El Único 115. Marzo 2015

Page 1

Miguel Ángel Santamaría, confirmado como candidato del PP a la alcaldía Aún quedan pendientes de conocerse los nombres de las personas que le acompañarán en la lista electoral, así como la designación de candidatos de otras fuerzas políticas locales. PAG.

15

I Networking de Mujeres Empresarias de la Zona Norte

Nº 115 - Marzo de 2015

difusión gratuita

Presentamos el documento que recoge las propuestas para las candidaturas a las próximas elecciones

El próximo 17 de marzo se celebrará en las instalaciones de la Fundación M607 Emprende, organizado por Aseyacovi con la colaboración de citada fundación. PAG.

05

Puesta en marcha una campaña de información sobre el sistema arbitral de consumo Casi 200 negocios de la localidad han recibido una carta del Instituto Regional de Arbitraje de Consumo informando acerca de las ventajas del servicio de arbitraje de consumo para la resolución de conflictos surgidos con consumidores. PAG.

10

Presentado el tercer libro del escritor colmenareño Fausto Díaz El 1 de marzo tuvo lugar en el Pósito Municipal la presentación del tercer libro de este escritor, empresario y vecino de la localidad que contó con una gran asistencia de público. Su obra recoge un trabajo de investigación intenso y elaborado acerca de temas como la historia de los serenos, capa española o fincas Cazaderos Reales. PAG.

19

Repasamos la actualidad deportiva local Las últimas noticias de disciplinas deportivas como el fútbol, el tenis, el ciclismo y además, como novedad, incluimos una agenda deportiva con las citas ineludibles que tendrán lugar a lo largo de este mes de marzo. PAG.

20 y 21

S

e trata de un documento que recoge un total de 48 propuestas concretas, divididas por áreas de actividad -Desarrollo Local, Consumo, Turismo y Seguridad Ciudadana; Urbanismo; Ganaderia; Hacienda; Cultura; Educación; Festejos; Asuntos Sociales; Deportes; Transportes y Juventud- en el cual se plasman las principales necesidades, peticiones y líneas de actuación, que en opinión de la Asociación, deben ser incluidas en los programas electorales de las fuerzas políticas que concurran a las próximas elecciones municipales que se celebrarán el día 24 de mayo. Entre las propuestas cabe destacar una iniciativa que revitalización de la zona centro del municipio a través de actuaciones como campañas de publicidad de los tres parking,

fomento del alquiler de los locales vacíos o habilitación de zonas de estacionamiento limitado para compras rápidas. Por supuesto, otras líneas de trabajo contemplan medidas prioritarias como son la bajada de la presión fiscal en los impuestos que afectan directamente a la actividad empresarial o el mantenimiento y mejora de las diferentes infraestructuras municipales. Este documento está a disposición de todos los grupos políticos locales y desde Aseyacovi reiteramos nuestro ofrecimiento para la celebración de reuniones de trabajo con cada uno de ellos para trasladar estas propuestas y escuchar sus respectivas ideas y líneas de trabajo incluidas en los programas electorales que se están ultimando.

Agenda On Line Comercio Esta herramienta electrónica, promovida por la Dirección General de Comercio, pretende agrupar todas las iniciativas promovidas por Ayuntamientos y Asociaciones empresariales relacionadas con comercio y artesanía para dar mayor visibilidad y promoción. En la presentación, estuvieron presentes el Presidente de Aseyacovi, José Carlos Sánchez, junto con la Vocal de Comercio, Marta González y la Secretaria Ejecutiva, Ana García.

Primera reunión de la Comisión de Automoción El pasado 4 de marzo los locales de la Asociación acogieron la celebración de la primera reunión de esta Comisión de Trabajo. Prácticamente todos los asociados del sector estuvieron presentes en la reunión, dirigida por los vocales de la Junta Directiva, Rubén Núñez y Marta González.

Entre los temas abordados destacaron la próxima celebración de una Feria de Automoción que englobe en un mismo espacio a todos los representantes de este sector, la lucha contra la actividad ilegal, la instalación de puntos limpios para favorecer la gestión de los residuos generados en los talleres o la

búsqueda de sinergias entre ellos para favorecer los intercambios comerciales. En próximas fechas se reunirán los asociados interesados en participar en esta Feria, que está previsto se celebre el próximo mes de mayo y en la que Aseyacovi ya ha comenzado a trabajar.


2

E D I TO R I A L

Nº 115 - MARZO 2015

Dirección: Juan Jiménez

Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I

www.aseyacovi.org

CARTA DEL PRESIDENTE El Único, Marzo 2015 Estimados asociados: Son muchas las acciones que está tomando Aseyacovi para que de una vez podamos olvidarnos de la palabra “crisis”. La reunión con el Director General de Comercio de la CAM ha dado sus frutos y ven a Aseyacovi como una organización fuerte y estructurada con la que quieren colaborar para el bien de sus asociados en materia de comercio. Por otro lado, son varias las reuniones que hemos tenido con las organizaciones políticas de Colmenar para exponerles nuestras propuestas y que sean incluidas en sus programas electorales. Además de nuestro municipio, hemos compartido problemáticas empresariales con otras organizaciones de otros municipios como Majadahonda, para comprartir experiencias y buscar soluciones conjuntamente. En cuanto a nuestro Ayuntamiento estamos trabajando para dar solución a los problemas de movilidad y mejora de la actividad de la zona del casco urbano que redundará en el beneficio de todos. Mucho ánimo y ¡A SEGUIR TRABAJANDO EMPRESARIOS! ● José Carlos Sánchez

Coordinación y Redacción Ana Isabel García Cobeña Ana Bartolomé García

Edición ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org

Diseño y maquetación Alejandro Romera París

Impresión PRINTOLID, S.L.U.

Ilustraciones Juan Iranzo

Depósito Legal AV-83-2005

Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI

Todo el protagonismo para el socio Como informamos en su momento a nuestros lectores, el pasado año entró a dirigir la Asociación una nueva Junta Directiva, elegida por la Asamblea General. La voluntad de estas ocho personas ha sido y es dar todo el protagonismo a todos y cada uno de los asociados, como verdadero motor y sentido de Aseyacovi. Conseguir este objetivo no es fácil, y para ello se han constituido diferentes Comisiones de Trabajo, organizadas por sectores de actividad, que incluyen y representan todas y cada de las actividades económicas desarrolladas por los casi 300 asociados que en este momento tiene Aseyacovi. Esta herramienta servirá para escuchar a los asociados, conocer sus preocupaciones, articular iniciativas que realmente se ajusten a sus demandas y en definitiva, mantener una actitud de escucha y acción por parte de Aseyacovi ante todos y cada uno de sus asociados. Hace unos días, celebramos la primera reunión de la Comisión de Automoción y como informamos en páginas interiores de EL ÚNICO, en ella los representantes de las empresas asociadas del sector pusieron sobre la mesa cuestiones relevantes y plantearon acciones concretas que sirvan para conseguir una mayor viabilidad de sus negocios. Dirigida por los vocales Rubén Núñez y Marta González, entre las iniciativas a desarrollar en los próximos meses se incluye la celebración de una Feria del Sector de Automoción, que vaya más allá de la venta de vehículos para incluir una variada oferta del sector de la Automoción. Aseyacovi ya está trabajando en la organización de la mis-

ma y próximamente informaremos acerca de las fechas y participantes. La lucha contra la actividad ilegal preocupa y mucho a un sector que ha sido duramente castigado por la crisis y, al igual que ocurriese en la reunión de la Comisión de Urbanismo, Aseyacovi está adoptando una actitud de tolerancia cero con la actividad ilegal que tan duramente perjudica a nuestros empresarios pero también a los consumidores, quienes en muchas ocasiones no son conscientes de la irresponsabilidad al acudir a talleres ilegales o profesionales “alegales”. Para luchar contra esta lacra es necesaria la implicación total de la Administración, Empresarios y Consumidores. Y por supuesto, desde este medio de comunicación trabajaremos y apelaremos a la responsabilidad y concienciación ciudadana. En próximas fechas continuarán las rondas de contacto a través de las primeras reuniones de Comisiones de Trabajo que aún no han sido convocadas, tales como Polígonos Industriales o Formación, Servicios y Telecomunicaciones. Aseyacovi, consciente de su papel como agente social activo, ha procurado prestar servicio a las empresas en la búsqueda de candidatos para cubrir sus puestos de trabajo. Vecinos de nuestra localidad que nos conocen por haber trabajado en empresas locales o haber realizado cursos de formación con Aseyacovi nos dejaban su c.vitae, y así hemos ido cubriendo este servicio. Pero a partir de ahora, damos un paso más. En la página 22 de EL ÚNICO queremos dar una mayor visibilidad a nuestra Bolsa de Empleo. Todos nuestros empresarios podrán

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc. Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org

comunicarnos sus ofertas de empleo que se publicarán en este tablón de anuncios, y por su parte, todo aquel trabajador que esté buscando trabajo también nos podrá hacer llegar su curriculum vitae. En esta sección incluiremos esta información, continuando con nuestra vocación de servicio público y poniendo nuestro esfuerzo para construir un Colmenar Viejo dinámico y económicamente activo que sea capaz de atraer cada vez mayor capital humano y empresarial para convertirnos en la vanguardia de la zona norte.

Aseyacovi asiste a la Presentación de la Agenda On Line del Comercio y la Artesanía de la Comunidad de Madrid El pasado lunes, 9 de marzo nuestro Presidente, José Carlos Sánchez y la vocal de Comercio de la Junta Directiva, Marta González asistieron en CEIM a la Presentación de la Agenda On Line Promocional del Comercio y la Artesanía de la Comunidad de Madrid. En el acto de Presentación estuvieron presentes el Secretario General de CEIM, Miguel Garrido, el Director General de Comercio de la Comunidad de Madrid, Angel Luis Martín y el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad, Enrique Ossorio. El objetivo de esta herramienta on-line es agrupar todas aquellas iniciativas gestionadas por Ayuntamientos y por asociaciones empresariales relacionadas con el sector del comercio y de la artesanía de nuestra Comunidad para darles una mayor visibilidad y promoción. Ofrece información relacionada con las actividades feriales que se celebran en los distintos puntos geográficos de nuestra Comunidad (ferias stock, mercadillos temáticos), Campañas Promocionales que se desarrollan en distintas épocas del año (Navidad, Verano, Fiestas Específicas, Rebajas,...), Premios y Concursos, Formación (cursos, talleres y jornadas) y Noticias de interés para la actividad comercial y artesanal de la región. Desde este momento todos nuestros lectores de El Único podrán consultar en esta Agenda On Line a la cual pueden acceder a través de: www.madrid.org/ comercio todas las Ferias y Campañas de Promoción que durante el transcurso del 2015 ASEYACOVI organizará en beneficio del comercio de la localidad.


N

MARZO 2015 - Nº 115

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

3

Las propuestas de los empresarios para las candidaturas a las próximas elecciones municipales

M

ediante un documento, que está a disposición de todos los grupos políticos que concurran a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, se han reflejado 48 propuestas divididas en las siguientes áreas de actividad: Desarrollo Local, Consumo, Turismo y Seguridad Ciudadana; Urbanismo; Ganadería; Hacienda; Cultura; Educación; Festejos; Asuntos Sociales; Deportes; Transportes y Juventud: Entre las iniciativas del Área de Desarrollo Local, Consumo, Turismo y Seguridad Ciudadana que se reflejan destacan acciones novedosas como la revitalización de la zona centro como zona comercial a través de una serie actuaciones que incluyen la realización campaña de publicidad para los tres parking, que incluya también a los comercios adheridos a sus servicios; la revitalización de los locales vacíos mediante un ambicioso proyecto que implique a Ayuntamiento, propietarios, inmobiliarias y Asociación. Todo ello encaminado a recuperar para nuestro municipio un tejido comercial y emprendedor y una zona, la centro, que va degradándose día a día. También se incluyen otras medidas como habilitación de zonas de estacionamiento limitado para compras rápidas,

entre otras propuestas bajo el título “El centro levanta la persiana”. Los polígonos industriales preocupan y mucho a Aseyacovi, por ello, entre las propuestas se solicita la llegada de nuevas empresas así como evitar que empresas actualmente ubicadas en nuestros polígonos se desplacen a otros por la falta de posibles servicios. Al igual que en las elecciones de 2011, en el área de Urbanismo se mantiene la solicitud de revisión del PGOU, y nuevas propuestas como la solicitud de colaboración con el Ayuntamiento para el estudio y revisión de cuantos proyectos urbanísticos se vayan a ejecutar en el municipio o la implantación de la Inspección Técnica de Edificios (ITE’S). Los empresarios de Colmenar Viejo llevan tiempo reclamando al Ayuntamiento el traslado de los Servicios Municipales de Urbanismo y Servicios Sociales desde el edificio municipal de la Estación a las dependencias municipales de la Plaza del Pueblo para facilitar el acceso de los ciudadanos sin necesidad de trasladarse hasta la Estación y para favorecer el flujo de público al centro del municipio. El Área de Ganadería incluye propuestas como

el fomento de la denominación de origen carnes “Sierra de Guadarrama” o potenciar nuestro municipio como origen de ganaderías de reses bravas; además de otras de carácter administrativo

como son la creación de un servicio exclusivo en para las tasas de licencias de fincas rústicas. En cuanto a Hacienda se refiere, se mantiene la propuesta de minorar la presión fiscal en los impuestos que afectan directamente a la actividad empresarial y en áreas tan vitales para la actividad empresarial como son los Transportes prima la insistencia en la construcción del tercer carril en la M-607 así como la agilización en la construcción del acceso directo a la carretera de Cerceda desde la carretera de Soto. Al cierre de este número, hemos conocido la propuesta de rebaja del IVA cultural del 21% al 10%, tal y como venía reivindicando este sector de actividad, y nuestras propuestas de Cultura indicen en potenciar la actividad de equipaciones municipales como el Auditorio y las Bibliotecas Municipales. Otras áreas que incluyen propuestas para la mejora de Colmenar pasan por la construcción de equipaciones en el barrio de la Estación como pueda ser el colegio público aprobado por la Comunidad de Madrid o una piscina cubierta en el polideportivo Juan Antonio Samaranch, ambas propuestas incluidas en las áreas de Educación y Deportes respectivamente.


