento y madera de pino, 180,3 x 61 x 48,3 cm.

Suma a su ingenio la ironía obteniendo esculturas en las que se vislumbra cierta preocupación picassiana en torno a la figura femenina.

22 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Pero a diferencia de Picasso, Leiro distorsiona los cuerpos con el propósito de mostrar la decadencia inherente al ser humano sin creer que tras su distorsión aún existiera belleza alguna, Picasso en cambio, quien deformaba los cuerpos de forma grotesca pero creyendo siempre en su belleza. Leiro no pretende otras formas de belleza sino que su objetivo es bien distinto, deformar para ridiculizar, y encuentra en la caricatura su mejor aliada. Se dice de Leiro que recurre a la parodia, al humor y la ironía en su labor creadora. El estilo inconfundible de este pintor autodidacta por definición, conformado por diferentes etapas, siempre ha obedecido a una figuración expresionista manteniendo como referentes fundamentales de su estilo la escultura tradicional gallega de talla en madera y las formas arcaicas de la escultura. A medida que su trayectoria se consolida, su estilo se define. Abandona la década de los ochenta propia de esculturas de figuras únicas para inaugurar la nueva década con una propuesta diferente, presentando híbridos entre personajes y objetos. Los años noventa se caracterizan por una sutileza poética, en ocasiones caracterizada por el contraste entre materiales, formas y colores. Los personajes representados durante este periodo son anticlásicos y consolidan la capacidad que posee el artista para “moldear” un dicho, un pensamiento, un sentimiento, un juego... Su obra se consolida como un puente entre lo tradicional, un pasado popular, y la vanguardia. Su obra es muestra de un gusto por las referencias de una tradición popular, reflejo de su proximidad cotidiana, el resultado de un reflexivo proceso de trabajo y se sitúa en una radical reivindicación de la escultura centrada en el cuerpo.

Flor Manola, 1979. Cemento policromado, 65 x 35 x 30 cm.

Peregrino 3, 1992. Madera, contrachapado, poliéster, 48 x 68 x 33 cm.

23 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

LETRAS PARA EL ARTE

Bel茅n Gopegui.

Francisco Leiro. Chamaco, 1985. Talla, 163,5 x 40 x 49,5 cm.

24 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

Manuel Rivas.

Francisco Leiro. Unic茅falo, 1994. Talla, 208 x 78 x 77,5 cm.

25 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EXPOSICIONES EN ARTIUM Rumbos. La Colección III = Norabideak. Bilduma III Del 18 de marzo de 2004 al 13 de febrero de 2005.

La Colección II. Arte en España desde 1960 hasta la actualidad = II Bilduma. Artean Espainian 1960tik gaur arte Del 12 de noviembre de 2002 al 8 de febrero de 2004.

Chamaco, 1985. Talla, 163,5 x 40 x 49,5 cm.

26 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

No más héroes (Colección VIII) = Heroirik ez gehiago (Bilduma VIII) Del 2 de octubre del 2008 al 20 de septiembre del 2009.

Rumbos. La Colección III = Norabideak. Bilduma III Del 18 de marzo del 2004 al 13 de febrero del 2005.

La Colección = Bilduma Del 26 de abril del 2002 al 27 de octubre del 2002.

Unicéfalo, 1994. Talla, 208 x 78 x 77,5 cm.

27 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

OBRA EN ARTIUM

Chamaco, 1985. Talla, 163,5 x 40 x 49,5 cm.

28 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Unicéfalo, 1994. Talla, 208 x 78 x 77,5 cm.

Tal y como se demuestra en Unicéfalo, de 1994, el sujeto se ha hecho sustancia dramática en el cuerpo; un cuerpo que, en una de sus manifestaciones posmetafísicas más radicales y contundentes, ya no posee una imagen única y fijada de antemano, sino que se encuentra en continua transición, en un incesante proceso de metamorfosis y fragmentación que termina por arrebatarle cualquier "diseño estructural" capaz de armonizarlo y estabilizarlo. Cada figura de Leiro constituye, en efecto, una suerte de patchwork, en el que la expresividad del fragmento se impone a la serenidad del conjunto, y en el que, por consiguiente, la reconstrucción paratáctica ahoga cualquier intento de construcción sintáctica.

29 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA

ABELL SOFFÍA, María Carolina. “Escultor de mito y realidad” [Recurso en línea]. El Mercurio. Dirección URL: http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={4d2c183c-fb99-491ba0b5-556493ab8a85} [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se hace un pequeño comentario a la obra de Francisco Leiro y una entrevista. ACHIAGA, Paula. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/9184/Francisco_Leiro> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede leer una entrevista realizada a Francisco Leiro en el año 2004. “Espejismos, una treintena de bronces de Francisco Leiro en la Marlborough” [Recurso en línea]. Ecodiario. Dirección URL: <http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/416561/03/08/Espejismo s-una-treintena-de-bronces-de-Francisco-Leiro-en-la-Marlborough.html> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se ofrece información sobre la exposición de Francisco Leiro celebrada en la Galería Marlborough en el año 2008. “Colección de escultura contemporánea: Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Renfe.es. Dirección URL: [Consulta: 21 de <http://www.renfe.es/escultura/autores/leiro.htm> diciembre del 2009]. *Página web en la que se muestra información sobre la biografía y obra de Francisco Leiro. CUEVAS, Marcelino. “El escultor gallego Francisco Leiro muestra sus obras en León” [Recurso en línea]. Diario de León. Dirección URL: <http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=114532> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede leer un artículo que da noticia de la exposición celebrada en la Galería Ármaga de León en 2003.

