Alegaciones presentadas por Aseyacovi Las alegaciones presentadas por la Asociación a la ordenanza reguladora de obras de edificación y actividades han conseguido paralizar la aprobación de este texto legal en el último Pleno Municipal de la legislatura. PAG.
05
Certamen fotográfico de Medio Ambiente 2015
Nº 117 - Mayo de 2015
difusión gratuita
Especial VII Feria del Vehículo
L Profesionales y aficionados a la fotografía de naturaleza pueden presentar sus trabajos bajo tres modalidades hasta el próximo 11 de septiembre. El fallo se conocerá el próximo 2 octubre en un acto, que como novedad en esta edición, incluye un viaje a la Antártida para el ganador en la modalidad reportaje. PAG.
13
VII Escuela Empresarial y Comercial de Colmenar Desde el 25 de mayo hasta el 16 de junio se celebrará en el Pósito Municipal y en el Edificio Municipal del Barrio de la Estación, los siete cursos y dos talleres con los que el Ayuntamiento invita al comercio y empresas a conseguir herramientas para mejorar su competitividad. PAG.
14
El Club de Atletismo de Colmenar, sexto mejor club absoluto en categoría masculina En dos años este equipo ha conseguido entrar en la élite de los clubes de atletismo madrileños. El trabajo de atletas y entrenadores ha sido fundamental y ahora disfrutar el momento y compartirlo con todos los colmenareños que podemos estar muy orgullosos de ellos. PAG.
21
os días 29, 30 y 31 de mayo tenemos una cita en la VII Feria del Vehículo de Colmenar Viejo. El parking exterior del Centro Comercial El Ventanal de la Sierra volverá a ser el escenario donde poder contemplar vehículos no sólo de ocasión o seminuevos, sino también nuevos modelos recién salidos al mercado de prácticamente todas las marcas. Cuatro concesionarios y una autoescuela participarán en esta Feria, que estará abierta al público de 11:00 a 22:00 horas ininterrumpidamente. Para descubrir más acerca de nuestros participantes, hemos preparando en el interior de EL ÚNICO un Especial de ocho páginas dedicado a cada uno de ellos. Además, la Feria contará con atracciones para entretener a los más pequeños de la casa y podremos disfrutar todos los servicios y ocio que ofrecen las instalaciones del Centro Comercial El Ventanal de la Sierra.
Aseyacovi trabaja en un proyecto integral de rehabilitación del casco urbano Bajo el título “El Centro levanta la persiana”, la Asociación lleva meses trabajando en un plan integral, estructural y definitivo mediante el cual conseguir revertir la actual situación que atraviesa el centro urbano de Colmenar Viejo. Este plan contempla tres líneas de actuación en paralelo: 1.- Iniciativa “Yo sí te pago el parking”, mediante la cual Aseyacovi ha conseguido un acuerdo de unificación de tarifas entre los tres aparcamientos subterráneos del municipio.
HORARIO De lunes a viernes de 8:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.
2.- Mejorar de la calidad del tejido comercial del casco urbano, a través de acciones formativas gratuitas tanto de Diagnóstico del Punto de Venta como de Talleres de Formación presenciales y gratuitos. 3.- Ocupación de los locales hasta ahora vacíos a través de un acuerdo alcanzado con cuatro inmobiliarias de la localidad para crear un bolsa de locales y generar a la vez una serie de condiciones más accesibles para que dichos locales puedan ser ocupados por emprendedores. PAG.
03
2
E D I TO R I A L
Nº 117 - MAYO 2015
Dirección: Juan Giménez
Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I
www.aseyacovi.org
Coordinación y Redacción Ana Isabel García Cobeña Ana Bartolomé García
Edición ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org
Diseño y maquetación Alejandro Romera París Impresión PRINTOLID, S.L.U.
Depósito Legal AV-83-2005
Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI
CARTA DEL PRESIDENTE
Colmenar Viejo, punto neurálgico de la automoción
El Único, Mayo 2015
En este número de EL ÚNICO hemos decidido apostar firmemente por nuestros lectores y por ellos y para ellos les ofrecemos un Especial de 8 páginas relativo a la Feria del Vehículo. Los días 29, 30 y 31 de mayo parte del parking exterior del Centro Comercial El Ventanal de la Sierra se transforma en una amplia exposición de más de 300 vehículos tanto seminuevos y de ocasión, como de nuevos modelos que están lanzando las marcas. La VII Feria viene con novedades porque después de 6 años de experiencia consecutivos sin falta a la cita, tocaba renovarse. La primera novedad será poder disfrutar en un mismo espacio de nuevos modelos y lanzamientos de vehículos de prácticamente todas las marcas. En segundo lugar, hemos querido dar la posibilidad de participar a todos los empresarios ubicados en la localidad directa o indirectamente relacionados con el mundo del motor y la automoción. Han sido invitados a participar talleres, corredurías, tiendas de venta de recambios y neumáticos, venta de motos, bicicletas o autoescuelas. En esta edición, además de la participación de los siguientes concesionarios Grupo Bartolomé, Álvaro Villacañas, Merodigar Motor y Motor Tres Cantos, contaremos con la participación de Autoescuela Goya. Queremos aprovechar estas líneas para agradecerles a todos ellos su apoyo a esta iniciativa un año más. Y como tercera y última novedad, este Especial de 8 páginas mediante el cual descubriremos qué hay detrás de cada uno de los participantes, cuál es su trayectoria, su experiencia, servicios, puntos de venta e, incluso, promociones a ofrecer durante los tres días de Feria. Y todo ello, sin olvidarnos de nuestros anunciantes Auto Narváez e ITV La Mina. Son dos referentes relacionados con automoción que apoyan nuestra iniciativa a través del Especial. La Feria permitirá a curiosos del mundo del motor, aficionados e interesados en adquirir un vehículo,
Estimados asociados: La actividad política que nos inunda no nos debe parar en nuestro afán de seguir manteniendo nuestros objetivos empresariales y seguir creando empleo. Durante estos días, previos a las elecciones, la JD de ASEYACOVI ha estado reuniéndose con los representantes políticos para darles traslado de los problemas que nos preocupan realmente a los empresarios y comerciantes de Colmenar. Son muchas las reivindicaciones que les hemos transmitido para que, en la medida de lo posible, las plasmen en sus programas electorales. Entre ellas, han estado los problemas que actualmente tiene nuestro comercio de barrio que tan duro golpe está soportando actualmente, también los de las empresas ubicadas en los polígonos que sufren las múltiples empresas ubicadas en los polígonos industriales a consecuencia del abandono y deterioro constante de los mismos y falta de adaptación a las nuevas tecnologías y como no, de los problemas en el ámbito urbanístico que paraliza la ejecución de obras por asuntos internos y administrativos, y otros muchos que nos han ido nutriendo las diferentes comisiones de trabajo. Desde ASEYACOVI podéis estar tranquilos ya que, esté quien esté, en nuestro Ayuntamiento seguiremos defendiendo los intereses de sus asociados. l José Carlos Sánchez
la puesta en valor de este importante sector económico en nuestro municipio, punto neurálgico de la automoción en la Sierra Norte de Madrid, que no sólo genera un importante volumen de negocio sino también el número de puestos de trabajo que crea. Recordamos a nuestros lectores que estaremos en Feria en horario de 11:00 a 22:00 horas. En otro orden muy distinto de cosas, y dadas las fechas en las que estamos, como voz y representación de un importante número de empresarios y comerciantes de la localidad, invitamos a todas las fuerzas políticas que actualmente están desarrollando su campaña electoral, a reflexionar más allá de posibles promesas o futuras propuestas a ejecutar incluidas en sus programas, acerca de la situación crítica en la que está nuestro casco urbano. Podríamos dedicar muchas líneas a describir lo
penoso del deterioro, suciedad, abandono, unido al cierre continuo de locales, difícil accesibilidad, falta de cultura de parking,.... Un sinfín de cuestiones sobre las que la Asociación ha alertado a las diferentes fuerzas políticas. Todas ellas han estado muy receptivas estas fechas previas al inicio de la campaña. Esperamos que a partir del día 25 de mayo los responsables de gestionar nuestro municipio los próximos cuatro años tengan como una de sus prioridades la puesta en marcha de un plan integral y estructural de rehabilitación y dinamización de la zona centro. Mientras desde la Asociación, en la medida de nuestras posibilidades, medios humanos y materiales, seguimos intensamente trabajando por el comercio (página 3). Un abrazo fuerte y feliz lectura.
N
MAYO 2015 - Nº 117
O T
I
C
I
A
S
A S E YA C O V I
3
El centro levanta la persiana “El comercio local está atravesando una de las peores situaciones de los últimos años: un goteo que no cesa de locales cerrados, proyectos frustrados, despidos, imagen de deterioro y abandono de la zona centro, una oferta comercial cada vez menos amplia e interesante, difícil accesibilidad y la competencia brutal de las grandes superficies....”
A
sí comenzábamos el pasado mes de agosto el artículo que denunciaba la preocupante situación del comercio local en la zona centro con nada menos que 98 locales vacíos (Nº 109 EL ÚNICO) y, después de ocho meses de trabajo, sin perder de vista el objetivo de la revitalización de la zona centro de nuestro municipio, como uno de los objetivos fundamentales de todo el equipo de Aseyacovi, os presentamos el plan integral “El centro levanta la persiana”. Este plan cuenta con tres líneas de actuación que pretenden actuar sobre tres aspectos fundamentales a medio plazo:
grandes superficies y cadenas de distribución como elemento diferenciador. Acciones: Programa Diagnóstico Punto de Venta: Acuerdo con la Cámara de Comercio de Madrid para realizar un análisis de distintos aspectos de cada comercio participante e identificar los puntos fuertes y débiles en siete áreas clave del negocio. En base a dicho análisis, se proporcionarán las recomendaciones necesarias para mejorar la competitividad y gestión del comercio en estudio. Programa gratuito. Plazas limitadas.
1.- Problema de aparcamiento
3.- Ocupación de locales vacíos
Probablemente el problema más importante que sufrimos todos los comercios de la zona centro a diario ya que supone la disuasión constante y diaria de clientes, habituales y potenciales, a otras zonas comerciales que tienen resuelto este problema (grandes superficies, zonas periféricas). Acciones: Iniciativa “Yo sí te pago el parking”: Campaña de promoción del uso de los parkings. Acuerdo común con los tres parkings para que comercios y empresas de la zona centro puedan ofrecer el servicio gratuito de parking a sus clientes. Zona azul: Estudio de viabilidad de la implantación de una zona regulada de aparcamiento en el centro urbano.
Un número tan elevado de locales vacíos transmite una imagen de deterioro y abandono que hace muy poco atractiva esta zona como área comercial, además de verse mermada notablemente la oferta comercial y de servicios por cierre de negocios o deslocalización de los mismos a otras zonas. Todo esto, sin duda, afecta a la capacidad de generar el tráfico de público suficiente para la continuidad de los comercios implantados. Acciones: Bolsa de locales vacíos: Acuerdo con cuatro inmobiliarias de nuestro municipio para realizar un bolsa de locales desocupados en el centro urbano con el objetivo de darles más visibilidad y atraer nuevos negocios y comercios que se instalen en la zona trabajando para ello en unas condiciones “blandas” de las que se beneficien emprendedores y propietarios. De esta manera, tratamos de conseguir una mayor ocupación comercial y, a largo plazo, la revalorización inmobiliaria de la zona.
2.- Calidad en el comercio Somos conscientes de que el futuro del pequeño comercio pasa por la especialización y la calidad como única forma de competir con las
ABIERTO TODO EL DIA De martes a domingo, desde las 10:00 hasta cierre
El pasado día 29 de abril celebramos, en la sede de la asociación, la primera Comisión de Comercio en la que pudimos presentar las líneas maestras de actuación a una treintena de comercios asistentes. Fue una sesión de trabajo muy participativa y motivadora en la que las propuestas planteadas tuvieron una muy buena acogida. Muchas gracias a todos los comercios que asistieron por su participación. Asimismo, queremos agradecer el tiempo prestado y su generosidad con la asociación tanto a las inmobiliarias colaboradoras como a las tres empresas que gestionan los parkings locales. Por último, el pasado día 4 mayo tuvimos la oportunidad de celebrar una reunión en la
que informamos de este programa a nuestro Alcalde, Miguel Ángel Santamaría, junto con la Concejal de Desarrollo Local, Remedios Hernán; comprometiéndose, ya que la actual corporación municipal comparte este mismo objetivo, al estudio y apoyo, en lo posible, de las líneas maestras del programa de revitalización comercial de la zona centro en el que Aseyacovi está trabajando para generar un cambio de tendencia y dar la vuelta a la actual situación . Os iremos informando del desarrollo de estas iniciativas en futuros números de EL ÚNICO así como en la web www.aseyacovi.org Marta González
Como bien saben nuestros clientes... ¡¡¡EQUILIBRIO ENTRE TRADICION Y VANGUARDIA!!!
Calle del Cura, 24 - Telf.: 670 099 316 - www.facebook.com/ellagar.colmenarviejo
4
N
O T
I
C
I
A
S
A S E YA C O V I
Nº 117 - MAYO 2015
ASEYACOVI firma un acuerdo de colaboración con Central de Arbitraje ASEYACOVI ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con Central de Arbitraje, empresa especializada en la resolución de conflictos empresariales, tales como impagos, morosidad y deficiente prestación de servicios, a través de la vía arbitral como eficiente, rápida y económica alternativa legal a la lenta y costosa justicia ordinaria. Gracias a esta colaboración las empresas que
pertenezcan a ASEYACOVI se beneficiarán de un descuento del 10% en la tarifa de alta y de un 5% de descuento en los servicios prestados a través del pago mensual. Entre los servicios que presta Central de Arbitraje se encuentran el asesoramiento permanente, el blindaje de los contratos con la ‘cláusula arbitral’, la gestión y mediación previa en caso de conflicto, la presentación de demandas arbitra-
les, la ejecución de los laudos y el seguimiento permanente de insolvencias, todo ello de manera ilimitada (tarifa plana). Adicionalmente, se dispone de un servicio de recuperación de deudas antiguas.
El arbitraje y sus ventajas El arbitraje es un procedimiento legal (Ley 60/2003) a través del cual se somete una con-
troversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión (laudo) sobre dicha controversia que es de obligado cumplimiento para las partes. El arbitraje tiene numerosas ventajas para las empresas, destacando que asegura el cobro de facturas impagadas, permite no pagar impuestos de facturas no cobradas, y facilita el crédito de las empresas hacia sus clientes, proveedores y acreedores.
