Manual Panorama de Bogotá: Plataformas de Consumo

Page 1

Plataformas de COnsumo e5// producci贸n creativa Panorama de BOGOT谩


© 2015 por Universidad de los Andes Facultad de Arquitectura y Diseño Estudio 5, Producción Creativa. Todos los derechos reservados, en cuestión de diagramación, al grupo de diseño editorial mencionado al final de este libro y, en el campo de contenido, al grupo de diseño presentado a continuación. María De Los Ángeles Betancourt Natalia Jiménez María Isabel Nieto Ana Sofía Uriza Primera Edición


e5


E5 // Producción Creativa

1

índ ice Tabla de contenido Introducción...........................5.

00 Teórico 01 Marco 1.1. Contextualización

.......................6.

de Bogotá......................................6. 1.2. Preguntas de Investigación............................................8. 1.3. Conceptos y Definiciones..............................................9. 1.4. Cuadro Comparativo de los Casos.................................11. 1.5. Tendencias....................12.

Constelaciones de Valor..14.

02 2.1. Paralelo Turismo de Salud............................................15. 2.2. Paralelo Comercio de Ropa.......................................17. 2.3. Paralelo Entretenimiento en la Ciudad....................19. 2.4. General Plataformas de Consumo...............................21.

de Arenas 03 Análisis 3.1. Manejo de Tradicio...............22.

nes............................................23.

4

3.2. Salud a la Vanguardia............................................25. 3.3.Sectorización del Mercado.........................................27.

04 Insights y Oportunidades 05 Conclusiones 06 Referencias Bibliográficas....

.....29.

........................31. 33.


Plataformas de Consumo

00

En esta fase investigativa del proyecto se pretende analizar y entender el funcionamiento y desarrollo de las plataformas de consumo en Bogotá. Con este aspecto de producción en la ciudad, el objetivo es construir un horizonte común de la capital, complementado con las demás investigaciones dentro de los grupos y casos del curso. Junto con definiciones, conceptos, análisis de casos que pertenecen a diferentes tipos de plataformas dentro de la ciudad y aplicación de diferentes herramientas se pretende extraer la mayor cantidad de información posible para poder luego generalizarla y de esta manera explicar el funcionamiento y los componentes de las plataformas y maneras de consumo en Bogotá.

5


E5 // Producción Creativa

01 Marco Teórico

Contextualización de Bogotá Bogotá es la capital de Colombia y del departamento de Cundinamarca; una ciudad intermedia de 7’776.845 habitantes, ubicada en el centro de Colombia en el altiplano cundi-boyacense en la Santa de Bogotá ubicada a 2640 metros sobre el nivel del mar. Está constituida por 20 localidades, de las cuales una es una zona rural y 1200 barrios. Bogotá recoge alrededor del 78% de la inversión extranjera total de Colombia, esto se da principalmente por la calidad de vida que ofrece: una vida cultural rica (museos, galerías de arte, patrimonio arquitectónico), su inclusión de naturaleza (parques, humedales, quebradas, el páramo más grande del mundo: Sumapaz), transporte 2 Centro Comercial Puerto Príncipe. San Andresito de San José. Bogotá, Colombia.

6

2


Plataformas de Consumo

3

(uno de los aeropuertos con mayor capacidad en Latinoamérica, transporte masivo Transmilenio, sistema integrado de transporte público, más de 376 km de ciclorutas), disminución de inseguridad seguridad (la tasa de homicidios se redujo a menos de la mitad desde el año 2000 hasta el año 2014), por su ubicación central a nivel nacional y de Latinoamérica y por el crecimiento de su PIB. La inversión extranjera se ha hecho favorable por varias razones: la cultura tributaria de la ciudad, la facilidades para crear empresa y adquirir propiedades, la rapidez de los trámites de construcción, la fuerza laboral calificada (graduados de educación superior, número de instituciones para la educación superior: más de 114), infraestructura de servicios públicos y comunicaciones (siendo el primer país de América Latina en inversión en las telecomunicaciones), la deducción de impuestos (para proyectos científicos, tecnológico, de mejoramiento y control del medio ambiente, y proyectos que emplean mano de obra en discapacidad) y por su reconocimiento internacional (catalogada como la quinta ciudad en Latinoamérica con mejor entorno para hacer negocios, ciudad digital, ciudad activa, ciudad Iberoamérica de la cultural, entre otras distinciones internacionales). Además Bogotá tiene fácil acceso al mercado Colombiano, el cual es cuarto más dinámico de Latinoamérica. Por otro lado la economía colombiana es considerada una economía estable, siendo el tercer país en América Latina con mayor inversión extranjera (de Estados unidos, España, Francia y Alemania principalmente), siendo Bogotá la ciudad colombiana que mayores inversiones recauda.

3 Estadio El Campín. Patrullero del Aire, Caracol. Bogotá, Colombia.

7


E5 // Producción Creativa

preguntas de investigación Con el animo de encaminar la investigación, partimos de una serie de preguntas con las que se pretendía establecer las pautas de lo que se quería saber y lograr entender a partir de lo estudiado

¿Cuáles son las plataformas de consumo estrella en Bogotá? ¿Qué tipos de plataformas existen en la ciudad? ¿En qué se diferencian con otras ciudades (Latinoamérica/líderes globales)? ¿Cuáles son las plataformas de consumo emergentes y decadentes en Bogotá? ¿Qué leyes, regulaciones y restricciones rigen sobre las plataformas de consumo en Bogotá? ¿Cómo se adaptan las plataformas de consumo existentes para poder funcionar en Bogotá? ¿Cómo están construidas y constituidas las plataformas de consumo en Bogotá? ¿Cómo funciona la competencia

entre las mismas plataformas de consumo en la ciudad? ¿Cómo el usuario regula las plataformas de consumo? ¿Cuál es el valor agregado que tienen las plataformas de consumo en Bogotá con relación a sus iguales en otros lugares? ¿Cómo se adapta la cultura de la ciudad a las plataformas de consumo y viceversa? ¿Cómo se comportan los consumidores dependiendo el tipo plataforma de consumo en la que se desenvuelven? ¿Cómo las condiciones físicas soportan las plataformas de consumo en la ciudad? ¿Cómo los consumidores se convierten en plataformas y viceversa?

4 4 Celebración en partido de Millonarios. Publicación de Instagram. Estadio El Campín. Bogotá Colombia.

8


Plataformas de Consumo

CONSUMO “El deseo no desea la satisfacción, por el contrario, el deseo desea el deseo y así funciona el deseo del consumidor ideal”. Es decir, que entre más se consume más se desea. El consumo un proceso de apropiación y destrucción de bienes y experiencia. A medida que se consumen las cosas dejan de existir o se las despoja de su encanto, por lo cual pierden su capacidad de satisfacer nuestros deseos. El consumo es una construcción social y cultural la cual afecta las relaciones humanas y el comportamiento. Se realiza de forma rutinaria e inamovible.

