El unico 119. Julio 2015

Page 1

Acuerdos de Colaboración y Ofertas Asociados Aseyacovi pone a disposición de todos sus asociados una amplia de acuerdos de colaboración suscritos con importantes empresas nacionales a través de los cuales se ofrecen condiciones especiales y productos exclusivos. Además, contamos con ofertas de comercios y pymes locales con importantes descuentos. PAG.

08

Noticias Locales Repasamos la actualidad local, marcada por las altas temperaturas las cuales han provocado la subida de los niveles de ozono y han contribuido a provocar el incendio que arrasó parte del Cerro San Pedro. Sin olvidarnos de las próximas fiestas del Barrio de la Magdalena. PAG.

14

Deportes Repasamos en esta sección toda la actualidad deportiva local. Compartimos los éxitos de nuestros Campeones de España Junior Grappling 2015, nuestro veterano atleta Juan Colmenarejo, pasando por el policía local José María Revuelta, quien se ha colgado una medalla de plata en los pasados Mundiales de Policías y Bomberos. Sin olvidarnos, de citas como el próximo Festival Baile-Zumba y Ciclo en Sala o los proyectos del Club de Pádel El 4º Set. PAGS.

19, 20 y 21

Las Empresas del Mes Inauguramos nueva sección para generar un punto de encuentro entre los lectores y los asociados de Aseyacovi. Informamos de los éxitos, trabajo y reconocimiento de las empresas asociadas de nuestra localidad, que se esfuerzan día a día. Inauguran la sección Clínicas Alsana, Colegio Zurbarán y Josmar Peluquería y Estética. PAG.

22

Nº 119 - Julio de 2015

difusión gratuita

Entrevista a Miguel Ángel Santamaría, alcalde de Colmenar

E

l reelegido regidor colmenareño nos concedió una de las primeras entrevista tras el inicio de esta nueva legislatura. En la extensa entrevista que publicamos en este número de Julio, abordamos cuestiones de especial interés para Aseyacovi. A diferencia de etapas anteriores, los resultados de las pasadas elecciones han hecho que el Partido Popular gobierne en minoría, lo que sin duda incidirá en todas las decisiones que deban adoptarse. Estos cambios hacen que proyectos como la rehabilitación del Mercado de Abastos esté ahora mismo siendo estudiada por los grupos de la

oposición, con la firme intención de sacar a concurso este proyecto antes de que finalice el mes de julio. Continuando con el centro del municipio, Santamaría desearía que más público joven y familias apostasen por vivir en el centro para de este modo conseguir dinamizar la zona. Entre las líneas de trabajo estratégicas fijadas para Colmenar destaca potenciar el turismo local, como elemento tanto dinamizador de la economía como motor de creación de nuevos negocios. Un turismo basado en el medio ambiente, productos locales de calidad y el toro bravo.

Primer encuentro entre el nuevo Concejal de Desarrollo Local y la Junta Directiva de Aseyacovi El pasado 14 de julio se celebró esta reunión que supuso una primera toma de contacto entre ambas instituciones, una vez designado el nuevo responsable de la Concejalía de Desarrollo Local. César de la Serna se mostró muy receptivo y quiso conocer en primera persona no sólo la línea de trabajo de Aseyacovi, sino también todos y cada uno de los proyectos en los que está trabajando. La Junta Directiva expuso proyectos de gran calado y transcendencia por los que apostamos como son: “Yo sí te pago el parking”, mediante el cual se ha conseguido una unificación de tarifas entre los tres parking subterráneos del centro. “El Centro levanta la persiana”, una iniciativa pionera en la zona pero desarrollada con éxito en otras ciudades, que persigue detener el continuo goteo de locales cerrados en el centro y revertir la situación atrayendo a emprendedores.

FABRICAMOS A MEDIDA Cortinas, venecianas, plisadas, estores plegables y enrollables, paneles japoneses, mosquiteras, toldos, etc...

VENTA AL POR MAYOR Y AL PÚBLICO

www.verticolor.es

Veneciana

Estor Plegable de 100 x 170

MÁS DE 21.000 ARTÍCULOS Estor Enrollable Loneta de 60 x 170

Estor Poliscreen de 90 x 170

Mosquitera Enrollable Blanca de 100x150

8 € 34 € 18 € 43 € 47 €

PRECIOS DE FÁBRICA

Pol. Ind. Sur, C/ Mercurio, 3 y 5 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telf.: 91 846 46 80

LIQUIDACIÓN POR CAMBIO DE COLECCIONES

de 60 x 130

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

Otros temas abordados fueron el estudio experimental de aparcamiento regulado en la zona centro o la situación lamentable de los polígonos industriales.

HORARIO De lunes a viernes de 8:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.

verticolor@verticolor.es


2

E D I TO R I A L

Nº 119 - JULIO 2015

Dirección: Juan Giménez

Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I

www.aseyacovi.org

CARTA DEL PRESIDENTE El Único, Julio 2015 Estimados asociados: Estamos en fechas de vacaciones y de descanso. Durante las mismas os propongo un ejercicio de reflexión: Cuando estéis tomando una cerveza en el chiringuito de playa, comiendo en un restaurante, o comprando algo que necesitéis en una tienda, valorar el trato que vais a recibir y pensad que es lo que lo hace especial para que volváis de nuevo a ese establecimiento. ¿Puede que volváis por su producto?, o quizás ¿por la rapidez en el servicio? O a lo mejor, ¿por la buena relación calidad precio? Está claro que son aspectos muy importantes, pero pensad que es lo que lo hace realmente diferente del resto y son preferidos por el público. Sin lugar a duda, es el trato humano y profesional, es decir, que nos traten con respeto y nos sintamos como en casa. Con ello quiero que penséis con que poca inversión podemos hacer de nuestros negocios diferentes del resto, aumentando así su rentabilidad. Como empresarios, tenemos una oportunidad única para aprender de lo bueno y de lo malo, y como os he comentado en otras ocasiones, para verlo con ojos del cliente que también somos y aprender de ello para mejorar nuestros negocios. Aprovecho para desearos unas felices vacaciones. ● José Carlos Sánchez

Coordinación y Redacción Ana Isabel García Cobeña Ana Bartolomé García

Edición ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org

Diseño y maquetación Alejandro Romera París Impresión PRINTOLID, S.L.U.

Depósito Legal AV-83-2005

Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI

Estamos orgullosos de representar un tejido empresarial comprometido Querido lector: Por fin están aquí las ansiadas y merecidas vacaciones, al menos para la mayoría de nosotros. Unos días en los cuales descansar, compartir tiempo de ocio y esparcimiento con familia y amigos, practicar hobbies que tenemos aparcados el resto del año por la falta de tiempo, ya que la rutina y los quehaceres diarios nos absorben. EL ÚNICO de este mes de julio trae para nuestros lectores una nueva sección, titulada “Las Empresas del Mes”. Dentro de nuestra filosofía de mejora continua y de acercamiento al ciudadano de Colmenar Viejo de la realidad empresarial y comercial de su municipio, hemos concebido este espacio como un punto de encuentro entre los asociados y los lectores de EL ÚNICO. En Aseyacovi estamos orgullosos de poder representar los intereses de un tejido empresarial comprometido con su sector de actividad y, por ello, acercamos a los lectores sus éxitos y reconocimientos. Por otro lado, consideramos que un pueblo, no sólo debe sentirse orgulloso de sus tradiciones y/o patrimonio histórico-artístico, sino también de las empresas, comercios y negocios que en él se asientan. Dichas empresas y comercios son, en muchos casos, los mejores embajadores de la “Marca Colmenar Viejo” por el mundo y, por ello, debemos agradecérselo y valorarlo en su justa medida. Por supuesto, sin olvidar el papel estratégico dentro de nuestra economía local como motor económico de desarrollo. Por todo ello, una vez más desde esta tribuna, reclamamos al Ayuntamiento un plan de choque inmediato con medidas concre-

tas para sacar de la “uvi” a nuestros polígonos industriales. Urge acometer acciones que transformen los espacios industriales locales –degradados y abandonados- en importantes polos de atracción de nueva actividad económica. En este número, también publicamos una amplia entrevista con el recientemente reelegido Alcalde de Colmenar Viejo por segunda legislatura consecutiva, Miguel Ángel Santamaría. Nos recibió en las dependencias municipales, donde le planteamos las principales preocupaciones de la asociación de empresarios, y analizamos el presente y el futuro que, entre todos, queremos construir. Un futuro, que para el regidor colmenareño, pasa por el potencial

medioambiental de la localidad, elemento diferenciador para captar turistas, la promoción de la alta calidad de los productos locales y el toro bravo. La Junta Directiva de Aseyacovi mantuvo a su vez una primera toma de contacto con César de la Serna, nuevo Concejal de Desarrollo Local. Con más de dos décadas en política, De la Serna es un veterano en el Ayuntamiento. Se mostró muy amable, cercano y receptivo. Desde Aseyacovi deseamos que esta cordialidad y receptividad se materialice en la tan ansiada colaboración que venimos demandando en temas tan vitales como son el aparcamiento o los locales vacíos. Feliz verano y feliz lectura.


N

JULIO 2015 - Nº 119

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

3

La Junta Directiva se reúne con el nuevo Concejal de Desarrollo Local El concejal De la Serna coincide con la Junta Directiva de Aseyacovi en “pensar a lo grande” para un gran proyecto empresarial en Colmenar Viejo y ofrece su apoyo y colaboración para lograrlo”

E

l pasado 14 de julio la práctica totalidad de la Junta Directiva de Aseyacovi mantuvo un encuentro de trabajo con el recién nombrado Concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, César de la Serna. Cordialidad, predisposición, coordinación y trabajo en equipo entre ambas instituciones son las claves que definan este primer encuentro entre ambas partes, una vez que la nueva Corporación municipal ha arrancado la legislatura 2015-2019. De la Serna, lleva más de veinte años dentro del Ayuntamiento ocupando diferentes cargos de responsabilidad, y llega a la Concejalía de Desarrollo Local, “con muchas ganas, ilusión y responsabilidad para construir entre todos lo que comercios, pymes y empresas necesitan”. A lo largo de las más de horas de distendido encuentro, la Junta Directiva de Aseyacovi presentó a De la Serna los ambiciosos proyectos en los que venimos trabajando desde hace un año en cuanto a la problemática y reactivación de la zona centro de Colmenar Viejo se refiere. “Yo sí te pago el parking” es uno de esos proyectos. José Carlos Sánchez, presidente de Aseyacovi, explicó tanto al Concejal como a Gustavo Torres –técnico

de Desarrollo Local también presente en la reuniónen detalle esta propuesta ideada e impulsada por Aseyacovi con el fin de conseguir crear una “cultura de parking” entre los habitantes de Colmenar Viejo por un lado, y por otro, acabar de una vez con el falso mito de que en el centro no se puede aparcar. Tal y como explicó, Francisco López –tesorero de Aseyacovi-, disponemos en el centro de tres aparcamientos subterráneos que ofrecen un total de 400 plazas. Con estas cifras, el proyecto impulsado por la Asociación, además de conseguir unificar las tarifas de estos tres aparcamientos, pretende que los comercios se adhieran a la iniciativa y que el Ayuntamiento se comprometa con el proyecto para costear tanto la difusión de la misma como la subvención de 2 horas a los clientes que consuman en los establecimientos adheridos. Aseyacovi también quiso compartir con el nuevo responsable de Desarrollo Local su trabajo organizado a través de Comisiones de Trabajo sectoriales. En ese sentido, en la reunión de la Comisión de Comercio de la zona centro celebrada el pasado 29 de abril, el 98% de los asistentes, se mostró a favor de plantear el estacionamiento regulado en el centro urbano como medida para facilitar el aparcamiento a los

clientes. Este proyecto experimental fue bien acogido por De la Serna. Otro de los proyectos en los que trabaja Aseyacovi desde hace meses, como hemos venido informando en números anteriores de EL ÚNICO, es el denominado “El centro levanta la persiana”. De la Serna prestó especial atención a esta iniciativa ambiciosa –puesta en marcha en otras ciudades españolas con notable éxito-, cuyo objetivo es luchar contra el goteo continuo de cierre de locales en la zona centro. Revertir esta situación exige un esfuerzo por parte de todos los actores implicados: Propietarios, inmobiliarias, Ayuntamiento y Aseyacovi. Buscando las sinergias y cediendo cada una de las partes el resultado sería volver a ver locales en el centro de Colmenar Viejo abiertos y atractivos para el público. Sobre otras cuestiones relativas con la zona centro, por supuesto, Aseyacovi se mostró totalmente receptiva a colaborar para apoyar el proyecto de rehabilitación del Mercado de Abastos.

