Ideas para San Valentín
El Centro de Belleza Integral Gisele Delorme celebra durante todo el mes de febrero el mes del amor y nos ofrece propuestas muy interesantes con las que poder agradar a quienes más queremos. PAG.
07
Frío, lluvia y nieve en el Día de la Vaquilla
Como cada 2 de febrero algunas calles de Colmenar cambiaron el ruido de motores por el sonido de los cascabeles y los chasquidos de los vaquilleros. PAG.
09
En marzo se abre el plazo para la solicitud de admisión de alumnos en centros públicos A partir del 10 de marzo y hasta el día 24, ambos inclusive, se podrá realizar la solicitud de admisión de alumnos en centros públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, ESO y Bachillerato para el curso 2015/2016. PAG.
12
Nº 114 - Febrero de 2015
difusión gratuita
Aseyacovi reúne al 90% de sus asociados del sector construcción en la Comisión de Urbanismo
E
l pasado 30 de enero tuvo lugar en la sede de la Asociación la celebración de la primera Comisión de Urbanismo, que incluye empresas del sector de construcción, madera, metal y relacionados. El éxito de convocatoria fue acompañado por una batería de ideas y propuestas que se pusieron encima de la mesa tanto por parte de los representantes de la Junta Directiva de Aseyacovi, César García y Francisco López, como por parte de los asistentes. Entre las líneas de trabajo e ideas planteadas cabe destacar la importancia de poner en valor a la Asociación como agente social activo, la implantación en Colmenar de la Inspección Técnica de Edificios mediante la articulación en una ordenanza al respecto, así como otras cuestiones de vital importancia para nuestros asociados como la recientemente aprobada de manera provisional ordenanza reguladora de obras de edición y actividades. En este sentido, el sentir unánime de los presentes fue la crítica a la misma al incluir la figura de las empresas externas, denominadas entidades colaboradoras, para la emisión de informes favorables y desfavorables. Esta ordenanza deberá ahora pasar el trámite de información pública.
Esta mesa de diálogo y debate se reunirá periódicamente para realizar un seguimiento exhaustivo de los temas e ir trabajando en
nuevas iniciativas que redunden en la mejora de un sector de vital importancia en nuestra localidad.
La Voz del Pueblo El empresario y vocal de la Junta Directiva de Aseyacovi, Antonio Berrocal inaugura esta sección con un artículo que reflexiona sobre la legalidad y profesionalidad del comercio y otros sectores económicos de nuestro municipio. PAG.
22
Celebrada con éxito la II Feria del Comercio y las Oportunidades Los días 7 y 8 de febrero tuvo lugar en la Carpa instalada en el albero de la Plaza de Toros de Colmenar la II Feria del Comercio y las Oportunidades. Organizada por la Concejalía de Desarrollo Local, y con la colaboración de Aseyacovi, reunió a medio centenar
de comercios y empresas de servicios de la localidad para ofrecer al público una variada oferta comercial. El intenso frío y las bajas temperaturas no desanimaron a los vecinos de Colmenar y localidades limítrofes a visitar esta Feria comercial.
2
E D I TO R I A L
Nº 114 - FEBRERO 2015
Director: Marco A. Hierro
Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I
www.aseyacovi.org
CARTA DEL PRESIDENTE El Único, Febrero 2015 Estimados asociados: Estamos viviendo un momento único. Los datos del FMI informan que en el 2015 España crecerá un 2%, esto es 3 décimas más de lo calculado en octubre (Expansión 20-1-2015). Por fin ya no se habla de “rescate”. Las medidas de ajuste económico que se han tomado y el esfuerzo de todos han hecho que España esté creciendo desde el 2007. Y os cuento esto como ejemplo de lo que tenemos que hacer en nuestras empresas. Ante esta situación complicada tenemos que poner el doble de pasión y el doble de ilusión en nuestros negocios. Son momentos para que optimicemos nuestros recursos y plasmemos las ideas que por falta de motivación, o porque la “cosa” no iba mal, no habíamos hecho hasta ahora. Son momentos para readaptarnos tanto empresarios como trabajadores y arrimar el hombro en un objetivo común: hacer más fuertes y sólidas nuestras empresas para que sigamos creciendo. ● José Carlos Sánchez
Coordinación y Redacción Ana Isabel García Cobeña Ana Bartolomé García
Edición ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org
Diseño y maquetación Alejandro Romera París
Impresión PRINTOLID, S.L.U.
Ilustraciones Juan Iranzo
Depósito Legal AV-83-2005
Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI
Un mes de febrero cargado de citas El número de febrero que tiene en sus manos viene cargado de información y a cual más interesante. El mes más corto del año está siendo muy intenso informativamente hablando y está cargado de citas. El próximo 14 de febrero llegará Don Carnal, con su Carnaval que una vez más será uno de los más multitudinarios de nuestra Comunidad. Vecinos de todas las edades saldrán a la calles a desfilar, cantar y bailar poniendo la nota de color y alegría. Como os contamos en páginas anteriores, el fin de semana previo al Carnaval se ha celebrado en la carpa instalada en la Plaza de Toros la II Feria del Comercio y las Oportunidades de Colmenar Viejo. Más de cincuenta comercios y empresas de servicios de la localidad han participado en esta Feria, en la que Aseyacovi ha estado presente a lo largo de los dos días acompañando a los expositores y prestando asistencia técnica a los mismos. Ahora esperamos que las encuestas de valoración
ofrezcan resultados positivos en cuanto a las ventas realizadas. Sin lugar a dudas, el público ha acompañado a pesar del intenso frío vivido. Y continuando con frío, también él fue el protagonista junto con la lluvia y la nieve en la celebración del Día de la Vaquilla. Un grupo de vaquillas salió a bailar por las calles de Colmenar el sábado 7 de febrero como acto de reivindicación para solicitar que se modifique el día de celebración de esta Fiesta al primer sábado de cada mes de febrero. Una vez más, las redes sociales han ejercido un importante papel generando un movimiento de opinión popular en favor de este cambio de fecha más acorde, según algunos participantes, al momento actual. Y siguiendo con las citas, Aseyacovi celebró la primera Comisión de Urbanismo con un resultado muy satisfactorio en cuanto a convocatoria y propuestas de trabajo sobre la mesa. Ahora lo importante es trabajar en ellas para mejorar las
condiciones y situación de un sector estratégico de nuestra economía. También este mes, el Presidente y Secretario General de Aseyacovi se reunieron con el Director General de Comercio de la Comunidad de Madrid, Ángel Luis Martín. Un fructífero encuentro que refrendó el buen entendimiento entre ambas organizaciones y de cual, salió un compromiso para apoyar iniciativas de la Asociación para nuestro tejido comercial, que iremos desarrollando en próximos números. Y continuando con citas en nuestra sección de Ocio podréis encontrar propuestas muy interesantes tanto en el Auditorio como en las Bibliotecas Municipales. No queremos terminar este Editorial sin hacer mención a La Voz del Pueblo, que inaugura Antonio Berrocal con una reflexión sobre el comercio legal, profesional y de calidad. Feliz mes y feliz lectura.
Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.
Infórmate y Asóciate w w w. a s e y a c o v i . o r g
Monta tu tienda online desde 14,90 € al mes
Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc. Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org
N
O T
I
C
I
A
S
A S E YA C O V I
FEBRERO 2015 - Nº 114
3
El pasado 30 de enero en las instalaciones de ASEYACOVI se reunieron más de una veintena de asociados de los sectores de urbanismo, carpintería, metal y derivados de la construcción
Primera Comisión de Urbanismo, Carpintería, Construcción y Metal Con el objetivo de escuchar las propuestas de los asociados y defender los intereses comunes de los que están englobados en los siguientes sectores de actividad: urbanismo, carpintería, metal y derivados de la construcción se convocó esta 1a Comisión a la que asistieron un número importante de asociados y en la que pudieron poner de manifiesto sus ideas y propuestas.
L
os responsables de la Comisión César García Domingo y Francisco López Colmenarejo pretenden que esta Comisión se convierta en un foro de comunicación de todos los asociados y que vaya en beneficio de todos ellos. En esta mesa de trabajo se abordaron los siguientes puntos: Agente Social Activo: La Asociación quiere reivindicar su papel como agente social activo representante del empresario de la localidad, a fin de poder colaborar conjuntamente con el Ayuntamiento de Colmenar Viejo en el estudio y revisión de cuantos proyectos urbanísticos se pongan en marcha en el municipio, como por ejemplo instalación de bolardos, soterramiento de contenedores, peatonalización de calles, etc, a fin de enriquecer y aportar la opinión especializada de los asociados relacionados previamente consensuada en una mesa de trabajo. Inspección Técnica de Edificios (ITE’S): La Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana establece la obligación para los edificios de más de 50 años de realización de un informe de evaluación de edificios. Los ayuntamientos tienen un plazo de cinco años para la aplicación de esta Ley, y aunque el
dicho plazo expire en 2018 desde esta Comisión se urge exigir al Consistorio su aplicación no sólo para garantizar el mantenimiento de nuestro patrimonio sino también para generar con estas pequeñas obras una “microeconomía” en un sector tan castigado por estos años de crisis económica. Cabe recordar también que municipios con tamaño similar al nuestro ya la han implantado. Denuncia del intrusismo: También ASEYACOVI recogió la petición unánime de sus asociados presentes en cuanto a la persecución y denuncia del intrusismo que tanto daño hace a los profesionales autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Es cierto que este intrusismo existe en todos los sectores de actividad y desde la Asociación se pondrán todos los esfuerzos para la desaparición de estos “hábitos poco saludables para nuestra economía”, poniéndolo en conocimiento de todos los estamentos públicos necesarios, tanto de ámbito local como comunitario. Aprobación provisional de la Ordenanza Reguladora de Licencias Municipales: Desde la Asociación se informó a todos los presentes sobre la aprobación provisional de laOrdenanza Reguladora de la Tramitación de Licencias. Los presentes manifestaron su malestar por la inclu-
sión en esta ordenanza de la figura de entidades colaboradoras que puedan emitir informes de conformidad o disconformidad, comentándose por varios asociados que este sistema se puso en marcha en Madrid capital y no ha funcionado. Adjudicaciones públicas de ámbito local: Otro aspecto de especial interés en esta Comisión fue el relativo a las adjudicaciones públicas de ámbito local, desde la Asociación se instará al Ayuntamiento para que en la medida de sus posibilidades y siempre con arreglo a la Ley, valore la posibilidad de que los adjudicatarios de los Contratos Públicos sean empresas ubicadas en nuestro municipio para así poder fomentar la creación de empleo y riqueza en nuestro municipio, teniendo en cuenta que dichas empresas pagan sus impuestos en nuestro municipio. Celebración de Feria Multisectorial: Otra de las solicitudes que recibimos de nuestros asociados fue la valoración de celebrar una Feria Multisectorial, en la que se impliquen y tengan presenciaempresas de nuestro municipio y de otros limítrofes, retomando la celebración de gran éxito durante muchos años de ExpoSierra. Potenciar las comunicaciones a través de la Web: Los asistentes plantearon Ideas de mejora de comunicación relativas a la web de la asociación –www.aseyacovi.org-, donde puedan estar relacionados los asociados según sectores de actividad para tener mayor visibilidad en la red, así como la creación de un espa-
C/ Salvadios, 38 Urb. Sta. Teresa de Ávila 28770 Colmenar Viejo (Madrid)
SUPEROFERTA Matricula por 30€
con 10 clases prácticas Solo el mes de febrero. Consultar condiciones.
IBLE
A2 O S I M EL PER
TE
Reunión con el Alcalde Todas estas propuestas fueron transmitidas a nuestro edil Miguel Ángel Santamaría, en la reunión mantenida el pasado lunes 9 de febrero, justo antes de cerrar este número de El Único, tomando buena nota de la intención de ASEYACOVI en colaborar conjuntamente en cuantos proyectos urbanísticos se pongan en marcha en nuestro municipio y realizando especial hincapié en la persecución del intrusismo que antes mencionábamos, solicitando también de su colaboración en lo relacionado al seguimiento de las licencias de apertura y sobre todo de actividades para un correcto desarrollo de las actividades empresariales de nuestro municipio. Haciendo eco de lo expuesto en la Comisión de ASEYACOVI se le instó a que, en igual de condiciones en las ofertas recibidas para la realización de obras, prestación de servicios, dotación de suministros, y siempre cumpliendo con la legalidad, se adjudicasen a empresas de la localidad por lo comentado en párrafos anteriores.
HORARIO DE APERTURA
Telfs.: 91 845 96 80 - 676799854 e-mail: autoescuelaused@hotmail.com
I S P ON D S O M NE
cio restringido para los socios donde publicar solicitudes de contratación o de suministros a fin de generar sinergias e intercambios comerciales entre ellos. Esta Comisión se plantea la celebración de reuniones de trabajo con cierta periodicidad, para hacer un seguimiento de los temas que se pongan sobre la mesa para ser tratados y defendidos por la Asociación ante los organismos públicos y privados pertinentes.
De lunes a Viernes: de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17.30 h. a 20:30 h.
COLABORAMOS CON:
4
N
O T
I
C
I
A
S
A S E YA C O V I
Nº 114 - FEBRERO 2015
Además, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña para promover el consumo en los comercios locales con motivo de la celebración del Día de San Valentín
Más de 50 comercios participaron en la II Feria de Comercio y Oportunidades
L
a Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Colmenar Viejo celebró, los días 7 y 8 de febrero, la II Feria del Comercio y las Oportunidades del municipio, un evento en el que participaron más de 50 comerciantes de la localidad y que se celebró en la carpa municipal instalada en el interior de la Plaza de Toros. Aseyacovi ha colaborado en la Feria prestando asistencia técnica a los expositores durante los dos días.