Consumismo Adquisición o compra desaforada llevada al exceso, idealiza sus efectos y consecuencias asociándolo con la obtención de satisfacción personal e incluso de la felicidad personal. Se torna en el propósito de existencia. El consumismo es un atributo de la sociedad, que separa al individuo del deseo, y se moldea exteriormente para de tal manera que se convierte en una fuerza que moldea a la sociedad. (...) se generan parámetros para elegir en el consumo. De hecho las relaciones humanas y economía están basadas en los deseos (Lipovetsky, 2006)

el capitalismo Es la nueva economía que está dedicada a la estimulación perpetua de la demanda, a la comercialización y la multiplicación infinita de las necesidades.. (Lipovetsky, 2006)

sociedad de consumo Gobernada por la estética del consumo, la sociedad impone a sus miembros la obligación de ser consumidores. Los integrantes están regidos por la necesidad de desempeñar ese papel; deben tener capacidad y voluntad de consumir. Los consumidores son impacientes, impetuosos e inquietos y sobre todo fáciles de entusiasmar e igualmente inclinados a perder su interés en las cosas. (Bauman, 2007). La felicidad está asociada al reemplazo y eliminación de bienes de consumo. La sociedad de consumo medra en tanto y en cuanto logre que la no satisfacción de sus miembros sea perpetua. (Lipovetsky, 2006).

Plataforma de consumo

derecho del consumidor

desarrollo económico

Escenario tangible o intangible donde los usuarios pasan a formar parte de la sociedad de consumo y pueden acceder a las distintas dinámicas que se dan dentro de esta, apropiándose de la experiencia, para así ser una parte activa de la sociedad.

Ser informado: sobre los bienes, derechos, deberes, etc. Ser escuchado: sobre sus quejas, reclamos y opiniones. Seguridad: que los productos sean de calidad, sean seguros con el medio ambiente, etc. Elegir: que exista una gran variedad de productos y bienes para que el consumidor tenga libertad de elegir. (Cortina, 2002)

Utopía social que mueve el mundo hacia el progreso, aunque es inalcanzable. “El desarrollo económico es un proceso continuado cuyo mecanismo esencial consiste en la aplicación reiterada del excedente en nuevas inversiones, y que tiene, como resultado la expansión asimismo incesante de la unidad productiva de que se trate. Esta unidad puede ser desde luego una sociedad entera...” (Desrochers, 2001)

Consumidor

ética del consumo

Persona que, al apropiarse de las cosas destinadas al consumo, pretende satisfacer necesidades y deseos convirtiéndolas en propiedad privada. El consumidor aparece como demandante exponencial de confort psíquico, de armonía interior y plenitud subjetiva. El comprador está cada vez más informado y es cada vez más infiel, reflexivo y «estético». (Lipovetsky, 2006)

Debemos consumir de modo que no limitemos la oportunidad de otros para desarrollar sus capacidades y llevar a cabo sus proyectos de vida. (...) Consumo sólo es ético y justo si es “universalizable”, es decir, si todos los habitantes del planeta tienen acceso a él (Cortina, 2002). El consumo nos compara con los demás por medio de las pertenencias y ambiciones

democratización democratización del deseo del consumo El consumo se ha convertido en la incesante mejora de las condiciones de vida, el vivir mejor se ha convertido en una pasión de masas. Esto es posible gracias al cambio de mentalidad de las ganancias: poner productos a alcance de las masas y obtener beneficios por el volumen de compra. (Lipovesky, 2006)

La publicidad transformó a las plataformas y revolucionó la relación con el consumo: lo hicieron al alcance de las masas. La publicidad aparece al consumidor de los tiempos modernos, que compra el producto sin la obligada mediación del comerciante, que juzga los productos más por su nombre que por su textura y que adquiere una firma en vez de una cosa. (Lipovestky, 2006)

9

estética del consumo

Empresa Contemporánea

La puesta en práctica de la cultura material a lo largo de su ciclo de vida. Tanto los modos de adquisición, uso y desecho, como la forma en la que las relaciones emotivas, cognitivas y físicas de los usuarios quedan inscritos en los bienes consumibles ya sea, estructural, funcional o comunicativamente. Es una estética expandida, en donde la interacción entre los usuarios conforma los registros estéticos del consumo. (Sanín Santamaría, 2006)

Orientada al mercado y al consumidor que utiliza la Política de marca, «creación de valor para el cliente», sistemas de fidelización, presión de la segmentación y la comunicación para ser competitiva. (Lipovetsky, 2006)

experiencia de consumo La estética ha sido identificada como aquellos factores relacionados con la atmósfera del establecimiento que poseen especial importancia en la experiencia de consumo en servicios (Wright et ál., 2006). Cualquier experiencia que genere valor tanto funcional como emocional.


9 10 +

ética de consumo

ENTRE CONSUMIDORES

SUEÑOS DESEOS ANHELOS

DERECHO DE CONSUMIDOR

consumidores

TIENE

consumo

crea

capitalismo

GENERA

NO L CA R DE BUS FACE O TIS TOD A S

SE CONVIERTE

desarrollo económico

VÉS A TRA

UTILIZA

VIDA

PARTE ESCENCIAL Y CENTRAL DE LA

sociedad de consumo

empresa contemporánea

CREA

BUSCA GENERAR MÁS

consumismo

PRECIOS

PUBLICIDAD

PARA GENERAR

PARA GENERAR

conceptos y definiciones mapa de relaciones democratización del consumo

democratización del deseo

SOPORTAN

plataformas de consumo

estética de consumo

AGREGADO

DA VALOR (EMOCIONAL Y FUNCIONAL)

ES SOPORTADO POR

Plataformas de Consumo E5 // Producción Creativa


CASOS

Plataformas de Consumo

mercado

consumidores

creación del deseo

experiencia

VALOR AGREGADO

clínica la font

clínica eugin

estadio el campín

parque 222

dafiti

san andresito

gran estación

Cínica de cirugía plástica estética que cuenta con un hotel, spa y casa de reposo para sus pacientes.

Cínica de fertilidad y reproducción asitida. Ofrece diferentes tipos de tratamientos según las necesidades del paciente y tiene unas de las tasas de éxitos más altas en el mercado.

Estadio de fútbol utilizado en ocasiones para eventos culturales. Se ha bajado la realización de eventos culturales para mantener en buenas condiciones la cancha y se ha enfatizado su uso en eventos deportivos.

Parque con espacio abierto que alberga eventos culturales de gran magnitud en zona rural de la ciudad. Puede adaptarse cualquier tipo de infraestructura requerida para los eventos.

Página web de venta de ropa en descuentos de marcas reconocidas.

Tienda de ropa multimarca que ofrece marca reconocidas a un precio reducido, ubicado en un centro de comercio reconocido

Franquicia de Tommy Hilfiger (marca de ropa estadounidense) dentro de un centro comercial reconocido.

