2 minute read

Desprendimiento de tinta

Next Article
terminación

terminación

Casos de estudio

Problema >>>

Advertisement

Para cada empresa es diferente la proporción de aditivos que se utilizan en la formulación de la tinta por lo que no se tiene un estándar. Depende de la cantidad de oxígeno que se encuentre en el área de secado de los pliegos, a menor cantidad de oxígeno, más tarda, a mayor cantidad de oxígeno menos tarda.

El Calcio también reacciona con otros materiales para formar lo que es llamado “Jabones de Calcio” que son insolubles.

Estos compuestos pueden ser depositados en las planchas, rodillos o mantillas causando rayaduras y velo. Ciertos pigmentos rojos, puede ser una fuente adicional de calcio, haciendo que la situación sea más grave, generando manchas en la impresión

CAPÍTULO 3 Modo correcto >>>

Apilamiento aproximado de 300 unidades de acuerdo a la capacidad de la mesa que recibe los pliegos impresos. Las máquinas se dividen en pila baja y pila alta. Normalmente las máquinas pequeñas y medianas son de pila baja y las grandes de pila alta. Este aspecto es otro criterio que se toma en cuenta al comprar una máquina pues si la salida es de pila alta, los tiempos de parada se reducen y los tiempos de producción se incrementan. No obstante el material a imprimir influye mucho también, en este caso el sustrato metalizado que por ser un material poco poroso tiende a demorar un poco más el secado y el agarre de la tinta ya que una de sus soluciones es apilarlos en bajas cantidades, que impiden que los pliegos se manchen o desprendan la tinta del sustrato y tengan un mejor resultado final.

Recomendaciones

Antes de concluir, presentaremos algunas recomendaciones del presente proyecto.

• Tener calibrados los equipos de medición ya sea de densidad brillo y reflectancia. • Es muy importante tener controlada la química del agua es decir el balance agua tinta. En metalizado mientras menos agua mejor calidad de impresión. • Se debe utilizar tintas para sustratos no absorbentes que son utilizados también para la impresión en material

Polyboard y metalizados. • En manufactura asegurarse de que el área esté totalmente limpia y climatizada, para evitar que el cambio de temperatura afecte al material, causándole exceso de humedad, posible ondulación y desprendimiento del laminado.

RECOMENDACIONES

• Para obtener una mejor control de densidad de las tintas en el material es recomendable crear una tira de control en el primer pase del blanco opaco para que en los siguientes pases pueda ser controlada la policromía en su densidad, ya que es muy difícil obtener un valor real de densidad en un material metalizado a causa del brillo.

• Tener controlado el polvo anti repinte ya que el exceso de este puede afectar la impresión. • En cuanto a manipulación o apilamiento, no se puede apilar más de 300 pliegos en un pallet por que puede causar repinte.

• En caso tengan una maquina híbrida será esta de gran ayuda ya que las baterías están adaptadas a los tipos de tintas para sustratos no absorbentes y tintas uv, permitiendo así la impresión en línea. Estas máquinas no usan polvo antirepinte.

Instituto Superior Tecnológico GUAYAQUIL

Instituto Superior Tecnológico GUAYAQUIL

www.itsgg.edu.ec

itsgg_edu

Inst. Superior Tecnológico Guayaquil

This article is from: