Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
VICENTE VERDÚ
ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
BIOGRAFÍA
Vicente Verdú.
Vicente Verdú nació en Elche en 1942. Escritor, periodista y economista, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y es miembro de la Fundación Nieman (Nieman Foundation for Journalism) de la Universidad de Harvard. Ha desempeñado los cargos de Jefe de Opinión, Jefe de Colaboraciones y Jefe de Cultura en el periódico El País, donde regularmente escribe una columna. Ha sido redactor-jefe de Cuadernos para el diálogo y Revista de Occidente. Ha publicado, entre otros, Si usted no hace regalos le asesinarán (1971), un libro de dibujos que fue secuestrado por la censura franquista; y los ensayos Noviazgo y matrimonio en la burguesía española (1974), Las solteronas (1978), El fútbol: mitos, ritos y símbolos (1981), Sentimientos de la vida cotidiana (1985), Domicilios (1987), Emociones (1997), entre otros. Otros libros del mismo autor, que han recibido diversos galardones son: Héroes y vecinos y Días sin fumar (finalista del Premio Anagrama de Ensayo 1988), Señoras y señores. Impresiones desde los 50 (XV Premio Espasa de Ensayo) y El planeta americano (Premio Anagrama 1997). Su labor periodística ha sido reconocida puesto que lo largo de su carrera, ha sido galardonado con diversos premios. En 1996 fue premiado con el Premio González-Ruano de periodismo. Posteriormente recibiría el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes por su artículo La vista sorda, publicado en El País el 30 de octubre de 1997.
2 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
OBRA 2009
El capitalismo funeral (ensayo).
2008
Passé Composé (ensayo). No Ficción (novela)
2005
Yo y tú, objetos de lujo El personismo: (ensayo) la primera revolución cultural del siglo XXI La ciudad inquieta: el urbanismo contemporáneo entre la realidad y el deseo
2004
Noviazgo y matrimonio en la sociedad española: 1974-2004 (ensayo).
2003
Últimas páginas (colección de artículos). El estilo del mundo: la vida en el capitalismo de ficción (ensayo) Premio Grand Prix du Livre des Dirigeants
2000
Cuentos de matrimonios (colección de cuentos).
1998
Señoras y señores: (ensayo) impresiones desde los 50. (Premio Espasa de Ensayo). China Superstar (ensayo).
1997
Emociones (enasyo).
1996
El planeta americano (ensayo) (Premio Anagrama de Ensayo)
1992
Nuevos amores, nuevas familias (ensayo).
1991
El éxito y el fracaso (ensayo).
1990
Poleo menta (poesía).
1989
Días sin fumar (ensayo) (finalista del premio Anagrama de Ensayo) Héroes y vecinos (colección de cuentos).
1984
Domicilios (colección en El País) Sentimientos de la vida cotidiana (ensayo).
1981
El fútbol, mitos, ritos y símbolos (ensayo).
1978
Las solteronas (ensayo).
1974
Noviazgo y matrimonio en la burguesía española (ensayo).
1972
Si usted no hace regalos le asesinarán (novela).
Premios 2006
Premio Escritor del Año (Grupo Conde Nast)
2003
Grand Prix du Livre des Dirigeants
2002
Premio Julio Camba de Periodismo
1998
Premio Espasa de Ensayo
1997
Premio González Ruano de Periodismo
1996
Premio Anagrama de Ensayo (finalista)
1989
Premio Anagrama de Ensayo (finalista)
3 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
SU OBRA (Selección) El capitalismo funeral (2009) Pocas épocas en la historia han gozado de tanto desprestigio como ésta. Las características de la actualidad fueron correspondiéndose con un periodo de máxima decadencia. Ahora, por fin, un fenómeno ha frenado esta deriva: la Crisis. La llamada crisis financiera significa el ocaso de una cultura y acaso de un sistema, pero también el comienzo de otra etapa, quizás mejor, en la historia de la Humanidad.
