El Único 113. Enero 2015

Page 1

Herrero Núñez, Vallejo y Rulito, ganadores del Concurso de Escaparates

Todos los participantes de esta edición participarán en la edición autonómica del certamen. PAG. 05

El Taller de Padres apoyará el paso del colegio al instituto en las familias

PAG.

14

Sobreseída la demanda contra el alcalde El Juzgado de Instrucción nº2 de Colmenar Viejo archiva el caso al entender que “no está justificada” la comisión del delito

difusión gratuita

Los empresarios se reúnen con inmobiliarias y Consistorio para facilitar la ocupación de locales

E

Finalizan las obras en la Plaza Luis Gutiérrez

Enseñará a los progenitores los principales factores que rodean esas edades

Nº 113 - Diciembre de 2014

PAG.

15

s una de las consecuencias más negativas que ha dejado la crisis por la que aún atraviesa el comercio. Más de un centenar de locales han quedado vacíos en la zona centro de Colmenar Viejo. Cierres obligados y traslados a otras zonas del municipio reflejan una realidad palpable; un establecimiento en la tradicional zona comercial de la localidad ya no es sinónimo de éxito, lo que acarrea una tendencia negativa que los empresarios y comerciantes, con Aseyacovi a la cabeza, tienen la intención de paliar. De hecho, ya se han producido reuniones con algunas de las inmobiliarias que operan en Colmenar Viejo. El pasado 18 de diciembre, Marta González, vocal de la Asociación de Empresarios, mantenía un encuentro con los profesionales del sector para buscar soluciones como las que ya se están aplicando con éxito en otras zonas de la geografía nacional. La mayor parte, encaminadas a dar solución al problema de las rentas elevadas, principal problema que encuentran las inmobiliarias colmenareñas para alquilar estos locales.

Sus majestades, los Reyes Magos, volvieron a traer sonrisas e ilusión IBP Uniuso, premio Ciudad de la Raqueta a la Mejor Empresa

PAG.

20

Aún no había caído la noche sobre Colmenar cuando se ponía en marcha la cabalgata, que bajaba por la avenida de los Remedios lanzando caramelos a cuantos abarrotaban los márgenes de la carretera para ver pasar a Sus Majestades. La comitiva, sin embargo, contaba por delante con un buen número de carrozas, que ponían

la nota de color y de colaboración a la cabalgata. Desde la Avenida de los Remedios hasta su conclusión en la Plaza del Pueblo, Sus Majestades recorrieron las calles para terminar en el Ayuntamiento, donde los más pequeños se arremolinaban para ver pasar a Melchor, Gaspar y Baltasar, cuyos nombres figuraban bien visibles en sus carrozas.


2

E D I TO R I A L

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

Director: Marco A. Hierro

Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I

Coordinación y Redacción Ana Isabel García Cobeña Ana Bartolomé García

www.aseyacovi.org

Edición ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org

Diseño y maquetación Alejandro Romera París

Impresión PRINTOLID, S.L.U.

Ilustraciones Juan Iranzo

Depósito Legal AV-83-2005

Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI

Se presenta un año muy intenso y desde EL ÚNICO recogeremos toda la actualidad Querido lector:

como son la Cabalgata de Reyes o el Concurso de Escaparates Navideños, que en 2014 celebró su vigésima edición. Aprovechamos estas líneas para reiterar nuestro agradecimiento por su participación año tras año a todos los comerciantes de la localidad, ya que sin ellos no sería posible esta iniciativa.

En primer lugar desde estas líneas, queremos desearte un Feliz Año Nuevo. Acabamos de estrenar 2015 con la resaca de las fiestas navideñas y nuestra mochila cargada de buenos deseos, propósitos y hábitos para el año que acabamos de iniciar. Muchos de ellos pasan por formarnos para mejorar nuestra capacitación profesional y en este número adelantamos los cursos presenciales y gratuitos de formación que impartiremos en los próximos meses y en los que ya es posible reservar plaza. Desde Aseyacovi deseamos que se cumplan todos los pronósticos económicos que nos auguran un año para la esperanza y la recuperación económica real, esa que aún no parecen percibir los ciudadanos de a pie. Se presenta un año muy intenso informativamente hablando y desde EL ÚNICO recogeremos toda la actualidad. Haciendo balance de lo que han dado de sí estos días festivos, Aseyacovi recoge toda la actualidad informativa de las actividades en las que hemos participado en estas fechas,

Además de estrenar año, como estarás comprobando estrenamos nuevo diseño. Nuestro periódico cambia su imagen adaptándose a las nuevas tendencias en cuanto a diseño gráfico se refiere: Más imágenes, más gráficos, más blancos, más color... Todo ello para hacer más atractivo nuestro medio. Pero no sólo nos quedamos en el exterior, en cuanto a contenidos se refiere EL ÚNICO quiere convertirse en un referente informativo imprescindible para los vecinos de Colmenar en el que poder informarse, no sólo de las novedades de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Colmenar y las empresas y comercios de la localidad, sino también toda la actualidad a nivel político, cultural, asociativo y deportivo.

Las novedades también pasan por una nueva sección llamada la Voz del Pueblo, a través de la cual queremos convertirnos en el altavoz de nuestros lectores, quienes a través de sus correos electrónicos y cartas nos remitan sus opiniones, críticas, denuncias, sugerencias y propuestas para que entre todos, consigamos un Colmenar mejor para todos. La mejora continua es también parte de la filosofía de Aseyacovi, por ello en 2015 trabajaremos para seguir haciendo atractivos los Encuentros de Empresarias que celebramos una vez al mes con todas las mujeres empresarias de la localidad. La colaboración asociativa también forma parte de la filosofía Aseyacovi. Por ello el próximo 29 de enero celebramos en Aseyacovi un seminario taller informativo sobre “Cómo contratar con la Administración Pública”. Esta actividad tendrá una doble finalidad: Por un lado, informaremos a todos los empresarios que deseen asistir sobre una cuestión que puede ser de vital importancia

para su empresa, pero en segundo lugar, estaremos ayudando a la lucha contra el cáncer infantil, ya que la pequeña cuota de asistencia que abone cada participante se destinará íntegramente a la Asociación Pablo Ugarte de lucha contra el cáncer infantil.

CARTA DEL PRESIDENTE El Único, Enero 2015 Feliz año nuevo asociados, Debemos afrontar este 2015 con ilusión y es momento de hacer balance de lo acontecido en el 2014. Como es propio de estas fechas debemos valorar lo que realmente hace seguir creciendo nuestras empresas y lo que es un lastre para ellas. La valía de un empresario se mide no sólo por lo que invierte en su negocio, sino por lo que lo hace crecer. En estas fechas hay que reconocer que es difícil ver números positivos, aspectos como la presión fiscal, la volatilidad de nuestros clientes, la competitividad de otras empresas, son aspectos que nos deben servir para reorganizar el potencial de nuestras empresas y a “todo gas” sortear dificultades desde un punto de vista optimista. Os recomiendo que valoréis la satisfacción de vuestros clientes, esas personas que han confiado en vosotros y han hecho lo que realmente son vuestras empresas actualmente. A ellos nos debemos y son ellos los que nos deben dar las claves para reconducir nuestras empresas. Realmente, ¿pensáis que están satisfechos con vuestros productos?, ¿y con el servicio post venta? Sus necesidades son nuestros objetivos y de esa forma solucionaremos nuestras debilidades para ser más fuertes y competitivos. Mucho ánimo y a trabajar. ● José Carlos Sánchez

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc. Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org


N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

3

Miles de niños disfrutaron de la noche más mágica del año en la calle

Los Reyes volvieron a tomar Colmenar Fue una nueva noche mágica en las calles de Colmenar Viejo. Los niños tomaron las calles para disfrutar de la noche en que sus deseos se hacen realidad por obra de unos Magos que regresaron al municipio para llenar de color la tarde del invierno y para visitar las casas, dejar sus regalos y su cariño a los más pequeños.

T

odo comenzó, como cada año, en la Residencia de Mayores de la Comunidad de Madrid, que ya comenzaba a llenarse de niños cuando el reloj pululaba por las cinco de la tarde, una hora antes de que se pusiese en marcha la comitiva. Felices e ilusionados, los pequeños aprovechaban para hacerse fotos junto a los protagonistas del día, a los que muchos de ellos veían por primera vez. Aún no había caído la noche sobre Colmenar cuando se ponía en marcha la cabalgata, que bajaba por la avenida de los Remedios lanzando caramelos a cuantos abarrotaban los márgenes de la carretera para ver pasar a Sus Majestades. La comitiva, sin embargo, contaba por delante con un buen número de carrozas, que ponían la nota de color y de colaboración a la cabalgata.

Los muñecos de nieve, los duendes en motocicletas de tres ruedas, los personajes de los cuentos infantiles y los caballos, a cuyos lomos se aupaban chavales disfrazados de época, eran algunos de los motivos que eligieron los diferentes colaboradores que, como cada año, apoyaron con su presencia la Comitiva Real. Allí estaba también el autobús descapotable con que Aseyacovi rubrica su presencia en la cabalgata. En su interior, niños junto a sus padres, sintiéndose partícipes del evento, sacando fotos y disfrutando de su día. Desde la Avenida de los Remedios hasta su conclusión en la Plaza del Pueblo, Sus Majestades recorrieron las calles Zurbarán, Pozo Escalo, la Glorieta de los Músicos, el Centro Comercial El Mirador, Molino Viejo, San Sebastián, Plaza de la Constitución y calle Real, donde los más

pequeños se arremolinaban para ver pasar a Melchor, Gaspar y Baltasar, cuyos nombres figuraban bien visibles en sus carrozas. La cabalgata concluyó en el Ayuntamiento, donde Sus Majestades recibieron a los niños que quisieron saludarles y, cómo no, recordarles las cartas en las que solicitaban sus regalos. Pero fue al llegar a sus casas cuando, un año más, sus deseos se hicieron realidad para dar por concluidas las fiestas navideñas.

PATROCINADORES ●

CROPLAS

AIR VISION

DISTRIBUCIONES PEÑA

ALMACENES EUROPA

EL ASADOR DE COLMENAR

ALVARO VILLACAÑAS

EL CUARTO SET

ARAGÓN OLALLA

ELECTROMOSA

AULA CLAVE DE SOL

ESPACIO 1000 USOS

AUTOCARAVANAS TORRES

F5 INTERACTIVA DE COMUNICACIÓN Y MARKETING

AUTOFERBAR

FERRETERIA FERAYU

AUTOMÓVILES NUCRI

GABINETE DENTAL UCLA

CARLOS TORRES FECED

GESTORÍA LÓPEZ COLMENAREJO

CENTRO ÓPTICO REAL

GRUPO BARTOLOMÉ

CLINICA ALSANA

HRDOS. DE J. COLMENAREJO

COLEGIO ZURBARÁN

PASTELERIA ARTESANAL MANOLO E HIJOS

COLOR LUC PELUQUERÍA

PROMOCIONES JEROFERNA

MARIANO MAROÑAS HERNAN, S.A.

TELECOR


4

N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

Aseyacovi facilita la formación necesaria para obtener el certificado

Certificado como Manipulador de Alimentos en un curso a distancia Se trata de una demanda formativa ampliamente solicitada por variados perfiles laborales de alto nivel de ocupación en este momento

M

uchos son los trabajadores en activo o en proceso de búsqueda de empleo que necesitan obtener la titulación como “Manipulador de Alimentos” para conseguir un puesto de trabajo y, en muchos casos no saben muy bien dónde acudir para conseguir realizar esta formación de manera rápida, pero sobre todo segura. Conscientes de ello, desde Aseyacovi llevamos años ofreciendo al público en general la formación necesaria para obtener el título de “Manipulador de Alimentos”. Este curso se realiza en modalidad a distancia,

recogiendo el interesado todo el material en la Asociación (carpeta que incluye libro, cuaderno, bolígrafo y examen), y contando en todo momento con un tutor vía telefónica y online para resolver las posibles dudas que surjan en el proceso de asimilación de contenidos y posterior realización del examen. Una prueba consistente en 10 preguntas tipo test que deberá responder correctamente el alumno. Una vez corregido dicho examen, el alumno recibirá su Certificado emitido por una empresa de formación acreditada para ello.