4

N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Nº 115 - MARZO 2015

En las instalaciones de Aseyacovi se reunieron una docena de empresarios asociados pertenecientes a los sectores de venta de vehículos, venta de recambios, talleres mecánicos y talleres de cambio de neumáticos

El pasado 4 de marzo se reunieron empresarios del sector de la automoción Celebrada la primera Comisión de Automoción El objetivo de esta cita era realizar una primera toma de contacto entre los empresarios del sector para escuchar la problemática del mismo, sus propuestas concretas para defensa de sus intereses y mejora de la actividad económica. Los responsables de esta Comisión, Rubén Núñez y Marta González, pretenden que esta Comisión de Trabajo se convierta en un foro abierto de diálogo, inquietudes y sugerencias, pero sobre todo, que esté viva y abierta para trabajar en beneficio de este sector.

Durante la reunión se trataron las siguientes cuestiones de interés general

Celebración una Feria de Automoción: Hasta el pasado año 2014 Aseyacovi ha venido organizado un total de siete Ferias del Vehículo de Ocasión en la localidad. Esta iniciativa, que inició su andadura en 2009, ha ido adaptándose a lo largo de estos años con la modificación de su ubicación y la determinación de una fecha fija en el calendario. Los

asistentes manifestaron una vez más su interés por la celebración el próximo mes de mayo de una nueva edición de la Feria, pero con la idea de darle más contenido, más allá de la venta exclusiva de vehículos de ocasión. Por ello, y también a instancias de la propia Concejalía de Desarrollo Local, se ha planteado una Feria que incluya la participación no sólo de los concesionarios de venta de vehículos, sino también otras actividades que se enmarcan en el sector de la automoción tales como aseguradoras, entida-

des financieras, tiendas de venta de recambios, venta de motocicletas, talleres de reparación de vehículos, etc. Desde EL ÚNICO iremos informando en próximos números sobre la organización y fechas concretas de celebración. Lucha contra la actividad ilegal: La hoja de ruta de la Junta Directiva de Aseyacovi y por ende de todas y cada de las Comisiones de Trabajo de la misma, tienen entre sus objetivos comunes la lucha contra la actividad empresarial ilegal. Uno

de los sectores más castigados por esta práctica que alimenta sobremanera la economía sumergida y deja totalmente indefenso al cosumidor, es el de reparación de vehículos. Tal y como comentó el Vocal de esta Comisión, Rubén Núñez, esta práctica se puede producir bien en talleres que ejercen su actividad sin contar con ningún tipo de licencia municipal; bien reparaciones que se realizan en garajes de domicilios particulares y, en tercer lugar, en la propia vía pública. Como medida para atajar este problema, se solicitó a los asistentes la máxima colaboración y comunicación para tratar de desarrollar un protocolo de actuación que implique al empresario, asociación e instituciones públicas. Instalación de puntos limpios en los polígonos industriales de la localidad (Sur, Mina y Agropecuario) para la recogida de residuos, que estén debidamente controlados y supervisados para el correcto funcionamiento de los mismos. Generación de sinergias entre los asociados para entre todos favorecer la imagen de calidad, seriedad y profesionalidad del sector.

Próximas reuniones de las Comisiones de Trabajo

Aseyacovi invita a las fuerzas políticas a mantener reuniones de trabajo

Aseyacovi continúa su ronda de reuniones con todos los asociados mediante las Comisiones de Trabajo establecidas por sectores. Como hemos venido informando algunas de ellas ya se han producido, como es el caso de Urbanismo o Automoción y otras, lo harán próximamente. La celebración de la Comisión de Polígonos Industriales, tendrá lugar el lunes 13 de abril a las 16:00 horas y estará dirigida por Javier Aguilera y César García, titulares de dicha Comisión y Secretario

A menos de tres meses para la celebración de las Elecciones Autonómicas y Locales (24.05.2015), la maquinaria electoral de los partidos comienza a ponerse en marcha. A diferencia de los anteriores comicios, el abanico de fuerzas políticas que concurrirán a la próxima cita con las urnas es de lo más variado. Como hemos informado en la página anterior, desde Aseyacovi reiteramos nuestro ofrecimiento para que todos los partidos políticos que se presenten a los comicios locales se pongan en contacto con la Asociación con el objetivo de celebrar encuentros informativos donde trasladar las propuestas de los representantes de los empresarios de Colmenar para construir el futuro

General y Vicepresidente de la Asociación respectivamente. Por su parte, también tiene fecha en agenda la reunión de la Comisión de Formación, Servicios y Telecomunicaciones, que se celebrará el día 8 de abril a las 12:30, dirigida por Francisco López y Juan Jiménez. Ambas citas tendrán lugar en la sede de la Asociación (C/Soledad, nº 5) y contaremos todos los acuerdos adoptados en el próximo número.

de nuestra localidad, así como para escuchar sus ideas y líneas de trabajo a implementar en caso de ganar las elecciones. Cabe destacar que el primer contacto con los grupos políticos locales tuvo lugar el pasado 17 de febrero con una reunión celebrada previa petición del Partido Popular para conocer las propuestas de Aseyacovi. El traslado de ideas resultó satisfactorio para ambas partes y ahora desde la Asociación esperamos que sean tenidas en cuenta en el programa electoral que están ultimando. En próximos números de EL ÚNICO iremos informando acerca de la celebración de reuniones con otras fuerzas políticas locales.


MARZO 2015 - Nº 115

E M P R E SA R I AS

5

El 17 de febrero celebramos en el estudio de nuestras asociadas C&D Decoración (C/Batanes, 2) el Encuentro de Empresarias mensual

C&D DECORACIÓN, protagonistas del Encuentro de Empresarias Las empresarias asistentes al XXXI Encuentro de Empresarias fueron 1.- Ana Belén Vicente - Capítulo 8 2.- Beatriz Hontana - Proyecta Psicología 3.- Verónica Arroyo - Aula Clave de Sol 4.- Laura Ortiz - Aula Clave de Sol 5.- Bene Llamazares - Fundación M607 Emprende 6.- Mª Eugenia García - Ledai Felice 7.- Soledad Fermosell – Sol de Tres 8.- Teresa Benito - Sol de Tres 9.- Mª Paz Aragón - Aragón Olalla 10.- Maite García - Mercería Alborada 11.- Ángeles Muñoz - Ángeles Boutique 12.- Eloísa Gutiérrez - Mitiendadelanas.com

C

ecilia y Didí presentaron a una veintena de empresarias asistentes la nueva línea de negocio por la que están apostando fuertemente: Paneles de calefacción de calor infrarrojo y antorchas y chimeneas a etanol y gas. Esta alternativa a los sistemas de calefacción tradicionales ofrece, entre sus múltiples ventajas, mínimo coste de compra e instalación, evita pérdida de energía por largas tuberías,

evita ruidos, olor y humedad, pero sobre todo, es un 60% más barato que el sistema eléctrico convencional. Estos paneles se pueden personalizar a gusto de cada persona eligiendo colores, diseños e incluso pudiendo ser pintados por uno mismo. Nuestras empresarias se interesaron por otras opciones también muy polivalentes como son las mesas calientes de exterior y los radiadores para

exterior, ideales para patios o terrazas de particulares o negocios. También despertó el interés de las presentes los modelos de antorchas y chimeneas a etanol que transmiten una nota de estilo, además de permitir verter aroma para humidificación de espacios interiores y para ahuyentar insectos en el caso de espacios exteriores. Cecilia y Didí se embarcaron en esta aventura profesional hace cinco años, formando parte de Aseyacovi casi desde sus inicios, y gracias a su esfuerzo, trabajo y profesionalidad han conseguido la confianza de clientes y proveedores. En su gabinete de decoración integral podemos

13.- Nuria Errejón - Nunu Boutique 14.- Carmen Granado - Nunu Boutique 15.- Pepa Mejías - Josmar Peluquería y Estética 16.- Valerie Valere - No + Vello 17.- Lucía Pinto - Color Luc Peluquería Unisex 18.- Ángeles Matellano - Autoescuela Macol 19.- María Julia González - G&C Zapatino 20.- Teresa Olivas- Decoración Vallejo 21.- Olga de Castro - Las 4 Estaciones 22.- Cecilia Fernández - C&D Decoración 23.- Frederique Fernández - C&D Decoración 24.- Ana García - Aseyacovi 25.- Ana Bartolomé - Aseyacovi

encontrar más de centenar de firmas nacionales e internacionales de tejidos para hogar, muebles de salón, comedor, entradas, dormitorios auxiliares, infantil-juvenil, paneles pintados, iluminación, cortinas técnicas y tejidos ignífugos y, por supuesto, la nueva líneas de sistemas de calor. Este Encuentro contó con la presencia de empresarias, tanto asiduas a la cita mensual, como nuevas que acudían por primera vez a esta iniciativa. Todas ellas disfrutaron de una tarde en la que reinó un ambiente muy agradable y, tras la presentación de C&D disfrutaron de un café e intercambiaron sus tarjetas.

Próximo Encuentro de Empresarias día 17 de marzo En este I Networking cada asistente podrá presentarse y explicar en qué consiste su actividad empresarial durante minuto y medio. Es imprescindible que las asistentes planifiquen bien el tiempo de que disponen. Del mismo modo, deben llevar tarjetas de visita para repartir entre las empresarias presentes en el Networking e incluso, si disponen de folletos publicitarios de empresa también podrán llevarlos. Tras la celebración del Networking se ofrecerá

un café o infusión entre las asistentes y ése será el momento adecuado para reunirse y profundi-

zar con aquella empresaria con la que pueda visualizar una oportunidad de negocio.

Aprovecha las promociones del mes de marzo, para renovar tu casa presentando la tarjeta Golden Car en Almudena Madrid Interiorismo


6

OCIO

Nยบ 115 - MARZO 2015


MARZO 2015 - Nº 115

PUBLIRREPORTAJE

Arranca la construcción del residencial Parque Familiar

T

ras la obtención de la licencia de obras y el visado de proyecto de ejecución por parte del Ayuntamiento, la constructora Grupo Conapi ha iniciado los trabajos de construcción del nuevo residencial Parque Familiar en Colmenar Viejo. Situado en la Travesía Dos de Mayo (junto al centro comercial Alcampo y próximo a la nueva salida a la Autovía), Parque Familiar es un nuevo concepto de urbanización diseñada para familias, con pisos de 3 a 5 dormitorios altamente personalizables, y zonas comunes llenas de espacios de ocio para padres e hijos. El proyecto, que goza de una gran acogida desde el inicio de su comercialización, plantea en esta fase una importante mejora en las viviendas a todos los niveles, implementando el compromiso medioambiental y el ahorro energético que certifica la calificación Leed.

Horario de atención en el terreno: lunes a viernes de 17:00 a 20:30 horas. Sábados de 9:00 a 14:00 horas. Solicitar cita previa en: info@grupoconapi.es o en el teléfono 635 954 430 Más información: www.parquefamiliar.es

7


8

C O N V E N I O S

A S E YA C O V I

Nº 115 - MARZO 2015

Acuerdos de colaboración Cámara de Comercio e Industria de Madrid

Carburantes

Formación

Cínica dental

Escuela infantil

Ofertas asociados Investigación y desarrollo

Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.

Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.

Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.

Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.

Esta empresa de marketing y comunicación online ofrece a los asociados condiciones económicas preferentes en el diseño de su web o su estrategia de comunicación online.

Se trata de una empresa de servicios auxiliares para empresas, comunidades y organizaciones. Nuestros socios podrán solicitar cualquier tipo de servicio con condiciones especiales.

Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año.

Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.

El Gabinete de Decoración Integral ofrece calidad y profesionalidad en la prestación de todos sus servicios. Los asociados disfrutarán de condiciones económicas preferentes en sus artículos y servicios.

Telecor te invita a descubrir la nueva telefonía inteligente y toda la tecnología de vanguardia. Te ofrecemos las mejores ofertas para tí en un espacio único.

Residencia de Mayores

Seguros y seguros médicos

Informática

Prevención y consultoría

Entidades bancarias

Descuento de un 10% en todos sus productos. No aplicable a otras promociones

Condiciones ventajosas tanto en proyectos como en certificados de eficiencia energética.

