CURSO IMPACTO AMBIENTAL
1. Introducción Vamos a partir de la base que toda actividad humana produce siempre una huella o impacto en el medioambiente. La cuestión es saber identificar y cuantificar la incidencia real de nuestras actividades en el medioambiente y conocer las secuelas que puedan dejar en nuestro planeta a corto medio o largo plazo. Una vez hayamos entendido que siempre producimos es un impacto ambiental; hemos de tratar de poner los medios necesarios para que este sea mínimo o deje las menores secuelas en el medio ambiente en un futuro. Naturalmente, a la hora de tratar de reducir el impacto ambiental tenemos limitaciones que hemos de tener en cuenta: -Limitaciones técnicas: El nivel técnico exigido para poder aplicar medidas para minimizar el impacto es complejo y por tanto no se puede aplicar está en desarrollo. -Limitaciones tecnológicas: La tecnología que se requiere para eliminar o reducir el impacto no ha podido desarrollarse. -Limitaciones económicas: Las medidas para reducir el impacto tienen o suponen un coste elevado para llevarlas a cabo.
2. Definiciones •
Impacto ambiental: Cualquier efecto que produce en el medio ambiente la actividad humana. No tiene por qué asociarse a un efecto negativo o lesivo para el medio ambiente. También es denominado impacto antropogénico. La ciencia que estudia este tipo de alteraciones es la ecología.
•
Política medioambiental: Conjunto de ideas de una organización en materia de preservación del medioambiente, reducción del impacto ambiental, desarrollo sostenible y eficiencia energética. Estás ideas suponen el enfoque de cualquier aspecto medioambiental en todas las actividades que esta organización realiza. Estas políticas se plasman en un documento que suele ser público.
•
Gestión medioambiental: Conjunto de actividades y procesos de una organización destinadas lograr un desarrollo sostenible y la reducción de impacto ambiental.
•
Medida correctora: Actividad o proceso que se lleva a cabo cuyo objetivo es reducir o eliminar totalmente un impacto ambiental detectado.
•
Minimización: Reducción de la incidencia del impacto ambiental sobre el medio ambiente en cualquiera de sus aspectos, por toxicidad, por periodicidad, por intensidad, por duración, etc…