Abierto el plazo de inscripción, se impartirán en 2015

Las empresas ya pueden utilizar su crédito de formación bonificada

Cursos de formación gratuitos de Aseyacovi

C

omienza el año y con él los buenos propósitos. Entre ellos, siempre suele figurar la intención de reciclarse a nivel laboral o mejorar nuestra formación en diversos ámbitos que atañen directa o indirectamente a nuestro puesto de trabajo. Por ello, Aseyacovi, un año más pone a disposición de todos los trabajadores y desempleados de la Comunidad de Madrid, los cursos de formación presenciales y gratuitos aprobados por la Dirección General de Formación de la Comunidad de Madrid en virtud de la Orden 21029/2014. Como principal novedad para este 2015 destaca el carácter presencial de todas las acciones formativas a impartir, y, por otro lado, que algunas de ellas conllevan la obtención de un certificado de profesionalidad. No obstante, las acciones formativas no ligadas a certificado de profesionalidad, por supuesto, conllevan la obtención de un diploma de realización

Los cursos gratuitos a impartir dentro del plan de formación de Aseyacovi en 2015 son los siguientes: DENOMINACIÓN CURSO

NÚMERO HORAS

CERTIFICADO PROFESIONALIDAD

CONDICIÓN LABORAL

Redes sociales y marketing 2.0

40

NO

TRABAJADORES

Finanzas para no financieros

30

NO

TRABAJADORES

Dirección de Proyectos

40

NO

TRABAJADORES

Gestión de RRHH

35

NO

TRABAJADORES

Inglés profesional para actividades comerciales

90

SI

DESEMPLEADOS

60

DESEMPLEADOS

Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo

del mismo por una entidad de formación homologada por parte de la Comunidad de Madrid. Toda persona interesada en inscribirse en al-

Cabe recordar en estas líneas que la normativa que regula las normas relativas a los manipuladores de alimentos corresponde al Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero, el cual considera manipulador de alimentos a “todas aquellas personas que, por su actividad laboral tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta, suministro y servicio de productos alimenticios al consumidor”.

guno de estos cursos debe ponerse en contacto con Aseyacovi en los siguientes teléfonos 91.845.38.99/91.845.30.41 o enviar un mail a aseyacovi@aseyacovi.org donde se le informará sobre calendario de impartición previsto, posible lugar de celebración, obligaciones del alumno así como la documentación que debe aportar para hacer efectiva la reserva de su plaza. Estas seis acciones formativas abarcan áreas y materias muy diferentes, que pasan desde la comunicación y el marketing, hasta la dirección y la gestión, pasando por los idiomas con el fin de mejorar la capacitación profesional de los trabajadores y desempleados para que mediante el reciclaje o la adquisición de nuevos conocimientos puedan conseguir ser lo suficientemente competitivos dentro de la demanda que actualmente marca el mercado de trabajo. Aseyacovi trabaja desde hace muchos años en un área que consideramos vital dentro del entramado empresarial que es la formación, ya que la formación continua es la única forma de conseguir que las empresas crezcan y sean competitivas en un mercado cada vez más global donde la adaptación al cambio debe ser muy rápida.

ASEYACOVI pone a disposición de todas las empresas el acceso al sistema de Formación de Demanda (o formación bonificada), que permite a las empresas subvencionar, total o parcialmente, la inversión que realicen en formación para sus empleados. La Formación de Demanda es la que tiene por finalidad responder a las necesidades específicas de formación detectadas por las empresas y sus trabajadores. El Crédito de Formación varía en función del tamaño de la empresa y se hace efectivo mediante bonificaciones en las cotizaciones de Seguridad Social el mes siguiente al haber realizado la formación. El crédito no es acumulable año a año, y si la empresa no lo utiliza en el año natural, lo pierde. Por ello, ahora que comienza un nuevo año y las empresas disponen del 100% de su crédito, es el mejor momento para detenerse a planificar en función de las necesidades que se hayan detectado previamente entre la plantilla, las acciones formativas a poder realizar aprovechando el crédito de cada empresa. La Asociación ofrece a la empresa un posible catálogo de cursos o bien la organización de una acción formativa a medida, tratando de satisfacer las necesidades concretas que se necesiten en cada momento.


N

Herrero Núñez

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

Decoración Vallejo

5

Rulito

Todos los participantes de esta edición participarán en la edición autonómica del certamen

Herrero Núñez, Decoración Vallejo y Rulito ganadores de la XX edición del Concurso de Escaparates Navideños El acto de entrega del tradicional concurso de escaparates navideños supone para Aseyacovi el pistoletazo de salida para celebración de las Fiestas Navideñas. Veinte años nos lleva acompañando este concurso, uno de los más antiguos de la zona norte de Madrid, que con su fallo año tras año, nos permite compartir una velada agradable con todos los comerciantes de la localidad que participan, y disfrutar de la calidad y esfuerzo que ponen en la decoración de sus escaparates.

E

l miércoles 17 de diciembre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, reunió a comerciantes, representantes políticos y empresariales para entregar estos premios. El premio del Jurado (compuesto por un representante de la Concejalía de Desarrrollo Local, un representante de Aseyacovi y un representante de la Cámara Oficial de comercio e Industria de Madrid) fue para Herrero Núñez Fotógrafo. Este premio fue entregado por Miguel Ángel Santamaría, Alcalde de Colmenar Viejo y recogido por Javier Herrero. El premio de los Comerciantes, votado por todos los comerciantes participantes en esta edición, fue para Decoración Vallejo. El premio fue entregado por Francisco López Colmenarejo, Tesorero de Aseyacovi y recogido por Teresa Olivas, propietaria de Decoración Vallejo. Por último, el premio del Consumidor fue para

El Alcalde presidió el acto de entrega

Rulito zapatería Infantil, quien obtuvo el mayor número de votos por parte del público. Este premio fue entregado por Román Budia, Técnico de la Delegación Norte de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y recogido por José Manuel Otero, propietario de Rulito. Para esta edición, Aseyacovi con la colaboración de la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la delegación Norte de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Madrid, decidió introducir algunos cambios que sirviesen para mantener la atracción de los comerciantes y del público en general. Para ello, se establecieron en las bases de participación tres categorías, dos de ellas, se mantenían igual que en ediciones anteriores -premio del Jurado y premio de los Comerciantes-, introduciéndose el premio del Consumidor. De este modo, todo el público ha podido votar desde el día 8 al día 16 de diciembre por su escaparate favorito.

Javier Herrero

A nivel comercial, todos los participantes de esta edición participarán automáticamente en el Concurso de Escaparates Navideños organizado por la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid. Esta edición autonómica se fallará a finales de enero y ofrece premios muy interesantes como estancias de fin de semana e incluso premios en metálico. Todos los asistentes, disfrutaron de un agradable café con bollos macizos y huecos típicos de Colmenar Viejo, servidos por la Cafetería Pastelería Sanz Rosa.

Los participantes

Teresa Olivas

José Manuel Otereo


6

E M P R E SA R I AS

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

El XXVIII encuentro de Empresarias definió acciones concretas para 2015

Las empresarias buscan reinventarse

E

l pasado martes 16 de diciembre la sede de Aseyacovi acogió, a petición de un grupo de socias, un Encuentro de Empresarias que además de servir para felicitar las fiestas navideñas, ayudó a poner encima de la mesa inquietudes y propuestas diversas, todas ellas con un objetivo concreto: aumentar las ventas de todas y cada una de las empresarias presentes. El Encuentro contó con la coordinación de Carmen Crespo, socia de Aseyacovi y profesional del área del marketing, la comunicación y el coaching, para definir los objetivos de cada una de las propuestas realizadas por las empresarias. Partiendo de la importancia de definir un objetivo medible, concreto, definido en el tiempo y posible de realizar, las asistentes valoraron la importancia de conseguir mantener el público interno de la localidad y ser capaces de atraer a clientes externos de pueblos de alrededor, defiendo la posición estratégica de Colmenar Viejo como epicentro económico, administrativo y comercial de la

Este XXVIII Encuentro de Empresarias contó con la asistencia de:

sierra norte de Madrid. También se colocó como objetivo el dominio de Internet y las redes sociales, así como la generación de sinergias entre todas ellas a través de acciones como los Encuentros de Empresarias coordinados por Aseyacovi. Otro punto importante se centró en desarrollar iniciativas publicitarias en papel, como por ejemplo

los tickets descuento promovidos por la empresa asociada Factor 4, que incluye una treintena de negocios diversos con promociones y descuentos para los vecinos de Colmenar. Esta “tormenta de ideas” de final de año sirvió como punto de inicio para seguir trabajando en 2015.

Lucía Pinto Peluquería Color Luc Pepa Mejías Josmar peluquería y estética Cecilia Fernández C&D Decoración Frederique Fernández C&D Decoración Mar de Gregorio De piel a piel Verónica Arroyo Tienda de instrumentos y escuela de música Aula Clave de Sol Nieves Sánchez Travel Biscuit by Viajes Colmenar Maite García Mercería Alborada Laly Carralón Factor 4 Alicia Fernández Floristería Acebo Carmen Crespo Coaching con coraje

Aseyacovi colabora en la organización de un Seminario sobre “Contratación Pública Local” El próximo jueves 29 de enero celebraremos de 16:00 a 18:00 horas en la sede de Aseyacovi (C/ Soledad, no 5) un Seminario de trabajo sobre “Contratación Pública Local” cuyos ingresos irán destinados a la Asociación Pablo Ugarte de lucha contra el Cáncer Infantil. Muchas son las empresas que trabajan desde hace años con las Administraciones Públicas como proveedores, pero otras muchas, principalmente pymes, se frenan a la hora de decidir participar en cualquier tipo de contrato con las Administraciones Públicas. ¿Cuáles son sus miedos? El desconocimiento, la posible burocracia, falta de conocimiento de las fuentes a donde recurrir,.... Con el fin de aclarar

todas las dudas, aseyacovi organiza este seminario en el que se trabajará bajo el siguiente programa: Contenidos: 1. Breve explicación de los tipos de contratos, procedimientos de contratación, requisitos de los licitadores y criterios de adjudicación. La contratación electrónica. 2. Presentación de sobres. Problemas más habituales. 3. Ofertas anormales o desproporcionadas. Qué son y herramientas de cálculo. 4. Recursos prácticos para la búsqueda de contratos públicos. Información práctica sobre la legislación de contratación pública en foros y blogs.

Objetivos a conseguir: El objetivo (además del obvio de la recaudación de fondos para la Asociación Pablo Ugarte) es que los empresarios, autónomos, PYMES, etc, puedan tener una idea más clara y práctica de cómo contrata una Administración Pública y puedan participar en licitaciones públicas. Destinatarios: Empresas, autónomos, PYMES, emprendedores, etc, cuya actividad sea susceptible de contratarse por una Administración Pública, por ejemplo: limpieza de edificios, mantenimiento de sistemas y/o programas informáticos, suministro de material de oficina, fotoco-

piadoras, mantenimiento de instalaciones de edificios, servicios deportivos, servicios sociales, servicios de arquitectura, construcción, consultores y/o asesores de empresas que participan en licitaciones públicas, etc. El coste por asistente será de 15 euros que se destinarán íntegramente a la Asociación Pablo Ugarte, más conocida por todos como APU, para la lucha contra el cáncer infantil. Actualmente la APU colaboración en la investigación contra el cáncer infantil mediante la financiación de diez equipos de investigación repartidos por todo nuestro país.


LO C A L

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

7

El objetivo es evitar la tendencia negativa que arrastra la proliferación de locales cerrados

Los empresarios se reúnen con inmobiliarias y Consistorio para facilitar la ocupación de locales Es una de las consecuencias más negativas que ha dejado la crisis por la que aún atraviesa el comercio. Más de un centenar de locales han quedado vacíos en la zona

centro de Colmenar Viejo. Cierres obligados y traslados a otras zonas del municipio reflejan una realidad palpable; un establecimiento en la tradicional zona comercial de la

localidad ya no es sinónimo de éxito, lo que acarrea una tendencia negativa que los empresarios y comerciantes, con Aseyacovi a la cabeza, tienen la intención de paliar.

El parking

D

e hecho, ya se han producido reuniones con algunas de las inmobiliarias que operan en Colmenar Viejo. El pasado 18 de diciembre, Marta González, vocal de la Asociación de Empresarios, mantenía un encuentro con los profesionales del sector para buscar soluciones como las que ya se están aplicando con éxito en otras zonas de la geografía nacional. La mayor parte, encaminadas a dar solución al problema de las rentas elevadas, principal problema que encuentran las inmobiliarias colmenareñas para alquilar estos locales. Un elevado precio en el alquiler supone una rentabilidad escasa o inviable en muchos casos, lo que implica, a su vez, un local vacío que no suma al movimiento económico y social de la zona. Y, por tanto, del municipio. Es por ello que Aseyacovi intenta fomentar la atracción de público, de empresas y de movi-

miento, dado que entiende que es un beneficio para el comercio en general. Las propuestas que se extraen de la reunión mantenida con las inmobiliarias, dispuestas a colaborar en la iniciativa empresarial, pasan por la realización de un censo de locales en la localidad, de forma que las inmobiliarias puedan comercializarlos en condiciones más favorables para su vuelta a la actividad. Todo ello pasa, además, por la inclusión del Ayuntamiento en el convenio con una oferta de contraprestaciones a los propietarios de los mencionados locales. El Consistorio ya ha atendido la petición de Aseyacovi para mantener ese encuentro, fijado para el 20 de enero, en el que estarán presentes el alcalde y la concejal de Comercio del Ayuntamiento colmenareño. Bonificaciones en el IBI, exención de determinados impuestos municipales y una serie de venta-

jas para hacer más rentable el local ocupado que vacío serán las que se propongan a las autoridades municipales, quienes ya han aceptado sentarse a dialogar para buscar soluciones al problema.