30 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“La escultura de Francisco Leiro El Atlante preside desde hoy la Praza do Mar de Sanxenxo (Pontevedra)” [Recurso en línea]. Lukor. Dirección URL: <http://www.lukor.com/literatura/noticias/0508/24154530.htm> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se da noticia de la instalación de un conjunto escultórico monumental de Francisco Leiro en Pontevedra. “Espejismos de Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Fomentarte. Dirección URL: <http://www.fomentarte.es/noticia.php?id=78> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se muestra información sobre la exposición celebrada en la Galería Marlborough en el año 2008. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Arteinformado. Dirección URL: <http://www.arteinformado.com/Artistas/7760/francisco-leiro/> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la actualidad expositiva de Francisco Leiro. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Artfacts. Dirección URL: <http://www.artfacts.net/index.php/pageType/artistInfo/artist/1652> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se muestra información sobre el artista y las exposiciones en las que ha tomado parte. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. El Mundo. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/elmundo/2007/06/13/videos/1181723558.html> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede ver un vídeo sobre Francisco Leiro donde enseña la obra de su taller de Madrid. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Escultura urbana. Dirección URL: [Consulta: 21 de <http://www.esculturaurbana.com/paginas/lei.htm> diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar información sobre las exposiciones del escultor Francisco Leiro. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Fundación Caixa Galicia. Dirección URL: <http://www.fundacioncaixagalicia.org/portal/site/WINS001/menuitem.8d8e b2eca325c337aff6b99451d001ca/?vgnextoid=2bd8adcd7445b110VgnVCM10 00000b0d10acRCRD&vgnextfmt=formato3&id=d847a4731376d110VgnVCM 1000000b0d10ac____&labelTitulo=l_obras_autor&dosColumnas=false> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se ve el listado de las obras de Francisco Leiro pertenecientes a la colección de arte de Caixa Galicia. Pinchando sobre cada una de ellas se ve la imagen y otra información.

31 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Galería Marlborough. Dirección URL: <http://www.galeriamarlborough.com/cgibin/biografia1.asp?pag=leiro&x=s> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar el Currículum del escultor Francisco Leiro. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Galería SCQ. Dirección URL: [Consulta: 21 de diciembre del <http://www.scq.es/artistas/leiro.php> 2009]. *Página web en la que se puede consultar el Currículum del escultor Francisco Leiro. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno. Dirección URL: <http://www.ivam.es/asp/ficha.asp?idpag=2000&tipo=exposicion&id=135&i dioma=> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se muestra información sobre la exposición de Francisco Leiro celebrada en el IVAM de Valencia. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Patio Herreriano – museo de arte contemporáneo español. Dirección URL: <http://www.museopatioherreriano.org/MuseoPatioHerreriano/coleccion/list ado_de_autores/searchAuthor/87/242////////> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se muestra información biográfica sobre Francisco Leiro, así como un comentario sobre su obra O moucho, perteneciente a la Colección del Museo Patio Herreriano. “Francisco Leiro: diálogo callado” [Recurso en línea]. Instituto Cervantes. Dirección URL: <http://nuevayork.cervantes.es/FichasCultura/Ficha31150_27_1.htm> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se muestra información sobre la exposición de Francisco Leiro celebrada junto a la sede de la ONU. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Más de arte. Dirección URL: <http://www.masdearte.com/index.php?option=com_content&view=article& id=4920&Itemid=5> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar información sobre Francisco Leiro, así como algunas imágenes de su obra. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Seacex Sercicio Estatal para la Acción Cultural Exterior. Dirección URL: <http://www.seacex.es/Spanish/Activities/Activity_Library/Paginas/ACTIVIT Y_89_1.aspx?vid=1_3_89_164> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar información sobre Francisco Leiro, así como algunas fotografías.