El intenso frio vivido no ha desanimado al público que ha acudido a la cita. Los visitantes pudieron encontrar zapaterías, joyerías, tiendas de moda y complementos, agencias de viajes, jardinería y maquinaria, muebles, textil y ropa de hogar, bicicletas, floristerías, librerías, decoración, deporte, perfumes y cosmética, juguetes, lanas, carpinterías, academia de música, outlet de niños, peleterías... Pero ésta no es la única iniciativa que la Concejalía de Desarrollo Local ha organizado
este mes para ayudar al comercio local. Con motivo del Día de San Valentin ha lanzado una campaña que bajo el lema Todas tus ideas de regalo las tienes en Colmenar. Compra en Colmenar, Somos tu Comercio busca recordar a los vecinos que no necesitan salir de la localidad para encontrar el regalo, el restaurante o el local de ocio donde pasar una velada romántica o agasajar a la pareja con un obsequio y que los establecimientos del municipio ofrecen
siempre cercanía, comodidad, calidad y compromiso. Esta Campaña es una de las que, desde hace años, emprende la Concejalía de Desarrollo Local a lo largo del año para promocionar e incentivar el consumo en los comercios colmenareños coincidiendo con fechas significativas, como Navidad, San Valentín, el Día del Padre o el Día de la Madre.
Celebramos un Seminario Taller sobre Contratación con la Administración Pública El jueves 29 de enero celebramos en las instalaciones de Aseyacovi un Seminario-Taller al que estaban convocados todos los empresarios asociados, independientemente de
E
l objetivo de esta iniciativa ha sido doble: Por un lado, invitar a todos los empresarios a resolver sus dudas, superar sus miedos y vencer posibles reticencias en relación a la contratación con la Administración y, por otro, contribuir a la lucha contra el cáncer infantil, apoyando la actividad que desarrolla la Asociación Pablo Ugarte (más conocida como APU), mediante la aportación de 15.-€ por asistente, en concepto de cuota de inscripción, que fueron íntegramente abonados en la cuenta de la APU y que serán destinados en su totalidad a la investigación del cáncer infantil. A lo largo de las dos intensas horas de duración del Taller, todos los asistentes profundizaron en cuestiones relacionadas con la Contratación Pública, desde el punto de vista del proveedor. Nuestra ponente prestó especial atención a la importancia de la presentación de la documentación en cualquier concurso público, sea cual sea la Administración que lo convoque, teniendo en cuenta el orden en la documentación requerida, la presentación de la oferta económica
su actividad económica, para abordar todos los aspectos relacionados con la Contratación con la Administración Pública Local
y la capacidad de la empresa para vender de la mejor manera posible los servicios que desea ofrecer. Para ello, las empresas deben hacer especial hincapié en la lectura de los pliegos y preguntar a la Administración cualquier duda que pueda surgir, puesto que en la mayoría de las ocasiones los errores en la presentación de ofertas provienen por la rapidez en la lectura. Novedades Desde el pasado 15 de enero de 2015, todos los proveedores con facturas superiores a 5.000 euros deben emitir una factura electrónica, y para ello la Administración ha puesto a su disposición una web –www.face. gob.es-, desde la cual pueden descargar una aplicación gratuita para la generación de facturas electrónicas. Las nuevas Directivas Europeas de contratación, aprobadas el 18 de enero de 2014, así como la legislación nacional, a través de la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, la Ley de garantía de la unidad de mercado, etc., intentan potenciar la participación de py-
mes en la contratación pública, mediante la división en lotes de los contratos; eliminando trabas burocráticas mediante la presentación de una declaración sustitutiva de la documentación administrativa, de forma que solo tendrá que presentar la documentación el licitador al que se vaya a proponer como adjudicatario o eliminando ventajas directas o indirectas de empresas previamente contratistas de cualquier Administración. La plataforma de contratación del sector público unificará la publicación de todos los contratos de las diferentes Administraciones en su web, estando prevista la futura eliminación de la publicación en los diferentes boletines oficiales. De este modo, el proveedor podrá realizar búsquedas completamente personalizadas conforme a los criterios que escoja, recibiendo diariamente y de forma gratuita las ofertas en su correo electrónico. Ofertas anormales Para muchos de los presentes es una cuestión que suscita importantes dudas, por ello nues-
tra ponente aclaró que si hay varios criterios de adjudicación y en el pliego no se citan criterios para apreciar la existencia de ofertas anormales, no habrá esta posibilidad a la hora de valorar las ofertas. En caso de que el precio fuese el único criterio de adjudicación, se aplicaría el artículo 85 del Reglamento de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Para arrojar luz sobre el cálculo de las ofertas anormales, se pueden consultar webs especializadas, donde podremos introducir diferentes datos y analizar las ofertas presentadas, para detectar si existe alguna que sea anormal. Diferentes webs El carácter práctico del Seminario contribuyó tanto a resolver dudas como a disponer de información exclusiva en relación a webs especializadas y gratuitas donde se producen cada día debates y foros de resolución de consultas, que son atendidas por profesionales muy cualificados. Se comparten experiencias, información, dudas sobre condiciones de ofertas e incluso una Wikicontratación.
N
FEBRERO 2015 - Nº 114
O T
Representantes de Aseyacovi se reúnen con el Director General de Comercio
E
Propuestas para el sector comercio Como no podía ser de otra manera, Presidente y Secretario General de Aseyacovi presentaron a Ángel Luis Martín un documento de trabajo que contiene una serie de propuestas de trabajo elaboradas y consensuadas por la Comisión de Comercio de la Asociación para apoyar el tejido comercial de la localidad mediante acciones concretas a lo largo de 2015, que fue muy positivamente valorado por el Director General de Comercio. Entre las mismas, se incluyen acciones consolidadas, que año a año consiguen atraer la atención y el interés tanto del comercio como del público, como por ejemplo la Feria de Ve-
Ángel Luis Martín
hículo de Ocasión –este año vamos por la octava edición- y está prevista su celebración el próximo mes de mayo, el concurso de esca-
C
I
A
S
A S E YA C O V I
El pasado 3 de febrero el Presidente de Aseyacovi José Carlos Sánchez y el Secretario General, Javier Aguilera mantuvieron una reunión de trabajo con el Director General de Comercio de la Comunidad de Madrid, Ángel Luis Martín
sta reunión se enmarca dentro de la ronda de contactos que la Junta Directiva de la Asociación ha ido manteniendo a lo largo de los últimos meses con diferentes autoridades y organismos públicos y privados. En un ambiente muy cordial y distendido, los representantes de Aseyacovi expusieron al Director General las líneas maestras de acción en las que está trabajando la Asociación para defender y respaldar debidamente los intereses todos los asociados y en este caso, en el sector comercial.
I
parates navideños que en 2015 cumplirá su vigésimo primera edición e incluirá novedades en el propio concurso y en el incentivo a la campaña de ventas navideña o ExpoBoda, que en 2015 vivirá su segunda edición prevista para el último trimestre del año. Todo ello sin olvidar a la hostelería y áreas comerciales de la localidad donde hasta el momento no se han llevado a cabo iniciativas. Otra línea de actuaciones está orientada a la mejora de los propios comercios para conseguir mantener la atención de un público cada vez más exigente. En posteriores números de EL ÚNICO iremos dando más detalles de otras propuestas específicas y novedosas con las que Aseyacovi espera seguir siendo un referente para los comercios de la localidad. Desde la Dirección General de Comercio, por su parte, invitaron a la Asociación a estudiar la posibilidad de estudiar iniciativas que en otros puntos de nuestra Comunidad e incluso en Madrid capital están funcionando muy bien, las cuales aúnan actividades culturales con ferias comerciales, por ejemplo. Ambas partes, se reafirmaron en la estupenda relación y buen clima de colaboración que a buen seguro redundará en el comercio de Colmenar.
5
BREVES
Comercio de Madrid en cifras A través del documento “El Comercio de Madrid en Cifras”, la Dirección General de Comercio pone a disposición de todos los ciudadanos la información estadística más relevante relacionada con el comercio madrileño. En particular, se analizan los datos más actualizados referidos a número de empresas y establecimientos comerciales, volumen de negocio, estructura comercial, comercio electrónico y evolución del empleo. El contenido del documento ha sido estructurado en los siguientes apartados: Principales macro magnitudes del sector comercial en la Comunidad de Madrid. Estructura comercial: comercio especializado y no especializado, franquicias, centros comerciales, venta no sedentaria y comercio electrónico. Volumen de negocio en el sector comercial Sector comercial de la Comunidad de Madrid El sector comercial de la Comunidad de Madrid se encuentra en la actualidad formado por cerca de 69.000 establecimientos minoristas y 38.000 mayoristas. Se trata de uno de los sectores empresariales productivos más relevantes, con el 13,2% del PIB regional, del que el 7,4% corresponde al comercio minorista. La Comunidad de Madrid tiene una rica, amplia y diversificada oferta comercial, no sólo en la capital sino también en los diferentes municipios, y en la que podemos encontrar áreas y ejes comerciales urbanos con presencia del comercio más tradicional, incluso centenario, junto a las tiendas, franquicias y cadenas especializadas de marcas nacionales e internacionales líderes en moda y complementos.
6
E M P R E SA R I AS
Nº 114 - FEBRERO 2015
El martes 20 de enero celebramos el Encuentro de Empresarias del año 2015, dando el pistolezado de salida a un primer semestre que viene cargado de citas interesantes y muy novedosas
Celebramos un videofórum en el XXIX Encuentro de Mujeres Empresarias
E
ste primer Encuentro para las mujeres empresarias de nuestra localidad tuvo lugar en la sede de Aseyacovi con una iniciativa inédita hasta la fecha: un videofórum, realizado en colaboración con la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Tras el visionado de dos cortometrajes –“Mujer y trabajadora” y “Ser madre es un plus”- las asistentes, con la mediación de una psicóloga experta en este tipo de iniciativas grupales, abrieron sendos debates orientados hacia dos temáticas: Por un lado, la conciliación de la vida laboral y familiar y, por otro, la igualdad de oportunidades en el mercado laboral. A pesar de que pueda parecer a priori, que temas que afectan tan directamente a la mujer pueden conllevar un criterio unánime por parte de las mismas, todo lo contario. La sala
de reuniones de Aseyacovi fue el escenario de opiniones y puntos de vista completamente diferentes en relación a estas cuestiones, que por supuesto, desembocaron en otras temáticas tales como la importancia de la educación para conseguir la igualdad real de oportunidades, la concepción de la maternidad en el amplio sentido de la palabra, gestión del tiempo... Mamen, nuestra moderadora en la actividad, invitó a la reflexión tanto colectiva como más interior a todas a través de preguntas tales como: ¿qué rol estoy desempeñando?, ¿qué me exige dicho rol? o ¿cómo me siento con ese rol? Me viene impuesto desde fuera o bien lo elegido libremente yo. Sin lugar a dudas, el epicentro de la reflexión grupal fue el papel de la mujer como madre y trabajadora. Un tema tan intenso hizo aflorar sentimientos y sensaciones muy diversas, en-
marcadas dentro de la experiencia vital de cada una y donde la edad de los hijos tiene mucho que ver a la hora de gestionar esta etapa. Pero por encima de edades y profesiones, las empresarias compartieron la sensación de “falta de tiempo” para una misma. Ese tiempo, que debe ser gestionado para conseguir buscar un espacio para una misma dentro del listado de obligaciones diarias. Para todas las asistentes, la experiencia del videofórum resultó muy interesante y sirvió para compartir sensaciones y experiencias, en muchos casos similares, y sobre todo, para recalcar la importancia del papel que desempeña la mujer en nuestra sociedad. El 17 de febrero celebraremos el XXX Encuentro de Mujeres Empresarias en el estudio de decoración asociado C&D Decoración (C/Batanes, 2).
