Portal de cine: No es el qué es el cómo

Page 1

Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

NO ES EL QUÉ ES EL CÓMO

Urriaren 19 eta 20an - 19 y 20 de octubre

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

1


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

VÍCTOR IRIARTE

Víctor Iriarte.

Víctor Iriarte nació en 1976 en Bilbao. Su formación como periodista le permitió un acercamiento al mundo del séptimo arte como cronista de eventos como el Festival de cine de San Sebastián o el Festival de Cannes, entre otros. Perfiló su preparación con un máster en la Pompeu Fabra, donde formó parte del equipo de dirección del largometraje de Isaki Lacuesta Cravan VS. Cravan (2001). Tiempo después, en Bilbao, trabajó como programador en la cinemateca del Museo de Bellas Artes e inició su labor como realizador de piezas experimentales para grupos de música o el colectivo de danza contemporánea Mai-My. De Bilbao se trasladaría a Uruguay en el año 2003, en este país ejerció como docente universitario en la facultad de Comunicación de la UM y rodó tres cortometrajes en formato fílmico con su productora cajaconcosasdentro. En la actualidad reside en Bilbao, continua rodando piezas de cine experimental, videoclips, documentales y películas para ser visionados en pequeños cines.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

2


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Filmografía 2009 2008 2007 2006

Zortzi/Bederatzi: Lisabö Visible/Invisible Apuntes para una película de espías Cinco películas breves Decir adiós Wrócic (Volver)

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

3


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS WEB “Cravan vs. Cravan” [Recurso en línea]. Maquinariadelanube. Dirección URL: <http://rrose.espacioblog.com/post/2007/04/14/cravan-vs-cravan> [Consulta: 7 de septiembre del 2009]. *Página web en la que encontramos información sobre la película Cravan vs Cravan, en la que participó Víctor Iriarte. “Disonanciabecedarium” [Recurso en línea]. Docudisonancias. (20 octubre 2008). Dirección URL: <http://docudisonancias.blogspot.com> [Consulta: 7 de septiembre del 2009]. *Apuntes sobre el proceso de creación de una película documental centrada en la edición 2007/08 de DISONANCIAS. Este proyecto se está realizando en colaboración con EITB. “Disonancias: artea eta berrikuntza = Disonancias: art for innovation” [Recurso en línea]. Disonancias. Dirección URL: <http://www.disonancias.com/descargas/DISONANCIAS_CAT_07_08.pdf> [Consulta: 7 de septiembre del 2009]. *Documento en PDF que reúne nueve proyectos de colaboración entre artistas internacionales y empresa/centros de investigación. “Eitb – Víctor Iriarte (2008)” [Recurso en línea]. Disonancias. Dirección URL: <http://www.disonancias.com/es/articulo/296-eitb-|-victor-iriarte%5B2008%5D/> [Consulta: 7 de septiembre del 2009]. *Página web en la que encontramos información sobre el proyecto de investigación realizado por Víctor Iriarte en el que pretende extraer el documental de la televisión para situarlo en una pantalla de ordenador. “La UM presente en el Festival de Cine de San Sebastián: El cortometraje Decir adiós, una coproducción de la UM, representó a Uruguay en el festival internacional” [Recurso en línea]. FCOM, Facultad de Comunicación, Universidad de Montevideo. Dirección URL: <http://www.um.edu.uy/comunicacion/noticias/67_La-UM-presente-en-elFestival-de-Cine-de-San-Sebastian/#imagenes> [Consulta: 7 de septiembre del 2009]. *El cortometraje Decir adiós, dirigido por Víctor Iriarte y producido por Diego Palma representó a Uruguay en la categoría cortos de Escuelas de Cine, en el 55 Festival de Cine de San Sebastián.

EN NUESTRO DE DOCUMENTACIÓN Disonancias: artea eta berrikuntza = Disonancias: art for innovation. VitoriaGasteiz: Grupo Xabide, 2008. EC 3853 3

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

4


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ALBERT ALCOZ

Albert Alcoz.

Albert Alcoz nació en Barcelona en 1979. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, posteriormente realizó un máster en Cine Documental de Creación y el doctorado en Teoría, Análisis y Documentación Cinematográfica en la Universidad Pompeu Fabra. Alcoz ha publicado artículos sobre cine y arte contemporáneos en medios como Archivos de la Filmoteca, Secuencias o el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Ha escrito los textos El cine de Craig Baldwin. Ensayos collage en la era del cultura jamming en el libro Piedra, papel y tijera, entre otros. Redacta el blog sobre cine experimental Visionary Film, también forma parte del consejo de redacción del magazine Blogs&Docs especializado en cine documental y forma parte del equipo que dirige la web venusplutón!com sobre el videoclip nacional. En la actualidad organiza las proyecciones sobre cine experimental y videoarte Amalgama y prepara su tesina sobre cine de vanguardia en España.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

5


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Filmografía (selección) 2009 2008

2007 2006 2005

Home Movie Holes (3 min) L’último paradiso (7 min) La Costa Brava (8 min) NYC SYNC (3min) URB (1 min) Aterganiv (3min) Márgenes. Nacional Galley of Ireland NIF FIN (3 min) Forth and back and forth (3 min) Interlude (3 min) Psychedelic Light Show Levitated Frames Elephants’ test

Vídeos Web VENUSPLUTÓN!COM 2009 2008

Nina Russa La Canción de Buridán Planta Carnívora Actos Inexplicables Un mundo feliz

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

6


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n

La Costab Brava, 2008.

NYC SYNC, 2008.

Aterganiv, 2008.

NIF FIN, 2007.

Forth and back and forth, 2007.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

7


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS WEB “Albert

Alcoz” [Recurso en línea]. Venusplutón!com. Dirección URL: <http://venuspluton.com/auteur/albert-alcoz> [Consulta: 22 de septiembre del 2009]. *Página web en la que encontramos información sobre la biografía, formación y trayectoria de Albert Alcoz. ALCOZ, Albert. “There is an experimental cinema in Spain, but…” [Recurso en línea]. Venusplutón!com. (6 junio 2009). Dirección URL: <http://venuspluton.com/magazine/biblioteca/article/there-is-anexperimental-cinema-in> [Consulta: 22 de septiembre del 2009]. *Página web dedicada en la que se publica un artículo de Albert Alcoz analizando la situación actual del cine experimental. Amalgama: sesiones de cine experimental y vídeoarte [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://amalgamacine.blogspot.com/> [Consulta: 22 de septiembre del 2009]. *Página web en la que encontramos información sobre la actualidad del cine experimental y el vídeoarte. “Archivo de Albert Alcoz” [Recurso en línea]. Blogs&Docs: revista on line dedicada a la no ficción. Dirección URL: <http://www.blogsandocs.com/?author=4> [Consulta: 23 de septiembre del 2009]. *Página web en la que podemos consultar el archivo de Albert Alcoz. “Political Advertisement VII - Albert Alcoz” [Recurso en línea]. Salon Kritik. (11 septiembre 2009). Dirección URL: <http://salonkritik.net/0910/2009/09/political_advertisement_vii_al.php> [Consulta: 23 de septiembre del 2009]. *Texto que trata sobre Political Advertisement VII, séptima parte de un proyecto audiovisual planteado por los videoartistas Antoni Muntadas y Marshall Reese, durante el año 1984. Unvisionary Clip about a music videos [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://unvisionary-clip.blogspot.com/> [Consulta: 22 de septiembre del 2009]. *Página web dedicada a la actualidad del videoclip.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

8


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MIGUEL APARICIO

Grito de silencio, 2003.