Infórmate y Asóciate w w w. a s e ya c o v i . o r g

Calle Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org


MARZO 2015 - Nº 115

PUBLIRREPORTAJE

9

Colegio Bilingüe de la CAM y Modelo de Excelencia BEDA

Etapa de Educación Infantil en el Colegio Peñalvento Colegio de referencia en una etapa caracterizada por su dedicación integral; Peñalvento, entre otras cosas, ofrece una enseñanza enfocada a un proyecto de con-

A

demás en el Colegio Peñalvento para los alumnos desde 1 año se introduce un segundo idioma, el inglés, realizándolo de manera progresiva y natural, hasta llegar a trabajar la lecto-escritura en inglés con la metodología de Synthetic Phonics, utilizada de manera oficial en los colegios de Inglaterra. De esta manera preparamos a nuestros alumnos para afrontar la Educación Primaria Bilingüe con gran éxito. Ofrecemos una educación global y en valores que persigue un desarrollo completo en nuestros alumnos, por ello favorecemos el conocimiento musical, psicomotriz, plástico y dramático en

tinuidad, integrando Nido, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Para el primer ciclo de Infantil ha desarrollado un proyecto propio basado en metodo-

todos los ámbitos educativos y una utilización provechosa de los distintos y numerosos recursos didácticos (canciones, textos orales, exploración de la voz y de los movimientos realizados con nuestro cuerpo, audiciones, danzas, juegos musicales de distinto tipo) recursos materiales (pizarras digitales, material multimedia, sala de psicomotricidad) y recursos profesionales (personal cualificado con probada experiencia en el sector). Los rincones son unos espacios delimitados de la clase donde los niños y niñas, individualmente o en pequeños grupos, realizan simultáneamente diversas actividades de aprendizaje. De este modo, el niño se convierte de manera natural en el verdadero protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. Con actividades variadas basadas en el principio de “aprender a aprender” y en el juego simbólico, se trabajan en las aulas de infantil de manera diaria las relaciones sociales, la lógica-matemática, la lecto-escritura y la creatividad.

logía de estimulación temprana y en el segundo ciclo los alumnos trabajan con la metodología de rincones de aprendizaje.


10

AC T UA L I DA D

Nº 115 - MARZO 2015

La Cámara de Comercio de Madrid traslada su sede a la Plaza de la Independencia

L

a Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha trasladado a la Plaza de la Independencia y a la C/Huertas todos los servicios que anteriormente prestaba en el edificio de Campo de las Naciones. De este modo, se abre una nueva etapa aprovechando los recursos en propiedad de esta institución. Antes de este traslado, se ha llevado a cabo en estos edificios una profunda rehabilitación, con el objetivo de albergar tanto la sede corporativa en la Plaza de la Independencia nº 1, como la sede institucional en el Palacio de las Huertas nº 13. Los servicios de Internacional, Desarrollo Empresarial, Innovación, Asesoría Jurídica, Agencia de Colocación, Camerfirma y el Centro de Mediación Empresarial se ubicarán en la Plaza de la Independencia. Por su parte, la Corte de Arbitraje y el Servicio de Certificación se prestan en la C/Huertas nº 11 jun-

El IES Marqués de Santillana con 180 plazas de ESO el próximo curso La Comunidad de Madrid invertirá 551.800 euros en el IES Marqués de Santillana de la localidad para ampliar sus instalaciones y poner en funcionamiento el próximo curso 180 plazas de educación secundaria obligatoria. La ampliación proyectada se realizará en un extremo del edificio donde se ubicarán las nuevas aulas. Además de esta infraestructura nueva, la Comunidad de Madrid ha proyectado también la ampliación del IES José Gracia Nieto en Las Rozas y un comedor escolar en el colegio Diego Muñoz Torrero en Valdemoro. Todo ello supondrá una inversión de 1.840.000 euros.

to a la que será la nueva sede institucional de la Cámara en Huertas, 13, donde se ubicarán el Club Cámara y el espacio dedicado a nuevas tecnologías, denominado Interact Madrid. Por

último, el Instituto de Formación Empresarial (IFE) mantiene su ubicación en la C/Pedro Salinas 11, donde se ubicado la Ventanilla Única Empresarial de Madrid.

En marcha una campaña para el fomento del sistema arbitral de consumo en nuestra localidad El Instituto Regional de Arbitraje de Consumo ha puesto en marcha en fechas recientes una campaña de adhesión al Arbitraje de Consumo en nuestra localidad. Esta campaña consiste en el envío de una carta, folletos informativos y un impreso de solicitud de adhesión al sistema Arbitral de Consumo y ha sido dirigida a 195 establecimientos de la localidad, que desarrollan actividades relacionadas con el sector turístico tales como hostelería, venta de carne con la denominación de origen “Sierra de Guadarrama”,... Cabe recordar que este sistema consiste en un procedimiento de resolución de conflictos surgidos con los consumidores que es voluntario (debe ser aceptado por ambas partes), gratuito (no tiene ningún coste para éstas) y ejecutivo (la

decisión que adoptan los árbitros independientes tiene igual valor que una sentencia judicial firme). Por su parte, Aseyacovi está adherido a este Sistema para facilitar a nuestros asociados esta alternativa de resolución de conflictos con clientes.

A fecha de hoy, más de 15.000 empresas están adheridas al Sistema Arbitral de Consumo. Los establecimientos que deseen adherirse podrán colocar en su establecimiento un distintivo que les otorgará un marchamo de confianza y calidad de cara al consumidor, que se sentirá más seguro al conocer el compromiso del comerciante para resolver posibles reclamaciones por una vía ágil y con garantías de imparcialidad.

La patronal madrileña partidaria de avanzar en nuevas reformas laborales La publicación de los datos de afiliación a la Seguridad Social del pasado mes de febrero, con la incorporación de casi 100.000 nuevos cotizantes, debe permitir, según la opinión de la Confederación Empresarial de Madrid-CEIM, una rebaja de las cargas del factor trabajo para que la creación de nuevos puestos de trabajo sea menos gravoso para los empresarios. Para ello, desde CEIM se insiste en la necesidad de que todos los actores sociales trabajen de manera conjunta y coordinada para consolidar una recuperación del empleo, y que el medio millón de madrileños inscritos en las oficinas de empleo consigan un puesto de trabajo en los próximos meses. En este sentido, desde CEIM se está ultimando un documento denominado “400.000 Empleos”, que propondrá a los partidos políticos medidas que faciliten la adaptación de la empresa a las necesidades de los clientes, el refuerzo del diálogo social, la simplificación de la contratación, el adecuado control del absentismo y la colaboración privada en la intermediación laboral. Ese documento ha sido elaborado con las aportaciones de los miembros de CEIM, y entre ellos Aseyacovi, quien hizo partícipe de esta iniciativa a sus asociados, poniendo en valor la importancia de la opinión del empresario.


MARZO 2015 - Nº 115

PUBLIRREPORTAJE

11

MUEBLES ARROYO amplía sus servicios con la apertura de un espacio para descanso Un nuevo espacio dedicado exclusivamente al descanso ha abierto sus puertas en el centro de Colmenar. Por todos es conocido, Muebles Arroyo. No en vano Muebles Arroyo celebra este año su 50º aniversario. A lo largo de estos años se ha encargado de vestir nuestros hogares y atender las demandas del público, que lógicamente han ido variando a lo largo de estos años, con un concepto de comercio volcado en la calidad y el trato especializado al cliente.

D

ebido a la intensa y creciente demanda por parte de los clientes en la parte de descanso, el pasado 27 de febrero inauguraron en la C/Real, 13 COLCHONERÍA ARROYO. En esta exposición de 100 m2 el cliente podrá encontrar todo lo que necesita para conseguir el descanso merecido con una alta especialización en productos variados para atender exclusivamente esta parte que complementa la parte de decoración. La exposición de muebles de más de 700 m2 se ubica en la calle paralela Doctor González Serrano, 15. Si pasamos más de media vida durmiendo,

los elementos que hacen posible este descanso tan necesario, se perfeccionan y mejoran día a día.Como nos explica Roberto Arroyo, gerente de Colchonería Arroyo, es aconsejable renovar cada diez años nuestro colchón y en este nuevo espacio para el confort y el descanso encontrar el colchón

que se adapta a nuestras necesidades está asegurado. El mundo del descanso innova continuamente en la búsqueda de nuevos materiales que garanticen satisfacer las demandas del mercado, en cuanto a confort, durabilidad y calidad. En este nuevo espacio en C/Real, 13 el cliente

podrá elegir entre una variedad de colchones donde convive el muelle de toda la vida hasta nuevos materiales que han ido formando parte del vocabulario popular como el látex o la viscolástica. Entre las novedades de lanzamiento que podemos probar si visitamos la tienda, se encuentra el colchón “etiqueta negra”, un colchón fabricado con viscolástica de cítrico de naranja, gama DNA. La elección de un colchón pasa por probarlo, notar las sensaciones que nos produce para asegurar la elección. En el caso de las almohadas podemos encontrar materiales nuevos como el carbono, junto a las fibras, el látex o la viscolástica. Y si hablamos de bases de descanso, la elección también es amplia desde somieres a bases tapizadas con tecnología 3D y canapés abatibles en diferentes materiales. Debido a la demanda de los clientes, además de poder adquirir colchones, almohadas y bases, también podremos adquirir productos textiles como fundas para colchones y almohadas, o nórdicos. La experiencia de los profesionales de Arroyo garantiza la satisfacción del cliente en la venta y envío del producto. Son los propios profesionales de la empresa quienes realizan la entrega y garantizan el servicio postventa en su producto. En Colchonería Arroyo podemos encontrar las marcas más punteras del mercado como son Pikolín, Bultex, Sema, Lamflex o Star, y otras marcas menos conocidas pero con una estupenda relación calidad-precio. Muebles y Colchonería Arroyo abre de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas y los sábados de 10:00 a 14:00.

Muebles Dr. González Serrano, 15 28770 Colmenar Viejo Telf.: 91 845 08 09 Fax 91 845 31 76 www.muebles-arroyo.es info@muebles-arroyo.es mueblesarroyocv Colchonería C/. Real, 13 - Loc. Dcho. Colmenar Viejo Tel. 91 848 50 36


12

R E P O R TA J E

Nº 115 - MARZO 2015

Mirando al espacio y las naves espaciales desde Colmenar Viejo Pablo Colmenarejo Matellano es un vecino de Colmenar Viejo que lleva 20 años trabajando con satélites y en otro tipo de misiones espaciales. En este artículo nos presenta algunos aspectos relacionados con su trabajo en el mundo del espacio y las naves espaciales.

Pablo Colmenarejo vecino de Colmenar Viejo, es Ingeniero Aeronáutico titulado en la Universidad Politécnica de Madrid. Comenzó su carrera profesional en el Centro Técnico de la Agencia Europea del Espacio (ESA) en Holanda y lleva 20 años trabajando en la empresa GMV localizada en Tres Cantos.

E

n primer lugar, se podría definir al espacio como todo aquello que queda fuera del planeta Tierra y de la atmosfera que lo rodea. Desde este punto de vista, la Luna, el Sol y todos los demás planetas del Sistema Solar están en el espacio. Y por supuesto, todas las estrellas que vemos en el cielo por la noche. El espacio es, sin duda, la última y más atractiva (con permiso de los océanos) de las fronteras que le quedan al ser humano y, como tal, empuja al ser humano a ir más allá y a desarrollar nuevas ideas y tecnologías para llegar hasta allí. Por el camino, quedan muchas cosas que usamos todos los días y que se han desarrollado gracias a los desarrollos que exige la exploración del espacio (por ejemplo, el velcro que usamos en nuestra ropa, el teflón de las sartenes anti-adherentes, tejidos que resisten el fuego o temperaturas muy por debajo de cero grados, combustibles más eficientes y más

ecológicos, gafas de sol, filtros de radiaciones y muchas otras cosas). Los viajes a las estrellas aún quedan lejos de las posibilidades de la raza humana pero hay otros muchos destinos más cercanos que están siendo explorados y utilizados y lo serán mucho más en las próximas décadas. Los más conocidos podrían ser los satélites geoestacionarios (que están siempre encima de la misma zona) y que se utilizan para comunicaciones (por ejemplo, la TV por satélite) o para conseguir información de una zona concreta de la superficie terrestre (por ejemplo, las imágenes utilizadas para la previsión del tiempo de los próximos días y proporcionadas por los satélites Meteosat que vuelan sobre Europa). Otro destino menos conocido podría ser la ISS (Estación Espacial Internacional), donde varios astronautas están continuamente realizando experimentos e investigando nuevas tecnologías. Como curiosidad de la ISS, podríamos decir que para poder enviar astronautas hasta allí se ha colocado en una órbita especialmente baja (unos 400 km de altura), donde la atmósfera aún es capaz de frenar su velocidad (unos 25.000 km/h) y que necesita realizar cada pocos meses una maniobra para aumentar su altura de vuelo, pues de lo contrario caería a la tierra en un corto periodo de tiempo. La mayoría de las naves espaciales giran alrededor de nuestro planeta (por eso reciben el nombre de satélites) y se dedican a obtener datos científicos para estudiar el clima de las diferentes regiones, lluvias, avance de los desiertos, deshielo en los Polos, el campo magnético del planeta, los agujeros de ozono, etc. Se estima que, en estos momentos, puede haber alrededor de 1.000 satélites funcionando alrededor de la Tierra, y cientos de miles de objetos muertos: satélites que han dejado de funcionar, trozos de cohetes lanzadores que han quedado desper-

Vehículo Experimental de Re-entrada IXV de la Agencia Europea del Espacio (ESA)

digados por todas partes tras cumplir con su función, pero también restos de choques entre satélites vivos o muertos que han chocado entre ellos (y es que, a pesar de que el espacio es muy grande, empieza a estar lleno de lo que se conoce como “basura espacial”). Sin duda, en las próximas décadas asistiremos al nacimiento y crecimiento de un nuevo sector comercial en el espacio dedicado a la retirada de basura espacial. Y si alguien se pregunta dónde acabarán los desechos espaciales, la respuesta es que se les obligará a lanzarse contra la atmosfera dónde se quemaran sin dejar restos apreciables. Sin embargo, hay otras naves espaciales que van mucho más lejos que las anteriores y que pueden llegar a visitar la Luna, otros planetas del sistema solar (por ejemplo Marte) o incluso asteroides y cometas. En los últimos meses, hemos asistido al éxito de dos misiones realizadas con el esfuerzo común de varios países europeos bajo la dirección de la Agencia Europea del Espacio (ESA) y que han significado un gran paso adelante en la exploración del espacio. La primera es la misión Rosetta que, tras 10 años de viaje y más de 3 años completamente dormida y a cientos de grados bajo cero, ha sido capaz de re-activarse y realizar todas las maniobras necesarias para acercase y a un cometa y después seguirle en su viaje de aproximación al Sol. Los cometas y asteroides son cuerpos celestes que surgieron al mismo tiempo que la formación de nuestro sistema solar y que no han estado expuestos a las atmosferas de los planetas. Por eso, su análisis científico es uno de los objetivos más codiciados, pues pueden contener las claves de los orígenes de nuestro sistema solar. Los cometas, además, contienen hielo y cuando se acercan al Sol el hielo comienza a evaporarse. Dicho vapor de agua es lo que forma la cola de los cometas (ver foto). En estos momentos, la sonda Rosetta sigue al cometa dentro de la cola analizando la composición del hielo evaporado y lo seguirá haciendo durante todo el viaje del cometa en su acercamiento y posterior alejamiento del Sol.