En esta intensa reunión, también se trataron otros temas de vital importancia para los empresarios locales como son la lucha contra el intrusismo y la actividad ilegal. Ambas partes, coincidieron en la búsqueda de un protocolo de actuación común que pase por la transparencia e inmediatez para la eliminación de estas actividades que tanto daño hacen al resto de empresarios. Como no podía ser de otra manera, Aseyacovi volvió a recordar al Concejal de Desarrollo Local, la enorme preocupación por el estado de abandono prolongado de los polígonos industriales de Colmenar Viejo –Sur, Mina y Agropecuario-, poniendo sobre la mesa, además, la posibilidad de retomar el proyecto de la “La Ciudad del Conocimiento”, planteado a finales de la pasada década. De sobra es conocida nuestra ubicación estratégica con respecto a Madrid y el terreno que disponemos dentro de nuestro término municipal, por ello es hora de trabajar para atraer a empresas que se asienten en nuestros polígonos.


4

N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Nº 119 - JULIO 2015

Una docena de comercios y pymes locales participaron en el evento

Taller gratuito sobre Posicionamiento de Mercado y Nuevas Tecnologías Los pasados días 30 de junio y 7 de julio celebramos en la sede de Aseyacovi un taller formativo gratuito de seis horas de duración –dividido en sesiones de 3 horas- titulado “Posicionamiento de Mercado y Nuevas Tecnologías en el que participaron una docena de comercios y pymes de Colmenar Viejo El objetivo de esta acción ha sido proporcionar a nuestros empresarios una radiografía individualizada de su posicionamiento de mercado y del uso que realizan de las nuevas tecnologías. Con esta información, cada empresario puede y debe elaborar un plan de acción con carácter inmediato que le ayude a mejorar sus resultados. El primero de los Talleres, celebrado el 30 de

junio, trabajó el autodiagnóstico sobre el posicionamiento de mercado actual de cada negocio. Para ello se trataron aspectos como el valor que aporta cada uno a su negocio, servicios y experiencias de valor añadido para el cliente, segmentación de nuestros clientes o política de precios. El grupo analizó e identificó las prácticas más útiles y recibió una visión externa de la imagen que se percibe de su negocio.

Celebramos el taller “Linkedin&Coaching: Crea tu estrategia y ponla en práctica” Los días 17 y 24 de junio celebramos en las instalaciones de la Asociación un Taller específico sobre, la que quizá es la red social menos conocida, pero la más antigua: Linkedin. Impartido por las docentes Teresa González (experta en Linkedin) y Carmen Crespo (coach), el taller estaba dirigido principalmente a todos aquellos profesionales que quisieran profundizar en el conocimiento y puesta en marcha de su perfil en la red profesional y comercial por excelencia, Linkedin. Los alumnos vinieron acompañados de su portátil para trabajar directamente en su perfil profesional Más de 187 millones de usuarios activos se conectan a través de esta red con clientes, colaboradores, proveedores o colegas de profesión. Como nos comenta Carmen Crespo, a través de Linkedin se incrementa en un 277% las posibilidades de generar clientes, por lo que para cualquier empresario –sea cual sea su tamaño y actividadsupone su mejor carta de presentación. El Taller abordó, desde un enfoque profesional y utilizando las herramientas del coaching, los contenidos a poner en el perfil en función de la estrategia de la empresa, del sector de negocio o del carácter del empresario. Los alumnos

recibieron consejos prácticos y trucos. Y en ese sentido, compartimos en este artículo algunos consejos prácticos para aquellos que se perdieron el taller pero quieren crear su perfil, trabajando previamente una estrategia. Algunos consejos prácticos cuando hables de ti como profesional: a) Sé honesto. Tu perfil en LinkedIn pueden leerlo centenares de personas. Mentir o exagerar son oportunidades para quedarte fuera de juego. b) Cuida la gramática y la semántica. c) Mantén el contenido de forma profesional, que no significa seria. Puedes ser cercano y profesional al tiempo y también así te tratarán tus clientes potenciales, colaboradores, socios, etc d) Amabilidad y autenticidad. e) Mánten VIVO tu perfil. Todo lo que vas haciendo SUMA. Sería una pérdida de tu precioso tiempo si tan sólo te dedicas a crearlo. Los alumnos además de recibir las cuatro horas formativas en el taller, contaron con una hora de acompañamiento individual para elaborar su plan de acción a seis meses vista.

El segundo y último Taller trabajó en la puesta en común de información de cada participante, tras el análisis individualizado y personalizado de la situación actual de la imagen digital de cada empresa. Esa información puede ayudar al participante a desarrollar un plan de acción que permita poner en marcha oportunidades de mejora detectadas tanto en el autodiagnóstico como en la visión digital externa. Este programa formativo es financiado íntegramente por el Área de Educación Ambiental, Dirección General de Medio Ambiente, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

Charla informativa “Descubre las claves del yogur y de una alimentación equilibrada”

ASEYACOVI, en colaboración con DANONE, ofrecerá una charla dirigida por un equipo de expertos en alimentación saludable y destinada a un público adulto. La charla girará en torno a “Descubre las claves del yogur y de una alimentación equilibrada”. El objetivo es dar a conocer las bases de una alimentación equilibrada, a partir de la pirámide de alimentación, profundizar en los lácteos, destacando, en especial, su aporte de calcio.

Dentro de los lácteos se habla en detalle del yogur y las leches fermentadas, las propiedades y beneficios de los fermentos que contienen y la investigación que DANONE realiza en este campo con el fin de seleccionar las cepas probióticas óptimas que proporcionen determinados beneficios en la salud de los consumidores. Se incide también en el concepto de cepa-dependencia, es decir en la evidencia de que los efectos de los probióticos son cepa-dependientes y que sus beneficios no pueden extrapolarse a otras cepas bacterianas, aunque sean del mismo género y especie. La charla tendrá una duración aproximada de 45 minutos, siendo una actividad totalmente gratuita para los asistentes quienes recibirán un obsequio al final de la misma, como agradecimiento de su asistencia. Se celebrará el próximo 29 de septiembre, a las 16 h. en las instalaciones de la asociación (C/ Soledad, no 5 y si estás interesado en asistir puedes inscribirte llamando a nuestro teléfono 918.453.899 o mediante el mail aseyacovi@aseyacovi.org

C/ Boteros, 3 - Local 4 28770 Colmenar Viejo(Madrid) Telfs: 91 846 90 83 / 691 409 709 Horario: Lunes-Viernes 10:30h a 14:00h y 17:30h a 20:00h Sabados: cita previa

www.inmobiliariacolmenar.com

Piso de tres dormitorios con A/E, salón, cocina, dos cuartos de baño, balcones, trastero y plaza de garaje. Piscina comunitaria. Suelo radiante con Gas Natural. 110 € de comunidad al TRIMESTRE. Vende en exclusiva Inmobiliaria Colmenar.

139.900 €


JULIO 2015 - Nยบ 119

P U B L I C I DA D

5


6

E M P R E SA R I AS

Nº 119 - JULIO 2015

Celebramos en el restaurante El Ventorro el Encuentro de Empresarias de Junio

E

l martes 16 de junio celebramos en las renovadas instalaciones del Restaurante El Ventorro el XXXIV Encuentro de Mujeres Empresarias de Colmenar Viejo. Con esta cita ponemos un punto y seguido a los Encuentros del año 2015, ya que durante los meses de julio y agosto no celebramos estas reuniones. La despedida antes de las ansiadas vacaciones tuvo un marco inigualable: el porche de El Ventorro. Allí, su copropietaria Rocío nos explicó el proyecto integral desarrollado en este mítico local

de hostelería, referencia en la localidad. Más de allá de mantener la estructura del comedor, cocina y barra de bar, sus propietarios deseaban dotar al lugar de un aire nuevo y renovado, conforme a las exigencias del cliente actual. Para ello y teniendo en cuenta la imposibilidad de ampliar la estructura interior del restaurante, han apostado por la innovación y vanguardia fuera: A los pies del edificio han colocado una estupenda barbacoa que hará las delicias de los clientes que quieran disfrutar en la terraza o salón comedor

Las asistentes al XXXIV Encuentro de Mujeres Empresarias fueron: Mª Ángeles Matellano. Autoescuela Macol Ana Belén Vicente. Librería Capítulo 8 María Julia González. G&C Zapatino Lucía Pinto. Peluquería Color Luc Paloma Colmenarejo. Frescoydelmar Mª Eugenia García. Heladería Ledai Maite García. Mercería Alborada Mª Ángeles Muñoz. Ángeles Boutique Pepa Mejías. Josmar Peluquería y Estética Teresa Olivas. Decoración Vallejo Cecilia Fernández. C&D Decoración Frederique Fernández. C&D Decoración

Verónica Arroyo. Aula Clave de Sol Laura Ortiz. Aula Clave de Sol Amalia Mayordomo. No+Vello Nieves Sánchez. Travelbiscuit by Viajes Colmenar Marisa Martos. Nenonchos.es Soledad Fermosell. Sol de 3 Teresa Benito. Sol de 3 Mª Paz Aragón. Aragón Olalla Almudena Fernández-Manchón. Almudena Madrid Decoración

interior de carnes o pescados recién hechos. La amplia terraza se completa con un kiosko de bebidas para llevar y una churrería que abre todos los días por la mañana y las tardes de los fines de semana.

El interior ha sido decorado con un diseño minimalista que sólo recuerda al anterior Ventorro por su disposición. Las empresarias disfrutaron de este enclave y pudieron degustar un café o infusión al aire libre.