Miguel Aparicio nació en Granada en 1973. Se licenció en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla en 1998. Ha completado su formación en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona donde realizó los cursos de Doctorado en Humanidades y un Máster Documental de Creación. Mencionar también su participación en la organización del Festival Internacional de Cortometrajes en Super 8 Toma Unica, en la Casa Encendida y el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

Proyectos realizados Saliendo del Basurero. Los niños fotógrafos de Guatemala (Documental - 26 min.) Las palabras y las cosas. (Cortometraje - 7 min.) Guía de viaje (Cortometraje – 5 min.) Islas (Cortometraje – 1min.) Grito de silencio (Cortometraje) A mi madre (Cortometraje) Fragmentos (Cortometraje – 3 min.) Carrusel (Cortometraje – 5 min.) Agatha (Proyecto escénico) Propuestas para una ética de la atención (Instalaciones) Intervención Leve nº 1 (Instalaciones) Intervención en el Movimiento (Instalaciones)

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

9


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Actividad didáctica 2008

Taller de apreciación artística a través de la imagen digital. Biblioteca Nacional de España

2007

Taller de iniciación a la videocreación: Edición contracanal. Museo Nacional Reina Sofia (MNCARS) Taller de realización y montaje de cortometrajes en Super 8. Asociación Cultural Bola Cero Taller de iniciación a la realización en Super 8. Casa Encendida. Fundación Caja Madrid

2006

Taller de Introducción al Super 8 para niños. Asociación L'Emile

2001

Taller de guión Guatemala

de

cortometraje.

Fundación

niños

fotógrafos

de

Taller de producción de cortometrajes. Fundación niños fotógrafos de Guatemala

Becas y Premios 2004

Beca de Formación en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación

2001

Ayuda a la Creación Audiovisual concedida para el guión y realización del documental Saliendo del basurero. Los niños fotógrafos de Guatemala

19971999

Beca para el Perfeccionamiento y Ampliación de Estudios relacionados con las artes escénicas, musicales y de la imagen

1997

Premio de la Muestra de Artes Audiovisuales: Videocreación e Infografía 1997 a la videocreación Islas Premio accésit a la obra de experimentación a la videocreación Carrusel

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

10


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS WEB “Entrevista a Miguel Aparicio coordinador de Toma única” [Recurso en línea]. Geocities. Dirección URL: <http://es.geocities.com/revelocho/entrevistaMiguelaparicio.html> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Entrevista realizada a Miguel Aparicio. Toma Unica Festival Internacional de Cortometrajes en Super 8 [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.tomaunica.com/> [Consulta: 15 de octubre del 2009]. *Página web oficial del Festival Internacional de cortometrajes en Super 8.

BIBLIOGRAFÍA Las ciudades visibles: la experiencia urbana en el cine. Sevilla: Facultad de Ciencias de la Información, Universidad de Sevilla, 2003.

EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN La Galería Sandunga presenta "inCINEración" en Arco 2004. Granada: Galería Sandunga, 2004. EC 2885

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

11


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

DAVID DOMINGO

David Domingo.

David Domingo nació en Valencia en 1973. Se licenció en imagen y sonido, y en la actualidad reside en Castellón desde el año 1997. David también es conocido como Davidson o Stanley Sunday. Comenzó filmando y montando en VHS con una cámara y un vídeo Panasonic. Eran remontajes de apropiación o pequeñas historias filmadas en casa protagonizadas por su hermana Alba Domingo (más conocida por Alba Lavada, Vomitoni o Albon's) y su abuela Josefa Fernández. Tras la muerte de esta última se inicia en el Súper 8 y filma La Mansión acelerada, una epopeya neogay inspirada en el mito de poner la casa patas arribas en la ausencia de los padres, como el personaje de Joel Goodsen de Risky business. También filma El monstruo me come, un delirio amoroso hacia Manolo Dos. Es entonces cuando se traslada a vivir a Castellón. Allí se inicia en el miniDV y filma Mongoloide. Es en esta hermosa ciudad mediterránea donde se rodea de sus actores habituales, entre ellos Mimi Tian, Salvatore Vidal, Manolo Dos, Juan Dos, Juan Carlos Cañadas, Ana Belén y los cantantes Carlos Bagán y María Padilla. Con ellos filmará sus "películas de la habitación del fondo", intentando integrar en ellas fantasía, vida laboral, ficción, memez, salud y éxtasis. En contadas ocasiones ha trabajado fuera de los confines de su casa. En el año 2000, invitado por Consonni, se encerró en una habitación de hotel de Bilbao con cientos de VHS para realizar una serie de remontajes titulados Chicas de cine y emitidos diariamente por el canal Bizkaia.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

