Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
FERNANDO ZÓBEL
Adriática, 1976. Óleo sobre tela, 150 x 120 cm.
1 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
FERNANDO ZÓBEL BIOGRAFÍA
"Mi pintura siempre ha sido tranquila. Busco el orden en todo lo que me rodea. En el orden, en el sentido más amplio de la palabra, busco la razón de la belleza (...) Por eso soy incapaz de emplear directamente un modelo. Me fío mucho más de la ordenación que impone la memoria. La memoria selecciona y organiza. Me dice al oído: esto es lo que vale la pena, y yo intento escuchar".
Pintor nacido el 27 de agosto en Manila. Pertenece a una familia acomodada española, arraigada en Filipinas desde nueve generaciones atrás y vinculada al mundo de los negocios inmobiliarios e industriales. A consecuencia del trabajo del padre, la familia Zóbel viaja con mucha frecuencia, por lo que la infancia de Fernando transcurre entre lugares tan dispares, como Filipinas, España y el resto de Europa. Se traslada con su familia a Madrid, donde inicia estudios en el Colegio del Pilar que debe abandonar por una afección respiratoria, e ingresa en un colegio suizo en el que aprende fundamentalmente francés, italiano y alemán. En 1936, los Zóbel regresan a Filipinas y allí permanece durante la ocupación japonesa de las islas en la Segunda Guerra Mundial. En 1942, un problema en su columna vertebral le obliga a pasar un año de reposo en cama, siendo en este período cuando empieza a pintar. Terminada la guerra, entrará en contacto con los ambientes artísticos tanto filipinos como americanos y entre 1946 y 1949 estudia Filosofía y Letras, licenciándose con Magma Cum Laude con un estudio sobre Federico García Lorca. Permanece ligado a la Universidad como investigador bibliográfico, si bien la pintura cada vez le atrae más. Conoce a Reed Champion, Hyman Bloom, etc., y ensaya toda clase de técnicas, aguafuerte, xilografía, etc. Su primera exposición fue en Boston en 1951, y un año más tarde lo hace en Manila. Una de las principales influencias artísticas de ese periodo fue Mark Rothko, así como la fotografía y sus casi infinitas posibilidades.
2 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
En el año 1955 viaja a España (de donde se había marchado al comienzo de la Guerra Civil), allí conoce a los artistas en vanguardia de la época: Luis Feito, Antonio Lorenzo, Gerardo Rueda, etc. No obstante, sigue viviendo en Filipinas, donde la Universidad de Manila le concede un doctorado honoris causa. A partir de los años sesenta del siglo XX comienza una evolución como pintor, desarrollando un estilo característico, en el que sin duda la caligrafía japonesa representa uno de los influjos más evidentes. Los cuadros de Zóbel son de apariencia simple y espontánea, aunque están creados después de un estudio minucioso y una planificación perfecta. En 1963 conoce Cuenca de la mano de su gran amigo Gustavo Torner, y junto a él y Gerardo Rueda fundan el Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas, posiblemente, el lugar más emblemático de la ciudad. En él encontramos, además de las obras de los tres fundadores las de Millares, Chirino, Lorenzo, Sempere, Saura, etc. El prestigio como pintor de Fernando Zóbel es inmenso, y sus obras cuelgan en los museos más importantes del mundo. Participó en más de 150 exposiciones colectivas, y más de 40 individuales. Su muerte se produjo en Roma el 2 de junio de 1984, de modo inesperado. Sus restos mortales se encuentran en el cementerio de San Isidro de Cuenca, sobre la Hoz del Júcar.
3 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Exposiciones Individuales 2009 2003 2000 1999 1998 1995 1994 1985 1984 1982 1981 1980 1979 1978 1977 1976 1975 1974 1973 1972 1971 1970 1969 1968 1967 1966 1965 1964 1963
Fernando Zóbel: cuadernos de viaje. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Zóbel. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid Fernando Zóbel. Museu d´Art Espanyol Contemporani, Fundación Juan March, Palma de Mallorca Fernando Zóbel. Obra gráfica - Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Zóbel. BBK Enhibition Room, Bilbao Fernando Zóbel. Sala Amós Salvador, Logroño Zóbel. Galería Rayuela, Madrid Fernando Zóbel. Río de Jucar. Museo de Bellas Artes de San Pío V, Valencia Fernando Zóbel. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Fernando Zóbel. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Fernando Zóbel. Fundación Juan March, Madrid Las orillas. Galería Theo, Madrid Sala Celina, Madrid Galería Juan Gris, Oviedo Galería Jalón, Zaragoza Galería Citania, Santiago de Compostela Galería Palace, Granada Círculo de Bellas Artes, Tenerife La Serie Blanca. Galería Theo, Barcelona Acuarelas. Galería Rayuela, Madrid La Serie Blanca. Galería Theo, Madrid Acuarelas. Galeri Jacob, París Luz. Galery, Manila Dibujos. Galería Egam, Madrid La vista. Galería Juana Mordó, Madrid Galería Juana Aizpuru, Sevilla Linda Goodman Gallery, Johannesburgo Luz Galery, Manila El Jucar. Casa de Cultura de Cuenca. Cuenca Galería Juana Aizpuru, Sevilla Galería Juana Mordó, Madrid Dibujos. Galería Egam, Madrid Cuenca y sus niños. Casa de Cultura de Cuenca Bertha Schaefer Gallery, Nueva York Galería Grises, Bilbao Casa de Cultura de Cuenca Galería Juana Mordó, Madrid Luz Galery, Manila Zobel. Cuadros, grabados, dibujos. Galería la Pasarela, Sevilla Bertha Schaefer Gallery, Nueva York Zóbel: recent Works. Luz Galery, Manila Galería Juana Mordó, Madrid Pinturas de Fernando Zóbel. Círculo de la Amistad, Córdoba. Zóbel. Dibujos. Galería Fortuny, Madrid