Ponemos a disposición de todos los comercios de la localidad el servicio gratuito de la Cámara de Comercio Diagnóstico Punto de Venta (DPV) Para solicitar este servicio 100% gratuito de mejora del comercio, pueden ponerse en contacto con la Asociación en nuestros teléfonos y correo electrónico, siendo el único requisito ser un comercio minorista. El Diagnostico Punto de Venta (DPV) es un servicio que prestan las Cámaras de Comercio, a través del Plan Integral de Apoyo al Comercio Minorista 2015. Esta iniciativa consiste en la realización por parte de un técnico especialista de un profundo análisis de siete aspectos en la gestión del punto de venta:
1.- Características generales del comercio 2.- Entorno comercial y factores de atractividad y competencial 3.- Imagen externa del establecimiento 4.- Imagen interna del establecimiento 5.- Gestión del punto de venta 6.- Marketing y comunicación 7.- Política comercial y gestión financiera Una vez realizada la toma de datos, el técnico entregará a cada comercio un informe completo con el resultado del diagnóstico así como las
propuestas recomendadas. Este trabajo tiene una duración aproximada de un mes ó mes y medio.
¿Qué ventajas va a tener mi comercio si realiza el DPV? Las ventajas serán una propuesta de mejora competitiva, centrada en la gestión del punto de venta, detectando los puntos fuertes y débiles en las siete áreas citadas anteriormente. De este modo, el comerciante va a poder orien-
tar su comercio hacia una gestión más proactiva, consiguiendo una motivación extra al conocer cómo sacar un mayor provecho al local comercial. Asimismo, cada comerciante conocerá sus capacidades y recursos. Y por último, pero no por ello menos importante, cómo aplicar a cada negocio nuevas técnicas de marketing y comunicación. De este modo, desde Aseyacovi contribuimos a la mejora continua y estructural de nuestro comercio con el fin de conseguir actualizar y adecuar los servicios que actualmente presta a las demandas reales del cliente.
N
O T
Una veintena de empresarios turcos mantuvieron un encuentro de trabajo con empresarios locales
Visita de una delegación de empresarios turcos
E
l lunes 27 de abril una delegación formada por una veintena de empresarios turcos provenientes de la región de Kadirli, situada al sureste de Turquía, mantuvo un encuentro informal de trabajo con representantes de Aseyacovi, tanto de la Junta Directiva como asociados con los que comparten el mismo sector de actividad empresarial. Las principales actividades desarrolladas por la delegación turca pasan por la agricultura (producción de algodón, maíz, pistacho, laurel, remolacha), fabricación de muebles, fabricación de suministros de alta tensión, fabricación de cemento, electrodomésticos o recambios de coches. La ciudad de Kadirli tiene una población de unas 85.000 personas con un área geográfica de influencia de unas 120.000 y actualmente exportan a 52 países. Javier Aguilera, Secretario General de la Asociación, informó a los presentes acerca de lo que es Aseyacovi y cómo funciona la Asociación. Con la inestimable ayuda de un traductor, los asistentes plantearon sus inquietudes y preguntas acerca de las principales actividades económicas que se desarrollan en nuestro municipio, o la influencia que ejerce la cercanía geográfica
con la capital de España en todo nuestro entramado empresarial. Los asociados presentes –Grupo Geslogic, C&D Decoración, Juan Pablo Ávila, Ibis Computer, Estudio de Arquitectura César García Domingo y PYD Seguridad- presentaron sus empresas y respondieron a las preguntas planteadas por la delegación turca. De igual modo, el representante de la Cámara de Comercio de Kadirli, además de agradecer la hospitalidad brindó a los presentes una invita-
ción para que nuestros empresarios conozcan in situ la realidad de su región. Con esta iniciativa, Aseyacovi ha abierto un canal comercial que podrá irse afianzando tras esta primera toma de contacto. Por supuesto, queremos trasladar nuestro más sincero agradecimiento por los presentes con los que nos obsequiaron así como a nuestro asociado, ValiantTravel por contar con la Asociación para esta iniciativa.
Jornada gratuita sobre el potencial de Linkedin
E
l pasado 28 de abril celebramos en las instalaciones de la Asociación una jornada informativa gratuita y abierta a todo el público, no sólo asociados, en la que la ponente Teresa González acercó de modo ameno y sencillo el amplio abanico de posibilidades empresariales y comerciales que nos ofrece la red social Linkedin, quizá la menos conocida por el público.
A lo largo de hora y media, la veintena de empresarios asistentes fue descubriendo, en primer lugar, las funcionalidades propias de red a través de la barra de navegación. Teresa González hizo especial hincapié en la importancia de trabajar el tiempo necesario nuestro perfil. Y no sólo en cuanto a contenidos del mismo se refiere, sino también en cuanto a la imagen que
I
C
I
A
S
A S E YA C O V I
MAYO 2015 - Nº 117
seleccionemos. Esta red social se caracteriza por conectarnos a nivel profesional, pero no exclusivamente, por ello también podemos invitar como contactos a nuestros familiares o amigos, porque también a través de ellos se pueden generar acciones comerciales o de marketing. En cuanto al contenido del perfil, nuestra ponente orientó a los asistentes (la mayoría de ellos, apenas conocedores de las potencialidades de la red) mediante una serie de consejos prácticos a aplicar en la redacción tales como no incluir como tal nuestro c.vitae, sino los beneficios que cada uno de nosotros aportamos, qué nos diferencia de otros y cómo lo puedo demostrar. Debido al enorme interés suscitado por las posibilidades reales en cuanto a prospección comercial, marketing, captación de posibles clientes o de realización de networking vir-
5
Aseyacovi se reúne con todos los partidos que concurren a las elecciones municipales Durante estas semanas previas al inicio de la campaña electoral, la Junta Directiva de Aseyacovi ha mantenido diversos encuentros con cada una las fuerzas políticas que concurren a los próximos comicios electorales. Estos Encuentros han resultado de lo más fructífero puesto que además de hacerles entrega de las 48 propuestas elaboradas por los representantes de los empresarios y comerciantes para mejorar nuestra localidad, hemos podido conocer más en profundidad el programa de cada fuerza política, los principales proyectos a poner en marcha así como sus impresiones sobre nuestro municipio, especialmente en todo aquello que se refiere a economía, empleo, emprendimiento, urbanismo o infraestructuras. PP, PSOE, UPYD, GANAR COLMENAR, CIUDADANOS y VOX han agradecido el interés mostrado por la Asociación. Desde Aseyacovi se trasladado la preocupación de la actual Junta Directiva por la situación del casco urbano y del comercio, presentando las iniciativas planteadas para revertir esta situación, de nuestros polígonos, de nuestras infraestructuras y de la potencialidad de Colmenar como cabeza de comarca. Lo más interesante ha sido el interés, principalmente de fuerzas nuevas, en conocer el trabajo y rodaje de la Asociación y la necesidad de seguir manteniendo a lo largo de la próxima legislatura estos encuentros que han resultado muy enriquecedores. tual, se han planteado una serie de talleres eminentemente prácticos de los cuales informamos en la página 17 (sección Nuestros Asociados). Aprovechamos estas líneas para agradecer a nuestra asociada Carmen Crespo la invitación y ofrecimiento para la realización de esta interesante jornada que resultó todo un éxito.
Las alegaciones presentadas por Aseyacovi a la Ordenanza Municipal reguladora de obras de edificación y actividades consiguen paralizar su aprobación en el último Pleno de la legislatura Como informamos en EL ÚNICO del mes de abril, Aseyacovi presentó el pasado 25 de marzo un documento de alegaciones a la Ordenanza reguladora de obras de edificación y actividades, aprobada inicialmente en el Pleno Municipal del 29 de enero.
En el último Pleno de la legislatura, celebrado el pasado 30 de abril, el representante de IU preguntó al Alcalde por el estado de esta Ordenanza, que gracias a esta acción junto con otras alegaciones presentadas por otras fuerzas políticas, como la propia IU, ha conseguido parali-
zar, de momento, la aprobación de la misma. En estos momentos, tal y como informó el Alcalde en dicho Pleno, se ha dado traslado de dichas alegaciones a los técnicos municipales, estando pendientes del dictamen. Hasta el momento, la Asociación no ha recibido respuesta alguna
por parte de fuentes municipales a dicho documento, pero sí mostramos nuestra satisfacción por conseguir, al menos, la paralización de una ordenanza, que a todas luces, supondría una merma de los servicios públicos para los ciudadanos.
6
C O N V E N I O S
A S E YA C O V I
Nº 117 - MAYO 2015
Acuerdos de colaboración Cámara de Comercio e Industria de Madrid
Carburantes
Formación
Cínica dental
Escuela infantil
Ofertas asociados Investigación y desarrollo
Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.
Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.
Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.
Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.
Esta empresa de marketing y comunicación online ofrece a los asociados condiciones económicas preferentes en el diseño de su web o su estrategia de comunicación online.
Se trata de una empresa de servicios auxiliares para empresas, comunidades y organizaciones. Nuestros socios podrán solicitar cualquier tipo de servicio con condiciones especiales.
Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año.
Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.
El Gabinete de Decoración Integral ofrece calidad y profesionalidad en la prestación de todos sus servicios. Los asociados disfrutarán de condiciones económicas preferentes en sus artículos y servicios.
Telecor te invita a descubrir la nueva telefonía inteligente y toda la tecnología de vanguardia. Te ofrecemos las mejores ofertas para tí en un espacio único.
Condiciones ventajosas tanto en proyectos como en certificados de eficiencia energética.
Descuento de un 10% en todos sus productos. No aplicable a otras promociones
Residencia de Mayores
Seguros y seguros médicos
Informática
Prevención y consultoría
Entidades bancarias
Asesoramiento ASEYACOVI firma un convenio de colaboración con CENTRAL DE ARBITRAJE para facilitar a las empresas de Colmenar Viejo la resolución de sus conflictos mercantiles y civiles mediante el arbitraje. De especial interés, para combatir la morosidad, los impagos y recuperar deudas.
PUBLIRREPORTAJE
MAYO 2015 - Nº 117
7
Heladería y mucho más
Heladería Ledai, un mundo de sabores a tu alcance
N
uestro producto estrella es el helado en todas sus combinaciones. Podrás degustarlo en uno, dos o tres sabores, servido en tarrinas, en cucurucho de galleta natural procedente de Santander o en una original tulipa de galleta. Para degustar tranquilamente en nuestro local, te ofrecemos los combinados de cinco sabores o los batidos naturales de nuestros helados, en
los que podrás elegir uno o dos sabores. Nuestra variada carta va desde los sabores más tradicionales (vainilla, chocolate, straciatella, café, nata o yogurt), pasando por sorbetes naturales de fruta natural (pera, mandarina, fresa, plátano, melón o sandía de temporada) hasta sabores como la galleta de lotus, pistacho, turrón, regaliz, chocolate con naranja y otros muchos para
ir descubriendo día a día. Todos nuestros helados son naturales elaborados con leche fresca, con un 50% de frutas, sin colorantes artificiales, sin grasa hidrogenada, con productos de alta calidad y primeras marcas. Por supuesto encontrarás estuches de medio litro y de litro para llevar a casa ... y nuestra horchata, siempre agradecida en verano.
Agradecimientos
Cafés y desayunos En nuestro local, podrás degustar un excelente café 100% arábica de tueste natural, que podrás acompañar de zumo natural, tostada, croissants, donuts, torteles y demás, para disfrutar de un placentero desayuno. Y más.... refrescos, vinos, cervezas o un refrescante tinto de verano acompañado de un aperitivo, y para las meriendas crêppes dulces y salados.
Heladería Ledai agradece a aquellas empresas y profesionales que han colaborado en la puesta en marcha y apertura de nuestro local, como son: ART- IC 2012 CRISTALVAL SERGEL C y D DECORACIÓN GRÁFICAS LÓPEZ DISPEDISA CON ESPECIAL MENCIÓN A: ARAGÓN OLALLA Y ACARAMHELADOS
Café Desayunos Bebidas
C/ Corazón de María, 6 - Local 1 - 28770 Colmenar Viejo
8
E M P R E SA R I AS
Nº 117 - MAYO 2015
El pasado 21 de abril celebramos nuestro Encuentro de Empresarias tras el paréntesis vacacional de la Semana Santa
Clínica Alsana, protagonista del XXXII Encuentro de Mujeres Empresarias
R
etomando nuestras agendas el tercer martes de mes, la cita de las mujeres empresarias de la localidad es con Aseyacovi. En este caso, nos fuimos a visitar las instalaciones del Centro médico-estético Clínica Alsana, situado en C/Socorro, 4.
La veintena de empresarias asistentes disfrutó de un Encuentro en el que recorrimos las dos plantas de Alsana y conocimos de la mano de sus profesionales, cada una de las especialidades que se ofrecen en el centro. Clínica Alsana es un Centro Médico, Estético y
Dental con dedicación diaria desde hace más de 15 años. Su filosofía se basa en la educación y la prevención, ofreciendo para ello la máxima calidad, innovación constante y una formación continuada de todos sus trabajadores. Gracias a su esfuerzo constante por la innovación y la formación de sus profesionales, forman parte de la selecta red de Clínicas Dentales de excelencia Adecoa, que agrupa únicamente a 5 clínicas en nuestra Comunidad. Su actividad principal es la Odontología. En este campo se distinguen por trabajar con implantes inmediatos, cirugía guiada, odontología holística, postural, ortodoncia funcional e Invisalign, entre otros. El objetivo de Clínica Alsana es prestar el mejor servicio a sus pacientes, y por eso han asumido el reto de la innovación y la formación. Trabajan siempre con materiales e instrumental de alta precisión y calidad extrema. Los materiales que utilizan para la realización de las obturaciones no llevan bisfenoles, los brackets para la ortodoncia no llevan níquel, trabajan también con
implantes sin metales y los productos de esterilización de la clínica son ecológicos. Además, cuentan con otros servicios: Medicina Estética: únicos en la sierra norte de Madrid Podología Ginecología y Obstetricia Medicina Vascular Cirugía Maxilofacial Osteopatía y fisioterapia Depilación Láser Médico Tratamientos estéticos Análisis clínicos (Sociedades médicas concertadas en algunas especialidades) Cuentan también con un programa de prevención: Tarjeta Actúa Dental y Tarjeta Actúa Plus. Desde un precio de 5 € al mes, ofrecen servicios de cuidado gratuitos, descuentos en tratamientos y ventajas en más de 50 comercios de la Sierra que colaboran la clínica.
Las asistentes al XXXII Encuentro de Empresarias fueron: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Lucía Pinto. Peluquería Color Luc Mamen Martínez. Fundación M607 Emprende Olga Navarro. Centro Residencial Valdeluz Beatriz Hontana. Proyecta Psicología Ana Belén Vicente. Librería Capítulo 8 Cecilia Fernández. C&D Decoración Frederique Fernández. C&D Decoración Alicia Fernández. Floristería Acebo. Teresa Olivas. Decoración Vallejo. Francisca Sánchez. Inmogelea Maite García. Mercería Alborada Verónica Arroyo. Aula Calve de Sol Amalia Mayordomo. No +Vello Almudena Fernández- Manchón. Almudena Madrid Decoración Soledad Fermosell. Sol de 3 Teresa Benito. Sol de 3 Ana García. Aseyacovi 19 DE Ana Bartolomé. Aseyacovi
PRÓXIMO ENCUENTRO
MAYO FLORISTERÍA ACEBO
MAYO 2015 - Nº 117
PUBLIRREPORTAJE
9
Valdeluz, una gran opción para nuestros mayores este verano
V
aldeluz, compañía de atención residencial a mayores y con centros distribuidos por la Comunidad de Madrid, ha lanzado recientemente su habitual Campaña de Verano. Esta campaña intenta compatibilizar dos objetivos: por un lado, facilitar la organización familiar en periodo vacacional, y por otro, proporcionar a los mayores su propio periodo lúdico. Esta campaña, se desarrolla en todas las residencias de mayores Valdeluz, por lo que los mayores y sus familiares pueden elegir el más próximo a su domicilio o, como ocurre en otros casos, optar por elegir una de las residencias de la sierra de Madrid, de modo que el periodo estival se asemeje más a unas vacaciones para el mayor, como es el caso de la residencia Valdeluz Colmenar. La estancia en las residencias Valdeluz incorpora, además de los servicios propios de unas residencias de mayores de reconocida calidad, un programa sociocultural muy amplio, que se intensifica en verano, para facilitar la integración del residente, y, en su caso, de su familia, con el centro. Este año 2015, la compañía, consciente de la coyuntura actual, ha decidido intensificar la campaña de verano, haciéndolo además a unos precios que, en caso de necesitarlo y no poder disponer de otro tipo de ayudas, permitan a las familias acceder a este recurso.
Durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, el programa de descanso familiar se ofrece en habitación individual, para personas válidas por un coste mensual de 1.320 E (iva incluido) y 1.650 E (iva incluido) en el caso de personas asistidas, para estancias mínimas de un mes y con plazas limitadas. Visite las instalaciones y descubra todo lo que pueden hacer por sus mayores, o amplíe su información en www.valdeluz.com Algunas de nuestras diferencias en la prestación del servicio residencial Profesionales sanitarios con amplia experiencia en el sector Elevado nivel de éxito en rehabilitación Fisioterapia y podología incluido en tarifa Siesta diaria para los residentes en la habitación Servicio de desayuno y merienda en la habitación Amplio programa de actividades socioculturales dentro y fuera del centro Innovación tecnológica para la prestación del servicio
Valdeluz Colmenar Paseo de la Magdalena (esq. c/ Nuestra Señora de la Fuencisla), Colmenar Viejo.
Tlf. 91 848 41 17
10
AC T UA L I DA D
Nº 117 - MAYO 2015
Los primeros resultados preclínicos y en animales en cáncer de cérvix, colon, mama, ovario y pulmón resultan esperanzadores
Nuevas moléculas que matan las células tumorales y protegen las sanas
E
l principal desafío en el tratamiento de cualquier tipo de cáncer es destruir a las células tumorales, sin dañar a las demás. Dos trabajos distintos que se publican esta semana apuntan nuevas vías para lograrlo. El primero se ha realizado en la Universidad Complutense de Madrid(UCM) y demuestra la efectividad de una inmunotoxina (la IMTXA3S), que detecta las células cancerosas de colon implantadas en ratones y las destruye, sin afectar al resto. «La inmunotoxina produce la regresión de los tumores, evitando su crecimiento y proliferación», explica Javier Lacadena, de la facultad de Ciencias Químicas de la UCM y director del trabajo. «Además, no produce daños o efectos secundarios en los ratones utilizados como modelo de experimentación», añade. Las inmunotoxinas están formadas por dos dominios unidos que actúan de forma coordinada: uno detecta la célula maligna uniéndose a ella y el otro produce su muerte. El primero, el marcador, está formado por un anticuerpo que reconoce específicamente a los marcadores tumorales, es decir, a las proteínas que están presentes exclusivamente
Logran reducir el alcohol del vino sin alterar el producto Científicos del CSIC han rebajado entre dos y cuatro grados el alcohol gracias a unas levaduras no convencionales que consumen parte del azúcar de la uva. Quizá es quitarle parte de gracia al asunto pero investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado reducir la cantidad de alcohol presente en el vino. De esta forma, creen que es posible contrarrestar el aumento paulatino de la graduación que los caldos de calidad han ido experimentando en las últimas décadas. Y es que “los vinos en la actualidad pueden llegar a tener 16 grados, mientras que hace 20 años tenían 12 ó 13”, comenta el investigador del CSIC Ramón González, del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino. ¿A qué se debe ese aumento? Pues está muy relacionado con el incremento de azúcar de la uva en el momento de la vendimia, algo que según indica el CSIC en el comunicado, tiene que ver con distintos factores, entre ellos el calentamiento global. Esos grados de más “enmascaran parte de su riqueza aromática”, ha explicado el científico. Por no hablar de las consecuencias negativas de un consumo excesivo de alcohol. En este sentido, los investigadores han logrado controlar el metabolismo de las levaduras para que produzcan menos alcohol -entre dos y cuatro grados- a partir de la misma cantidad de azúcar. Este nuevo sistema emplea levaduras no convencionales que toman parte del azúcar del mosto en lugar de fermentarlo, gracias a un aporte controlado de oxígeno. Fuente: www.elcomercio.es
en la superficie de las células tumorales, y no en las sanas. El segundo dominio es el tóxico, formado por una toxina que produce la muerte de la célula tumoral (la diana del primer marcador). De esta forma, una vez unida, la inmunotoxina penetra en la célula y el dominio tóxico la destruye. «No puede matar a las sanas porque no son reconocidas por el dominio marcador y, por tanto, no se une a ellas», afirma Lacadena.
Muestra humanas El equipo, del que también forman parte científicos del Hospital La Paz de Madrid, ha probado la inmunotoxina ‘in vitro’ y también en ratones, con una alta eficacia en ambos escenarios. El siguiente paso será analizar su comportamiento en tejidos humanos. «Estamos interesados en analizar la presencia de este marcador en las muestras de biopsias de colon, para comprobar su incidencia y poder utilizar el dominio marcador para el diagnóstico y delimitación del tumor», detalla Lacadena. De esta forma, el dominio marcador por sí solo ayudaría también a determinar la zona que debe ser extirpada en el caso de una cirugía.
Para que llegue a utilizarse en pacientes todavía falta profundizar en los resultados. Los científicos quieren estudiar el efecto de la vía de administración de la inmunotoxina y su biodistribución. También esperan disponer de un modelo más realista de cáncer de colon y analizar cuál sería la dosis máxima tolerada, entre otros aspectos.
ED UTHMAN Otro trabajo ha identificado nuevas moléculas que destruyen las células cancerosas pero al mismo tiempo protegen las sanas. Sus autores señalan que la investigación arroja luz sobre lo que sucede a las células en el momento en el que se vuelvan cancerosas, información que podría ser utilizada para tratar una variedad de diferentes tipos de cáncer.
Daño en el ADN «Sabemos que el daño del ADN es el primer paso, -explica Lu-. Con este nuevo enfoque podemos ‘volver al principio’ para averiguar qué causa el daño en el ADN, en primer lugar, y después la mutación y el cáncer». Es decir, entender más acerca de los mecanismos fundamentales de
España crece un 0,9%, más del doble que la Eurozona (0,4%) Sólo Rumanía y Chipre registraron un mayor crecimiento frente al trimestre anterior (un 1,6% en ambos casos), mientras que Lituania, Estonia, Grecia y Finlandia fueron los únicos países que registraron contracciones. El PIB de la zona euro y de la Unión Europea (UE) avanzó un 0,4% en el primer trimestre del año, según el dato adelantado publicado por la agencia comunitaria de estadística Eurostat.En el trimestre anterior, la economía de los países de la moneda única creció un 0,3% y la de los Veintiocho un 0,4%. Frente al año anterior, el PIB de la zona del euro aumentó un 1% y el de la UE un 1,4%. La economía española creció un 0,9% en el primer trimestre, dos décimas más que en el trimestre precedente, mientras que el aumento con respecto a los tres primeros meses de 2014 fue del 2,6%. Eurostat señala que en el primer trimestre, Estados Unidos creció en el primer trimestre un 0,1% con respecto a los tres meses inmediatamente anteriores y si se toma como referencia el periodo de enero a marzo de 2014, su PIB se aceleró un 3%. Entre los Estados miembros para los que hay datos disponibles para el primer trimestre, Rumanía y Chipre registraron el mayor crecimiento frente al trimestre anterior (un 1,6 % en ambos casos), seguidos de España y Bulgaria (0,9%), y Eslovaquia (0,8%). Lituania, Estonia, Grecia y Finlandia fueron los únicos países que registraron contracciones con un -0,6%, un -0,3%, un -0,2% y un -0,1%, respectivamente. La estimación rápida de la tasa de crecimiento del PIB para el primer trimestre de 2015 se basa en los datos disponibles de los Estados miembros que
cubren el 97% del PIB de la zona euro, y el 89% del PIB de los Veintiocho. Las cifras presentadas son susceptibles de ser revisadas en la segunda estimación del PIB, que Eurostat publicará a principios de junio. La producción industrial disminuyó el 0,3% en la eurozona y permaneció estable en el conjunto de la Unión Europea (UE) en marzo frente al mes anterior, informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En febrero de 2015 la producción industrial había aumentado el 1% en la zona del euro y el 0,8% en el conjunto de los Veintiocho.En términos interanuales, la producción industrial se incrementó el 1,8% en el área de la moneda común que comparten diecinueve países y el 2% en la Unión. En España la producción industrial avanzó el 1% en marzo en comparación con el mes anterior, y el 3,5% en términos interanuales. Eurostat explicó que ese descenso de la producción industrial se debió a una bajada del 1,7% de la producción energética, del 0,9% en la de bienes de inversión y de consumo duradero, respectivamente, y del 0,3% para la de los bienes intermedios, mientras que la de los de consumo no duradero aumentó el 2,3%. En el conjunto de la UE, la producción industrial en marzo se mantuvo estable con una progresión del 2,1% de los bienes de consumo no duradero y con estabilidad de los bienes intermedios, mientras que la producción de los bienes de inversión y de consumo duradero bajaron, respectivamente, el 0,5% y de la energía, otro 1%. Fuente: www.abc.es
las enfermedades. Y con esta información, seleccionar las moléculas que tengan las mayores probabilidades de ser eficaces como agentes anticancerígenos. En este caso en concreto, una nueva familia de moléculas no basada en platino, similares en estructura a cisplatino, pero que no contiene el platino tóxico. [El cisplatino, descubierto hace más de 40 años, es un importante agente antitumoral utilizado con platino. Por desgracia, la inclusión de platino en la molécula provoca efectos secundarios graves, como neurotoxicidad, daño renal, pérdida de la audición, náuseas y vómitos]. Hasta ahora los estudios preclínicos con células humanas cultivadas, así como en roedores, muestran que estas nuevas moléculas son eficaces en el cáncer de cérvix, de mama, de ovario y de pulmón. «Es extremadamente raro descubrir agentes anticancerígenos que puedan matar selectivamente células cancerosas y proteger las células sanas, además de ser eficaces en el tratamiento de muchos tipos diferentes de cáncer», reconoce Lu. Fuente: www.abc.es
¿Miedo a comprar en la red? Con las tarjetas prepago, no El 43% de los españoles se frena a comprar a través de internet por el miedo a dar sus datos. Las tarjetas prepago pueden ser la solución. Las compras por internet han dejado de ser algo ajeno para los consumidores. De hecho, la penetración del e-commerce en el mercado español batió récord en 2014 con una facturación de más de 14.000 millones de euros. Las nuevas tecnologías han contribuido a este proceso. Según el último informe del Observatorio Nacional de las telecomunicaciones y de la SI (Ontsi) proporcionado por Adigital el 60,6% de los internautas han realizado compras a través de la red. Las razones que argumentan son varias. Unas están relacionadas con el ahorro de tiempo y comodidad, mientras que otras se vinculan a los precios, las promociones y las ofertas. Sin embargo, a pesar de este auge del comercio electrónico todavía son muchos los consumidores que presentan reticencias a efectuar sus compras por internet. Según la consultora Nielsen, el 43% de los españoles se frenan a comprar a través de la red por el miedo que tienen al uso fraudulento que puedan hacer de sus datos bancarios. Las entidades que comercializan este modelo son: Santander, Openbank, SPARK, la tarjeta prepago Mastercard, BBVA, Bankia, BMN, CaixaBank, Liberbank e Ibercaja. Fuente: www.cincodias.com
MAYO 2015 - Nº 117
PUBLIRREPORTAJE
11
IES Ángel Corella: Apuesta por una Formación Profesional de calidad
E
n este periodo de cambios como el que estamos viviendo, los estudios de Formación Profesional son cada vez más valorados y demandados dentro del mundo empresarial. Se buscan profesionales con una formación muy específica, capaces de adaptarse a los nuevos retos profesionales. Una opción formativa que debemos valorar muy positivamente dada la necesidad de técnicos existentes en nuestro país. El IES Ángel Corella es el único centro público de Colmenar Viejo que imparte enseñanzas de Formación Profesional. Cuenta con un equipo de profesores altamente cualificados, materiales e instalaciones de última generación con el objetivo de impartir la mejor formación a sus alumnos y prepararles de forma real para su incorporación al mundo laboral, o bien continuar estudios posteriores. La oferta educativa del centro consta de 3 títulos de Grado Medio: Técnico en Gestión Administrativa, en el que se aprende a realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente/ usuario. Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, donde se estudia la instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos, aislados o en red. Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, en el que se aprende a montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados.