12


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FILMOGRAFÍA (Súper 8 y otros formatos – selección) 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998

Gripe Los productores El exorcista. El musical Rayos y centellas Peces de colores ¡Vete a tu habitación! Desayunos y meriendas Linda Blair sings. talking about my baby Mongoloide Playa Bea comunica Lago azul El monstruo me come Mansión acelerada

Gripe, 2005.

Los productores, 2004.

El exorcista. El musical, 2004.

Peces de colores, 2003.

Desayunos y meriendas, 2002.

La mansión acelerada, 1998.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

13


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS WEB “David

Domingo” [Recurso en línea]. Hamacas. Dirección URL: [Consulta: 8 de <http://www.hamacaonline.net/autor.php?id=64> septiembre del 2009]. *Biografía y trayectoria de David Domingo. “David

Domingo” [Recurso en línea]. MySpace. Dirección URL: <http://www.myspace.com/stanleysunday> [Consulta: 8 de septiembre del 2009]. *Página web en la que encontramos información sobre la biografía y filmografía de David Domingo.

“Una entrevista a David Domingo” [Recurso en línea]. Geocities. 2007. Dirección URL: <http://es.geocities.com/revelocho/entrevista_David_Domingo.htm> [Consulta: 8 de septiembre del 2009]. *Entrevista realizada a David Domingo en la que se ahonda en su trayectoria profesional y filmografía.

EN NUESTRO DE DOCUMENTACIÓN _Arte en domicilio: el inmueble. [S.l.]: Las Edades del óxido, 2002. EC 3753 INÉDITOS (2OS., 2003. MADRID). Inéditos, 2003: 3 proyectos expositivos de arte emergente. Madrid: Obra Social, Caja Madrid, 2003. EC 2574 2003

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

14


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

GONZALO DE PEDRO

Gonzalo de Pedro.

Gonzalo de Pedro Amatria nació en Pamplona en 1978. Es miembro del Festival Punto de Vista y del consejo de redacción de Cahiers du Cinéma. España. Pese a eso, trabaja también como profesor asociado en la Universidad de Navarra, escribe en el diario Público y dirige cortometrajes, algunos experimentales, otros no, que se han proyectado en festivales como los de Gijón, Las Palmas, En.Piezas, Images contre Nature o Abstracta Cinema. También hace videoclips para el binomio de grupos madrileños (y secretos) pimko-z y pimko y la colegiala moderna sin el permiso ni el consentimiento de los autores de las canciones. Y tiene un móvil que graba mal. (Fuente: Venusplutón!com)

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

15


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

FILMOGRAFÍA 2009 2008 2007 2005

Diario (Vitoria-Gasteiz) La invasión Historia nº 52785 / 614-18 (Historias de una historia) Figura Tabla aeróbica nº4. Entrenamiento para pintores Muybridge 2.0 Don´t you Insomnes

Diario (Vitoria-Gasteiz), 2009. “Cuatro días en una ciudad extraña y... ¿tranquila?”.

Historia nº 52785/614-18 (Historias de una historia), 2008. “Un pasillo. Una camilla. Los pasos de un enfermero. Y una mano que roza otra mano”.