La segunda misión ha sido el vuelo del Vehículo Experimental de Re-entrada IXV (ver foto). Si queremos ir a explorar otros planetas, debemos tener la capacidad de volver de ellos. El vehículo IXV supone, para Europa, tener dicha capacidad. En un vuelo que duró alrededor de 100 minutos, el IXV alcanzó una altura de 400 km y posteriormente re-entró en la atmosfera usando unos alerones situados en el extremo del vehículo para controlar su trayectoria y amerizar (usando paracaídas) en el océano Pacífico a pocos kilómetros de un barco que le esperaba para recogerlo.

Imagen del cometa obtenida por la sonda Rosetta donde se puede apreciar los gases del hielo evaporado por el calor del Sol y que forman la cola del cometa.

Si estas dos misiones han sido los éxitos más recientes, el siguiente reto (por lo menos en lo que respecta a Europa) es ir a Marte, “amartizar” en su superficie, explorar su superficie gracias a robots y enviar muestras del suelo marciano de vuelta a la Tierra para un análisis completo en los laboratorios terrestres.

Prototipo de robot de exploración planetaria para utilizar en la Luna o Marte


MARZO 2015 - Nº 115

PUBLIRREPORTAJE

Ha acometido un importante proyecto para mejorar aún más el confort de sus residentes y dotar al centro de un ambiente más acogedor

La residencia de mayores Amma Colmenar renueva su imagen

L

a residencia para personas mayores Amma Colmenar, ubicada en la calle Mosquilona 65 de Colmenar Viejo, ha llevado a cabo un importante proyecto de renovación de su imagen para mejorar así el confort de sus residentes. Amma Colmenar abrió sus puertas en junio de 2005 y en todo este tiempo se ha convertido en una referencia de calidad asistencial en el municipio y en la zona norte de la Comunidad de Madrid. Gestionada por el Grupo Amma, uno de los operadores líderes a nivel nacional en el sector de atención a la tercera edad, es una de las diez residencias que tiene esta compañía en la Comunidad y una de las treinta que gestiona en toda España. El Grupo Amma, consciente de la importancia de que los mayores y sus familias se encuentren en el centro como en su propia casa, ha acometido este importante proyecto, que ha consistido en la renovación completa de todas las zonas comunes de la residencia. Pintura, cambio de suelo, nuevo mobiliario, cortinas, comedores, zonas de estar,

iluminación, plantas, decoración, mobiliario del jardín... Todo ello con el objetivo de dar a la residencia un ambiente mucho más acogedor. El cambio ha sido muy bien acogido por los residentes y sus familias porque, además, ha permitido dotar de nuevos espacios de convivencia en el centro, en el marco de la política de la residencia de favorecer el máximo contacto de las familias con sus mayores. Amma Colmenar dispone de 180 plazas de residencia y 40 de centro de día, muchas de ellas concertadas con la Comunidad de Madrid. Con una superficie total de 10.800 m2 y más de 4.000 de jardín, la residencia se estructura en distintas unidades de convivencia, una de ellas específica para enfermos de Alzheimer. En cada una de estas unidades residen personas con un estado de salud similar para facilitar así un mejor seguimiento por parte de la plantilla. El centro cuenta con personal especializado en numerosos ámbitos para ofrecer así una atención multidisciplinar a los residentes: médicos, enfermeras, auxiliares, trabajador social, fisioterapeuta, psicólogo, terapeuta ocupacional, equipos de cocina, lavandería y limpieza, recepción, mantenimiento... Todo ello basado en un Plan de Atención Individualizada a cada residente, en función de sus necesidades específicas. Amma Colmenar C/ Mosquilona 65, 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Teléfono: 91 845 98 08 Web: www.amma.es

13


14

LO C A L

Nº 115 - MARZO 2015

Cruz Roja ha desarrollado 45 proyectos en la zona norte durante el pasado año

L

a Agrupación Local de Cruz Roja ha presentado su Memoria de Actividades correspondiente al pasado año. En 2014, además de conmemorar su 150º aniversario, han desarrollado 45 proyectos no sólo en Colmenar Viejo, sino también en poblaciones limítrofes como Soto del Real, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra, El Boalo, Cerceda, Matalepino y Guadalix de la Sierra. El Plan de Intervención Social ha trabajado con un total de 11.687 personas, tanto en los Pro-

gramas de lucha contra la Pobreza como en el Programa de Integración de Inmigrantes. La mujer está sufriendo con creces esta crisis económica, por ello el Programa de Mujer en dificultad social ha trabajado con 307 mujeres. Otro colectivo especialmente vulnerable son las personas mayores. El año pasado fueron atendidos 384 mayores en diferentes proyectos como ayuda a domicilio complementaria, envejecimiento saludable y teleasistencia fija y móvil. Desde el Plan de Empleo se han desarrollado

Asprodico solicita colaboraciones económicas para ampliar sus instalaciones La Asociación pro Discapacitados Intelectuales de Colmenar Viejo cuenta desde el año 2005 con un Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT), concertado con la Comunidad de Madrid para la atención especializada para niños de entre 0 y 6 años con discapacidad –o en situación de riesgo- y para sus familiares. En las instalaciones del centro también se desarrolla un servicio de ocio, otro de respiro familiar y un programa sociocultural dirigido a mayores de 18 años. En fechas recientes, Asprodico ha firmado un nuevo Acuerdo Marco con la Comunidad Madrid, el cual establece la obligatoriedad de ampliar el horario de tratamiento del CDIAT hasta las 19:00 horas. Debido a este hecho no es posible realizar otras actividades en el centro, y por ello, desde Asprodico se solicita una vez la solidaridad de vecinos, empresas e instituciones de Colmenar Viejo para contribuir entre todos a la construcción de un segunda planta independiente en la que se puedan desarrollar las actividades que este año 2015, han debido ser emplazadas a otros locales cedidos por el Ayuntamiento. La construcción de esta segunda planta, permitirá unificar todas las actividades que de-

sarrolla diariamente la Asociación así como desarrollar un nuevo servicio que ofrezca tratamientos especializados para niños de 6 a 12 años, que en estos momentos no pueden continuar en el CDIAT. El proyecto asciende a un total de 120.000 € que la asociación no puede asumir en estos momentos, por ello se necesita financiar a media plazo unos 60.000 €. Para ello, la Asociación ofrece una modalidad de colaboración denominada Aportaciones Retornables Solidarias. A partir de 500 € podrán ser efectuadas por particulares y empresas, garantizando Asprodico la total devolución de la aportación, sin intereses, en cuanto tenga liquidez suficiente y por riguroso orden de entrega. La devolución se podrá ir realizando en virtud de los fondos que se recauden mediante las actividades solidarias que se desarrollan a lo largo del año. La Asociación también recuerda que quien desee donar fondos a esta causa podrá bonificarse en la declaración de IRPF y/o en el impuesto de sociedades. Quienes estén interesados en colaborar puedes ponerse en contacto con la Asociación en el teléfono 91.845.32.76 o mediante correo electrónico asprodi@telefonica.net

itinerarios de inserción laboral para 273 personas, llevándose también a cabo contactos con empresas, acciones formativas de competencias transversales y cursos de capacitación. La sección juvenil de Cruz Roja ha intervenido con un total de 686 jóvenes en los proyectos de participación, ocio y tiempo libre, Pineo, inclusión social, promoción de éxito escolar y promoción del éxito escolar en época estival.

Si por algo ha sido conocida Cruz Roja es por su intenso trabajo en cuanto a socorro y emergencias, por ello el programa de Transporte Sanitario Urgente ha permitido junto con el resto de red de ambulancias Cruz Roja de la Comunidad de Madrid alcanzar más de 76.500 horas de operatividad. Otras áreas de actividad han sido el Plan de Medio Ambiente, Plan de Salud, Cooperación Internacional y Área de Formación.

Nueva campaña de Desarrollo Local para incentivar el consumo local con motivo de la festividad del Día del Padre La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha emprendido una Campaña de apoyo a los pequeños y medianos empresarios cuyo objetivo es recordar a los vecinos que el Día del Padre los comercios del municipio tienen “Todas las propuestas para regalar y salir con papá”. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Aseyacovi. “Es una de las fechas del año en las que más compras se hacen para dar un regalo a los padres y abuelos. Lo que pretendemos es recordar a los vecinos que no hace falta salir de la localidad para encontrar ese regalo que se busca o esos establecimientos de hostelería y ocio en los que reunirse con la familia para celebrarlo”, explica la Concejala de Desarrollo Local colmenareña, Remedios Hernán. En la campaña se recuerdan los múltiples sectores con representación comercial en el muni-

cipio (moda y complementos, deportes, calzado, viajes, hogar, decoración, jardinería, bricolaje y ferretería, libros y discos...) así como las ventajas de comprar en los comercios colmenareños: cercanía, comodidad, calidad y compromiso.

Disfruta

durante todo el año

de un helado artesanal fabricado con leche fresca y 100% natural

C/ Corazón de María, 6 local 1 28770 Colmenar Viejo

Amplia carta de sabores


LO C A L

MARZO 2015 - Nº 115

Parque de la Magdalena

E

l Ayuntamiento ha remodelado este espacio verde y de juego, que se encontraba visiblemente deteriorado. Las obras han ascendido a 120.545 € y se incluyen dentro del Plan Municipal de Inversiones 2014. En la visita a este espacio, el Alcalde de la localidad, ha manifestado que este espacio verde, debido a su antigüedad, necesita un cambio a fondo y una modernización acorde a los usos actuales. Por su parte, el Concejal de Obras, Carlos Blázquez, espera que con estos cambios, se consiga una mayor afluencia de público para disfrutar de las nuevas atracciones para los niños. El Parque Lineal de La Magdalena data de los

años ochenta y su trazado es paralelo a la circunvalación oeste de la localidad, entre la conocida como rotonda del helicóptero hasta la rotonda de El Quijote. El paso del tiempo había provocado poco a poco el deterioro de sus cerramientos laterales, áreas de juego y de sus fuentes y caminos, entre otros de sus elementos. “La actuación ha consistido en la sustitución del cerramiento exterior por otro más estable y estético; la reforma de gran parte de los firmes y pavimentos del interior del parque para hacerlos más resistentes a las inclemencias meteorológicas y escorrentías y mejorar su estética; el cambio de todos los elementos de juego infantiles por otros

metálicos, antivandálicos, acordes con la normativa vigente en este campo y destinados a diferentes edades; y la remodelación de las áreas de juego donde se asientan los diferentes elementos anteriores. Junto a lo anterior, se ha saneado la masa vegetal, con trasplantes arbustivos que han permitido mejorar la visibilidad del parque desde el exterior y con nuevas plantaciones de setos; se han instalado nuevos bancos de madera; se ha reformado por completo la iluminación, con farolas nuevas de mayor calidad y más estéticas; y se han arreglado los elementos de piedra deteriorados por el tiempo.

La ucraniana Irina Lévian, ganadora del X Concurso Internacional de Canto “Villa de Colmenar Viejo” La joven Irina Lévian se proclamó el viernes 27 de febrero la ganadora del X Concurso Internacional de Canto ‘Villa de Colmenar Viejo’. Este evento está organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Colmenar Viejo en colaboración con la Escuela Municipal de Música de la localidad y la Fundación Mayeusis, que tiene como objetivo fundamental descubrir y promocionar jóvenes valores de la lírica y ofrecer a los participantes una plataforma para su lanzamiento nacional e internacional, ya que

tras una sólida formación necesitan galardones para acceder a los grandes teatros. Nacida en Ucrania y de 30 años de edad, Irina Lévian ha completado su formación en el Centro de Perfeccionamiento de Plácido Domingo, en el Palau de las Artes de Valencia, y ha participado en numerosos concursos, como el de Ciudad de Logroño, Alcoy, Busseto y el Concurso Montserrat Caballé, de Zaragoza. Esta joven promesa también se llevó el Premio a la Mejor Interpretación de Zarzuela.