4 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
1961 1959 1958 1957 1956 1955 1954 1953
Galería Neblí, Madrid Luz Galery, Manila Zóbel. Pinturas y dibujos. Galería Biosca, Madrid Zóbel, paintings. Schneidam, sculptures. Philippine Art Gallery, Manila Zóbel, an exhibition of new paintings. Philippine Art Gallery, Manila Fifteen paintings by Fernando Zóbel. Philippine Art Gallery, Manila Friedensohn and Zóbel. Paintings. Rhode Island School of Design’s Museum of Art, Providence, Estados Unidos 12 paintings by Fernando Zóbel. Contemporary Arts Gallery, Manila; Swetzoff Gallery, Boston Fernando Zóbel. Exhibition of paintings drawings and prints. Philippine Art Gallery, Manila
5 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Exposiciones Colectivas 2009 2008 2007
2006
2005 2004 2002 1997 1996 1994 1993 1992 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 1983
1982 1981 1980
Is it a bicycle? El arte como vehículo. Galería Edurne, Madrid Diagonal. Galería Cayón, Madrid El muse imaginari. IVAM - Institut Valencià d'Art Modern, Valencia Etéreo: Ferro, Mompó, Zóbel. Galería Cayón, Madrid Pioneers of Philippine Art: Transnationalism in the Late 19th-20th century. Ayala Museum, Makati City Pioneers of Philippine Art - Luna, Amorsolo, Zóbel. Asian Art Museum, San Francisco La ciudad abstracta. 1966: el nacimiento del Museo de Arte Abstracto Español. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Un palacio sin puertas. Fundación Chirivella Soriano - Palau Joan de Valeriola, Valencia Fragmentos - Arte del XX al XXI. Colección Pilar Citoler. Centro Cultural de la Villa, Madrid Extranjeros - los otros artistas españoles. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia El Grupo de Cuenca. Fundación Caja Madrid, Sala de las Alhajas, Madrid Arte español contemporáneo. Fundación Juan March, Madrid Grabado abstracto español. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Arte Abstracto Español. Fundación Central Hispano, Madrid La Semana Santa vista por los pintores conquenses. Exhibition Room of the Old Carmelita Convent, Cuenca Las Edades del Hombre. El contrapunto y su morada, Salamanca Gerardo Rueda, Gustavo Torner, Fernando Zóbel. Obra de los años sesenta. Galería Jorge Mara, Madrid Madrid, arte de los 60. Exhibition Room, Comunidad de Madrid Arte español contemporáneo. Fundación Juan March, Madrid XXV aniversario de la Galería Juana Mordó. Círculo de Bellas Artes, Madrid Pintura española. Aspectos de una década. 1955-1965. Fundación Caja De Pensiones, Madrid Arte español en Nueva York 1950-1970. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Arte español en Nueva York 1950-1970. Fundación Juan March, Madrid Arte Español Contemporáneo. Fundación Juan March, Madrid Juana Mordó por el arte. Círculo de Bellas Artes, Madrid Colección de nuestro tiempo. Galería Theo, Madrid Con Sempere. Banco Exterior de España, Madrid Quince años de la Galería Theo, Madrid 259 imágenes. Fotografía actual en España. Círculo de Bellas Artes, Madrid Pintura Abstracta Española 1969-1970. Fundación Juan March, Madrid 5 pintores líricos del Museo de Arte Abstracto de Cuenca (Mompó, Millres, Torner, Sempere, Zóbel). Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, Granada De Picasso a nuestros días. Museo Nacional, Caracas; Museo Carrillo Gil, México D.F.; Museo de Bellas Artes de Monterrey, México
6 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
1979 1978 1976 1975 1974 1973 1971 1970 1969 1968 1966 1965 1964 1963 1962
1961 1960 1959 1957 1956 1955 1954 1953 1952 1951
Homenaje a Chardin. Galerie Jacob, París Vanguardia abstracta española. Galería Theo, Madrid Gordillo, Sempere, Zóbel. Galería Theo, FIAC, París Arte español contemporáneo. Fundación Juan March, Madrid Pintura española del siglo XX. Museo de Arte Moderno, México Pintura española de vanguardia. Galería Multitud, Madrid Arte español contemporáneo. Fundación Juan March, Madrid Exposición homenaje a Manolo Millares. Galería Juana Mordó, Madrid Sobre el Guadalquivir. Galería Juana de Aizpuru, Sevilla Arte Contemporáneo español. Suecia y Dinamarca Arte 74. Fundación Juan March, Madrid Arte 73. Exposición antológica de artistas españoles. Zaragoza; Sevilla II Exposición de arte actual. Torre del merino, Santillana del Mar Arte Actual. Torre del Merino, Santillana del Mar 12 pintores españoles. Göteborgs Konstmuseum, Götebor, Suecia Festival de due mondi. Spoletto, Italia Spanische Kunst Heute. 21 kunstler aus der samlung des museums fur abstrakte Kunst-Cuenca. Spainsche Kulturinstitut, Munich Contemporary spanish artists. Contemporary Arts Museum Houston, Houston Tokyo Biennale. Japón Spanish Pavilion. New York World’s Fair, Nueva York Arte actual de América y España. Madrid; Barcelona XXV años de pintura española. Sevila; Donosita - San Sebastián; Vigo; Pontevedra; Santiago de Compostela; Barcelona; Zaragoza 5 pintores líricos del Museo de Arte Abstracto de Cuenca (Mompó, Millares, Torner, Sempere, Zóbel). Galería Neblí, Madrid Exposición de arte actual. Monasterio Regina Coeli, Santillana del Mar, Cantabria Befote Picasso. After Miró. The Solomon R. Guggenheim, Nueva York Negro y Blanco. Exposición homenaje a Chillida, Oteiza, Miró-Artigas, Tápies y Palazuelo. Sala Darro, Madrid Southeeast-Asia-Tenth annual art Exhibition. Art Association of the Philippines, Manila 6 Contemporary painters. George Walter Vincent Smith Art Museum, Springfield, Massachusetts III Spanish-American Art Biennale. Barcelona. Small paintings. Swetzoll Gallery, Boston II Spanish-American Art Biennale. Havana; Ciudad Truillo, Caracas; Bogotá First Non-Objetctive Art Exhibition. Philippine Art Galery, Manila II Spanish-American Art Biennale. La Habana First Anniversary Exhibition. Philippine Art Gallery, Manila A group exhibition. Swetzoff Gallery, Boston Original prints. Swetzoff Gallery, Boston Philippine Art Galery, Manila