La invasión, 2009. “Ya están aquí”.

Tabla aeróbica nº4. Entrenamiento para pintores, 2007. “Cinco pasos separan cualquier lienzo de la pantalla de un cine de barrio... Rayos X, vinagre y Super 8 manipulado para medir la distancia entre el óleo y el celuloide”.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

16


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS WEB Gonzalo de Pedro [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://gdppdg.googlepages.com/> [Consulta: 30 de septiembre del 2009]. *Página web oficial de Gonzalo de Pedro. “Gonzalo de Pedro” [Recurso en línea]. Venusplutón!com. Dirección URL: [Consulta: 30 de <http://venuspluton.com/mot/gonzalo-de-pedro> septiembre del 2009]. *Página web en la que encontramos información sobre la biografía, formación y trayectoria de Gonzalo de Pedro. “Gonzalo de Pedro Amatria” [Recurso en línea]. Diario de Navarra. Dirección URL: <http://www.diariodenavarra.es/20051030/especiales/generacionN/gonzalo-pedro-amatria-guionista-director-corto-ganador-encuentrosjovenes-artistas.html?val=0&sec=20051030> [Consulta: 30 de septiembre del 2009]. *Página web en la que encontramos información sobre la biografía y gustos de Gonzalo de Pedro.

EN NUESTRO DE DOCUMENTACIÓN PEDRO, Gonzalo de. “Miradas al límite: Vitoria, en busca del futuro”. Cahiers du cinéma España. N. 10 (marzo 2008); p. 65.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

17


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

VENUSPLUTON!COM Venuspluton!com es una web dedicada al vídeo musical producido en España y a otros formatos y géneros audiovisuales donde la música es la protagonista, con el objetivo principal de promocionar a los artistas más destacados de la escena musical española. Músicos, realizadores y redactores están invitados a participar en esta iniciativa que pretende ser un directorio online crítico y especializado sobre el tema, y a su vez, producir vídeos musicales bajo nuevos formatos innovadores.

Logotipo de venuspluton!com.

Es un proyecto sin ánimo de lucro que se basa en los principios de la web 2.0, la cultura hipertextual, el software libre, el diseño funcional y el concepto new media. El proyecto es fruto de Permanet, un laboratorio de ideas, contenidos y nuevos formatos para el entorno web, editorial y audiovisual que nace en Barcelona en el año 2008, y que a su vez es herencia de otro proyecto, Scope, una revista de cine y cultura audiovisual que se elaboró entre los años 2000 y 2005. Venuspluton!com se estructura en cuatro secciones independientes: TV, archivo, magazine y blog.

TV Se trata de un canal de televisión de producción propia que hace de intermediario entre músico y realizador. Encarga, recibe y publica periódicamente los vídeos que, según sus características, se clasificarán en venusplutones, fotogramarrojo o directoalavena. En los venusplutones la música siempre es en directo y el lugar de la grabación debe ser un sitio poco habitual. El realizador debe utilizar una sola cámara y no puede haber cortes en el montaje, aunque esto último no es algo imprescindible. El objetivo es que sea algo natural e improvisado, y que no requiera coste alguno. Venusplutón del grupo Inhabitants, realizado y comentado por Gonzalo de Pedro y Fernando Franco.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

18


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

El caso de los fotogramarrojo es completamente diferente. Consiste en la realización de un videoclip de un tema musical de un grupo de la escena independiente española mediante un montaje found footage, es decir, partiendo de un material ya existente y manipularlo. Para ello, las imágenes utilizadas deberán estar libres de derechos. Como peculiaridad, en algún momento del montaje debe aparecer un fotograma rojo, una llamada de atención para el espectador. Se trata de una propuesta dirigida especialmente a realizadores jóvenes del campo del cine documental, del videoarte, el videoclip y el cine experimental, interesados en crear una obra audiovisual de ámbito musical. Los directoalavena son los videos más convencionales y a su vez los más divertidos. La música es en directo y en una sala de conciertos, pero en este caso el protagonista es el público. Para ello, el realizador debe subir en algún momento al escenario.