Entrevista a Rocío Baonza, Propietaria del Restaurante El Ventorro ¿Cómo habéis concebido este nuevo espacio de hostelería y restauración? En este nuevo espacio todas nuestras instalaciones han sido concebidas para disfrutar del placer de la buena comida. Disponemos de un moderno comedor con cuidada iluminación y ambiente, así como la amplia terraza en la que hemos dado cabida a diferentes espacios, todos ellos pensados para que se disfrute del mejor ambiente solo o en compañía. ¿Qué servicios ofrecéis y qué le hace diferente de otros lugares? La diferencia con otros lugares la marca el lugar, el entorno en el que se ubica, a escasos metros de la Plaza de Toros y del Canto de la Virgen (el lugar en el que se recibe y despide a la Patrona del municipio en las Fiestas del pueblo), es uno de los establecimientos de hostelería más emblemáticos de la localidad. Estamos hablando de un bar histórico del municipio con un nombre, que hemos querido mantener para rendir un pequeño homenaje a las personas que dedicaron su vida a este establecimiento. Pensando en nuestros clientes, ofrecemos cada día, de lunes a viernes (salvo festivos), un menú distinto y equilibrado a base de productos de primera calidad y recetas tradicionales.

Hemos introducido además una serie de novedades: En nuestra terraza disponemos de una churrería que abre todos los días a partir de las 8:00h. donde se venden churros, porras y chocolate, tanto para llevar como para consumir en el local, una barra exterior para el verano, un acogedor porche en el que se puede disfrutar desde el desayuno hasta la cena de nuestra variada carta, un espacio exterior con toldos para fumadores y aparca bicicletas para los más deportistas. Fecha de inicio de la obra y fecha de fin de la misma. Las obras comenzaron el 30 de septiembre de 2014 y finalizaron en abril de 2015. ¿Qué superficie ocupa? Una superficie de 166 m2 y la terraza aproximadamente unos 900 m2. Para esta próxima estación veraniega, ¿hay alguna novedad de temporada en la

carta y en los servicios adicionales como barbacoa, terraza verano? Es un hecho que actualmente la hamburguesa se ha convertido en un placer gastronómico y, por eso, tanto en nuestro restaurante como en la terraza se va a poder disfrutar de la Hamburguesa de Angus a la parrilla. La raza Angus, originaria de Escocia, tiene como particularidad su exclusivo sabor y su jugosa textura, cualidades que hemos querido aprovechar a la hora de confeccionar nuestras hamburguesas. Y como platos típicos de la temporada tenemos una gran variedad de ensaladas y tampoco pueden faltar, entre otros, el salmorejo cordobés y el gazpacho andaluz, fuera de carta, en el apartado de sugerencias. Por último, quiero aprovechar para dar las gracias a todos los que han hecho que esto sea posible, han sido muchos meses de largo y duro trabajo, empezamos desde cero, desde la creación de una imagen corporativa como empresa a toda la reforma y decoración del edificio. Son muchas las personas que se han desvivido con nosotros para hacer de este lugar un sitio del que la mayoría de los colmenareños puedan disfrutar, por eso desde aquí os animo a todos a que vengáis a conocernos.


PUBLIRREPORTAJE

JULIO 2015 - Nº 119

7

Desde 1993 atendiendo a los mayores como en su casa, con la atención profesional que necesitan

Residencias de mayores Valdeluz Uno de los principales motivos para ingresar a un familiar en una residencia de ancianos, se debe a la dificultad de atenderle en el propio

domicilio adecuadamente, bien por cuestiones laborales, porque la vivienda no dispone de los medios técnicos necesarios o porque la aten-

L

a situación en estos momentos de la familia, suele ser de desconocimiento sobre la mejor forma de tomar una decisión, qué variables son las principales y deben prevalecer por encima de otras. ¿Qué es lo más importante? El edificio residencial, la atención sanitaria, el personal auxiliar que atiende directamente al anciano, la alimentación, las terapias... En el Grupo Valdeluz, tenemos una clara respuesta y es que tanto el mayor como su familia deben sentirse como en su casa, aportando además la atención profesional que necesita. Por ello, en la residencia de mayores Valdeluz Colmenar se ofrecen los siguientes servicios especializados además de la atención residencial: Fisioterapia y Rehabilitación: uno de los grandes síndromes geriátricos son las caídas de los ancianos. Cuando la caída trae consigo consecuencias negativas en el estado físico del residente (fracturas, luxaciones, inmovilizaciones...) es necesaria la intervención de personal especializado para la rehabilitación y recuperación de la persona. En Valdeluz Colmenar, disponemos de fisioterapeutas especializados en esta área, por lo que la rehabilitación del anciano, podrá ser

realizada sin los inconvenientes que conlleva la rehabilitación de forma ambulatoria. Recuperación: Para aquellos casos en los que el residente acaba de salir de una convalecencia o de una estancia hospitalaria y todavía no se encuentra totalmente recuperado para volver a su domicilio, las estancias temporales son una solución óptima, ya que el residente podrá estar en el centro el tiempo que necesite para recuperarse completamente. Demencias: en Valdeluz, apostamos por la integración de los mayores que tienen un deterioro cognitivo o cualquier tipo de demencia, siendo una característica diferenciadora del resto de Grupos del sector. Esta integración en la vida del centro implica una mayor es-

ción necesaria es tan sumamente continua y especi ali zad a q ue es i mpo si bl e reali zarl a en cas a

timulación, así como una mayor sensación de normalidad, sin olvidar sus características y necesidades, ofreciéndoles terapias específicas en función de las necesidades de cada uno de ellos. En Valdeluz Colmenar disponemos además de un S.A.E. (Sala de Atención Especializada). Cuidados paliativos: los cuidados paliativos, están orientados a aumentar la calidad de vida y dar confort durante la última etapa de la misma. El abordaje sanitario integral, realizado por nuestro departamento médico y de enfermería, es básico en el tratamiento de estos pacientes, así como la integración de todos los aspectos fundamentales del mayor y sus familiares. Respiro familiar: consiste en plazas ideadas para el descanso del cuidador principal, mientras el mayor se encuentra ingresado en el centro, contando con los servicios asistenciales, sanitarios y rehabilitadores mientras la familia descansa o se toma unas vacaciones, o en aquellas situaciones específicas y breves, en los que la familia necesita un centro que atienda al mayor durante un corto periodo de tiempo.

También está ideada para aquellas personas que deciden pasar los meses estivales en un ambiente tranquilo y relajado, con diferentes terapias físicas y cognitivas, así como actividades de animación sociocultural ideadas en función de sus necesidades. Cuando una persona solicita los servicios residenciales de Valdeluz, el equipo técnico de la residencia, realiza una valoración de su estado físico y cognitivo, elaborando un Plan de Atención Individualizado, que es revisado periódicamente e incluye su tratamiento, alimentación, rehabilitación tanto física como cognitiva, actividades de ocio y tiempo libre... Igualmente, el modelo de trabajo implica el trabajar en estrecho contacto con las familias de los mayores, por lo que se realizan multitud de terapias y actividades en las que el papel de éstas es fundamental.

Valdeluz Colmenar Paseo de la Magdalena (esq. c/ Nuestra Señora de la Fuencisla), Colmenar Viejo.

Tlf. 91 848 41 17


8

C O N V E N I O S

A S E YA C O V I

Nº 119 - JULIO 2015

Acuerdos de colaboración Cámara de Comercio e Industria de Madrid

Carburantes

Formación

Cínica dental

Escuela infantil

Ofertas asociados Investigación y desarrollo

Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.

Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.

Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.

Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.

Esta empresa de marketing y comunicación online ofrece a los asociados condiciones económicas preferentes en el diseño de su web o su estrategia de comunicación online.

En Doblearte hacemos un 20% de descuento sobre nuestras tarifas a los asociados de Aseyacovi durante todo este año 2015. www.doblearte.com

Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año.

Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.

El Gabinete de Decoración Integral ofrece calidad y profesionalidad en la prestación de todos sus servicios. Los asociados disfrutarán de condiciones económicas preferentes en sus artículos y servicios.

Telecor te invita a descubrir la nueva telefonía inteligente y toda la tecnología de vanguardia. Te ofrecemos las mejores ofertas para tí en un espacio único.

Condiciones ventajosas tanto en proyectos como en certificados de eficiencia energética.

Descuento de un 10% en todos sus productos. No aplicable a otras promociones

Residencia de Mayores

Seguros y seguros médicos

Informática

Prevención y consultoría

Entidades bancarias

Asesoramiento ASEYACOVI firma un convenio de colaboración con CENTRAL DE ARBITRAJE para facilitar a las empresas de Colmenar Viejo la resolución de sus conflictos mercantiles y civiles mediante el arbitraje. De especial interés, para combatir la morosidad, los impagos y recuperar deudas.


JULIO 2015 - Nยบ 119

PUBLIRREPORTAJE

9


10

AC T UA L I DA D

Nº 119 - JULIO 2015

Consejos básicos para prevenir ahogamientos durante el periodo de verano

E

l intenso calor que estamos sufriendo en este verano 2015, con olas de calor que se solapan, está haciendo que las piscinas de nuestra región batan récords de público cada semana. Para quienes huyen de las aguas cloradas, la opción ideal son las aguas dulces de los ríos y pantanos. Por supuesto, sin olvidar la playa. Todos ellos, eligen una de las mejores opciones para aliviar el calor, divertirse y disfrutar de manera lúdica, en compañía de los pequeños de la casa en la mayoría de los casos. La diversión siempre debe ir acompañada de enormes dosis de sentido común y responsabilidad, puesto que debemos ser conscientes de que en nuestro país cada año fallecen entre 70 y 150

personas ahogadas, y de ellas, la mayoría son menores, siendo el ahogamiento la segunda causa de mortalidad infantil en nuestro país. Con el fin de evitar que estas cifras aumenten, a continuación ofrecemos unos consejos muy sencillos y útiles para hacer de nuestro verano acuático un momento inolvidable y seguro: 1.- Evitar bañarse mientras se está haciendo la digestión: No debemos ingerir comidas abundantes ni bebidas alcohólicas antes de sumergirnos en el agua, y siempre debemos respetar el tiempo de digestión –dos horas aproximadamente- durante los cuales el flujo sanguíneo se concentra en el aparato digestivo, reduciendo la oxigenación.

2.- No lanzarse al agua de golpe: El cambio de temperatura puede provocar náuseas, mareos y malestar general, por ello es obligatorio ducharse antes de zambullirnos o bien mojarse tobillos, abdomen, muñecas y nuca. 3.- Conocimiento previo de la zona de baño: Sobre todo, en el caso de ríos, pantanos y playas donde las corrientes, fondos y temperatura media del agua pueden provocar problemas. 4.- Precaución en lugares resbaladizos. 5.- Salir del agua si notamos mareos, náuseas o vómitos 6.- No dejar nunca solos a los niños en el

agua. Niños, ancianos, discapacitados y personas con movilidad reducida deben ser vigilados permanentemente. 7.-Evitar tragar agua. 8.- Mantener la calma en situaciones de peligro. Si logramos estar tranquilos y con aire se puede flotar mientras se pide ayuda. 9.- Respetar siempre las normas de seguridad así como cumplir las indicaciones de los socorristas. 10.- No arriesgarse a salvar la vida a alguien con problemas, sino mejor lanzarle algo que flote y pedir inmediatamente ayuda al 112, Protección Civil o Policía.