Otro de los problemas a los que se enfrentan los comerciantes del centro de Colmenar Viejo es del aparcamiento, dada la concentración de numerosos comercios en una zona con pocos lugares libres donde aparcar los vehículos y con tres párking subterráneos con los que tienen suscritos diversos convenios. La propuesta en este sentido es una iniciativa común para unificar los criterios entre los comerciantes interesados y fomentar el uso de estas instalaciones de una forma coordinada y ventajosa, para lo que hace falta una campaña de comunicación que ponga en conocimiento de los consumidores los convenios suscritos. También aquí los empresarios solicitarán ayuda al Ayuntamiento, quien construyó y gestiona el parking de la Plaza del Pueblo, con un nivel de ocupación muy por debajo de las expectativas con que se construyó en su día. Una utilización unificada y coordinada de esta infraestructura y una campaña de comunicación para fomentar su uso están también en la cartera de los comerciantes de la zona centro.

Infórmate y Asóciate www.aseyacovi.org Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org


8

C O N V E N I O S

A S E YA C O V I

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

Acuerdos de colaboración Cámara de Comercio e Industria de Madrid

Carburantes

Formación

Investigación y desarrollo

Residencia de Mayores

Seguros y seguros médicos

Cínica dental

Escuela infantil

Ofertas asociados

Informática

Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.

Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.

Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.

Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.

Esta empresa de marketing y comunicación online ofrece a los asociados condiciones económicas preferentes en el diseño de su web o su estrategia de comunicación online.

Se trata de una empresa de servicios auxiliares para empresas, comunidades y organizaciones. Nuestros socios podrán solicitar cualquier tipo de servicio con condiciones especiales.

Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año

Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.

Prevención y consultoría

Entidades bancarias

Telecor te invita a descubrir la nueva telefonía inteligente y toda la tecnología de vanguardia. Te ofrecemos las mejores ofertas para tí en un espacio único.


PUBLIRREPORTAJE

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

9

Fabrican y controlan todos los procesos y componentes, hasta conseguir el producto terminado, lo que les permite alcanzar un producto de gran calidad

Decoración y protección solar, por fin se han fundido en un sola marca: Verticolor, empresa fundada en España en 1986, ya traía tras de si una larga trayectoria en el continente americano en el sector de la protección solar y la decoración de

puertas y ventanas. Conocedora de todas las fases de fabricación de cada producto, rodeada de un gran equipo humano, fabricante de la materia prima utilizada, y exper-

ta en las últimas tecnologías aplicadas para el desarrollo final de sus productos, Verticolor despuntó pronto como empresa líder en su sector con productos de alta calidad.

S

iempre ha apostado por un personal altamente especializado, y una maquinaria de última generación, lo que les ha permitido abarcar no sólo el mercado del hogar sino alcanzar otros retos: estores motorizados de grandes dimensiones, serigrafías personalizadas, plisadas con formas imposibles, oscurecimientos absolutos con productos de interior, etc. Esta empresa tiene su sede central en Colmenar Viejo (Madrid), en uno de sus edificios cuentan con una exposición abierta al público, y un asesoramiento personal, para satisfacer las necesidades de cada cliente. Entre sus principales productos destacan: los estores enrollables, los estores plegables de varilla o de paquete, las venecianas de aluminio y madera, las verticales, las cortinas tradicionales, las plisadas, los paneles japoneses, las enrollables de madera y de bambú, las persianas de exterior, las mosquiteras y los toldos, dando así un amplio abanico de posibilidades a sus clientes. Además cuentan con servicio de instalación para todos sus productos, de manera que el cliente tiene cubiertas todas sus posibles necesidades, desde la elección del producto más

adecuado para el espacio a proteger y/o decorar, hasta su colocación. Confeccionan producto a medida y estándar llegando así a todos los bolsillos, sin dejar de lado la más amplia gama, ya que cuentan con más de 10 modelos de producto están-

dar, hasta 12 colores en algunas colecciones, gran variedad de medidas y un stock de más de 20.000 unidades de producto estándar. Además cuentan con una zona outlet de producto de entrega inmediata a precios sin competencia (desde 8 €).

un mundo de sensaciones

Puedes visitar nuestra página web www.verticolor.es y facebook.com/Verticolor para ver nuestros catálogos, productos y ofertas de los productos estándar donde hay:

venecianas desde 8 € estores enrollables por 23 € estores plegables desde 36 € y muchas cosas más...

Verticolor, fábrica de productos de protección solar, ofrece los mejores artículos para decorar y proteger del sol y de los mosquitos su hogar u oficina.

Y para afrontar juntos la cuesta de enero, lanza una campaña de oferta para productos a medida del 20 % de descuento, presentando este cupón de descuento un mundo de sensaciones

En ver ticolor renovamos i l u s i o n e s , ambientes, ideas, sensaciones, texturas y colores...

Recorta este cupón y entréganoslo para conseguir un dto. del 20% en tu pedido. Válido hasta el 31 de enero de 2015

Nos puedes localizar: de Lunes a Viernes de 08:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h. En Pol. Ind. Sur, C/ Mercurio nº 3 y 5 l info@verticolor.es ó verticolor@verticolor.es l Teléfonos 91 846 46 80/81


10

AC T UA L I DA D

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

El precio del barril de petróleo cada vez más barato; la gasolina, no tanto

H

a vuelto a suceder. El precio del barril del petróleo ha descendido de nuevo. Esta caída ha tenido repercusión en los carburantes, pero no tanto como sería de esperar. Es decir, el petróleo está cada vez más barato; la gasolina, no tanto. El barril de petróleo se paga a 50 dólares. No estaba a este precio desde 2009. Pero aunque el petróleo está cada vez más barato; la gasolina no lo está tanto. Es cierto que estamos pagando menos por re-

postar. A finales de noviembre el precio de la gasolina alcanzó cifras que no habíamos visto desde 2011 (incluso elaboramos un listado de 21 gasolineras con el diésel por menos de un euro). Gracias a la nueva bajada del precio del barril, ahora queda en valores que no recordábamos desde 2010. Según datos del Ministerio de Industria que ha publicado la agencia EFE, el litro de gasóleo de automoción cuesta hoy 1,098 euros, un 10,6 % menos que en septiem-

Los fabricantes compiten por el coche más reciclable El 85% de los materiales de los vehículos deben poder reciclarse y recuperarse, un porcentaje que, según fija la directiva europea, se ampliará al 95% del peso medio por vehículo y año a partir de enero de 2015. Los fabricantes son conscientes de que tienen que reducir el impacto ambiental de sus automóviles y, desde hace años, trabajan no sólo para producir vehículos que contaminen menos, también para que generen menos residuos. Según la patronal Anfac, en 2012, último dato oficial disponible, España reportó un índice del 83% en reutilización y reciclaje del peso del vehículo. Si a este porcentaje se suma la valorización (el aprovechamiento del contenido energético de determinados residuos), la cifra se eleva al 88,2%. “Entre 2002 y 2012, se ha incrementado el porcentaje de recuperación en más de 12 puntos porcentuales”, dicen fuentes de Anfac, que añaden que “es posible que España llegue a cumplir ese nivel. Hay que tener en cuenta que es el objetivo más ambicioso de todos los establecidos por la Comisión Europea para ningún producto o residuo”. El uso y aplicación de materiales más ligeros y piezas fabricadas a partir de materias procedentes del reciclaje (como el plástico PET de las botellas) son algunas de los desarrollos de las marcas, la mayoría de

bre; y el de la gasolina, 1,151 euros, un 11% menos que lo que se pagaba a final de verano. Dicho de otro modo: el usuario de un vehículo diésel con un depósito medio de 50 litros paga ahora 54,9 euros por el llenado, 11,3 euros menos que en septiembre; mientras que llenar un depósito medio de gasolina cuesta 57,55 euros, 13,1 euros menos. La diferencia es sustancial. El petróleo que cotizaba a más de 110 euros el barril a principios de verano lo hace ahora a menos de 60 euros. Este descenso obedece a varios factores, entre ellos la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de mantener los actuales niveles de producción, en unos 30 millones de barriles diarios, frente a las peticiones de algunos miembros, como Venezuela, para aumentar el cupo.

Es decir, el barril cuesta la mitad que hace unas semanas; la gasolina, no. Las petroleras defienden que el precio del carburante no puede bajar tanto como el del crudo porque la mayor parte de sus costes son fijos, como el impuesto de hidrocarburos, la distribución o la comercialización.

La telefonía móvil sigue cayendo y pierde 78.177 líneas las cuales aseguran cumplir, o estar a punto de hacerlo, con la drectiva. El Seat Ibiza fue el primero de los modelos de la marca del grupo Volkswagen que logró un certificado de reciclabilidad del 95% en peso y lo hizo en 2008, un porcentaje que después se ha extendido al resto de la gama. La marca Volkswagen también considera el reciclado como una parte del desarrollo del vehículo, con el resultado de que el 85% de cada nuevo coche puede ser reciclado y el 95%, recuperado. Los nuevos automóviles están fabricados actualmente con un tercio de materiales reciclados. Opel no desvela los datos, pero asegura que todos sus vehículos son reciclables al 85% y que el 95% es recuperable. El grupo ha desarrollado más de 200 materiales de plástico que se utilizan en sus modelos. El Opel Adam, por ejemplo, incluye 170 componentes realizados a partir de material reciclado.

La telefonía móvil perdió 78.177 líneas, mientras que la banda ancha sumó 99.422, con un crecimiento interanual del 6%, según el informe mensual difundido por la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC). Del total de nuevas contrataciones, 121.591 líneas correspondieron a líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). La cifra total de conexiones de fibra de muy alta velocidad ascendió a 1,34 millones, un 147,3% más que el año anterior. Según la CNMC, la captación de líneas de banda ancha ha estado liderada un mes más por los operadores alternativos, que consiguieron 64.065 nuevas líneas, mientras que los operadores de cable ganaron 28.466 líneas y Telefónica, por su parte, sumó 6.891 líneas. El retroceso de líneas móviles en octubre, que se registra tras siete meses consecutivos de crecimientos, se debió a la caída sufrida por las líneas prepago (-216.523), que no fue compensada por el aumento de las líneas postpago (+138.346). Los operadores móviles virtuales (OMV) sumaron 37.950 líneas, mientras que Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo registraron pérdidas netas de lí-

neas durante el mes de octubre: Movistar, -71.562 líneas; Vodafone, -21.671 líneas; Orange, -7.861 y Yoigo, -15.033 líneas. Por lo que respecta a la portabilidad en líneas móviles, octubre ha sido el segundo del año con más intercambios de operador, solo por debajo de enero 2014. En concreto, se han portado 568.917 números móviles, lo que supone un aumento del 3,3% frente al volumen de octubre de 2013. El número de líneas fijas creció en 31.133 en el décimo mes del año, que cerró con un total de 18,84 millones de líneas, lo que representa una disminución interanual del 0,4% y una proporción de 40,5 líneas por cada 100 habitantes. Se portaron 177.580 números fijos, un 7,3% más que en octubre del año anterior.


PUBLIRREPORTAJE

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

11

Las residencias de mayores Valdeluz, llevan desde 1993 atendiendo a los mayores en Madrid. Una apuesta de atención profesionalizada e individualizada

Centros residenciales Valdeluz

D

esde el comienzo, Valdeluz apostó por un proyecto a largo plazo, basado en la fidelización del cliente por medio de un servicio de calidad. Una apuesta como ésta, implicó un crecimiento pausado, renunciando a retornos de inversión rápidos y apostando por un empleo de calidad. Valdeluz Alcorcón, abierto en 1993, fue el primer centro del grupo y el primer Centro Residencial en España en obtener la certificación ISO 9001 en 1998. Tras adquirir la experiencia necesaria, se inicia en 2004 la gestión de Valdeluz Carabanchel, en 2005 Valdeluz Torrelodones y en 2006 Valdeluz El Escorial, lo que consolida la estrategia a medio plazo como operador de Servicios Residenciales de tamaño medio focalizado en Madrid. A día de hoy las residencias de mayores Valdeluz, cuentan con la certificación ISO 9001:2008, el reconocimiento Madrid Excelente, y también en 2011 AENOR certifica en la Norma UNE 158.101:2008 de Servicios para la Autonomía Personal, Gestión de los centros Residenciales, norma que establece los requisitos y criterios de calidad para la acreditación de entidades de Centros Residenciales y potencia la mejora de la calidad de los centros de atención a las personas mayores en situación de dependencia. A lo largo de los años, Valdeluz también ha ob-

tenido diferentes reconocimientos, como puede ser el Premio a la “Calidad Sociosanitaria”, el Premio a la “Mejor Iniciativa Empresarial”, ambos concedidos por SEMER (Sociedad Española de Médicos de Residencias) y el Premio “Empresas Más” concedido por Cruz Roja. El desarrollo de Valdeluz está ligado también a una importante integración vertical en el marco del Grupo Arpada, en el que se integra Valdeluz, donde diversas unidades de negocio participan en las distintas fases del ciclo de vida de la residencia, desde la concepción, el diseño del proyecto, la construcción del centro, la operación del servicio, el mantenimiento de las instalaciones o el desarrollo de determinados servicios tecnológicos. El resultado de la apuesta ha dado la razón, y hoy en día, en un mercado donde la diferenciación es difícil, el “boca a boca” es el mejor canal comercial, siendo casi el 40% de los nuevos residentes los que conocen el grupo Valdeluz, a través de la recomendación de otros residentes o de sus familiares. Con esta filosofía, llegó a Colmenar Viejo hace ya un año y medio, comenzando la gestión de su quinto centro residencial para personas mayores, con estancias de atención residencial, servicios especializados, recuperación y rehabilitación, y respiro familiar, ofreciendo una

atención que permita que el residente y sus familiares, se sientan como en casa, pero con la atención profesional que necesita. En cuanto a los servicios, Valdeluz ha desarrollado en la residencia de Colmenar, su modelo de atención implementado en el resto del Grupo (Valdeluz Alcorcón, Valdeluz Carabanchel, Valdeluz Torrelodones, Valdeluz El Escorial): Estancias adaptadas a las necesidades de los residentes y sus familiares. Siesta diaria en la habitación para todos los residentes. Amplio programa de actividades socioculturales dentro y fuera del centro. Innovación tecnológica para la prestación del servicio. Servicio de desayuno y merienda en la habitación del residente.

Valdeluz Colmenar, se ubica en el Paseo de la Magdalena (junto a la calle Nuestra Señora de la Fuencisla), cuenta con unas instalaciones ideadas para la atención de los mayores y pensando en la comodidad de los mismos y sus familiares. Carece de barreras arquitectónicas lo que favorece la atención de los residentes, tanto válidos como asistidos. En cuanto a la metodología, eminentemente activa, incorpora en la dinámica de la residencia la participación de residentes y familiares, fundamentándose en principios tales como especialización, formación y comunicación directa y continua de cada residente.

Cocina propia con doble elección de menú. Servicio y atención especializado e individualizado.

Más información: www.valdeluz.com - info@valdeluz.com Tlf. Atención al cliente: 902 414 300


12

PUBLIRREPORTAJE

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

El tiempo: cómo gestionarlo en el trabajo Actualmente el tiempo es un recurso muy apreciado en nuestra sociedad. Si nos centramos en el ámbito laboral, una gestión adecuada del mismo es una habilidad que se requiere cada vez más para mejorar la productividad y competitividad de una empresa. Asimismo, aplicando técnicas y estrategias para un control del tiempo se reducen daños a la salud como estrés, fatiga mental, accidentes por distracciones, etc.

Ladrones del tiempo

En el día a día de una jornada laboral nos encontramos con una serie de factores denominados “ladrones del tiempo” que nos restan tiempo de trabajo efectivo. En muchas ocasiones no nos paramos a determinar que es lo importante y, al finalizar el día, tenemos la sensación de no haber realizado el trabajo que debería estar hecho. Esto genera una sensación de ansiedad, insatisfacción, desmotivación e incluso estrés laboral. La identificación y detección de estos ladrones del tiempo permite combatirlos y evitar que afecte a la salud de los trabajadores. Así, los más frecuentes que podemos encontrar en la jornada laboral son los siguientes: La improvisación, la falta de orden, etc., es decir, no tener una planificación diaria y un control de las tareas, sin diferenciar entre las importantes y/o urgentes, conlleva a una gestión inadecuada del tiempo de trabajo. El teléfono se utiliza diariamente en el trabajo, su mal uso hace que afecte sensiblemente a la productividad, por ejemplo, conversaciones largas, sin un sentido claro o contestar a todas las llamadas sin discriminar. Independientemente de la ocupación laboral, el correo electrónico también influye en el desarrollo de las tareas diarias, ya que se utiliza de forma muy habitual. En ocasiones se convierte en una fuente de interrupciones, por estar atendiendo a cada correo en el momento que se recibe. Las visitas inesperadas en cualquier momento del día, de compañeros o personal externo, suponen una ruptura de la concentración de la tarea que estemos ejecutando y, por tanto, una pérdida de tiempo de trabajo efectivo.

En muchas empresas se convocan reuniones por cualquier motivo o excusa, resultando generalmente improductivas, en algunos casos porque el objetivo de las mismas no es claro o no está definido o no se han preparado lo suficiente, lo que se traduce en reuniones largas, sin acciones concretas y con la sensación de estar perdiendo el tiempo.

Técnicas o estrategias para gestionar el tiempo de trabajo

Si queremos mejorar la gestión del tiempo de trabajo, es importante aplicar siguientes técnicas y estrategias: 1.- Antes de empezar la jornada laboral, debemos planificar las tareas a realizar, diferenciando las tareas urgentes y/o importantes, y priorizando en base al esquema 1. 2.- Para planificar las tareas, citas y compromisos, hay que llevar una agenda, cuaderno o libreta. 3.- Es importante marcar tiempos a las tareas planificadas. A cada tarea debemos asignarle un tiempo y ceñirnos a él, en la medida de lo posible.

4.- El entorno de trabajo es conveniente que sea un entorno ordenado, esto se logra, organizando el puesto de trabajo, archivando y clasificando la documentación útil y desechando aquella que no lo es. A la hora de clasificar documentos, es recomendable que se utilice una codificación sencilla y comprensible para facilitar su localización. 5.- Tenemos que aprender a discriminar las llamadas. Atenderemos las que estén relacionadas con la tarea que estamos realizando y las importantes, las demás, dejaremos claro al interlocutor que no podemos atenderle (“ahora mismo no puedo atenderte, te llamo por la tarde”,..). Siempre que sea posible, intentar agruparlas en determinados momentos del día, para evitar romper la concentración.

6.- Del mismo modo, debemos actuar con los correos electrónicos, fijando el momento del día en el que se pueden abrir; por ejemplo, al finalizar la mañana y/o al finalizar la jornada, evitar que sean los primeros minutos de la mañana ya que nos podemos desviar de la planificación del trabajo. Los correos enviados siempre deben ser claros y concretos. 7.- Esta política también se debe seguir con las visitas inesperadas. Cuando se trata de compañeros o personas de confianza, se pueden buscar los momentos del día para atenderles, así tendremos unas horas al día sin visitas no planificadas. 8.- Siempre que se convoca una reunión debe estar claro el objetivo y su contenido, además, debemos asegurarnos que lo conoce todo el personal. Es importante conocer los temas a tratar y no entrar nunca a ciegas, llevando siempre bolígrafo y cuaderno para anotar. Las reuniones deben ser concisas y productivas, en las que debería participar el personal convocado, mediante aportaciones a los temas tratados. No deben tener una duración más allá de 30 minutos. Es fundamental que las reuniones se traduzcan en acciones concretas y tangibles. 9.- Al final de la jornada dedicaremos unos minutos a revisar qué tareas hemos terminado y cuáles no. De esta manera, ajustaremos la agenda del día siguiente.


PUBLIRREPORTAJE

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

Parque Familiar Colmenar Viejo es una realidad El residencial Parque Familiar que Grupo Conapi comercializa en Colmenar Viejo es una realidad, tras la obtención de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento. Con el nuevo año, el proyecto arranca su fase de planificación y replanteo, previa al inicio de los trabajos de construcción. Situado en la Travesía Dos de Mayo (junto al centro comercial Alcampo y próxima a la nueva salida a la Autovía), Parque Familiar es un nuevo concepto de residencial diseñado para familias, con pisos de 3 a 5 dormitorios y zonas comunes llenas de espacios de ocio para los más pequeños.

Además de un alto nivel de personalización para adecuar las viviendas a las necesidades de sus propietarios, Grupo Conapi celebra la llegada de 2015 con un descuento del 2% en el precio final, una promoción que estará activa hasta el 31 de enero.

Entrada

Piscina

Zona infantil

Os facilitamos los datos de nuestro responsable de promoción, para que podáis solicitar una cita previa y obtener información en el propio terreno: Tino Lafuente - 635 954 430 tino.lafuente@grupoconapi.es

Consulta toda la información del proyecto en: www.grupoconapi.es

Parque

13


14

LO C A L

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

Finalizan las obras del entorno de la Basílica

E

l Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, y el Concejal de Obras y Servicios, Carlos Blázquez, visitaron el entorno de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora y la Plaza de Luis Gutiérrez para comprobar el estado en el que han quedado ambos espacios tras la reforma llevada a cabo en ellos por el Ayuntamiento de la localidad, una actuación que ha supuesto una inversión de 91.500 euros. “El propio paso del tiempo había deteriorado el entorno de la Basílica, en el que se encuentra también la Plaza de Luis Gutiérrez, dejando como huella algunos desperfectos que afeaban y rompían la estética de la zona. Lo que hemos hecho ha sido arreglar y adecentar ese entorno, limpiarlo, renovar algunos elementos e incorporar otros nuevos que sorprenderán a los vecinos y visitantes. Creemos que las obras han mejorado considerablemente ese espacio y la percepción de la propia Basílica, uno de nuestros monumentos más importantes y de mayor atracción turística”, explicaba el Concejal de Obras y Servicios colmenareño, Carlos Blázquez. En la Plaza de Luis Gutiérrez, se han llevado a cabo arreglos de muy diversa índole: desde el enlosado de

un tramo de acera en el acceso a la plaza desde la C/ Isabel la Católica hasta la supresión de los petos laterales de la escalera de granito de ese acceso a la plaza para evitar la acumulación de basura, pasando por la reinstalación de la totalidad de las bolas ornamentales que faltaban en todos los remates de murete de esa zona o la eliminación del parterre elevado que había adosado a la Basílica para aumentar la sensación de amplitud del espacio y evitar humedades en el muro de la misma (el espacio libre dejado se ha solado con losas de granito para que no haya distinción entre ese espacio y el resto de la plaza). Junto a lo anterior, se ha reconvertido el antiguo pilón de la plaza en una fuente ornamental, con su correspondiente impermeabilización, instalación de bomba, equipos y cuatro surtidores que generan otros tantos chorros bajos de agua para su oxigenación, produciendo un relajante sonido en el entorno. La reforma realizada en el resto del entorno de la Basílica (la Plaza de Luis Gutiérrez pertenece a ese entorno) ha incluido también numerosas actuaciones: repintado de los báculos de las farolas que estaban en buen estado y sustitución de aquellos que estaban más dañados; cambio de las luminarias

que tenían las farolas por otras más acordes con la estética del casco histórico en el que se asienta la Basílica, denominadas de tipo neofernandino, siendo ahora todas ellas también led, de bajo consumo, alta calidad y con luz cálida anaranjada. También se han cambiado las losetas deterioradas o rotas de las calles Reloj y del Viento; se ha sustituido la fuente de agua potable que existía en la confluencia de las dos calles anteriormente citadas por otra estéticamente más acorde al entorno; se han instalado cinco bancos nuevos de madera y retirado los antiguos y se han arreglado las jardineras de función que existían en la zona. Por último, y como elementos decorativos que están llamando mucho la atención de los vecinos, se ha instalado una escultura de bronce a tamaño real, y de estilo completamente realista, de un viajero o paseante que, figuradamente, al doblar la esquina de la calle Pilar, se topa con la fachada principal de la Basílica y se detiene unos minutos para admirar su belleza. A escasos metros de este visitante de bronce, se ha instalado una frontlight a lo largo de toda una pared en la que se pueden ver fotografías antiguas del municipio.

La Operación Pasos de Cebra mejora señalización e iluminación en 16 puntos La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha emprendido una Operación Pasos de Cebra especial para mejorar 16 de estos cruces con el objetivo de incrementar la seguridad vial de los peatones en puntos cercanos a centros educativos, de numeroso paso de vehículos y personas y/o que

ya han sido escenario de reiterados accidentes de tráfico. “Vamos a elevar, a iluminar y a señalizar más y mejor esos pasos para hacerlos más visibles y llamativos, para que los conductores los vean mejor que hasta ahora y circulen con más precaución al llegar a ellos. La prioridad es la seguridad de los peatones y esperamos

Paseo del Redondillo, a la altura del C. C. El Portachuelo. Avenida de los Poetas, a la altura del quiosco de San Andrés. ● Avenida de los Poetas, a la altura de la C/ Río Genil. ● C/ Molino de Viento, a la altura de la Plaza de los Ríos. ● C/ Molino de Viento, a la altura del Auditorio Municipal. ● C/ Molino de Viento, frente al C.C. El Mirador. ● C/ Molino de Viento, a escasos metros del anterior. ● Medianil de la C/ Molino de Viento, frente al C.C. El Mirador. ● Las obras en los cuatro pasos de peatones anteriores forman parte de las actuaciones acordadas por los comerciantes del C.C. El Mirador y el Ayuntamiento en el Plan de reforma de ese espacio comercial.

que con estas acciones no se repitan los desgraciados atropellos que se han producido en algunos de estos pasos”, ha explicado el Concejal de Obras y Servicios colmenareño, Carlos Blázquez. Los puntos en los que ha trabajado la Concejalía están ubicados en las siguientes vías:

C/ Madrid, a la altura de la entrada a la Urbanización Santa Lucía. Carretera de Miraflores, junto al puente sobre la M-607. ● Avenida de los Remedios, frente al Parque El Vivero. ● Avenida de los Remedios, frente a Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo. ● Avenida de los Remedios, frente a Urbanización Las Vegas. ● Avenida de los Remedios, frente al Parque de La Alameda. ● Avenida de los Remedios, frente al restaurante El Ventorro . ● Carretera de Hoyo de Manzanares, frente a Urbanización San Crispín.

Estos trabajos costarán a las arcas municipales casi 49.700 euros.

BREVES

Un taller apoyará el paso del colegio al instituto en los escolares Enseñará a los progenitores los principales factores que rodean esas edades La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, a través del Servicio Psicopedagógico Municipal, ha organizado un Taller gratuito dirigido expresamente a padres con hijos en el último curso de Educación Primaria para, bajo el título de 6º a 1º, ayudarles a apoyar a sus hijos en el gran cambio que supone para éstos últimos el paso del colegio al instituto. “El paso de la Educación Primaria a la Educación Secundaria es muy grande para los alumnos porque les cambian muchas cosas, los horarios de levantarse y entrar y salir de clase, el número de asignaturas, la diversidad de profesores, exámenes, ritmos de estudio.... Y todo ello sin olvidar que entran en una etapa de sus vidas, la adolescencia, que ya de por sí es complicada. Por ello, lo que queremos es ayudar a los padres a que comprendan y acompañen lo mejor posible a sus hijos en esta etapa y durante estos cambios”, explica la Concejala de Educación colmenareña, Inmaculada Viñoles. A lo largo de las cuatro sesiones en las que se dividirá el taller (28 de enero, 4, 11 y 18 de febrero de 2015, todas ellas de 10:00 a 12:00 h), diversos expertos informarán a las familias sobre los principales factores educativos, psicológicos y sociales que rodean a los chavales en estas edades así como el papel que los padres deben desempeñar ante estos nuevos cambios. En concreto, se informará a los padres sobre el movimiento evolutivo de los menores, cómo favorecer su desarrollo y los factores psicosociales que les afectan, la oferta del sistema educativo, cómo mejorar sus hábitos de estudio o el uso y el abuso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La metodología es completamente activa y práctica.


LO C A L

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

15

El Juzgado de Instrucción nº2 de Colmenar Viejo archiva el caso al entender que “no está justificada” la comisión del delito

Sobreseída la denuncia por prevaricación contra el alcalde de Colmenar Viejo

E

l Juzgado de Instrucción nº 2 de Colmenar Viejo ha sobreseído y archivado la denuncia que había sido interpuesta de forma anónima contra el alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, por un presunto delito de prevaricación en el pago de un complemento de productividad a trabajadores municipales. En un auto que ha hecho público el citado juzgado, la magistrada titular dicta el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones (aún es recurrible) “por entender que no resulta debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado lugar a la causa”. “Desde el principio negué rotundamente y con pruebas que se efectuara el pago de la productividad que me imputaba la Fiscalía y ahora los Tribunales me dan la razón. Creo que el auto afianza, además, lo que también ya he dicho públicamente: que esta denuncia, como otras que también se han interpuesto contra mí de forma anónima, obedece a una campaña de desprestigio contra mi persona emprendida por varios trabajadores municipales para dañar mi honor, mi imagen y mi

gestión al frente del Ayuntamiento”, asevera el Regidor colmenareño. Tras la constatación de los hechos gracias a la amplia documentación que aportó el Regidor a la causa, la magistrada titular del juzgado estima que “es evidente que en modo alguno puede afirmarse que en el presente caso se haya prescindido del procedimiento legal establecido” (refiriéndose a los pasos dados por el Alcalde desde que se

acordó con los trabajadores y, posteriormente se aprobó en Pleno, la concesión de un complemento de productividad a funcionarios). Del mismo modo, deja constancia de que el Alcalde “cumplió estrictamente” el requerimiento que la Delegación de Gobierno de Madrid había enviado al Ayuntamiento para que anulara el primer pago del complemento de productividad acordado con los sindicatos (y que ya se había abonado) por ser contrario

a Derecho. Añade, además, que “es evidente” que el segundo pago se anuló y no se llegó a ejecutar tras formularse reparo por parte del Interventor (algo que también siempre ha explicado el Alcalde). El auto señala también que en el presente caso “no resulta indicio alguno de la concurrencia de la arbitrariedad necesaria para la existencia de un delito de prevaricación administrativa, ni del ejercicio arbitrario del poder por parte del imputado”. “Además, no se puede obviar que el objeto de los Decretos de ejecución” (por los que se aprobaban los pagos a los trabajadores) “no era otro que la aprobación de un complemento de productividad en beneficio de todos los trabajadores del Ayuntamiento, el cual actualmente se encuentra sin repartir con el consecuente perjuicio para ellos”, resalta el auto. “Estoy satisfecho por el auto pero también indignado porque es lamentable que varios trabajadores municipales se dediquen a judicializar mi gestión amparados en el anonimato denunciando hecho falsos o faltos de consistencia jurídica por el simple hecho de querer perjudicarme y no sé por qué motivos”, mantiene el Alcalde.


16

N

U

E

S T

R

O

S

A S O C I A D O S

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

La importancia de la lectura

Sara Reig

Directora E. I. Bilingüe “El Patito Feo”

Son miles de argumentos con los que podría defender la importancia de la lectura, pero voy a intentar resumirlo en que la lectura es la llave al conocimiento y al crecimiento personal. Es la capacidad por excelencia del ser humano, la que nos hace diferentes a otros seres y la que además, desarrolla la imaginación y crea mundos paralelos en los que poder evadirse y disfrutar. El aprendizaje experimental es el más exitoso y bueno para los niños cuando son pequeños ya que aún no están preparados para leer. Pero una vez van creciendo y adquieren las habilidades para leer de una forma comprensiva, no es necesario que tengan que vivir ciertos sucesos o verlos para entenderlos y aprender de ellos, por lo que la lectura se convierte en la herramienta clave que nos asegura una fuente continua de aprendizaje.

Sin embargo, para llegar a una lectura comprensiva donde puedan entender y aprender y no sea sólo leer sin ningún sentido, los niños tienen que haber tenido un contacto con la lectura adecuado, lúdico, desde edades tempranas, normalizado y constante. No podemos pretender crear gusto por la lectura si obligamos a los niños a que lean, si es algo ajeno a nosotros y sobre todo, si es algo extraño que nunca hemos visto hacer. Quiero ayudaros dando algunas pautas para desarrollar el placer por la lectura:

Hacerte socio de la biblioteca municipal. Si no eres socio aún, ¡ya estas tardando! Ir a la biblioteca varios días a la semana ayuda a introducir la lectura en la vida cotidiana del niño/a haciéndole partícipe del cuento que quiere llevarse a casa, dándole siempre la opción de elegir pero entre dos cuentos, ya que son muchos libros y podéis entrar en una disputa. Fomentar la capacidad de elección ayuda a desarrollar la autoestima positiva y, por lo tanto, se va a sentir bien consigo mismo y más autónomo.

Leer un cuento todos los días antes de ir a dormir comenzando desde pequeños por una lectura simple. No es sólo leer el cuento, es sentarse al lado del niño/a viendo la composición de las páginas, tanto los dibujos como las letras. Poco a poco hacer preguntas sobre lo leído página por página o de forma global. En función de la edad, ampliar las historias e incluso que no acaben de un día para otro, pasando de un cuento a un capítulo y donde ya no sea necesario apoyarse en los dibujos.

Aprendizaje vicario o por imitación, fundamental en el proceso de hacer que nuestros hijos lean. Si no nos ven leer a nosotros ellos no lo van a hacer. Si observamos a nuestros hijos, ellos siempre hacen lo que hace mamá, papá, el abuelo... Les gusta cocinar, estar con el ordenador, vestir a los muñecos y desvestirlos,... juegos de rol que se llaman así por los roles que desempeñamos día a día y ellos nos ven realizar. Por lo tanto, es una herramienta fundamental que nos vean a nosotros leer.

Salvemos nuestro patrimonio

César García Domingo Arquitecto. Perito Judicial

Hoy por hoy, ya ha dejado de ser noticia el contexto de crisis económica existente en estos momentos. Lo vemos en nuestros bolsillos, nuestro empleo, nuestras perspectivas... También, aunque en menor medida, se puede observar en nuestras casas. Y no estamos hablando de la depreciación de nuestras viviendas por efecto del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, sino por algo tan insospechado como es el envejecimiento de nuestro patrimonio. Pues si, tras una década de boyante negocio inmobiliario, en el cual se construían casi cerca de un millón de viviendas anuales, estamos dando paso a un período en el cual la necesidad de vivienda nueva ha pasado a segundo plano, con el consiguiente envejecimiento progresivo de nuestro patrimonio. Pero eso no es todo, asimismo, y por efecto de la crisis

financiera que nos azota, hemos dejado de invertir dinero en la conservación de nuestros edificios. Por lo tanto, nuestras viviendas son cada vez más viejas, ineficientes y poco funcionales. El cada vez más envejecido parque edificatorio, unido a un escaso o inexistente mantenimiento de los mismos por parte de sus propietarios, es debido en gran parte al desconocimiento, pues nadie dispone de un manual de instrucciones que explique cómo mantener una vivienda o un edificio antiguo. Los grandes municipios de nuestro país, aprovechando su gran infraestructura municipal, implantaron las denominadas ITEs (Inspección Técnica de Edificios), término muy parecido al empleado para inspeccionar nuestros vehículos. Las ITEs han logrado evitar una gran número de lesiones y patologías de edificios, sencillamente por que el Técnico que ha evaluado el edificio ha logrado prevenir con su inspección lo que en el futuro más inmediato se podría convertir en una reparación mucho mayor o incluso en un problema de lesiones contra las personas. Ahora bien, ¿y que ocurre con

los pequeños municipios que no tienen implantado este sistema? Pues que al no existir un control sobre las edificaciones más obsoletas, los efectos del envejecimiento se manifiestan en forma de lesiones, grietas, desprendimientos, fugas, etc. En estos casos, es tarea de los Servicios Técnicos Municipales incoar a los propietarios a acometer las reparaciones necesarias. Para evitar el grave deterioro de nuestro patrimonio más vetusto, el Ministerio de Fomento ha aprobado la Ley 8/2013 de 26 de Junio, denominada Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Esta Ley aborda principalmente la rehabilitación de edificios, haciéndose eco de lo expuesto anteriormente, y no sólo desde el punto de vista técnico y de seguridad, sino también desde el punto de vista energético y funcional, dando un gran giro de tuerca al estándar existente en materia de inspecciones de edificios. Este Ley establece la obligación de realizar un Informe de Evaluación periódico de los edificios (denominado IEE) con el objeto de acreditar la situación en que se

Además el aprendizaje vicario también lo podemos usar en otros ámbitos como por ejemplo con la comida, que es un aspecto que en muchas ocasiones a todos los padres nos crea un “problema”, comer fruta, verdura o pescado. Si los niños ven a un adulto comerlo aumentará infinitamente las posibilidades de que lo hagan ellos tarde o temprano. En nosotros, los padres, nos queda dejar de herencia a nuestros hijos el placer de la lectura, la continua fuente de conocimiento con la que aprender constantemente y reciclarse, disfrutando de un buen libro entre las manos. ¡A por ello! Que, gracias a vosotros, ellos conseguirán todo lo que se propongan.

encuentran, al menos en relación con el estado de conservación del edificio y con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, así como, en los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva, sobre el grado de eficiencia energética de los mismos, determinando, en su caso, las deficiencias en el estado de conservación que deben ser subsanadas o la susceptibilidad de realizar ajustes razonables en materia de accesibilidad. Están sujetos a primer Informe de Evaluación todos los edificios de antigüedad igual o superior a cincuenta años, el cual se llevará a cabo en el plazo máximo de cinco años desde la fecha en que alcancen dicha antigüedad, o dentro del plazo específico que se conceda al propietario del edificio cuando fuera requerido para ello de forma expresa por el Ayuntamiento, es decir, que los Ayuntamientos podrán reducir este plazo e iniciar inspecciones antes de lo estipulado en la Ley. Por lo tanto, como muy tarde, a partir del año 2019 ya es obligatorio realizar IEEs en todos los edificios de más de 50 años. Ello es una excelente noticia para los municipios pequeños, ya que inspeccionar edificios requerirá la labor de Técnicos de la edificación como Arquitectos y Arquitectos

Por si estuvieseis interesados vamos a dar comienzo a nuestra Escuela de Padres, será muy interesante no dudéis en preguntarme. Y nunca, nunca, nunca dejéis de aprender. Un abrazo a todos y seguir siendo los maravillosos padres que sois.

Escuela Infantil Bilingüe

C/. Los Frailes, 108 Telf.: 91 846 27 14 www.elpatitofeo.es info@elpatitofeo.es

Técnicos, y reparar y rehabilitar edificios requerirá del trabajo de tantos oficios vinculados con la construcción, tan necesitados en este momento de empleo. En resumen, las IEEs serán muy beneficiosas tanto para vecinos y usuarios de edificios como para trabajadores de la construcción. Será tarea de todos concienciar a las corporaciones municipales y organismos implicados de la importancia de adelantarse a lo inevitable e implantar las inspecciones a la mayor brevedad posible.

César García Domingo C/ Real, 6 - Colmenar Viejo

Tel: 91 845 98 88 www.cgdarquitectura.com estudio@cgdarquitectura.com


N

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

Mar de Gregorio Directora “Depielapiel”

Para Hipócrates, la salud es el estado de armonía perfecto. La enfermedad es la encargada de restablecer el equilibrio perturbado. Es pues, una reacción de conservación. Salud y enfermedad son las dos funciones que tienen el mismo objetivo, la conservación de la vida. Consciente de que la salud es el patrimonio más preciado que posee el ser humano. Come Sano Tu cuerpo no es un contenedor de basura, así que deja de darle comida basura.

Aprende a aportar oxígeno a tus células Aprendiendo a respirar profundamente. Lograrás aumentar tu energía y conectar con tu interior. Tómate 5 minutos al día para realizar ejercicios de respiración profunda.

Analiza en profundidad tus emociones Cierto es que cuando estamos emocionalmente “tocados” nuestro apetito cambia.

Hay personas que no pueden asimilar la situación que están viviendo por lo que se cierra su estómago. Otras en cambio ven la situación como algo que deben asimilar sí o sí y, literalmente se lo tragan. Esta es la diferencia entre una persona que ante los problemas come y la que no. ¿Te tragas los problemas? ¿Qué cosas

E

S T

Hipócrates 460 A.C.

decidirás hacer para evitar tragarte todos esos problemas? Además de todo lo dicho hasta ahora, conviene recordar que toda dieta sana debe ser compatible con la posibilidad de compartir sonrisas en la mesa. Incluso hay quien dice que son más importantes para la salud que lo que hay en el plato. Olvidarse de “hacer dieta”, un concepto que suele tener una connotación negativa y centrarse en aprender, día a día, los buenos hábitos dietéticos, funciona. El perder peso no es solamente el encontrar una dieta o suplementos dietéticos que nos funcionen en un momento dado, sino que debes integrarlo como tu filosofía de vida para que funcione. Al plantearnos perder peso, pensamos sólo en nuestro

Cómo combatir la morosidad y evitar los impagosde manera rápida y eficaz: El Arbitraje Civil y Mercantil En este punto ya sabemos que muchos de los lectores estarán asintiendo con la cabeza y coincidiendo con alguna de ellas pero sabemos que existen muchas otras. Eric Espino Coonnely

CEO Grupo SEPIMA - Central de arbitraje

Comienza 2015 lleno de retos y objetivos a cumplir, con un entorno lleno de incertidumbre y claramente desprotegido.El tejido empresarial se enfrenta a muchas decisiones difíciles para consolidar sus negocios y emprendimientos. Con el grifo cerrado del crédito bancario, o abriéndose muy lentamente, cada vez son más las empresas que se ven empujadas a conceder crédito a sus clientes para poder vender. En los últimos cuatro años hemos constatado, por nuestra experiencia trabajando con empresarios, que existen tres grandes preocupaciones respecto a la concesión de crédito a sus clientes: Temor a vender sin garantía: muchas empresas han decidido no vender a crédito y pierden buenos clientes por el miedo a no cobrar, con el consiguiente coste de oportunidad. Las microdeudas: este tipo de deudas que, por su cuantía, se quedan en el limbo ya que llevarlas a la justicia ordinaria supone invertir dinero y tiempo. Carga fiscal de los impagos: el pago de impuestos por facturas no cobradas.

Existe una vía legal alternativa En España, el 75% de las empresas no denuncian a sus deudores y, por si fuera poco, tributan por facturas no cobradas tanto en el Impuesto de Sociedades como por el IVA. Por otra parte, desde el año 2008, han cerrado más de 400.000 empresas por culpa de la morosidad. A usted, como empresario en particular y motor de la economía nacional, nadie le regala la luz, el alquiler, la Seguridad Social o el sueldo de sus empleados y es muy doloroso ver cómo campan a sus anchas los morosos profesionales, eludiendo sus responsabilidades, comiendo en restaurantes caros, con vehículos de gama alta o simplemente dejando de pagar impunemente.

La Innovación en el Sector Jurídico Desde el año 2011 Grupo Sepima, a través de su marca registrada Central de Arbitraje, decide crear un servicio para llevar a los empresarios y autónomos, de una manera fácil, rápida y económica, una solución llave en mano para implementar el arbitraje como solución jurídica y mecanismo alternativo en el tráfico mercantil de nuestros clientes, con las siguientes ventajas: Rápido: la misma Ley contempla que la resolución debe estar dictada en un máximo de seis meses. Moderno: el arbitraje permite los convenios telemáticos. Económico: desde el inicio se sabe el coste final de un arbitraje sometido una Corte por sus estatutos y reglamentos. Eficaz: un Laudo arbitral es firme e inapelable.

R

O

S

A S O C I A D O S

“Que el alimento sea tu medicamento, y que tu medicamento sea tu alimento” Piensa en positivo Cuesta lo mismo pensar en positivo que en negativo sin embargo, las consecuencias son muy diferentes. Buddha dijo: “todo lo que somos es el resultado de nuestros pensamientos”. Levántate siempre con una sonrisa e intenta mantenerla durante el día. En vez de pensar en lo mal que comes, en lo que no te gusta de tu cuerpo o en lo que piensan los demás sobre ti, piensa en tus puntos fuertes y las cosas maravillosas que hay en tu vida.

U

Fácil: todas las demandas arbitrales de nuestros clientes van redactadas por nuestro departamento jurídico. Especializado: los árbitros han de ser especialistas en la materia a resolver. Garantistas: los laudos arbitrales son de derecho, fundamentados todos en norma jurídica. Nacional e Internacional: el arbitraje permite la resolución de conflictos en cualquier parte de España y en todos los países firmantes del convenio de Nueva York. Ahorro fiscal: el procedimiento arbitral permite aminorar contablemente la base imponible del Impuesto de Sociedades. Preventivo: la inclusión de los convenios y cláusulas arbitrales aleja a los morosos profesionales de las empresas que utilizan el arbitraje.

17

cuerpo de manera individual separándolo de nuestra mente y no es así. Formamos parte de un todo, por lo que igual que te comprometes con tu cuerpo, debes hacerlo con tu mente y echar una mirada honesta a tu vida. Todo lo que te ocurre, pasa por el filtro de tus pensamientos y creencias adquiridas. Así es como tu percepción y tus acciones crean tu realidad y ésta se refleja en tu cuerpo. La base de un buen plan de pérdida de peso es, aparte de alimentarse de forma controlada y saludable adquiriendo hábitos dietéticos correctos y practicando de forma habitual ejercicio físico, ENFOCAR LA VIDA CON POSITIVISMO.

C.C. El Portachuelo

91 846 14 03 ww.depielapiel.es www.facebook.com/ depielapiel.estetica

“El sistema arbitral es la justicia más rápida y eficaz del mundo“. La Solución Innovadora de Central de Arbitraje 1. Cláusulas y Convenios ARBITRALES a incluir en los contratos y documentación. 2. Reconocimiento de deudas acogido a arbitraje para recuperar deudas antiguas. 3. Presentación Ilimitada de reclamaciones. 4.. Asesoramiento ilimitado en arbitraje. 5. Gestión y Mediación de conflictos acogidos a arbitraje. 6. Preparación y redacción de la demanda arbitral con traslado a la Corte Nacional de Arbitraje Civil y Mercantil. 7. Bonificación del 10% sobre las provisiones de fondos para todas las reclamaciones arbitrales. 8. Ejecución forzosa de Laudos en el Juzgado de 1ª Instancia, sólo en España, para Laudos no satisfechos en su periodo voluntario. En consecuencia, sabemos que la poca presencia del arbitraje en el tráfico empresarial español es, sobre todo, debida al gran desconocimiento que existe sobre la materia. Desde Central de Arbitraje queremos obsequiar a los lectores de El Único, con el EBook“Cómo prevenir los impagos con 7 principios básicos”, disponible en: www.centraldearbitraje.com/ ebook_prevenir_impagados.php

C/ Clara Campoamor, 7 Colmenar Viejo

91 008 99 15 www.centraldearbitraje.com


18

OCIO

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

Música y teatro en la programación del Auditorio para enero

E

l Auditorio Villa de Colmenar Viejo tiene preparada una variada programación cultural y escénica para el primer mes del año. El repertorio comenzará el 17 de enero con Monty Python; los mejores sketches. Monty Python son los representantes y maestros del humor absurdo, surrealista e ingenioso – un grupo que llegó a estar prohibido en nuestro país y que sorprendió a todos con sus series de TV y películas como La Vida de Brian o El Sentido de la Vida, entre otras, y que ha marcado el humor y la manera de hacer de muchas de las compañías teatrales y cómicos de nuestro país. Una ocasión única para disfrutar de lo mejor de Monty Python en versión original española y sin subtítulos. Al día siguiente podrá disfrutarse en el teatro de

IC & The Boom Booms

“Un lugar en tu corazón”, que cuenta la historiade Lui, un hombre que tiene un don muy especial... hacer pompas de jabón... y cuyo universo má-

Monty Python

gico se transforma al conocer a Estella, una muñeca de madera que escapó de su caja de música y llega buscando refugio. Juntos descubren el juego,

la risa, el miedo, la tristeza, la ternura, lamagia...se pierden en un mundo de burbujas llenas de tantos colores como la vida misma y viven una historia de amor que debe buscar un lugar para ser habitado, un lugar en el corazón. La música también tendrá cabida en la programación del Auditorio, que celebrará, el 24 de enero, a las 20.00 horas, el Encuentro de Corales. Mucho más moderna es la propuesta de Ic&The Boom Booms, que estarán en el escenario el 31 de enero a las 20.00 horas. IC &the Boom Booms, banda nacida en Colmenar Viejo en 2012, presentará en primicia, además de interpretar los cortes de su anterior trabajo “FishWoman”, su nuevo proyecto discográfico situado entre el RockaBilly, el Soul y el Rock‘N’ Roll más electrizante.

Los antiguos alumnos tendrán hasta el 28 de enero para matricularse y los nuevos del 2 al 6 de febrero

El Centro Cultural Pablo Neruda abre las inscrpciones de sus cursos El Centro Cultural Pablo Neruda de Colmenar Viejo (C/ Huerta del Convento, 1, entrada por el Parque Santiago Esteban Junquer) ya tiene listo su Programa de Actividades para el segundo cuatrimestre del Curso 2014-2015, cuyo plazo de inscripción se abrirá el próximo 14 de enero, y hasta el 28 de enero, para los inscritos en el primer cuatrimestre de este curso, y del 2 al 6 de febrero, para los nuevos alumnos.

L

a programación, que comenzará el 9 de febrero y finalizará el 13 de junio, incluye numerosos cursos y talleres de diferentes niveles para satisfacer las necesidades y gustos de los alumnos. Así, a lo largo de los próximos meses, el Centro Cultural Pablo Neruda impartirá cursos de Expresión Plástica, como, por ejemplo, de cerámica (para dar a conocer este material en sus diferentes técnicas); madera; pintura (en el que se aprende los conocimientos básicos necesarios para realizar una obra pictórica además de técnicas y recursos estéticos); escultura (en el que se imparte formación sobre los procedimientos y materiales más utilizados en el arte de las tres dimensiones); manualidades (aprender a decorar cualquier objeto

como mosaico, madera, mármol sobre cualquier superficie); restauración de muebles (centrándose en la restauración de la madera); y patchwork. En cuanto a los Talleres Creativos, se enseñará automaquillaje; cosmética natural (conocer y aprender a elaborar cosméticos naturales de forma artesanal); punto e iniciación al ganchillo (en el que los alumnos aprenderán las técnicas necesarias para elaborar una prenda, a leer un patrón, conocer nuevos materiales y útiles para tejer); fotografía digital (tanto de iniciación como avanzado) (fotografía nocturna, de alta velocidad, pintar con luz, trabajos creativos, video, caja de luz, retrato, paisaje, etc); astronomía práctica (para acercar esta ciencia a los vecinos de una manera sencilla y con el uso de telescopio); escritura

(iniciación) (para aprender a escribir, por ejemplo, desde un carta de reclamación hasta un artículo en un periódico o en un blog); y relato (se enseñará a narrar distintos textos literarios y dominar su estructura, diálogos, puntos de vista, tiempos). Los Talleres Relajantes ocupan también un lugar predominante ya que se ofrece la posibilidad de hacer taichi; motricidad rítmica, coordinación y movimiento corporal (cuyo objetivo es potenciar el conocimiento y control del cuerpo, favorecer la creatividad y la expresión corporal y desarrollar el sentido del oído y la musicalidad); pilates; yoga; microgimnasia; encaje de bolillos (en colaboración con la Asociación de bolilleras de Colmenar Viejo); y biodanza con mindfulness. En el ámbito de los Idiomas, se impartirán cursos de diferentes niveles de inglés, alemán (en colaboración con el Goethe-Institut de Madrid) y francés (en colaboración con el Instituto Francés de Madrid). Además, se han programado tres salidas culturales a Madrid en inglés los meses de marzo, abril y mayo para visitar determinados monumentos históricos de la capital.