7 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
OBRAS EN MUSEOS Y COLECCIONES Achenbach Foundation for Graphic Arts, San Francisco, California ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz Ateneo Art Gallery, Quezon City, Filipinas Ayala Museum, Makati City, Manila Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Madrid Banco de España, Madrid Banco del Canadá, Madrid Banco Urquijo, Barcelona Biblioteca Nacional, Madrid British Museum, Department of Prints and Drawings, Londres Brooklyn Museum of Art, Nueva York Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha, Cuenca CCP - Cultural Center of the Philippines, Manila Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla Colección AENA de Arte Contemporáneo, Madrid Colección Arte Siglo XX, Alicante Chase Maniatan Bank, Nueva York Davison Art Center, Wesleyan University, Middletown, Connecticut Département des Estampes et de la Photographie, Bibliothèque Nationale, París Eugenio López Foundation, Inc., Manila Fogg Art Museum, Harvard University, Boston, Massachussets Frances Lehman Loeb Art Center, Vassar College, Poughkeepsie, Nueva York Fundación Antonio Pérez, Cuenca Fundación Caja Madrid, Madrid Fundación Chirivella Soriano - Palau Joan de Valeriola, Valencia Fundación El Monte. Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, Huelva Fundación Juan March, Madrid Göteborgs Konstmuseum, Gotemburgo, Suecia Hispanic Society of America, Nueva York Johannesburgse Kunsmuseum, Johannesburgo, República de Sudáfrica Joslyn Art Museum, Omaha, Nebraska Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca Museo de Arte Contemporáneo, Arrecife, Lanzarote Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla Museo de Bellas Artes, Bilbao Museo de Bellas Artes, Caracas Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid Museu d´Art Espanyol Contemporani Fundación Juan March, Palma de Mallorca Museu d´Art Contemporani de Barcelona - MACBA, Barcelona Museum of Fine Arts, Boston, Massachusset National Museum of the Plilippines, Manila New York Public Library, Nueva York Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid Rochester Art Gallery, Rochester, Nueva York Walker Art Gallery, Liverpool, Reino Unido
8 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
SU OBRA
"Tengo una mente muy complicada", confió a menudo Fernando Zóbel a sus amigos más cercanos. Pero, contrariamente a lo que la declaración sugiere, las reminiscencias de Zóbel revelan todo lo contrario. Pintaba en las primeras horas de la mañana. Solía dar dos razones par ello: porque a esas horas la mayoría de sus amigos no se habían levantado todavía y nadie le distraía, y porque la luz era mejor. Durante la guerra, cuando una dolencia vertebral lo confinó a su cama por un año entero, Zóbel descubrió su vocación artística. "Tuve todo el tiempo del mundo para pensar y fue entonces cuando empecé a considerar la idea de convertirse en un artista”. También dedicó este tiempo a leer. Al final de la guerra, cuando decidió ingresar en la universidad en Manila, pudo percatarse de que ya había leído muchos de los títulos asignados por sus profesores. Al entrar en Harvard en 1946, aunque se decidió a leer sobre historia y literatura, lo primero que hizo fue comprar una caja de pinturas al óleo. Sin ninguna formación académica, se decidió a pintar. La pintura fue en parte la razón por la que más tarde se quedó como un investigador bibliográfico de la universidad. A finales del otoño de ese año conoce a la pintora Reed Champion y a su marido Jim Pfeufer, profesor de Bellas Artes, con los que entabla una profunda amistad. Ambos le educan pictóricamente y en ellos encuentra el impulso y la orientación artística en sus comienzos como pintor. En Manila, se une al grupo de pintores jóvenes que exponen en la Philippine Art Gallery. Introducido plenamente en los círculos artísticos más renovadores de Manila, Zóbel se implica rápidamente en el debate surgido entre los jóvenes pintores del momento sobre la relación del nuevo arte con la tradición y la identidad cultural de Filipinas. Ingresa en la Asociación de Arte de Filipinas. Uno de los primeros proyectos que pone en marcha Zóbel en esta asociación es la edición de un libro que recoge la historia del arte filipino desde el siglo XVI, muy necesario dad la ausencia de estudios sobre le tema, que se publicó en 1958. En 1953 es elegido presidente de la Asociación de Arte de filipinas. Este año realiza la primera exposición individual: Exhibition of paintings, drawings and prints en la Philippine Art Galery. En esta exposición presenta un conjunto de obras en las que abandona los temas simbólicos y románticos bostoniano por una temática filipina costumbrista, que se encauza por un lado en los temas callejeros e intimistas y, por otro, en temas religiosos.