Las empresarias asistentes al Encuentro de enero han sido: Ángeles Muñoz, Ángeles Boutique Maite García, Mercería Alborada Frederique Fernández, C&D Decoración Cecilia Fernández, C&D Decoración Mónica Martín, Telecor Verónica Arroyo, Aula Clave de Sol Mª Paz Aragón, Aragón Olalla constructora-promotora Lucía Pinto, Peluquería Color Luc Eloísa Gutiérrez, mitiendadelanas.com Beatriz Hontana, Proyecta Psicología
Infórmate y Asóciate www.aseyacovi.org Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org
PUBLIRREPORTAJE
FEBRERO 2015 - Nº 114
7
El universo de la belleza, el bienestar y la relajación
Centro de Belleza Integral Gisèle Delorme Paris, ideas de regalo para San Valentín
C
omo ya va siendo de costumbre, este mes de febrero queremos ayudarte en cuidarte y además en asesorarte para encontrar una idea de regalo para San Valentín (si no tienes pareja, no es un inconveniente, queremos celebrar el día del amor de la amistad etc..., pueden ser tus amigos/as, familiares a quien quieres demostrar tu cariño). De cara a San Valentín, te proponemos ser original y regalar un tratamiento de belleza a la persona que más quieres. Para este momento tan especial te ofrecemos adquirir UNA TARJETA REGALO con un tratamiento facial o corporal A LO LARGO DEL MES DE FEBRERO (celebraremos el mes del amor, de la amistad) y te regalamos el mismo tratamiento para que lo puedas disfrutar tú también. Se pueden realizar los tratamientos a la vez, en cada una de nuestras cabinas. Puedes descubrir la amplia gama de tratamientos faciales y corporales, servicios de estética y terapias alternativas en nuestra web: www.valselect.es y elegir tu regalo. No obstante, te adelantamos los tratamientos que más éxito tienen: El masaje de espalda relajante con aceites esenciales de 30 min a 30 €
El Tratamiento Arom’Active facial que corresponde a la limpieza de cara con aceites esenciales y drenaje linfático, de 75 min a 55 € El drenaje linfático corporal relajante o adelgazante de 75 minutos a 65 € Y todos nuestros tratamientos anti-edad de 65 € a 85 € Una pedicura Spa con reflexología podal de 1h. y 30 min. por 49 €, deja los pies perfectos y suaves para aguantar el invierno, puede ser otra buena opción de regalo. Además queremos ayudarte en eliminar todas las toxinas acumuladas durante las fiestas navideñas y proporcionarte más energía y vitalidad para afrontar el final del invierno en plena forma: PRUEBA LA TERAPIA DE HIDROLINFA. Pide tu sesión de prueba y diagnóstico gratuito antes del 20 de febrero. Se trata de una terapia electro-magnética por medio de los pies: obtenemos resultados inmediatos sin efectos segundarios. Actúa en los sistemas: reflexología, linfático, circulatorio, muscular, nervioso y esquelético. Para quien sufre de piernas pesadas e hinchadas, hacer un tratamiento Hidrolinfa, aporta una sensación única de alivio y bienestar. Además el tratamiento
actúa como defensa del organismo, porque neutraliza los agentes infecciosos, produciendo anticuerpos y devolviendo la capacidad de defensa del sistema inmunitario. ¿En qué te puede ayudar también la TERAPIA DE HIDROLINFA? Dolores menstruales, dolores de cabeza, jaquecas. Artritis, artrosis, enfermedades reumáticas Prevención de enfermedades cardiovasculares (infarto, trombosis). Úlceras, colesterol, disminución de diabetes Reducción de la Celulitis y “Piel de Naranja”. Mejoría en el funcionamiento del higado, estómago, ojos, intestinos, riñones y vejiga. Beneficia los ovarios, útero y órganos reproductores. Desobstrucción de los alveolos dañados por la polución y nicotina. Problemas de columna (hernia discal, lumbalgias, ciática) y todas las enfermedades relacionadas con esta área. Mejora de la calidad del sueño y los problemas de insomnio. Ayuda a mejorar enfermedades provocadas por el ácido úrico (proceso inflamatorio como gota, artritis úrica, insuficiencia renal agua y/o crónica, cálculo renal, etc.) e inclusive, a curarlas. Estrés, depresión, ansiedad.
Existen varias opciones de tratamientos Tratamiento de choque: 5 días seguidos: 75€ Tratamiento completo: (3 meses con tratamiento de choque incluido) Seguimos con 3 sesiones en días alternos durante 1 mes = 12 sesiones Seguimos con 2 sesiones en días alternos durante otro mes: = 8 sesiones Seguimos con una sesión a la semana para el tercer mes = 4 sesiones EL COSTE DEL TRATAMIENTO COMPLETO SERÍA DE 435 €, pero este mes proponemos el tratamiento completo por solamente 319 € Por otro lado, acabamos de recibir unos geles de ducha de cacao, coco, papayas que son ideales para juntarlos con su leche corporal y preparar una cesta de productos. De todas formas el equipo Gisèle Delorme está siempre a tu escucha para adaptarse a tus necesidades, darte el mejor servicio y ofrecerte una atención muy personalizada. ¡No dudes en pedir tu cita informativa: te esperamos! ¡FELIZ MES DE FEBRERO!
CON TU CENTRO DE BELLEZA INTEGRAL GISÈLE DELORME “SAN VALENTIN” DURA TODO EL MES DE FEBRERO
Regala un tratamiento facial y corporal y disfruta de otro tratamiento gratuito
(del mismo valor o inferior)
La misma persona no puede repetir el tratamiento, solamente lo pueden disfrutar dos personas diferentes. OFERTA VÁLIDA del 1 de febrero al 28 de febrero y a disfrutar antes del 30 de marzo. www.facebook.com/centrodebellezaintegralgiseledelormecolmenarviejo
www.valselect.es
Calle Mosquilona 78 bis - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) - Telfs.: 918323096 - 695485237
8
C O N V E N I O S
A S E YA C O V I
Nº 113 - DICIEMBRE 2014
Acuerdos de colaboración Cámara de Comercio e Industria de Madrid
Carburantes
Formación
Cínica dental
Escuela infantil
Ofertas asociados Investigación y desarrollo
Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.
Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.
Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.
Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.
Esta empresa de marketing y comunicación online ofrece a los asociados condiciones económicas preferentes en el diseño de su web o su estrategia de comunicación online.
Se trata de una empresa de servicios auxiliares para empresas, comunidades y organizaciones. Nuestros socios podrán solicitar cualquier tipo de servicio con condiciones especiales.
Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año.
Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.
El Gabinete de Decoración Integral ofrece calidad y profesionalidad en la prestación de todos sus servicios. Los asociados disfrutarán de condiciones económicas preferentes en sus artículos y servicios.
Telecor te invita a descubrir la nueva telefonía inteligente y toda la tecnología de vanguardia. Te ofrecemos las mejores ofertas para tí en un espacio único.
Residencia de Mayores
Seguros y seguros médicos
Informática
Prevención y consultoría
Entidades bancarias
FEBRERO 2015 - Nº 114
LO C A L
9
A pesar de las inclemencias meteorológicas, estuvieron arropados por numerosos vecinos que no quisieron perderse esta fiesta declarada de Interés Turístico desde 1986
Frío, lluvia y nieve no aguaron la tradición de La Vaquilla
E
l frío, la lluvia y la nieve que ayer por la tarde cayó sobre Colmenar Viejo no consiguió ni enfriar ni aguar la ilusión de los más de 250 vaquilleros que participaron en la tradicional Fiesta de La Vaquilla de la localidad, una festividad que se celebra cada 2 de febrero y que rememora la tarea ganadera del traslado de reses. El sábado 7 de febrero varias vaquillas salieron a bailar por la localidad como reivindicación para que esta Fiesta sea multitudinaria y acorde con los tiempos actuales. De nuevo, las redes sociales sirvieron para reividicar esta solicitud de traslado de la Vaquilla al primer sábado del mes de febrero. “En una tarde tan desapacible como la de ayer quiero agradecer de forma muy especial a todos los vaquilleros y a sus familias su esfuerzo e ilusión por volver a hacer brillar esta fiesta tan arraigada en nuestro municipio. Y, por supuesto, a los numerosos vecinos que no quisieron perderse el baile de las vaquillas en la Plaza del Pueblo para aplaudir y arropar con su presencia a los vaquilleros y demostrarles su agradecimiento por conservar viva esta fiesta”, ha destacado la Concejala de Festejos colmenareña, Remedios Hernán. Tras el baile de las 22 vaquillas participantes en la Fiesta, y de ellas y por segundo año consecutivo, una exclusivamente formada por chicas, se dio paso a la lectura del Pregón, este año a cargo de Laureano Campano. Posteriormente, se hizo entrega a cada vaquilla
de su Trofeo: un grabado del artista colmenareño David Llorente y una dotación en metálico de 185 €. Por otra parte, y con motivo de esta fiesta, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha vuelto a convocar una nueva edición del Concurso de Fotografía ‘Fiesta de La Vaquilla’, un certamen cuyo tema es única y exclusivamente la Fiesta de La Vaquilla y en el que pueden participar todos los fotógrafos que lo deseen, profesionales o no. En la edición de este año, se ha establecido un Primer Premio, dotado con 600 € a una sola fotografía, y dos Accésit, dotados con 300 € cada uno. La fotografía ganadora del Primer Premio servirá como imagen del cartel anunciador de la Fiesta de ‘La Vaquilla’ de 2016, pasando todas las fotografías premia-
das al Archivo fotográfico del Ayuntamiento de la localidad. Además, se realizará una selección entre todas las fotografías participantes para el montaje de una exposición, en fechas próximas al concurso, en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso. La Concejalía de Festejos ha recordado que las fotografías que se presenten al concurso deberán haber sido realizadas en el año de la convocatoria del certamen, es decir, este año, quedando descalificadas las tomadas en años anteriores. El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 20 de febrero. Más información y Bases del Concurso: Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12); en la página web www.colmenarviejo.com; en el teléfono 91 845 60 78 o a través del correo electrónico casacultura@colmenarviejo.com
10
AC T UA L I DA D
Nº 114 - FEBRERO 2015
En 28 municipios madrileños el 100% de sus colegios públicos serán bilingües antes de que acabe 2015
La educación bilingüe se extenderá con 354 colegios y 110 institutos este año
E
l Consejo de Gobierno de la Comunidad aprobó el pasado 22 de enero el plan de colegios bilingües por el que 354 colegios y 110 institutos de la Comunidad educarán en dos idiomas hasta el año 2020. La Comunidad de Madrid pondrá en marcha 30 nuevos colegios bilingües el próximo curso. Según el presidente madrileño, Ignacio González, la Comunidad dota a los alumnos madrileños “de las herramientas necesarias para poder competir en el futuro en cualquier parte del mundo”. De esta manera, la mitad de los colegios y un tercio de los institutos públicos serán bilingües este año. El Gobierno regional destinará un total de 175 millones de euros para el programa bilingüe hasta 2020. Sólo este año, la Comunidad ha invertido 36,7 millones de euros en el programa, un 18 por ciento más que el curso pasado. El nuevo curso escolar serán bilingües los colegios Maestro Padilla, Pinar del Rey, Real Armada, Blas
de Lezo, José de Echegaray, en Madrid; Antonio Mingote, en Alcalá de Henares; Nuestra Señora de la Milagrosa, en Arganda del Rey; William Shakespeare, en Coslada; Serracines, en Fresno de Torote; Charles Dickens, en Loeches; Las Navas de Tolosa, en Paracuellos de Jarama; Enrique Tierno Galván, en San Fernando de Henares; Miguel de Cervantes, en Torrejon de Ardoz; Bachiller Alonso López, en Alcobendas y los colegios de nueva creación en Colmenar Viejo, San Sebastián de los Retes, Getafe y Parla. En cuanto a los institutos, serán el Príncipe Felipe y uno de nueva creación en Madrid; los nuevos de Paracuellos y Loeches; Las Lagunas Rivas Vaciamadrid; Agora, en Alcobendas; Marqués de Santillana, en Colmenar Viejo; Guadarrama, en la localidad homónima Guadarrama; Alpedrete, en la localidad del mismo nombre; NarcisMonturiol, en Parla; Josefina Aldecoa, en Alcorcón y Galileo Galilei, de Alcorcón.
La Comunidad de Madrid sufre un 62% menos de accidentes laborales que el resto de España Los accidentes mortales alcanzan un 42% menos en la Comunidad que en el resto del país La Comunidad de Madrid invertirá este año 280.000 euros en actuaciones de ayuntamientos destinadas a la prevención de riesgos laborales, lo que supone un 57% más que en 2013. Así lo autorizó el Consejo de Gobierno, dando luz verde a los convenios que ahora deberán solicitar los ayuntamientos. Un informe presentado por la Consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, prevé que con esta inversión se llegue
a 30 consistorios, 9 más que el pasado año, lo que permitirá reforzar las actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales entre los trabajadores y empresarios de estos municipios. Estas actuaciones contribuyen a mantener a la Comunidad de Madrid entre las regiones con menor siniestralidad. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, el índice de inci-
dencia de accidentes en jornada laboral en Madrid es inferior en un 15% al índice nacional, datos que abarcan el periodo de noviembre 2013 a octubre de 2014. Por otro lado, el índice de incidencia de accidentes graves en jornada laboral en Madrid es un 62% inferior al nacional. Y el de los accidentes mortales en jornada en la región es un 42% menos de la media del país.
La Comunidad cerró 2014 con 73.200 parados menos que el año anterior Según los datos de la Encuesta de Población Activa referidos al cuarto trimestre del pasado año La Comunidad de Madrid cerró 2014 con 73.200 parados menos que el año anterior, una caída más intensa que la registrada en España. Además, la región lideró el aumento del empleo en España: se crearon 122.600 puestos de trabajo, uno de cada cuatro de los creados en la totalidad del país (433.900), todo ello según los datos de la Encuesta de Población Activa referidos al cuarto trimestre de 2014. La encuesta confirma que Madrid es la región con más tasa de actividad de España, con un 64,8%, mientras que la media española es de 59,7%, cuatro puntos por debajo. Por otro lado, Madrid cerró el año 2014 con la menor tasa de temporalidad en el empleo, con un 15,9% (frente al 24,2% del territorio nacional), y se situó como la cuarta región española con menor tasa de paro. Sólo Navarra, País Vasco y Baleares tienen menos paro que Madrid. También es destacable el dato de que Madrid es la tercera comunidad española con mayor creación de empleo en el cuarto trimestre. Según la EPA, se ha producido un aumento de 42.800 empleos entre octubre y diciembre (una subida de un 1,56%), lo que sitúa la cifra de ocupados de la Comunidad en 2.789.000. En España, el aumento de la ocupación ha sido del 0,37%.