En el marco del programa Los sábados del Neruda, este segundo cuatrimestre los sábados por la mañana se impartirá un Taller de Historia del Cine (para conocer los recursos y posibilidades de la narrativa audiovisual, especialmente orientado al cine de ficción y al documental), taichi (incluyendo prácticas de chikung) e inglés. En cuanto a Seminarios, a lo largo de los próximos meses se celebrará uno sobre la Cultura y civilización en la antigüedad. Conceptos e imágenes del Antiguo Egipto en el mar Mediterráneo (consistente en 8 conferencias impartidas por los profesores de la Universidad Autónoma de Madrid, Jesús Trello y María José López); otro sobre la Historia del Arte del siglo XX (en el que se darán a conocer los conceptos fundamentales en los que se basa el Arte Contemporáneo); y un tercero para Conocer nuestro Patrimonio: conocer Ávila (tres rutas históricas-artísticas para conocer con más detalle los elementos básicos de la evolución del patrimonio histórico y artístico de la ciudad de Ávila).


DICIEMBRE 2014 - Nยบ 113

P U B L I C I DA D

19


20

D E P O RT E

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

17 entidades se benefician del uso de instalaciones deportivas municipales

El Consistorio concede 270.000€ a clubes locales

L

a Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Colmenar Viejo concede este año 2014 un total de 270.000€ a los clubes locales para el fomento del deporte en el municipio, sus respectivas escuelas deportivas y para la organización y participación en campeonatos de cada una de sus disciplinas. “El objetivo de estas ayudas económicas y de la Agrupación Deportiva de Tenis Tenis, se la pone a su disposición las pistas de Tenis Municipales ‘Fernando Colmenarejo Berrocal’ para su Escuela, Open, competiciones, ligas y campeonatos así como la Piscina de Verano para su Campus. Club Pelota Colmenar Viejo, se le proporciona el Frontón Municipal para su Escuela de Pelota, campeonatos y liga interna. C.D.E. Voleibol Colmenar, puede utilizar los pabellones del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico para su Escuela, cursos de tecnificación, campeonatos y torneos. C.E. Aikido Colmenar Viejo, usa el gimnasio de la Piscina de Verano y el tatami del Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo para su Escuela de Aikido y Meditación Zen, cursillos y seminarios, campeonatos y torneos. C. Escuela Fútbol Sala Colmenar Viejo, se la pone a su disposición los pabellones y las pistas exteriores del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico y las Pistas Deportivas Municipales de La Magdalena para su Escuela, competiciones y torneos. C.D. Rayo Colmenar Viejo, utiliza los campos de fútbol del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico para su Escuela, competiciones, liga, campeonatos y torneos.

puesta a disposición de las instalaciones es ayudar a las escuelas, entidades y clubes a financiar sus proyectos deportivos con el fin de que sus actividades reviertan en la promoción y la práctica del deporte del mayor número de vecinos posible, especialmente de niños y jóvenes”, ha resaltado la Concejala de Deportes colmenareña, Belén Colmenarejo. La concesión de estas subvenciones se

C.D.E. Kárate Shotokan Colmenar Viejo, se le proporciona el gimnasio de la Piscina de Verano y gimnasios del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico para su Escuela de Kárate, cursos intensivos de verano, cursillos, competiciones y entrenamientos. C.D.E. Patinaje Artístico, emplea las Pistas Deportivas de La Magdalena y el Frontón Municipal para su Escuela, competiciones y trofeos. C.D.E. Bushido Colmenar Viejo, usan gimnasios del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico, el gimnasio del CEIP Tirso de Molina y el tatami del Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo para sus Escuelas de kenjutsu, yoga, goshin, defensa personal masculina y femenina, cursos intensivos de verano, encuentros y trofeos. C.D.E. Bacovi, se le proporciona los pabellones del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico y el Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo para su Escuela de Balonmano, Campus de Verano, torneos y encuentros. C. Baloncesto Colmenar Viejo, se pone a su disposición el pabellón de la Ciudad Deportiva Municipal Juan Antonio Samaranch y el gimnasio del CEIP Soledad Sainz para su Escuela de Baloncesto y Predeporte, Campus de Verano, torneos competiciones y jornadas.

suma a la firma de la Concejalía de Deportes con 17 clubes y entidades deportivas locales de otros tantos convenios de colaboración por los cuales el Consistorio pone a su disposición el uso de múltiples instalaciones deportivas municipales para el desarrollo de sus actividades, entrenamientos y competiciones. En el caso de estos convenios, los clubes y entidades beneficiadas han sido:

C.D.E. Tong Ren, utilizan el gimnasio y patio del CEIP Ángel León, salas del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico, el gimnasio del CEIP Fuente Santa y la zona ajardinada de la Piscina de Verano en época estival para sus Escuelas de Tai chi y Chikung, cursos intensivos de verano y clases monográficas. A. D. Jugadores de Fútbol Sala Colmenar Viejo, juegan en los pabellones y pistas exteriores del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico y las Pistas Deportivas Municipales de La Magdalena para su liga, torneos y encuentros amistosos. C. Atletismo Colmenar Viejo, utilizan el Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo y las pistas de atletismo de la Ciudad Deportiva Municipal Juan Antonio Samaranch para su Escuela, colonias urbanas de atletismo, competiciones y actividades en pista. Rugby Club Colmenar Viejo, que emplea el Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo para su Escuela, entrenamientos y competiciones y uno de los campos de fútbol de la Ciudad Deportiva Municipal Juan Antonio Samaranch también para los campeonatos en los que participa.

Club Gimnástico Colmenar Viejo, al que se le cede uno de los pabellones del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico para sus actividades, entrenamientos y competiciones. Club de Judo Colmenar Viejo, cuyos deportistas utilizan el tatami del Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo y un gimnasio del Complejo Deportivo Municipal Lorenzo Rico. Además de estos convenios, existen otros tres convenios de cesión de uso de instalaciones deportivas municipales a: Club Arqueros Colmenar Viejo, se le proporciona el campo de tiro con arco de la Ciudad Deportiva Municipal Juan Antonio Samaranch para sus cursos de iniciación, entrenamientos y competiciones. E.F. Siete Picos, se le ceden los dos campos de fútbol de la Ciudad Deportiva Municipal Juan Antonio Samaranch para su Escuela, entrenamientos, competiciones, trofeos y campeonatos. A.D. Colmenar, se ponen a su disposición los campos del fútbol del Campo de Fútbol Municipal Alberto Ruiz para su Escuela, entrenamientos, campeonatos, trofeos y competiciones.

IBP Uniuso, Premio Ciudad de la Raqueta a la Mejor Empresa

La III Edición de los prestigiosos Premios Ciudad de la Raqueta tuvo un cierto sabor colmenareño con la concesión del Premio Mejor Empresa a IBP Uniuso, empresa radicada en Colmenar Viejo, como reconocimiento a su gran labor de apoyo y patrocinio del tenis a todos los niveles. Colaboración con el tenis que, siempre con su mascota, el Toro Colmenareño “Alhaja” como signo distintivo,le ha llevado a colaborar y apoyar a nivel nacional torneos de tenis de todos los niveles, desde alevines a absolutos y que en Colmenar Viejo se concreta en la colaboración con la ADT Colmenar Viejo y con el patrocinio del Open IBP Uniuso Trofeo Excmo. Ayto. Colmenar Viejo, un torneo que es un gran referente del tenis madrileño y que en el 2015 celebrará su decimoquinta edición. En dicha gala celebrada el pasado 3 de Diciembre en la Ciudad de la Raqueta con figuras del deporte de la talla de Alberto Contador, Conchita Martínez o Roberto Carretero , entre los premiados, Francisco Blanco , gerente de IBP UNiuso, recibió el galardón de manos de Dani Caversacchi, campeón de España de Tenis en Silla de Ruedas. Sin duda una gran noticia para el mundo empresarial y deportivo colmenareño.


DICIEMBRE 2014 - Nº 113

D E P O RT E

21

Una exhibición a beneficio del Comedor Social San José refleja el éxito de este arte marcial

El grappling comienza a calar

E

l pasado día 14 de Diciembre de 2014 se celebró en el Pabellón Lorenzo Rico de Colmenar Viejo, el primer Torneo de Grappling Junior de Colmenar Viejo, para deportistas de edades comprendidas entre 14 y 17 años. Este evento formó parte de la II Exhibición de Artes Marciales del Club Bushido a Beneficio del Comedor Social San José, donde además se desarrollaron otras competiciones y exhibiciones de otras modalidades deportivas. El Grappling se define como un sistema de lucha cuerpo a cuerpo que no involucran golpes para vencer al rival, sino que se utilizan técnicas de derribo, de posición o sumisión para conseguir puntos o forzar su rendición. Fueron 9 los participantes todos ellos pertenecientes al Club Bushido de Colmenar, pionero en la práctica y enseñanza de esta modalidad de lucha, y la promoción de este deporte. De hecho es la primera competición que se realiza de Grappling para menores en la Comunidad de Madrid. El pabellón Lorenzo Rico se quedó pequeño para observar la destreza de estos deportistas, muchos jóvenes de los institutos de Colmenar acudieron para ver a sus amigos y compañeros, gritando y aplaudiendo cada acción y cada finalización realizada. Los jóvenes deportistas brillaron al realizar difíciles técnicas de derribo y sumisión, pero por encima de todo hubo que destacar el compañerismo y el entusiasmo entre ellos, a pesar de mostrar un alto nerviosismo al ser ésta su primera competición. La entrega de trofeos fue realizada por Belén Colmenarejo, Concejala de Deportes, Antonio del Amo, párroco de la Iglesia San José y por Daniel Pitarch, Presidente del Club Bushido. Queremos aprovechar para agradecer a todos ellos su asistencia, y en especial al Ayuntamiento de Colmenar Viejo por su ayuda y colaboración en la práctica deportiva.

Se realizaron dos categorías por peso y experiencia, una primera hasta 65 kilos con cuatro participantes, y una segunda Open desde 65 kilos. Los resultados fueron los siguientes: Categoría hasta 65 kg.

Categoría OPEN

1º Ignacio Sánchez 2º Jorge Rubio 3º Eduardo Altozano

1º Alejandro Espejo 2º Ignacio Carbonell 3º Carlos Muñoz

La actuación ha supuesto una inversión de casi 120.000 euros y está incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2014

El Martín Colmenarejo cuenta con nueva pista de atletismo Los deportistas de Colmenar Viejo ya pueden disfrutar del nuevo pavimento que la Concejalía de Deportes ha instalado en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo, una actuación que ha supuesto una inversión de casi 120.000 euros y que está incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2014. “Los vecinos que ya han hecho ejercicio sobre el nuevo pavimento así como los deportistas de los clubes que utilizan las pistas para sus entrenamientos ya nos han comentado que notan mucho el cambio y que están contentos porque se corre y se salta mucho mejor, por la amortiguación y por la uniformidad del propio pavimento”, explica la Concejala de Deportes, Belén Colmenarejo, quien ha acompañado al Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, en la visita a la pista. El pavimento que ha sustituido ahora la Concejalía de Deportes se colocó hace 20 años y ya estaba muy deteriorado y desgastado debido

al paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas y su intenso uso. La pista de atletismo tiene 300 m de cuerda, seis calles y una recta de 8 calles con colas de salida y llegada y diferentes zonas para lanzamientos y saltos. El Polideportivo Municipal Martín Colmenarejo es utilizado habitualmente por centenares de personas ya que además de vecinos que de forma individual hacen ejercicio en él es la sede de la Escuela Municipal de Taekwondo, del Club Atletismo Colmenar, del Club de Judo y, desde este año, también del Rugby Club Colmenar Viejo. Además, utilizan sus instalaciones el Club Aikido, para su escuela de aikido y meditación zen; el Club Bushido, para sus escuelas de kenjutsu, yoga, goshin, defensa personal y sus cursos intensivos de verano y encuentros; el Club de Balonmano, para su campus de verano; y también se imparten en su gimnasio clases de gimnasia de mantenimiento, aeróbic, pilates y gimnasia recreativa.