Además, el centro cuenta con el título de Grado Superior de Técnico Superior en Administración y Finanzas, donde se aprende a realizar operaciones contables, fiscales y de auditoría, de gestión financiera, recursos humanos, orientación laboral, gestión comercial, administración pública y aplicaciones informáticas. Todos los títulos constan de 2000 horas de formación repartidos en 2 cursos académicos e incluyen un periodo obligatorio de prácticas en empresas de reconocido prestigio en su sector y que forma parte de los estudios del título. Con ello se facilita la inserción laboral y la proyección profesional de los alumnos, preparándoles activamente para afrontar su futuro.
F. P. en el IES Ángel Corella; una apuesta con mucho futuro En el IES Ángel Corella somos un centro activo y dinámico, siempre con una inquietud presente: proporcionar la mejor formación a nuestros alumnos para convertirles en futuros profesionales. Para ello, tenemos claro cómo y qué debemos trabajar para conseguir que nuestros alumnos adquieran las capacidades que les permitan, entre otros logros: Competencias para desarrollarse como profesionales dentro de los estudios realizados, para ello, contamos con un grupo de profesores con gran experiencia e inquietud por mantenerse actualizados dentro de su sector profesional. Para que los alumnos comprendan el sector productivo correspondiente, así como los mecanismos de inserción profesional, todos los años programa-
mos numerosas actividades conjuntas con empresas e instituciones de empleo, proporcionando oportunidades únicas para que los alumnos puedan descubrir y profundizar en su sector profesional. Aprender por sí mismos y trabajar en equipo, así como formarse en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos en el ámbito profesional. Nos preocupa y trabajamos la inteligencia emocional de nuestros alumnos a través de tutorías y actividades en donde los alumnos desempeñan en papel de protagonista, exigiéndoles un saber estar, bajo el lema “soy profesional”. Trabajar en condiciones de seguridad y salud, así como prevenir los posibles riesgos derivados del trabajo. El alumno cuando titula, adquiere el certificado básico de prevención en riesgos laborales obligatorio para poder desempeñar un trabajo. Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas profesionales. Organizamos actividades de emprendimiento y participamos en diferentes concursos de emprendimiento. Además, para completar la formación de nuestros alumnos, contamos con un proyecto estrella que les añade importes valores personales y profesionales; los Programas Erasmus+ que les permite realizar prácticas en una empresa en otro país. Llevamos desde 2010 realizando este proyecto teniendo importantes socios en Francia, Alemania y Reino Unido. Podéis leer estas experiencias inolvidables contadas por los propios alumnos en la web: http://www.iesangelcorella.es/experienciasen-europa-contadas-por-los-alumnos--cat_0.html.
IES Ángen Corella. Orgullosos de ser Formación Profesional La formación profesional es el nivel educativo que prepara a los alumnos para una actividad profesional y les capacita para el desempeño cualificado de un puesto de trabajo. Según los expertos, el mundo esta cambiando mucho y las personas deben cada vez más, tener mejor cualificación para poder hacer frente a los cambios, así se dice que “una persona que comience a trabajar ahora, tendrá que cambiar de actividad profesional del orden de nueve veces en su tiempo laboral”. Dentro de nuestro sistema educativo existen cinco niveles de cualificación profesional, de los cuales tres se estudian en Formación Profesional (FP) y los dos últimos en la Universidad. En FP, el sistema educativo nos permite ir pasando por los distintos niveles de cualificación hasta llegar a la universidad. Las universidades están valorando muy bien a los alumnos que llegan de FP, pues se encuentran con personas con mucho potencial, al haber adquirido parte de las competencias a través de la experiencia práctica. Terminar este artículo, recordando que la formación profesional son enseñanzas que pueden estudiar todas las personas que lo deseen, independientemente de la edad, solo se necesita el título requerido, según se quiera estudiar un grado medio o un grado superior. Si aún no tienes una cualificación profesional, no esperes más, matricúlate en un ciclo formativo. María Amparo Martín Moreno Jefe de Estudios de FP del IES Ángel Corella
12
LO C A L
Nº 117 - MAYO 2015
La Asociación Pablo Ugarte sigue recaudando fondos contra el cáncer infantil
D
ebido al interés de empresas y comercios no sólo de nuestro municipio sino en general de toda España, quienes habían pedido huchas para poner en distintos sitios para colaborar con la Apu, en la lucha contra el cáncer infantil. Por ello, Almudena, ha decidido realizar estas huchas y ponerlas a disposición de la Asociación para que las entregue a todos quie-
nes estén interesados. Para solicitarla es necesario enviar un email a asociacionpablougarte@gmail. com e indicar una dirección de envío de la misma. Cabe recordar que la colaboración entre Aseyacovi y la Apu nos viene de lejos, ya que en el año 2013 la Asociación quiso reconocer su trabajo mediante la entrega de una premio en la categoría de organización sin ánimo de lucro y
recientemente, como informamos en EL ÚNICO, una Apusocia impartió una jornada sobre “La contratación con la Administración Pública”, y todo lo recaudado en concepto de inscripción por parte de los empresarios asociados fue directamente a la APU. Estas iniciativas no se quedarán aquí, porque a buen seguro seguiremos trabajando y apoyando su proyecto.
Cruz Roja celebra su Día Internacional El pasado 4 de mayo se dieron cita en Rascafría los voluntarios para pasear hacia el Real Monasterio de Santa María de El Paular. Las tres asambleas de Cruz Roja en la zona norte de la Comunidad de Madrid, como son las de Cuenca Alta del Manzanares, Tres Cantos y Sierra Norte, realizaron una animada ruta por la sierra norte con motivo del Día Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. El encuentro, estaba enmarcado en la realización conjunta de una activad lúdica para personal laboral y voluntario, en el que poder compartir experiencias, y un rato agradable caminando por los magníficos parajes que tiene nuestra sierra. De esta manera, se realizó una ruta circular de dos horas en plena naturaleza, donde pudieron visitar varios puntos de interés y tener una visita guiada al Real
Monasterio de Santa María del Paular. Estas Asambleas de Cruz Roja, tratan de fomentar el interés por mantener actividades culturales en la comarca, a la vez que generan espacios
de intercambio saludables en un marco natural, lo que supone una apuesta por realizar actividades conjuntas y participativas por la Sierra Norte de Madrid.
En marcha todos los preparativos para la celebración de las Elecciones Municipales y Autonómicas El domingo 24 a partir de las 9:00 de la mañana todos los ciudadanos madrileños tienen una cita con las urnas para elegir a los que serán sus representantes en la Comunidad y en su localidad durante los próximos cuatro años. En estas semanas previas, además de vivir una de las campañas electorales más reñidas de los últimos años, se llevan a cabo todos los preparativos para que el 24 esté todo listo. En el caso de nuestra Comunidad, se ha diseñado
una aplicación para móviles que permitirá a los madrileños conocer el desarrollo de la jornada electoral y el resultado de los comicios en tiempo real. La app denominada EleccionesMadrid2015, estará lista a partir del próximo martes 19 de mayo y facilitará el acceso a la información sobre los avances de participación, porcentajes de voto, resultados provisionales a partir de las 20:00 horas del día 24 por municipios, zonas geográficas, tramos de población o para toda la región.
Otra novedad ha sido la puesta en marcha en la web de la Comunidad de Madrid del Portal de las Elecciones con información útil previa a los comicios. En estos momentos, una nave industrial situada en Alcalá de Henares acoge los 98 millones de papeletas que ha impreso la Administración regional, las 13.216 urnas y los kits con documentación y el material de papelería para repartir entre los 19.824 miembros de las diferentes mesas electorales.
El barrio de La Estación contará con un nuevo colegio El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del pasado 8 de mayo publicó el Decreto 44/2015, de 30 de abril, por el que se aprobaba la creación de cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria y uno de Educación Especial para el próximo curso 2015/2016. Uno de esos cuatro centros será el llamado “Héroes del 2 de mayo” y está situado en la C/Orient Express del barrio de la Estación de nuestro municipio. El resto de centros educativos se ubican en barrios nuevos de los municipios de San Sebastián de los Reyes, Parla y Getafe. Este último municipio también contará con un colegio de Educación Especial. Estos cuatro nuevos centros de educación infantil y primaria se incorporarán al Programa de Educación Bilingüe de la Comunidad de Madrid.
Mayo de 2015
difusión gratuita
Inyección de gasolina - Frenos, ABS, ESP Mecánica de mantenimiento - Inyección Diesel Electricidad / Electrónica - Mecánica Motor Encendido - Sistema de Refrigeración Carrocería - Neumáticos - Alineaciones
www.autonarvaez.es
C/ Agricultores, 4 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telf.: 91 845 95 10 - Fax 91 845 94 34 info@autonarvaez.com
Avda. de la Industria, 62 28760 Tres Cantos (Madrid) Telf.: 91 803 08 81 - Fax 91 845 94 34 info.tc@autonarvaez.com
2
ESPECIAL MAYO 2015
VII feria del vehículo
35 años prestando servicio a los habitantes de Colmenar y alrededores La empresa ALVARO VILLACAÑAS, S.A. con domicilio fiscal en C/Industriales, 3 de Colmenar Viejo (Madrid), fue constituida el 20 de Abril de 1989, aunque ya venía re-
N
uestra historia comenzó en unos pequeños talleres en la calle Matacán de Colmenar Viejo, donde se realizaban las labores de reparación de los automóviles de los vecinos de la zona. Posteriormente nos trasladamos a la zona industrial de la población, en la calle Industriales, número 3, donde actualmente se encuentra la exposición de vehículos nuevos y de ocasión. Finalmente los talleres de mecánica y de carrocería se instalaron en el número 9 de la calle Agricultores, también en el polígono de los Artesanos. Durante estos 35 años hemos venido prestando servicios a los habitantes de Colmenar Viejo y sus alrededores, en la actualidad contamos con 35 trabajadores profesionales tanto a nivel técnico como comercial y administrati-
presentando a la marca Citroën en la zona desde 1.982, bajo la dirección del Sr. D. Álvaro Villacañas Sánchez. Este concesionario de automóviles se dedica a la repa-
ración y venta de automóviles y de sus piezas de recambio y accesorios, en la población de Colmenar Viejo y sus alrededores, bajo la concesión de la marca Citroën.
vo altamente cualificado que siempre tienen en cuenta la satisfacción de las necesidades de los clientes y tratan de entender lo mejor posible todos sus requerimientos. Para ello, todo el personal de ALVARO VILLACAÑAS, S.A., tiene un continuo programa de formación de su actividad encontrándose siempre a la vanguardia de su sector. En la actualidad contamos con tres centros de trabajo: uno ubicado en C/ Industriales, 3 y el otro en C/ Agricultores, 9, y una tercera de reciente construcción en la Avenida de los Artesanos, 22 en la localidad de Tres Cantos. Además nos puede encontrar en nuestro sitio web www.alvarovilla.net, en Facebook www.facebook.com/ALVISA.SA o Twitter www.twitter.com/ALVISA_SA
SERVICIOS QUE OFRECEMOS REPARAMOS TODAS LAS MARCAS DE VEHÍCULOS, trabajamos con todos los rentings, todas las mutuas y compañías de seguros. DISPONEMOS DE VEHÍCULO DE SUSTITUCIÓN PARA REPARACIONES DE CARROCERÍA Y MECÁNICA (sujeto a disponibilidad).
CITA ONLINE en nuestro sitio web: http://www.alvarovilla.net DISPONIBILIDAD DE DISTINTAS CAMPAÑAS-OFERTAS A LO LARGO DEL AÑO, con los mejores precios para sus reparaciones periódicas, PRE-ITV, cambio de neumáticos, recarga de aire acondicionado,...
FINACIAMOS SU REPARACIÓN (servicio CITROËN FALICIDAD, Banque PSA Finance).
ASESORAMIENTO POR PARTE DE LOS MEJORES PROFESIONALES para que siempre elija el vehículo más apropiado según sus necesidades.
PRESUPUESTO SIN COMPROMISO! Solicítelo en nuestro sitio web: http://www.alvarovilla.net
GRAN STOCK DE VEHÍCULOS DE OCASIÓN.
ESPECIAL MAYO 2015
VII feria del vehículo
3
Nuestros clientes se lo merecen...
C
on un incremento de un 110% en las ventas en lo que va de año junto a las acumuladas en el último trimestre del 2014, no nos queda otra en el grupo MERODIO que realizar un gran esfuerzo económico, logístico y personal para estar presentes una vez más en la Feria del Automóvil que se va a realizar en Colmenar Viejo a finales del mes de Mayo. Nuestros clientes se lo merecen por confiar en Hyundai, en nuestros coches y, sobre todo, en nosotros. Vamos a estar presentes con una amplia gama de Km0 y seminuevos que abarcará desde nuestro utilitario i-10 1.2 con sus 87cv hasta nuestro buque insignia el Santa Fe 2.2 CRDI 197cv, que ya conocen algunos clientes. También estaremos con la novedad de nuestro i20 COUPE que tanto éxito ha tenido en el Salón del Automóvil de Barcelona, el cual ha sido la base de nuestro i20 WRC con el
que nuestro piloto español Dani Sordo está participando en el Mundial de Rallyes cosechando ya sus primeros éxitos. Llevaremos alguna sorpresa en V.O. totalmente revisados y garantizados con unos precios sorprendentes y una financiación acorde a las necesidades de cada cliente. Toda la plantilla de HYUNDAI MOTOR os esperamos para disfrutar de un fin de semana del MOTOR y no os olvidéis de nuestros descuentos especiales en carburantes y neumáticos esperándote en nuestras instalaciones. ventas.merodigar@redhyundai.com www.nmerodio.com www.hyundaicolmenar.com Síguenos en
Facebook y
Twiter
4
ESPECIAL MAYO 2015
VII feria del vehículo
Motor Tres Cantos: Concesionario oficial de Peugeot en la zona norte de Madrid desde hace más de 25 años Nosotros Nuestra larga trayectoria en el sector, junto con nuestro principal activo, un equipo de más de 50 profesionales que forman parte de nuestra empresa, han convertido a Motor Tres Cantos en un referente en servicio técnico y comercial. Contamos además con unas instalaciones de más de 10.000 metros cuadrados equipadas con la tecnología más vanguardista y respetuosa con el medio ambiente para la reparación de vehículos. Se trata de un espacio diseñado y creado para dar el mejor servicio y atención al usuario de vehículos Peugeot ya que encontrará en él a los mejores profesionales, enfocados y volcados en la atención personalizada de nuestros clientes. Desde nuestras instalaciones ofrecemos a nuestros visitantes la posibilidad de ver insitu toda la gama de vehículos nuevos y seminuevos y todo lo relacionado con el mundo Peugeot, o si lo desea equiparse en nuestra boutique, unido a nuestro servicio de recambio y departamento técnico de mantenimiento, podemos ofrecer un servicio completo y profesional a todos los apasionados de las cuatro ruedas.