PUBLIRREPORTAJE
FEBRERO 2015 - Nº 114
11
La aventura de vender en Internet
¿Por qué debería abrir una tienda online? son El Corte Inglés y Amazon (líder mundial).El último gigante en desembarcar ha sido Rakuten (líder japonés con 50 millones de clientes registrados), que pretende ser número 1 en España en el plazo de cinco años. Para conseguirlo necesita desplegar una agresiva campaña de promoción, habida cuenta de la posición de Amazon. Lo veremos. Es una utopía plantearse competir con los grandes. Por inversión y por recursos dedicados. Pero eso no significa que tengamos que renunciar a nuestra parte. Estimo que hoy por hoy, la venta online puede suponer entre un 10% y un 15% de las ventas totales de una tienda, lo cual no parece mucho... Sin embargo, convendría verlo con una cierta perspectiva: por un lado, el ritmo de crecimiento del comercio electrónico en España es el mayor de Europa (datos según Forrester y el INE): De los 14.700 millones de euros con que se cerró 2013 (un 4% a través de móvil), y los 18.000 millones esperados en 2014, se estima que la cifra se doblará en dos años, con 30.000 millones en 2016. Ramiro Díaz
C
uando hace más de 15 años se empezaban a desarrollar las primeras páginas web en España, se puso de moda la frase: “el que no está en internet no existe”. Por supuesto no era cierto. Miles de tiendas y empresas con o sin página web han seguido existiendo desde entonces (algunas lamentablemente no). Internet no las ha hecho desaparecer... pero sí perder, irremediablemente cuota de mercado. Poco a poco, las tiendas online se han ido abriendo paso entre las opciones del consumidor, al igual que en su día lo hicieron los centros comerciales, en detrimento de la tienda de barrio de toda la vida. Una vez superadas las reticencias iniciales sobre la seguridad, el boca a boca hace el resto: “sí, lo compré en Amazon... ¡no pasa nada y es comodísimo”!. Yo llevaba años haciéndolo, pero el día que me lo comentó mi hermana (antiordenadores), supe que la cosa estaba cambiando. Hace tres años, el director de buyVIP dijo en una conferencia en Madrid: “Dentro de poco, el que no tenga venta online será como el que no admite pagos con tarjeta de crédito”. ¿Es así? No lo sé, pero lo que está claro es que las cifras del comercio electrónico siguen creciendo en España, con un volumen 18.000 millones de euros facturados en 2014 (a la espera de confirmación oficial al cierre de este artículo), repartidos entre todos los sectores minoristas. No obstante resulta difícil calcular las cifras exactas, porque ya no está tan claro eso de “en España”. Que tiendas españolas venden en el resto del mundo y consumidores españoles no tienen reparos en comprar en la otra punta del globo (AliExprés), es un hecho. Internet está diluyendo las fronteras. ¿Quién vende más? A pesar del éxito de los Groupon, buyVip y demás tiendas especializadas en oportunidades y precios por grupos, los reyes del ecommerce en España
Por otro lado, las ventas que una pequeña tienda puede hacer en internet representan una importante oportunidad de captación y fidelización de un cliente que de otro modo se nos escaparía. Un cliente que con la “motivación” adecuada, no dudará en recomendarnos a su círculo social online. Que nunca podremos ser Amazon es un hecho. Sin embargo todos nosotros, como personas y como comerciantes, tenemos un “círculo de influencia”. Un grupo de personas afines que van a escucharnos primero, por el hecho de ser nosotros. Esas personas tienen amigos, familiares y conocidos. De hecho tienen una media de 150 contactos en Facebook, con los que intercambian comentarios una media de 2 horas al día. Deberíamos analizarnos y rebuscar en nuestra tienda para saber qué es lo que nos hace especiales y únicos... y empezar por ese círculo de influencia.
Variedad, precio y confianza son las principales razones que seducen a los compradores, que ya no son informáticos o “personas que saben mucho de ordenadores”. Hace mucho tiempo que, afortunadamente, no oigo la palabra “internauta”, pare referirse a esa rareza humana que navega por internet. Si alguna vez existieron los internautas en sus naves, el mito se acabó con los teléfonos y las tablets, que equivaldrían al coche o la moto en el mundo real por el que nos movemos todos. Así que, ¿ya está? ¿Abro una tienda en internet y me pongo a vender? ¿Tan fácil como eso? No, claro que no. Vender nunca ha sido fácil, ni en una tienda física ni por supuesto en internet. Que sea fácil o económico estar online no se traduce en un aluvión de ventas inmediatas. Quienes llevan tiempo en ello lo saben muy bien. Amazon no consiguió en 1994 (año de su fundación), ni la tercera parte de los 1.152 millones de dólares de beneficio que obtuvo en 2010. ¿Qué es lo que nos hace vender? El producto, el precio, la variedad, la calidad, el servicio, la originalidad, la promoción... y todo ello a la vez. El que tiene una tienda sabe muy bien (o debería saber) cuáles son sus puntos fuertes y sus áreas de mejora respecto a la competencia. Y así llegamos al punto más importante: la Estrategia A nadie se le ocurriría abrir un local, llenarlo de productos y esperar sin más a que la gente entre. Hay que colocar el escaparate, rotar los productos, atraer al público con ofertas y promociones, hacer publicidad... hay que ser proactivo. En internet es lo mismo, pero aumentado. Hay millones de páginas webs, miles y miles de tiendas por elegir. ¿Por qué la nuestra? ¿Dónde está la nuestra? ¿Quién nos va a ver? En internet se pueden esperar las compras espontáneas pero la mejor estrategia pasa por integrar nuestro día a día de la tienda y actuar como si se tratara de un local más, con sus par-
ticularidades. Hay que promocionar, posicionar, promover, relacionarse socialmente, actualizar productos, precios, escribir artículos que nos generen tráfico y visitas a la tienda, hacer que nos recomienden... hay mucho por hacer, como en todas las tiendas. La venta online es una posibilidad más que real de aumentar las ventas, y expandir nuestros negocios, no solo geográficamente sino a través de la captación y fidelización de un nuevo tipo de público, que busca inmediatez y facilidad de compra, de pago y de servicio en definitiva. Un cliente que en estos momentos está buscando nuestro producto a través de la red... y lo está comprando. Ramiro Díaz. Director de F5 Interactiva y socio fundador
12
LO C A L
Nº 114 - FEBRERO 2015
Los chavales pertenecen al Lycée Amiral Ronarc’h, en la localidad de Brest, en la comarca de Bretaña
El IES Rosa Chacel recibe a los estudiantes franceses de intercambio
E
l Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, y la Concejala de Educación, Inmaculada Viñoles, recibieron en el Salón del Plenos del Ayuntamiento del municipio a los 25 estudiantes franceses que participaron en el tradicional Intercambio de alumnos del IES Rosa Chacel de la localidad. Los alumnos franceses de intercambio que visitaron el Ayuntamiento -acompañados por sus profesores y los estudiantes y docentes del IES Rosa Chacel-pertenecen al Lycée Amiral Ronarc’h, un instituto situado en la localidad de Brest, en la comarca de Bretaña. Los chavales, de entre 14 y 15 años, llegaron el 24 de enero a Colmenar Viejo y vuelven hoy a su país. Durante este tiempo se han
alojado con familias de alumnos colmenareños y han realizado diferentes visitas culturales a Madrid, a la Sierra madrileña así como
actividades en el instituto colmenareño. La estancia de estos estudiantes franceses en la localidad es anterior a la visita que otra
veintena de alumnos del IES Rosa Chacel realizarán como intercambio con ellos entre el 23 y 29 de mayo.
A partir del 10 de marzo se inicia el periodo de escolarización para el próximo curso escolar 2015/16
L
a Concejalía de Educación ha informado, como es habitual cada año por estas fechas, de los plazos del proceso de admisión de alumnos en los centros docentes públicos de la localidad que imparten Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el próximo curso 2015/2016. La recogida de solicitudes se podrá realizar en cualquiera de los centros educativos, en el servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de la Concejalía de Educación (Plaza Eulogio Carrasco, 1) o bien a través de internet en el portal de la Comunidad de Madrid www.madrid.org/ educacion/admisión. Las solicitudes, cumplimentadas y adjuntando la documentación requerida, se entrega-
rán exclusivamente en el centro educativo solicitado en primer lugar, del 10 al 24 de marzo ambos inclusive. Una vez recogidas y supervisadas todas las instancias, la lista provisional de admitidos y excluidos se publicará en los centros escolares el 16 de abril. El periodo de reclamaciones será los días 17, 20 y 21 de abril, publicándose el listado definitivo el día 29 de abril en cada uno de los centros educativos. Para resolver cualquier duda sobre este proceso de escolarización ordinaria, se debe acudir a los centros educativos donde se desee escolarizar a los menores. En cuanto a las fechas del proceso de admisión de alumnos en el Primer Ciclo de
Educación Infantil, la Comunidad de Madrid publicará próximamente las fechas de inicio de este proceso. Las familias interesadas porque tengan hijos menores de tres años, pueden ampliar la información en las Escuelas Infantiles Públicas de la localidad y en la Casita de Niños. Los plazos de matriculación ordinaria son los siguientes Del 15 al 26 de junio Centros de Educación Infantil y Primaria Del 1 al 15 de julio Centros de Educación Secundaria Del 22 de junio al 10 de julio: IES Ángel Corella e IES Marqués de Santillana (ambos bilingües)
FEBRERO 2015 - Nº 114
PUBLIRREPORTAJE
13
El fabricante de ventanas L. Herrero lleva 25 años trabajando con la marca alemana líder en perfiles de PVC, KÖMMERLING, y produciendo ventanas con los mayores niveles de aislamiento y ahorro energético
Ventanas L. HERRERO y KÖMMERLING, de la mano en Colmenar La veterana empresa colmenareña L. Herrero cuenta con una fábrica de más de 2.000 m2 y está dotada con la maquinaria más moderna y vanguardista para la elaboración de ventanas de PVC. Estas ventanas se fabrican con perfiles KÖMMERLING, los cuales ofrecen las máximas garantías de calidad. La colaboración de un cuarto de siglo entre L. Herrero y la firma alemana KÖMMERLING ha dado como fruto la obtención de cerramientos de alta eficiencia energética, que ahorran energía y dinero en el hogar, y ofrecen un gran confort al usuario. Además, estas ventanas cumplen 100% con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE) y, por supuesto, incorporan el Marcado CE. Entre los principales sistemas de carpintería de la marca KÖMMERLING con los que
trabaja L. Herrero queremos destacar el más importante de todos ellos hasta la fecha: el sistema EuroFutur Elegance. Ventanas con perfiles EuroFutur Elegance Este sistema de carpintería diseñado por KÖMMERLING posee una gran capacidad de aislamiento, tanto térmico como acústico, gracias a tratarse de un material muy aislante (el PVC) y contar con un espesor de 70 mm y 5 cámaras de aire estanco entre otras cosas. Unido a un buen vidrio, herrajes adecuados y una correcta instalación como la que proporcionan profesionales como L.Herrero, las pérdidas de energía que se producen a través de la ventana se pueden reducir hasta en un 70%.
Además del aislamiento, las ventanas y puertas fabricadas con EuroFutur Elegance tienen como principales ventajas su hermeticidad, resistencia, durabilidad y escaso mantenimiento. Además, siempre que lleven persianas, éstas serán RolaPlus de KÖMMERLING, las únicas que garantizan las excelentes propiedades de la ventana. El sistema EuroFutur Elegance cuenta con un diseño muy atractivo y elegante de suaves formas redondeadas. Está disponible tanto color
blanco como en múltiples acabados madera, colores lisos y metalizados (las persianas están disponibles en estos mismos colores). Todos ellos cuentan con una garantía de 10 años. L. HERRERO, S.L. Pol. Ind. Sur - C/ Oro, no 25-27 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telf. 91 845 11 02 www.lherrero.com
14
C U LT U R A
Nº 114 - FEBRERO 2015
Forma parte de una campaña de concienciación que también incluirá el reparto de cuadernillos divulgativos sobre desechos entre alumnos de Primaria y Secundaria y el buzoneo en las viviendas de delantales
El Consistorio lleva Basurón y los rectíteres a los colegios
E
l Alcalde Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, acompañado de la Concejala de Medio Ambiente, Antonia García, y del Gerente de Cespa, David Menéndez, visitaron el CEIP Fuente Santa para presenciar junto a un grupo de escolares el espectáculo pedagógico Basurón y los Recitíteres que la Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con Cespa -la empresa adjudicataria del Servicio
de Recogida y Limpieza Viaria de la localidad-, está llevando a los colegios de la localidad para recordar a los niños la importancia del reciclaje de los residuos. El espectáculo, dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Primaria, es un teatro de títeres (fabricados artesanalmente con materiales reciclados) combinado con música en directo que enseña a los escolares de una forma amena y divertida por
qué deben separar los desechos, qué ocurre de no hacerlo y los beneficios de separar la basura y de reciclar los residuos. Esta actividad forma parte de una campaña de sensibilización que pone en marcha la Concejalía de Medio Ambiente, y que se enmarca también en las próximas Jornadas de Medio Ambiente, en torno al tratamiento de los residuos y que también incluirá el reparto entre los alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria de un Cuadernillo divulgativo en el que se explicará a los chavales con un lenguaje sencillo y ameno cómo son los residuos que se generan en los hogares, por qué es bueno reciclar, para qué sirven los diferentes contenedores, dónde está el punto limpio del municipio o qué beneficio consigue el ayuntamiento con el reciclaje de los desechos que hacen los vecinos en sus viviendas, por ejemplo. En el marco de esta campaña, la Concejalía también buzoneará en las viviendas un delantal que, con su mensaje, recordará de forma constante a los vecinos la necesidad de reciclar los desechos así como un díptico informativo sobre la problemática de los grafftis en el municipio.