9 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
La influencia de Matisse es importante en estas obras figurativas, que se caracterizan por una brillante textura donde a veces sobre las masas de color se superponen gruesas líneas negras que anuncian la gestualidad de obras posteriores. Con motivo de esta exposición publica un artículo sobre su método de trabajo que aparece bajo el título “Methods of Philippine Contemporary painters” En 1954 realiza su segunda exposición individual. Obtuvo éxito por parte del público y de la crítica que le situó en la corriente más renovadora del arte filipino. Persiste la temática filipina, que se enriquece el expresarse en óleo sobare lienzo. Participa en la Philippine Art Gallery en la exposición colectiva 16 Artists. Ese mismo año, Zóbel partió de Manila y entró en la Escuela de Diseño de Rhode Island, donde descubrió la obra de Mark Rothko. Al regresar a Manila mantiene sus contactos con España por correspondencia. Abandona la figuración y trata de sintetizar el luminismo de Rothko, la pintura matérica de Feito y Burri y la caligrafía de Kline y de sus propios dibujos. Destruye la mayoría de las obras de esta época. En 1959 realiza su primera exposición individual en España que tiene lugar en la Galería Biosca de Madrid. La exposición se divide en Saetas y una nueva serie de cuadros caligráficos negros sobre blanco, La Serie Negra, que llega hasta 1963. De 1963 a 1975 se extiende la etapa más larga en la pintura de Zóbel. Este año vuelve al color y entran lentamente los siena, los tostados, ocres y grises en obras como Atienza, Armadura III o Pancorbo. El tema del recuerdo, ya apuntado en las series anteriores, toma cuerpo en esta nueva etapa, en la que Zóbel, mediante formas, objetos e imaginación, propone, según sus propias palabras, “recordar en términos pictóricos”. En el preludio de esta etapa colorista Zóbel desarrolla la idea de una pintura basada en el recuerdo de la experiencia vivida, que encuentra su parangón literario en la magna obra de Marcel Proust En busca del tiempo perdido. Sobre la influencia de Proust en su pintura, Zóbel se explica con gran claridad al hablar del Homenaje a Patricio Montojo (1963), actualmente en el museo de Arte Abstracto Español.
Ornitóptero, 1962. Óleo sobre lienzo, 114 x 146 cm. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca.
10 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Con la vuelta al color, Zóbel comienza a serializar su pintura, y una de las primeras series que aparece en esta nueva etapa es la de los Díalogos con la pintura, conversaciones que mantiene con el lápiz, la pluma o el pincel en la mano con obras de otros artistas. En general, se producen en sus viajes, en museos y exposiciones, y siempre quedan reflejadas en sus cuadernos de apuntes. Son muchos sus interlocutores, Braque, Morandi, Rembrandt, Lotto, Puussin, Tintoretto, Adriaen Coorte, Saenredam, etc. Con cada uno de ellos la conversación es diferente. Por ejemplo, con Degas y Manet el tema de Conversación será el color, con Turner y Monet los valores cromáticos; con Tintoretto, con quien mantiene varios diálogos, y sobre el que hay numerosos dibujos a lo largo de todos sus cuadernos de apuntes, escribe a propósito del San Jorge de la National Gallery de Londres. A finales de los años sesenta, su pintura se vuelve más geométrica, en general su estilo se enfría, y participa por tanto de la dureza que se impone en casi Pequeña primavera para Claudio Monteverdi, todas las corrientes artísticas de esta 1966. Óleo con veladuras y lápiz graso, década. En estas obras, los espacios se 80,5 x 80 cm. construyen por medio de líneas dibujadas a Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca. lápiz, planos entrecortados y perspectivas impecables. Trapecios, rombos y cubos articulan la composición por medio de un entramado arquitectónico.
En 1973 inicia otro proyecto de cuadro parecido al del Júcar, pero esta vez basado e la vista por la ventana de su estudio en Cuenca. La serie se titula La vista y es casi tan amplia como la anterior. Su colorido se reduce a grises y la trama geométrica desaparece casi por completo. Con El Júcar y La vista Zóbel empieza a utilizar la fotografía como parte del desarrollo del cuadro.
La piedra del caballo, 1971. Óleo sobre lienzo, 80 x 80 cm. Museo de Arte Contemporáneo, Sevilla.
11 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
En 1980 en Manila sufre una trombosis cerebral. Logra recuperarse, aunque queda levemente afectado. A su regreso a España sufre una depresión que lógicamente afecta también a su pintura. Esta crisis convulsiona su obra, y retorna con más fuerza que nunca al color. Ahora el dibujo pierde el protagonismo de etapas anteriores para integrase completamente con el color. Las caldas XII, 1974 Óleo, lápiz, tinta y acrílico 64x 54 cm. Museo de Arte Abstracto, Cuenca
En 1983 tiene lugar la primera exposición retrospectiva de Zóbel organizada por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Sevilla. En 1984 muere en Roma a consecuencia de un infarto. Sus restos son trasladados a España, y es enterrado en la parte más alta de Cuenca, en la sacramental de San Isidro, un cementerio encaramado sobre la hoz del río Júcar.
Oscuro veneciano, 1984. Óleo y pastel sobre lienzo 100 x 100 cm. Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca.
12 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
EXPOSICIONES EN ARTIUM Letras para el arte 21 de octubre de 2009.
Adriática, 1985. Óleo sobre tela, 150 x 120 cm.
Oboe I, 1976. Óleo sobre tela, 80,5 x 80,5 cm.
13 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
OBRA EN ARTIUM
Adriática, 1985. Óleo sobre tela, 150 x 120 cm.