Nuevas Tecnologías Nuestra marca ha dotado históricamente al mercado del automóvil de importantes mejoras tecnológicas. En los últimos meses, se ha centrado tanto en reducir los consumos al mínimo como en conseguir records de emisiones de CO2. Todo esto, manteniendo e incluso mejorando las sensaciones de nuestros conductores.
HYbrid4
Estas tecnologías son las siguientes: Motores Gasolina Pure Tech - un concentrado de eficacia y tecnología punta Estos motores de gasolina, más compactos y ligeros, presentan mayor rendimiento gracias a su peso y sus reducidas dimensiones. Sus prestaciones de alto nivel también se basan en una combustión optimizada y un rozamiento limitado. Los motores PureTech te garantizan una sensación de conducir única desde los regímenes más bajos. Por otro lado, el nuevo Peugeot 308 ha obtenido su récord del mundo de la distancia más larga recorrida con un solo repostaje completo con un motor PureTech.
Motores Diesel Blue HDi
La tecnología HYbrid4 es la primera motorización full hybrid diésel del mundo que ofrece la posibilidad de seleccionar su modo de conducción en función de la carretera.
Creador del sistema más eficaz del mercado en términos de reducción de las emisiones contaminantes, PEUGEOT confirma su liderazgo en materia de eficacia medioambiental. BlueHDi es la denominación de los motores Euro6 Diésel de PEUGEOT, que combinan elevadas prestaciones y bajas emisiones. La tecnología BlueHDi ya cumple ampliamente la norma Euro6 - aplicable a los nuevos vehículos a partir de septiembre de 2014 y a todos los vehículos a partir de septiembre de 2015. Se desplegará en todos los modelos diésel de la marca y presenta el mejor potencial para las futuras normas de descontaminación.
Por último, consideramos que nuestro sector ha alcanzado un alto grado de madurez y complejidad, por lo que deseamos aprovechar la oportunidad para proporcionar un modelo diferente, basado en equipos con experiencia, que sean capaces de ajustarse con antelación y responder mejor a lo que nuestros clientes buscan y necesitan. Por ello, uno de nuestros objetivos es crear y transmitir a nuestros clientes la pasión por el mundo del motor y especialmente a los que lo hacen a través de Peugeot. Os esperamos a todos en nuestras instalaciones de Colmenar y Tres Cantos.
MOTOR TRES CANTOS Colmenar Viejo Avda. de la Libertad, 67 Tlf.: 918464264 t.colmenar@motortrescantos.com Tres Cantos Avda. de los Artesanos, 42 Tlf.: 918036000 motortrescantos@motortrescantos.com www.motortrescantos.com
ESPECIAL MAYO 2015
VII feria del vehículo
5
6
ESPECIAL MAYO 2015
VII feria del vehículo
Todos los años llega el buen tiempo y nosotros comenzamos a hacer planes y más planes. Pero a menudo hay un gran olvidado: el coche
Un gran olvidado: el coche
M
uchos de estos planes necesitarán un desplazamiento, normalmente, más largo que los habituales. Por ello es necesario que el coche, ya sea entendido como un medio de transporte o como una fuente de ocio, afronte estas “salidas de la rutina” en las mejores condiciones posibles. Muchas son las cosas que hay que realizar, desde el rutinario cambio de aceite hasta revisar el estado de los neumáticos, o del socorrido aire acondicionado. ¿Te imaginas iniciar el viaje de vacaciones al sur en agosto y, según sales de casa descubrir que “esto enfría poco”? Y realmente esto es casi lo mejor que puedes olvidar pues sólo te hará sudar y respirar un poco más rápido de lo normal, no te dejará tirado en medio de la nada, ni te dará ningún susto que se pueda lamentar...
Éstos son los indispensables que siempre hay que mirar
Los neumáticos es lo único que nos une al asfalto. La profundidad mínima legal es de 1,6 mm pero es recomendable no apurarlos tanto; aunque llegue la estación seca un buen dibujo nos ayudará en caso de suciedad en la carretera o de una tormenta estival. También la presión es
importante, de ella dependen factores como la frenada o el consumo. Los frenos en una frenada de emergencia cada metro es decisivo y es vital contar con un sistema de frenos en perfecto estado. Esto supone revisar el estado del líquido de frenos, las pastillas y los discos. El motor es importante hacer una revisión para comprobar el estado del aceite, de la batería, el nivel de anticongelante o del limpia-parabrisas. Luces tan importante es ver como ser visto. Todas tienen que funcionar adecuadamente y estar bien reguladas para no comprometer nuestra seguridad ni la de los demás. Para todo esto, nadie mejor que un equipo de confianza como el de Automóviles Nucri. Puede traer su coche de cualquier marca sabiendo que será bien atendido y que realizaremos un trabajo profesional, limpio y rápido. Si tienes que dar un parte, en Automóviles Nucri también trabajamos con todas las compañías aseguradoras. Todas las aseguradoras y todas las marcas de coche. Si además estás pensando en renovar el coche, te invitamos a nuestras instalaciones en el P.I. La Mina para conocer la gama Fiat, Alfa Romeo y Fiat Professional. ¡Y no olvides recargar el aire!
ESPECIAL MAYO 2015
7
VII feria del vehículo
Autoescuela Goya, fundada hace más de 40 años, cuenta en la actualidad con 14 centros de formación distribuidos por la Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha. En Colmenar Viejo 2 centros: en la Avda.de la Libertad, 9 y Gimialcón, 3
TODOS los permisos en Autoescuela Goya, cerca de ti Autoescuela Goya es una de las empresas líderes en su sector, no sólo por el número y la calidad de medios de que dispone, sino por ser referente continuo del resto de las autoescue-
C
on una plantilla que aúna la experiencia y la juventud para conseguir una máxima calidad que se ofrece a los nuevos conductores. Con los materiales y los vehículos adaptados a cada una de las disciplinas impartidas. Por nuestra máxima de servicio y responsabilidad social, participamos en varios proyectos de inserción laboral, colaboración con Policía Municipal de diferentes municipios para la difusión de la prevención de la drogadicción,... Y diferentes proyectos para difundir la Seguridad Vial como un beneficio para todos los ciudadanos, en Centros de Educación, Centros Especiales de disminuidos psíquicos, ... Autoescuela Goya mantiene un compromiso para alcanzar la máxima calidad en cada uno de los productos que desarrolla. Destacando por la mejora continua, la innovación tecnológica, tanto aplicables a la formación como a la seguridad y la motivación de los equipos profesionales que lo componen. Prueba de ello es que, Autoescuela Goya es uno de los primeros Centros de Formación Vial que han obtenido el Sello de Excelencia otorgado por la fundación Madrid por la Excelencia, por su Gestión Empresarial.
las de Madrid y Centros de Formación Vial, en campos como métodos de enseñanza, innovaciones pedagógicas, técnicas de gestión y publicidad, búsquedas de nuevos mercados, etc.
La persona que se dirija a Autoescuela Goya puede obtener los siguientes servicios: Formación: Dirigida a desempleados, empleados y colectivos de interés, de manera totalmente gratuita en colaboración con la Comunidad de Madrid y Ayuntamientos. Asimismo también colabora con organizaciones empresariales para impartir formación financiada con fondos públicos a las empresas. Formación que se realiza a la medida de las necesidades de la pyme y que puede ser impartida en las instalaciones del cliente o en las propias de la Auto Escuela o mediante la modalidad a distancia. Alquiler de espacios: Alquiler de aulas equipadas con toda clase de sistemas demandados o de espacios destinados a la celebración de reuniones con salas informatizadas. Otros servicios: Consulta del centro más cercano y económico para la realización por parte del alumno del psicotécnico para cualquier permiso de circulación. A través de su web el alumno podrá consultar el resultado del examen teórico. Consulta de los puntos existentes del permiso de conducir. Formación impartida en inglés, francés o chino (por profesores con un alto nivel para poder impartir en dichos idiomas). Bolsa de Empleo.
Siendo muy importante la colaboración con la Comunidad de Madrid desde el año 1990 que ha permitido la inserción laboral a un elevado número de desempleados.
Asimismo ofrece un amplio Catálogo Formativo sobre distintas materias de formación: • Todos los permisos de Formación Vial • Curso homologado para la obtención del CAP (Curso de Aptitud Profesional) • Curso homologado sobre ADR • Curso homologado para la Recuperación de Puntos PERMISOS AM - Ciclomotor -15 años AM - Cuadriciclo - 15 años A1 - Moto hasta 125cc - 16 años A2 - Moto hasta 35 kw - 18 años A - Moto teniendo A2 + de 2 años B - Turismos - 18 años B - Vehículo para discapacitado - 18 años B - Automático - 18 años
• Conducción Eficiente y Perfeccionamiento de la conducción. • Tacógrafo digital • Mecánica del automóvil • Prevención y Seguridad • Apoyo al Transporte para viajeros con discapacidad y un largo etcétera que pueden consultar en su web: www.autoescuelagoya.com
BTP - Vehículos prioritarios B+E Turismo con Remolque B-96 con Remolque 4250 kg. D1 - Autobús + 21 años D - Autobús + 24 años C1 - Camión +18 años C - Camión Rigidos + 21 años C+E - Camión + Remolque
CENTROS Goya IV: Zoco Real, local 9 - 28791 Soto del Real (Madrid) Tlf.: 91 847 75 29 Goya XII: Carretas, 20 - 28794 Guadalix de la Sierra Tlf.: 91 847 17 74 Goya X: Gimialcón, 3 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Tlf.: 91 846 23 61 Goya IX: Avda. de la Libertad, 9 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Tlf.: 91 846 28 00
8
VII feria del vehículo
ESPECIAL MAYO 2015
LO C A L
MAYO 2015 - Nº 117
Profesionales y aficionados a la fotografía tienen la oportunidad de participar
Certamen Fotográfico de Medio Ambiente 2015
El premio único será de 800 € Además se han establecido otros dos premios:
Foto: José Luis Hoya
E
ste Certamen cumple la mayoría de edad y se ha consolidado como una iniciativa valorada por los profesionales nacionales y por los aficionados, según se desprende por el número de participantes que cada año se presentan con obras de una altísima calidad. Este año, como novedad, el ganador del premio en la modalidad de Reportaje, podrá disfrutar junto con el ganador del premio Plan Ciudadano de Colmenar Viejo, de un viaje hasta la base española “Gabriel de Castilla” en la Antártida. Para ello recorrerán los casi 12.300 kilómetros que nos separan de tan remoto lugar a bordo del velero “Bark Europa”. Las bases de este Premio contemplan tres modalidades:
1.- Foto única Máximo de tres fotografías por autor. El primer premio, con fotografía de temática libre, será de 1000 €. El premio AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza) será de 800 € y la suscripción por un año a la Asociación. La temática de las fotos será Frío. 2.- Reportaje. La temática será “Paisajes de Colmenar Viejo” Presentando un máximo de 6 fotos y un mínimo de 4. El premio será el anteriormente comentado viaje a la Antártida. 3.- La Aventura del Ser humano.
Premio Local: El jurado seleccionará de los trabajos presentados en las categorías anteriores, los realizados por fotógrafos residentes en Colmenar Viejo o bien que trabajen en nuestro municipio. El premio está dotado con 800 €. Premio Luz Murube-Zoea: Este premio podrá recaer en cualquier fotografía presentada cuya temática sea el agua en sus distintos estados o manifestaciones naturales e igualmente está dotado con 800 €. El plazo para la presentación de los trabajos finaliza el 11 de septiembre y el fallo se comunicará en el Acto de Inauguración y Entrega de Premios previsto al efecto el próximo 2 de octubre. Se puede ampliar toda esta información y consultar detalladamente las bases en la web: www.ecolmenarviejo.com
13
Premio Plan Ciudadano Medio Ambiental Hasta el próximo 1 de septiembre podrán presentarse los proyectos a este premio local que pretende implicar a todos los ciudadanos, bien sean vecinos o bien trabajen en Colmenar, para el desarrollo de iniciativas relacionadas con la protección, recuperación o concienciación sobre el medio ambiente en nuestro municipio. Siendo Colmenar Viejo, el tercer término municipal más grande de la Comunidad de Madrid y teniendo en cuenta el alto valor medioambiental de nuestro entorno, las posibilidades de presentación de ideas son muchas y enfocadas a ámbitos muy diversos dentro del medio ambiente. El proyecto a presentar debe estar directamente relacionado con problemas, tanto rurales como urbanos, que afecten al medio ambiente del municipio, valorándose el diagnóstico del mismo así como la solución y viabilidad de puesta en marcha de la misma. Se podrá presentar el proyecto en los dos registros del Ayuntamiento o en cualquier registro de la Comunidad de Madrid, con una extensión máxima de 20 folios y mínima de 10 (incluidas imágenes, gráficos, etc).
14
LO C A L
Nº 117 - MAYO 2015
El barrio de la Magdalena cuenta con un nuevo aparcamiento en superficie
C
on las elecciones a la vuelta de la esquina, los políticos aprovechan estas fechas para agilizar la presentación de nuevos proyectos o la inauguración de obras, remodelaciones, etc. Coincidiendo con la víspera de la campaña electoral, el Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, acompañado por el Concejal de Obras, Carlos Blázquez, inauguró un aparcamiento situado en el corazón del barrio de la Magdalena (C/Sierra de Cazorla). Se trata de una actuación incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2014, que ha supuesto una inversión de 409.500 €. El aparcamiento, con una superficie de 3.800 m2, cuenta con 79 plazas de aparcamiento, de las cuales únicamente dos están reservadas para discapacitados, y permite también generar un espacio para la celebración de actividades culturales, lúdicas, deportivas o festivas, como por ejemplo son sus tradicionales fiestas que se celebran en el mes de julio. Los vehículos podrán entrar y sa-
lir por la C/Sierra de Cazorla y se dispone de un acceso peatonal por las C/Puerto de Rascafría y C/ Sierra de Cazorla. Mediante esta iniciativa, se pretende aliviar los problemas de escasez de plazas de aparcamiento que hasta ahora existían en el barrio, donde muchos de sus edificios no cuentan con plazas de garaje. Este aparcamiento también cuenta con una zona verde central en que se ha creado un pipican.