El 2ª puesto fue para Özgecan Gençer, nacida en Turquía hace 33 años y que cuenta en su haber con un Máster en Ópera por la Universidad de Karlsruhe, participando también en numerosos concursos de canto. El 3ª fue para la española Inés Ballesteros, una joven madrileña de 24 años de edad que cursa actualmente el último curso de Grado Superior en la Escuela Superior de Canto y que ha participado, entre otros, en el Concurso de Canto de la Ciudad de Elda y en el de Medinaceli.

15

Miguel Ángel Santamaría, elegido candidato del PP a la Alcaldía de Colmenar Viejo El actual regidor colmenareño volverá a encabezar la lista del PP y optará a la reelección como alcalde de Colmenar. Tras despejarse las dudas y conocer el pasado viernes 6 de marzo los nombres de las candidatas del PP a la capital y a la Comunidad de Madrid, ha tocado el turno de los alcaldes. Tras la confirmación de Santamaría, falta conocer los nombres de las personas que le acompañarán en la lista electoral, en la que se introducirá algún nombre nuevo ciertamente debido a la jubilación de la Concejala de Educación. Los populares trabajan en la precampaña que iniciaron hace unas semanas con el buzoneo de postales en los hogares de la localidad para que los vecinos puedan hacer llegar sus propuestas. En cuanto al resto de formaciones que concurrirán a estos comicios, algunas de ellas ya tienen designados sus candidatos, como es el caso del PSOE o UPYD, y otras están aún pendientes de confirmación.


16

N

U

E

S T

R

O

S

A S O C I A D O S

Nº 115 - MARZO 2015

Arco Iris Infantil abre su plazo de matrícula para el curso 2015/2016

Mª Jesús Rico y Mª Concepción Rico Propietarias

La escuela está autorizada por la C.A.M. (Cod. Centro 28058949), lo que proporciona entre otras ventajas para nuestras familias la posibilidad de solicitar los Cheques Guardería de la Comunidad que suponen una ayuda de entre 100 y 150 € al mes desde Septiembre a Julio. Está previsto que la CAM

convoque dichas ayudas durante el mes de Abril, la escuela ya está comenzando los trámites para agilizar la presentación de solicitudes a nuestros alumnos. Nuestras plazas son limitadas, puesto que nos ajustamos a la ratio que nos marca la CAM, (8 alumnos de 0-1 año, 14 de 1-2 años y 20 de 2-3 años), en la actualidad quedan ya muy pocas plazas y por esa razón seguimos manteniendo el precio de matrícula 50 €, que se pagarán una sola vez en la estancia en nuestro centro y se dedicará al pago del seguro escolar de nuestros alumnos durante su vida escolar en nuestro centro. Una de las preocupaciones que manifiestan todos los padres es cómo compaginar su vida laboral con el horario de la escuela, en Arco Iris Infantil esto resulta muy FÁCIL, estamos abiertos TODO el año (sólo cerramos las Fiestas Nacionales y los dos días de Fiestas Patronales) desde las 7:00 de la mañana hasta las 19:00. Dentro de ese horario cada familia marca sus necesidades y en función de ellas está el coste de la estancia de su hijo. Para que este coste sea lo más asequible para las familias, la escuela

Arquitectura bioclimática

César García Domingo Arquitecto. Perito Judicial

La arquitectura bioclimática, o bioconstrucción, es aquella que tiene por objeto la consecución de un gran nivel de confort térmico mediante la adecuación del diseño, la geometría, la orientación y la construcción del edificio a las condiciones climáticas de su entorno. Se trata, pues de una arquitectura adaptada al medio ambiente, sensible al impacto que provoca en la naturaleza, y

que intenta minimizar el consumo energético y con él, la contaminación ambiental. La utilización de la bioclimática la efectuamos a través de sistemas de captación solar pasiva, galerías de ventilación controlada, sistemas vegetales hídricos reguladores de la temperatura y la humedad. Hay que tener en cuenta diversos factores en el momento de la construcción de este tipo de viviendas como son, la ubicación adecuada evitando tanto la proximidad de fuentes emisoras de contaminación eléctrica y electromagnética así como química y acústica, tales como transformadores eléctricos, tendidos de alta tensión, grandes vías de comunicación, etc., como el asentamiento sobre fallas

geológicas o corrientes de agua. También deberán ser evitados aquellos lugares donde por la actuación del hombre puede ponerse en peligro algún determinado ecosistema. Asimismo se debe controlar la adecuada distribución de espacios, atendiendo a consideraciones bioclimáticas, de ahorro energético y funcionales, teniendo en cuenta una buena orientación: acristalamientos al sur, con paredes y suelos de alta inercia térmica, y estancias de poco uso al norte: garajes, despensas, etc., dedicando una muy especial atención al estudio de los lugares de descanso. Se emplean materiales saludables y biocompatibles, que facilitan los intercambios de humedad entre la vivienda y la atmósfera, es decir, que la vivienda debe respirar. Los materiales deberán ser de materia prima lo menos elaborada posible y encontrarse lo más cerca posible de la obra y deben hallarse totalmente exentos de elementos nocivos. Evitaremos los aislamientos y pinturas de poro cerrado, plastificados, elementos retenedores de polvo electrostático, como moquetas, suelos plásticos, y todos

tiene un convenido con Cheque Déjeuner, Sodexo y Edenred para que las empresas se hagan cargo de parte, en algunos casos, la totalidad del coste de la escolarización de los niños. Poseemos un proyecto educativo que hace que nuestros alumnos al finalizar está importantísima etapa educativa alcancen todos los objetivos que la CAM marca para este ciclo formativo, para ello llevamos muchos años trabajando con el proyecto de Everest y complementándolo con fichas de refuerzo que el equipo docente ha realizado para reforzar el método. En la escuela hemos introducido el inglés en nuestras aulas, con el objetivo de ofrecer a nuestros alumnos un nuevo código lingüístico para lo cual hemos creado una atmosfera distendida, alegre y creativa de juego y participación para que el Inglés fluya de la manera más natural posible. Algo que nos interesa destacar es que en el desarrollo de nuestro curriculum está presente el aprendizaje de las distintas capacidades que desarrollan la Inteligencia Emocional, los últimos estudios muestran una alta correlación (80%) entre este tipo de inteligencia y el

aquellos materiales que emiten gases tóxicos en su combustión. Se prioriza la optimización de recursos naturales, aprovechamiento de la luz solar, climatización natural, ahorro de agua, aprovechamiento del agua de lluvia, implantación de las energías renovables aprovechables en ese lugar determinado e implantación de sistemas para el ahorro energético. Aleros diseñados adecuadamente, vegetación perenne al Norte y caduca, al Sur. Equipamiento de mobiliario de bajo impacto y configuración ergonómica, electrodomésticos de bajo consumo. La utilización de criterios bioclimáticos en el proyecto de arquitectura es siempre positivo, aunque en algunos casos el rendimiento sea superior que en otros. Quizá uno en los que los beneficios se hacen más inmediatos y evidentes, es el caso de la rehabilitación de edificios en los cascos antiguos. En estos viejos edificios contamos con un elemento que nos es precioso en cualquier técnica bioclimática que empleemos: los patios de luces. A través de ellos podemos canalizar la iluminación natural, y lo podemos utilizar como instrumento de captación y de refrigeración en todo el edificio. Intentar conseguir una vivienda experimental autosuficiente energéticamente puede ser un pro-

ÉXITO profesional y personal. La adquisición de estas capacidades en una edad temprana favorece su interiorización. La escuela posee Gabinete Pedagógico, la presencia en el centro de una Pedagoga, que además es Experta Universitaria en Dificultades de Aprendizaje hace posible la detección temprana de las NEE en los alumnos, así como si fuese necesaria la adaptación del proyecto a sus necesidades. Este curso hemos puesto en marcha la Escuela de Padres, los papás que participan encuentran un rincón donde hablar de sus preocupaciones y encontrar ayuda y apoyo en la complicada tarea de ser padres. Si os apetece conocer nuestra escuela podéis venir a visitarnos en la Calle Río Genil, 4 o en nuestra web www.infantilarcoiris.com. Para cualquier consulta llamarnos al tlf 918463903.

CEI ARCO IRIS INFANTIL C/. del Río Genil, 4 Telf.: 91 846 39 03 www.infantilarcoiris.com

yecto fascinante, pero desde el punto de vista medioambiental, sería muchísimo más beneficioso si entre todos consiguiéramos un pequeño ahorro en todas las viviendas. La suma de pequeñas actuaciones puntuales, además de suponer un importante ahorro para los usuarios, supone un ahorro global para la economía del país y, sobre todo, una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, con lo que contribuiríamos a reducir la contaminación atmosférica. El esfuerzo indudablemente vale la pena.

César García Domingo C/ Real, 6 - Colmenar Viejo

Tel: 91 845 98 88 www.cgdarquitectura.com estudio@cgdarquitectura.com


N

MARZO 2015 - Nº 115

U

E

S T

Mar de Gregorio Directora “Depielapiel”

Además de por sus múltiples ventajas conocidas, la cosmética natural se ha revelado como un potente aliado que puede ayudar a la calidad de vida y a la autoestima de las personas. No basta con decir que un cosmético es natural.

prima usada hasta llegar al producto final puesto a la venta, es aprobado por mecanismos de control que verifican la calidad del producto. Resulta claramente beneficiosa para personas alérgicas, asmáticas, con problemas de piel: psoriasis, dermatitis, afectados por la sensibilidad química múltiple y, por supuesto, cualquier otra persona. Y es que no debemos olvidar que nuestra piel es un filtro de doble sentido, a través del cual expulsamos residuos y toxinas de nuestro organismo pero, a la vez, absorbemos cualquier producto que nos apliquemos.

¿Qué es la Aromaterapia? Es el arte de utilizar los aceites esenciales para recuperar la salud, la belleza y el bienestar. La aromaterapia es tan antigua como la humanidad. Un aceite esencial, procede de la destilación de las plantas, nos ofrece una curación a nivel físico, energético, psicológico y espiritual. El número de componentes es tan elevado y variado, incluso vitaminas y oligoelementos, ..., el alma de la planta, la fuerza vital, que es muy difícil imitar. El poder de los Aceites Esenciales El aceite esencial es tan poderoso porque trata al ser humano en su totalidad armonizando física, energética y anímicamente debido a sus sinergias que potencia y amplifican su acción terapéutica. La raíz de las dolencias y problemas se produce en el cuerpo mental, se manifiesta en el cuerpo energético y después en el físico. La medicina reconoce que una persona alegre y positiva tiene mayores probabilidades de curarse. Esencia De Piel a Piel Es la línea cosmética Natural de De Piel a Piel, elaborada con aceites vegetales y esenciales 100% natural. Creada para ti, aquí y ahora.

Comenzamos el Plazo de inscripción para el curso 2015-2016

Sara Reig

Directora E. I. Bilingüe “El Patito Feo”

Os informamos que está abierto el plazo de matriculación para aquellos papás que queréis apuntar a vuestros pequeños en nuestra escuela. Aquí os presentamos todos los servicios que ofrecemos.

Podéis pedir información llamando al 91 846 27 14 o a través del correo electrónico patitofeo@telefonica.net Estaremos encantadas de explicaros todo lo que necesitéis. También os pondremos al corriente de las Becas para este curso que ofrece la Comunidad de Madrid y al realizar la matrícula os facilitaremos, toda la Gestión de la solicitud de las Becas. No esperes más!! Con nosotras tú hijo será Feliz!!

Escuela Infantil Bilingüe C/. Los Frailes, 108 Telf.: 91 846 27 14 www.elpatitofeo.es info@elpatitofeo.es

O

S

A S O C I A D O S

Cosmética Natural, Calidad Natural: AROMATERAPIA La cosmética natural, tendencia muy en auge, es aquella que en su elaboración utiliza como mínimo un 90% de materias primas naturales de origen no animal, es decir, vegetal o mineral. Estos componentes aportan múltiples beneficios sin dañar al medioambiente ni perjudicar a la salud, puesto que no puede incluir en su composición sustancias dañinas. En este sentido, la cosmética natural debe cumplir una serie de normas, que van desde la elección de los ingredientes hasta los métodos a los que se recurre para su elaboración. Todo el proceso, desde la materia

R

17

Los tratamientos son únicos porque se individualizan totalmente para garantizar la eficacia de los resultados. Con: - Calidad Profesional - Materias primas naturales procedentes de plantas medicinales - Aceites Esenciales puros - Aceites Vegetales de Primera presión en frío. - Efecto protector y auto-regulador de la piel - Efecto rejuvenecedor visible y duradero - Productos alquímicos que aportan: Belleza, Salud y Bienestar

C.C. El Portachuelo

91 846 14 03 ww.depielapiel.es www.facebook.com/ depielapiel.estetica


18

OCIO

Nº 115 - MARZO 2015

Grandes nombres de la escena pisan las tablas de Auditorio durante el mes de marzo

La gran Concha Velasco se subirá al escenario del Auditorio Municipal el sábado 14 de marzo a las 20:00 horas para protagonizar Olivia y Eugenio, junto a Hugo Aritmendiz y Rodrigo Raimondi. En esta obra, madre e hijo se enfrentan a una situación extrema en la que se cuestionan valores que surgen en tiempo de crisis. La tragedia se acerca a Olivia, quien rememora su pasado haciendo un sincero ajuste de cuentas con su marido, madre, amistades, médicos y con todos aquellos que presumen de ser normales, como políticos profesionales y deportistas de éxito. Sobre ellos, Olivia se pregunta si son más normales que su hijo Eu-

FIESTAS PARROQUIALES SAN JOSÉ 2015 (Del 18 al 22 de Marzo de 2015)

genio, un joven con síndrome de Down. El sábado 21 de marzo, el turno será para Toni Acosta e Iñaki Miramón, quienes harán las cosas De mutuo acuerdo. Sandra e Ignacio acaban de divorciarse y tienen en común 12 años de matrimonio y un hijo a punto de cumplir 9 años que no acepta la situación de sus padres. Ni a Sandra le apetece aguantar a Ignacio, ni a Ignacio fingir cordialidad ante Sandra pero debido a episodios escolares de su hijo deben verse con más frecuencia de la deseada. La celebración el día 27 de marzo del Día Internacional del Teatro, se conmemorará en Colmenar con la compañía Tricicle. Ellos serán los encargados de celebrar la noche de los teatros con su espectáculo Jobs. Se trata de montaje que gira en torno al trabajo mediante el cual se repasan las vicisitudes del mundo laboral desde los trabajos más comunes a los más singulares, pasando por la búsqueda de un empleo o cómo perderlo hasta llegar a la jubilación. Toda una visión cómica con el sello indiscutible de una de las compañías que más y mejor saben hacer reír al público. Al día siguiente, 28 de marzo, se celebrará el XII Festival de Bandas Maestro José Guillén a partir de las 20:00 horas.