El plazo de inscripción en el certamen, en el que se darán cita jóvenes promesas de la lírica de todo el mundo, finalizará el 17 de febrero
X Concurso Internacional de Canto Villa de Colmenar en el escenario del Auditorio
E
l Auditorio Municipal de la localidad será el escenario del 24 al 28 de febrero del X Concurso Internacional de Canto ‘Villa de Colmenar Viejo’, un evento organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Colmenar Viejo en colaboración con la Escuela Municipal de Música de la localidad y la Fundación Mayeusis. El Concurso Internacional de Canto ‘Villa de Colmenar Viejo’ es el primer y único concurso internacional que se organiza y celebra en la Comunidad de Madrid con carácter de continuidad anual desde un ámbito municipal, un proyecto en el que prima desde el primer momento el enfoque educativo ya que el jurado ayuda y tutela a los aspirantes seleccionados intentando potenciar su carrera profesional, asesorándoles en su elección de roles, con consejos técnicos, etc. El concurso está dirigido a cantantes de ópera y género lírico español en todas las tesituras (soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, etc.)
y está abierto a intérpretes de cualquier nacionalidad, residentes o no en España, con límite de edad de 38 años en el momento de la inscripción, tanto hombres como mujeres. Según las Bases del certamen, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 17 de febrero, los grupos de obras a presentar serán cuatro arias de ópera y cuatro obras a elegir entre zarzuela o de cámara (italiana, alemana, francesa, rusa, española, etc). En la Primera Prueba (Preliminar), los participantes deberán interpretar un aria de ópera y un aria de zarzuela o de cámara, ambas elegidas por los concursantes. En la Segunda Prueba (Semifinal), se interpretará un aria de zarzuela o de cámara escogida por el concursante y un área de ópera elegida por el Tribunal. En la Tercera Prueba (Final), se interpretarán tres obras elegidas por el Tribunal del concurso. Todas las pruebas -que se harán con acompañamiento de piano- estarán abiertas gratuitamente al público, algo que resalta la labor
divulgativa de este certamen a través de los concursantes, que muestran en cada eliminatoria sus facultades vocales, concentración, dosificación, superación y técnica así como un variado repertorio de estilos y épocas. Los finalistas premiados participarán en una Gala Lírica que se celebrará en el Auditorio Municipal el sábado 28 de febrero, a las 20:00 h, día en el que también se realizará el acto de Entrega de Premios. La venta de localidades se efectúa en las taquillas del Auditorio y el precio de cada entrada es de 1€. Este año, los intérpretes optan a los siguientes galardones: 1er PREMIO 6.000 € + TROFEO 2º PREMIO 2.500 € + TROFEO 3er PREMIO 1.500 € + TROFEO También se concederá un Premio a la Mejor Interpretación de Zarzuela y otro Premio Vicente Encabo a la Más Joven Promesa, dotado cada uno de ellos con 1.000 €.
La Biblioteca Cervantes amplía su horario en tiempo de exámenes Abrirá, todos los días de la semana, de 09:00 a 21:00 h La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha prorrogado la ampliación del horario extraordinario por exámenes que hasta el pasado domingo tenía la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes para dar respuesta a las demandas de los estudiantes, sobre todo universitarios, a los que les han alargado las fechas de sus exámenes. “La Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes lleva desde el 6 de diciembre abierta de lunes a domingo con un horario especial que ha llegado a prolongarse hasta las doce de la noche. Habíamos comprobado que los exámenes, sobre todo de los universitarios, acababan en estas fechas y por eso fijamos el horario extraordiX nario hasta el pasado domingo 25 de enero pero en los últimos días hemos recibido algunas peticiones para prorrogar la ampliación del horario porque había jóvenes que aún no habían acabado los exámenes o que les habían puesto más pruebas durante el mes de febrero. Por eso hemos decidido prorrogar la ampliación”, explica el Concejal de Cultura colmenareño, Jorge García Díaz. Así, la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes cuenta hasta el próximo 1 de marzo (inclusive) con un horario especial de lunes a domingo, ininterrumpidamente, de 09:00 a 21:00 h. Durante este periodo, las salas de estudio de la biblioteca ofrecerán cerca de 200 puestos de lectura para los jóvenes que acuden allí a estudiar.
X
FEBRERO 2015 - Nº 114
Un nuevo taller ayudará a los padres a detectar el déficit de atención en los niños Como el anterior, que tuvo un gran éxito, será impartido por el Servicio Psicopedagógico Municipal y tendrá lugar los cuatro primeros martes del mes de marzo
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha organizado un nuevo Taller para ayudar a los padres de la localidad a saber si sus hijos menores de 12 años padecen un Trastorno de Déficit de Atención (TDAH) con hiperactividad, una actividad que ya organizó el año pasado y que tuvo un gran éxito entre las familias.
El taller -cuyo plazo de inscripción finaliza el 13 de febrero- será impartido por las psicólogas del Equipo Psicopedagógico Municipal en cuatro sesiones -los primeros cuatro martes del mes de marzo (3, 10, 17 y 24 de marzo), de 10:00 a 12:00 h en las dependencias de la Concejalía de Educación-, a lo largo de las cuales se enseñará a los padres qué es un Trastorno por Déficit de Atención, cómo se diagnostica, qué influencias tiene el medio familiar y escolar, las pautas básicas de conducta a seguir en el contexto familiar y los datos actuales sobre esta materia y qué aportan para el tratamiento del niño. Más información e inscripciones: Concejalía de Educación, Plaza de Eulogio Carrasco, 1; teléfono 91 845 47 56; correo electrónico psicopedagogico@colmenarviejo.com Las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
LO C A L
15
El alcalde comprueba las medidas de eficiencia energética en el CEIP Antonio Machado También están a punto de finalizar totalmente las llevadas a cabo en el CEIP Fuente Santa
El Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, y la Concejala de Educación, Inmaculada Viñoles, visitaron el CEIP Antonio Machado (C/ Miguel de Cervantes, 7) para comprobar las mejoras de eficiencia energética que se están llevando a cabo en este centro, similares a las que están a punto de finalizarse en el CEIP Fuente Santa y a las que se realizarán en el CEIP Federico García Lorca. “Estas medidas forman parte del plan especial de mejora de los centros educativos que emprendimos a mediados del año pasado y que continua avanzando. El triple objetivo de las actuaciones, que se traducen en la mejora del aislamiento térmico-acústico de los tres centros educativos mediante la sustitución de ventanas y persianas, es ahorrar energía, mejorar la habitabilidad de los
espacios y aumentar la seguridad en los mismos”, ha explicado la Concejala de Educación colmenareña, Inmaculada Viñoles. Según ha adelantado la Edil, a lo largo del mes de febrero finalizará la instalación de las ventanas y persianas en todos los espacios y aulas del CEIP Antonio Machado y se terminarán los mínimos remates que aún faltan en el CEIP Fuente Santa. En cuanto a la actuación en el CEIP Federico García Lorca, los trabajos comenzarán inmediatamente después de adjudicarse el proyecto. El Ayuntamiento ha invertido 190.000 euros en el CEIP Fuente Santa para mejorar su aislamiento, 125.000 € en el CEIP Antonio Machado y destinará alrededor de otros 190.000 € en el CEIP Federico García Lorca.
16
N
U
E
S T
R
O
S
A S O C I A D O S
Nº 114 - FEBRERO 2015
Amar y aceptar a tu precioso yo
Mar de Gregorio Directora “Depielapiel”
No es ningún secreto que en el estado de salud de la mujer/hombre influyen muchísimo la cultura en que vive, su posición en ella, sus experiencias y sus pensamientos, creencias y comportamiento día a día. ¿Qué nos mantiene san@s y qué nos enferma? Queremos una vida mejor, buena educación, más amor, más alegría, ... más satisfacción cada día, estos son los deseos. Podemos decir que nuestros deseos son la fuerza vital sana-
dora, pasa por nosotr@s y repone nuestros cuerpos. Son nuestra guía interior, forman nuestras esperanzas y sueños. Siempre contienen la clave para ayudarnos a sanar, no sólo el cuerpo sino toda la vida. Nuestra guía interior también se presenta en forma de síntomas corporales y enfermedades, sobre todo, cuando llevamos una vida desprovista de placer, dicha y esperanza. Nuestras enfermedades están destinadas a hacernos parar en seco, obligarnos a descansar y llevar nuestra atención a las cosas que son verdaderamente importantes y que dan sentido y alegría a nuestra vida, aspectos de nuestra vida que muchas veces hemos relegado a un segundo plano, dejándolos para ... “algún día”. Seguir una dieta especial o correr cinco kilómetros al día, no hará sentirse bien a una mujer/hombre si su salud está influida, consciente o incons-
cientemente, por la creencia de que no es lo bastante valios@. Hay heridas emocionales que ningún fármaco puede sanar. Con una nueva actitud de que no somos símplemente víctimas de nuestros cuerpos y la seguridad de que tod@s tenemos en el interior la capacidad para sanar y luego vivir una vida llena de alegría, tenemos la fuerza para sanar mental, emocional, espiritual y físicamente. Cuando hacemos la conexión entre nuestros pensamientos, nuestras creencias, nuestra salud física y nuestras circunstancias en la vida, descubrimos que estamos al volante de nuestra vida. Nada es más estimulante ni más potenciador. Es en ese momento donde se darán cambios radicales, vivificantes en tu vida y en tu mente, cambios que te mantendrán vibrantemente san@ y feliz toda tu vida. El más fundamental es
C.C. El Portachuelo
91 846 14 03 aprender a amar y aceptar a tu precioso yo, ¡con arrugas y todo!. Bibliografía: “Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer” (Dra. Dhristiane Northrup)
ww.depielapiel.es www.facebook.com/ depielapiel.estetica
La importancia de la escuela infantil
Sara Reig
Directora E. I. Bilingüe “El Patito Feo”
En estos momentos económicos vemos con lupa los gastos de nuestra economía doméstica, como es lógico, y en muchos casos pensamos en las ayudas familiares como los abuelos para dejar en sus manos la gran responsabilidad de nuestros pequeños. Sin menospreciar esta ayuda familiar, ¿pensáis que les estamos haciendo un favor a niños y abuelos? En otros artículos os he hablado de la plasticidad que tienen los niños en edades tempranas del desarrollo, las conexiones neuronales cerebrales y el aprendizaje correcto será el condicionante de su futuro. Sin olvidar lo importante que es el proceso de socialización con otros niños y adultos, ya que al llegar al colegio es cuando nos damos cuenta del cambio tan brusco que le ocasiona a nuestro hijo ya que tie-
ne que compartir, respetar turnos, autocontrolarse, etc. Nuestra escuela la formamos un equipo especializado, compuesto por maestras en educación infantil, psicopedagoga, psicóloga, especialista en Estimulación Temprana, pediatra, musicoterapeuta. Damos gran hincapié a los idiomas ya que es algo fundamental porque en edades tempranas del desarrollo podemos estimular los receptores cerebrales de la lengua y podemos introducirles además del español, el inglés y el chino. A diario trabajamos diferentes actividades en estas tres lenguas con profesores especializados en esta dinámica del lenguaje. Teniendo como centro colaborador a un colegio de élite y con una gran experiencia como es el colegio británico King’s College. Por otro lado, aplicamos técnicas innovadoras como la TMR (Terapia de Movimiento Rítmico), para mejorar su desarrollo psicomotriz e intelectual y para integrar los reflejos primitivos que de no hacerlo pueden dar tantos problemas de futuro, como niños con déficit de atención e hiperactividad.
Las evaluaciones de desarrollo que hacemos cuando un niño entra en nuestra escuela marcan el principio de desarrollo del niño y podemos comprobarlas, junto con los padres, la evaluación y el trabajo que hemos desarrollado en él. Además con la musicoterapia trabajamos aspectos tan importantes como el ritmo, expresión, conocimiento, comunicación, emoción, sentimiento y lenguaje de forma lúdica y divertida. Otro aspecto a destacar y que es nuestro pilar fundamental de nuestra escuela es la INTELIGENCIA EMOCIONAL, ya que aplicándolo mejoramos el comportamiento y la autoestima. Llevándola a cabo a través de actividades programadas que ayudan a desarrollar estas emociones como, cuentos, role playing con marionetas, bits, peluches, emocionómetro. Con la introducción a las nuevas tecnologías (pizarra digital, Tablets...) que hacen que el aprendizaje sea más dinámico junto con la lectura, dando gran importancia a nuestra biblioteca infantil, enseñando a tratar de forma responsable y saber utilizar
estos medios como fuente de información y aprendizaje. Nuestro proyecto huerto donde van a manipular y experimentar con la tierra a la vez que aprendan a apreciar de donde nacen los alimentos, talleres de experimentación (cocina, agua, materiales diversos, teatro,...), cesto de los tesoros, juego heurístico, etc. Son algunas de las actividades que realizamos aquí en la escuela. En definitiva, ofrecemos a los padres pautas claras para entender y manejar los distintos conflictos propios de los niños en función de cada edad, dándolos herramientas para progresar; y a los niños, ayudándolos a ser unas personas responsables y afectuosas, llegando
al desarrollo integral de cada niño poniéndonos en su lugar, entendiéndoles, conectando con ellos, y sobre todo y ante todo haciendo que se sientan muy FELICES. Un abrazo a todos y seguid siendo los maravillosos padres que sois. Escuela Infantil Bilingüe
C/. Los Frailes, 108 Telf.: 91 846 27 14 www.elpatitofeo.es info@elpatitofeo.es
Infórmate y Asóciate www.aseyacovi.org Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org
N
FEBRERO 2015 - Nº 114
U
E
S T
Adela López
Directora de Gabinete Dental
Gabinete Dental abre sus puertas de la mano de su Directora, Adela López, para informarnos de la importancia que tiene el ponerse en buenas manos a la hora de tratar la salud bucal y los beneficios que nos ofrecen en su centro dental. Su función es trabajar diariamente para obtener los mejores resultados en los tratamientos que realizan, coordinando a un completo equipo de profesionales que cuentan con una alta calidad humana. Adela, cada día hay más alarma en cuanto a los tratamientos bucales de precios baratos-trampa, ¿qué nos puedes contar acerca de ellos? Por suerte, cada vez son más los medios de comunicación que nos informan de las consecuencias que sufren los pacientes que acu-
¿Trabajan con sociedades médicas? En la actualidad contamos con más de 50 sociedades médicas y nuestro sistema de fidelización carece de tarjetas propias puesto que nuestros pacientes saben que cuentan con determinadas ventajas por pertenecer a un equipo que vela diariamente por su salud dental y, por lo tanto, confían plenamente en nosotros llegando a establecer una relación de amistad no sólo con ellos sino con los familiares y amigos que nos hacen llegar.