Todas las novedades del R.D. sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Rebaja adicional de IRPF

En el primer semestre de 2015 se aprobó el R.D. 110/2015 sobre RAEE, que deroga el anterior del año 2005 y traspone las directrices europeas en esta materia. Esta nueva norma regula en detalle la práctica totalidad de las fases de la gestión de los RAEE, entre las que cabe destacar medidas para mejorar la trazabilidad de estos residuos y sus requisitos de tratamiento. Regula las obligaciones de los distintos agentes, recogida, preparación la reutilización y tratamiento específico, traslados, autorización y comunicación, responsabilidad ampliada del productor, obligaciones de información a las administraciones públicas, coordinación de las administraciones y el régimen de inspección, vigilancia y control. En los aspectos a destacar, cabe señalar que los establecimientos de venta de aparatos eléctricos y electrónicos deberán aceptar de forma gratuita los dispositivos ya usados de pequeño tamaño sin que el consumidor tenga que comprar otro a cambio. En la venta de estos aparatos a través de internet, deberá garantizarse que se puedan entregar los residuos que se ge-

Con las Elecciones Generales a la vuelta de la esquina y un panorama económico que consolida su recuperación, el Gobierno anunció hace unos días el adelanto a partir de este mes de julio de la rebaja adicional del IRPF prevista para enero de 2016. Con ello los tipos por tramos de renta (en función de la base imponible en euros) quedarían del siguiente modo: BASE IMPONIBLE

neren, al igual que en las tiendas físicas. Por su parte, los usuarios –tanto domésticos como profesionales-, cuando sea posible, destinarán los aparatos usados a un segundo uso. Cuando no sea posible, deben entregarlos o bien en los establecimientos comerciales o bien en un punto limpio para su recogida selectiva. El principal objetivo es recoger de forma separada el 85% de los RAEE generados a partir de 2019 y

que se traten, valorizando al menos entre el 70% y el 85% de su peso y que puedan ser reutilizados entre el 2% y el 3% a partir de 2017. En cuanto a las administraciones públicas se refiere, está prevista la creación de una plataforma electrónica, cofinanciada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y productores, en la que se dispongan de todos los datos de recogida y gestión de los RAEE.

De 0 a 12.450 € De 12.450 a 20.200 € De 20.200 a 35.200 € De 35.200 a 60.000 € Más de 60.000 €

IRPF a partir de julio 2015 19% 24% 30% 37% 45%

Además, los profesionales autónomos cuentan con un tipo reducido de IRPF al 15%, medida que se ha generalizado a todo el colectivo, ya que hasta el momento sólo los profesionales autónomos con rentas inferiores a 15.000 euros anuales podían beneficiarse de este tipo de retención.


PUBLIRREPORTAJE

JULIO 2015 - Nº 119

11

Autoescuela Used: Una forma diferente de obtener tu permiso de conducir

C

uando en noviembre de 2011 el matrimonio formado por Carlos Used y Encarna Reyes se embarcó en la aventura de abrir en Colmenar Viejo una autoescuela, nunca imaginó que los resultados y experiencias serían tan intensos y satisfactorios. A pesar de iniciar este proyecto con unas circunstancias más adversas que favorables a priori –contexto de crisis económica y un sector de actividad con fuerte competencia tanto en precios como en tamaño- la ilusión y esfuerzo han dado sus frutos. No en vano, Carlos, Director y profesor, lleva muchos años dentro del mundo de la formación vial y Encarna aportaba su experiencia en la parte administrativa y de gestión empresarial. Autoescuela Used celebra este año su cuarto aniversario formando conductores, seguros, responsables y respetuosos en sus instalaciones ubicadas en Colmenar Viejo.

¿Por qué elegir Autoescuela Used? La elección de la Autoescuela donde vamos a obtener el permiso de conducir es funda-

mental ya que, como nos explican Carlos y Encarna, “se trata de una experiencia que nos puede marcar de por vida, tanto en un sentido positivo como negativo”. Por ello, en Autescuela Used la filosofía de enseñanza se basa en una máxima: Enseñanza Individualizada y de calidad, donde se tienen en cuenta las habilidades, actitudes y necesidades de cada alumno. Ello es posible gracias al trato cercano y familiar que permite al alumno sentirse “como en casa” durante su paso por la Autescuela. Los alumnos, y en muchos casos sus progenitores –que son quienes en última instancia elegirán la autoescuela de su hijo-, debe valorar no sólo el precio de obtención del carnet de conducir sino también con quién y dónde su hijo va a aprender a conducir. Conducir es un derecho que lleva aparejada una enorme responsabilidad vital, puesto que cada conductor debe contribuir a hacer más seguras nuestras carreteras, ciudades y pueblos. Los conductores formados en Autoescue-

la Used son la mejor tarjeta de visita de la Autoescuela, ya que su satisfacción y experiencia positiva, ha hecho que recomienden el centro a amigos, familiares y conocidos. Juntos han conseguido formar una pequeña gran familia. A día de hoy, Autoescuela Used se ha hecho un hueco con nombre propia en el sector de la formación vial en Colmenar Viejo.

Comprometidos con el medio ambiente Otro de los aspectos que hace de Autoescuela Used un centro de formación vial diferente al resto es su compromiso inequívoco con el medio ambiente. Los alumnos aprenden a conducir de forma segura, eficiente y responsable, tanto con el resto de conductores como con el medio ambiente. La formación práctica en Autoescuela Used se basa en la eficiencia en el uso del combustible y, con ello, la reducción de emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Además,

ABRIMOS TODO EL MES DE AGOSTO CLASES TEÓRICAS PRESENCIALES

En Autoescuela Used están fuertemente implicados en causas sociales, por ello colaboran estrechamente con la Asociación Pablo Ugarte (APU), de lucha contra el cáncer infantil. Cada nueva matrícula formalizada conlleva una donación de un 10% de su precio a la APU. Además, los socios y colaboradores de esta Asociación cuentan con condiciones especiales. Carlos y Encarna desean de este modo que cada alumno participe sin coste alguno con la APU y, si lo desean, pueden seguir colaborando una vez que finalice su paso por USED. No lo dudes, si eliges Autoescuela Used para obtener tu permiso de conducir no te arrependirás.

HORARIO DE APERTURA

Telfs.: 91 845 96 80 - 676799854 e-mail: autoescuelaused@hotmail.com

IBLE

A2 O S I M EL PER

TE

Colaboración con la Asociación Pablo Ugarte, de lucha contra el cáncer infantil

COLABORAMOS CON:

C/ Salvadios, 38 Urb. Sta. Teresa de Ávila 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

I S P ON D S O M NE

los vehículos utilizados durante las clases prácticas cuentan con tecnología “verde”.

De lunes a Viernes: de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17.30 h. a 20:30 h.


12

E N T R E V I S TA

Sr.Alcalde, en primer lugar transmitirle desde EL ÚNICO nuestra felicitación por su reelección como regidor colmenareño por segunda legislatura consecutiva. En esta nueva etapa que le brinda la sociedad deben priorizar los pactos entre las formaciones políticas, algunas de ellas nuevas y que han irrumpido con fuerza en el panorama político local. Cómo ve usted este panorama a diferencia de la anterior legislatura, ¿considera que habrá proyectos que se deban posponer? Muchas gracias por la felicitación. Efectivamente se abre una nueva etapa en la que el diálogo va a ser fundamental, pero espero que no se paralice ninguno de los proyectos que tenemos previstos llevar a cabo en esta legislatura. En estos momentos estamos trabajando en nuestra organización interna, avanzando en cada una de las Concejalías. Uno de esos proyectos más ambiciosos de su programa electoral es el de la revitalización del antiguo Mercado de Abastos. Desde Aseyacovi pensamos que Ayuntamiento y Asociación debemos de impulsar su viabilidad, ¿cree que este proyecto saldrá adelante, tal y como está previsto? Espero que un proyecto tan importante para la revitalización del casco histórico, como es la rehabilitación del antiguo Mercado de Abastos no se paralice. De hecho, hay sintonía en este proyecto con las fuerzas de la oposición y en estos momentos, estamos trabajando en el pliego de condiciones para sacar a concurso el proyecto. Ese pliego está en manos de otras fuerzas políticas para su análisis y aportaciones, con la intención de sacarlo a concurso durante este mes de julio.

“ Colmenar Viejo en cuanto a turismo se refiere, englobaría medio ambiente, producto local de calidad y el mundo del toro bravo como elementos diferenciadores” Continuando con cuestiones relacionadas directamente con la zona centro, ya hemos tenido conversaciones en relación al Plan Integral de Remodelación del centro de Colmenar Viejo por el que apostamos, donde además de la rehabilitación del Mercado de Abastos, se incluya una ordenanza en relación al mantenimiento y la conservación de edificios históricos, la regulación del aparcamiento, un protocolo de actuación conjunta que ofrezca una solución al problema de los locales

Nº 119 - JULIO 2015

Miguel Ángel Santamaría Alcalde de Colmenar Viejo

La relación entre Aseyacovi y Ayuntamiento es cada vez es más estrecha

Entrevistamos al Alcalde de Colmenar, tras ser investido por segunda legislatura consecutiva regidor colmenareño. Miguel Ángel Santamaría nos recibe en un momento de intensa actividad, con el arranque de las Concejalías y charlamos con él acerca del nuevo panorama político y de los proyectos y problemática que más preocupan al tejido empresarial y comercial de Colmenar Viejo

vacíos entre Ayuntamiento, propietarios, comerciantes e inmobiliarias. ¿Tiene usted programado realizar reformas de calado en cuanto a la zona centro? En caso afirmativo, ¿podría concretarnos acciones prioritarias y fechas previstas? La problemática que acontece en nuestro casco histórico contempla varias cuestiones interrelacionadas. Es cierto que hay un número alto de locales cerrados, pero esto no pasa sólo en Colmenar Viejo, ocurre en más municipios debido tanto a la crisis económica como al cambio de costumbres de los consumidores. Si a eso añadimos que muchos de los locales cerrados pertenecían anteriormente a entidades bancarias –con la consiguiente reestructuración del sectory a los precios altos del alquiler, el resultado es locales cerrados. Esta cuestión es complicada y se debe involucrar a los propietarios de los locales para que valoren la posibilidad de adecuar el precio a la actual situación económica y por supuesto, creo que la rehabilitación del Mercado de Abastos puede ayudar a revertir la situación. Hay otro aspecto importante. Creo que hay que dar valor residencial al casco histórico y animar a la gente para que vuelva a vivir en el centro para, de este modo, conseguir dinamizar el entorno con nuevos vecinos y familias. En cuanto a la ordenanza de mantenimiento y conservación de edificios históricos lo valoraremos más adelante ya que ahora hay otros temas más prioritarios.