32 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Francisco Leiro en NY” [Recurso en línea]. Anews. Dirección URL: <http://anews.eu/gb/videos/view/853/francisco-leiro-en-ny> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede ver un vídeo sobre la exposición de Francisco Leiro en Manhattan. “Francisco Leiro Lois” [Recurso en línea]. Personajes vigueses y gallegos. Dirección URL: <http://personajesviguesesygallegos.blogspot.com/2009/01/franciscoleiro-lois-el-artista-de-las.html> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar una breve información biográfica sobre Francisco Leiro, así como una fotografía. “Francisco Leiro Lois” [Recurso en línea]. Wikipedia, la enciclopedia libre. Dirección URL: <http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Leiro_Lois> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se muestra información biográfica y bibliográfica de Francisco Leiro. GARCÍA G., Macarena. “Madera, plástico y fibra de vidrio entablan un fraterno diálogo creativo” [Recurso en línea]. El Mercurio. Dirección URL: <http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={f2785856-8274-4fbd9bd6-2b606eb56996}> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se recoge un artículo donde se analiza la obra de Francisco Leiro. “Gigantes de vanguardia” [Recurso en línea]. El Mundo. (03 mayo 2004). Dirección URL: <http://www.elmundo.es/metropoli/2004/04/07/arte/1081338745.html> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Artículo que recoge información sobre la exposición de Leiro en el Palacio de Cristal de Madrid celebrada hasta el 31 de mayo de 2004. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Grounds for sculpture. Dirección URL: [Consulta: 21 de <http://www.groundsforsculpture.org/c_fleiro.htm> diciembre del 2009]. *Artículo que recoge información en inglés sobre la escultura Skewered de Francisco Leiro. “Leiro”

[Recurso en línea]. Colección Caixa Nova. Dirección URL: <http://www.coleccioncaixanova.com/cargador.php?phpg_idap=1008&phpg _ctp=2&phpg_id=225> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se muestra un listado de las obras de Francisco Leiro pertenecientes a la colección de arte de Caixa Nova, acompañadas de información individualizada.

33 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Londres 2012, Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Siempre nos quedará el arte. Dirección URL: <http://siemprenosquedaraelarte.blogspot.com/2008/12/londres-2012francisco-leiro.html> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar información sobre la exposición celebrada en la Galería SCQ en el año 2008. “Maderas dolientes y burlonas de Francisco Leiro” [Recurso en línea]. El mercurio. Dirección URL: <http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={df61d149dd4e-462e-b9b1-de40d5bd3c08}> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se hace un estudio sobre la obra escultórica de Francisco Leiro. MARÍN MEDINA, José. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. El Cultural. Dirección URL: <http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/623/Francisco_Leiro> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar una reseña sobre la exposición celebrada en la Galería Marlborough en 2001. ORTEGA BARGUEÑO, Pilar. “Francisco Leiro y Félix Vidal, Gallegos del Mundo” [Recurso en línea]. El Mundo. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/papel/2003/03/04/cultura/1348220.html> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede leer un artículo sobre la concesión a Francisco Leiro del Premio Gallego del Mundo. “Reflejos de arte” [Recurso en línea]. El Comercio Digital. Dirección URL: <http://www.elcomerciodigital.com/20091113/cultura/reflejos-arte20091113.html> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede leer un artículo sobre la presencia en la exposición El espejo que huye de una obra de Francisco Leiro, perteneciente a la Colección de la Fundación María José Jove. RODRÍGUEZ, José Carlos. “Entrevista a Francisco Leiro” [Recurso en línea]. El hecho. Dirección URL: <http://home.comcast.net/~elhecho/Lecho/Leiro21.htm> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede leer una entrevista realizada en Nueva York a Francisco Leiro. RODRÍGUEZ MORENO, Andrés. “Francisco Leiro” [Recurso en línea]. Art 234. Dirección URL: <http://art234.blogspot.com/2008/12/francisco-leiro.html> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede leer un comentario sobre la obra de Francisco Leiro.

34 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Simeón sentado de Francisco Leiro (1986-2002)” [Recurso en línea]. Flickr. Dirección URL: <http://www.flickr.com/photos/javier1949/3554615009/> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar una fotografía sobre la obra de Francisco Leiro ubicada en las Cuatro Torres de Madrid. “Vigo: Francisco Leiro (1986-2002)” [Recurso en línea]. Vigo en fotos. Dirección URL: <http://www.vigoenfotos.com/escultor_francisco_leiro.php> [Consulta: 21 de diciembre del 2009]. *Página web en la que se puede consultar información biográfica y artística sobre Francisco Leiro.

35 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIBLIOGRAFÍA Accents. Barcelona: Generalitat de Catalunya, 1989. Acentos: nuevo arte español. Ludwigshafen: BASF, 1988. Antropologia e memória: visao actual da arte galega: exposiçao, Lisboa, julho de 1987. Lisboa: Fundaçao Calouste Gulbenkian, 1987. ARCO 84 (3. 1984. MADRID). Artistas galegos en ARCO 84. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, Direccion Xeral de Cultura, 1984. Arte joven en el Palacio de la Moncloa. Madrid: Ministerio de Cultura, 1986. ATLÁNTICA (3ª. 1983. SANTIAGO DE COMPOSTELA). Atlántica 1983: xaneiro-febreiro 1983, Pazo de Xelmirez, Santiago de Compostela. Pontevedra: Diputación, 1983. BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE (6ª. 1984. PONTEVEDRA). VI Bienal Internacional de Arte: agosto 84. Pontevedra: Diputación Provincial, Sección de Cultura, 1984. CAÑAS, Dionisio. “En el estudio de Francisco Leiro: entre dos continentes”. Descubrir el Arte. N. 84, 2006; pp. 142-144. CAÑAS, Dionisio. “Francisco Leiro no seu lugar”. Galegos = Gallegos. N. 5, 2009; pp. 46-53. CLARK POWER, Kevin. “Francisco Leiro: así, máis ou menos estamos”. Galegos = Gallegos. N. 5, 2009; pp. 67-75. CONTRAPARADA (6ª. 1985. MURCIA). Contraparada: arte Ayuntamiento, Consejo Municipal de Cultura, 1985.

en

Murcia.

Murcia:

Correspondentie Europa. Amsterdam: Stedelijk Museum Amsterdam, 1986. Diez años de la Galería Juan Gris. Madrid: Galería Juan Gris, 1990. Erótica. Orense: Eloy Lozano, 1991. Esculturas-dibujos, 1984-1998: 19 febrero/25 abril 1998. Murcia: Clave Galería de Arte, 1998. Figuras contaminadas: José María Córdoba, Susy Gómez, Curro González, Julia Hidalgo, FranciscoLleiro, Rafael Navarro, José Carlos Nievas, Pepa Rubio. Córdoba: Diputación, 1997. Finisterra. Porto: Galeria Nasoni, 1985.

36 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

“Francisco Leiro, la potencia de la madera”. Descubrir el Arte. N. 27, 2001; pp. 7275. Francisco Leiro, Susana Solano: esculturas. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1987. FUNDACIÓ CAIXA DE PENSIONS. Art espagnol des années 80 dans la collection de la Fundacio Caixa de Pensions. Labege: Centre Regional d''Art Contemporain Midi-Pyrenees, 1990. Hacia un nuevo clasicismo: veinte años de escultura española: Círculo de Bellas Artes de Madrid, 15 abril-8 mayo 1999. Madrid, 15 abril-8 mayo 1999. HUICI, Fernando. “Francisco Leiro”. Revista do CGAC = Revista del CGAC. N. 0, 2000; pp. 102-107. El jardín de Hércules: 14 esculturas bajo la luz del faro. [S.l.]: Obrascón, 1995. LEIRO, Francisco. Leiro: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Cristal, Parque del Retiro, Madrid, del 1 de abril al 31 de mayo de 2004. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2004. La mirada ecléctica: Colección Alberto Corral: julio-agosto 1998, Palacete del Embarcadero, Santander. Santander: Consejería de Cultura y Deporte: Autoridad Portuaria de Santander, 1998. PARRA-DUHALDE, Christian. “Imagen, imaginación e imaginería de Francisco Leiro”. Guadalimar: Revista bimestral de las artes. N. 151, 2000; pp. 18-19. SÁNCHEZ, Carlos. “Francisco Leiro, esculturas a los pies del Alcázar”. Galería Antiqvaria: Arte contemporáneo, antigüedades, mercado, coleccionismo. N. 265, 2007; pp. 100. Semana de las fuerzas atroces del Noroeste en La Magdalena: 11 al 18 de agosto 1986. [S.l.]: Xunta de Galicia, Consellería de Cultura e de Benestar Social: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1986. Las tres dimensiones: exposición organizada por la Fundación Caja de Pensiones, Madrid, 10 febrero-25 marzo 1984. Barcelona: Fundación Caja de Pensiones, 1984.

37 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN 4 miradas: escultura española contemporánea en la Colección Capa. Cáceres: Institución Cultural "El Brocense", 2005. EC 3220 7 escultores con el Premio Penagos. Madrid: Centro Cultural Mapfre Vida, 1999. EC 1789 ACHIAGA, Paula. “Leiro: "me interesa más la memoria del cuerpo que su representación”. El Cultural. (25-31 marzo 2004), pp. 30-31. *Artículo que recoge la entrevista mantenida con Francisco Leiro, inmerso durante estos días en las inauguraciones de sus exposiciones en Santiago y Madrid, en donde responde a cuestiones referentes a su forma de concebir sus esculturas. AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. AENA col·lecció d'art contemporani = Aena colección de arte contemporáneo. [S.l.]: Fundació Aena = Fundación Aena, 2006. FON AENA 9 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. Santander: Ayuntamiento de Santander, 2003. FON AENA 4 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. Madrid: Fundación Aena, 2004. FON AENA 8 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. Madrid: Fundación Aena, 2005. FON AENA 12 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. AENA col·lecció d'art contemporani = Aena colección de arte contemporáneo. [S.l.]: Fundació Aena = Fundación Aena, 2006. FON AENA 9 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. [S.l.]: Fundació Aena = Fundación Aena, 2007. FON AENA 13 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Aena: colección de arte contemporáneo. [S.l.]: Fundación Aena, 2008. FON AENA 15 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. Conversaciones: Aena colección de arte contemporáneo en el MEIAC. [S.l.]: Fundació Aena = Fundación Aena, 2007. FON AENA 14

38 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

DEL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Colección Amigos del Centro de Arte Reina Sofía. Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1989. EC 808