El próximo 25 de mayo arranca la VII edición de la Escuela Empresarial y Comercial de Colmenar Viejo La VII Edición de Escuela se celebrará hasta el próximo 16 de junio, organizada por la Concejalía de Desarrollo Local, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con el objetivo de facilitar a empresarios y comercios de la localidad herramientas para mejorar la competitividad y asumir los retos que deben afrontar en este entorno económico. Los cursos y talleres que imparten son los siguientes:
El Liderazgo Digital para el Comercio Local
Taller Blogs para usos profesionales
Empresa y Escuela Cooperan: beneficios para las empresas
Consistirá en enseñar cómo diseñar tu propio blog con wordpress y transformarlo en una web para uso profesional, a interactuar con nuestros clientes, analizar sus visitas y chequear su reputación en internet. Por supuesto, el posicionamiento en buscadores y la creación de nuestra propia web con herramientas gratuitas. Se celebrará los días 25, 26, 27 y 28 de mayo.
Incluye cuatro acciones formativas de un solo día: Liderazgo Digital. 1 de junio. Marketing en el Comercio Local. 2 de junio. Competir en digital: una oportunidad para pymes y emprendedores. 3 de junio Talleres de Ideas para el comercio local. 4 de junio.
Se han elaborado cuatro cursos: Marco Legal de bonificaciones a la contratación de personal. Días 8 y 9 de junio Cómo fomentar el talento sin aumentar costes. 10 de junio Formación Profesional y Empresa: beneficios para las pymes. Casos de éxito. 11 de junio
Taller Cómo Vender más utilizando internet El objetivo de este taller es enseñar el uso eficiente de las redes sociales y formas de posicionamiento de la empresa, conocer las “palabras mágicas o key words” que posicionan en el principal buscador de internet –googley aprender a profesionalizar la imagen de la empresa o comercio mediante programas sencillos, prácticos y gratuitos. Se celebrará los días 15 y 16 de junio.
Estos cursos se impartirán por profesores del IES Ángel Corella de nuestra localidad, del Centro de Iniciativas Emprendedoras (CIADE) de la Universidad Autónoma y de la empresa The Light House. Cada empresario y/o comerciante participante recibirá un Certificado de Asistencia emitido por el Programa de Seminarios de Dirección Empresarial de la UAM. Los lugares de celebración de estos siete cursos y dos talleres serán el Pósito Municipal y el Edificio Municipal de la Estación y el horario será en todas las acciones de 20:15 a 22:15 horas. Las plazas serán limitadas y los alumnos podrán inscribirse hasta el día antes de cada curso. Se pueden reservar las plazas a través del correo de la Concejalía de Desarrollo Local comercio,@colmenarviejo.com o llamando al teléfono del Ayuntamiento 91 845 00 53
MAYO 2015 - Nยบ 117
P U B L I C I DA D
15
16
N
U
E
S T
R
O
S
A S O C I A D O S
Nº 117 - MAYO 2015
Una respiración equilibrada, para una vida equilibrada
Mar de Gregorio Directora “Depielapiel”
La respiración, junto con los poros de la piel, las glándulas sudoríparas, la orina y las heces, es
uno de los cinco medios naturales de desintoxicación. Con cada inhalación, la sangre rica en oxígeno limpia el cuerpo y con cada exhalación expulsamos el dióxido de carbono y otros desechos tóxicos. Una respiración “normal” lleva a los pulmones medio litro de aire. Una respiración profunda aporta unas siete veces esa cantidad. El pensamiento y la respiración
siempre operan juntos. Cuando la mente lucha, la respiración lucha; cuando la mente está en calma, la respiración fluye fácilmente. Pero también sucede lo contrario, cuando la respiración está en calma, la mente y las emociones se aquietan espontáneamente y la fisiología se equilibra. En medio de una crisis emocional, cuando la respiración es entrecortada y la mente corre alocadamente, muchas veces tratamos de “convencernos con palabras” de que debemos calmarnos. Esta técnica mental puede funcionar temporalmente, pero cualquier persona que haya hecho alguna vez este esfuerzo consciente sabe cuán difícil es, el pensamiento cambia constantemente por naturaleza y tratar de controlarlo es como tratar de frenar la corriente de un río. Es mucho más fácil controlar conscientemente el flujo de la respiración que la corriente de los pensamientos:
“La necesidad de respirar es la más imperativa de todas las necesidades básicas del ser humano, también la más automática.” Durante los primeros meses de vida, la respiración natural es una actividad en la que se utiliza la plena capacidad de los pulmones, que ocurre sin esfuerzo alguno. Sin embargo, cuando llegamos a la edad adulta muchos de nosotros perdemos la práctica a causa del estrés, la mala salud, la mala postura o un mal hábito. Con la respiración natural se aplacan las tensiones emocionales, se liberan toxinas.
El ejercicio de la respiración otorga calma y armonía a nuestro cuerpo, mente y emoción.
C.C. El Portachuelo
91 846 14 03 ww.depielapiel.es www.facebook.com/ depielapiel.estetica
¿Por qué estudiar chino? dad extraescolar sin límite de edad se hará imprescindible en nuestra vida y en nuestra escuela infantil.
Sara Reig
Directora E. I. Bilingüe “El Patito Feo”
Porque es el momento y una oportunidad que no podemos dejar escapar En nuestro centro desde hace un año tenemos Chino, para todas las edades en grupos reducidos obteniendo un mayor aprendizaje, tanto para los más pequeños por multiples razones, como para los más mayores ya que retrasaremos nuestro envejecimiento celular y podremos dar nuevas oportunidades de negocio y futuro. Entre los motivos para interesarse por el idioma chino nos encontramos con diversas cuestiones. Hay quienes consideran que aprender el idioma chino, además del inglés y el español, significa dominar los tres idiomas más hablados del planeta. Por ello nosotros consideramos que implantar la enseñanza del idioma chino, como asignatura curricular de 2-3 años y además como activi-
¿Por qué es tan importante estudiar chino desde niño? Como múltiples estudios demuestran, los niños hasta esta edad son especialmente sensibles al habla y al idioma, aprovechar la sensibilidad de los niños y su capacidad cerebral hasta esta edad es crucial en el desarrollo y la utilización de las cuerdas vocales, la lengua, los labios y otras regulaciones neuronales motoras, de gran plasticidad. Posteriormente, los niños que se hayan iniciado en esta edad podrán avanzar enormemente en sus prácticas de conversación orales, con una gran habilidad y facilidad para dominar su pronunciación.
Sorprendentes beneficios cognitivos y neuronales Aprender chino reporta muchos más beneficios de los que se mencionan a priori. Muchos desconocen las particularidades y los magníficos beneficios que este idioma reporta a nivel cognitivo y neuronal. Y es que, mientras en los idiomas de raíz latina solo utilizamos el hemisferio izquierdo, el
chino presenta ciertas características, como sus tonalidades, que hacen que además desarrollemos el hemisferio derecho, estimulando positivamente las características abstractas del niño, repercutiendo también en muchos otros factores, sensitivos, relacionales, expresivos...
Emprendiendo un viaje hacia el futuro... Tampoco queremos obviar el hecho de que son muchos los que se interesan por aprender el idioma dado las oportunidades que ello representa, inmediatas y futuras. El interés por el idioma chino está aumentado a la par de los acontecimientos recientes en la economía global. Así, es importante que los niños de cara al futuro estén lo mejor preparados posibles, y aprovechen sus capacidades, desarrollándolas y descubriendo nuevos caminos.
La etapa infantil sólo se vive una vez... En definitiva estamos orgullosos de trabajar para trasmitir no sólo el idioma, sino la propia cultura y conseguir abrir la mente de los niños y adultos. ¡Todo un mundo de posibilidades!
Se les prepara para el examen oficial de idioma chino YCT-1 y YCT-2.
El equipo docente chino Nuestro profesorado es un equipo formado por diferentes profesionales nativos; docentes, investigadores, historiadores, sociólogos, economistas... que trabaja conjuntamente para y por la mejora constante y el desarrollo tanto de las técnicas de enseñanza como de la trasmisión de valores y conocimientos en relación con China y su riqueza cultural. Contamos con compañeros en diferentes puntos de España, y además nos caracterizamos por el excelente equipo de expertos, comprometidos con la docencia y la trasmisión cultural, que nos apoyan y asesoran desde diferentes puntos de China, siendo estas unas conexiones privilegiadas.
Infórmate y Asóciate
NO LO DUDÉIS Y APUNTAROS PARA EL PRÓXIMO CURSO Para más información no dudéis en pasaros por aquí. Un abrazo y seguir siendo los maravillosos padres que sois.
Escuela Infantil Bilingüe
C/. Los Frailes, 108 Telf.: 91 846 27 14 www.elpatitofeo.es info@elpatitofeo.es
www.aseyacovi.org
N
U
E
S T
R
O
S
A S O C I A D O S
MAYO 2015 - Nº 117
17
Lavandería autoservicio La Colada. Optimiza tu tiempo a bajo precio
Paloma del Estal y Paloma Ruiz
La Colada es una lavandería autoservicio situada en C/ Real, 32 en Colmenar Viejo, que abrió sus puertas hace tres meses con el deseo de facilitar a los vecinos la tarea de lavar y secar su ropa rápidamente y muy barato. Ahora con el cambio de temporada, ¿has pensado el tiempo que pierdes haciendo la colada y cambiando la ropa de cama de invierno por la de verano? Te lo ponemos muy fácil!! Contamos con tres lavadoras de 12 y 16 kg y dos secadoras de 18 kg que optimizan tu tiempo. ¿Has pensado cuánta ropa te cabe en una lavadora de 12 kg y en una de 16 kg? Ven a comprobarlo y se lo comentarás a tus amigos. Además, sólo tendrás que traer tu ropa ya que las lavadoras disponen de detergente profesional, suavizante y oxígeno activo que desinfecta las máquinas tras cada lavado.
Te facilitamos el cambio de billetes por monedas de 1€ a través de la máquina de cambio que encontrarás en el local. Cuando entres en LA COLADA te va a ser muy fácil a través de los carteles informativos seguir las instrucciones. Simplemente mete la ropa en el tambor, cierra la puerta, introduce las m onedas necesarias en la ranura, eligeel programa de lavado y da al botón de comenzar. ¡En sólo 30 minutos!
Llévate a casa tu ropa con un agradable aroma y suavidad un bajo precio Las máquinas de LA COLADA son líderes en el mercado ofreciendo un resultado eficiente, profesional y más barato en comparación con otras lavanderías autoservicio del mismo entorno. ¿Qué beneficios recibes de la lavandería LA COLADA? Lo que antes gastabas por limpiar un edredón en otros establecimientos ahora lo ahorras y lo lavarás por sólo 4 euros. Además te lo puedes llevar seco desde 2 euros. Prueba a lavar tus mantas, cortinas, fundas de sofás, colchas, colada semanal.
LA COLADA ofrece los precios más baratos de Colmenar Viejo y alrededores Servicio a domicilio en el municipio 3 € Servicio de plancha precio por prenda Otros servicios extras Limpieza de tapicerías del hogar, sofás, sillas, moquetas, colchones, etc. Limpieza integral de vehículos, sillas infantiles, portaequipajes, etc. (consultar precios). Limpieza de alfombras 8 €/m2 Para cualquier consulta o información puedes llamarnos a los tlfs: 636737645 / 670932981 o mándanos un email a: lacoladacolmenar@gmail. com y estaremos encantadas de atenderte. ¡TE ESPERAMOS!
LA COLADA
636 737 645 670 932 981 lacoladacolmenar@gmail.com
Crea tu estrategia en Linkedin y ponla en práctica
Teresa González y Carmen Crespo
Con la acción comienzan historias. Así fue cómo el pasado 28 de abril, mi amiga y colaboradora Teresa González Olivera, -Experta en LinkedInintrodujo en unos 90 minutos el potencial de esta red profesional como herramienta para los negocios y las relaciones comerciales. Como recordatorio; deciros ¿qué es, qué hace y para qué se utiliza principalmente? LinkedIn es la red profesional por excelencia o plataforma en internet orientada a negocios cuyo enfoque es promover las relaciones de carácter profesional y comercial más que las relaciones personales. Fue lanzada en Mayo 2003, y que hoy es, la red más antigua que existe “187 millones de usuarios activos (datos 2014)”, la de mayor peso en el
mundo profesional y según estadísticas la que tiene un 277% más de posibilidades de generar potenciales clientes. Sin duda, supone la mejor carta de presentación ante un socio, partner, proveedor, colaborador, colega de profesión, headhunter, etc. En una entrevista de EL PAIS en julio 2009 le preguntaron a uno de sus fundadores R.Hoffman: Lo personal y lo profesional se confunden en Internet. ¿Seguiremos con diferentes perfiles en varias comunidades? Creo que sí. Hay que separar vida personal y profesional. No vamos por conferencias mostrando fotos de nuestros hijos ni invitamos a todos los compañeros de trabajo a casa. Nunca estarán totalmente divididas, pero la separación existirá.
Qué poner en mi perfil profesional... ¿Quién lo ve? Separar o no, cómo hacer un perfil profesional y/o personal y qué poner es una de las más frecuentes preocupaciones de muchos directivos y empresarios. No existe una respuesta correcta, dependerá del negocio, del sector, del carácter del empresario,
los objetivos, la estrategia de la empresa y los aprendizajes que dicho negocio ha tenido durante su andadura comercial. Si bien, no hay respuestas correctas, sí surgen preguntas como: ¿En qué red se mueven o están mis potenciales clientes? ¿Quiénes pueden ayudarme a lograr mis objetivos de empresa y a quiénes puedo ayudar yo? ¿Qué propuesta de valor ofrezco y cómo expresarla de acuerdo al mercado? ¿Qué necesito incorporar de las redes sociales a mi estrategia actual que aún no he incorporado para conseguir mis objetivos? Si has leído hasta aquí, espero que se haya despertado en ti la inquietud de estar presente en LinkedIn y te animes a participar en los talleres que daremos. Estos talleres, además de ayudarnos a crear el perfil profesional, la página de empresa, saber a qué personas invitar y cómo hacerlo, crear y participar en grupos, etc., nos sirven para determinar nuestros objetivos de presencia profesional y empresarial, a través de herramientas
de Coaching para que establezcas tu grado de implicación y dedicación así como qué quieres conseguir y para qué en esta red.