Passé composé (2008) Gracias al blog todos pueden ser escritores sin el requisito de una etiqueta puesto que, gloriosamente, el blog ha sorteado las instituciones que expenden títulos y discriminan entre el bien y el mal. El blog es anarquista, popular, irreverente, amoral. Y, por el momento, no se presta al juicio de la crítica instituida. Vale o no vale, vale más o menos por sí, sin necesidad de intercambiarse con ningún otro patrón de valor. Vive, pervive, persiste, acaba de acuerdo a un impulso vital que decide sin más condiciones que la salud de sus órganos internos. Lo que no es poco.
No Ficción (2008) No Ficción discurre por las orillas de lo cotidiano, al hilo de los amores, de las alternativas del dolor, la belleza o la silenciosa muerte. Todo ello con un tratamiento que deshace en partículas los reveses y estima el gozo, grande o pequeño, con un valor y primor semejantes. La idea de que lo trascendente y lo contingente ocupan lugares separados se contradice con la experiencia inmediata de cada día. A menudo la tristeza se corresponde con una adversidad menuda, como también la confianza en uno mismo obedece a una tesitura ligera.
4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Yo y tú, objetos de lujo (2005) Estamos, según todos los indicadores, ante un cambio de tendencias o de paradigma social. Desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del muro de Berlín imperó la aventura colectiva y revolucionaria que, tras su fracaso, derivó en un individualismo extremo. La insatisfacción provocada por la acumulación de bienes y el exagerado consumismo ha frustrado también este proyecto hiperindividualista produciéndose una mutación hacia ?una suma de la individualidades?
La ciudad inquieta: el urbanismo contemporáneo entre la realidad y el deseo (2005) Con la intención de seguir profundizando a través del ciclo de debates El mundo que viene en las transformaciones de la sociedad contemporánea que van conduciendo hacia un nuevo modelo de estructura social, la Fundación Santander Central Hispano ha dedicado el segundo ciclo a la dudad, entendida ésta como el ámbito espacial donde desarrollamos nuestra actividad de seres sociales.
Noviazgo y matrimonio en la sociedad española (2004) En una apasionante y amena combinación, donde coinciden el ensayo sentimental y el reportaje, este libro presenta un análisis crítico de las relaciones amorosas, más o menos institucionalizadas, y su evolución desde los últimos años del franquismo hasta hoy.
El estilo del mundo (2003) Nuestro tiempo posee la personalidad de una época, pero ¿cuál es su estilo? El sistema capitalista se ha impuesto globalmente, ¿cuál es ahora su nueva condición? Un estilo sutil mediante el cual el sistema ha cambiado las estrategias de dominación por la seducción. El capitalismo es ahora más difuso y difícil de combatir.
5 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
lL planeta americano (1997) A lo largo del siglo XX se han creado muchos mitos, pero hay uno, ahora que otros han muerto y el siglo declina, que se alza sobre los demás: Estados Unidos. Estados Unidos es ya algo más que esto y aquello, el cine o los automóviles, la música, los westerns, los multimillonarios, los rascacielos, Calvin Klein o la NBA. Cada elemento de este surtido ha dejado de ejercer fascinación como elemento aislado: el fenómeno ahora consiste en que es la totalidad norteamericana la que se importa como un lote completo. Señoras y señores: impresiones desde lso 50 (1998) Con su propia experiencia de más de medio siglo de veteranía, el ensayista Vicente Verdú reflexiona sobre lo que supone ingresar en la categoría de señor, el mayor cambio en la biografía tras la olvidada crisis de la adolescencia. (Y digo señor porque, a pesar del título, las señoras aparecen aquí sólo como punto de contraste de los sentimientos y actitudes masculinos en esa etapa vital).
6 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
LETRAS PARA EL ARTE
Vicente Verdú. .
