Ingenio Emprende

Page 1

Ingenio

I

Y tĂş...ÂżEres emprendedor?


Carta Editorial

El nacimiento de la Revista Ingenio Emprende, es para nosotros un paso fundamental en el desarrollo, de lo que es para nosotros el comienzo de una vida laboral. Al crear esta revista, pretendemos ser solo una pequeña herramienta para ayudar y asesorar a todos aquellos jóvenes que como nosotros tienen la idea de ser emprendedores. El objetivo de Ingenio Emprende, es llegar a todo el estado de Guanajuato, y ser una herramienta que impulse a los emprendedores de la localidad, así mismo, buscamos el apoyo de todos aquellos empresarios que algún día hicieron lo mismo y que hoy en día son empresarios exitosos.

Secciones

Éxito emprendedor

Ingenio Tips

La fusión que existe dentro de nuestra revista, nos permite tomar lo mejor de cada área y explotarla al máximo. La mercadotecnia nos permite hacer una análisis detallado sobre el mercado al cual pretendemos llegar y de esta manera, hacerlo de la mejor manera, acoplandonos siempre a las necesidades de nuestro sector.

Ingenio Digital

El diseño gráfico, nos da esa imagen fresca que buscamos proyectar a nuestros lectores, además de ser la encargada de la imagen de la revista y de la publicidad que se maneja a su alrededor. La comunicación nos permite buscar y aplicar ese lenguaje que nos facilita la tarea de hacer que lo que pensamos cada uno pueda ser entendible por los demás

Agenda Emprendedora

Ingenio Emprende.

Guanajuato

Emprendedor Social


Va sobre ruedas, bicicleta eléctrica

Emprender: Moda o estilo de vida

Los 'caballos de poder' de Armadillo Motors ofrecen una experiencia única a través de un producto sustentable por excelencia: la bicicleta. Armadillo Motors es una empresa leonesa dedicada al diseño, desarrollo e implementación de vehículos eléctricos, siendo su primer creación la bicicleta eléctrica, desarrollada por Emilio Sosa Solís y Juan Pablo García Aguilar.

El proyecto nació luego de analizar que los leoneses prefieren cada vez más el uso de la bicicleta y la moto. Según cifras oficiales, en León más de 150 mil personas pedalean todos los días para transportarse. "La idea fue generar un vehículo que predominara, es decir, que tuviera la agilidad de una bicicleta con todas sus ventajas competitivas, como no licencia o placas, y con toda la potencia que tiene una motocicleta", explica Emilio Sosa Solís, encargado del diseño y desarrollo tecnológico de Armadillo Motors. Además de pedalear para ejercitarse en la bicicleta eléctrica también podrán utilizarla con su motor. El siguiente proyecto de Armadillo Motors es aplicar alta tecnología para que a mediano plazo puedan desarrollar también una moto o incluso un automóvil, que serán 100% eléctricos y mexicanos. Desde hace casi dos semanas, tres policías de Abasolo, Pénjamo y San Miguel de Allende ya utilizan estas bicicletas.

Ser emprendedor hoy en día no es cuestión de moda, sino un estilo de vida; no es una cuestión de etiquetas, no se trata de hablar sino de hacer. Ser emprendedor no es algo fácil, porque en muchas ocasiones se tienen fracasos, lo importante es generar valor en la sociedad y sumar para poder establecer una relación ganar-ganar. En la Universidad Iberoamericana de León surgió desde el pasado mes de febrero, un club de jóvenes que van desde los 20 a los 31 años de edad, quienes se mostraron interesados en destacar esas inquietudes de cada uno y así ayudar a su sociedad y comunidad a fomentar la cultura emprendedora, facilitar sus procesos y vincular sus productos con nuevos clientes. Miguel Ángel Burgos García, estudiante de Comercio Exterior y Aduanas, y Presidente del club de emprendedores, señala que el club trabaja con el respaldo de "Angel Ventures México", así como de la misma Universidad y de la Incubadora. Pertenecer al Club vale la pena pues además de que impulsa la vocación emprendedora también se pueden obtener apoyos. Para distribuir los apoyos de manera equitativa, los proyectos entran a concurso y los que ganan reciben apoyos, por ejemplo en un caso, el costo al mes de proyecto era de 50 mil pesos al mes, pero con los apoyos obtenidos el emprendedor sólo pagaba 6 mil pesos.

CREAR CULTURA EMPRENDEDORA Por su parte, Vicente Espínola, Coordinador de la Licenciatura en Administración y Creación de Empresas y Responsable Académico del Club, nos dice que el primer objetivo es generar la cultura emprendedora. En segundo lugar, facilitar el proceso de generar y crear la empresa y como tercero poderlo vincular con posibles clientes o posibles financiamientos. Además recomienda aprovechar los apoyos nacionales e internacionales que se generan para emprendedores que están en la clasificación de alto impacto, o de alta tecnología y es ahí dónde se pueden posicionar como jóvenes. VISIÓN DE LARGO PLAZO Un emprendedor no nada más es quien sale de la carrera y abre su empresa, sino quien tiene una empresa, va innovando en nuevos proyectos, y realiza cambios que mejoran el futuro de la misma.Además de tener bien claro cuáles son lo roles de cada personaje que integra a la empresa porque se le debe dar una importancia real para consolidarse; analizar bien el mercado que esté preparado para el producto a sacar y que sea rentable para ambas partes.