A pesar del formato vertical, Adriática, de 1976, es una marina, una gran masa acuosa de azul gris en la que se aprecian apenas los suaves movimientos del agua, vaivenes de un oleaje minúsculo, reflejos de luz y sombra. O quizás sea una marina enfocada exclusivamente hacia el cielo, en la que no aparece el mar sino como reflejo, un espejismo en el que el ser humano, la tierra, los animales y las plantas han desaparecido para dejar sólo la reverberación de ese mar plomizo y claro tan característico de Venecia o de Rímini. Un fulgor: estos paisajes de Fernando Zóbel llevan a sus últimas consecuencias los postulados de Monet sobre la captura de un instante luminoso, con la diferencia de que Zóbel no se interesa tanto por el instante, como por la duración, el prolongado destello de un marco paisajístico en el que la luz, ese paradigma de inmaterialidad, construye levemente las formas.
14 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Oboe I, 1976. Óleo sobre tela, 80,5 x 80,5 cm.
15 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
RECURSOS RECURSOS EN LÍNEA “Donación por el creador del museo, Fernando Zóbel, a la Fundación Juan March” [Recurso en línea]. Fundación Juan March. Dirección URL: <http://www.march.es/arte/cuenca/informacion/zobel.asp> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Artículo sobre la donación de Fernando Zóbel de las obras que albergaba el Museo de Arte Abstracto Español a la Fundación Juan March. “Exposición de Fernando Zóbel en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca” [Recurso en línea]. ArteSpain.com. Dirección URL: <http://www.artespain.com/27-03-2009/pintura/exposicion-de-fernandozobel-en-el-museo-de-arte-abstracto-espanol-de-cuenca> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página que recoge la exposición celebrada con motivo del 25 aniversario de la muerte de Fernando Zóbel. “Fernando Zóbel” [Recurso en línea]. Fundación Juan March. Dirección URL: <http://www.march.es/buscar/index.asp?cx=004810585498246649697%3A qmhw_m4lqz4&cof=FORID%3A11&ie=ISO-88591&q=ZOBel&x=25&y=4#895> [Consulta: 28 de septiembre del 2009]. *Página que recopila exposiciones de Fernando Zóbel que han sido promovidas por la Fundación Juan March. “Fernando Zóbel” [Recurso en línea]. Encarta. Dirección URL: <http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_961531784/Fernando_Z%C3%B3 bel.html> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página de la enciclopedia Encarta que recopila la información sobre Fernando Zóbel. “Fernando Zóbel” [Recurso en línea]. El poder de la palabra. Dirección URL: <http://www.epdlp.com/pintor.php?id=407> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página en la que encontramos la biografía y algunas obras de Fernando Zóbel. “Fernando Zóbel” [Recurso en línea]. Artfacts. Dirección URL: <http://www.artfacts.net/en/artist/fernando-zobel-21468/profile.html> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página que recoge exposiciones realizadas por Fernando Zóbel. “Fernando Zóbel” [Recurso en línea]. El País. Dirección URL: <http://www.elpais.com/todo-sobre/persona/Fernando/Zobel/1995/> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Espacio dentro de la web del periódico El País que recopila toda la información editada por este periódico de Fernando Zóbel.
16 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
“Fernando Zóbel” [Recurso en línea]. Biblioteca abierta. Dirección URL: <http://openlibrary.org/a/OL379703A/Fernando_ZoÌ bel> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página dedicada a la búsqueda bibliografía y en la que encontramos los libros escritos por Fernando Zóbel. “Fernando Zóbel” [Recurso en línea]. Bibliografías y vidas. Dirección URL: <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zobel.htm> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página dedicada a la recopilación de información de la vida y obra de muy diversas personalidades. En ella encontramos la biografía de Fernando Zóbel. “Fernando Zóbel” [Recurso en línea]. Wikipedia: La enciclopedia libre. Dirección URL: 25 de <http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Z%C3%B3bel>[Consulta: septiembre del 2009]. *Enciclopedia on-line, de libre consulta, en el que encontramos la vida y obra de Fernando Zóbel. Fernando Zóbel [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.fernandozobel.com/>[Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página dedica a la figura de Fernando Zobel realizada por el Museo de Ayala de Filipinas en colaboración de numerosas Instituciones. “Fernando Zóbel. Obra gráfica” [Recurso en línea]. Fundación Juan March. Dirección URL: <http://www.march.es/arte/anteriores/fichas/fichaexpo.asp? clave_expo=12> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Breve explicación de la exposición de Fernando Zóbel en el Museo d’Art Espanyol Contemporani de Palma de Mallorca en mayo del año 2000. “Fernando Zóbel: Viajar, Dibujar, Pintar” [Recurso en línea]. Arte en la red. (23 marzo 2009). Dirección URL: <http://arteenlared.com/espana/exposiciones/exhiben-coleccion-del-musacen-la-mucsarnok-kunsthalle-de-bud.html> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página que recoge una exposición de Fernando Zóbel con sus cuadernos de apuntes y dibujos, junto a una selección de óleos procedentes de la Fundación Juan March y de coleccionistas particulares e institucionales que homenajea al creador del Museo de Arte Abstracto a los 25 años de su muerte. FERNÁNDEZ, Leticia. “Fernando Zóbel, 25 años de un artista” [Recurso en línea]. Hoy es arte.com. (06 junio 2009). Dirección URL: <http://www.hoyesarte.com/index.php?option=com_content&view=article&i d=2264:fernando-zobel-25-anos-de-un-artista&catid=122:leticia-fernandezfontecha&Itemid=428> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Artículo que recoge información sobre la vida y obra de Fernando Zóbel en la conmemoración de los 25 años de su fallecimiento.
