SALUD
CUERPO MENTE ENERGÍA La revista para ti y tu familia
Psicología • Nutrición • Odontología • Yoga • Medicina-Pediatría • Medicina-Piel • Medicina-Ojos Coaching y Liderazgo
Salud Cuerpo Mente Energía
Abril 2021
Abril 2021
EDITORIAL
Salud Cuerpo Mente Energía es una revista digital dedicada a brindar consejos sobre salud física, mental y emocional. ¿Quieres ser parte de nuestros colaboradores especializados? Puedes escribir a salud_cme@gmail.com ¿Deseas publicitar servicios o productos vinculados a la salud y la seguridad familiar? Escríbenos a salud_cme_publicidad@ gmail.com.
Consultor Oscar Paredes Edición y diseño Arturo Vargas
Compartimos salud y bienestar
La salud siempre ha sido importante, pero en un contexto pandémico como el actual (Covid 19) esta debe ser un objetivo prioritario en toda familia. Nuestra revista nace con el propósito de servir y ayudar a mantener nuestra salud y la de nuestros seres queridos, así como recuperarla a nivel físico, mental y emocional. Leer y compartir esta publicación digital que reúne consejos y recomendaciones en diversas especialidades nos ayudará a contribuir con la salud de nuestro entorno cercano y general. El equipo de SALUD CUERPO MENTE ENERGÍA
Salud Cuerpo Mente Energía. Todos los derechos reservados ©. Imagen de portada: www.freepik.com. Imágenes de interiores: www.freevector.com / es.vecteezy.com
Salud Cuerpo Mente Energía
Abril 2021
AGENDA Especialistas en salud física, mental y emocional. Coaching y Liderazgo
Medicina Estética Dra. Marissa Charaja Sueldo Médico Cirujano, Medicina Estética y Láser CMP 53462
HM aesthetic & laser
Yanina Pando León Coach Ontológico 972 731 765
942 048 954 / 992 182 701 Jr. Cruz del Sur 140-154 Of. 1701, Santiago de Surco (oficinas TIME).
Nutrición
Odontología
Diana Cordero Nutricionista 947 448 307
Dr. Óscar Paredes Cirujano dentista 998 166 958
Pediatría
Psicología
Dr. Mauricio Sánchez Rodríguez Medicina Familiar y Comunitaria
Jorge Pérez-Reyes Psicólogo y Psicoterapeuta 997 420 073
CMP 40778 RNE 38047
996 629 420
Yoga Angelina Ferrero Díaz Directora espacioyoga contacto@espacioyoga.pe +51 920 588 627
Salud Cuerpo Mente Energía
Abril 2021
COACHING Y LIDERAZGO Coaching ontológico Yanina Pando León Coach Ontológico 972 731 765
El coaching ontológico es una conversación de aprendizaje, donde la persona observa su propio Ser para cambiar su forma de Actuar y obtener resultados que le satisfagan. Es una disciplina que nos enseña que somos seres interpretativos, que cada uno mira el mundo de forma diferente de acuerdo con las experiencias y lo que aprendió en la vida y según dichas interpretaciones, tendremos ciertas acciones y ciertos resultados. La vida nos presenta situaciones inesperadas (quiebres), que rompen la cotidianeidad, como la pandemia, la ruptura de una relación, un despido laboral, un embarazo, un ascenso en el trabajo, etc. Y muchas
Salud Cuerpo Mente Energía
veces no sabemos cómo encarar y responder de la mejor manera. El coaching ontológico nos conecta con estos quiebres, nos invita a no mirarlo como problema sino como una oportunidad de aprendizaje y hacernos cargo con nuevas maneras de Ser y Actuar. Por ello se afirma que tiene un poder transformador en la vida de las personas. “Entrar en un proceso de coaching ontológico significa pasar por experiencias de aprendizaje transformacional donde modificamos el observador que somos, a nivel emocional, lingüístico y corporal”. De esta manera nos abrimos a nuevas alternativas y tomamos decisiones que antes no nos eran posibles.