La hucha vertical
César García Domingo Arquitecto. Perito Judicial
Al hilo de lo expuesto en el artículo correspondiente al anterior número de esta publicación, en el que las administraciones públicas se conciencian de la necesidad de que vivamos en edificios en buen estado, ahora tengo la oportunidad de exponer una mejora que es de interés directo para los propietarios de viviendas o comunidades de propietarios de edificios de vivienda. Se trata de un sistema de mejora de fachada, denominado sistema SATE, que permite ahorrar en la factura energética de los hogares mediante la adición de aislamiento térmico por la cara exterior de las fachadas y patios de los edificios de viviendas. El Sistema de Aislamiento por el Exterior (SATE) consiste en un panel aislante prefabricado adherido al muro con fijación mecánica y/o con adhesivo, el aislante se protege con un revestimiento constituido
por una o varias capas de mortero que se aplican directamente sobre el panel. Se trata de un sistema exterior y continuo que minimiza la aparición de puentes térmicos, disminuyen las condensaciones intersticiales y confiere una buena transpirabilidad al soporte disminuyendo el gradiente de temperatura a las que se someten las caras interiores de las fachadas, minimizando la aparición de condensaciones. Además aumenta la inercia térmica interior de los edificios y evita las oscilaciones térmicas, dado que la mayor parte de la masa de las paredes se encuentra en el interior del aislamiento térmico por lo que se estabilizan las temperaturas interiores. Pero, sobre todo, mejora el aislamiento de las fachadas reduciendo el consumo energético de calefacción y refrigeración. Su coste de ejecución es considerablemente bajo en relación con el ahorro energético que permite. No disminuye la superficie útil de las viviendas ni perturba a los propietarios. En obras de rehabilitación, al tratarse de un sistema que se coloca por el exterior no resta superficie habitable a la vivienda, y al realizarse las obras los propietarios
pueden seguir viviendo en el interior. Este sistema es interesante para todos los edificios o viviendas construidas con anterioridad a 2007. Si además, el edificio o vivienda es anterior a 1981, los ahorros energéticos son muy importantes, pudiendo amortizar la inversión en un muy corto espacio de tiempo. Pero no sólo estamos hablando de ahorro energético. Al recibir las fachadas un nuevo acabado exterior, los edificios reciben una gran dosis de rejuvenecimiento, redundando en una inmediata apreciación en el valor de mercado de nuestras viviendas. Al ser el edificio más atractivo, las viviendas pueden ser vendidas o alquiladas con mayor facilidad y a precios mayores que en viviendas convencionales. Además, en el momento de la venta o de alquiler de una vivienda, es obligatoria desde el año 2013 la emisión de un Certificado de Eficiencia Energética. Los edificios en los que se ha aplicado el Sistema SATE, a la hora de encargar el Certificado correspondiente, verán mejorada ostensiblemente la calificación energética que el
S
17
muy importantes para garantizar un tratamiento bien realizado.
éxito en el mismo y trabajamos con laboratorios que nos ofrecen una calidad garantizada. ¿Qué ventajas ofrecen en Gabinete Dental? Intentamos adaptarnos a la situación de cada paciente por lo que ofrecemos una primera visita sin ningún coste y tratamientos muy personalizados con facilidades de pago, parking para nuestros pacientes e, incluso, la recogida o entrega del paciente en su domicilio y el servicio de cercanía al centro de scanner.
O
A S O C I A D O S
“Intentamos adaptarnos a la situación de cada paciente” den a determinadas clínicas que se publicitan intentando atraer a público motivándole por un precio bajo. Creo que hoy en día la información llega a todo el mundo. No tiene sentido creer que una publicidad que ofrece tratamientos por un precio tan inferior, sea realizada por profesionales cualificados ni utilizando materiales con calidad. Es por ello por lo que luego el paciente se encuentra con sorpresas y el motivo que ha llevado a que las denuncias en los colegios hayan aumentado considerablemente en los últimos tiempos. Los pacientes cada día están más concienciados y a la hora de buscar solución para sus problemas bucales no se la juegan y saben que la calidad y profesionalidad tienen un precio y aunque estemos en época de crisis nadie regala nada. Nosotros creemos y apostamos por una odontología basada en una calidad y profesionalidad porque consideramos que lo que está en juego es la salud de nuestros pacientes y, por supuesto, eso es algo que requiere una serie de garantías. Contamos con especialistas para cada tratamiento, lo cual asegura un mayor
R
El Dr. Chabani es cirujano e implantólogo del centro y le preguntamos si todas las marcas de implantes son iguales. No, pese a que diversos medios de comunicación divulguen lo contrario, debemos informar que existen numerosas marcas de implantes y es muy importante informarse sobre el implante que va a ser colocado. Aspectos como la superficie de recubrimiento, el diseño, la pureza del titanio o los estudios clínicos que avalan a un implante son de tremenda importancia. En nuestra consulta trabajamos con las mejores marcas, que mejoran el tiempo de osteointegración y su supervivencia. Igualmente, la selección del implante más adecuado y la intervención del mismo por parte del personal especializado son factores
Certificado calcula para sus viviendas. En cuanto al coste de implantación del nuevo sistema en fachada, no existen aún unas tarifas estables, debido a que se trata de un sistema de reciente aparición. Se están barajando tarifas de en torno a cien euros por cada metro cuadrado de fachada, gastos y medios auxiliares incluidos. Se debe tener en cuenta que habitualmente es necesaria la instalación de andamio, permisos, licencias, cortes de vía pública, medios de seguridad, que hace elevar la partida presupuestaria de la obra a realizar. Para mitigar el impacto económico que inicialmente supone una actuación de estas características (muchos propietarios o comunidades de propietarios suelen ser reacios a desembolsos importantes), se aprobó recientemente el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016. Para fomentar este sistema de ahorro, el gobierno ofrece subvenciones que pueden llegar hasta los 4.000 euros a aquellas personas o familias que quieran reformar su hogar. La participación del sector de la construcción en el ámbito de la rehabilitación en España sólo al-
¿Todos los doctores pueden colocar implantes? La técnica, experiencia y formación del profesional es decisiva para el éxito funcional y estético finales. Para cualquier tratamiento son necesarias unas habilidades y conocimientos quirúrgicos adecuados para realizar un correcto diagnóstico, una determinada planificación y un correcto tratamiento. En Gabinete Dental contamos con un equipo multidisciplinar formado en todos los campos de la odontología como son la higiene bucodental, los implantes dentales, la ortodoncia, los problemas periodontales, la estética dental y la odontología general. La primera valoración y el diagnóstico son gratuitos.
Gabinete Dental Calle Real, 32 Colmenar Viejo Teléfono para Citas: (91) 847 34 29 www.gabinetedental.es
canza el 28% del total del sector, datos que contrastan con el 41% en Europa y el 56% en Alemania. Según el Ministerio de Fomento, la actividad de la rehabilitación genera el triple de puestos de trabajo, que los generados por la construcción de nueva planta. Las puertas a la rehabilitación energética de nuestras viviendas están ahora más abiertas que nunca. Debemos concienciarnos que el camino hacia nuestro futuro más inmediato es vivir en lugares más sostenibles sin tener por ello que cambiar nuestro lugar de residencia.
César García Domingo C/ Real, 6 - Colmenar Viejo
Tel: 91 845 98 88 www.cgdarquitectura.com estudio@cgdarquitectura.com
18
OCIO
Nº 114 - FEBRERO 2015
Tercera función para Leo Harlem en el Auditorio Villa de Colmenar Viejo
E
l éxito en la venta de entradas (están agotadas) para las dos funciones programadas de Leo Harlem en el Auditorio Villa de Colmenar Viejo, ha motivado que la Concejalía de Cultura saque a la venta el próximo 27 de febrero las entradas para la que será la tercera actuación de los cómicos y monologuistas Leo Harlem y Sergio Olalla con su espectáculo “TrendingTronching” en el municipio. Las entradas estarán a la venta primero en las taquillas del Auditorio y posteriormente en la web municipal. Si las entradas para la primera actuación se agotaron en doce minutos, las entradas para la segunda actuación apenas duraron seis minutos. Como consecuencia de la enorme expectación que ha acaparado el espectáculo de Leo Harlem,
se ha acordado una tercera actuación para el día 14 de mayo a las 20:30 horas. El 25 de abril, Leo Harlem, acompañado de Sergio Olalla, presentarán en el Auditorio Municipal su espectáculo Trending Tronching en dos sesiones, a las 20:00 h (la que estaba originariamente programada) y a las 22:30 h. Trending Tronching #Trending (tendencia, recomendación) #Tronching (que te vas a partir de risa) son las dos premisas con las que nace #trendingtronching, un montaje que es más que un espectáculo de humor. Es una forma de ver y entender la vida que muestra la eterna lucha entre lo clásico y lo moderno, lo eterno y lo pasajero. Leo Harlem y Sergio Olalla, a través de sus monólogos, pondrán de manifiesto lo que fuimos, lo que somos y lo que podemos llegar a ser.
Las bibliotecas municipales ponen en marcha su animación a la lectura Las tres Bibliotecas Municipales de Colmenar Viejo -Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12), Miguel de Cervantes (C/ Corazón de María, s/n, junto al Centro Comercial El Mirador) y Mario Vargas Llosa (Plaza de Eulogio Carrasco, 1)-ya tienen preparada su agenda de actividades de animación a la lectura para el próximo mes de febrero. Entre las actividades, destaca, por ejemplo, el Taller Literario Infantil, gracias al cual los niños de entre 7 y 12 años aprenden a utilizar, jugando, herramientas lingüísticas como los sinónimos, las siglas... Para ello, los menores manejan libros de la biblioteca, con los cuales también se familiarizan con la lectura en voz alta o la entonación para hacer una lectura más comprensiva, los textos en prosa o en verso, etc. También se celebrará el Club de Lectura para adultos, cuyo objetivo es que un grupo de lectores que leen un libro al mismo tiempo se reúnan después para comentar-
lo entre todos en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. La primera propuesta del Club es leer narrativa, aunque está abierto a todos los estilos. En las reuniones, se debate el libro propuesto, se reflexiona sobre los personajes, la acción narrativa y todos aquellos aspectos que ayuden a profundizar en la lectura. El Club está pensado, especialmente, para personas con inquietudes culturales y ganas de leer pero también para aquellos que quieren hacer amigos y charlas con la excuso de una lectura interesante. Con este Club se pretende fomentar el hábito de la lectura y el diálogo; ofrecer nuevas posibilidades para el tiempo libre; promocionar el uso de la biblioteca y darla a conocer como equipamiento cultural; así como crear un punto de encuentro para los miembros del Club.
Cinco obras en la nueva temporada de Microteatro del Pablo Ruiz Picasso La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo levantará el telón el 20 de febrero de una nueva Temporada del programa de Microteatro de la localidad, un tipo de teatro caracterizado por su bajo coste de producción, que tiene lugar en espacios reducidos (en el caso colmenareño, en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso), para grupos muy limitados (25 personas por pase), cuya duración no supera los 30 minutos y al precio de 1€ por persona. La obra que abrirá la nueva temporada es Una Coneja Maravillosa, una historia creada e interpretada por Juana Andueza que los vecinos podrán ver el viernes 20 de febrero. La siguiente cita será el 27 de marzo. Ese día, Coral Ortiz y Ana Julia Sánchez, con texto y bajo la dirección de Coral Ortiz y Estherova Nacarina, interpretarán El Tornillo que me falta. Concha Quintana e Ignacio Yuste serán los encargados, el viernes 17 de abril, de contagiar a los espectadores Vértigo, el miedo que se convierte en deseo cuando se mira al precipicio. Cuando los cuerpos hablan sobran las palabras. Esta sencilla propuesta de teatro-danza llevará a los asistentes por diferentes momentos en el encuentro y desencuentro de dos personas, desde la narrativa de lo corporal, el movimiento
y la emoción. Esta última obra de microteatro no será, sin embargo, la única que se representará ese mes. El 21 de abril los vecinos también podrán ver 7-5-3, una historia escrita y dirigida por Esther Santos e interpretada por Vero García y Rosa Torres que sitúa a los espectadores en una tienda de ropa. Dos mujeres muy diferente entre sí. Unos pantalones vaqueros y muchas risas. El broche de oro de la nueva temporada lo pondrá eL GRaN FuGiTiVo, el viernes 22 de mayo. La Compañía Yaguete Filete contará a los espectadores la historia de un preso cualquiera, en una cárcel de algún lugar, que se ve entre rejas a pesar de ser inocente. En esta cárcel tendrá que pasar los próximos años, lo que le produce una rabia y una pena tremenda y, finalmente, decide escapar... Una gran historia de pantomima en la que el espectador consigue involucrarse tanto que sólo deseará que el preso logre recuperar de nuevo la libertad. Todas las obras tendrán pases a las 20:00, 20:30 y 21:00 h, por 1€, siendo el aforo máximo por pase de 25 personas. Las entradas ya se pueden comprar en www.colmenarviejo.com y en el Auditorio Municipal y, el mismo día de la función en el C. C. Pablo Ruiz Picasso.