22

LO C A L

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

El Ayuntamiento pone en marcha una página de consultas y registros para usuarios

Alquilar pistas deportivas y otros servicios es posible online El Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, junto a la Concejala de Deportes, Belén Colmenarejo, han presentado la plataforma online que la Concejalía de Deportes pone a disposición de todos los

E

l regidor colmenareño ha destacado que: “Esta nueva plataforma viene a complementar los servicios que desde la Sede Electrónica de la Web municipal venimos ofreciendo a todos los ciudadanos. Seguimos mejorando la accesibilidad al uso de los servicios con que contamos, ahorrando tiempo y trámites”. Por su parte, la Concejala de Deportes Belén Colmenarejo, afirmó: “En este momento, ya es posible alquilar cualquiera de las pistas deportivas con que cuenta el Ayuntamiento de Colmenar Viejo. De igual manera, se podrá acceder a la inscripción de cursos y actividades que se programen desde la Concejalía. De este modo, cualquier trámite que se pueda hacer en nuestras oficinas, se podrá hacer a través de Internet”, remarcó la Edil. Desde este momento ya se pueden alquilar los campos de fútbol 7 y 11 y de fútbol sala del Complejo Deportivo Lorenzo Rico,

ciudadanos con el objetivo de facilitar tanto el alquiler de las pistas deportivas municipales como el acceso al registro y consulta de los distintos servicios que se prestan desde el departamento.

así como las pistas de tenís y el resto de pabellones. También las pistas de padel y tenis de las instalaciones ‘Fernando Colmenarejo Berrocal’, el Frontón Municipal o las pistas de ‘La Magdalena’. Por otra parte, también se podrán consultar las plazas que quedan libres en las distintas actividades deportivas impartidas (Quemagrasas-Tonificación, Aerobic-GymJazz, Taekwondo, Ciclo en Sala, etc.) y consultar posibles ‘listas de espera’ y el histórico de clases de cada deportista. Para poder utilizar este nuevo servicio es necesario contar con un ‘Identificador’ y una ‘Contraseña’, que proporciona el Servicio Municipal de Deportes bien acudiendo a sus oficinas, bien llamando por teléfono en horario de 9:00 a 14:00 horas. C/ Huertas, 55 Tlf: 91 845 72 65 deportes@colmenarviejo.com

La Voz del Pueblo En nuestro interés por acercar El Único a la gente de Colmenar Viejo, inauguramos una nueva sección para darle voz al ciudadano. Inauguramos La Voz del Pueblo. En este apartado, los colmenareños tendrán la oportunidad de realizar sus denuncias, de emitir sus quejas, de expresar también públicamente sus alabanzas, pero sobre todo de alzar la voz para que se escuche al pueblo. El Único abre una tribuna para hacerlo público. Pero como el periódico lo hacen personas y es con las personas con las que se habla, nos comprometemos a hacer llegar las solicitudes recibidas a las personas y organismos competentes para ofrecer una solución a cuantas quejas nos sea posible. Abrimos, por tanto, el correo aseyacovi@aseyacovi.org para que cualquiera ponga de manifiesto un problema, una duda, una queja o una felicitación pública. Nosotros le daremos curso con la institución que corresponda e intentaremos dar satisfacción a las demandas, que quedarán reflejadas en las páginas de El Único. De esta forma, vamos a intentar que en esta nueva etapa El Único, que ya informaba, formaba y entretenía, cumpla la cuarta función de un medio de comunicación: la de influir.

BREVES

Bolsa de empleo ¿Buscas trabajo? ¿Lo ofreces? ¿Te cuesta encontrar profesionales adecuados para tus pretensiones? El Único quiere ayudarte. A ti, que buscas empleo, y a ti, que lo ofreces, queremos serviros de ayuda y poneros en contacto a través de estas páginas. Haznos llegar tu oferta o tu demanda al correo electrónico aseyacovi@aseyacovi.org y nosotros estaremos encantados de publicarlo en nuestra Bolsa de Empleo, que podrás encontrar en las páginas de El Único. A partir de ahora, El Único se vuelve interactivo.


23

M OTO R

DICIEMBRE 2014 - Nº 113

Es el momento de hacer un balance del año y de los últimos modelos que han llegado al mercado

Los coches del año Hemos seleccionado los mejores coches en 10 categorías con los únicos requisitos de que fueran novedades lanzadas en 2014 y estuvieran a la venta en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.

L

Todocaminos La categoría más repartida con votaciones a una decena de modelos distintos entre los crossovers urbanos y los SUV de tamaño medio. El Mercedes GLA ha sabido ganarse al público y ya tiene más adeptos que el Clase A del que deriva. El Citroën C4 Cactus ha generado opiniones encontradas pero sin duda es un soplo de aire fresco en el segmento por su originalidad, un mérito que hay que reconocerle al fabricante galo. El Nissan Qashqai sigue siendo una elección acertada como ya lo era su predecesor.

os tres mejores automóviles de cada categoría son seleccionados exclusivamente por profesionales en base a sus conocimientos, impresiones y experiencia. Estos son los vencedores: Segmentos A y B El Opel Corsa ha estado en todas las quinielas para esta categoría que acoge a los coches de los segmentos A y B. La experiencia acumulada por la marca alemana durante más de dos décadas mejorando el Corsa da sus frutos en esta quinta generación, que lo convierte en un producto muy atractivo. El MINI 5 Puertas mantiene el atractivo del exitoso modelo de tres puertas añadiendo una mayor versatilidad y el Renault Twingo se reinventa ofreciendo más calidad y una imagen juvenil. Segmento C El segmento C ha tenido un claro ganador porque el Ford Focus ha sido una elección omnipresente en las votaciones de todos los redactores del equipo. El diseño, la polivalencia y los nuevos motores EcoBoost nos han convencido. El Nissan Pulsar permite a la marca japonesa luchar con un modelo interesante en un segmento que tenía olvidado y además lo hace con un modelo que destaca por su equipamiento tecnológico. El Lexus CT es uno de los híbridos más apetecibles de su categoría y con su renovación este año es más seductor.

Mercedes Clase S Cupé

dán, vencedor el año pasado, no se pierde la elegancia pero sí se gana en exclusividad. El Hyundai Genesis sedán merece ser destacado por la interesante apuesta de la marca coreana en una categoría que parece reservada a los fabricantes premium alemanes. Y si hablamos de distinción no hay que olvidarse del Espíritu del Éxtasis con el Rolls-Royce Ghost Series II.

Lexus RC

Biplazas Los siempre apetecibles biplazas, modelos de 2+2 asientos y cabrios deben generar grandes emociones y así lo hemos experimentado con el Lexus RC. La versión híbrida pone el sentido común y el explosivo RC F de 468 CV es pura pasión. El BMW Serie 2 Coupé es todo un seductor mientras que el Audi TT llama la atención por su agresividad. Mercedes Clase C

Segmento D Teníamos muy claro qué tres coches eran las novedades más sugerentes en el segmento D así que la cuestión giró en torno a las posiciones que debían ocupar. El Mercedes Clase C se llevó el gato al agua aunque el Volkswagen Passat también contó con muchos votos, ambos por dar un salto cualitativo respecto a sus predecesores. El Jaguar XE cierra el podio presumiendo de elegancia y distinción. Berlinas Gran Lujo La elección de las mejores berlinas de gran lujo y representación ha generado debate con muchos candidatos a situarse en los puestos de honor. Finalmente el Mercedes Clase S Coupé se ha impuesto para demostrar que con dos puertas menos que el se-

Ford Focus

Monovolúmenes y Familiares Turno para los monovolúmenes y familiares, donde el BMW Serie 2 Active Tourer ha arrasado en las votaciones. La primera incursión de la marca bávara en el segmento de los monovolúmenes no ha podido ser más acertada con un producto que aúna una excelente calidad, un completo equipamiento y una excelente habitabilidad. El Honda Civic Tourer nos ha convencido por ser una compra inteligente con un inmenso maletero de 624 litros, un gran confort de marcha y el frugal motor 1.6 i-DTEC. El Peugeot 308 SW mantiene las virtudes del hatchback, el Coche del Año en Europa, añadiendo más versatilidad de uso.

Mercedes GLA

Todoterrenos Entre los SUV y todoterrenos grandes el Land Rover Discovery Sport no ha tenido rival estando presente en todas las quinielas. No es de extrañar pues se trata de un coche confortable y lujoso en carretera y tremendamente eficaz fuera del asfalto, una dualidad difícil de conseguir. Uno de los pocos que pueden hacerle frente es el llamativo Jeep Cherokee. El interesante Mitsubishi Outlander PHEV merece estar en la lusta por ser un pionero el tratarse del primer SUV híbrido enchufable con tracción total permanente. Deportivos Por escaso margen, el BMW M3 sedán y el M4 Coupé, todo un icono que se supera generación tras generación como pudimos comprobar en primera persona de la mano de BMW Driving Experience. Nos ha encandilado la apuesta del Alfa Romeo 4C: poco peso y sensaciones puras a la vieja usanza.

BMW I8

Land Rover Discovery Sport

BMW M3/M4 Cupé

Por su parte, el Mercedes-AMG GT llega dispuesto a convertirse en un mito dentro de la marca. Híbridos y Eléctricos El indiscutible ganador entre los vehículos híbridos y eléctricos es el BMW i8. Ha sido elegido por abrumadora unanimidad el futurista coupé híbrido plug-in alemán como el mejor de la categoría, sucediendo al BMW i3 que venció en 2013. El Lexus RX ha sido uno de los modelos más deseados la marca japonesa así que estamos convencidos de que el Lexus NX, más compacto, sugerente y eficiente, será todo un éxito. No podemos olvidarnos de uno de esos deportivos de ensueño como el híbrido McLaren P1 que se resumen en una escandalosa cifra: 916 CV. Fuente: www.motor.es


24

R E P O R TA J E

Nº 113 - DICIEMBRE 2014

La reforma de la Plaza de Luis Gutiérrez ‘destapa’ un antiguo cementerio del siglo XIII adosado a la Basílica

El XIII arroja luz a la Edad de la Información La reforma realizada recientemente por la Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento en la Plaza de Luis Gutiérrez dejó al descubierto un antiguo cementerio del siglo XIII adosado a la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora del que un equipo de expertos arqueólo-

gos de la localidad rescataron numeroso material arqueológico de hace más de cinco siglos, como medallas franciscanas, monedas incluso con restos de tejido de la bolsa donde se guardaban y piezas de cerámica de distintos tamaños y épocas. La sencillez de los enterramientos encontrados -simples fosas abiertas en la tierra, salvo alguna excepción, y en el exterior del templo-hace pensar a los arqueólogos no sólo que se trataban de personas humildes sino también del reflejo del espíritu franciscano de la pobreza. De hecho, se han hallado medallas de esta orden mendicante en dos individuos, algo que también corrobora el fervor que despertó entre los parroquianos colmenareños esta orden y que culminaría con el asentamiento de los franciscanos descalzos en la Villa de Colmenar Viejo a partir de la segunda mitad del siglo XVII. Además de los numerosos restos óseos de otros individuos, se ha recuperado numeroso material arqueológico cerámico, datado desde el siglo XIV hasta la actualidad, representado por formas de servicio de mesa y culinario, entre otros, así como algunos útiles prehistóricos, actualmente también en fase de estudio. Todo este material será atesorado, en los próximos meses, en vitrinas en la Casa Museo de la Villa como legado patrimonial.

“Los expertos intuían que en este enclave podía existir un cementerio pero hasta ahora no tenían pruebas ni material que corroboraran fehacientemente esa suposición. Ahora sí y como legado patrimonial es muy relevante”, ha resaltado el Concejal de Obras y Servicios colmenareño, Carlos Blázquez. Los trabajos de recuperación del material arqueológico, hallado junto a cuantiosos restos óseos, implicaron la planificación y desarrollo de una campaña de excavación que se centró en el

área de la jardinería adosada al alzado sur de la Basílica, junto a una de las puertas de acceso al templo. El equipo de arqueólogos que se hizo cargo de la campaña -dirigido por Fernando Colmenarejo, Rosario Gómez y Elvira García, con el apoyo técnico de Alfonso Pozuelo y la antropológica de Samuel Pérez y Ana María Antona, y la colaboración de varios voluntarios-intervino en un espacio de aproximadamente 20m2, llegando sólo al nivel geológico, en unas pequeñas zonas, para evitar en la medida de lo posible el arrasamiento de estructuras y otros niveles arqueológicos. A la espera de las conclusiones definitivas -que se conocerán en los primeros meses de 2015 después del estudio de los restos en el laboratorio-, los expertos creen que se trata del primitivo fosal o área cementerial que se originó a partir del levantamiento de la iglesia románica de

Santa María, hacia mediados del siglo XIII, así como de la ampliación posterior de la iglesia, entre los siglos XV y XVI, bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora. De hecho, los arqueólogos han podido comprobar que la cimentación del alzado sur de este nuevo templo construido durante el gótico tardío arrasó completamente varias de las sepulturas antiguas, algo que los expertos han podido corroborar también por el hallazgo, bajo esos cimientos, de un óbolo (vellón) de Alfonso X. Los arqueólogos también destacan la indiferente orientación de los individuos que se hallaron en su posición originaria (15 adultos y 10 perinatales/infantiles), por lo general en decúbito supino (boca arriba) y con los brazos cruzados sobre el abdomen, ya que se encontraban en dirección Oeste-Este y viceversa. También encontraron pruebas de la pervivencia de ciertas costumbres y actitudes ante la muerte ajenas al ritual católico, como la presencia de una o dos monedas en la mano, algunas incluso con restos del tejido de la bolsa donde se guardaban, lo que podría tratarse de la tradición de pago a Caronte en el paso de la laguna Estigia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.