Abril 2021
NUTRICIÓN Hábitos saludables
La mayoría asume que son las responsabilidades de la vida las que, por estrés, merman salud y belleza (lo que se nota a veces en la piel, las ojeras, la capacidad de pasar una noche en vela.etc.). Pero hay un factor clave si se tiene más de treinta años: la mayor facilidad para ganar peso y la dificultad para perderlo. No debemos tener sobrepeso u obesidad para darnos cuenta de que nuestra capacidad de perder peso rápidamente, se ha ido. El cambio en la composición corporal es natural del envejecimiento. Nuestro metabolismo se enlentece: lo que necesitamos comer para mantener nuestro peso es cada vez menos. Sin embargo, la mayoría hace lo contrario: mantiene o incrementa el consumo de calorías, muchas veces con alimentos poco saludables, el uso de alcohol, horarios inadecuados de Salud Cuerpo Mente Energía
alimentación, atracones de noche, tabaco, insomnio, y cualquier factor ambiental que generan estrés o depresión. “Es importante mantener un adecuado equilibro entre salud mental y física para alcanzar un estado de bienestar que permita el mantenimiento de un peso corporal adecuado y una composición y distribución corporal que nos haga sentir a gusto según nuestra edad”. Si hemos identificado factores que ocasionan cambios no deseados en nuestro cuerpo, es momento de tomar cartas en el asunto: incorporar hábitos positivos en nuestro día adía como la actividad física, la higiene alimentaria y conductas saludables de alimentación. Es un buen momento para empezar. Diana Cordero Nutricionista 947 448 307
Abril 2021
PEDIATRÍA Fiebre en los niños Dr. Mauricio Sánchez Medicina Familiar y Comunitaria 996 629 420
La fiebre en un niño es una de las principales consultas en la urgencia pediátrica. Puede ser atendida por medicina general, medicina familiar y obviamente pediatría. Se define como temperatura mayor a 38 grados Se maneja con • Medios físicos: baño a una temperatura templada (hay amplia evidencia al respecto). No son muy recomendados el alcohol u otras sustancias del mercado para bajar la temperatura. También es importante aligerar las ropas e hidratar al niño. •
Medios farmacológicos (medicamentos): suele elegirse paracetamol, ibuprofeno, diclofenaco, Salud Cuerpo Mente Energía
metamizol. La dosis la establece el médico tratante. La evidencia nos indica que es mejor combinar ambos métodos. Manejada la fiebre viene la determinación de la causa que la provoca (resfrío, amigdalitis, infección urinaria, eruptiva, etc.). Puntos clave La fiebre es bacteriostática (disminuye bacterias). Fiebre no es sinónimo de usar antibióticos. El objetivo es que el niño febril se sienta bien. Niños menores de cinco años son más susceptibles a convulsión febril. Lo más importante es que los padres mantengan la calma y aprendan a controlar la fiebre en casa y seguir las indicaciones médicas.
Abril 2021
MEDICINA ESTÉTICA Nuevo tratamiento para despigmentar Dra. Marissa Charaja Sueldo Médico Cirujano, Medicina Estética y Láser
Las causas más frecuentes de las machas de la piel son la exposición solar y el factor hormonal. Las manchas aparecen en personas de treinta a cuarenta años, de preferencia en mujeres. Al respecto, uno de los tratamientos despigmentantes más novedosos es el uso del láser Fotona Starwalker, considerado el mejor láser para tratar las manchas de la piel ya que disminuye los melanocitos tanto en capas superficiales como profundas de la piel, así como el componente vascular inflamatorio que lo acompaña. Con este tratamiento podemos tratar casos de melasma, manchas post-inflamatorias y post-quirúrgicas, lentigos solares, pecas, entre otras.
Salud Cuerpo Mente Energía
Beneficios • Tratamiento altamente efectivo y rápido. • No quema la piel, no genera costras ni pelado. • No es doloroso. • Puedes realizarlo en toda época del año incluso en verano. • Puedes reanudar e incorporarte en tus actividades después del tratamiento. “En HM aesthetic & laser evaluamos al paciente con un analizador de piel conocido como ‘Reveal’, pudiendo observar arrugas, manchas superficiales o profundas, textura y grado de hidratación en la piel, vascularidad, etc. pudiendo diagnosticar y determinar el mejor tratamiento para cada paciente”. HM aesthetic & laser 942 048 954 / 992 182 701
Abril 2021
ODONTOLOGÍA Importancia del cuidado bucal
La pandemia del Covid-19 nos recuerda que la salud es un bien tan importante como los bienes materiales Es muy posible que antes de los cuarenta años no padezcamos de una enfermedad importante. Y eso a veces nos hace creer que somos invulnerables a las enfermedades a pesar de que escuchamos que otros las tienen. Lamentablemente, esto no es así. La salud es la base de la cual depende nuestra vida familiar, nuestra productividad y nuestras finanzas, por lo que no debemos descuidar la prevención y el tratamiento oportuno. Dentro de ello, la boca ocupa un lugar fundamental en el
equilibrio de la salud del cuerpo, pues es la principal puerta de entrada de todos los alimentos e inevitablemente de bacterias y virus.