17 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
LAFONT, Isabel. “La vuelta al mundo de Fernando Zóbel. Cuenca expone los cuadernos de apuntes del artista” [Recurso en línea]. El País. (26 marzo 2009). Dirección URL: <http://www.elpais.com/articulo/cultura/vuelta/mundo/Fernando/Zobel/elpe picul/20090326elpepicul_6/Tes/> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Artículo que rememora la figura del pintor Fernando Zóbel coincidiendo con la conmemoración de los 25 años de su fallecimiento. LILLO PÉREZ, José María. “Fernando Zóbel y el río Jucar” Centro de estudios de Castilla la Mancha. [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/a%F1il/A%D1I L06_LilloFernando.pdf> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Documento en PDF sobre la creación de una sala de exposiciones temporales que completa la visión de la “abstracción española” en la Colección del Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas de Cuenca. LORENZO Antonio. “Zóbel, quitarse las manos para mostrarnos algo de su intimidad” [Recurso en línea]. Noticias página digital. Dirección URL: <http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2004/2004prim/varios/zobel122pl.asp> [Consulta: 28 de septiembre del 2009]. *Artículo que recoge un comentario sobre el libro de Zóbel dibujos editado en Madrid en 1963. “Luz, armonía, tranquilidad y orden” [Recurso en línea]. Másdearte. Dirección URL: <http://www.masdearte.com/buscador/buscador.cfm?StBusqueda=zobel&ca tDisciplina=0&btnBuscar.x=4&btnBuscar.y=6> [Consulta: 25 de septiembre del 2009]. *Página que recoge todas las direcciones de Masdearte.com que contienen información sobre Fernando Zóbel.
18 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
BIBLIOGRAFÍA HERNÁNDEZ, Mario. Fernando Zóbel: el misterio de lo transparente. Madrid: Rayuela, Colección Maniluvios, 1977. LORENZO, Antonio. Zóbel, dibujos, drawings, dessins. Madrid, 1963. LUZ, ARTURO: Sketchbooks, Fernando Zóbel. Manila, 1954. MAGAZ SANGRO, Antonio. Zóbel, Pintura y dibujos. Madrid, 1959. ORTUÑO, Pancho. Diálogo con la pintura de Fernando Zóbel. Madrid: Theo, Colección Arte Vivo, 1978. PÉREZ-MADERO, Rafael. Zóbel: La Serie Blanca. Madrid: Rayuela, 1978. ULLÁN, José-Miguel. Zóbel. Acuarelas. Rayuela, 1978. ZÓBEL
DE AYALA, Fernando. “Spanish Philippine Architecture [Book Review]”. Philippine studies. Vol. 8, n. 4, 1960; pp. 656-659.
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
AYALA, Fernando. “The Seventh Annual AAP Art Exhibition”. Philippine Studies. Vol. 2, n. 1, 1954; pp. 40-49. AYALA, Fernando. “Filipino Artistic Expression”. Philippine Studies Vol. 1, 1953; pp. 125-130.
AYALA, Fernando. “The Chapel of the Holy Sacrifice at the University of the Philippines”. Philippine Studies 5, N.1 (1957); pp. 1-8. AYALA, Fernando. “The First Philippine Porcelain”. Philippine studies. Vol. 9, n. 1, 1961; pp. 17-19. AYALA, Fernando. “Philippine Colonial Sculpture”. Philippine studies. Vol. 6, n. 3, 1958; pp. 249-294
AYALA, Fernando. “Philippine Numismática [Book Review]”. Estudios de Filipinas 6, N. 3 (1958): pp. 362-365. AYALA, Fernando. “A Calligraphic Duel”. Harvard Library Bulletin. Vol. 9, n. 1, (invierno 1955); pp. 46-60.
AYALA, Fernando. Cuaderno de Apuntes sobre la pintura y otras cosas: colección de citas. Madrid: Galería Juana Mordó, 1974.
ZÓBEL DE AYALA, Fernando. Sketchbooks. Manila, 1954.
19 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
ZÓBEL
AYALA, Fernando. Cuenca: cuaderno de bocetos de un pueblo montañés en español. Nueva York: Walker, 1970.
DE
ZÓBEL DE AYALA, Fernando. El Júcar en Cuenca. Cuenca, 1982. AYALA, Fernando. Philippine Religious Imagery. Quezon City, Filipinas: Ateneo de Manila, 1963.
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
ZÓBEL
DE
AYALA, Fernando. Mis fotos de Cuenca. Cuenca: Museo de Arte Abstracto Español, 1975.
AYALA, Fernando. Mis Fotos de Sevilla. Sevilla: Monte de Piedad y Caja De Ahorros de Sevilla, Sevilla, 1985.
ZÓBEL DE AYALA, Fernando. Fernando Zóbel. Manila: E. Lopez Foundation, 1990. ZÓBEL
AYALA, Fernando. Las orillas variaciones sobre un río: bocetos, dibujos, estudios de color y pinturas al óleo de Fernando Zóbel, 1979-1982. Madrid: Galería Theo, 1982.