· Plataforma tangible

· Plataforma tangible

· Plataforma tangible

· Plataforma tangible

· Plataforma tangible

· Plataforma tangible

· Mercado formal

· Mercado formal

· Mercado formal

· Mercado formal

· Plataforma tangible ó ingangible (según la parte del proceso de consumo)

· Mercado informal

· Mercado formal

· Turismo de salud

· Turismo de salud

· Cultura nacional en torno al futbol

· Cultura en torno al deporte y eventos culturales

· Mercado formal

· Acceso al lujo

· Acceso al lujo

Las personas que asisten buscan una experiencia ya tradicional para muchos bogotanos, aquí prevalece la idea de apoyar a cierto equipo incondicionalmente.

La mayoría de personas que asisten a estos eventos, son jóvenes que buscan una experiencia de festivales y conciertos lo más parecidos a los que podrían encontrar en otros paises.

La mayoría de personas que acceden a la tienda carecen de tiempo y buscan rapidez, efectividad, marcas y economía.

Aquí llegan personas que buscan sobretodo economía y muchas veces también ventas al por mayor.

A este lugar asisten los clientes principalmente para satisfacer deseos de compra como una forma de entretenimiento y que buscan garantía de los productos que compran.

· Presión social

· Apoyo al equipo.

· Cultura musical.

· Ofertas y promociones constantes via internet

· Los stands y locales muestran gran cantidad de su stock e intentan que se vea gran cantidad y variedad para atraer al usuario

· Estética de las franquicias

· Tradición del fútbol y de los fanáticos.

· Redes sociales y medios electrónicos.

· Ideales sociales de la familia.

· Festivales internacionales de distintos tipos de música juvenil especialmente indie

· Redes sociales.

· Marcas/looks

· Bajos precios

A este lugar asisten los clientes principalmente para satisfacer deseos de cambiar el aspecto de su cuerpo o de alguna parte de él, por lo que pueden ser considerados como consumistas. · Ideales de belleza contemporáneos. · Cuerpo y facciones ideales.

Brindan diferentes servicios adicionales a las cirugias para hacer que el cliente se sienta completamente satisfecho, especialmente ofrecen paquetes completos a los extranjeros. Ofrece paquetes completos de tiquetes de avión, hospedaje y transporte durante todo el proceso y la recuperación, y alojamiento para los acompañantes de los pacientes. Además, es la única clínica que ofrece anestecia intravenosa

Los clientes asisten para satisfacer el deseo de tener un hijo y de formar una familia, y ya que biológicamente tienen impedimentos para dicho proceso, acuden ya que lo intentan suplir por cualquier medio

· Acceso al lujo

· La ropa se permite probar lo que le premite al usuario versela puesta

A parte de los tratamientos de fertilización brindan también atención psicológica como acompañamiento cercano y personal dentro del proceso. Se adaptan también al tiempo del paciente, sobretodo extranjeros

Los eventos deportivos estan organizados a lo largo del a;o y brindan constantes oportunidades para que los fanáticos puedan apoyar y celebrar los triunfos de sus equipos.

Aunque no son tan frecuentes los eventos culturales, generan un gran impacto ya que se aseguran de que todo salga bien en lo que corresponde a logística para que se cree una cultura de festivales musicales bogotanos.

Aquí la experiencia se radica en la rapidez y facilidad de acceso desde un dispositivo electrónico. Luego en la rapidez del envío y en la garantía del producto.

Dentro de la experiencia de compra se destaca la práctica del regateo ya que al ser un mercado informal el cliente puede acceder a este medio para llegar a un acuerdo con el vendedor.

La experiencia de compra en este lugar muchas veces esta dentro de otra experiencia de ocio y entretenimiento que es el centro comercial.

Al ser una sucuersal con cede principal en Barcelona, le brinda reconocimiento y confianza a dicional a sus pacientes nacional e internacionalmente.

Se conservan tradiciones culturales de la región en torno al fútbol y el ritual de asistir al estadio.

Al esta ubicado en una zona rural las leyes y restricciones bajo las que se rige son menos estrictas, por lo que el tipo de eventos es mucho más amplio y permite el ingreso de alcohol.

Ofrece posibilidad de cambios y devoluciones siguiendo los derechos del consumidor.

Existe la opción del regateo por lo que hay opción de conseguir precios aún mas bajos en marcas reconocidas generando democratización del lujo.

El centro comercial está ubicado en una zona estratégica de la ciudad con facilidad de acceso por lo que acceder a la tienda es más sencillo. Además, granatiza la originalidad de la marca

11


Plataformas de Consumo

E5 // Producción Creativa

5

tendencias casos: cuadro comparativo

Eventos Debido a la entrada de la piratería y el Internet, la industria musical tuvo que dar un giro. Experiencias musicales como conciertos y festivales entran a reemplazar las ganancias que provenían de las disqueras. Los fans adquieren nuevos hábitos de consumo en donde su asistencia a eventos musicales está motivada por aspectos sociales como por brindar apoyo a su banda o artista favorito. La utilización de plataformas Online y redes sociales ha adquirido un papel central en la difusión de un evento.

6

5 Festival de Música. Indianapolis, USA. 6 Festival de Música. Indianapolis, USA.

11

12


Plataformas de Consumo

7

8

9

Futbol

Turismo de salud

Comercio

El fútbol es el evento deportivo más popular del mundo. Existen tendencias a nivel global de mercadotecnia que han penetrado en distintos países: la concepción de una empresa y marca del futbol, algunos clubes y eventos. En este sentido los patrocinios adquieren mayor importancia, así como la responsabilidad social, las alianzas con otras marcas y la popularización del deporte. En el panorama general de los deportes se busca crear más participantes en vez de asistentes, es decir, generar una participación activa a nivel de herramientas tecnológicas (redes sociales, páginas web), pues la idea es generar un dialogo de ideas y opiniones.

El turismo de salud es un área de exportación de servicios que ha tomado auge desde la década de los sesenta, cuando varios turistas estadounidenses se movilizaron a la India con el fin de acceder a técnicas de bienestar. En la actualidad India sigue siendo el país que lleva la delantera, sin embargo, las economías emergentes como Latinoamérica han adquirido un papel principal, en especial para los turistas norteamericanos. La falta de seguros que cubran este tipo de tratamientos, seguidos por el costo bajo y la acreditación internacional son las principales motivaciones en el tema.

La optimización en el uso del tiempo es un factor vital. El uso de plataformas Online es cada vez más frecuente, sin embargo la disponibilidad de plataformas compatibles con teléfonos celulares adquiere una importancia central, pues es este dispositivo el más utilizado por la población actual. Pequeñas herramientas como botones de compra directos, utilización de redes sociales para dar a conocer una marca son motores de venta y consumo. A esta tendencia se le llama Web 2.0 donde se busca crear una comunidad de usuarios.

7 Partido de Futbol Brazil vs. Colombia, Mundial de futbol 2014. Brazil. 8 Procedimiento quirúrgico. Operación estética, Publicidad. 9 Propaganda de compras por Internet.