La importancia del turismo como factor de crecimiento económico de nuestro municipio es incuestionable para la Asociación, ¿cómo ve la relación entre la dinamización del sector comercial, hostelero y servicios de nuestra localidad y el turismo? El turismo es la actividad económica más importante de nuestro país y respecto a nosotros, a Colmenar Viejo, creo que es el gran desconocido entre los municipios cercanos a la capital. Tenemos un mercado potencial de seis millones de habitantes concentrados en nuestra región y estamos muy bien comunicados a través del tren de cercanías y la M-607. Nuestro esfuerzo debe centrarse en potenciar el turismo medioambiental y poner en valor el enorme patrimonio ecológico y natural que tenemos. Somos la entrada al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y tenemos unas extraordinarias rutas para disfrutar de nuestro medio ambiente a pie y en bicicleta, turismo ecuestre, etc. Además, nuestro patrimonio cultural es magnífico: Basílica, yacimientos arqueológicos, ermita de los Remedios,... También creo que para complementar toda esta oferta es muy importante un sector hostelero potente. ¿Qué podemos hacer desde Aseyacovi para aprovechar las oportunidades y potencial de un sector como la hostelería, en colaboración directa con el Ayuntamiento?

Una de las líneas de trabajo son las próximas campañas que vamos a desarrollar para dar a conocer los productos típicos colmenareños, como por ejemplo la carne de vacuno, la raza propia de oveja –churra colmenareña-, leche y derivados lácteos, la miel, así como determinados productos elaborados por emprendedores locales. La marca propia de Colmenar Viejo en cuanto a turismo se refiere, englobaría medio ambiente, producto local de calidad y el mundo del toro bravo como elementos diferenciadores. Asimismo, y tal y como se incluía en el programa electoral del Partido Popular, queremos recuperar la tradición vinícola local y para ello trabajaremos en una denominación de origen propia junto con otros municipios, algo que creemos puede tener muy buena salida en el mercado. Lo que está claro es que se abren grandes expectativas y oportunidades en el sector turístico y sin duda, debemos apostar por las sinergias de este sector, con una oferta atractiva que dinamizaría la economía local si fuésemos capaces de captar, al menos, el 1% de los turistas que visitan la capital. Desde Aseyacovi estamos francamente preocupados por el escollo urbanístico en cuanto a la resolución de licencias urbanísticas. Este problema afecta gravemente los intereses de todo el sector de la construcción, tan desfavorecido en estos momentos, como de los ciudadanos en particular, por ello nos gustaría conocer su opinión en cuanto a la resolución del mismo. Las atribuciones propias del área de Urbanismo han sido directamente asumidas por Alcaldía y nos encontramos, como decía antes, en pleno proceso de organización. Estamos tratando de agilizar y facilitar el traslado de los servicios de planeamiento y licencias a la Casa Consistorial de la Plaza del Pueblo. Nuestro compromiso es firme y en ese sentido las Comisiones de Urbanismo van a tener una periodicidad quincenal con el fin de aligerar los asuntos y que las comisiones pertinentes sean informadas lo antes posible. Además, quiero recordar que en la anterior legislatura ya bajamos el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y ahora estamos estudiando volver a bajarlo, junto a otros como, por ejemplo, la tasa de vados. Hemos venido manifestando tanto al Ayuntamiento como a través de EL ÚNICO la preocupación de los empresarios ubicados en los tres suelos industriales de la localidad -Sur, Mina y Agropecuario- por la degradación de nuestros espacios industriales. Consideramos que para mantener y aumentar el tejido industrial y empresarial de nuestra localidad debe ser objetivo prioritario la rehabilitación de nuestros polígonos industriales, ¿qué acciones prioritarias tienen previstas llevar a cabo? De los tres espacios industriales de la localidad, el que en este momento consideramos que la actuación debe ser prioritaria es el Sur. En él, está previsto pavimentar las calles, arreglar las aceras y mejorar el alumbrado, así como, en colaboración con los propietarios, instalar un sistema de seguridad me-


JULIO 2015 - Nº 119

E N T R E V I S TA

13

...”quiero recordar que en la anterior legislatura ya bajamos el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y ahora estamos estudiando volver a bajarlo”... diante cámaras para la lectura de matrículas de los vehículos que circulan por el polígono. Nuestra intención, siempre que sea posible, es incluir las obras en el Plan Prisma de la Comunidad de Madrid. Aunque el polígono Sur es la prioridad, también hay previstas acciones concretas en los otros dos polígonos – La Mina y Agropecuario-, como la modificación puntual para la liberalización de los usos permitidos, lo que nos permitirá la instalación de nuevas empresas. La Junta Directiva que dirige desde junio de 2014 la Asociación se ha organizado a través de Comisiones de trabajo mediante las cuales buscar ideas claras a los problemas de cada uno de nuestros sectores de actividad representados. Hemos presentando en el Ayuntamiento diferentes solicitudes en relación a dichas comisiones de trabajo (Urbanismo, Polígonos Industriales y Hostelería). ¿En qué fase se encuentran las peticiones transmitidas desde la Asociación a raíz de la celebración de estas reuniones sectorizadas? Tal y como ocurre con sus Comisiones de Trabajo sectorizadas, esas peticiones están en cada una de las Concejalías competentes en la materia. De cualquier forma, hace menos de un mes –la entrevista se realizó el 9 de julio- que hemos arrancado este nuevo mandato, por lo que los temas se irán abordando próximamente.

Una de las preocupaciones tanto de la Junta Directiva como del resto de empresarios locales, tal y como nos han transmitido en la Comisiones de trabajo anteriormente mencionadas, es la lucha contra el intrusismo y la actividad ilegal en todos los sectores económicos, ¿piensa este nuevo Equipo de Gobierno desarrollar alguna acción concreta para erradicar este grave problema? En la medida de nuestras posibilidades, seguiremos luchando contra el intrusismo y nuestra herramienta continuará siendo la Inspección. Actuaremos en todos los sectores pero, sobre todo y de oficio, se inspecciona la hostelería, que es el sector en el que más se produce este fenómeno. Estamos de acuerdo en que no podemos permitir una competencia desleal y, hoy por hoy, no hay excusas puesto que hay una tarifa plana para autónomos y se puede comenzar a funcionar a través de la declaración responsable en la solicitud de licencia de actividad. La política de proveedores y contratación del ayuntamiento ha sido

objeto de cierta controversia en la anterior legislatura, ¿se van a producir cambios en esta nueva etapa para conseguir un mayor compromiso del empleo del presupuesto municipal en compras en empresas locales? No podemos limitar la compra a proveedores locales porque existe una concurrencia competitiva y siempre hay que respetar lo que nos indica la Ley. Dicho lo cual, intentamos que nuestros proveedores sean empresas locales y, de hecho, la mayor parte de ellos son empresas colmenareñas, demostrando así su gran calidad en el servicio y producto. Por último quería preguntarle, ¿cómo concibe la relación con Aseyacovi en esta nueva legislatura en cuanto a nuestra posible participación en proyectos relacionados con el tejido empresarial y comercial de la localidad? Desde el Ayuntamiento estamos abiertos a escuchar todas las sugerencias y propuestas. De hecho, algunas de las iniciativas trasladadas por Aseyacovi han sido recogidas en nuestro programa electoral del Partido Popular.

La relación entre su asociación y el Ayuntamiento es cada vez es más estrecha y considero fundamental que siempre exista una buena sintonía y entendimiento mutuo, debiendo converger y cediendo, cuando la ocasión así lo requiera, ambas partes. El diálogo entre ambas va a seguir siendo permanente para que nuestro municipio prospere.

“En la medida de nuestras posibilidades, seguiremos luchando contra el intrusismo y nuestra herramienta continuará siendo la Inspección”


14

LO C A L

Nº 119 - JULIO 2015

Colmenar supera las concentraciones de ozono durante la ola de calor La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha recordado a los vecinos, especialmente a los niños, ancianos o personas con problemas respiratorios, que tomen precauciones ante la superación del umbral de concentraciones de ozono durante los días centrales de julio (13 al 17) en la localidad “Esos grupos de riesgo deben evitar estar al aire libre y realizar esfuerzos físicos prolongados en espacios abiertos durante el tiempo que dura la superación de la contaminación por ozono. Estamos inmensos en una ola de calor que ya dura muchos días y que está haciendo, junto a otros factores, que se superen los niveles de ozono varios días seguidos. Esperamos que esta situación pase cuanto antes”, ha explicado la Concejala de Medio Ambiente colmenareña, Belén Colmenarejo. El ozono es un gas inodoro e incoloro que tiene efectos beneficiosos o perjudiciales dependiendo de la capa de la atmósfera donde se encuentra. Existen dos tipos: Ozono estratosférico o bueno, que se encuentra en la atmósfera superior, a unos 10-20 km de altura, que forma una capa protectora que protege de los efectos nocivos de los rayos solares dañinos. Ozono troposférico o malo, situado en la parte baja de la atmósfera, que es donde se encuentra el aire que respiramos. A partir de ciertas concentraciones puede ser perjudicial para la salud.

BREVES

IES Ángel Corella: 100% de alumnos aprobados en selectividad Sin duda ha sido un año muy duro y laborioso para los alumnos que han cursado 2º de Bachillerato, pero el esfuerzo y sacrificio ha dado sus frutos, ya que todos los alumnos han aprobado la temida PAU (Prueba de acceso a la Universidad) en la convocatoria de junio. Mención especial merecen los excelentes resultados obtenidos por dos de nuestros alumnos: Luis Simón con un 9,66 (una de las mejores cien notas de la Universidad Autónoma de Madrid) y Pablo Caldera con un 9,30. Cabe destacar además que la media obtenida por los alumnos del centro ha sido de 7,088, por encima de la media de los alumnos presentados en la Universidad Autónoma de Madrid que es de 6,936. Sin duda, todo un éxito para el centro. Ello demuestra el buen hacer y alto grado de profesionalidad de los profesores que apuestan por ofrecer la mejor formación de calidad para sus alumnos.