11:45 h.: Recepción del Sr.Arzobispo (Grupo Dulzaineros) 12:00 h.: Misa Solemne de San José. Preside: Excmo. Rvdmo. Sr. Arzobispo de Madrid y D. Carlos Osoro Sierra. Ameniza Coro: De la Parroquia San José. 13:15 h.: Procesión por las calles del barrio acompañada por el grupo de Dulzaineros “Aires Castellanos”. Itinerario: Salida por C/ Pino hacia Matacán, Islas Canarias, C/ Juan González del Real, C/ San José y entrada por la Calle del Pino. 14:15 h.: Visita del Sr.Arzobispo al Rastrillo y Comedor Social. 19:30 h.: Misa Rezada en Honor a San José.

Miércoles, 18 de Marzo 19.30 h.: Misa vespertina en Honor a San José. Preside: D. Antonio del Amo Camacho (Párroco de la Parroquia de San José). Ameniza Coro: “Colmenar Canta”. (Misa Extremeña) 20:30 h.: Inauguración del Rastrillo Solidario. (La recaudación irá destinada los proyectos sociales de la parroquia)

Viernes, 20 de Marzo Rastrillo Solidario 19.30: Misa rezada. 20:00 h.: Concierto: “Coral el Canto”. Director: Fernando Cobo.

Jueves, 19 de Marzo Rastrillo Solidario 10:30 h.: Misa rezada en Honor a San José.

Sábado, 21 de Marzo Rastrillo Solidario 10.00 a 12.00 h.: 4º Concurso de Tortillas y 3º de

Dos conciertos del XXV Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid se interpretarán en la Basílica El viernes 13 de marzo tendrá lugar a las 20:00 horas en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora el primero de los dos conciertos que Colmenar Viejo acogerá dentro de la XXV edición del Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid. La Schola Polifónica de Madrid y Trío de Instrumentos Antiguos, dirigidos por Antonio Peces, interpretarán La música sacra en la época de los Reyes Católicos, un concierto que gira en torno a las piezas que se compusieron en la época en la que vivieron los Reyes Católicos. La segunda cita será el viernes 20 de marzo a las 20:00 en el mismo emplazamiento y, en este caso, será la Camerata Castellana la encargada de deleitar a los asistentes con la interpretación

bizcochos y tartas. (Rastrillo Solidario). 11.00 a 14.00 h.: Actividad-Talleres con niños (Cruz Roja Juventud). Castillos hinchables (C/ Isla Fuerteventura) 13.00 h. Entrega del 4º Concurso de Tortillas y 3º de bizcochos y tartas. (Rastrillo Solidario) 13.30 h. Barbacoa Solidaria en el Rastrillo. 17.00 h. VIIa Milla Urbana. Polideportivo municipal Martín Colmenarejo. 17.00 a 19.00 h.: Actividad con los niños (Cruz Roja Juventud) y Castillos Hinchables. 19:00 h. Entrega premios VIIa Milla Urbana San José. (Escenario C/ Isla Fuerteventura) 19.30 h.: Misa en Honor a San José. Preside: D. Juan Carlos Vera Gallego (Formador del Seminario Mayor Diocesano). Ameniza Coro: “ACA. Los Monegros” (Misa Baturra). 20.30: Cantos de Jotas por el grupo ACA. Los Monegros.

de dos Stabat Mater, de Vivaldi y de Pergolesi. Stabat Mater dolorosa significa “Estaba la madre sufriendo” y es el comienzo de un Aleluya gregoriano en el que se describe el sufrimiento de la Virgen María, Madre de Jesús. La entrada en ambos conciertos es libre hasta completar aforo. Cabe recordar que este XXV Festival de Arte Sacro, rinde homenaje a Santa Teresa, en el quinto centenario de su nacimiento. Cerca de medio centenar de espacios históricos, laicos y religiosos de la capital y de 19 municipios, son los escenarios en los que se puede disfrutar de una extensa programación que incluye 48 funciones de música, dos de teatro, una de danza y cinco proyecciones cinematográficas.

Domingo, 22 de Marzo Rastrillo Solidario. 10.30 h.: Misa. 12.00 h.: Misa Solemne. Preside: D. Pablo González Díaz. Vicario Episcopal de la Vicaría IV de Madrid y Delegado Diocesano de Cáritas. Ameniza: Coral de Colmenar Viejo. Dra. Ma Paz Alonso-Vega. 14.00 h.: Pincho de Paella y refrescos. 19.30 h.: Misa. 20.30 h.: Clausura del Rastrillo Solidario (Rifa) RASTRILLO SOLIDARIO (18 al 22 Marzo) Proyecto: PROYECTOS SOCIALES SAN JOSÉ Inauguración: Miércoles, 18 de Marzo a las 20.30 h. Horario: Jueves, Sábado y Domingo de 10.00 a 22.00 h. (Ininterrumpido) Viernes, 19: Mañana de 10.00 a 14.00 y Tarde de 17.00 a 22.00 h.


OCIO

MARZO 2015 - Nº 115

19

Presentación del libro “Mis Memorias, Recuerdos, Historias de esta Comarca”, de Fausto Díaz Sánchez

E

l conocido empresario y escritor Fausto Díaz Sánchez, vecino de Colmenar Viejo, presentó el pasado domingo 1 de marzo en el Pósito Municipal, su tercer libro, titulado “Mis memorias, recuerdos, historias de esta comarca”. Muchos fueron los amigos, vecinos y conocidos, tanto de Colmenar, como de otros municipios así como miembros de la Asociación Amigos de la Capa de Madrid, quienes quisieron apoyarle y arroparle en esta ocasión. El acto de presentación contó con la presencia del Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, quien ha escrito el prólogo de este libro; Jesús Estrada, profesor y vecino del municipio de Tres cantos, Argimino, profesor del CEIP San Andrés de nuestra localidad. Y junto a ellos como moderadora y maestra de ceremonias, Carmen Díaz Ramos, hija del autor y el propio Fausto Díaz. Muchos son los que conocen la trayectoria empresarial de Fausto Díaz, no obstante en esta presentación, se recordaron sus inicios duros, al principio con un carro, posteriormente con una furgoneta hasta llegar al momento en el que establece las tiendas conocidas como “Los Catalanes. 2 prendas por 1”, y en la actualidad denominadas Cadena Textil Europea y Almacenes Europa. Jesús Estrada, presentador de todos sus libros y muy conocedor de su carrera como escritor y poeta, describió a los presentes la estructura de este libro, que divide la obra en tres grandes bloques: 1.- Historia de los serenos, la Capa española, la C/Feria y la matanza.

trabajo de investigación sobre las historias, costumbres y patrimonio de Colmenar Viejo. El punto más emotivo a este acto, tuvo lugar cuando el autor entregó a sus tres nietas un ejemplar de cuentos donde ellas son las protagonistas. En próximos números de EL ÚNICO iremos descubriendo parte de los contenidos de este trabajo de investigación.

2.- Las norias, molinos, batanes, pilones y la historia del río Manzanares. 3.- La investigación de las fincas Cazaderos Reales, tales como Viñuelas, las Jarillas, la Quinta del Duque de Arco, la Zarzuela y El Monte del Pardo. El acto contó con unas cariñosas palabras del Alcalde de Colmenar, quien manifestó su agradecimiento a Fausto Díaz por el amor a Colmenar y su comarca y el intenso

“La Pasión de Jesús vivida en la Actualidad” Un montaje teatral organizado por vecinos de Colmenar, a partir de una obra escrita y dirigida por Álvaro Mansilla Paredes El próximo jueves 19 de marzo el Auditorio “Villa de Colmenar Viejo” alzará el telón para que los espectadores disfruten de la representación inédita de la obra “La Pasión de Jesús Vivida en la Actualidad”. Se trata de una obra teatral compuesta por el colmenareño Álvaro Masilla Paredes y organizada a partir del trabajo altruista de vecinos de la localidad. La obra centra su mensaje en la forma en la que nuestra sociedad interpreta el mensaje que Jesús nos dejó tras sufrir “La Pasión”. “La vida moderna, con sus comodidades y su aceleración nos impide en muchas ocasiones ver y comprender la enseñanza que muestra y su mensaje último”, afirma el autor de la obra recientemente creada. Los personajes, en su teatralización, se

identifican con el momento actual, pero recordando el tiempo en que Jesús vivió su Pasión. La obra consta de dos partes, una primera donde se representa la propia Pasión, y un segundo acto en el que tiene lugar la Resurrección. De “La Pasión Vivida en la Actualidad” cabría destacar la originalidad con la que se trata la segunda parte de la obra, ya que se adapta a nuestros tiempos, así como la sofisticación del decorado de algunos pasajes de la obra. Tanto el autor, como actores y actrices, así como el resto de personas que han colaborado y participado altruistamente en su puesta en escena, han querido agradecer públicamente a la Asociación Asprodico su inestimable ayuda y colaboración para llevar a buen puerto este estreno.

La función se celebrará a las 20:00 horas y el precio de las entradas será de 3 euros. Más información y entradas: -Tienda de Vestuario Laboral Lucena. C/Frailes, 32 -Chucherías Pepe. C/San Sebastián, 4 (junto al Colegio Virgen de los Remedios)


20

D E P O RT E

Nº 115 - MARZO 2015

La colmenareña Silvia Rubio se proclama Campeona del Torneo de Desarrollo UEFA

L

a colmenareña Silvia Rubio se acaba de proclamar Campeona del Torneo de Desarrollo de la UEFA con la Selección de España Sub-16 de fútbol femenino, una competición celebrada en el Algarve (Portugal) del 19 al 23 de febrero en la que quedó patente el auge del fútbol femenino de nuestro país y, especialmente, la magnífica cantera española. La futbolista colmenareña y sus compañeras bordaron su actuación al acabar el torneo invictas (además de España, participaban las selecciones de Alemania, Holanda y Escocia) y con nueve goles a favor y tan sólo dos en contra, proclamándose así por segundo año consecutivo Campeonas de esta competición. Silvia Rubio, de apenas 14 años de edad y estudiante de 3º de la ESO en el IES Marqués de Santillana de la localidad, jugó como titular en la selección nacional organizando y distribuyendo el juego de forma magistral desde su posición de mediocentro. La jovencísima deportista local comenzó a jugar al fútbol cuando aún no había cumplido 6 años por insistente y firme empeño propio (su familia no es muy futbolera, cuentan desde su círculo más cercano), después de haber practicado tenis, natación y judo, entre otros deportes.

Entró entonces a formar parte de la A.D. Colmenar, el club que ha visto crecer a Silvia Rubio y a despuntar de una forma asombrosa en los sucesivos equipos de niños en los que ha jugado a medida que subía de categoría por la edad (hasta categoría infantil ha jugado siempre en equipos de chicos). La joven promesa colmenareña estuvo en la A.D. Colmenar hasta hace dos temporadas, cuando con 12 años fichó por el Madrid Club de Fútbol Femenino (Madrid CFF), uno de los clubes de la élite del fútbol femenino en la Comunidad de Madrid y en el resto de España (fue, con cuatro jugadoras, el

equipo más representado en el citado Torneo de Desarrollo de la UEFA del Algarve). Actualmente, Silvia Rubio juega en la Liga Preferente de la Comunidad de Madrid (una categoría superior a la que le correspondería por edad). Como integrante ya del Madrid CFF y a pesar de su corta edad (es de las más pequeñas de las selecciones madrileña y española, algo que aumenta su mérito), Silvia Rubio fue seleccionada el año pasado por la Federación Madrileña de Fútbol para disputar con el combinado Sub-16 el Campeonato Nacional de Comunidades Autónomas, jugando también dos campeonatos internacionales con su equipo: un Torneo en Suecia (que acabó ganando con su club) y el Donosti Cup (un torneo celebrado en San Sebastián que ganó el Madrid CFF en sus categorías de Sub-14 y Sub-16). Esta temporada, la jugadora local vuelve a ser una de las integrantes de la Selección madrileña y ya ha sido convocada en tres ocasiones por la Selección española para defender los colores nacionales. Su siguiente cita importante será el próximo mes de mayo, de nuevo, en Suecia para disputar el campeonato internacional que el año pasado ganó su club.