AMIGOS

Antípodas: una selección: arte español actual = a selection: spanish current art. Madrid: Gran Vía Gestión Artística y Editorial, 1988. EC 1878 Aquellos 80. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona = Iruñeko Udala, 1996. EC 1077 Aquellos 80. Santander: Gobierno de Cantabria, Consejería de Cultura y Deporte, 1996. EC 1077 Aquellos 80. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital Kutxa Fundazioa, 1996. EC 1962 Arco 96: Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Orense: Pereira Arte, 1996. EC 1709 ART MADRID, (2006). Art Madrid 2006: Salón de Arte Moderno y Contemporáneo. Madrid: [s.n.], 2006. CD-ROM 271 EC 3252 2006 ARTESEVILLA (9., 2007. SEVILLA). ArteSevilla 07: Feria de Arte Contemporáneo. Sevilla: Artesevilla, Feria de Arte Contemporáneo, 2006. EC 130 07 Arte galega: revisión dunha década 1978/1988. Santiago de Compostela: Concello de Santiago, 1990. EC 2172 “El artista ante su obra = Artists before their works”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 237/238 (diciembre 2007); pp. 168-205. *Exposición virtual que incluye la obra de un buen número de artistas relevantes del panorama actual del arte plástico español. Artistas en homenaje a Estella. Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 1990. EC 1033

39 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Artistas escultores. Vigo: Nova Galicia, 2003-2004. R 151-1 R 151-2 ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (VITORIA-GASTEIZ). Artium: bilduma: katalogoa: Arabako Foru Aldundia = la colección: catálogo: Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. CD-ROM 162 CD-ROM 162 FON ARTIUM 1 PA 26 Askatasun garaiak: Espainiako artea 1975etik 1990era = Tiempos de libertad: arte en España de 1975 a 1990. Donostia-San Sebastián: Kutxa; Madrid: CECA, Confederación Española de Cajas de Ahorro, 2006. EC 3089 “Ateliers Roma Campostell: news: Flash Art News”. Suplemento, n. 149 (noviembre-diciembre 1989), p. 156. *Reseña de la exposición colectiva Ateliers Roma Campostella celebrada en el Museo do Poblo Galego de Santiago de Compostela, Galicia, durante agosto y septiembre de 1989. Ateliers Roma Compostela. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, Dirección Xeral de Cultura, 1989. EC 1890 I EC 1890 II Atlántica: Vigo, 1980-1986. Vigo: Marco, Museo de Arte Contemporánea de Vigo, 2002. EC 880 BARRO, David. “Francisco Leiro, juego de escalas”. El Cultural. (8-14 abril 2004), pp. 26-27. *Reseña de la exposición que Francisco Leiro presenta en el Palacio de Cristal del Retiro de Madrid hasta el 31 de mayo, incluida dentro de la programación del Museo Nacional de Arte Reina Sofía. BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE DE PONTEVEDRA (8A., 1988). VIII Bienal Internacional de Arte Pontevedra: Deputación de Pontevedra; Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, Dirección Xeral de Cultura, 1988. EC 2030 VIII-1 EC 2030 VIII-2

40 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIENAL NACIONAL DE ARTE (8ª, 1985. PONTEVEDRA). 8ª bienal nacional de arte. Pontevedra: Diputación Provincial de Pontevedra, 1985. EC 2100 VIII BIENAL NACIONAL DE ARTE CIUDAD DE OVIEDO (5ª, 1986). 5 Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo: escultura de los 80. Oviedo: Ayuntamiento de Oviedo, 1986. EC 1021 Un bosque en obras: vanguardias en la escultura española en madera. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente; Madrid: Fundación Caja Madrid, 2000. EC 960 CAIXA GALICIA. Colección Caixa Galicia. Santiago de Compostela: Auditorio de Galicia, 1999. EC 1083 BURGOS. Punto de encuentro: la colección (I). Burgos: Caja de Burgos, 2003. FON CAJADEBURGOS I-1

CAJA

DE

CALVO SERRALLER, Francisco. “Leiro y Blanca Muñoz: sorprendente destino de la escultura”. Galería Antiqvaria. N. 227, (mayo 2004), pp. 36-39. *Artículo que aborda el campo de la escultura desde el trabajo de dos artistas españoles, como son Francisco Leiro y Blanca Muñoz, quienes exponen sus obras actualmente en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, respectivamente. CALVO SERRALLER, Francisco. “El gigante dentro de la botella”. Babelia. N. 645 (3 abril 2004), p. 19. *Reseña de la exposición que Francisco Leiro presenta en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid hasta el 31 de mayo. CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO (LAS PALMAS Arte Moderno [Dossier de entidad]. DEN ATLANT

DE

GRAN CANARIA). Centro Atlántico de

CENTRO GALEGO DE ARTE CONTEMPORÁNEA (SANTIAGO DE COMPOSTELA). 10 anos CGAC: 1993 - 2003. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo: Centro Galego de Arte Contemporánea, 2003. EC 2736 Colección Navarro-Valero: dibujo y escultura. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital Kutxa Fundazioa, 1995. EC 834