“Mantener la boca sana y en armonía ayuda a tener un sistema inmunológico fuerte y más enfocado en evitar y mantener a raya a toda enfermedad”. Dr. Óscar Paredes Cirujano dentista 998 166 958
Salud Cuerpo Mente Energía
Abril 2021
PSICOLOGÍA El vaso medio lleno Jorge Pérez-Reyes Psicólogo y Psicoterapeuta
Entonces, el asunto pasa por decidir qué realidad es la que queremos ver.
En un artículo titulado
“No se trata de vivir bajo la idea de que nada está pasando o que va a pasar sin mayores consecuencias, sino de desafiarnos a nosotros mismos y enfocarnos en lo positivo, en lo que estas situaciones nos enseñan, en nuestro aporte personal y en la empatía creciente”.
997 420 073
Empatía pandémica, el psicólogo Javier Echevarría – quien a su vez se inspira en el libro “La civilización empática” de Jeremy Rifkin– plantea que las tragedias e historias “de maldad” provocan sorpresa e inquietud (yo diría que hasta morbo) y generan interés porque no constituyen la norma, por más que sea en ellas en las que se enfocan los medios de comunicación. Pero Rifkin sostiene que las cosas en el día a día son distintas, pues abundan la generosidad y la empatía. Hoy por hoy, es precisamente eso lo que está ocurriendo: las noticias se centran en “lo malo” (la pandemia, la delincuencia, la corrupción) y dan poca importancia a actos de empatía y solidaridad.
Salud Cuerpo Mente Energía
Cada persona traduce la realidad de acuerdo a sus propias experiencias, expectativas y necesidades, actuando de acuerdo a esa interpretación personal. Una visión pesimista puede generar ansiedad, estrés y/o depresión, afectando la salud y volviéndonos más vulnerables enfermedades. Y tú ¿qué visión eliges? Depende de ti.
Abril 2021
YOGA ¿Por qué practicamos yoga? Angelina Ferrero Díaz Directora espacioyoga
Yoga significa unión (de cuerpo, mente y espíritu). Es el arte y la ciencia de la autorrealización, un método ancestral y efectivo para conectar con tu verdadero potencial. Yoga no es una religión ni es hacer posturas difíciles; es conectar con tu cuerpo y tu respiración para calmar las fluctuaciones naturales de tu mente. En ese estado de paz, comenzarás a comprender tu verdadera naturaleza, eso que no cambia a pesar de las circunstancias de la vida. Tribu que transforma En espacioyoga ofrecemos clases de yoga y meditación por zoom todos los días. Sentirte parte de una comunidad de yoguis que viven lo mismo que tú te acompaña y potencia tu aprendizaje.
Salud Cuerpo Mente Energía
Estamos aquí para acompañarte en un camino hacia el bienestar integral de cuerpo, mente y espíritu. Algunos beneficios del yoga • Otorga fuerza y flexibilidad física y mental. • Favorece una postura erguida y un mejor alineamiento del cuerpo. • Da mayor capacidad pulmonar y control de la respiración. • Alivia lesiones físicas y dolores de espalda. • Desintoxica el cuerpo. • Reduce los efectos del estrés.
contacto@espacioyoga.pe +51 920 588 627
Abril 2021
SALUD CUERPO MENTE ENERGÍA Síguenos en redes sociales para recibir nuestra próxima edición mensual
f Psicología Nutrición Odontología Yoga Medicina-Pediatría Medicina-Piel Medicina-Ojos Coaching y Liderazgo
La revista para ti y tu familia Salud Cuerpo Mente Energía
Abril 2021