Se han establecido dos umbrales en función de los efectos que pueden producir sobre la salud. Son: Umbral de Información a la población (180 µg/m3 de media horaria). Su superación puede producir efectos limitados y transitorios en la salud de los grupos de riesgo. Umbral de Alerta a la población ( 240 µg/ m3 de media horaria). Su superación puede producir en la población en general efectos como irritación de ojos, tos y dolor de cabeza. Tal y como establecen los Protocolos de actuación para estas circunstancias, en el caso de superarse alguno de los umbrales, la población es informada para evitar posibles efectos nocivos en la salud. En el caso de Colmenar Viejo, el umbral superado durante los últimos días ha sido el de Información, es decir, el de una concentración de ozono de más de 180 µg/m3. La Concejalía de Medio Ambiente ha recordado que Colmenar Viejo está incluída en la Red de Control de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid desde octubre de 2001 con una estación de control ubicada en el recinto del Auditorio Municipal. Esta estación recoge datos de contaminantes en el aire y registra valores

I edición de los “Premios Hormiga” organizados por la Casa de la Juventud El próximo viernes 24 de julio se entregará el premio de la I edición de los “Premios Hormiga”. Se trata de un certamen organizado por la Casa de la Juventud, dependiente de la Concejalía de Juventud e Infancia, que desea reconocer el esfuerzo, trabajo y fuerza de voluntad de los estudiantes de los institutos de Colmenar Viejo que han aprobado todas las asignaturas en junio. De este modo, podrán participar todos aquellos estudiantes entre 12 y 18 años de los centros de la localidad que hayan aprobado todas las asignaturas del curso 2014-2015 en junio. Para ello, han tenido que presentar el boletín de notas original, su DNI y rellenar un formulario. El premio para el ganador será una Tablet. Pero para aquellos alumnos que estén estudiando este verano, la Casa de la Juventud organizará una segunda convocatoria con el fin reconocer a los alumnos que aprueben en septiembre las asignaturas que les han quedado pendientes en junio. En esta ocasión, también podrán volver a presentarse los alumnos que aprobaron en junio. Todos ellos recibirán un número para un sorteo.

meteorológicos comprobando los valores del Ozono troposférico. Además, desde el año 2009, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid pone a disposición de los ciudadanos un Servicio de Avisos ante la superación de los umbrales de Información y/o Alerta a la población por ozono (O3), óxidos de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2) a través de mensajes SMS a los teléfonos móviles, sin coste alguno para los ciudadanos. Las personas interesadas en recibir esas alertas deben enviar un SMS al número 616 42 48 03, incluyendo en el mensaje:

ALTA OZONO <CÓDIGO POSTAL> <nº teléfono móvil del interesado> ALTA NO2 <CÓDIGO POSTAL> <nº teléfono móvil del interesado> ALTA SO2 <CÓDIGO POSTAL> <nº teléfono móvil del interesado> Automáticamente, serán asignadas a la zona donde se ubique la localidad y cada vez que se produzca una superación de los umbrales se les enviará un mensaje de aviso. Más información: www.madrid.org

Las llamas incendiaron una zona del Cerro de San Pedro El barrio de la Magdalena celebra sus tradicionales Fiestas Los próximos días 22, 25 y 26 de de julio las calles del Barrio de la Magdalena volverán a acoger sus tradicionales fiestas, organizadas por la Asociación de Vecinos de Barrio de la Magdalena y la Concejalía de Festejos. Tras celebrarse durante una semana la tradicional Novena diaria en honor a Santa María Magdalena en su Ermita (situada en la Travesía de La Magdalena), arrancaron las fiestas el día 22 con una misa castellana en honor a Nuestra Señora de la Magdalena en la ermita. La programación prevista incluye actividades para los más pequeños, desde castillos hinchables hasta espectáculos de música, pasando por degustaciones de pastas y limonada, así como su tradicional caldereta. El sábado 25 habrá disco móvil a partir de las 22:30 y el domingo finalizarán estas fiestas con carreras y juegos populares.

La noche del 15 de julio una zona de pasto, matorral y arbolado del Cerro de San Pedro, concretamente el paraje conocido como Cerro Negrete, se vio afectada por un incendio con seis focos localizados. El incendio afectó además los términos municipales de otros municipios cercanos como Guadalix de la Sierra.

Fueron necesarias una quincena de dotaciones terrestres de bomberos y agentes forestales para sofocar las llamas que afectaron aeste importante enclave natural. El incendio, que previsiblemente fue originado por la tormenta eléctrica que afectó a la zona, quedó completamente controlado y apagado al día siguiente, sin tener que lamentar daños personales. El intenso calor que estamos soportando en este verano 2015, ha puesto a una gran parte del territorio nacional en riesgo máximo de incendios.


JULIO 2015 - Nยบ 119

OCIO

15


16

N

U

E

S T

R

O

S

A S O C I A D O S

Nº 119 - JULIO 2015

Nuevo despacho profesional ¿Qué servicios se ofrecen en el despacho?

Loreto González Torres Abogada, Perito Calígrafo y Mediadora

¿Principal propósito? Desde que comencé esta nueva andadura profesional, el pasado día 29 de Abril de este año, el principal propósito de mi despacho es dar un excelente servicio a nuestros clientes, con un trato directo, a fin de ofrecer personalización y cercanía. En función a esto, dado que la flexibilidad es una de las máximas que seguimos en el despacho, atendiendo a las necesidades particulares de cada cliente, nos adaptamos a cada uno de ellos, ofreciendo una atención personalizada en todo momento.

En el despacho he pretendido que exista un amplio abanico de líneas de actuación en las que poder ofrecer mis servicios: Dentro del ámbito legal, actuaciones tanto judiciales como extrajudiciales Periciales Caligráficas Mediaciones laborales

¿Qué es la Pericia Caligráfica? La Pericia Caligráfica es el estudio de la escritura aplicada a la observación y comparación de las letras para determinar el autor de una escritura y firma determinada. El informe pericial caligráfico es un medio probatorio reconocido legal-

mente (Art. 349 a 351 Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil) y por parte de los Tribunales. Realizo Informes Periciales Caligráficos, como perito diplomado, con la mayor celeridad y el máximo rigor, claridad y precisión posibles, con el fin de determinar la autenticidad o falsedad de los documentos o firmas que se nos presenten para su análisis. Realizo informes sobre:

¿Qué busca la Mediación? En el despacho tenemos un claro compromiso con la mediación, prestando dicho servicio, así como ofreciendo un asesoramiento jurídico a aquellos que se encuentren resolviendo un proceso de mediación. La mediación es un proceso voluntario en el que dos o más partes en conflicto trabajan con un mediador, como profesional imparcial, a fin de solucionar dicho conflicto. En la mediación se busca obtener una solución válida para las distintas partes, de una forma flexible, sin tener que llegar a un procedimiento judicial, con lo que ello supone. Actualmente, ofrecemos un servicio de mediación laboral:

Periciales independientes. Despidos colectivos Falsificación de firmas en documentos privados y mercantiles como contratos de compraventa, cheques, pagarés, etc.

Cambios de condiciones de trabajo Modificaciones sustanciales Convenios Colectivos

Autenticidad de testamentos ológrafos (texto y firma).

Conflictos empresariales

Autoría de anónimos.

Conflictos en Juntas Directivas

¿Es normal que me sangren las encías?

Dña. Sol Archanco

Higienista en Clínica Alsana

Aunque los españoles vamos concienciándonos en adoptar nuevos y más adecuados hábitos de vida, es en el cuidado dental donde esa apuesta por la salud es menor.

La boca es la puerta de entrada al organismo y, sin ninguna duda, nuestra carta de presentación ante la sociedad. Son muchos los que viven en el convencimiento de que un sangrado de encías es normal o incluso lo aceptan como algo hereditario. La realidad es que un sangrado de encías es una enfermedad llamada GINGIVITIS que, en un primer estado, es fácil de curar con la ayuda y consejos de nuestro dentista e higienista. Lo más importante es que esta gingivitis no progrese a una en-

fermedad más compleja como es la Enfermedad Periodontal (EP) o PERIODONTITIS (piorrea). Sus señales son inflamación de la encía, mal aliento, separación de los dientes y movilidad hasta la posterior pérdida de los dientes por la destrucción de los tejidos de soporte del diente (hueso, ligamento, encía).A menudo este proceso es muy lento y no es doloroso, por tanto, no somos conscientes de la destrucción del hueso de soporte de los dientes. Estudios recientes nos dicen que aquellos pacientes con algún tipo de enfermedad en las encías tienen entre un 25% y un 50% más de riesgo de padecer un trastorno cardiovascular. Cardiólogos y odontólogos atribuyen esta relación a la gran cantidad de bacterias que se encuentran bajo la encía y que pueden pasar a la sangre y afectar a otras zonas del organismo. Es fundamental que en embarazadas este sangrado de encías esté absolutamente controlado ya que una

GINGIVITIS es una ENFERMEDAD y en los casos de mujeres embarazadas hay evidencia clínica de mayor incidencia de partos prematuros. Para tratar la GINGIVITIS, el dentista nos va a indicar la realización de una limpieza bucal o tartrectomía. A través de un aparato de ultrasonidos se elimina el sarro y la placa bacteriana. Una vez eliminados los agentes inflamatorios responsables del sangrado, es necesario ser instruidos en correctas técnicas de cepillado. Un control y supervisión de nuestra técnica de higiene por parte del dentista o higienistas junto con un cepillo de dientes, el hilo

Despecho profesional Loreto González Torres C/ del Olivar, 9 Local derecha Telf.: 91 017 98 57 656 436 170 gonzalezytorres@gonzalezytorres.es

dental o los cepillos interproximales podrán reducir de manera significativa la aparición de la gingivitis y su posterior desarrollo en la enfermedad periodontal. Es de vital importancia la revisión odontológica al menos una vez al año, con una limpieza bucal realizada por el dentista o higienista. Revisar y prevenir es la única medida que debemos tomar para llegar a la tercera edad con una boca útil y funcional. En Clínica Alsana, todas nuestras primeras consultas son gratuitas y además, te enseñamos cómo debes cuidar tu boca. No dudes en llamar y pedir tu cita: 91 846 78 09

91 846 78 09 Calle Socorro, 4 Colmenar Viejo www.clinicasalsana.com

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc. Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org


N

JULIO 2015 - Nº 119

El drenaje linfático, un aliado de tu salud y tu belleza

Mar de Gregorio Directora “Depielapiel”

El alimento mal metabolizado se convierte en toxina en la sangre, lo cual es uno de los factores más importantes de

las enfermedades, especialmente de las de la piel. La transformación saludable de la nutrición no solamente proporciona la materia prima y el alimento para nuestros tejidos, sino que crea un subproducto de desecho. La formación y eliminación adecuada del desecho es muy importante para el equilibrio y bienestar. Cuando el hígado es deficiente en su trabajo y los riñones no eliminan bien

las toxinas se acumulan en los líquidos internos. Hay un montón de alarmas que nos indican cuándo hay una sobrecarga de los mecanismos de eliminación del cuerpo y un principio de intoxicación general. Si hacemos caso omiso de estas alarmas, la capacidad de eliminación de nuestros órganos excretores (hígado, riñones, intestinos, pulmones, piel) pronto se satura y aparecen síntomas generales de intoxicación: mentales (mente confusa, indecisión, memoria defectuosa ...); otros afectan a nuestras emociones (impresión de cansancio, depresión, falta de ánimo, ansiedad, mal humor, ...) y otros son puramente físicos (párpados hinchados o pegados, ojos rojos o amarillos, vista nublada, nariz taponada, lengua con una capa blanca, dolores de cabeza, trastornos en la piel, fatiga general, ...) Las enfermedades de la piel se deben en parte a la acumulación de toxina. Un método para la eliminación de toxina del cuerpo y conseguir el equilibrio es un cambio en la alimentación, ejercicio

U

E

S T

R

O

S

A S O C I A D O S físico y aplicación de masajes a través de aceites: 1 Drenaje Linfático Manual 2 Presoterapia

¿Qué es el Drenaje Linfático?