41 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Confines: miradas, discursos, figuras en los extremos del siglo XX. Madrid: Comunidad de Madrid, Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, 2000. EC 912 Contemporary spanish artists. Tokio: Marlborough Fine Art, 1992. EC 2101 De Asorey ós 90: a escultura moderna en Galicia. Santiago de Compostela: Auditorio de Galicia, 1997. EC 981 “De Asorey ós noventa”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 9 (junio-julio 1997), p. 123. *Reseña de la exposición colectiva De Asorey ós noventa, que pretende mostrar los rasgos de modernidad de la escultura gallega a lo largo del siglo XX. Celebrada en el Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, del 14 de junio al 25 de agosto de 1997. Dossier Galicia 2000. [S. l.]: Eurosud 2000, Ediciones de Arte, 2000. M 226 Elogio de lo visible: 27 artistas en torno a la figuración. Burgos: Caja de Burgos, 2000. EC 2167 En tres dimensiones: exposición organizada por la Fundación Caja de Pensiones. Madrid: Fundación Caja de Pensiones, 1984. EC 2803 Época nueva: painting and sculpture from Spain. Chicago: Chicago Office of Fine Arts, Department of Cultural Affairs; Madrid: Ministerio de Cultura, 1988. EC 1892 Escultura española actual. Madrid: Marlborough, 1997. EC 1675 Escultura española actual. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza, 1988. EC 559 Escultura española actual: el reino del silencio entre el objeto y su ausencia: 2000 – 2010. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2009. EC 4196 Escultura española do seculo vinte: pequeno formato. Santiago de Compostela: Consorcio da Cidade de Santiago, 1993. EC 1004

42 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Escultura española dos 80. Santiago de Compostela: Auditorio de Galicia, 1990. EC 2175 Esculturas en El Retiro: [guía del visitante]: Madrid, otoño 2001. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, Concejalía de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, 2001. EC 5 España 1957 – 2007. Milano: Skira, 2008. EC 3969 Figuras: visiones del arte contemporáneo. Granada: Caja General de Ahorros de Granada, 2001. EC 1204 “Francisco Leiro: El mito del buen salvaje”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 125 (octubre 1996), pp. 56-57. *Artículo sobre el trabajo de Francisco Leiro. “Francisco Leiro”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 4 (agosto-septiembre 1996), p. 135. * Reseña de la exposición de Francisco Leiro, celebrada en el Espacio Caja de Burgos, del 19 de septiembre al 19 de octubre de 1996. “Francisco Leiro”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 32 (abril-mayo 2001); p. 150. *Reseña de la exposición de Francisco Leiro, celebrada en la Galería Marlborough, Madrid, del 24 de abril al 25 de mayo de 2001. “Francisco Leiro”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 50 (abril-mayo 2004), p. 147. *Reseña de la exposición de Francisco Leiro, celebrada en el Museo de Arte Moderna de Bahía, Santiago de Bahía, Brasil, del 2 de abril al 9 de mayo de 2004, y en el Palacio de Cristal de Madrid, hasta el 31 de mayo de 2004. FUNDACIÓ "LA CAIXA". Colección de Arte Contemporánea Fundación "la Caixa". Santiago de Compostela: Consorcio da Cidade de Santiago, 1993. FON LACAIXA 5 “La Fundación Caixa Galicia estrena sede”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 223 (mayo 2006); p. 23. *El programa inaugural de la nueva sede de la Fundación Caixa Galicia en A Coruña está compuesto por varias exposiciones de Diego Rivera, Francisco Leiro, Cristina Iglesias, y una colectiva con fondos de la Colección Caixa Galicia. FUNDACIÓ CAIXA DE PENSIONS (BARCELONA). L'art espanyol en la col.lecció de la Fundació Caixa de Pensions. Barcelona: Fundació Caixa de Pensions, 1987. FON LACAIXA 4

43 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Colección de Arte Contemporáneo, Fundación CocaCola España. Málaga: Diputación de Málaga, Área de Cultura y Educación, 1998. FON COCACOLA 7 FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Dispersiones: una década de arte de España: selecciones de la Fundación Coca-Cola Collection, Madrid = Dispersions: a decade of art from Spain: selections from the Coca- Cola Foundation Collection, Madrid. [S.l.]: Fundación Coca-Cola España, 2003. FON COCACOLA 2 FUNDACIÓN COCA COLA ESPAÑA. Fundación Coca-Cola España: adquisiciones 1995. [S.l.]: Fundación Coca-Cola España, 1996. FON COCACOLA 5 GALERÍA CLAVE (MURCIA). Galería Clave [Dossier de entidad]. DEN CLAVE GALERÍA DV (DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN). Galería DV [Dossier de entidad]. DEN DV GALERÍA MOISÉS PÉREZ DE ALBÉNIZ (PAMPLONA). Galería Moisés Pérez de Albéniz [Dossier de entidad]. DEN MOISES GALERÍA SCQ (SANTIAGO entidad]. DEN SCQ 1

DE

COMPOSTELA). Galería SCQ - Galería VGO [Dossier de

GALERÍA VÉRTICE (OVIEDO). Galería Vértice [Dossier de entidad]. DEN VERTIC 1 GALERÍA VGO (VIGO). Galería VGO [Dossier de entidad]: dossier de prensa. DEN VGO 99-01 GALERÍA VGO (VIGO). Galería VGO [Dossier de entidad]. DEN VGO GARCÍA, Manuel. “Francisco Leiro”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 162 (abril 2000), p.82. *Reseña de la exposición retrospectiva de Francisco Leiro en el IVAM. Instituto de Arte Moderno de Valencia. Hacia un nuevo clasicismo: veinte años de escultura española. Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 1999. EC 1574