Acuerdo de fusión entre la A.D. Colmenar Viejo y el C.D. Rayo Colmenar Viejo Con gran asistencia de socios se celebró el pasado 22 de febrero la anunciada Asamblea de Socios cuyo único punto del día era la información a los socios del acuerdo de la fusión por absorción del C.D. Rayo Colmenar Viejo por la Agrupación Deportiva Colmenar Viejo. Pasadas las 10:30 de la mañana D. Alberto Sanz, Secretario de la ADCV, expuso a los presentes los acuerdos alcanzados de las reuniones celebradas entre los dos clubes colmenareños desde que comenzó la presente temporada. La propuesta, que fue uno de los puntos de la actual junta directiva en su candidatura, fue aprobada por unanimidad y agradeciendo por los presentes el esfuerzo realizado por ambas entidades. La fusión supondrá para el municipio tener una escuela de fútbol numerosa volcada en la formación deportiva.

Presentación del equipo Ciclista Rock Cycling Sierra El pasado mes de febrero tuvo lugar la presentación del equipo Rock Cycling Sierra para la temporada 2015 que está a punto de dar comienzo en cuanto a carreras de carretera para másters se refiere, donde esperan poder hacer grandes actuaciones como las logradas el año pasado. La presentación tuvo lugar en el Esencia Lounge Club, en Colmenar Viejo, uno de los patrocinadores del equipo y en ella estuvieron gran parte de la plantilla de esta temporada cuya filosofía sigue intacta desde sus orígenes: “disfrutar de nuestro hobby al máximo, rodando cada día que podemos juntos y jugar en las carreras a ciclistas”. Su objetivo para este 2015 es seguir manteniendo la filosofía: “Este año ha sido el que más gente nueva se ha incorporado al equipo, gente con un nivel

muy bueno, pero puedo garantizar que el objetivo no es el ser más competitivos, todos los nuevos, son compañeros habituales de la grupeta, que por circunstancias competían en otros equipos y este año han decidido unirse al grupo también en las carreras. Tampoco voy a engañar diciendo que no somos competitivos, lo somos y mucho. Y cuando competimos intentamos hacerlo lo mejor posible”, nos comenta uno de los responsables del equipo. Sus patrocinadores Esencia Lounge Club, Talleres Sanz Jusdado Motor, BikeSupport, Gestoría López Colmenarejo y BicicostaAlmoradi han podido permitir al equipo contar con un coche de asistencia en carrera que será de gran ayuda para “Las Sombras de la Sierra”, como se los empieza a conocer.

La plantilla para 2015 será la siguiente Élite JOSE JAVIER GOMEZ AGUADO JOAQUIN ALVAREZ FERNANDEZ JAVIER TORRES ESTEVEZ Máster 30 GABRIEL PUENTE MORENO DAVID RODRIGUEZ SANCHEZ JAVIER RUBIO HERRANZ

NOE RODRIGAÑEZ CORRALES LUIS ANGEL BARANDA GOMEZ RAUL TUREGANO ROMERO Máster 40 ANTONIO MARTIN RODRIGUEZ CARLOS SAUCEDO CORREAL DAVID RODRIGUEZ SANZ MARCOS DE TENA GASCON JOSE LUIS SANZ FERNANDEZ JOSE LUIS REBOLLO AGUADO JOSE LUIS CANO DORADO

JOSE RAMON SANCHEZ GARCIA JUAN GALLEGO ALDAMA MARIO GORDILLO CORTINES OSCAR CARMENADO ROCH JAVIER HERNANDEZ SANTOS Máster 50 JOSE MARIA REVUELTA GILA MARCOS ROBLES HERNANDEZ Director PEDRO BERNA GUTIERREZ


MARZO 2015 - Nº 115

Agenda deportiva Día 13 de marzo Exhibición de la Escuela Deportiva Municipal de Aeróbic-Gym Jazz Infantil y Benjamín y Club Ícaro de Gimnasia Rítmica. Organiza: Concejalía de Deportes. De 18:30 a 19:30 h. Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Día 14 de marzo Partido de Balonmano 2ª Territorial Senior Masculino: C. Balonmano Colmenar Viejo – CB Sanse. 19:00 h. Pabellón B del Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Días 14 y 15 de marzo Salida de fin de semana de la Escuela Municipal de Aire Libre a San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Alojamiento en el Albergue El Escorial. Para niños y niñas nacidos entre 1996 y 2008. Se realizarán actividades de senderismo, talleres, juegos de grandes grupos, velada. IX Encuentro Nacional de Aikido. Organiza: Club de Aikido de Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes. Sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Domingo

de 10:00 a 13:00 h. Gimnasio de la Piscina Municipal de Verano. Día 15 de marzo Campeonato de Área de la Comunidad de Madrid de Gimnasia Rítmica Individual. Participan gimnastas de la zona norte de la Comunidad de Madrid (Área 5). Coorganizan: Concejalía de Deportes y Club Deportivo Gimnástico Colmenar Viejo. De 10:00 a 13:30 h. Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Taller de Chikung para músculos y tendones. “Recupera la fuerza y la elasticidad”. Organiza: Club Tong Ren. De 10:30 a 13:00 h. Gimnasio del Polideportivo Municipal “Martín Colmenarejo”. Partido de Fútbol Tercera División Nacional, Grupo 7: A.D. Colmenar Viejo “A” – F.C. Villanueva del Pardillo-Dimasu Motor “A”. 11:30 h. Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz”. Partido de Fútbol Preferente, Grupo 1: E.F. Siete Picos Colmenar – C.F. Pozuelo Alarcón “B”. 11:30 h. Campo de Fútbol de la Ciudad Deportiva Municipal “Juan Antonio Samaranch”. Exhibición de Gimnasia Rítmica.

Participan gimnastas de la Escuela Deportiva de Gimnasia Rítmica. Organiza: Club Deportivo Gimnástico Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes. De 16:00 a 19:30 h. Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Jornada de Liga de Frontenis Preolímpico de la Comunidad de Madrid, Segunda B: Club Raqueta Colmenar Viejo – Móstoles. De 16:00 a 19:00 h. Frontón Municipal La Magdalena. Partido de Fútbol Sala 2ª División Regional, Senior Femenino: E.F.S. Colmenar Viejo – A.D. Loranca. 17:00 h. Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Día 21 de marzo VIII Milla Urbana San José. Organizan el Club de Atletismo Colmenar Viejo y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo. El objetivo de esta carrera es recoger comida para el comedor social San José. A partir de las 17:00 h. Salida y meta en las cercanías del Polideportivo Municipal “Martín Colmenarejo”. Categorías: Desde chupetines hasta adultos. Inscripciones en la zona de control a partir de las 16:00 h. Se pide colaboración

D E P O RT E aportando 1 kilo de comida para el comedor social. Día 22 de marzo Partido de Fútbol Primera de Aficionados, Grupo 1: C.D. Rayo Colmenar Viejo – A.D. Unión Adarve “B”. Consultar horario en ffmadrid.es. Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruíz”. Partido de Fútbol Primera de Aficionados, Grupo 1: A.D. Colmenar Viejo “B” - Escuela Fútbol Barrio del Pilar. 11:30 h. Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz”. Partido de Voleibol Fase Ascenso a 1ª División Autonómica Senior Femenino: Club de Voleibol Colmenar Viejo – C.D. Vallecas. 19:00 h. Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Partido de Baloncesto 1ª División Autonómica Masculina “A”: C.B. Colmenar Viejo – Olímpico 64 Santa Gema. Consultar horario en www. fbm.es. Pabellón de la Ciudad Deportiva Municipal “Juan Antonio Samaranch”. Día 25 de marzo Torneo de Badminton Comunidad Olímpica. Organiza: Dirección Ge-

21

neral de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid. De 9:30 a 14:00 h. Pabellón de la Ciudad Deportiva Municipal “Juan Antonio Samaranch”. Día 28 de marzo Ruta de Senderismo: Morcuera – Cascada del Purgatorio. Organiza: Concejalía de Deportes. Salida a las 10:00 h y regreso aproximadamente a las 17:00 h. Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Cuota: 11,60 € (incluye ruta, guía, autobús y seguros). Nivel: Bajo. Más información en escuelairelibre.blogspot.com Partido de Fútbol Sala 2ª División Regional, Senior Femenino: E.F.S. Colmenar Viejo – Dosa FS. 17:00 h. Pabellón A del Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”. Día 29 de marzo Partido de Fútbol Tercera División Nacional, Grupo 7: A.D. Colmenar Viejo “A” – C.D. Puerta Bonita. 11:30 h. Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz”. Partido de Fútbol Preferente, Grupo 1: E.F. Siete Picos Colmenar – C.D. Dosa. 11:30 h. Campo de Fútbol de la Ciudad Deportiva Municipal “Juan Antonio Samaranch”.

El equipo juvenil de la A. D. de Tenis Colmenar, en la élite del tenis madrileño

Santiago Duro y Ángel Fernández

E

l equipo juvenil de la Agrupación Deportiva de Tenis Colmenar Viejo ha ascendido, sin perder ningún encuentro en todo el campeonato, a la Segunda división del tenis madrileño. Eso supone estar en la élite, puesto que entre Primera y Segunda división sólo hay dieciséis clubes en la Comunidad de Madrid. La Liga Juvenil de la Federación de Tenis de Madrid es una competición por clubes que se juega entre octubre y febrero y en la que se enfrentan doce jugadores de cada equipo de la siguiente

forma: una alevín, una infantil, una cadete y una junior en categoría femenina y dos alevines, dos infantiles, dos cadetes y dos juniors en categoría masculina. Cada partido ganado otorga un punto, que se suma al cómputo general, en el que la victoria se consigue con más de seis partidos ganados. El equipo de Colmenar ha conseguido once victorias y tres empates frente a equipos de tanta tradición y categoría como el RACE, Couder, Club de Campo, La Moraleja, Alborada, Torrejón y Daganzo. Además del equipo en Segunda división, la A. D. de Tenis Colmenar Viejo tiene otros dos equipos en divisiones inferiores, agrupando a casi cien jóvenes federados. En la fiesta de celebración que tuvo lugar el sábado 7 de marzo en las pistas del Fernando Colmenarejo se dieron cita los jugadores de los equipos de competición y los niños y niñas de la Escuela Municipal que hicieron juegos, retos con los mayores y partidos de exhibición. Es destacable que Colmenar Viejo es el único de los catorce municipios que tienen clubes en la élite del tenis juvenil de la Comunidad de Madrid que se sitúa al norte de la capital y se ha convertido, sin duda, en un referente del tenis de la Sierra gracias a la humildad, el sacrificio, la deportividad, la ilusión, y la amistad de un gran grupo de chicos y chicas de entre 12 y 18 años. Enhorabuena a todos los colmenareños y gracias a los jugadores por su ejemplo.


22

FO R M A C I Ó N

Nº 115 - MARZO 2015

Aseyacovi facilita la formación necesaria para obtener el certificado como Manipulador de Alimentos

Se trata de una demanda formativa ampliamente solicitada por variados perfiles laborales de alto nivel de ocupación en este momento Muchos son los trabajadores en activo o en proceso de búsqueda de empleo que necesitan obtener la titulación como “Manipulador de Alimentos” para conseguir un puesto de trabajo y, en muchos casos no saben muy bien dónde acudir para conseguir realizar esta formación de manera rápida, pero sobre todo segura. Conscientes de ello, desde Aseyacovi llevamos años ofreciendo al público en general la formación necesaria para obtener el título de “Manipulador de Alimentos”. Este curso se realiza en modalidad a distancia, recogiendo el interesado todo el material en la Asociación (carpeta que incluye libro, cuaderno, bolígrafo y examen), y contando en todo momento con un tutor vía telefónica y online para resolver las posibles dudas que surjan en el proceso de asimilación de contenidos y

posterior realización del examen. Una prueba consistente en 10 preguntas tipo test que deberá responder correctamente el alumno. Una vez corregido dicho examen, el alumno recibirá su Certificado emitido por una empresa de formación acreditada para ello. Cabe recordar en estas líneas que la normativa que regula las normas relativas a los manipuladores de alimentos corresponde al Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero, el cual considera manipulador de alimentos a “todas aquellas personas que, por su actividad laboral tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta, suministro y servicio de productos alimenticios al consumidor”.

Crédito de formación bonificada ASEYACOVI pone a disposición de todas las empresas el acceso al sistema de Formación de Demanda (o formación bonificada), que permite a las empresas subvencionar, total o parcialmente, la inversión que realicen en formación para sus empleados. La Formación de Demanda es la que tiene por finalidad responder a las necesidades específicas de formación detectadas por las empresas y sus trabajadores. El Crédito de Formación varía en función del tamaño de la empresa y se hace efectivo mediante bonificaciones en las cotizaciones de Seguridad Social el mes siguiente al haber realizado la formación.