Fotogramarrojo del grupo ZA!, realizado y comentado por Albert Alcoz.

Directoalavena de Tihuya Cats, realizado y comentado por Joan Carles Martorell.

ARCHIVO Está compuesto por videos musicales y sus derivados, previamente seleccionados y comentados por los redactores de Venuspluton!com. A su vez, el archivo genera una base de datos de los músicos y los realizadores protagonistas con sus correspondientes fichas-perfil. Entre el material se pueden encontrar:

Videoclips oficiales de músicos y realizadores españoles.

Videoclip musical de Océano de sol, de Antonio Vega, dirigido por Julio Médem. Seleccionado y comentado por Ramón Ayala.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

19


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Documentales musicales producidos en España.

Underground: la ciudad del Arco Iris. 2003. Documental de Gervasio Iglesias sobre el grupo sevillano Smash. Seleccionado y comentado por Elena Oroz.

Momentazos musicales españoles en el cine.

Escena de la canción Por qué te vas, de Jeanette, en la película Cría Cuervos, de Carlos Saura. Seleccionada y comentada por Marc Prades.

Momentazos musicales españoles en televisión.

Vídeo realizado para la canción Cena recalentada, de Golpes Bajos, por el programa de televisión La Bola de Cristal. Seleccionado y comentado por Ramón Ayala.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

20


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

MAGAZINE Es una biblioteca de artículos y ensayos relacionados con la música, la imagen y los new media. Se encuentran, por un lado, los que han sido publicados originalmente en Venuspluton!com, y por otro, aquéllos que han aparecido en otros medios.

BLOG Es un canal de actualidad, con noticias y enlaces relacionados. Además, ofrece acceso directo a los diferentes sitios de la web social donde Venuspluton!com está presente, como Facebook, Twitter, Picasaweb, YouTube y Myspace.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

21


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

RECURSOS RECURSOS WEB ArtFutura [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.artfutura.org/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Desde enero de 1990, ArtFutura, el festival de Cultura y Creatividad Digital de referencia en España, explora los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del new media, el diseño de interacción, los videojuegos y la animación digital. Blogs&docs [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.blogsandocs.com/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Revista online dedicada a la no ficción y al documental. Actualmente colabora con el proyecto venuspluton!com. Canada [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.lawebdecanada.com/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Productora audiovisual que apuesta por la calidad, proyección y difusión del videoclip contemporáneo español. Actualmente colabora con el proyecto venuspluton!com. Hamaca: media & videoart distribution from Spain [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.hamacaonline.net/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Pionera distribuidora online de videoarte español dirigida por la productora cultural YP. Actualmente colabora con el proyecto venuspluton!com. Nanouk Films [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.nanouk.tv/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Productora de videoclips más prolífica de la actualidad, punto de encuentro de la generación más interesante del último videoclip español. Actualmente colabora con el proyecto venuspluton!com. Retroriff [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://retroriff.com/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Blog musical que actualmente colabora con el proyecto venuspluton!com. Rockdelux [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.rockdelux.com/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *La más veterana y prestigiosa de las revistas musicales editadas en España. Actualmente colabora con el proyecto venuspluton!com.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

22


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Sala Apolo [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.sala-apolo.com/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Mítica sala de conciertos de Barcelona, uno de los principales lugares de encuentro y agitación de la movida musical nacional. Actualmente colabora con el proyecto venuspluton!com. Venuspluton!com [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://venuspluton.com/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Web dedicada al vídeo musical producido en España y a todos aquellos formatos y géneros audiovisuales en los que la música es protagonista. YouTube: broadcast yourself [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.youtube.com/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Sitio web de alojamiento de videos en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos. ZEMOS98 [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.zemos98.org/> [Consulta: 16 de octubre del 2009]. *Colectivo de creación y producción cultural de Sevilla, responsable del festival de cultura audiovisual contemporánea más innovador de la actualidad. Actualmente colabora con el proyecto venuspluton!com.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