FEBRERO 2015 - Nยบ 114
OCIO
19
20
D E P O RT E
Nº 114 - FEBRERO 2015
Campaña de Natación y Campeonato de Campo a Través, las dos grandes citas del Deporte Escolar La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Colmenar Viejo dará comienzo el próximo mes de febrero a las actividades del segundo trimestre del Curso 20142015 de su programa de Deporte Escolar, una agenda que prevé dos grandes citas: la Campaña Municipal de
L
a Campaña Municipal de Natación Escolar está dirigida únicamente a los alumnos de 4º de Primaria y se trata de una actividad que tiene más connotaciones que las puramente deportivas ya que su objetivo es que, al igual que en la programación educativa de los colegios se prevé que un niño sepa leer y escribir a una determinada edad, todos los niños que cursen 4º de Primaria en la localidad sepan nadar o, al menos, mantenerse a flote. “Es fundamental que un niño, a esa edad, por lo menos no se hunda y sepa salir a flote si, por ejemplo, se cae accidentalmente a una piscina. Estamos hablando de que ese niño puede salvar la vida y eso, para nosotros, es lo primero. Realmente, son muy pocos los niños que a esas edades no saben nadar o mantenerse a flote pero los que no saben lo aprenden, sin problemas, en ocho sesiones y ellos, sus padres y nosotros nos quedamos más tranquilos”. El objetivo es que los escolares pierdan el miedo al agua, se familiaricen con el medio acuático, comiencen a aprender los estilos y desarrollen habilidades acuáticas. Para los que ya saben nadar, la Natación Escolar les sirve, a través del juego, para perfeccionar su estilo. Para llevar a cabo esta actividad, los chavales acuden un día a la semana (en total, ocho sesiones de 45 minutos cada una) a la Piscina Cubierta municipal más cercana a su centro escolar, ya sea la ubicada en el Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’ o la de Santa Teresa. Durante el primer trimestre del curso, participaron en la campaña los alumnos de los colegios Tirso de Molina, Soledad Sáinz e Isabel la Católica, que acudieron a la Piscina
Natación y el Campeonato de Campo a Través. “Tanto la campaña de natación como el cross escolar tienen mucho éxito y son actividades muy bien acogidas por los centros educativos y los padres. La primera tiene ya una década de historia y cada año los resultados son me-
cubierta del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’. En este segundo trimestre del curso (los meses de febrero, marzo y abril) serán los alumnos de los colegios Fuente Santa, Antonio Machado y Virgen de Remedios los que pasarán, los dos primeros, por la Piscina Cubierta de Santa Teresa y, el tercero, por la del ‘Lorenzo Rico’. El tercer trimestre del curso (los meses de abril, mayor y junio) se mojarán los escolares de los colegios Ángel León, Zurbarán (ambos en la Piscina Cubierta de Santa Teresa), Federico García Lorca y San Andrés (estos dos últimos en la Piscina cubierta del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’). Por su parte, el Campeonato Escolar de Campo a Través tendrá lugar el próximo 8 de marzo (el periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 4 de marzo) y en él participarán varios miles de alumnos de los colegios e institutos de la localidad así como adultos gracias a la Carrera no competitiva de familiares que incluye el campeonato. “Este campeonato, cuyo objetivo es promocionar el atletismo entre los escolares del municipio y que organizamos en colaboración con el Club de Atletismo de la localidad, es una de las citas de nuestro calendario infantil municipal que organizamos con más ilusión, tanto por la gran participación de atletas, muchos de ellos de corta edad, como por su larga tradición ya que este año cumple nada más y nada menos que 30 años”, destaca la Concejala de Deportes colmenareña, Belén Colmenarejo. Como en ediciones anteriores, las carreras se celebrarán en la Ciudad Deportiva Municipal ‘Juan Antonio Samaranch’, con salida y meta en la pista de atletismo y recorridos por el circuito biosaludable y de footing de este complejo.
jores. La segunda, el cross escolar, es uno de los acontecimientos deportivos más importantes del calendario anual, un prueba que, además, hemos extendido de una forma no competitiva a las familias”, explica la Concejala de Deportes colmenareña, Belén Colmenarejo.
Las distancias que cubrirán los atletas son: 400 m para los alumnos de 1º y 2º de Primaria (los nacidos en los años 2008 y 2007) 1.000 m para los alumnos de 3º y 4º de Primaria (nacidos en 2006 y 2005) y las Alevines (las niñas nacidas en 2004 y 2003) 1.500 m para los Alevines (los niños nacidos en 2004 y 2003); Infantiles (nacidos en 2002 y 2001) y Cadetes (nacidos en 2000 y 1999) 2.700 m para los Juveniles (nacidos en 1998 y 19967 y los Padres, Madres y familiares adultos
“Los primeros alumnos en tirarse a la piscina fueron los de los colegios Isabel la Católica, Tirso de Molina y Soledad Sáinz y los siguientes serán los de los colegios Virgen de los Remedios, Antonio Machado y Fuentesanta”
La entrega de Premios para los participantes de Secundaria y Bachillerato se llevará a cabo a las 10:15 h y para los de Primaria una vez finalizada la última prueba, en torno a las 13:00 h, en ambos casos en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva. Recibirán trofeos los diez primeros atletas clasificados en cada una de las categorías y medalla todos los participantes que entren en meta. La carrera de adultos será participativa por lo que no se entregarán premios pero sí recibirán una medalla todos aquellos que entren en meta, igual que todos los menores que cubran el recorrido íntegro. “Me gustaría animar tanto a los niños como a los padres, madres y resto de familiares de los pequeños para que participen en la competición pero, sobre todo, y especialmente, a los estudiantes de los institutos, que siempre son los más reacios a participar en este campeonato. Queremos que compartan con nosotros un día en torno al atletismo, que se diviertan con sus amigos participando con su pandilla y que su presencia sirva de ejemplo para grandes y pequeños”, ha destacado la Edil. La Concejalía de Deportes prepara también durante este trimestre las actividades para los tres últimos meses del curso, entre las que destaca la Olimpiada Escolar (programada para el mes de mayo), un evento deportivo en el que participan todos los alumnos de Educación Primaria de la localidad y en el que, si este año vuelven a solicitarlo los colegios, también de forma extraordinaria participarán los escolares de Educación Infantil. Más información: Concejalía de Deportes (C/ Huertas, 55), en el teléfono 91 845 72 65, en el correo electrónico deportes@colmenarviejo. com o a través de www.colmenarviejo.com (enlace Deportes).
D E P O RT E
FEBRERO 2015 - Nº 114
21
El Colmenar deja espapar un punto en el último suspiro en el Val
I
ncertidumbre y suspense hasta el instante final. Los serranos tuvieron la oportunidad de puntuar en la última jugada del partido ante un rival de entidad. La ciudad Complutense no podría presentar unas mejores condiciones de temperatura y ambiente. Esa viveza y ganas se trasladaron al campo por los jugadores del Colmenar Viejo, que mostraron motivación y deseos de jugar bien y volver a ganar y reencontrar esa senda positiva de finales de año, dando un paso al frente ante el Alcalá, y mandando en los primeros 15 minutos del partido. Sin embargo, en vez de seguir con esa dinámica, el ambiente se espesó un poco y la intensidad de ambos conjuntos se diluyó, pasando entonces el Alcalá a ser el dominador del partido y a
tener las ocasiones claras sobre sus jugadores. Con la sucesión de llegadas de los Alcalaínos, llegaría el gol inaugural del partido, tras un saque de esquina que era rematado al primer palo sin demasiada oposición, y que a falta de ocho minutos para terminar la primera parte, daba ventaja al Alcalá. La segunda parte se reanudó del mismo modo que lo hizo el inicio del partido, con un Colmenar Viejo nada temeroso y volviendo a querer retomar las riendas del encuentro tal y como sucedía en los primeros compases, pero el jarro de agua fría llegó casi en el minuto 60; el Alcalá lograba el 2-0 que conseguía tranquilizar a una grada bastante inquieta y exigente con el equipo durante todo el partido. Sin embargo, la reacción del Colmenar Viejo
no tardaría en llegar tras un doble cambio, con mayor proyección ofensiva y profundidad al incorporarse Toni Santos y Miguel, lo que provocó que el Alcalá se viera obligado a encajonarse en su propio campo y a vivir de la renta del resultado favorable que cosechaba y a poder sacar rentabilidad de alguna acción de contraataque. Calcando el primer gol del partido, el Colmenar Viejo reduciría distancias en el 91, tras un saque de esquina que era rematado por Cristian en la zona del primer palo de los locales. En la postrimería del partido, en la que era la última acción del encuentro, tras otro nuevo ataque a la desesperada del Colmenar Viejo, Toni Santos era claramente obstaculizado y derribado dentro del área de castigo del Alcalá y el árbitro no tuvo la menor duda en señalar penalti a favor de los Colmenareños. Desgraciadamente, la alegría no dura en casa del pobre, y lo que se celebró efusivamente un minuto antes por señalarse el penalti, se celebraría del mismo modo por el Alcalá cuando Juancho, el portero local, acertaba el lado del lanzamiento de Javi Rodríguez, deteniendo la pena máxima en el que el rechace del meta y la posterior acción final acabaría con el lanzamiento a portería desviado por encima. Con ello, se termina una primera vuelta del campeonato muy poco fructífera para los intereses y devenires del Colmenar Viejo, que se mantiene con 13 puntos en la clasificación, sumido aún en la zona roja de la misma.
Una de cal y muchas de arena
Ú
ltimo partido de la vuelta de la liga de fútbol femenina de la categoría juvenil, cerrándola con un partido importante para ambos equipos, el Atlético de Madrid Feminas y la Agrupación Deportiva Colmenar Viejo, un partido muy esperado y muy trabajado por parte de las visitantes que ya empezaron a jugarlo desde los días de entrenamiento de esa semana. Llegado el día 25/1/15, nos pusimos de camino al campo del Atlético, tan solo se podía observar caras de concentración y preparación al partido, estando ya allí y después de condicionar el vestuario como si jugáramos en casa y hacerlo nuestro, las chicas se pusieron la ropa de partido y tras hablar sobre el partido después de enchufarlas y motivarlas, saltaron a calentar y preparar el partido. El partido empezó con un ritmo endiablado por parte de las visitantes, con lo que pudimos ver unos primeros minutos con grandes acciones por parte de ambos equipos. Tanto que llegó el primer gol del Colmenar en el minuto 4. En el minuto 40 de la primera parte consiguió el Atlético estrenarse en el marcador, pero llegó a conseguir un segundo tanto con en el tiempo añadido de la primera parte. Con el comienzo de la segunda, se volvió a
ver algunas buenas sensaciones en el equipo visitante, pero después del tercer gol, materializando un penalti a favor de las locales en el minuto 53, las colmenareñas se fueron un poco del partido, daban una impresión de inestabilidad y falta de equilibrio en el juego, sin llegar a tener ideas claras.Con ello llegaron a encajar tres goles más muy consecutivos en los minutos 59, 64 y 68 de la segunda parte, se notó el bajón anímico que sufrieron
las visitantes después del 3-1. Pero el partido dura noventa minutos más lo añadido, así que tocaba seguir plantando cara en lo que restaba de partido. Ello no impidió que el Atlético consiguiera el último gol de la tarde en el minuto 85. Tocaba volver a casa, pensando en el partido realizado y efectuando autocrítica de cara a los entrenamientos y el siguiente partido de competición del próximo fin de semana.
Victoria de Tupanga en la media maratón en patines de Arganda Carlos Éstevez Mangas, director de Tupanga Ocio y Tiempo Libre y de las escuelas de patinaje en línea que imparten actividad en Colmenar Viejo, ha logrado el primer puesto y alzarse en lo alto del podio en la I Media Maratón en patines de Arganda, carrera disputada el pasado 1 de Febrero, recorriendo los 21 kms. que separan el municipio de Morata de Tajuña con Arganda del Rey, a lo largo de uno de los tramos de la famosa Vía Verde del Tajuña. El recorrido fue de 21 kms. para la categoría de patines, donde prácticamente un tercio de la carrera tenía desnivel positivo, es decir, subía hasta el kilómetro 6, donde cambiaba de pendiente, desarrollando el resto del trazado entre pendientes descendentes y llanos. La carrera lleva disputándose varios años en modalidad atletismo, y este año ha sido el primero en el que han incluido la categoría de patines en línea, lo cual creó una oportunidad estupenda donde poder demostrar Tupanga la calidad de su equipo y luchar por una buena marca. Arrancó la carrera y antes del primer kilómetro ya se había establecido un grupo claro de cabeza con corredores de dilatada experiencia en el mundo de las carreras de velocidad, el cual se fue estirando a medida que pasaban los minutos, donde cada corredor encontraba su ritmo. Antes de finalizar la zona de ascensión del circuito, Carlos ya se encontraba en cabeza, manteniendo la primera plaza y sacando distancia poco a poco al 2º puesto, desarrollando el resto de la carrera a velocidades vertiginosas en torno a los 30 km/h. Carlos Éstevez, cruzo la línea de meta en el estadio municipal de atletismo de Arganda con un tiempo de carrera de 48 minutos y 2 segundos, a casi 2 minutos del segundo clasificado, victoria aplastante para Tupanga Ocio y Tiempo Libre en esta competición!