44 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Ideas sobre el concepto: aproximación a la escultura española actual. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona = Iruñeko Udala, 2000. EC 42 INSTITUTO CERVANTES. Itinerarios Culturales 2003 Instituto Cervantes Madrid. Madrid: Instituto Cervantes, 2004. EC 2623 INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL. Una colección de escultura moderna española con dibujo: colecciones I.C.O. Madrid: Instituto de Crédito Oficial, 1996. FON ICO 2 Intervencions plàstiques a la Marina: 2004. Valencia: Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i Esport, 2004. EC 599 2004 Isla de esculturas: Illa da Xunqueira do Lerez, Pontevedra. Madrid: Olivares, 2000. EC 268 José Hierro: (1922-2002): La torre de los sueños. Santander: Museo de Bellas Artes, 2004. AR HIE-JO 1 Kunst, Europ: [63 deutsche Kunstvereine zeigen Kunst aus 20 Ländern]: Spanien. Köln: Arbeitsgemeinschaft deutscher Kunstvereine e. V. (AdKV), 1991. EC 1701 KUSPIT, Donald Burton. “La percepción de lo extraño: Leiro”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 5 (octubre-noviembre 1996), pp. 3039. *La distorsión creativa en la obra de Francisco Leiro, que plasma en sus esculturas la ironía psicológica y una apreciación subversiva de la distorsión humana. Leilao de Arte Moderna e Contemporânea. [S.l.]: Leilao de Arte Moderna e Contemporânea, 2006. EC 3924 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro [Dossier de artista]. DAR LEI-FR 1 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro, Susana Solano: esculturas. Vitoria-Gasteiz: Caja Provincial de Álava = Arabako Kutxa, 1987. AR LEI-FR 14 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro. Knokke: Elisabeth Franck Gallery; Madrid: Elisabeth Franck-Montenegro, 1984. AR LEI-FR 7

45 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LEIRO, Francisco. Francisco Leiro. Madrid: Marlborough, 1998. AR LEI-FR 13 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro. Pamplona: Galeria Lekune, 1999. AR LEI-FR 6 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro. Santiago de Compostela: Galería scq, 2004. AR LEI-FR 17 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro. Vigo: Galería Vigo, 1999. AR LEI-FR 1 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro: compaña. Madrid: Marlborough, 2006. AR LEI-FR 19 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro: esculturas 1987. Madrid: Galería Montenegro, 1987. AR LEI-FR 11 LEIRO,

Francisco. Francisco Malborough, 1995. AR LEI-FR 5

Leiro:

esculturas

1994-1995.

Madrid:

Galería

LEIRO, Francisco. Francisco Leiro: esculturas. Madrid: Galería Malborough, 1993. AR LEI-FR 8 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro: piedra y metal. Alicante: Ayuntamiento de Alicante, 1998. AR LEI-FR 3 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro: recent sculpture. New York: Marlborough Gallery, 1992. AR LEI-FR 9 LEIRO, Francisco. Francisco Leiro: sculpture: first one-man exhibition in New York. New York: Marlborough Gallery, 1990. AR LEI-FR 10 LEIRO, Francisco. Leiro. Burgos: Espacio Caja de Burgos, Obra Social, 1992. AR LEI-FR 12 LEIRO, Francisco. Leiro. Valencia: IVAM, Institut Valencià d'Art Modern, 2000. AR LEI-FR 2 LEIRO, Francisco. Leiro. Santiago de Compostela: Galería scq, 2009. AR LEI-FR 20

46 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

LEIRO, Francisco. Leiro: [esculturas]. Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, 2000. AR LEI-FR 4 LEIRO, Francisco. Leiro: ceci n'est pas un vrai surréalisme: (1975-2000). AR LEI-FR 16 LEIRO, Francisco. Leiro: dolor de ropa. Madrid: Galería Marlborough, 2003. AR LEI-FR 15 LEMIEUX-RUIBAL, Bruno. “Contrastes = Constrats”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 237/238 (diciembre 2007); pp. 116-132. *Artistas españoles en Nueva York. LORÍA, Vivianne. “Rumbos de la escultura española en el siglo XX”. Lápiz: revista mensual de arte. N. 177 (noviembre 2001), p. 85. *Reseña de la exposición colectiva, Rumbos de la escultura española en el siglo XX celebrada en la Fundación Santander Central Hispano de Madrid. LUCAS, Antonio. “Leiro despliega en el parque del Retiro el furor de sus últimas obras: el escultor, afincado en Nueva York, repasa una década de su trabajo”. El Mundo del siglo veintiuno del País Vasco. (13 abril 2004), p. 62. *Artículo sobre la exposición que Francisco Leiro presenta en el Palacio de Cristal del Retiro de Madrid, incluida dentro de la programación del Museo Nacional de Arte Reina Sofía MARÍN MEDINA, José. “Francisco Leiro, fuera de límite”. El Cultural. (21-27 septiembre 2006); pp. 34-35. *Reseña de la exposición Compaña en la Galería Marlborough de Madrid. MONTEIRA ARIAS, Inés. Francisco Leiro. Lápiz: revista mensual de arte. N. 203 (mayo 2004), p. 83. *Reseña de la exposición de Francisco Leiro en el Palacio de Cristal de Madrid. MUEZ, Mikel. “Dos exposiciones relacionan el arte y la tauromaquia en Pamplona: la visión actual de los toros llega hasta el vídeo y las instalaciones”. El País: diario independiente de la mañana. (4 julio 2004), p. 8. *Artículo sobre las exposiciones colectivas Arte o nada, toreo y Sol y sombras, tauromaquias contemporáneas, que se pueden ver durante estos días y hasta el 25 de julio y 5 de septiembre en Caja Navarra y Conde de Rodezno de Pamplona, respectivamente. DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Berbegira: 80'ko belaunaldia Araba Arte Eder Museoan = Remirada: la década de los 80 en el Museo Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura = Arabako Foru Aldundia. FON ALAVA 9