13


E5 // Producción Creativa

02 Constelaciones De Valor

Las constelaciones son herramientas en las cuáles se analiza las transacciones de valor. En el caso de estas constelaciones se puede observar que los nodos y cajas negras son iguales para ambos casos. A continuación se muestran las constelaciones del paralelo con sus transacciones de valor y actores.

10 10 Hinchada de Santa Fé. Estadio El Campín. Bogotá Colombia.

14


Plataformas de Consumo .

•logística•

•consumo• c.F.

faborabilidad de . c.c. c.ec. la moneda local

confianza c.em.

Direccionamiento del deseo

Redes sociales

. c.c. c.c.

c.c. c.em. c.c. c.s.

ideales sociales

. c.c. c.c. estereotipos de belleza

utopías

hijo, embarazo

. c.c. c.I.

#bebeseugin mostrar a los hijos

c.S.

#clinicalafont mostraratencióny resultados

c.s.

c.B.

utilización c.C. c.s. de plataformas digitales c.T.

cultura web

turismo de salud

traspasar fronteras

c.F. infraestructura turística en Bogotá

c.B.

tangibilización del Deseo

. c.c. c.I.

c.I.

procedimientos médicos especializados

c.F.

adaptación procedimientos médicos rápidos c.F.

Interaccion del usuario en el proceso de diseño

especialidad médica

. c.c. c.I.

viajar

alianzas con agencias de viaje

internet

blogs y páginas

. c.c. c.em. Reoj biológico

previsualización, c.B. transformación física

previsualización del Deseo

plataformas online para la provocación y el post-consumo

. c.c. c.em. deseo de encajar

Publicidad

Alianzas deseo direccionado c.em.

luchaCompetencia de médico por entre médicos por pertener a la pertenecer a la clínica. De clínica, de agencias las Agencias de viaje por aliarse, de viaje,y licitaciones licitación del terreno terreno del

en zona residencial chicó

inversion en infraestructura nuevas tecnologías

c.C. tendencias globales

proyección de la cirugía

c.H.

c.T.

c.F.

c.ec. dinero de inversión

c.S.

personal médico

certificaciones

Estar a la vanguardia

•regulaciones• Prestigio del País . c.c. c.s.

c.S. certificación

dentro del ámbito

o.m.s

entidades

min de salud

regulación médica

secretaría distrital de salud superintendencia de salud

c.c. c.p. c.c. c.s.

. c.c. c.i.

LA FONT

decretos

EUGIN

c.c. c.s. certificaciones

nodos actores

poder legislativo

c.

Capitales flujo vinculos recirculación

15

Clínica ubicada en el Santa Ana MEdical Center

c.F. clínica, hotel y spa ubicado

laboratorios c.T.

innovaciones

c.F.

infraestructura

c.I.

Construcción de portafolio

Procedimientos

hotel propio, paquete completo


Plataformas de Consumo

E5 // Producción Creativa

PARALELO turismo de salud

11

Paralelo clínica de cirugía plástica la font vs. clínica de fertilidad eugin, antes medifertil

12

13

11 Publicidad de Cirugía estética. Clínica La Font. Bogotá, Colombia. 12 Conferencia de Fertilidad, Clínica Eugin. Centro de Convenciones Madrid, España. 13 Video de publicidad, Clínica La Font. Bogotá, Colombia. 14 Publicidad Clínica de fertilidad Eugin. Bogotá, Colombia

15

16

14


Plataformas de Consumo

c.c. c.i. c.c. c.s.

c.c. c.f.

plataformas c.c. c.F.

ESTABLECIMIENTOS

ACTORES PARASITO, SE UBICAN CERCA A LA PLATAFORMA PARA GENERAR Capital ECONóMICO. DENTRO: AXHIBIR MEJOR, TENER MEJOR LOCAL (LOCALES ANCLA), TENER MEJOR MERCANCía y mejores precios

c.c. c.s.

Garantías

local especifico // vendedor de confianza. web: confianza a ciegas

Plataforma

fidelizaición del consumo

c.c. c.s. certificaciones

c.c. c.em. c.c. c.s.

fidelidad c.c. c.s. atención

espacial . c.c. c.h. vendedores

marca

regulación del comercio en colombia

. c.c. c.i.

decretos

c.c. c.s.

Garantías

c.c. c.c. c.c. c.s.

estratificación

c.c. c.s.

entidades

Cam de Comercio sic Dian mintic

satisfacción del deseo de poseer

marca

A REN DIFERENCIA DE PODER ADQUISITIVO ENTRE CLASES SOCIALES + GENERAR ESTRATEGIASACCEDER A MAYOR CANTIDAD DE CLIENTELA. = DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL CONSUMO SEGUN LAS CLASES DEMOCRATIZACIón del lujo

A

A REN FUERA: OPORTUNISMO DE

Formalidad de la regulación

•Experiencia de Consumo•

c.c. c.c.

c.c. c.ec.

democratización del consumo

infraestructura

c.c. c.f.

Zona de estratos bajos web: facil acceso

min. de comercio

•Estrategia•

A REN ‘Lucha por cubrir el mayor campo posible y atraer a más usuarios por medio del parasitismo y la invasión visual y invasión virtual.

A

A

•políticas y regulaciones•

web // preferencias visual// abundancia

provocación

generación de estrategias

. c.c. c.i.

retail redes sociales

interacción virtual

c.c.c.t. c.c. c.s. c.c. c.s.

infr. tecnológica

. c.c. c.s.

venta

inmediatez San Andrecito

. c.c. c.ec.

Dafiti Gran estación

durante importación

distribución

Manejo de mercancía

ANtes exhibición

¿Cuáles son los limites de las políticas para generar estrategias? Políticas flexibles web: permite mas libertad Políticas estrictas

precios

. c.c. c.i.

estrategias

nodos

después

implementación de políticas de la empresa

actores c.

almacenamiento bodega con todo, gran stock// políticas establecidas por el grupo santo Domingo bodega próxima // el dueño del local y el cluster (sa) establecen las políticas. la franquicia establece las políticas // stock pequeño, lo del més.

Capitales flujo vinculos recirculación

17


Plataformas de Consumo

E5 // Producción Creativa

PARALELO Comercio De ropa

15

Paralelo tienda tommy en el cc. Gran estación vs. Tienda multimarca tommy en san andrecito vs. Plataforma de compras Online dafiti

16

17

15 Publicidad de Productos, Página de Instagram de Dafiti. 16 Exhibición local Talenti, Centro Comercial Puerto Príncipe. San Adresito de San José. Bogotá, Colombia. 17 Local de Tommy Hilfiger. Centro Comercial Gran Estación. Bogotá, Colombia. 18 Centro Comercial Gran Estación. Bogotá, Colombia.

17

18

18


Plataformas de Consumo

Capital social

c.B.

Capital biológico

c.ec.

Capital económico

c.c.

Capital cultural

secretaría de gobierno

IDRD

MinTIC actividades

cultural

c.f.