Sveika, incluyente y saludable

Tips de Branson para hacer lluvias de ideas Aunque no todas las sesiones de lluvias de ideas involucran tomar decisiones de vida o muerte,

Una máxima en los estudios

fue ofrecer una variedad de

buena idea y sería una

de mercado, además de las

postres y bebidas para

opción diferente en la

métricas, se relaciona con la

quienes también tienen este

ciudad. Uno de los puntos

observación. Analizar al

padecimiento. Y así es

de partida más importantes,

mercado, comparar, analizar

como surge Sveika.

era ver qué postres y

para detectar las

Paulina aún estando en la

bebidas ofrecerían, pues

necesidades que surgen en

car rera, desar rollo su

debían llevar una

nuevos nichos de mercado.

proyecto. Lo que incluyó

preparación especial, sin

Una necesidad personal, es

avalar sus observaciones,

descuidar el sabor. Al haber

la fuente de inspiración para

con una investigación de

variedad de productos para

buscar, contrastar con el

mercado. Es cuando su

preparar alimentos cero

mercado y a partir de ahí

hermana Perla Noemí,

azúcar, habría que elegir los

emprender. Así sucedió con

interviene para que ese

indicados, y a las personas

Paulina, quien desde hace un

proyecto se consolide antes

que pudieran hacer estos

par de años padece diabetes,

del tiempo que Paulina tenía

alimentos especiales, y con

Aunque he discutido la importancia de hacer lluvias de ideas y de escuchar a los demás,

y su idea

planeado, pues era una muy

ello una limitante.

muchas veces también actúo por impulso. A lo largo de los años, muchas de las decisiones y de

el principio es básicamente el mismo. Cuando te enfrentas a un problema, una lluvia de ideas

El concepto de línea cero, o sin azúcar, era algo que a corto plazo

es una de las mejores formas de reunir el conocimiento colectivo y de crear soluciones. Aquí te comparto tips para que saques el máximo provecho a tu próxima sesión de lluvia de ideas. 

Para pensar fuera de la caja, evita entrar en una.

Asegúrate que todos sean escuchados.

Escribe todo

Mantén las ideas frescas

Haz de las mejores ideas una realidad.

se tenía que dar, y no solo por arte de nosotros, si no por la gente que cada vez busca tener mejores condiciones de salud. Perla Noemí Rodríguez

las mejores ideas han salido de éste. En los negocios, como en la vida, a veces necesitas simplemente confiar en tu habilidad de liderar tu compañía.


“Abren la llave” del fondo pyme

“Cazan” a emprendedores

Son tantos los proyectos que se presentan, pero muchos no son viables, por lo menos en esta zona del país... Lo que se mide es la viabilidad del negocio” Alberto Bello Albo

Los emprendedores y

limitaciones.

nueva manera de concursar

desarrollo empresarial o

MiPymes de Guanajuato

Enrique Jacob, director del

el recurso presupuestal",

creación de empleos.

pueden acceder a los

Inadem señala que para

señala.

Los participantes en las

recursos del Fondo Pyme y

concursar con un proyecto

Jacob se reunió con los

diversas convocatorias

para ello es importante que

para obtener recursos del

presidentes de las cámaras

pasan a un proceso de

se acerquen a la delegación

Fondo Pyme se deben

empresariales de la ciudad,

evaluación.

más cercana de la

seguir pasos diferentes a

quienes atendieron el

Finalmente el organismo

Secretaría de Desarrollo

los que se seguían

mensaje del director del

evaluador determina si el

Económico Sustentable y

anteriormente.

Instituto.

concursante es merecedor

“...el Fondo ha sufrido una

La dinámica para acceder

reingeniería integral con la

al fondo es por medio de

finalidad de que las reglas

convocatorias. A través de

Otro mecanismo es buscar

de operación permitan

ellas, se promueve una

pidan los requisitos para poder participar en las convocatorias.

La temporada 'de caza' de financiamiento, asesoría y

La convocatoria 2.2 que publicará el Instituto

en la página de internet del

filtrar los proyectos que sí

asignación de recursos que

gestiones, arrancó en la ciudad y la región.

Nacional del Emprendedor (Inadem) estará dirigida al

Inadem, aunque esta

merecen apoyo.

tienen una finalidad

En un par de semanas, la Secretaría de Economía

impulso de la creación de empresas tradicionales

opción todavía tiene ciertas

Estamos hablando de una

específica de fomento al

lanzará la convocatoria 2.2, dirigida a la creación,

(comercio, servicios e industria ligera), con el

seguimiento y fortalecimiento de empresas

propósito de que obtengan conocimientos,

tradicionales, incubadoras y de alto impacto

habilidades, equipo, mobiliario, inventario o

(manufacturera).

acompañamiento en la realización de trámites de

En el Gobierno estatal relanzaron los programas de

inicio de su negocio.

apoyo dirigidos a las micros, pequeñas y medianas

Otras de las vertientes de la convocatoria está

empresas, a través de los que se proyecta destinar más

encaminada al apoyo a las incubadoras de empresas

de 480 millones de pesos.

básicas que contribuyan a la creación, supervivencia,

Alberto Bello Albo, delegado de la Secretaría de

seguimiento y éxito de las empresas tradicionales

Economía en Guanajuato, explicó a Revista Follow,

creadas bajo ese esquema. Y el tercero de los aspectos

que cada entidad del País cuenta con 40 millones de

que se atenderá es el fortalecimiento de las

pesos reservados por la federación para la atención a

incubadoras de empresas de alto impacto, así como la

las Mipymes. Sin embargo, los recursos a canalizar se

creación de las últimas en Guanajuato.registrando en

incrementarán de acuerdo a la demanda que se vaya

cada estado.

de recibir el recurso.

...los proyectos que esten fundamentalmente comprometidos con l generación y conservación de empleos, así como el crecimiento económico, son los que deben recibir recursos” Enrique Jacob



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.