Grande toile grise pour Kassel, o Peinture, o Gris, 1964. Mixta / Madera, 276,5 x 403 x 11 cm
Grande toile pour Kassel de 1964, fue realizado para la Documenta III y presenta, a pesar de estar realizado en una sola pieza, una clara estructura de tríptico, dividido en tres secciones verticales con sutiles intervenciones horizontales. El "poder del centro" ha sido desplazado a la periferia, al rectángulo gris oscuro y herido que se desmorona a la izquierda, dejando el centro desocupado, es decir, negando en su práctica abstracta uno de los principios estructurales de la estética occidental, enfatizando el vaciamiento, la ausencia y el silencio del arte oriental, tan apreciado por el maestro catalán. La superficie del enorme lienzo se resuelve entre una matizada gama de grises neutros y la frágil estructura de madera y cuerdas que forman el relieve. La renuncia a los placeres del color no debe entenderse como ascetismo, ni tampoco en la línea de la opción reduccionista, sino más bien en el interior de una economía de la expresión: obviando el color, Antoni Tàpies consigue que el campo pictórico se enriquezca con la sutileza de levísimos contrastes de tono, de textura y de arquitectura compositiva. Renunciando al aspecto más inmediato e impactante del color, ha sabido construir un campo de "sensibilidades" más aguda y exigente.
7 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA AGUIRRE, Leslie. “Vicente Verdú, el viajero instintivo” [Recurso en línea]. Diario el Mercurio. Revista del Domingo. (3 mayo 2009). Dirección URL: <http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={dbea3f42-b283-4f0ea1b8-ee44c629d276}> [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Artículo sobre el método de escritura de Vicente Verdú. AYALA, J.E. “Una ficción sobre algunos placeres y un infinito dolor”. [Recurso en línea] El País, Babelia. (19 abril 2008). Dirección URL: <http://www.elpais.com/articulo/narrativa/ficcion/algunos/placeres/infinito/ dolor/elpepuculbab/20080419elpbabnar_3/Tes> [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Artículo sobre la novela No ficción de Vicente Verdú. BAÑULS, Fernand; JM, NOGUERA “Vicente Verdú: Uu escritor sin género”. [Recurso en línea]. Boomeran(g). (Agosto 2008). Dirección URL: <http://www.elboomeran.com/upload/ficheros/noticias/7882_bauls_.pdf> [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Reportaje publicado en el nº18 de la revista Claves de razón práctica “Blog de Vicente Verdú”. [Recurso en línea]. Boomeran(g). Dirección URL: <http://www.elboomeran.com/blog/11/vicente-verdu/> [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Blog de Vicente Verdú. “Detrás de la columna” [Recurso en línea] Sin Columna. (6 septiembre de 2004) Dirección URL: <http://www.sincolumna.com/con_columna/verdu/cuestionario.html> [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Entrevista a Vicente Verdú sobre el proceso de escritura de su columna. FERNÁNDEZ-SANTOS, Elsa. “Un buen libro es el que te hace levantar la vista”. [Recurso en línea]. El país. (22 abril 2008). Dirección URL: <http://www.elpais.com/articulo/cultura/buen/libro/hace/levantar/vista/elpe pucul/20080422elpepicul_4/Tes > [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Entrevista a Vivente Verdú a raíz de la publicación de su libro No ficción. LARRAURI, Eva. “Verdú defiénde al escritor como testigo del mundo propio” [Recurso en línea]. El País. (3 junio 2008). Dirección URL: <http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/Verdu/defiende/escritor/testigo /mundo/propio/elpepiesppvs/20080603elpvas_18/Tes> [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Entrevista a Vicente Verdú en la Feria del Libro de Bilbao. PALLADINO, Juan Pablo. “La infantilización de la cultura”[Recurso en línea]. Revista Teína. (Julio-agosto-septiembre 2004). Dirección URL: <http://www.revistateina.com/teina/web/teina5/dos6.htm > [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Entrevista a Vicente Verdú sobre la regresión en todos los órdenes de la sociedad