Capital físico

c.h.

Capital humano

regulación de eventos

policía

consumo en evento

pago

inscripciones

Capital simbólico

c.Ec.

reinversión

Capital emocional

pago por participación

c.S.

c.S.

experiencia

satisfacción de deseos

c.C.

mazón verde

c.I.

arenas nodos

c.So. . CREAR TRADICIONES plataformas online

tipo de usuario objetivo

vínculos transacciones de valor

valor cultural

logística

c.C.

c.S.

autoridad

cultura ciudadana

c.I. c.C. c.F.

c.I.

organización urbana

estrategias logística

subcontratación

c.I. seguridad de la policía

recirculación consumo

cajas negras

cultivo de mercado

c.C. tendencias c.I.

actores

c.I.

conocimiento organizadores

estrategias cultivo

cultura eventos c.C.

c.I.

c.I.

estrategias de provocación

c.So. . voz a voz

c.I.

estrategias de planeación

c.H. planeación

19

propaganda

agencias de publicidad

c.S.

interacción con plataformas de provocación publicidad en la ciudad

personal logística

c.H.

pelea entre número de eventos planificados y lugares disponibles para hacer eventos

MANTENER TRADICIONES

popularidad del evento

boleta define tipo de usuarios

c.em.

decretos y políticas de la empresa

venta

c.Ec. absent papa t310

c.s.

c.c.

institucional

def ine tip

o de

con

sum o

c.so.

creación de estrategias

provocación

c.I.

feedback con experiencias de después del evento

dominar provocación y convertir a usuarios en plataformas

concursos

c.I.

planeación


Plataformas de Consumo

E5 // Producción Creativa

PARALELO Entretenimiento en la ciudad

19

Paralelo estadio nemesio camacho “el campín” vs. Centro de eventos Parque deportivo 222

20

21

19 Mural de grafitty. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia. 20 Barras equipo Millonarios. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia. 21 Práctica de Liga Juvenil de Futbol de Bogotá. Parque Deportivo 222. Bogotá, Colombia. 22 Mural de Grafitty. Estéreo Picnic 2014. Parque Deportivo 222. Bogotá, Colombia.

19

20

22


c.ec.

Capital económico

c.c.

Capital cultural

c.f.

Capital físico

c.h.

Capital humano

c.s.

Capital simbólico

c.em.

Capital emocional

Plataformas de Consumo generación de cultura social

autentificar

c.i. conocimiento de las entidades c.s. // c.h. atención

c.s. confianza // fidelidad

c.s. gratificación

arenas

entre más transacciones de deseos exitosas hay más gratificacion, más deseo se genera y más ansiedad por poseer

mantenimiento del cconsumidor

nodos

regulación cultural

MANIFESTACIóN DEL DESEO

c.s. // c.em. deseos

vínculos transacciones de valor

decretar

c.s. deseos y aspiraciones

recirculación creación de empresa

cajas negras

se consuman en el momento en el que el usuario se vuelve consumidor c.s.//C.C. LEGALIDAD, PRESTIGIO

TANGIBILIZACióN DEL DESEO

c.c.//c.s. tendencias

c.s. experiencia de consumo

DIRECCIONAMIENTO DEL DESEO

consolidación de cultura local

acumulación de experiencia

CONSUMO soporte del sistema

c.EC. INVERSión, ganancia

c.s. significado //valor

INTERACCIón (contacto)

EJECUTAR aparición del consumidor

permisos, capacidades, leyes, condiciones condiciona la relación: usuario-plataforma

creación de estrategias

persecución popular

c.i. estrategia

logística // se tangibiliza

PROVOCACIóN DEL DESEO

Satisfacción del deseo

mantener costumbres y tradicion

el usuario aporta valor a la plataforma cuando se vuelve consumidor

c.s. // c.f. // c.c. publicidad

organización urbana

c.c.//c.s. influencias sociales

DISEÑAR/ MOLDEAR EL DESEO influencia como el mercado va a vender y qué contenidos va a ofrecer

GENERACIón de deseos

INFLUENCIA COMO EL USUARIO VA A CONSUMIR

cultivo de mercado

cruce entre aspiraciones y estrategias para atraer usuarios y llevarlos a satisfacer sus propios deseos

c.s. // c.em. utopías, ideales

generación de utopías

cultivo de cultura

c.f./c.s. infrestructura

urbana

tecnológica

cultural

venta de cultura

organización ideológica

SE UTILIZA LA CULLTURA COMO UN TImón para el consumo. Se persigue la masificación.

espacio de la plataforma (tangible o intangible)

la cultura alimenta la regulación, se convierte en su tendencia. // la regulación moldea y le da orden a la cultura.

21

fusión cultural

c.c.//c.s. influencia de tendencias globales

creación de cultura social

c.c.//c.s.// c.em. tradición y costumbres


Plataformas de Consumo

General Plataformas De consumo A partir de las constelaciones mostradas anteriormente, se quiso plasmar de una forma mas clara e inmediata el entendimiento de las plataformas de consumo.

E5 // Producción Creativa

03 análisis de arenas

23 23 Exhibición local Talenti, Centro Comercial Puerto Príncipe. San Adresito de San José. Bogotá, Colombia.

21

22


Plataformas de Consumo c.c. c.c.

cultivo de cultura

manejo de tradiciones

mantenimiento de tradición

regulación de cultura

estadio: un lugar se convierte en la tangibilización de la tradición

c.s. c.c. c.i. c.c.

lo arraigado a la cultura

cultivo de mercado

ej: cultura del futbol en Btá

regulación

consolidación

ej: futbol en el campín no hay competencia porque no manejan la tradición del mismo modo

c.s. c.i.

tendencias globales

ej: cultura de eventos- festivales

emergen nuevas plataformas para generar un atajo en la persecución

crear tradición

persecución popular c.em.

nodos

deseo

actores

estudio de mercado

c.

Capitales flujo

c.h.

planeación //cacería de tendencias

c.i.

conocimiento y experiencia del consumidor

vinculos recirculación

23


Plataformas de Consumo

E5 // Producción Creativa

ARENA MANEJO DE TRADICIONES hay una tensión entre el mercado de eventos en Bogotá y el número de espacios públicos que tienen destinación de uso de evento de ocio. Por esta razón las organizadoras se expanden hacia la periferia. La arena está consolidándose, pues el estadio es usado cada vez menos para eventos de ocio que no sean deportivos y la demanda de eventos está en crecimiento.

24 24 Padre e hija en partido de Santa Fé. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia.

23

24


Plataformas de Consumo c.H. favorabilidad de la economía COP

atención al usuario

dominación de mercado

entidades de salud

c.So. vigencia de regulaciones

CS. motivación

c.C. c.S.