La práctica hace al maestro Una historia ZEN cuenta que había un reconocido filósofo y docente que se dedicó al estudio del Zen durante muchos años. El día que finalmente consiguió la iluminación, tomó todos sus libros, los llevó al patio y los quemó. Esta pequeña historia, tal vez, nos dice que por mucho conocimiento que hayamos adquirido, hasta que no lo ponemos en práctica no asimilamos realmente todo el conocimiento que encontramos en los libros (internet, revistas, etc...). Poner manos a la obra, usando la tecnología, pero también el papel y boli, el análisis y la búsqueda de “Para qué quiero LinkedIn”será cómo descubramos, no sólo el potencial de la red, sino el nuestro propio para aplicarlo a nuestro negocio. Os invitamos a participar en los Talleres “LinkedIn & Coaching”: Crea tu estrategia y ponla en práctica que impartiremos en la sede de ASEYACOVI. Además de dividir los talleres por temáticas, hemos dividido cada taller
Infórmate y Asóciate
en 2 sesiones de 2 horas cada una, de modo que la persona pueda trabajar a nivel individual entre sesiones, lo que hará que le saque mucho más partido a lo aprendido y se aplique de forma inmediata.
Tema 1: Creación de Perfil profesional
Máximo: 10/12 personas. Jueves: 11 Junio 2015 (14:30-16:30h) Jueves: 25 Junio 2015 (14:30-16:30h) Precio: 80 e/persona. Las personas interesadas rogamos escriban un correo a: aseyacovi@aseyacovi.org Teresa González Olivera Experta en LinkedIn M. Carmen Crespo Salazar Coach de Empresa y Equipos
www.aseyacovi.org
18
OCIO
Nº 117 - MAYO 2015
El Auditorio finaliza la programación del primer semestre Aunque la programación de estos seis primeros meses del año va llegando a su fin todavía quedan platos fuertes por disfrutar, además de las obras previstas en el cartel, durante el mes de junio será el turno para las Academias locales. Sus alumnos deleitarán a familiares y espectadores con lo aprendido durante el curso
E
l sábado 23 de mayo la protagonista será la Zarzulela, en este caso con un clásico como es El barbero de Sevilla, interpretado por la Compañía Lírica Ibérica. La programación finalizará el último sábado de mayo con la obra de teatro Chirigóticas. Se trata de un espectáculo integrado por tres historias independientes: La tela te lo vale se sitúa en un mercado callejero en donde unas mujeres de etnia gitana venden ilegalmente el género a las amas de casa en busca de oportunidades. En la segunda historia, Las Emigrantas, se describe un viaje de supervivencia narrado a tres voces por unas “emigrantas”. Por último, Cambio de Estado, cuenta la historia de un grupo de amigas que sale a celebrar una despedida de soltera en una noche alocada donde aflorarán conflictos familiares, sentimentales y laborales. En junio la actividad en el auditorio será para academias de música y danza, quienes ponen el mejor broche con actuaciones de sus alumnos para deleitar a público y familiares, así como demostrar lo aprendido durante el curso.
Cursos de la Casa de la Juventud
Grupo C Fechas: Del 29 de Junio al 27 de Julio Horario: Lunes de 10:00 a 12:00 Edad: 8 a 12 años
El lunes 18 de mayo se abre el plazo de inscripción para los cursos programados por la Casa de la Juventud a impartir a lo largo del mes de julio. Las acciones formativas que nos proponen son las siguientes:
Diseño de Videojuegos Juvenil
Curso intensivo de alemán Este curso será impartido por profesores del INSTITUTO GOETHE. Fechas: Del 1 al 21 de Julio Horario: De lunes a jueves de 10:00 a 13:30 horas Edad: 13 a 16 años Precio: 315 €
Robótica Infantil www.rockbotic.com Precio alumno: 45€ Descubre los fundamentos de la robótica con este curso, en el que tendrás la oportunidad de montar pequeños robots con tus manos y aprenderás a programarlos. Trabajaremos sobre la base del Kit de robótica de Bq, usando sensores, motores y potente placa de control basada en Arduino. Grupo A Fechas: Del 1 al 15 de Julio Horario: miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 h. Edad: 8 a 12 años Es el caso de la academia de baile, Línea y Movimiento que actuará el fin de semana del 13 y 14 de junio o la Escuela de Música Aula Clave de Sol (miembro de Aseyacovi).
www.rockbotic.com Precio alumno: 45 € Te enseñaremos los fundamentos del diseño de videojuegos empezando por la creación de personajes y escenarios. Los movimientos de los mismos por la pantalla y la interacción con otros personajes, objetos y eventos. Al final del curso serás capaz de crear tus propios videojuegos. Grupo A Fechas: Del 1 al 15 de Julio Horario: miércoles y viernes de 12:00 a 14:00 h. Edad: 13 a 17 años Grupo B Fechas: Del 17 al 31 de Julio Horario: miércoles y viernes de 12:00 a 14:00 h. Edad: 13 a 17 años Grupo C Fechas: Del 29 de Junio al 27 de Julio Horario: Lunes de 12:00 a 14:00 h. Edad: 13 a 17 años Además tendremos cursos de informática tanto infantiles como juveniles, con fechas y horarios que están aún por determinar. Se podrá consultar esta información en la web de la Casa de la Juventud:
Grupo B Fechas: Del 17 al 31 de Julio Horario: miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 h. Edad: 8 a 12 años
http://www.colmenarviejo.com/ concejalias/infancia-y-juventud
Toda la programación de las Bibliotecas Municipales Las salas de adultos de las Bibliotecas Miguel de Cervantes y Pablo Picasso acogen hasta el próximo 30 de junio la exposición Enredos de Familia. Para los más pequeños está la exposición bibliográfica Expogatuna, en las salas infantiles de la Miguel de Cervantes y Vargas Llosa. Los clubes de lectura continúan su ritmo de actividad y para mayo se han preparado tres sesiones únicas en la sala de adultos de la Biblioteca Miguel de Cervantes: Lunes 25 de mayo, de 19:00 a 20:30 Los detec-
tives salvajes, de Roberto Bolaño Martes 26 de mayo, de 10:00 a 11:30 Las afueras, de Luis Goytisolo Martes 26 de mayo, de 19:00 a 20:30 La conjura de los necios, de John Kennedy Toole Los jóvenes podrán participar en el Club de Lectura los días 22 y 29 de mayo de 17:00 a 18:30 horas en la Miguel de Cervantes y ese mismo viernes 29 tendrá lugar a las 19:00 horas el Libroforum, que analizará la segunda parte de “El Quijote” (capítulos 35-55). Para completar la agenda de este último vier-
nes de mayo en el mismo escenario, Pablo Albo presentará en el cuentacuentos para adultos La verdad imaginaria de Olegario García Montes y su familia a las 21:00 horas. La Biblioteca Mario Vargas Llosa acogerá el cuentacuentos infantil, para niños de 1 a 3 años a las 18:00 horas el día 29 de mayo. Charo Jaular presenta Arrúllame con tus cuentos. Al día siguiente, realizará la misma actividad a las 12:00 horas en la Sala Infantil de la Biblioteca Miguel de Cervantes El Taller de animación a la lectura Leyendo Jun-
tos (sala infantil Biblioteca Miguel de Cervantes) para niños de 2 a 3 años tiene sus próximas citas los días 21 de mayo y los días 3 y 18 de junio de 19:00 a 20:00. Dado el interés despertado por esta actividad, a partir del próximo mes de septiembre saldrán nuevas plazas. Por último el Taller Literario más Animación al Teatro celebrará sus dos últimas sesiones los días 19 y 26 de mayo. Se puede ampliar toda esta información en la siguiente web: http://www.colmenarviejo.com/ concejalias/cultura/bibliotecas-municipales
MAYO 2015 - Nยบ 117
P U B L I C I DA D
19
20
D E P O RT E
Nº 117 - MAYO 2015
En marcha las XXIV Olimpiadas Escolares de Colmenar Viejo
L
os 3.111 niños de entre 6 y 12 años escolarizados en los 11 colegios de Colmenar Viejo participarán hasta el próximo 25 de mayo en las XXIV Olimpiadas Escolares de la localidad. Se trata de uno de los eventos más importantes del calendario deportivo municipal y desde el pasado lunes 11 de mayo hasta el lunes 25 ocuparán parte de la actividad escolar. En concreto, participarán 512 alumnos de 1º de Primaria; 558 de 2º; 526 de 3º; 528 de 4º; 489 de 5º y 498 de 6º de Primaria. Las Olimpiadas para los alumnos de 1º, 2º y 3º tendrán como escenario el Polideportivo Municipal ‘Martín Colmenarejo’ y para los de 4º, 5º y 6º el Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’. Su horario será de 09:30 h a 13:00 h, aproximadamente. El objetivo de esta iniciativa totalmente consolidada, es que la Educación Física sea la protagonista durante estos días en la actividad escolar, por ello los centros educativos modifican sus horarios y los niños disfrutan de esta actividad, con el fin último de fomentar el espíritu deportivo y los beneficios del deporte desde temprana edad. Los primeros en participar en estas Olimpiadas
Abierto el plazo de inscripción de la Agrupación Deportiva Atención personalizada e igualdad de oportunidades. Técnicos cualificados (entrenadores, coordinadores, preparador físico y de porteros).
Fisioterapia y autobuses incluidos PRUEBA GRATIS hasta el 13 de Junio para conocer el Club y entrenar con los equipos federados sin compromiso. Toda la información se puede consultar en la web de la Agrupación http://www.adcolmenarviejo.es
serán los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria, que, por días y grupos, pasarán por 6 estaciones: circuito de habilidades (colchonetas, túneles de psicomotricidad, picos, conos, aros, etc.); paracaídas gigante; habilidades de pie; lanzamientos de balonmano; voleibol y sin material. Además, realizarán varias pruebas de atletismo, como velocidad, resistencia adaptada a cada edad y relevos. El turno para los chavales de 4º, 5º y 6º de Primaria será los días 21, 22 y 25 de mayo en el Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’. Estos escolares jugarán al Kin-Ball (relevos, lanzamientos de balón prisionero, golpeos y recepciones de balones), harán diferentes pruebas de atletismo (carreras de velocidad, vallas y multisaltos) y se iniciarán en el Deporte de Orientación y en el Rugby. La Concejalía de Deportes ha agradecido a todos los profesores de Educación Física de los colegios y a los clubes de balonmano, deporte de orientación y rugby su implicación en estas Olimpiadas y a los clubes, además, la aportación de monitores para llevar a cabo las actividades con los niños.
La plaza del pueblo se convirtió en una cancha de baloncesto en el III Torneo 3x3 Basket escolar
Más de 300 alumnos de Educación Primaria participaron en el III Torneo 3x3 Basket Escolar organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en colaboración con las empresas Cultural Actex y HaveFun, una competición que tuvo lugar el sábado 16 de mayo y que por tercer año consecutivo revalidó su éxito. Desde la Concejalía de Deportes se persigue con esta iniciativa fomentar la práctica del baloncesto fuera de las canchas tradicionales y si es posible, llegar a organizar una liga entre colegios. La principal novedad de esta III Edición del torneo ha sido su celebración en horario de tarde, comenzando los partidos a las 16:30 y finalizando a las 20:00. Se montaron seis campos de juego y equipos de 4 jugadores.
D E P O RT E
MAYO 2015 - Nº 117
21
No exageramos si definimos este resultado como nuestro mayor logro en los 25 años de historia del club
El Club de Atletismo de Colmenar, sexto mejor club absoluto en categoría masculina En tan solo dos años, nuestro equipo masculino ha pasado de no poder presentar estadillo para participar en la Semifinal de Liga, a conseguir, hace dos años, entrar y fi-
N
o porque la categoría absoluta sea nuestro principal objetivo, ya que lo siguen siendo claramente las escuelas y las categorías menores, sino porque este resultado representa un cúmulo del trabajo que hemos ido realizando, desde categorías menores hasta hacerse mayores, ya que nuestro Club participa en esta competición con la gran mayoría atletas, formados en nuestras pistas y con nuestros entrenadores, por lo que este triunfo no solamente es de los mayores, sino de todo el Club. Ojalá en unos años, los pequeños infantiles que nos acompañaron para animarnos, sean unos integrantes más del equipo absoluto, porque eso significará que hemos hecho bien nuestro trabajo. Fue una jornada inolvidable y muy divertida para todos nuestros chicos... dimos una imagen de unión y de compromiso con el Club, que allí mismo valoraban los demás atletas y entrenadores de otros clubes. El equipo al com-
nalizar últimos en semis, la temporada pasada, subimos a décimos en semis...pero este 2015 será recordado por todos, puesto que conseguimos alcanzar las cuatro pri-
pleto estuvo en pista animando a sus compañeros, desde las 9 y media de la mañana, hasta las 8 de la tarde, sin perderse la actuación de ningún “fosforito”. Ninguno de nuestros atletas convocados, faltó a la cita y eso hizo que finalizáramos con una puntuación de 16.705 puntos, mermados por las condiciones meteorológicas que incluso hicieron suspender el salto de altura, pero que nos dieron la sexta plaza en el cómputo final. En esta ocasión, al igual que en la Semifinal, no podemos destacar a ninguno de nuestros atletas por encima de los demás, ya que todos fueron fundamentales y se esforzaron al máximo por su equipo. “El momentazo atlético del día”, fue la prueba de relevo de 4x 400 ya que nuestros chicos le plantaron cara hasta los metros finales a los equipos del mismísimo Maratón y Alcorcón, ambos clubes de división de honor y primera nacional. Emocionantísima fue la carrera desde el comienzo, con Manu
Copa de España grappling 2015 El pasado día 11 de Abril se desarrolló la Copa de España Grappling 2015 organizada por la Federación Española de Lucha y deportes asociados, en el Centro de Alto Rendimiento de la Comunidad de Madrid; y por primera vez se hacía extensiva este campeonato a deportistas Júnior en edades comprendidas entre los 16 y 18 años, masculino y femenino, participando competidores de todas las Comunidades Autónomas, habiendo sido previamente seleccionados por cada federación regional de lucha. De Colmenar Viejo partieron nuestros tres jóvenes representantes, Campeones de Madrid en esta modalidad de lucha, y los tres se alzaron a lo más alto del Podio, siendo nuevamente proclamados Campeones en sus respectivas categorías: Alejandro Espejo: Medalla de Oro en 58 Kg. Eduardo Romera: Medalla de Oro en 66 kg. Jorge Carbonell: Medalla de Oro en mas de 92 Kg.