8 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
y la consiguiente infantilización de ella. PATO, Miguel; Ana AVELLANO. “Vicente Verdú: el periodismo es mi medio de vida, el blog es una escritura en medio de la vida” [Recurso en línea]. El periodista digital. (23 junio 2008). Dirección URL: <http://blogs.periodistadigital.com/debatespd.php/2008/06/23/vicenteverdu-blog-zp-rajoy-internet-mai-5355>.[Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Entrevista a Vicente Verdú sobre el fenómeno de los blogs. PEÑAS, Esther.”Para el ser humano es vital el diálogo” [Recurso en línea]. Cermi. (Junio de 2004). Dirección URL <http://www.cermi.es/NR/rdonlyres/D3298A4C-3078-47FA-BEB676B6247FF10C/419/32.pdf > [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Entrevista a Vicente Verdú. “Vicente Verdú” [Recurso en línea]. Wikipedia: la enciclopedia libre. Dirección URL: <http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Verd%C3%BA> [Consulta: 13 de mayo de 2009] *Biografía de Vicente Verdú y algunos links de interés. Vicente Verdú, Mariasun Landa y Javier Rebollo se sumarán la próxima semana a la intensa agenda cultural de la UIMP”. [Recurso en línea]. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. (22 agosto 2008). Dirección URL: <http://www.uimp.es/blogs/prensa/2008/08/22/vicente-verdu-mariasunlanda-y-javier-rebollo-se-sumaran-la-proxima-semana-a-la-intensa-agendacultural-de-la-uimp/> [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Participación de Vicente Verdú en la agenda cultural de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. “Vicente Verdú” [Recurso en línea]. El País. Dirección URL: <http://www.elpais.com/todo-sobre/persona/Vicente/Verdu/86/> [Consulta: 13 de mayo de 2009]. *Página web oficial de El País en la que se recogen varios artículos referidos a Vicente Verdú.
9 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
BIBLIOGRAFÍA AYALA, Gerardo, Vicente VERDÚ. El agua del creador. Mérida: Escuela de Arte y Superior de Diseño, 2008. BERNADÓ, Jordi, Vicente VERDÚ. True living. Barcelona: Actar-D, 2007. DÍAZ BURGOS, Juan Manuel, Vicente VERDÚ. Fachadas. Cartagena: La Naval, 2005. FERRÁNDIZ, Alejandra, Vicente VERDÚ. Noviazgo y matrimonio en la burguesía española. Madrid: Cuadernos para el Diálogo, 1975. PICATOSTE, Santiago, Vicente VERDÚ. Santiago Picatoste. Palma de Mallorca: Galería Xavier Fiol, 2003. PICATOSTE, Santiago, Vicente VERDÚ. Surrounding. Palma de Mallorca: Ramon Llull, 2005. RAMOS, Willy. La atracción de la amante. Madrid: Galería CC 22, 2003. RAMOS, Willy, Vicente VERDÚ. Willy Ramos, Madrid: Ollero y Ramos, 2007. SCHOMMER, Alberto, Vicente VERDÚ. Alberto Schommer: el poema de la visión. Madrid: La Fábrica, 2002. SCHOMMER, Alberto. Paisajes ordenados. Barcelona -Madrid: Lunwerg, 2002. SCHOMMER, Alberto, Vicente VERDÚ. Paisajes ordenados. Barcelona-Madrid: Lunwerg, 2002. VALDÉS, Manolo, Vicente VERDÚ. La construcción del universo. Madrid: Tf, 2005. VALLHONRAT, Valentín, Vicente VERDÚ. Vuelo de ángel:Espai Xavier Miserachs del Palau de la Virreina.Barcelona: Lunwerg, 2004. VÁZQUEZ CONSUEGRA, Vicente VERDÚ. Guillermo. Guillermo Vázquez Consuegra: proyectos y obras, 1996-2001. Valencia: Instituto para la Comunicación, Asesoría, Reciclaje y Orientación Profesional del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, 2001. VERDÚ, Vicente. China superstar. Madrid: El País, Aguilar, 1998. VERDÚ, Vicente. Cuentos de matrimonios. Barcelona: Anagrama, 2000. VERDÚ, Vicente. Cuentos empresariales. S.l.: Multiplicidad, 1997. VERDÚ, Vicente. Días sin fumar. Barcelona: Anagrama, 1989. VERDÚ, Vicente. Domicilios, Madrid: Ediciones El País, 1987.