C.I. reconocimiento del personal de salud

No hay transacción de valor

manejo de idioma

usuarios

personal

C.I. mercadeo

C.F. infraestructura urbana

reconocimiento a nivel mundial

atracción de extranjeros

agencias de viaje

C.H empleados

determinación // delimitación del turismo

c.S. c.So.

prestigio

promoción de eventos // congresos

estratificación

capacitación de personal

otras instituciones

personal Médico

deseos y aspiraciones de triunfar en el gremio: ser reconocido

C.Ec. inversión de turistas

C..S. permisos y certificaciones para procesos

aprovechamiento de recursos existentes

generación de procesos especiales

nodos C..c tendencias apropiadas

C..T última tecnología

apropiación de tendencias

actores c.

Capitales flujo

C..c tendencias globales

vinculos recirculación 25


Plataformas de Consumo

E5 // Producción Creativa

ARENA SALUD A LA VANGUARDIA Los distintos medios de provocación y servicios especiales quieren formar parte del turismo de salud, por lo tanto todos los actores se pelean por poder formar parte de la institución y de la tercerización de las clínicas.

1

25

25 Conferencia de Fertilidad, Clínica Eugin. Centro de Convenciones Madrid, España.

25

26


Plataformas de Consumo franquicias c.H.

adaptación del mercado c.C. c.S.

oferta

entidades

democratización del consumo manejo de mercancía

vendedores

c.F.

infraestructura

distribuidores

aprovechamiento del territorio

estratificación

c.Ec.

dinero

parásito

c.F.

c.I. conocimiento

infraestructura urbana

Estudio de mercado

c.C. c.Ec.

c.S.

necesidades

SECTORIZACIÓN del mercado

persecución popular emprendedor

provocación

soporte del sistema

c.F.

multimarca

c.Ec. dinero

distribuidor

mercanc[ia

oferta y demanada

usuarios adaptación al usuario

tangibilización del deseo

satisfacer el deseo

manipulación de precios

direccionamiento del deseo roa con limen sta tac nte i[on

c.S. fidelidad

ret

c.s. garant[ias

c.E. deseo

nodos actores

fidelización c.H.

c.

vendedores

c.S.

Capitales flujo

marca

vinculos recirculación

27


Plataformas de Consumo

E5 // Producción Creativa

ARENA SECTORIZACIón del mercado se busca llegar a la mayor parte de la población. Los proveedores y las distintas marcas se masifican, ajustan precios y muestran estrategias diferente para cada sector y estrato social. Esta arena está compuesta por relaciones de cooperación y especialización de estrategias y mercancía. La arena está consolidada, sin embargo la ley anti-contrabando ha puesto en peligro los establecimientos como San Andresito y San Victorino.

26 26 Exhibición local Talenti, Centro Comercial Puerto Príncipe. San Adresito de San José. Bogotá, Colombia.

27

28


Plataformas de Consumo

04 insights y oportunidades 01

La plataforma es el lugar donde se tangibiliza el consumo y se lleva a cabo la provocación. En ella se realiza el uso, apropiación, aprovechamiento y moldeo del deseo. Una plataforma también está compuesta por otras plataformas, por ejemplo en este caso por: regulación, empresa, usuarios y cultura. Las plataformas no determinan qué se debe vender sino cómo se debe vender.

02

Un usuario se convierte en consumidor al interactuar con la plataforma y al tener aspiraciones y deseos. Sin embargo actualmente los consumidores se convierten en prosumers al ser también plataformas, dependiendo del punto de vista se pueden ver como consumidores o plataformas, ya que los vendedores también tienen aspiraciones y deseos dentro de las plataformas.

27 Familia Disfrutando de su nuevo #bebeeugin. Instagram, Bogotá.

29

27


E5 // Producción Creativa

28

29

30

03 04

Algunas plataformas se convierten también en redes sociales offline, ya que existe una retroalimentación entre consumidores (usuarios y vendedores).

05 06

Las regulaciones no son solo legales, también hay regulaciones de mercado y culturales. Cuando una tendencia se establece en una sociedad se vuelve una regulación.

07 08

Al crear estrategias de mercado y la variación de precio se permite democratizar el lujo y llegar a diferentes tipos de usuarios con el mismo producto.

Analizando las diferentes plataformas nos dimos cuenta que aunque vendan o promuevan un mismo producto, las estrategias que utilizan son distintas y así mismo los sistemas tienen estructuras parecidas, nodos parecidos, pero los factores que cambian son las tendencias, los usuarios y las transacciones de valor.

Las tradiciones son visibles en las plataformas ya sea porque se mantienen o porque se crean y es lo que consolida la plataforma. Las plataformas empiezan a tener un valor al tangibilizar una tradición.

Una plataforma ya existente que apropia las tendencias se mantiene. Una plataforma emergente que utiliza las tendencias se consolida. Una plataforma que no utiliza las tendencias tiende a decaer.

28 Catalogo de Dafiti Colombia. Publicidad para Dafiti Colombia. 29 Próxima a realizarse su cirugía estética. Clínica de Cirugía Estética La Font. Bogotá, Colombia. 30 Manilla de entrada al Festival Estéreo Picnic 2015. Bogotá, Colombia.

30


Plataformas de Consumo

05 Conclusiones 01

La plataforma de entretenimiento siempre es la misma, lo que varía el tipo de evento es la tendencia que se está aplicando.

02

El regateo permite crear fidelidad al vendedor, por lo que se frecuenta el lugar por el vendedor y no por sus productos.

03

El personal médico no es bilingüe, por lo que el servicio a los extranjeros se vuelve complicado. Los consumidores se convierten en una plataforma de consumo cuando se convierten en intermediarios de un consumo.

04

Lugares que se vuelven icónicos al tangibilizar la tradición de la cultura bogotana.

31 Folleto de Clínica de cirugía Estética La Font. Bogotá, Colombia.

31

31


E5 // Producción Creativa

32

33

34

05 06

Las regulaciones de la ciudad con respecto a zonas rurales moderan el tipo de eventos y dónde se llevarán a cabo dependiendo los requerimientos de los mismos.

07 08

Los eventos deportivos del Campín ya están tan arraigados que no necesitan tanta publicidad, en cambio en la 222 sí.

09

Al haber una diferencia en el cambio de la moneda (de dólares a pesos colombianos) existe una favorabilidad a los clientes extranjeros, ya que los procedimientos siguen siendo más económicos, así en pesos sigan siendo costosos.

Se puede nivelar la ganancia en diferentes contextos balanceando el precio y la cantidad vendida. El porcentaje de ganancias entre San Andresito y Gran Estación es igual, mientras en San Andresito venden mayor cantidad a un menor precio, en Gran Estación venden a un precio mucho mayor pero sus ventas son menores.

La provocación en San Andresito se da por medio de los vendedores quienes te invitan a su local, en gran estación se da por la imagen de la tienda y la estética de las vitrinas, y en Dafiti se da por medio de las redes sociales.

32 Grupo de amigos en la Tribuna de Millonarios. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia. 33 Padre e hijo en la Tribuna de Santa Fé. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia. 34 Doctores de La Font con Miss Universo 2015 Paulina Vega. Clinica La Font. Bogotá Colombia.