MUSEO

47 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MUSEO

DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Colección pública: ingresos de arte contemporáneo (1982-1990). Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes de Álava, 1991. FON ALAVA 1 DE BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Colección pública: selección de ingresos de arte contemporáneo (1985-1990). Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes de Álava, 1992. FON ALAVA 6

MUSEO

BELLAS ARTES DE ÁLAVA (VITORIA-GASTEIZ). Generación de los 80: escultura: fondos del Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes, 1987. FON ALAVA 12 MUSEO

DE

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Adquisiciones 2001. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2003. FON REINASOFIA 4 OLIVARES, Rosa. 100 artistas españoles = 100 Spanish artists. Madrid: Exit Publicaciones-Olivares y Asociados, 2008. EC 4045 PAMPLONA. AYUNTAMIENTO. Colección arte contemporáneo. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona, 1999. M 499 Panorama 2006: exposición conjunta en Juan Gris y Rayuela. Madrid: Juan Gris Galería de Arte, 2006. EC 157 2006 Pasajes: actualidad del arte español. [S.l.]: Electa España, 1992. EC 850 PEDRO PEÑA ART GALLERY (MARBELLA). Pedro Peña Art Gallery [Dossier de entidad]. DEN PEDROP Picasso to Plensa: a century of art from Spain = De Picasso a Plensa: un siglo de arte de España. Albuquerque: The Albuquerque Museum, 2005. EC 3237 Presencia española en la XVIII Bienal de Sao Paulo. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores: Ministerio de Cultura, 1985. EC 2011 PURO ARTE. FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO (1A., 2006. VIGO). Puro Arte dosmilseis. [S.l.: s.n., 2006]. EC 4170

48 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Reconocimientos: colección Miguel Logroño. Badajoz: Iberoamericano de Arte Contemporáneo, 2005. EC 3192

Museo

Extremeño

e

Referentes. [S.l.]: Empresa Pública "Don Quijote de la Mancha 2005", 2007. EC 3638 Rexistros abertos: materias contextos e narrativas na arte galega actual. Lugo: Museo Provincial de Lugo, 2009. EC 4090 RIVAS, Manuel. “¡Leiro a la vista!”. Arte y parte: revista bimensual de información artística. N. 25 (febrero-marzo 2000), pp. 96-99. *Comentario a la obra de Francisco Leiro. Rumbos de la escultura española en el siglo XX. Las Palmas de Gran Canaria: Centro Atlántico de Arte Moderno; Madrid: Fundación Santander Central Hispano, 2001. EC 235 SALÓN DE LOS 16 (14º, 1994. MADRID). XIV Salón de los 16. [S.l.]: Tabapress, 1994. EC 870 XIV SAMANIEGO, Fernando. “El escultor Leiro lleva al Retiro madrileño sus irónicas figuras monumentales”. El País: diario independiente de la mañana. 2 abril 2004, p. 35. *Artículo sobre la exposición que Francisco Leiro presenta en el Palacio de Cristal del Retiro de Madrid, incluida dentro de la programación del Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Seis escultores. Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1984. EC 1818 Sol y sombras [Vídeo]: tauromaquias contemporáneas = Eguzki-itzaletan: egungo tauromakiak. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona = Iruñeko Udala, 2004. DVD 303 Speed #1: natura naturata: velocidad sin movimiento. Valencia: IVAM, Institut Valencià d'Art Modern, 2007. EC 3620 Tiempos de libertad: arte en españa de 1975 a 1990. Madrid: CECA, Confederación Española de Cajas de Ahorro; Vitoria-Gasteiz: Caja Vital Kutxa, Obra Social, 2005. EC 3089

49 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Viaje al espacio: 50 años de escultura en España. Benalmádena: Ayuntamiento de Benalmádena, 2002. EC 2624 Viaje al espacio: 50 años de escultura en España. Burgos: Caja de Burgos, 2002. EC 882 Visións públicas: paixóns privadas. Vigo: Fundación MARCO, 2008. EC 2583

50 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.