10 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
VERDÚ, Vicente. El estilo del mundo la vida en el capitalismo de ficción. Barcelona: Anagrama, 2006. VERDÚ, Vicente. El estilo del mundo: la vida en el capitalismo de ficción.Barcelona: Anagrama, 2003. VERDÚ, Vicente. El éxito y el fracaso: el sentido de la vida. Madrid: Temas de Hoy, 1991. VERDÚ, Vicente. El planeta americano. Barcelona: Anagrama, 1999. VERDÚ, VICENTE. Héroes y vecinos. Barcelona: Anagrama, 1989. VERDÚ, Vicente. Las solteronas, Barcelona: Dopesa 2, 1978. VERDÚ, VICENTE. No ficción. Barcelona: Anagrama, 2008 VERDÚ, Vicente. Nuevos amores, nuevas familias. Barcelona: Tusquets, 1992. VERDÚ, Vicente. Passé composé. Madrid: Alfaguara, 2008. VERDÚ, Vicente. Poleo menta. Alicante: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. 1990. VERDÚ, Vicente. Señoras y señores: impresiones desde los cincuenta. Madrid: Espasa-Calpe, 1998. VERDÚ, Vicente. Si usted no hace regalos le asesinarán. Barcelona: Anagrama, 1971. VERDÚ, Vicente. Últimas páginas. Mazarrón (Murcia): Fundación Mastia, Región de Murcia, Dirección de Proyectos e Iniciativas Culturales, Naussicaä, 2003. VERDÚ, Vicente. Yo y tú, objetos de lujo: el personismo : la primera revolución cultural del siglo XX. Barcelona: DeBolsillo, 2007. VERDÚ, Vicente. El fútbol: mitos, ritos y símbolos. Madrid: Alianza Editorial, 1980. VERDÚ, Vicente. Sentimientos de la vida cotidiana. Madrid: Ediciones Libertarias, 1984.
11 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Æ Monografías
GRAU SANTOS, Julián. Julián Grau Santos. Madrid: Mato Ansorena, 2007. AR GRA-JU 6 PICATOSTE, Santiago. Surrounding. Braga: Galeria Mário Sequeira, 2005. AR PIC-SA 3 PREMIOS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA XII Premios de Arquitectura y Urbanismo de la Región de Murcia: 02-03. Región de Murcia, Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, 2003. ARQ 301 SCHOMMER, Alberto. : Alberto Schommer. Madrid La Fábrica, 2002. F SCH-AL 20 BIENNALE DI VENEZIA. SETTORE ARCHITTETURA. IX Bienal de arquitectura de Venecia: pabellón de España: corredores de fondo. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación: Ministerio de Vivienda. 2004. ARQ 234 IX PICATOSTE, Santiago. Santiago Picatoste. Palma de Mallorca: Galería Xavier Fiol, 2003. AR PIC-SA 1 AGUIRRE, Luis Fernando. Luis Fernando Aguirre. Oviedo: Centro Regional de Bellas Artes, 1984. AR AGU-LU 3. VERDES, JOSÉ LUIS. Verdes. Madrid: Galería Afinsa, 1989. AR VER-JO 2 GARCÍA-TORRES, Iluminada. Trazado espacial continuo: hilo de Ariadn : 1991-2000. Ajuntament d'Elx, Institut Municipal de Cultura, 2000. AR GAR-IL 1
Æ Artículos
VERDÚ, Vicente. “El otro mundo ya está aquí”. El País semanal. N. 1.422 (28 diciembre 2003). *Artículo sobre la proliferación de auditorios en numerosas ciudades españolas, tales son los casos de Santa Cruz de Tenerife, León, Pamplona, Guadalajara, etc. VERDÚ, Vicente. “La fiebre de los auditorios”. El País semanal. N. 1.422 (28 diciembre 2003). * Artículo sobre la proliferación de auditorios en numerosas ciudades españolas, tales son los casos de Santa Cruz de Tenerife, León, Pamplona, Guadalajara, etc.
12 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n
13 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contempor谩neo Liburutegia eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentaci贸n Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html