32


Plataformas de Consumo

Referencias Bibliográficas (s.f.). Obtenido de http://mexico.cnn.com/entretenimiento/2013/08/09/como-crecio-la-musicaelectronica-a-partir-de-los-festivales-en-el-mundo (s.f.). Obtenido de http://148.206.107.15/biblioteca_digital/articulos/4-598-8578lna.pdf (s.f.). Obtenido de http://www.elobservatoriocetelem.es/2015/06/tendencias-de-consumo-en-internetpara-2015/ (s.f.). Obtenido de http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2014/12/18/las-4-tendencias-enmarketing-para-2015 (s.f.). Obtenido de http://www.estudiodecomunicacion.com/online/tag/tendencias-plataformas/ (s.f.). Obtenido de http://bogota.colombia-sa.com/ (s.f.). Obtenido de http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/dafiti-la-moda-y-pionera-en-elcomercio-electronico-del-retail (s.f.). Obtenido de http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/dafiti-la-moda-y-pionera-en-elcomercio-electronico-del-retail (s.f.). Obtenido de http://estrategiaticolombia.co/estadisticas/stats. php?&pres=content&jer=2&cod=11&id=7#TTC (s.f.). Obtenido de http://www.gestion.org/marketing/estrategias-ventas/30846/que-es-el-retailmarketing/ Alcaldía de Bogotá. (s.f.). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=45246 Alcaldía de Bogotá. (s.f.). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=31593 Alcaldía de Bogotá. (s.f.). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=25319 Arca-Lab. (s.f.). Obtenido de http://www.arca-lab.com/festivales-musicales-internacionales-imperdibles/ Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (s.f.). Obtenido de http://www.andi.com.co/ComExt/ Documents/Ley%201762%20de%202015%20-%20Anticontrabando.pdf Barra Brava. (s.f.). Obtenido de http://barrabrava.net/post/historia-del-movimiento-barra-brava-encolombia/ Bauman, Z. (s.f.). Obtenido de https://alaizquierdadelarazon.files.wordpress.com/2013/01/zygmuntbauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo.pdf Bauman, Z. (s.f.). Obtenido de https://estudioscultura.files.wordpress.com/2015/08/bauman_vida_de_ consumo_modo_de_compatibilidad.pdf CNN México. (9 de Agosto de 2013). Obtenido de http://mexico.cnn.com/entretenimiento/2013/08/09/ como-crecio-la-musica-electronica-a-partir-de-los-festivales-en-el-mundo Confederación Colombiana de Consumidores. (s.f.). Obtenido de http://www.ccconsumidores.org.co/ index.php/legislacion/19-legislacion/51-decreto-3466-1982-estatuto-del-consumidor Cortina, A. (2002). Por una ética del consumo. Cultura, recreación y deporte. (s.f.). Obtenido de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/ bogotanitos/bogodatos/bogota-y-sus-localidades

33


E5 // Producción Creativa

Referencias Bibliográficas Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (s.f.). Obtenido de http://www.dadep. gov.co/index.php/gestion-de-la-defensoria/aprovechamiento-economico#sthash.wLIIHrBL.dpuf Desrochers, P. (2001). Local Diversity, Human Creativity, and Technological Innovation. Dinero. (s.f.). Obtenido de http://www.dinero.com/internacional/articulo/tendencias-globalesconsumo-2015/204820 El Espectador. (s.f.). Obtenido de http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/musica/galeriafestival-estereo-picnic El Periodico. (s.f.). Obtenido de http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia/las-mujeres-tienen-pococonocimiento-propia-fertilidad-segun-estudio-3370375 Event Planner Spain. (s.f.). Obtenido de http://www.eventplannerspain.com/noticias-eventosEspa%C3%B1a/3285/Diez-tendencias-tecnol%C3%B3gicas-transformadoras-para-2015-en-el-sector-decongresos-y-reuniones Feria Online. (s.f.). Obtenido de http://www.feriaonline.com/bits-elearning/nuevas-tendencias-enplataformas.asp Fifa. (s.f.). Obtenido de http://es.fifa.com/about-fifa/marketing/research.html Fifa. (s.f.). Obtenido de http://es.fifa.com/about-fifa/marketing/programmes/index.html Industria Musical. (s.f.). Obtenido de http://industriamusical.es/las-ventas-de-musica-indie-al-por-menorsuben-un-44-en-reino-unido/ Industria Musical. (2014). Obtenido de http://industriamusical.es/estudio-sobre-experiencia-del-consumomusica-2014/ Instituto Distrital de Recreación y Deporte. (s.f.). Obtenido de http://www.idrd.gov.co/sitio/ idrd/?q=node/516 Instituto Distrital de Recreación y Deporte. (s.f.). Obtenido de http://www.idrd.gov.co/sitio/ idrd/?q=node/103 Invest in Bogota. (s.f.). Obtenido de http://investinbogota.org Invest in Bogota. (s.f.). Obtenido de http://es.investinbogota.org/noticias/dafiti-llega-colombia LaRevista. (6 de Mayo de 2015). Obtenido de http://deportes.larevista.in/2015/05/06/top-5-tendenciasen-marketing-deportivo/ Latin Virtual Festivals. (s.f.). Obtenido de http://www.latinvirtualfestivals.com/festivales/jamming2013/ Lipovetsky, G. (s.f.). Obtenido de http://consumoetico.webs.uvigo.es/textos/felicidad_paradojica.pdf Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones. php?id=69 Ministerio de Salud. (s.f.). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/ mision-vision-principios.aspx Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (s.f.). Obtenido de http://www.mintic. gov.co/portal/604/w3-article-1629.html Normas9000. (s.f.). Obtenido de http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.html Portafolio. (s.f.). Obtenido de http://www.portafolio.co/portafolio-plus/tendencias-consumo-colombia Portafolio. (s.f.). Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/ley-anti-contrabando-san-andresito

34


Plataformas de Consumo

Referencias Bibliográficas Portafolio. (s.f.). Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/la-ley-anticontrabando-solo-le-falta-lafirma-del-presiden ProColombia. (s.f.). Obtenido de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/mice/mejoreseventos-con-menor-presupuesto-una-de-las-tendencias-de-la-industria-de-reuniones-en-2015 Revista del consumidor. (s.f.). Obtenido de http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=28913 Revista LaSalle. (s.f.). Obtenido de http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/viewFile/226/167 Santamaría, J. D. (s.f.). Estéticas del Consumo: Configuraciones de la cultura material. Tesis de Maestría en Estética, Universidad Nacional de Colombia. Soy entrepreneur. (s.f.). Obtenido de http://www.soyentrepreneur.com/27852-como-crear-una-experienciade-consumo.html Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Obtenido de http://www.sic.gov.co/drupal/glosario_sic/ Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Obtenido de http://www.sic.gov.co/drupal/recursos_ user/historico/d2011sic10489.htm Superintendencia de Salud. (s.f.). Obtenido de http://www.supersalud.gov.co/supersalud/Default. aspx?tabid=74 Trend lab. (s.f.). Obtenido de http://trendlab.es/tendencias/consumo-colaborativo/ Trip Advisor. (s.f.). Obtenido de http://www.tripadvisor.co/Hotel_Review-g294074-d1413986-ReviewsHotel_La_Font-Bogota.html Zona S. (s.f.). Obtenido de http://www.zona-s.co/nosotros.php