El drenaje linfático manual es una técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos. El sistema linfático colabora estrechamente con el sistema inmunológico, por lo que el drenaje linfático manual mejora de manera general el estado de salud y ejerce un papel muy beneficioso en el sistema nervioso, además de tratar específicamente distintas afecciones. Así, el drenaje linfático manual es otra forma de reforzar el sistema inmunológico.

¿Qué es la linfa y cómo funciona el sistema linfático?

El papel de la linfa es transportar el líquido sobrante, que contiene sustancias de desecho, hasta el sistema circulatorio, hasta la sangre, para que el organismo pueda desprenderse de

17

esos desechos. Los edemas o retenciones se producen cuando el sistema linfático no es capaz de depurar esas zonas, es decir, cuando los líquidos y sustancias se estancan.

Causas de las acumulaciones Órganos de eliminación bloqueados: hígado, riñón, piel, intestinos. Alimentos en exceso. Alimentos de asimilación parcial. Falta de energía generalizada (dificultad para digerir, metabolizar y eliminar).

C.C. El Portachuelo

91 846 14 03 ww.depielapiel.es www.facebook.com/ depielapiel.estetica

A la salud por el descanso

Rodolfo López Dolado Grupo Centro Sueño

Éste es el primero de una serie de artículos dedicados a dar respuesta a las principales preguntas que nos hacemos cuando queremos adqurir un colchón, un canapé, un sofá o cualquier otro artículo dedicado al descanso. Esperamos que les sirva de referencia para acertar en sus decisiones de compra.

¿Cómo elegir un colchón? En el mercado existe una amplica gama de colchones que se adaptan a prácticamente todas nuestras necesidades, como son los colchones de muelles, con todas sus variaciones técnicas, ensacados, bonell, hilo continuo, etc; colchones de bloque (HR), látex o naturales microcelulares. En la actualidad, los colchones más usados son los de HR (bloque sintético con más o menos transpiración según acabados), acolchados con viscoelástica, látex, fibra o algunos tipos de colchones de muelle acolchados con estos mismos sistemas, que los puede encontrar en cualquier tienda de descanso, aunque el mejor sistema y más avanzado es el de bloque microcelular de origen natural (aceite de soja) y acolchados con viscoelástica natural (aceite aloe-vera, soja o palma), así como los colchones de látex natu-

ral: Estos dos últimos representan un verdadero salto de calidad en el mundo del descanso, ya que el sistema de fabricación en células de poro abierto, tanto en los bloques (Bertek) como en los acolchados, permite una ventilación continua de nuestro colchón, evita la condensación de la humedad y la aparición de ácaros, polvo y otros tipos de sustancias nocivas para nuestro organismo, siendo un paso grande y decidido hacia el descanso natural. Desde Centro Sueño recomendamos siempre el bloque Bertek, en nuestra opinión, el mejor bloque de sustentación del mercado, que a parte de todas estas cualidades antes citadas en el párrafo anterior, es el único con independecia real de lechos, está dividido en siete zonas para proporcionar una adaptación óptima al cuerpo humano y al estar compuesto por millones de células abiertas, que actúan como millones de amortiguadores, nos acercan mucho al descanso perfecto. Aparte de esta pequeña introducción, para tomar una correcta decisión y según lo anterior, usted debe tener en cuenta una serie de factores: Factor edad: La edad condiciona enormemente el tipo de colchón que vamos a utilizar, ya que no es lo mismo comprar uno para una persona joven o de temprana edad o de edad avanzada. En general, podemos decir que la edad es inversamente proporcional a la firmeza del colchón, siendo más firmes en edades tempranas, para evitar vicios posturales y estimular el crecidmiento de la

columna vertebral (no es lo mismo firmes que duros, ya que deben adaptarse siempre a los contornos del cuerpo); en jóvenes y adultos (20-60 años, más o menos) los colchones deben ser firmes pero con una mejor adaptabilidad, ya que esta etapa es en la que soporta más peso y los contornos del cuerpo están más desarrollados; a partir de unos 60 años, recomendamos bajar la densidad tanto de los bloques como de los acolchados, para evitar presiones sobre la piel, la masa muscular, la estructuca ósea y el riego sanguíneo, buscando la comodidad por encima de todo. Número de usuarios: En este aspecto, encontramos dos grandes grupos, colchones individuales y colchones para dos personas o de matrimonio; en estos últimos es fundamental la calidad y densidad del bloque de sustentación y de los acolchados, dando mucha importancia a la independecia total de lechos, para mejorar la comodidad durante el sueño. En el primer grupo destacaremos, sobre todo, la firmeza, debido a que se usan principalmente para niños o jóvenes (medidas de 80, 90. 1,05, etc).

problemas de salud. De forma general, debe informar al profesional de la opinión de su médico respecto a la firmeza del colchón si tiene problemas de espalda, hombros o cervicales, para aconsejarle el que mejor se adapte a cada caso; así como también, de los tipos de acolchados, si tiene algún problema de circulación o de alergias a algún material determinado. En Centro Sueño te aconsejaremos lo mejor para ti.

Frecuencia de uso: Si vamos a utilizar un colchón todos los días, la calidad debe ser la máxima posible, ya que, no olvidemos, estaremos aproximadamente ocho horas al día utilizándolo (un tercio de nuestra vida), pudiendo reducir calidad en caso de usos ocasionales.

Características morfológicas: Este punto tiene una amplísima explicación, que desarrollaremos en profundidad en los próximos artículos, aunque, podemos dar dos datos iniciales: Tenemos que tener en cuenta el Índice de Masa Corporal (relación peso-volumen) de la o las personas que utilizarán el colchón. Características o circunstancias personales de cada individuo. Es muy importante, dentro de este apartado, probar los diferentes poroductos y preguntar a los profesionales. En Centro Sueño, tenemos la mayor variedad que existe en la zona norte de Madrid y como profesionales, te aconsejaremos el que más se adapte a tus necesidades.

Circunstancias especiales: Son, en la mayor parte de los casos, a causa de

Preferencias personales: Informe al profesional, túmbese y disfrute del descanso.

Para terminar, me gustaría destacar algo que nos acompañará durante estos artículos: “El descanso es algo muy personal” por eso tenemos esta gama tan amplia de colchones y segundo, que al pasar un tercio de nuestras vidas sobre ellos, debemos invertir en nuestro descanso, buscando productos naturales que se adapten a nosotros y no nosotros a ellos. En Centro Sueño fabricamos tu colchón, no vendemos lo que ya está fabricado, ofreciéndote la máxima calidad sin ningún tipo de intermediarios, pudiendo así ofrecer productos naturales con el estándar de calidad más alto que existe y accesibles a todo el mundo. En Centro Sueño cuidamos tu descanso, mejoramos tu vida.

Telfs.:

91 845 30 70 606 594 878 C/. Cerro San Pedro, 6-BIS Naves 1 y 2 28770 Colmenar Viejo


18

OCIO

Nº 119 - JULIO 2015

Toda la programación de cine de verano

XXVI Campeonato de Mus Virgen de los Remedios

Los domingos de los meses de julio y agosto el protagonista es el cine. La Casa de Juventud ha programado una cartelera para todos los gustos, con películas de reciente estreno con el fin de ofrecer un plan lúdico y agradable para la noche. A partir de las 22:00 el albero de la Plaza de Toros de la Corredera se transforma en Sala de cine. Con un precio por entrada de 2 euros, vecinos y visitantes podrán disfrutar de la siguiente cartelera:

Abierto el plazo de inscripción

En julio vuelven “Las Nocturnas de Colmenar” DOMINGO 26-07-2015 La teoría del todo DOMINGO 02-08-2015 Robin Hood DOMINGO 09-08-2015 In the Woods DOMINGO 16-08-2015 El corredor del laberinto

La Plaza de Toros de La Corredera volverá a acoger los tres últimos viernes de julio la V edición de “Las Nocturnas de Colmenar”, un “bolsín taurino” en el que, en esta edición, participarán dos escuelas taurinas y, al igual que el pasado año, se volverán a recaudar fondos por el Comedor Social San José. Todos los festejos arrancan a las 22:00 y serán totalmente gratuitos. La primera novillada se celebró el viernes 17 de julio a las 22:00 horas con la participación de Luis Manuel Castellanos, Felipe Domínguez, Sergio Díaz, Diego García, David Sánchez (todos ellos alumnos de la Escuela taurina colmenareña) y Álvaro Sánchez (Escuela Taurina de Guadalajara). El viernes 24 de julio pisarán el albero Alberto Martín, David Ortiz, José Fernando Sandoval, Diego García, David López (alumnos de

ABIERTO TODO EL DIA De martes a domingo, desde las 10:00 hasta cierre

la escuela local) y Alejandro Adame (Escuela Taurina de Guadalajara). Los novillos que se lidiarán en ambos festejos corresponden a las ganaderías de Flor de Jara y Hermanos Quintas. A ambas novilladas se une, como novedad en esta edición, la celebración el viernes 31 de julio de un Espectáculo Ecuestre organizado por la Asociación Ecuestre de Colmenar Viejo. En el marco de este ciclo, el Ayuntamiento entregará el V Premio “Maestro Miguel Cancela” al novillero más destacado de los festejos que se celebren en esta edición. Durante la celebración de las corridas y del espectáculo ecuestre voluntarios del Comedor Social San José se encargarán del avituallamiento con el fin de recaudar fondos para dicho centro.

Hasta el próximo viernes 24 de julio estará abierto el plazo para que todos los jugadores que lo deseen se inscriban en el XXVI Campeonato de Mus Virgen de los Remedios. Al igual que en ediciones anteriores, el límite de parejas que pueden participar es de 150 pero, una vez cubierto dicho número, se podrán seguir apuntando jugadores en una lista de espera por si alguna de las parejas inicialmente apuntadas se diera de baja. Y para ello, el próximo día 3 de agosto, fecha de inicio del Campeonato, todos ellos deberán estar en la Plaza del Pueblo. Las inscripciones –gratuitasse pueden realizar en la Concejalía de Deportes (C/Huertas, 55) de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas. Las parejas podrán ser mixtas o bien integradas por dos hombres o dos mujeres, pero todos ellos deben tener más de 17 años. De acuerdo con las bases de este Campeonato, el sistema de partidas será a cuatro juegos de 40 tantos –a la tercera partida perdida la pareja será eliminada del campeonato-. Se jugará de lunes a viernes, siendo la hora de inicio las 20:00 horas. En cuanto a los premios, recibirán trofeo las cuatro primeras parejas clasificadas y regalos las tres primeras.

Como bien saben nuestros clientes... ¡¡¡EQUILIBRIO ENTRE TRADICION Y VANGUARDIA!!!

Calle del Cura, 24 - Telf.: 670 099 316 - www.facebook.com/ellagar.colmenarviejo


JULIO 2015 - Nº 119

D E P O RT E

19

Campeones de España Junior Grapping 2015 ¿Hasta dónde quieres llegar en este deporte? Intentaré llegar lo más alto que pueda. ¿Recomendarías hacer este deporte a tus amigos? Por supuesto, ya que es un deporte que posiblemente puede llegar a gustar a todo el mundo debido al buen ambiente en las clases, las buenas sensaciones a la hora de aprender de tu maestro y de enseñar a nuevos deportistas.