El crédito no es acumulable año a año, y si la empresa no lo utiliza en el año natural, lo pierde. Por ello, ahora que comienza un nuevo año y las empresas disponen del 100% de su crédito, es el mejor momento para detenerse a planificar en función de las necesidades que se hayan detectado previamente entre la plantilla, las acciones formativas a poder realizar aprovechando el crédito de cada empresa. La Asociación ofrece a la empresa un posible catálogo de cursos o bien la organización de una acción formativa a medida, tratando de satisfacer las necesidades concretas que se necesiten en cada momento.

Abierto el plazo de inscripción para los cursos de formación gratuitos de Aseyacovi que impartiremos en 2015 Aseyacovi, un año más pone a disposición de todos los trabajadores y desempleados de la Comunidad de Madrid los cursos de formación presenciales y gratuitos aprobados por la Dirección General de Formación de la Comunidad de Madrid en virtud de la Orden 21029/2014. Como principal novedad para este 2015 destaca el carácter presencial de todas las acciones formativas a impartir, y, por otro lado, que algunas de ellas conllevan la obtención de un certificado de profesionalidad. No obstante, las acciones formativas no ligadas a certificado de profesionalidad, por supuesto, conllevan la obtención de un diploma de realización del mismo emitido por una empresa de formación homologada por parte de la Comunidad de Madrid. Toda persona interesada en inscribirse en alguno de estos cursos debe ponerse en contacto con Aseyacovi en los siguientes teléfonos 91.845.38.99/91.845.30.41 o enviar un mail a aseyacovi@aseyacovi.org donde se le informará sobre calendario de impartición previsto, posible

lugar de celebración, obligaciones del alumno así como la documentación que debe aportar para hacer efectiva la reserva de su plaza. Estas seis acciones formativas abarcan áreas y materias muy diferentes, que pasan desde la comunicación y el marketing, hasta la dirección y la gestión, pasando por los idiomas con el fin de mejorar la capacitación profesional de los trabajadores y desempleados para que mediante el reciclaje o la adquisición de nuevos conocimientos puedan conseguir ser lo suficientemente competitivos dentro de la demanda que actualmente marca el mercado de trabajo. Aseyacovi trabaja desde hace muchos años en un área que consideramos vital dentro del entramado empresarial que es la formación, ya que la formación continua es la única forma de conseguir que las empresas crezcan y sean competitivas en un mercado cada vez más global donde la adaptación al cambio debe ser muy rápida.

Los cursos gratuitos a impartir dentro del plan de formación de Aseyacovi en 2015 son los siguientes: DENOMINACIÓN CURSO Redes sociales y marketing 2.0

NÚMERO HORAS

CERTIFICADO PROFESIONALIDAD

CONDICIÓN LABORAL

40

NO

TRABAJADORES

Finanzas para no financieros

30

NO

TRABAJADORES

Dirección de Proyectos

40

NO

TRABAJADORES

Gestión de RRHH

35

NO

TRABAJADORES

Inglés profesional para actividades comerciales

90

SI

DESEMPLEADOS

60

DESEMPLEADOS

Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo

www.aseyacovi.org

Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org

OFERTAS DE EMPLEO Comercial para escuelas infantiles

Se busca persona con experiencia como educadora en escuelas infantiles, imprescindible coche propio.

Se valorará capacidad comunicativa. Se ofrece contrato, jornada de 30 o 40 horas y sueldo más comisiones. Interesad@s enviar CV a aseyacovi@aseyacovi.org con asunto: Candidat@ EEII.

Camarero de barra

Se busca camarero/a de barra con experiencia. Buena presencia. Has-

ta 35 años. Incorporación inmediata. Interesados enviar c.v. con fotografía a aseyacovi@aseyacovi.org

Administrador

Administrador - Soporte TécnicoTécnico de Sistemas con experiencia previa durante al menos tres años en el desarrollo de las siguientes funciones:

- Soporte a los empleados: verificación de pc‘s a nivel hardware y software, configuraciones de red, maquetaciones de pc, instalaciones de software corporativo y no corporativo, configuración impresoras de red, configuración de puesto y puesta en marcha, resolución de incidencias de usuario a nivel fallos de aplicaciones, software, hardware y red.

- Backups - Conocimientos de S.O WINDOWS, UNIX/LINUX - Conocimientos en área de Telecomunicaciones y Redes Se exige formación mínima FP2/ GRADO SUPERIOR. Se ofrece jornada por horas y contrato a determinar. Interesados enviar su c.v. a aseyacovi@aseyacovi.org


M OTO R

MARZO 2015 - Nº 115

23

Las ventas de coches nuevos en febrero de 2015 superan en un 26,7% a las del mismo mes del año anterior. Los SEAT Ibiza y León mandan en la lista de coches más vendidos

Ventas de coches febrero 2015: el PIVE sigue empujando Sube el precio de los vehículos de ocasión El vehículo de ocasión continúa encareciéndose en nuestro país. Su precio en febrero fue, de media, 12.219 euros, un 9,4 por ciento mayor que el de un año antes, según el portal Coches.net. Los compradores de coches de ocasión, según el estudio, se decantan por aquellos con precios más bajos. Así, el 35 por ciento de la demanda se centra en vehículos que cuestan menos de 5.000 euros. La distribución geográfica de los precios es dispar. Aunque en todas las comunidades autónomas han subido en febrero (a excepción de Extremadura, donde han bajado un 0,7 por ciento), no lo han hecho en la misma proporción. Las regiones donde el incremento ha sido mayor son La Rioja (19,1 por ciento), Castilla y León (14,7 por ciento) y Asturias (10,7 por ciento). Extremadura, Cantabria y Baleares son las comunidades autónomas donde se puede encontrar vehículos usados a mejores precios, con un coste medio de 9.474, 10.069 y 10.761 euros, respectivamente. Por su parte, los precios más altos en el mercado de ocasión se dan en País Vasco(13.581 euros de media), Madrid (13.546 euros) y La Rioja (12.989 euros). Las características más demandadas de los vehículos en este mercado el pasado mes fueron la carrocería de tipo berlina (60,4 por ciento), combustible diésel (69 por ciento) ycambio manual (78 por ciento). Casi la mitad de los coches de ocasión demandados, el 46,5 por ciento, han recorrido más de 100.000 kilómetros, y la media de edad de éstos es de siete años y medio. En cuanto a los modelos más populares en el mercado de ocasión, siguen siendo elBMW Serie 3 (3,6 por ciento), el Volkswagen Golf (3,1 por ciento) y el Renault Mégane(2,6 por ciento). ● Fuente: autopista.es

Las ventas de coches siguen incrementándose debido al apoyo del Plan PIVE. Si enero de 2015 había sido el mejor arranque en números absolutos del último lustro (y el mayor aumento

interanual de las dos últimas décadas), en febrero la tendencia alcista continúa. Se han vendido 87.192 unidades, nada menos que un 26,7% más que el mismo mes del año pasado.

E

n lo que va de año las ventas acumuladas ascienden a 155.809 unidades, un 27,4% más que en los dos primeros meses del último ejercicio. Sin duda, el Plan PIVE 7 (recién aprobado) ayudará a que este aumento se consolide. Desde el Gobierno se ha apuntado ya la posibilidad de que se extiendan las ayudas durante todo 2015, lo que sin duda ayudará a renovar un parque móvil que en la actualidad supera los 11 años de antigüedad como promedio. Todos los canales de venta aumentan sus matriculaciones. El de particulares, que suponen un 53,3% del mercado, sube un 25,2% respecto al mismo mes del año pasado. Es el canal de alquiler el que aumenta más, un 30,4% (22.266 unidades), debido a las buenas perspectivas turísticas de Semana Santa, que este año cae en marzo. Las empresas, por su parte, suben un nada desdeñable 26,1%, con un total de 18.946 unidades. En cuanto a la evolución de las ventas por tipo de carburante, sigue el retroceso del diésel, que cae del 67,5% en los dos primeros meses de 2014 al 66%. No se debe al crecimiento de cuota de los híbridos o eléctricos, sino al avance de los motores de gasolina hasta el 33,9% de cuota en el acumulado de 2015.

Marcas y coches más vendidos En marcas debemos destacar varios aumentos importantes de tres dígitos este mes, como los de Jeep (+601,8%), Kia (-131,8%), Mitsubishi (+109,6%). Lancia (-35,9%), Jaguar (-31,9%) y LandRover (-18,4%) son las caídas más pronunciadas, sin tener en cuenta a Chevrolet, prácticamente ya desaparecida del mapa. Es SEAT, con 9.328 unidades (+32,3%) la que lidera el mercado en febrero y en el acumulado, seguida de Volkswagen (7.775 unidades, +38,9%) y Opel (7.123 unidades, con un aumento del 3,32%). Peugeot se posiciona en cuarto lugar (5.601 unidades), seguida por Renault (ambas intercambian posiciones en el acumulado). Como se puede observar en el cuadro superior, los SEAT Ibiza y León son los favoritos del mercado español, con una distancia notable sobre el Megane (la cifra incluye las ventas de Scenic) yGolf (que incluye el Sportvan). Ya no es una sorpresa que el Dacia Sandero entre en el top 10, pero pocas veces se le ve ocupar

posiciones tan altas como la 7a. El Qashqai es el primer SUV, en novena posición. Para encontrar al segundo hay que ir a la 15a posición, donde está el Opel Mokka. Al haber transcurrido apenas dos meses de 2015, las ventas acumuladas no son todavía muy representativas. Mandan, de nuevo los SEAT Ibiza y

León. Nos ha llamado la atención que entre en la lista de los 20 más vendidos el Citroën C4 Cactus y el buen momento del Fiat Panda, con unas ventas por encima del Fiat 500. Solamente hay un coche de una marca premium en la lista, el Audi A3. ● Fuentes: Aniacam, Ganvam, Faconauto

BREVES

Las ventas de motos suben casi un 15% en febrero Las ventas de motocicletas en España crecieron un 14,7% en febrero, hasta alcanzar un volumen de 6.850 unidades, según datos publicados por

la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor). En los dos primeros meses del año, las entregas de motocicletas se situaron en 13.673 unidades, lo que representa una subida del 13,1% en comparación con las 12.087 unidades vendidas en el mismo período del año anterior. Las matriculaciones de ciclomotores en España subieron un 39,4% en febrero, hasta 1.079 uni-

dades, mientras que durante el primer bimestre la cifra comercial de este tipo de vehículos creció un 14,4%, con 2.036 unidades. En febrero se vendieron 232 cuadriciclos en el mercado nacional, un 6,9% más, y 447 unidades en los pasados dos meses, un 4,4% más, y las ventas de triciclos mejoraron un 15,3% el mes pasado, con 68 unidades, y un 28,3% en lo que va de 2015, hasta 118 unidades.


24

PUBLIRREPORTAJE

Nº 115 - MARZO 2015

Desayunos, la hora del aperitivo, sobremesa o para merendar... La PASTELERÍA ARTESANAL MANOLO de Corazón de María, 10 ha iniciado el mes de marzo con muchas novedades, pues desde esta fecha la CAFETERÍA ha vuelto a estar bajo la dirección de sus propietarios, que a la espera de

una reforma considerable del local, cuyas puertas se abrieron en el 2000, ha querido impregnar el negocio con un aire nuevo, dando su propio toque personal con productos de elaboración propia.

D

e esta forma, nos encontramos con la presentación de una cuidada y extensa CARTA DE SALADOS, para degustar a cualquier hora, tanto en la propia Cafetería, como para llevar. En ella encontramos exquisitos SÁNDWICHES FRÍOS VARIADOS, BOCATINES, TOSTAS, deliciosas EMPANADAS, COCAS DE VERDURA y MERIENDAS dulces y apetitosas como las clásicas tortitas con nata, crepes o batidos, estos últimos de helado artesanal, también de elaboración propia. Desde tiempo atrás, los HELADOS ARTESANALES se elaboran en el Obrador de Pastelería Manolo y se sirven a las Pastelerías Manolo de Tres Cantos y Madrid, pero ahora también se incorporan a la deliciosa oferta de este establecimiento como otra de las novedades en Pastelería Manolo de Corazón de María. Y es novedad igualmente la inminente inauguración en primavera de una Heladería y Chocolatería Artesanal en el C.C. El Ventanal de la Sierra, donde la oferta contará, además de los hela-

y servido en determinadas ocasiones y desde la Dirección se ha decidido incluirlo como otro de sus servicios. Para solicitar información los clientes disponen de una dirección de email: info@manolopastelerias.com o bien pueden hacerlo en la propia Cafetería o Pastelería. De esta forma, Pastelería Artesanal Manolo, que ya cuenta con 25 años de experiencia, quiere seguir ofreciendo el mejor de los servicios y los mejores productos, y quiere continuar llegando al paladar de sus clientes, a los de siempre, a los de ahora y a los que están por llegar, pues es gracias a ellos y al saber hacer de su día a día, por lo que las empresas pueden seguir creciendo y apostando por la renovación y los nuevos tiempos.

dos, con horchata, batidos naturales, chocolate caliente, gofres,... La siguiente novedad es que además, a partir

de ahora, Pastelería Manolo pone a disposición de sus clientes su SERVICIO DE CATERING, pues en la actualidad ya era demandado

Pastelería Artesanal Manolo Corazón de María, 10. Tel. 91 846 25 27 Colmenar Viejo

www.manolopastelerias.com

Dónde estamos en Colmenar Viejo C/ Corazón de María, 10 Tel. 91 846 25 27 C/ Navalaosa, local 3 Tel. 91 846 26 33 C/ Feria, 7 Tel. 91 847 50 34 C. C. El Ventanal de la Sierra, local 23 Tel. 91 845 10 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.