35


E5 // Producción Creativa

Referencias de imágenes 1. [Imagen o fotografía sin título de descripción del trabajo]. Recuperado de http://www. tellittomewalking.com/wp-content/uploads/2012/10/IMG_5311.jpg 2. N. Jiménez, comunicación personal [2015], Centro Comercial Puerto Principe. San Andrecito de San José. Bogotá, Colombia [Fotografía] 3. [Estadio El Campín. Patrullero del Aire, Caracol. Bogotá, Colombia].Recuperado de http:// caracol.com.co/radio/2013/03/22/bogota/1363966860_864013.htm 4. [Celebración en partido de Millonarios. Publicación de Instagram. Estadio El Campín. Bogotá Colombia.]. Recuperado de https://instagram.com/p/8KAxUuihKD/?tagged=queganemillonarios 5. [Festival de Música. Indianapolis, USA.]. Recuperado de http://www.arca-lab.com/festivalesmusicales-internacionales-imperdibles/ 6. [Festival de Música. Indianapolis, USA.]. Recuperado de http://www.arca-lab.com/festivalesmusicales-internacionales-imperdibles/ 7. [Partido de Futbol Brazil vs. Colombia, Mundial de futbol 2014. Brazil.]. Recuperado de http:// es.fifa.com/about-fifa/marketing/research.html 8. [Procedimiento quirúrgico. Operación estética, Publicidad.]. Recuperado de http://redturistica. com.co/turismo-de-salud-una-nueva-manera-de-ver-a-colombia/ 9. [Propaganda de compras por Internet.]. Recuperado de http://empresashoycolombia.blogspot. com.co/p/blog-page_39.html 10. [Hinchada de Santa Fé. Estadio El Campín. Bogotá Colombia.]. Recuperado de https://instagram. com/p/7qL641wOnc/ 11. [Publicidad de Cirugía estética. Clinica La Font. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de http://www. lidercirugiaesteticacolombia.com.co/ 12. [Conferencia de Fertilidad, Clínica Eugin. Centro de Convenciones Madrid.]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BDpU_4r2Voo 13. [Video de publicidad, Clinica La Font. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de https://www.youtube. com/watch?v=nUbChBInTfk 14. [Publicidad Clinica de fertilidad Eugin. Bogotá, Colombia]. Recuperado de http://fiv.eugin.es/ category/clinica-eugin-2/ 15. [Publicidad de Productos, Página de Instagram de Dafiti.]. Recuperado de https://instagram.com/ p/48BVwIGm2U/?tagged=dafiticolombia 16. N. Jiménez, comunicación personal [2015], Exhibición local Talenti, Centro Comercial Puerto Príncipe. San Adrecito de San José. Bogotá, Colombia [Fotografía] 17. N. Jiménez, comunicación personal [2015], Local de Tommy Hilfiger. Centro Comercial Gran Estación. Bogotá, Colombia [Fotografía] 18. [Centro Comercial Gran Estación. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de http://asobel.blogspot. com.co/2013/01/asobel-y-gran-estacion-un-equipo-para.html 19. [Mural de grafitty. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de https://instagram. com/p/8JydJQD4NU/ 20. [Barras equipo Millonarios. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de https://

36


Plataformas de Consumo

Referencias de imágenes instagram.com/p/8f3SrGw7EO/ 21. M. Betancourt, comunicación personal [2015], Práctica de Liga Juvenil de Futbol de Bogotá. Parque Deportivo 222. Bogotá, Colombia [Fotografía] 22. [Mural de Grafitty. Estéreo Picnic 2014. Parque Deportivo 222. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/musica/galeria-festival-estereo-picnic-al-100 23. N. Jiménez, comunicación personal [2015], Exhibición local Talenti, Centro Comercial Puerto Príncipe. San Adrecito de San José. Bogotá, Colombia. [Fotografía] 24. L. Villalobos, comunicación personal [2015], Padre e hija en partido de Santa Fé. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia [Fotografía] 25. [Conferencia de Fertilidad, Clínica Eugin. Centro de Convenciones Madrid, España.]. Recuperado de http://i.ytimg.com/vi/BDpU_4r2Voo/maxresdefault.jpg 26. N. Jiménez, comunicación personal [2015], Exhibición local Talenti, Centro Comercial Puerto Príncipe. San Adrecito de San José. Bogotá, Colombia. [Fotografía] 27. [Familia Drisfrutando de su nuevo #bebeeugin. Instagram.]. Recuperado de https://www.facebook. com/EuginColombia/photos/a.443714388999626.93442.401843729853359/888684764502584/?type= 3&theater 28. [Catalogo de Dafiti Colombia. Publicidad para Dafiti Colombia.]. Recuperado de https:// instagram.com/p/4SKh8tQJAj/?tagged=dafiticolombia 29. [Próxima a realizarse su cirugía estética. Clínica de Cirugía Estética La Font. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de https://instagram.com/p/wr_XqwwJ6Y/?taken-at=36830457 30. S. Uriza, comunicación personal [2015], Manilla de entrada al Festival Estéreo Picnic 2015. Bogotá, Colombia. [Fotografía] 31. [Folleto de Clínica de cirugía Estética La Font. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de https:// instagram.com/p/woHOEUwJzW/?taken-at=36830457 32. [Grupo de amigos en la Tribuna de Millonarios. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de https://instagram.com/p/8tQ0HxN4W2/?tagged=millonariosfc 33. [Padre e hijo en la Tribuna de Santa Fé. Estadio El Campín. Bogotá, Colombia.]. Recuperado de https://instagram.com/p/2oAwUCGxFL/ 34. [Doctores de La Font con Miss Universo 2015 Paulina Vega. Clinica La Font. Bogotá Colombia.]. Recuperado de https://www.facebook.com/134841197905/photos/a.10150850675592906.428088.13484 1197905/10151032312222906/?type=3&theater

37


E5 // Producción Creativa

Este libro se terminó en el año 2015. Fue impreso en Auros y encuadernado por el grupo editorial en Bogotá, Colombia. Se utilizaron las fuentes Bebas Neue en las gamas seriales Light, Regular y Bold; y la fuente Basckerville en la gama serial Regular en 11 puntos. Diseño y Producción Editorial por María Belén Castellanos, Laura López, Pamella Translateur y Ana Sofía Uriza. Estudio 5, Producción Creativa. 2015-2 Docentes: David De Los Reyes y Eliana Sanchez Monitoria: María Lucía Villamizar.

38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.