23


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

BIBLIOGRAFÍA ALSINA, Pau. Arte, ciencia y tecnologia. Barcelona: UOC, 2007. DURÁ GRIMALT, Raúl. Los video-clips: precedentes, orígenes y características. Valencia: Universidad Politécnica, Servicio de Publicaciones, 1988. RODRÍGUEZ MATTALIA, Lorena. Arte videográfico: Inicios, polémicas y parámetros básicos de análisis. València: Universidad Politécnica de Valencia, 2008. SEDEÑO VALDELLÓS, Ana María. Lenguaje del videoclip. Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, 2002. ZEMOS98. Código fuente: La Remezcla: Zemos98: 10a edición. Sevilla: Asociación Cultural Comenzemos Empezemos: Instituto Andaluz de la Juventud: Universidad Internacional de Andalucía, 2009.

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

24


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

EN NUESTRO DE DOCUMENTACIÓN 2001 viaje a los Países Vascos = 2001 Bidaia Euskal Herrietan zehar = 2001 Journey through the Basque Countries. Bilbao: MediaZ, 2001. CD-ROM 20 EC 1240 Ars telematica: telecomunicación, internet y ciberespacio. Barcelona: Associació de Cultura Contemporània l'Angelot, 1998. M 1027 ART FUTURA, (1991. BARCELONA). Cibermedia. Barcelona: Art Futura, 1991. EC 2241 91 ART FUTURA, (1993. BARCELONA). Vida artificial = Artificial life. Barcelona: Art Futura, 1993. EC 2241 93 ART FUTURA, (1994. MADRID). Cibercultura = Ciberculture. Barcelona: Art Futura, 1994. EC 2241 94 ART FUTURA, (1995. MADRID). Comunidades virtuales: el arte en las redes = Virtual communities: network art. Madrid: Hobby Press, 1995. CD-ROM 77 95 EC 2241 95 ART FUTURA, (1997. MADRID). El futuro del futuro = The future of the future. Barcelona: Art Futura, 1997 CD-ROM 77 97 EC 2241 97 ART FUTURA, (2000. SEVILLA). Internet como cyborgs = Internet as cyborgs. Madrid: Art Futura, 2000. CD-ROM 77 00 EC 2241 00 ART FUTURA, (2001. BARCELONA). Arte colectivo = Art collectiu = Collective Art. Barcelona: Art Futura, 2001. CD-ROM 77 01 EC 2241 01 ART FUTURA, (2002. BARCELONA). La red como lienzo = Web as canvas. Barcelona: Art Futura, 2002 CD-ROM 77 EC 2241 02

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

25


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

ART FUTURA, (2003). La palabra pintada = The painted word. Barcelona: Art Futura, 2003. DVD 65 2003 EC 2241 03 ART FUTURA, (2004). Realidad aumentada = Augmented reality. Barcelona: Art Futura, 2004. DVD 65 2004 EC 2241 04 ART FUTURA, (2006). Estética de datos = Data aesthetics. Barcelona: Art Futura, 2006. DVD 65 2006 EC 2241 06 ART FUTURA, (2007). La próxima red = The next web. Barcelona: Art Futura, 2007. DVD 65 2007 EC 2241 07-2 ART FUTURA, (2008. BARCELONA). Art Futura in Shanghai 2008: máquinas y almas = souls and machines. Barcelona: Art Futura, 2008. DVD 65 08 EC 2241 08 ARTELEKU (Donostia-San Sebastián). Bideoteka = Videoteca: 1. Donostia-San Sebastián: Arteleku. EC 2754 BAIGORRI BALLARÍN, Laura. El vídeo y las vanguardias históricas. Barcelona: Departament de Disseny i Imatge, Universitat de Barcelona, 1997. CV 253 BREA, José Luis. La era postmedia: acción comunicativa, prácticas (post)artísticas y dispositivos neomediales. Salamanca: Centro de Arte de Salamanca: Consorcio Salamanca 2002, 2002. M 417 CASACUBERTA SEVILLA, David. Creación colectiva: en Internet el creador es el público. Barcelona: Gedisa, 2003. M 822 Comunicación audovisual digital: nuevos medios, nuevos usos, nuevas formas. Barcelona: UOC, 2005. M 1299