22
L
A
V
O
Z
D E L P U E B LO
Nº 114 - FEBRERO 2015
“Por el comercio legal y profesional, sin intrusismo en Colmenar Viejo”
Todos ustedes se pueden preguntar si en nuestro pueblo existe comercio ilegal, de mala calidad y además si tenemos intrusismo. Como en todos los sitios existen empresarios y autónomos que luchan por sacar sus negocios adelante pese al mal momento económico que padecemos. Eso conlleva como todos bien sabemos, tener que afrontar todos los gastos que supone mantener dichos establecimientos, como son: alquileres, coste de productos, impuestos, Seguridad Social, nóminas, luz, agua, diferentes seguros, cuotas de asociaciones, riesgos laborales, asesoramiento, gestoría, cursos de formación, mantenimientos, publicidad y marketing.... Y sin tener en cuenta otros que vienen de forma inesperada como desperfectos, mejoras, robos, denuncias, etc. Quizá a algunos empresarios la mitad de estos gastos le suenen a “chino” Como en todos los lugares existen mejores y peores negocios de diferentes sectores en los que diariamente el nivel de exigencia por parte del comprador es cada vez más elevado y en pocas ocasiones la empresa, negocio o establecimiento está a la altura deseada. En Colmenar Viejo la verdad es que continuamente nos encontramos con vecinos, amigos, conocidos y todos llegan a una misma conclusión con algunos sectores como por ejemplo, hostelería, ocio y entretenimiento, y exclaman: “En nuestro municipio no hay nada”, “lo que era Colmenar”, “Cuidado tener que ir al pueblo vecino”, “Cada vez a menos con lo que era antes Colmenar”. ¿Qué quiero deciros con este tipo de comentarios y exposiciones? Muy sencillo, como bien os estoy transmitiendo son muchos los costes
y gastos que tiene un negocio y muchos somos los empresarios que nos aventuramos en empezar con una ilusión sin saber todos los impedimentos a los que nos exponemos. Por eso me preocupa y mucho, como empresario de la localidad y como parte de la Junta Directiva de Aseyacovi, el panorama actual por el que atraviesa nuestra localidad. Por desgracia, los que logramos salir adelante y ganarnos la vida somos unos pocos, pero lamentablemente cada vez menos. Paralelamente, políticos y medios de comunicación parece que viven ajenos a todo esto y transmiten a la ciudadanía en general, nuevas leyes que contienen medidas para favorecer el emprendimiento con supuestas facilidades que hasta el momento no son tales o al menos suficientes. No queremos que nos favorezcan pero que al menos no molesten reiteradamente ni pongan continuos impedimentos al empresario que invierte su empeño y dinero a la creación de su empresa, que no nos equivoquemos es la principal base de la economía del municipio. Lo que ocurre en nuestra localidad y lo quieren todos nuestros vecinos es calidad y confianza en los comercios y establecimientos de hostelería y ocio donde se dejan parte de su dinero, por eso necesitamos apoyo y unión entre todas las partes. Los empresarios, desde nuestra responsabilidad, debemos conseguir un mayor apoyo entre los profesionales de cada uno de los sectores por encima de las diferencias e individualidades, abriendo los ojos a quien en vez de preocuparse por lo suyo, malgasta parte de su tiempo en fastidiar a otros torpemente, que creen que son de su competencia. Quizá sea un buen momento para visualizar iniciativas exitosas de otros y ser capaz de darlas el toque personal e implementarlas en nuestro negocio. En definitiva, deberíamos seriamente pensar en llevar adelante y del mejor modo posible nuestro negocio para que cada uno y entre todos, ofrezcamos al ciudadano de Colmenar Viejo un comercio legal y de calidad para así no dar lugar al intrusismo. Exigiendo lo exigible a todos por igual, podremos seguir apoyando a todo aquel empresario que quiera abrir un negocio en nuestra localidad. ● Antonio Berrocal
Más de 700 vecinos comunican incidencias a través del SafetyGPS La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha informado de que, un año después de su puesta en funcionamiento, 768 vecinos ya se han descargado en su smartphone la plataforma SafetyGPS, una aplicación que permite a los ciudadanos enviar al Ayuntamiento y viceversa de forma gratuita, rápida, sencilla y en tiempo real avisos de cualquier tipo de incidencia, anomalía o emergencia que ocurra en las vías públicas del municipio. Del total de avisos recibidos, casi un millar, los más numerosos tienen que ver con faro-
las rotas, falta de alumbrado en alguna calle, rotura de juegos infantiles en parques, señales de tráfico caídas, pintadas en fachadas y mobiliario urbano, acumulación de desperdicios junto a contenedores y, tras la primera ola de nieve y frío registrada a mediados del mes pasado, presencia de placas de hielo en las aceras. La Concejalía de Obras y Servicios ha resuelto de forma casi inmediata el 90% de las incidencias recibidas, especialmente las que podían entrañar un peligro inminente, como un juego infantil roto en un parque o la caída de una señal o vegetación en la vía pública.
Nuestro vecino y amigo Fausto Díaz Sánchez presenta su libro “Mis Memorias, Recuerdos, Historias de esta Comarca” Será el próximo 1 de marzo a las 12 h. en el Salón del Pósito Municipal de Colmenar Viejo, C/ Cura, 2
Los amantes de la historia y costumbres de la comarca están de enhorabuena. Nuestro vecino Fausto Díaz da a luz su tercer libro dedicado a Colmenar y su comarca. Es una edición personal, sin ningún tipo de subvención ni interés comercial y que el autor realiza por la FAUSTO DÍAZ SÁNCHEZ nace en 1945 en un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, Villar de Corneja. Es el sexto de ocho hermanos de una humilde familia, los cuales vivían de un pequeño comercio de “todo revuelto”, al tiempo que eran agricultores. A los 12 años comienza su vida laboral junto con su hermano Aurelio, vendiendo paños con un carro de pueblo en pueblo. En cada viaje recorría provincias de Castilla, lo que le hace madurar a pesar de su corta edad. Años más tarde compran una furgoneta DKW F89L para poder seguir realizando su oficio de pañero. Posteriormente se une con los hermanos Páramo, los cuales son de origen similar y compran juntos para conseguir mejores precios. Llegan a tener una pe-
admiración que siente por la historia de nuestra generación y de nuestra comarca. El libro está compuesto de dos partes, la 1ª Parte: “Mis Memorias, Recuerdos, Historias de esta Comarca” y la 2ª: “Los Destinos de España dirigidos desde las vecinas fincas de Colmenar”. Esta obra de investigación encabezada por un prólogo realizado por nuestro alcalde, Miguel Ángel Santamaría. La obra consta de 558 páginas, más de 150 fotografías antiguas, historia de la canteras, de los accidente laborales que ocurrieron en ellas, la explotación de la piedra de pórfido, la labor del tren, la cooperativa de Hermandades de Trabajo, recopilación de muchos de los canteros, mamposteros, labrantes, varerías y fraguas donde reparaban las herramientas, nombres de las herramientas más utilizadas y curiosidades del respecto. En la primera parte toman protagonismo los últimos serenos y vigilantes nocturnos de nuestro municipio, así como los Amigos de la Capa de Madrid, su visita a Colmenar Viejo, las tradiciones tan populares como la matanza, las norias, huertas, pozos, pilones y molinos de nuestra comarca. La segunda parte recoge la historia de sus vecinas fincas desde donde se dirigieron los destinos de España: Las Jarillas, Valdelamasa, La Moraleja, Viñuelas, La Quinta del Duque de Arco, el Monte de El Pardo, la Zarzuela, etc... También podremos conocer la historia de nuestra Plaza de Toros y la muerte del torero “El Yiyo”, el nombre de las ganaderías y los toreros que han pasado por ella, entre otras cosas que llevarán al lector a leerlo varias veces y conservarlo para las nuevas generaciones, todo ello editado con una encuadernación de lujo, con fotos y papel de primera calidad.
queña flota de camiones y venden prendas textiles por todo el territorio nacional. En marzo de 1973 abren un almacén de tejidos en Colmenar Viejo, con el reclamo de “Dos prendas por una”, posteriormente abre más tiendas en el Barrio de El Pilar, en el Barrio de Vallecas, en Alcobendas, en Torrejón de Ardoz. Los hermanos que estaban establecidos con supermercados y fruterías, se cambian al negocio textil y poco a poco se van extendiendo a otras poblaciones. Casado con Carmen desde 1971, fruto de este amor nacen sus dos hijos, Carmen y Fausto David. Destacan de Fausto su nobleza y discreción y la verdad, esto hace que siempre esté rodeado de muchos y buenos amigos que
también afloran en sus poemas, conservando los amigos de su juventud. Fausto es esa persona que siempre sale al encuentro de todos los que le necesitan. La amistad y la familia son su mayor vicio; el recuerdo de su corta infancia recoge el cariño por su tierra y por todo lo que le rodea. Trayectoria literaria En 1985 publica su primera poesía en el libro “Tierra de Toros” En abril de 2002 presenta su primer libro “Mis poesías y el Crimen de la Fuente Antina” En octubre de 2005 presenta su nuevo trabajo titulado “Colmenar, Cuna y Nido de mis Palabras” “El Amor es el Autor de la Poesía”, siendo elegido “Libro Forum de las Bibliotecas Municipales” el 31 de enero de 2014.
FEBRERO 2015 - Nยบ 114
M OTO R
23
24
PUBLIRREPORTAJE
Nº 114 - FEBRERO 2015
La Estación dispone de una unidad móvil para atender a aquellos vehículos que por su estructura no pueden desplazarse al punto ITV
ITV La Mina Colmenar Con el nombre comercial ITV LA MINA COLMENAR se ha establecido una estación ITV en nuestro municipio que va a dar servicio a tantos colmenareños que hasta ahora tenían que desplazarse a otras localidades para pasar la inspección obli¿Cuándo comienza la Actividad Empresarial? La Actividad Empresarial comienza en el momento que surge la idea: “ Implantar en Colmenar Viejo un servicio necesario para sus vecinos y comarca”. Indudablemente Colmenar necesita este equipamiento. Tras la obtención del suelo y obtenida la licencia municipal, las obras comienzan en octubre de 2013 y concluyen en febrero de 2014. Acto seguido comienza la instalación de maquinaria y equipos. En marzo está todo instalado y el equipo humano contratado. Se solicita autorización a los distintos organismos y la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid concede autorización el 26 de septiembre de 2014. El 27 de septiembre se procede a la apertura al público. A partir de aquí comienza la Actividad propiamente dicha. La Estación cuenta con tres líneas de inspección: Línea de vehículos ligeros Línea de pesados Línea de motos, taxis y reformas Por último, la Estación dispone de una unidad móvil para atender a aquellos vehículos que por su estructura no pueden desplazarse al punto ITV tales como ciclomotores y maquinaria agrícola. Si el esfuerzo, riesgo y dedicación son factores imprescindibles para arrancar este proyecto, no menos importante ha sido la colaboración del Ayuntamiento de Colmenar personalizada en la figura de su Alcalde que nos ha aminorado y colaborado en lo que estaba en su mano. También el Banco Sabadell Atlántico que ha concedido la financiación imprescindible – tan difícil de obtener en estos años de crisis- y por supuesto la buena acogida que nos han dispensado nuestros vecinos. ITV. La Mina Colmenar ha obtenido el “ Premio al Mejor Proyecto creado en el año 2014 te-
gatoria. Colmenar Viejo con una población de 45.000 habitantes es una referencia comercial y administrativa de la comarca (Soto, Guadalix, Manzanares, Miraflores...) que demandaba este tipo de servicio.
niendo en cuenta la inversión” en el III Premio Colmenar Emprende promovido por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo.
La Empresa se constituye en abril de 2013 partiendo de cero. En la actualidad está totalmente realizada la inversión y puesta en funcionamiento la actividad. La plantilla está compuesta por once trabajadores. ¿Qué es la ITV? La ITV o Inspección Técnica de Vehículos es un servicio de revisión de los vehículos cuyas directrices están reguladas por la Comunidad Europea. Entre sus principales cometidos está revisar el estado mecánico del vehículo en puntos concretos para prevenir accidentes por averías mecánicas y controlar el nivel de emisiones. En definitiva velar por la seguridad en la circulación.
¿Quién es ITV LA MINA COLMENAR? ITV LA Mina Colmenar pertenece a la empresa M.607 ITV S.L.sociedad 100% formada por MATEBEL S.L. y CARONTE ABOGADOS S.L.U. ambas con domicilio social, desde su constitución, en Colmenar y dilatada experiencia empresarial.
¿Para qué sirve la ITV? Como ya se ha dicho el principal cometido es reducir la siniestralidad. Según las estadísticas oficiales, aproximadamente uno de cada cinco vehículos en España es rechazado en itv. ( aprox. 20%).
Los defectos encontrados con más frecuencia son: Alumbrado y señalización 15% Frenos15% Ejes. ruedas y neumáticos 14% ¿Qué se hace en la ITV? Además de las consabidas inspecciones periódicas obligatorias se hacen otros tipos más: Inspecciones previas a la matriculación ( ej. vehículo de importación) Inspecciones para legalización de reformas de vehículos ( ej. tuning, enganches, etc..) Inspección de vehículos destinados al transporte escolar Inspección de aparatos taxímetros Duplicados de documentación (por pérdida, etc..) Expectativas Se ha presentado un Estudio de Viabilidad a profesionales del sector para ampliar la actividad. En concreto con ActiaMuller y Avl. Ditest, empresa líder a nivel mundial de fabricación de maquinaria de diagnosis para centros ITV, se están estableciendo acuerdos de colaboración para hacer de nuestra Estación un Centro Piloto de Referencia para otras estaciones de España y Portugal. ¿Dónde está? La Estación se ubica en el Polígono Industrial La Mina, muy cerca de la Glorieta de los Canteros, visible desde la Ronda Oeste. Desde la M-607 se accede por la salida 29 para los vehículos que vienen del sur y a través de la salida 32 para los que lo hacen desde el norte de Colmenar y pueblos vecinos de la Sierra. Abren de lunes a viernes de 8:00 h. a 20:30 h. y los sábados de 8:15 h. a 13:45 h. Disponen de servicio de cita previa. Telf.: 91 846 40 19 www.itvlaminacolmenar.es