DE
20 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
RECURSOS EN NUESTRO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN AENA: colección de arte contemporáneo. Vitoria-Gasteiz: Obra Social de Caja Vital Kutxa, 2004. FON AENA 5 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. AENA: arte garaikideko bilduma = colección de arte contemporáneo. Donostia-San Sebastián: Kutxa Fundazioa = Fundación Kutxa; [S.l.]: Fundación Aena, 2002. FON AENA 1 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. AENA: colección de arte contemporáneo. [S.l.]: Fundación Aena, 2008. FON AENA 15 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. AENA: colección de arte contemporáneo. Madrid: Fundación Aena, 2005. FON AENA 12 AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA. AENA: colección de arte contemporáneo. Madrid: Fundación Aena, 2004. FON AENA 8 Afinidades y confrontaciones: obras contemporáneas de la Colección Santander Central Hispano. Madrid: Fundación Santillana, 1999. EC 859 Art europeo. Barcelona: Galería Theo, 1985. EC 2155 Arte español contemporáneo en la colección de la Fundación Juan March. Zamora: Caja de Zamora, 1987. EC 2043 Arte'73: exposición antológica de artistas españoles. Madrid: Fundación Juan March, 1973. EC 492 Arte español en Nueva York 1950-1970: colección Amos Cahan. Madrid: Fundación Juan March, 1986. EC 1410
21 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (VITORIA-GASTEIZ). Artium: bilduma: katalogoa: Arabako Foru Aldundia = la colección: catálogo: Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2004. CD-ROM 162 FON ARTIUM 1 PA 26 Aspectos de una década: pintura española, 1955-1965. Madrid: Fundación Caja de Pensiones, 1988. EC 814 AÚN APRENDO: ÚLTIMAS OBRAS DE TIZIANO A TÀPIES. SEGOVIA: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE, 2007. EC 3765 DE ESPAÑA. 20 pintores españoles en la colección del Banco de España. Madrid: Banco de España, 1990. EC 538
BANCO
BANCO HISPANO AMERICANO. Colección Banco Hispano Americano. Madrid: Fundación Banco Hispano Americano, 1991. EC 2748 BONET, Juan Manuel. Museo de Arte Abstracto Español: Fundación Juan March: Cuenca. Madrid: Fundación Juan March: Editorial de Arte y Ciencia, 1997. M 322 BILDUMA = LA COLECCIÓN [RECURSO ELECTRÓNICO]. ARTIUM. VITORIA-GASTEIZ : ARTIUM, ARTE GARAIKIDEKO EUSKAL ZENTRO-MUSEOA = ARTIUM, CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, 2004. DEP CDR 35 CAJA MADRID. ACENTOS: EN LA COLECCIÓN CAJA MADRID: PINTURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA. MADRID: CAJA MADRID, 2005. FON CAJAMADRID 3 CAJA MADRID. Obras en la colección de pintura española contemporánea. Madrid: Caja Madrid, 2002. FON CAJAMADRID 1 CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE MADRID. Centro Cultural Conde Duque. [Dossier de entidad]. DEN CONDED CERTAMEN NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS (1º. 1962. MADRID). I Certamen Nacional de Artes Plásticas. Madrid: Servicio Nacional de Educación y Cultura, 1962. EC 1662 I
22 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Colección Marifí Plazas Gal. Murcia: Región de Murcia, Dirección de Proyectos e Iniciativas Culturales, 2001. EC 315 Colección Pilar Citoler: circa XX. Zaragoza: IberCaja, Obra Social y Cultural, 2002. EC 868 “Contemporary spanish painting at the Caja de Pensiones”. Flash Art News. N. 142 (octubre 1988); p.16. *Artistas: Rafael Canogar, Modest Cuixart, Luis Feito, José Guerrero, Josep Guinovart, Joan Hernández Pijuán, Manuel Millares, Lucio Muñoz, Albert Rafòls Casamada, Gerardo Rueda, Antonio Saura, Eusebio Sempere, Antoni Tàpies, Gustavo Torner, Fernando Zòbel. Reseña de la exposición colectiva "Spanish painting-Aspects of a decade 1955-1965" celebrada en la Caja de Pensiones de Madrid en 1988. Espagne arte abstracto 1950-1965. Paris: Artcurial, 1989. EC 809 España años 50: una década de creación. Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2004. EC 2733 ESTAMPA (14ª. 2006. MADRID). Estampa 2006: XIV Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo. Madrid: Gráficas Muriel, 2006. EC 1536 2006 Extranjeros: los otros artistas españoles. Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2002. EC 134 “Fernando Zóbel”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 23 (octubre-noviembre 1999); p. 123. *Reseña de la exposición de Fernando Zóbel, celebrada en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, del 22 de octubre al 9 de enero de 1999. “Fernando Zóbel”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 16 (agosto-septiembre 1998); p. 100. *Reseña de la exposición de Fernando Zóbel, celebrada en el Centro Cultural Ibercaja, Logroño, de septiembre a octubre de 1998. “Fernando Zóbel”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 14 (abril-mayo); p. 140. *Reseña de la exposición de Fernando Zóbel, celebrada en la Sala BBK, Bilbao, del 22 de abril al 21 de mayo de 1998. Filipiniana. Madrid: Ministerio de Cultura, 2006. EC 3592
23 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