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

26


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

Creación e inteligencia colectiva: (zemos98_7): un espacio y un tiempo para la cultura audiovisual. Sevilla: Asociación Cultural comenzemos empezemos (ZEMOS 98): Hapaxmedia.net: Instituto Andaluz de la Juventud: Universidad Internacional de Andalucía, 2005. M 122 CUESTA, Mery. Videoclisión: tramas contaxios e mutacions no teu televisor. Santiago de Compostela: Centro Galego de Arte Contemporánea, 2006. M 1625 DARLEY, Andrew. Cultura visual digital: espectáculo y nuevos géneros en los medios de comunicación. Barcelona: Paidos, 2002. CV 413 DERY, Mark. Velocidad de escape: la cibercultura en el final del siglo. Madrid: Siruela, 1998. M 1207 Fluxus y fluxufilms: 1962-2002. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2002. CV 116 Found Footage: dans le cadre du cycle "analyse, collage, mélancolie". Paris: Jeu de Paume, 1995. CV 22 GARCÍA LLORET, Pepe. Psicodelia, hippies y underground en España (1965-1980). Zaragoza: Zona de Obras, 2006. M 1329 Globalismo en la IeM: la cabeza dividida. Madrid: CEYAC, 1993. CV 40 GRAHAM, Gordon. Internet: una indagación filosófica. Madrid: Cátedra; Valencia: Universitat de València, 2001. M 1210 HOLM, D. K. Independent cinema. Harpenden: Kamera Books, 2008. CV 3 DVD CRO-PA 1 MONK, Philip. Double-Cross: the Hollywood films of Douglas Gordon. Toronto: The Power Plant: Art Gallery of York University, 2003. AR GOR-DO 4 MONTES, Juan Mari. Hubo noches de Rock and Roll. Salamanca: Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, 2008. AES 80

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

27


Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación

PARFAIT, Françoise. Video, un art contemporain. Paris: Editions du Regard, 2002. CV 48 RÍOS LONGARES, Carlos José. Y yo caí__ enamorado de la moda juvenil: la movida en las letras de sus canciones. Alicante: Agua Clara: Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", 2001. M 348 RUSH, Michael. Nuevas expresiones artísticas a finales del siglo XX. Barcelona: Destino; London: Thames, 2002. M 459 SÁDABA, Igor. Cultura digital y moviemientos sociales. Madrid: Catarata, 2008. M 1721 Selected #2: a source for videoart lovers. Barcelona: Loop: Actar, 2007. EC 3849 2 Selected #3: a source for videoart lovers. Barcelona: Loop: Actar, 2008. EC 3849 3 Selected #4: a source for videoart lovers. Screen Projects, 2009. EC 3849 4 TB Esku-hartzeak 1999-2004 = Intervenciones TV, 1999-2004. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz = Vitoria-Gasteizko Udala, 2004. EC 2787 Video Vortex reader: responses to youtube. Amsterdam: Institute of Network Cultures, 2008. M 1706 WEINRICHTER, Antonio. Metraje encontrado: la apropiación en el cine documental y experimental. Pamplona: Gobierno de Navarra, 2009 CV 684 ZEMOS98 (9A., 2007. SEVILLA). Fuera de control [Vídeo]. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2007. DVD 140

ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000

http://www.artium.org/biblioteca.html

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.