La fotografía es accesible a las personas con discapacidad visual
Las exposiciones fotográficas son accesibles a las personas con discapacidad visual. Actualmente existen diversos recursos que pueden convertir la imagen fotográfica en relieve, de manera que las persones con problemas de visión pueden captar aquello que el autor de las fotografías quiere expresar a través del sentido del tacto, tocando la imagen en relieve con las manos.
Vista de la exposición “Gent de Port. Barcelona, 1980”, MMB
Los problemas de visión no afectan por igual a todas las personas con discapacidad visual. Hay personas ciegas, otras con restos de visión, con pérdida de la percepción de los detalles o bien hay quien tiene una escasa percepción de la profundidad. Por este motivo es importante acompañar la imagen con una descripción de lo que los ojos de las persones que si ven y permitir, a quien lo necesite, que se pueda acercar al máximo a la imagen fotográfica expuesta. Las láminas en relieve tienen que ser de un material resistente al tacto y de unas medidas abarcables a la envergadura de los brazos. Existen diferentes posibilidades a la hora de escoger la textura del material para convertir la imagen en relieve. Todo dependerá de si se quiere reproducir en color o no, de si es importante que las imágenes puedan ser resistentes al paso del tiempo, del presupuesto que disponemos, etc.
1