“Fondos para una colección.” Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 5 (octubre-noviembre 1996); p. 151. *Artistas: Antonio Saura, Lucio Muñoz, Pablo Palazuelo, Fernando Zóbel, albert Ràfols-Casamada, Jordi Teixidor, Santiago Serrano, José Manuel Broto, Carlos León, Miquel Barceló, José María Sicilia, Amalia Avia, Eduardo Sanz, Equipo Crónica, Eduardo Arroyo, Juan Navarro Baldeweg, Alfonso Albacete, Menchu Lamas, Dis Berlin, Juan ugalde, Pilar Insertis, Miquel Navarro, Juan Muñoz, Ángel Bados, Pello Irazu, Txomin Badiola, Leopoldo Emperador, Jorge Galindo, Bernard Plossu, Chema Madoz, Huberto Rivas, Javier Campano, Ciuco Gutiérrez, Ferrán Freixa, América Sánchez, Jana Leo, María José Gómez Redondo, Jorge Lens, Luis Baylón, Antonio Tabernero. Reseña de la exposición de fondos de la Comunidad de Madrid, celebrada en la Sala de la Comunidad, del 2 de octubre a noviembre de 1996. FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ (CUENCA). Fundación Antonio Pérez. Cuenca: Diputación de Cuenca, Sección de Publicaciones, 1998. FON ANTONIO 2 FUNDACIÓN JUAN MARCH (MADRID). Arte español contemporáneo en la colección de la Fundación Juan March. Madrid: Fundación Juan March, D.L. 1985. EC 2118 FUNDACIÓN JUAN MARCH (MADRID). Grabado abstracto español: colección de la Fundación Juan March. Madrid: Fundación Juan March, 1989. EC 2097 GALERÍA JUANA MORDÓ (MADRID). Galería Juana Mordó. Madrid: Galería Juana Mordó, 1964. EC 1617 GALERÍA JUANA MORDÓ (MADRID). XXV aniversario de la Galería Juana Mordó: 1964 1989. Madrid: Círculo de Bellas Artes; Madrid: Banco Español de Crédito, 1989. EC 535 GÁLLEGO, Julián. Arte abstracto español en la colección de la Fundación Juan March. Madrid: Fundación Juan March, 1983. EC 1834 “El grupo de Cuenca”. Arte y parte: revista bimestral de información artística. N. 7 (febrero-marzo 1997); p. 151. *Artistas: Gerardo Rueda, Gustavo Torner, Fernando Zóbel, Lorenzo, Mompó, Sempere. Reseña de la exposición colectiva con obras de la generación perteneciente a El grupo de Cuenca, celebrada en la Sala de las Alhajas de la Fundación Caja Madrid, Madrid, del 5 de febrero al 7 de abril de 1997 INSTITUT VALENCIÀ D'ART MODERN. Colección Juan Antonio Aguirre en el IVAM. Valencia: IVAM, Centre Julio González, 1996. EC 763
24 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Madrid, el arte de los 60. Madrid: Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, 1990. EC 2210 Madrid pintado: la imagen de Madrid a través de la pintura. Madrid: Consorcio para la Organización de Madrid Capital Europea de la Cultura, 1992. EC 2558 Manrique, Rueda, Sempere, Vela, Zóbel. Madrid: Galería Nebli, 1962. EC 1945 La memoria de un sueño. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital Kutxa Fundazioa, 1996. EC 831 MORDÓ, Juana, 1899-1984. Juana Mordó por el arte Madrid: Círculo de Bellas Artes, 1985. EC 536 DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE (SEGOVIA). Contemporáneo Esteban Vicente [Dossier de entidad]. DEN ESTEBA
MUSEO
Museo
de
Arte
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Adquisiciones 2002. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2003. FON REINASOFIA 5 MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Adquisiciones 2001. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2003. FON REINASOFIA 4 MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (MADRID). Arte para un siglo: colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Confederación Española de Cajas de Ahorro, 2003. FON REINASOFIA 8-1 FON REINASOFIA 8-2 FON REINASOFIA 8-3 La palabra grabada: cuatro entrevistas y ocho carpetas editadas por "Grupo Quince". Fuendetodos: Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos, 2007. AR GRU-QU 2 PÉREZ, Antonio. Antojos. Cuenca: Diputación de Cuenca, Departamento de Cultura, 1999. EC 2897 Pintura contemporánea en Cuenca. Cuenca: Caja Provincial de Ahorros, 1977. EC 1912
25 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
Pintura española del siglo XX. Madrid: Ministerio de Cultura, 1978. EC 2015 Referentes. Empresa Pública "Don Quijote de la Mancha 2005", 2007. EC 3638 Sensibilidades. Madrid: Galería Leandro Navarro, 1996. EC 939 Sombra y luz: colección Marifi Plazas Gal: recorridos por el arte español. Alicante: Caja de Ahorros del Mediterráneo, Obras Sociales, 2005. EC 1135 TABERNERO, Pedro. Tras la imagen = After the image. Cuenca: Diputación Provincial de Cuenca, D.L. 2006. DI 258 El tiempo pasa: XXV Aniversario de la Galería Estampa. Madrid: Galería Estampa, 2003. EC 2610 XXV años de arte español. Madrid: Publicaciones españolas, D.L. 1964. EC 2115 ZÓBEL, Fernando. Cuaderno de apuntes sobre la pintura y otras cosas. Madrid: Galería Juana Mordó, 1974. AR ZOB-FE 10 ZÓBEL, Fernando. Fernando Zóbel [Dossier de artista]. DAR ZOB-FE 1 ZÓBEL,
Fernando. Fernando Fundazioa, 1998. AR ZOB-FE 1
Zóbel.
Bilbao:
Fundación
Bilbao
Bizkaia
Kutxa
ZÓBEL, Fernando. Fernando Zóbel espacio y color. Logroño: Cultural Rioja, 1998. AR ZOB-FE 2 ZÓBEL, Fernando. Fernando Zóbel expone obras recientes en la Galería Juana Mordó. Madrid: Galería Juana Mordó, 1964. AR ZOB-FE 3 ZÓBEL, Fernando. Fernando Zóbel la vista: exposición en torno al desarrollo de un cuadro: 1972-1974. Madrid: Galería Juana Mordó, 1974. AR ZOB-FE 5 ZÓBEL, Fernando. Fernando Zóbel: río Júcar. Madrid: Fundación Juan March, 1994. AR ZOB-FE 8
26 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html
Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación
ZÓBEL, Fernando. El Júcar: variaciones sobre un tema. [S.l. : s.n.], 1972. AR ZOB-FE 4
27 ARTIUM- Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa - Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Liburutegi eta Dokumentazio Saila / Departamento de Biblioteca y Documentación Francia, 24 - 01002 Vitoria-Gasteiz. Tf.945-209000
http://www.artium.org/biblioteca.html