Un gran éxito del deporte Colmenareño, promovido por del Club Bushido con la colaboración del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, y del Servicio Municipal de Deportes. Probablemente sea la primera vez en la historia que tres deportistas consiguen el Oro en el mismo año en la misma modalidad deportiva. Estos éxitos deportivos hacen que para el próximo curso se esté estudiando ampliar las edades de inicio de esta modalidad de lucha, hoy en los 14 años, e impartir clases especiales para competidores y la posibilidad de realizar un grupo femenino de competidoras en esta modalidad. El Club Bushido cuenta con una trayectoria de más de 10 años enseñando Artes Marciales, trabajando en estrecha colaboración con la Concejalía de Deportes y el SMD del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Para más información: www.bushidocolmenar.com
meras plazas de semis, que dan el paso directo a la final, y una vez allí, adelantar a otros dos clubes más, para acabar como SEXTO MEJOR CLUB DE MADRID.
Berea en los tacos, hasta la última posta que corrió Daniel Marín, por delante del corredor de Alcorcón, guardando la posición en todo momento y una lucha tremenda. Cristian Sullivan y Guillermo López fueron los otros dos integrantes de este equipo de relevos, que nos levantó de la grada y que consiguió hacer un tiempazo de 3’27’’19, RÉCORD DEL CLUB (a 51”7 de media...), y casi 800 puntos para esta prueba que cierra la Liga. Y SEGUNDA MEJOR MARCA NACIONAL SUB23 DE ESTA TEMPORADA. Finalizar, dando las gracias a todos nuestros atletas, que consiguieron que completáramos 37 de las
38 pruebas de las que consta la competición. ¡El año que viene, a por más!...y de momento a seguir cada uno con su temporada individual, que os queda mucho por correr y a nosotros, mucho por contar. José Piñas
Escuelas Municipales de Patinaje en línea Tupanga Ocio y Tiempo Libre –asociado de Aseyacovi-, que llevaba cuatro años dando las clases de manera autónoma en nuestro municipio, después de un largo proceso de reuniones y negociaciones, ha logrado que el Ayuntamiento confíe en el patinaje en línea como deporte, consiguiendo firmar un convenio de colaboración para poder impartir sus clases de patinaje bajo un techo en una pista cubierta, y ser incluida en la oferta municipal de deportes de Colmenar Viejo. A partir de la próxima temporada, Colmenar Viejo por fin tendrá unas escuelas municipales de patinaje en línea para todas las edades, algo que llevaba reclamando el pueblo desde hace mucho tiempo y que por fin se ha conseguido, renovando con aire fresco la oferta municipal al incorporar el patinaje en línea como opción de deportes, algo que un gran número de municipios ya se había hecho en años anteriores. Las clases se desarrollarán en las instalaciones deportivas de Lorenzo Rico y La Magdalena,
de lunes a viernes, y para todas las edades. Los grupos ofertados comprenden tres bloques, patinaje infantil (grupo de 5 a 8 años y grupo de 9 a 14 años), patinaje juvenil (de 15 a 17 años) y patinaje adultos (de 18 a 65 años), y en todos ellos habrá subgrupo de iniciación y perfeccionamiento, abarcando así todo el espectro de alumnos para que nadie se quede sin la oportunidad de aprender o mejorar en este fantástico deporte. Habrá tanto grupos de tarde para todas las edades como grupos de mañana en la escuela de adultos, enfocados a personas con trabajos de tarde o de noche, personas con turnos rotativos, personal sanitario, cuerpos de seguridad, freelance, personas desempleadas. Aunque ya dispongamos de instalación, la filosofía de las escuelas de patinaje en línea de Tupanga seguirá siendo la misma, enseñar a patinar a nuestros alumnos para que puedan desarrollar la actividad en cualquier entorno, así que las clases seguirán siendo programadas para este fin.
22
OPINIÓN
La verdad sobre la depilación láser La depilación láser se ha convertido en un tratamiento para la eliminación del vello cada vez más demandado tanto por mujeres como por hombres, aunque algunos expertos aseguran que ellos lo utilizan más que ellas. En el caso de las mujeres la depilación es definitiva hasta un 80% - 90%. En el caso de los hombres, la depilación es menos efectiva un 30% - 40% dependiendo, sobre todo, de la edad. En el caso del vello rubio y cana no depila. Existen otros métodos para depilar.
¿Qué diferencia hay entre la fotodepilación y la depilación láser? Esta es la pregunta más frecuente Tanto la depilación láser como la depilación con equipos de Luz Intensa Pulsada o IPL son, en sentido estricto fotodepilación, es decir, depilación mediante la luz. En ambos casos se depila por el proceso que se conoce como fototermolisis selectiva. En este proceso, la energía que contiene el haz de luz o láser es captada por el pigmento natural del pelo, la melanina, y convertida en calor. Este calor quema la matriz germinativa del pelo, que no vuelve a salir. La única diferencia real es que en el caso del láser se trata de luz coherente de una única longitud de onda (1064 nanómetros en el caso del láser de Nd-YAG, 755 nanómetros en el caso del láser de Alexandrita), mien-
OFERTA DE EMPLEO Oficial de peluquería Peluquería ubicada en Colmenar Viejo busca Oficial de peluquería con experiencia demostrable de al menos cinco años y cono-
tras que en el caso de la IPL se trata de luz blanca con un rango de longitudes de onda desde 400 hasta 1200 nm. Por tanto, las dos clases de equipos son comparables en eficacia en lo que a la depilación se refiere. En los equipos IPL se pueden aplicar filtros ópticos de corte que seleccionan una longitud de onda en concreto, con lo que pueden llevar a cabo también tratamientos de fotorrejuvenecimiento y acné. Los equipos Láser, por su parte, tienen otras aplicaciones, dependiendo de si se basan en tecnología Nd:YAG, Alexandrita o de Diodos. Esta diferencia es la que hace que un centro opte por uno u otro sistema de fotodepilación (respuesta dada por los equipos depitotal). Una de las respuestas a esta incertidumbre es debida a las casas comerciales qué nos han estado bombardeando con aparatología continua para vender más y a unos precios desorbitantes. La verdadera explicación de una mala depilación (no por ser médicas o estéticas) se debe a un protocolo mal empleado y a una máquina de baja potencia. PONTE SIEMPRE EN MANOS PROFESIONALES Josefa Mejías Administradora de Josmar Peluquería, S. L.
cimientos de estética. Estudios: Grado superior en asesoría de imagen personal y grado superior en peluquería. Se ofrece contrato a negociar y jornada completa. En caso de estar interesado, puede remitir su curriculum vitae a aseyacovi@aseyacovi.org
Nº 117 - MAYO 2015
A C T U A L I D A D
C U LT U R A L
El joven violinista colmenareño Marcos Núñez gana el Premio Red Joven Norte incluido en el Festimad 2015 El joven violinista colmenareño Marcos Núñez se proclamó el pasado 1 de mayo en el Centro municipal “La Esfera” de Acobendas, ganador del Premio Red Joven Norte incluido enFestimad 2015, el Festival de la música independiente respaldado por la Comunidad de Madrid donde se dan cita los jóvenes madrileños que buscan música para todos los gustos, plural y de calidad. Marcos Nuñez, que deslumbró con su música al público asistente a las Finales del festival, pese a su juventud ya tiene un extenso curriculum. Comenzó sus estudios con tal sólo dos años y medio en la Escuela de Jóvenes Violinistas de Colmenar Viejo. Con siete años, fue componente de la Joven Sinfónica de Colmenar Viejo y colaboró con la Orquesta Joven Camerata de Villalba. Ha actuado en diferentes programas de radio y televisión así como en distintos espectáculos y conciertos. De formación clásica, a este joven músico le gusta, sobre todo, la fusión y de ahí su colaboración en varios conciertos de flamenco, unas actuaciones por las que es especialmente reconocido y recordado. El violinista colmenareño llegó a Festimad 2015 después de ser seleccionado por la Concejalía de Juventud e Infancia para representar a Colmenar Viejo en la categoría de Red Joven Norte. “Nosotros hacemos esa selección de entre todos los artistas o grupos que pasan por la Casa de la Juventud, ya sea para ofre-
cer conciertos o participar en alguna de las actividades que organizamos, como Conciert@nota. Marcos está muy relacionado con esas actividades y sus orígenes y comienzos siempre estarán ligados a La Casa”, según ha comentado la Concejala de Juventud, Lourdes Navas. La Red Joven Norte, conformada por los municipios de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Algete, Tres Cantos y Colmenar Viejo, fue creada oficialmente en 2010 con el objetivo de ampliar las políticas de juventud en estas cinco localidades así como fomentar y organizar conjuntamente actividades para los jóvenes que residen en ellas, en este caso con la colaboración de la organización de Festimad 2015.
M OTO R
MAYO 2015 - Nº 117
23
SIGNUS hace “desaparecer” en España el problema de neumáticos usados en 10 años El problema de qué hacer con un neumático fuera de uso “ha disminuido tanto en España que, de hecho, ha desaparecido” gracias a la labor del Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados (SIGNUS) durante los últimos diez años, según ha asegurado su Director General Gabriel Leal Serrano
C
reada en mayo de 2005 como entidad sin ánimo de lucro a iniciativa de las cinco principales compañías fabricantes de neumáticos (Bridgestone Hispania, Continental Tires, Goodyear Dunlop Tires, Michelín y Pirelli Neumáticos), SIGNUS Ecovalor se encarga de la recogida de estos materiales y de su gestión posterior para obtener productos reciclados con valor añadido. Se trata de un modelo “similar” al de la mayoría de los países de la Unión Europea, según apunta Leal Serrano, aunque en otros rige un sistema libre (el punto de venta cobra al usuario la cantidad que estima oportuna) o a cargo directamente del gobierno (que aplica una tasa para hacerse cargo de la gestión). La “gran ventaja” del neumático es que, a la hora de reciclarlo, se recoge sólo en “sitios muy localizados”: unos 30.000 talleres ubicados en toda España, desde donde son transportados a centros de clasificación que los separan según su estado y, posteriormente, son triturados para separar sus componentes. El caucho constituye aproximadamente el 60% de la composición de su estructura, que cuenta también con acero (mayor en el caso de los camiones) y con un componente textil (mayor en el caso de los turismos). Los dos últimos elementos son fácilmente reciclables, pero no así el caucho pues, como explica gráficamente Leal Serrano, “cuando cocinamos una magdalena mezclamos una serie de ingredientes que, una vez terminada la receta, no podemos volver a separar..., aquí sucede igual ya que el caucho se vulcaniza para darle las propiedades elásticas que necesitamos pero nadie ha inventado todavía el proceso desvulcanizador”. Por ello no es posible fabricar una nueva cubierta con otra vieja y ésta debe ser transformada para otros usos, como la construcción de campos de césped artificial, los pisos de seguridad de parques infantiles, los alcorques de árboles en las ciudades o los paneles de las salas de tiro que absorben el impacto de disparos errados. “Parte de nuestra actividad es encontrar nuevas apli-
caciones para estos materiales reciclados a través de diversos proyectos de I+d+i”, recuerda el presidente de SIGNUS, como sucede con las nuevas barreras de seguridad vial “New Jersey“, las primeras del mundo con carácter de sostenibles, desarrolladas gracias a un proyecto Life+ de la UE. Un tramo de 400 metros de la M-111 de Madrid será el primero en disponer de estos parapetos, cada uno de los cuales incluye 33 kilos de caucho reciclado (equivalente a media docena de neumáticos) lo que permite absorber más y mejor el impacto producido durante un accidente automovilístico; además, su fabricación genera un 11,5% menos de emisiones de CO2 que la de los modelos tradicionales. “Un uso particularmente importante que estamos intentando impulsar es el del polvo de neumático para construir carreteras”, aunque para ello se precisa el apoyo de “las administraciones públicas encargadas del pliego de condiciones, las empresas constructoras que pueden usar este material y sobre todo la concienciación ciudadana”. En este momento, España es líder europeo en consumo de este material, “lo que no quiere decir que se consuma muchísimo sino que éste es más bajo de lo que nos gustaría en toda Europa“, ha explicado el presidente de Signus, Leal Serrano. Otra de las preocupaciones de este organismo son los neumáticos que, importados fraudulentamente desde fuera de España, no contribuyen al sostenimiento del sector aunque alcanzan un 15% del total de unidades recogidas. “Cuando el consumidor compra su neumático nuevo, en la factura toma conciencia de que abona una pequeña cantidad de 1 euro y 46 céntimos para su futuro reciclaje”, especifica este experto. Con el dinero recaudado de esta forma se mantiene la recogida y reutilización del 100% de los neumáticos fabricados o declarados al entrar en España y también el de los no declarados, cuyo porcentaje “aspiramos a reducir en la medida de lo posible”.
Recogida de neumáticos usados por Signus
Los detalles del PLAN PIVE 8 Toda la atención de profesionales y aficionados al motor ha tenido su foco informativo durante estas semanas en Barcelona. La Ciudad Condal ha celebrado el 38 Salón Internacional del Automóvil, y mientras los ojos de unos se centraban en las novedades de las marcas, la industria del automóvil estaba muy pendiente del anuncio del Presidente Mariano Rajoy, quien anunciaba oficialmente el que será el último plan PIVE de esta legislatura. Aunque ha sido en el Consejo de Ministros donde hemos conocido todos los detalles de esta ayuda que tanto ha contribuido a ayudar a este sector durante la crisis, y podemos avanzar algunas novedades que se han ido filtrando a los medios. La octava edición del Plan PIVE experimentará una reducción en las subvenciones, que pasarán de 2.000 a 1.500 euros por vehículo.
Al igual que sucedía en las versiones anteriores de este programa a la compra de automóviles nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo, la mitad de la aportación al cliente (750 euros) correrá a cargo de las marcas, mientras que el resto lo asumirán los fondos públicos. El nuevo programa durará hasta finales del ejercicio y tendrá una dotación presupuestaria de 225 millones de euros, que permitirá la renovación de 300.000 automóviles nuevos, con mayor contenido de seguridad y con menos emisiones, por otros antiguos de más de diez años de antigüedad. La nueva edición del Plan PIVE mantiene las modificaciones que incluyó el plan anterior como incluir como requisito para recibir las ayudas la necesidad de que el cliente sea dueño, desde al menos un año, del coche a achatarrar, así como que éste tenga la ITV en vigor.