E

l Grappling es una modalidad que se refiere principalmente a todos aquellos sistemas de lucha cuerpo a cuerpo que no involucran golpes para vencer al rival, sino que se utilizan técnicas de derribo, de posición o sumisión para conseguir puntos o forzar rendición del contrario. No tiene un origen claro como tal, aunque es cierto que en aquellas zonas en las que ha habido hombres se han desarrollado distintos sistemas de lucha de agarres o “grappling” desde las selvas del Amazonas a los griegos o la India y, podríamos decir, que es el sistema mas antiguo de lucha. En 1999 se organizó el ADCC (Abu Dhabi Combat Club), el primero y más importante campeonato de lucha de sumisión del mundo. Ahí fue cuando varios practicantes de lucha sambo, judo y jiujitsu- se juntaron en un torneo donde salía el mejor competidor entre ocho de los mejores luchadores del mundo por categoría de peso. Debido a la enorme pujanza que han obtenido las luchas de sumisión, en gran parte gracias al auge de Brasilean Juijitsu y el MMA, en 2006 la FILA decidió crear un reglamento común para que cualquier practicante de cualquier sistema de “grappling” pudieran competir entre ellos. El Comité Mundial de Grappling considera que esta manera de aceptar su propia derrota es honorable para los atletas, éstos deben estar correctamente informados de las acciones y reacciones que pueden adoptar en las diferentes situaciones de sumisión. De acuerdo con la filosofía general del deporte, los atletas deben honrar los valores de deportividad y juego limpio para no lesionar al adversario de manera intencionada. El primer campeonato del mundo se realizó en Septiembre de 2007, durante los Juegos Mundiales de Lucha en Antalya (Turquía). En Colmenar Viejo, el Club Bushido, pionero en la enseñanza de Grappling y MMA, lleva más de 10 años enseñando estas modalidades deportivas, cuando apenas eran conocidas en España. Tanto es así, que es uno de los cuatro centros recomendados por la Federación Madrileña de Lucha para aprender y practicar Grappling y MMA. Fruto de esta continuidad en la enseñanza de este deporte, este año se ha conseguido un gran éxito tres de nuestros deportistas que han quedado campeones de España Junior. En diciembre 2014 se celebró en Colmenar Viejo, el Primer Torneo de Grappling Junior de la Comunidad de Madrid, en el Pabellón Lorenzo Rico, organizado junto con el Servicio Municipal de Deportes. Posteriormente en febrero 2015, nos presentamos al Campeonato de Madrid con 6 deportistas en diferentes pesos, obteniendo tres

Por último, Jorge Carbonell, 17 años, tres años lleva entrenando MMA y Grappling, anteriormente practicaba judo y fútbol. Empezó en este deporte por gusto al deporte de contacto y por la recomendación de un amigo.

¿Cuánto tiempo estuviste preparando el Campeonato de España? Durante todo el año estamos entrenando duro, pero 3 meses aproximadamente antes de la competición estuvimos entrenando únicamente grappling. ¿Hasta dónde quieres llegar en este deporte? No tengo pensado ganarme la vida con este deporte, lo tomo como un hobbie. Pero se me surge la ocasión de ganarme la vida con el MMA, la aprovecharía. Adolfo Espejo

medallas de oro, dos de plata y una de bronce. Y clasificándose los tres ganadores para la Copa de España de Grappling. Estos últimos son: Alejandro Espejo Esteban: Primer clasificado en 58 Kg. Eduardo Romera Lázaro: Primer clasificado en 66 kg. Jorge Carbonell de la Cámara: Primer clasificado en más de 92 Kg. A ellos les hemos preguntado qué sienten practicando este deporte, cómo se preparan y más detalles sobre su experiencia: Alejandro Espejo, a pesar de tener 17 años, lleva más de 10 años practicando artes marciales y 5 años practicando MMA y Grappling, obteniendo este año el nivel experto en Grappling y MMA por la Federación Española de Lucha. ¿Cómo empezaste en este deporte? Desde pequeñito he estado practicando deportes de contacto, ya que me llamaban mucho la atención y actualmente lo siguen haciendo. El motivo principal por el que empecé en esto fue mi padre, él lo practicaba, un día fui a verle, me gusto y decidí empezar a practicarlo con él. ¿Cuánto tiempo has estado preparado el Campeonato de España? Aproximadamente 3 meses con clases de técnica y, al final, muchos combates seguidos sin apenas descanso para coger mucho fondo, mejorar posiciones, aprender cosas nuevas. ¿Hasta dónde quieres llegar en este deporte? El Grappling para mi es un deporte intermedio ya que yo ahora mismo no puedo competir en MMA por la edad, pero competir en Grappling me da mucha experiencia y buena técnica para luego las competiciones de MMA. Me gustaría llegar a competir de manera profesional en la UFC que actualmente es la liga de MMA mas fuerte que existe. Por su parte, Eduardo Romera, 17 años, lleva una año practicando MMA y Grappling, proviene del Judo y anteriormente era practicante de waterpolo. ¿Cómo empezaste en este deporte? Empecé porque iban muchos amigos, me hablaron del buen ambiente que se respiraba en las clases, además de ser un deporte de contacto. ¿Cuánto tiempo estuviste preparando el Campeonato de España? Desde el mes de diciembre aproximadamente.

José María Revuelta vuelve con una medalla de plata tras las XVI Juegos Mundiales de Policías y Bomberos El pasado 5 de julio finalizaron los XVI Juegos Mundiales de Policías y Bomberos celebrados en Fairfax VA (USA). En ellos han participado alrededor de 12000 atletas de todo el mundo. Empezaron el viernes día 26 de junio con una ceremonia inaugural espectacular en Washington DC. La representación española no ha sido la más numerosa, pero aun así, hemos sido muy protagonistas quedando entre los cinco primeros países en el medallero. Entre los españoles había dos ciclistas de Colmenar Viejo, Raúl Turégano Romero y José María Revuelta Gila. El primero, Policía de Guadalix de la Sierra, en su segunda participación en unos Juegos consiguió cuatro medallas, tres de oro y una de plata. El segundo, Policía en Colmenar Viejo, en su sexta participación en unos Juegos se trajo una medalla de plata. Todas ellas obtenidas en las distintas pruebas de ciclismo disputadas: Sprints, Criterium, contrarreloj, y cronoescalada. La prueba en ruta fue suspendida por un fatal accidente en el que por desgracia falleció un Inspector de Policía de Brasil y otros dos compañeros gravemente heridos, un Po-

licía de Virginia y un Bombero de Canadá. Raúl consiguió estas medallas con un mérito enorme porque dos meses antes estaba convaleciente con la clavícula izquierda fracturada tras una caída. Teniendo que sacrificarse al máximo durante este tiempo para llegar lo mejor posible al evento. A ambos les une una buena amistad desde hace años y muchos kilómetros de entranamiento. Pertenecen al mismo Equipo Ciclista, el Rock Cycling and Sierra, y entrenan juntos todos los días por las carreteras de la sierra madrileña. Los dos quieren agradecer a las empresas que han hecho posible su aventura en tierras americanas, así como a sus respectivos Ayuntamientos y Jefaturas. Patrocinio de Raúl: Mistral 2010, Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, Esencia Club y BikeSupport. Patrocinio de José María: Dispedisa (Distribuciones Peña), La Taberna de Manolo, Grupo Bartolomé, Talleres Bramengar, Air Visión, Immonatura, El Ventanal de la Sierra, BikeSupport, FitnessNutrition, Autoescuela Criado y Gestoría López Colmenarejo.


20

D E P O RT E

Nº 119 - JULIO 2015

Se celebrará la noche del 24 de julio en la Plaza del Pueblo

II Festival de Baile - Zumba y Ciclo en Sala La Plaza del Pueblo de Colmenar Viejo se volverá a convertir el próximo 24 de julio en un gran gimnasio al aire libre para celebrar el II Festival de Baile- Zumba y Ciclo en Sala del municipio, una actividad organizada por la Concejalía de Depor“El año pasado esta actividad tuvo un gran éxito y por eso hemos decidido volver a organizarla. Se trata de ofrecer a los vecinos algo diferente, sano y divertido y qué mejor que un poco de ejercicio al aire libre, bailando y/o haciendo ciclo en sala, una combinación de bicicleta y baile. La experiencia merece la pena”, destaca la Concejala de Deportes colmenareña Belén Colmenarejo. El festival durará dos horas, de 21:00 a 23:00 h, a lo largo de las cuales los participantes podrán seguir las coreografías de los profesores de aeróbic, baile y ciclo que dirigirán el evento. Se realizarán diferentes coreografías de distintas modalidades, previendo desde los niveles más básicos y populares a los más avanzados. Este año, además, los participantes se llevarán regalos, tendrán avituallamientos de agua, bebidas isotónicas y zumos y podrán adquirir una camiseta de recuerdo del festival (6€). Las inscripciones, que son gratuitas, ya se

tes del Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con la empresa que gestiona la Piscina Municipal cubierta de Santa Teresa, para ofrecer a los vecinos una nueva alternativa de ocio saludable el fin de semana

pueden realizar en la página web del ayuntamiento (www.colmenarviejo.com), habiendo un límite de plazas (50 para ciclo en sala y 250 para baile). La entrega de dorsales se realizará en el pabellón cubierto del Complejo Deportivo Municipal ‘Lorenzo Rico’ el día 23 de julio, de 09:00 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h.

Más información en: Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, C/ Huertas, 55, teléfono 91 845 72 65. También a través del correo electrónico deportes@colmenarviejo.com; o en la Piscina Municipal cubierta de Santa Teresa, C/ Salvadiós, 9, teléfono 91 845 36 40.

Las vías pecuarias de Colmenar se iluminaron con la III Carrera de las Luces de la localidad Los caminos y vías pecuarias de Colmenar Viejo se iluminaron el sábado 18 de julio con la III Carrera de las Luces 2015 de la localidad, una prueba nocturna organizada por la empresa Run And Win en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la localidad cuyo objetivo es fomentar el ocio nocturno a través del deporte en la Sierra madrileña durante el verano. La III Carrera de las Luces de Colmenar Viejo partió a las 22:00 horas del Centro Comercial El Mirador(C/ Molino de Viento s/n) y tuvo un recorrido de 9,5 kilómetros, la inmensa mayoría de ellos por caminos y vías pecuarias del término municipal(sólo los primeros y últimos 1,5 km de la carrera tienen recorrido urbano).

La principal novedad de este año ha sido la inclusión de una nueva categoría a la prueba: la Marcha Nórdica (NordicWalking), una modalidad originaria de los países nórdicos que consiste en caminar con unos bastones especiales similares a los utilizados en el esquí de fondo. La incorporación de estos bastones a la acción de caminar permite activar el tronco superior y con ello diversos grupos musculares, convirtiendo en mucho más eficiente y saludable la acción de caminar, siendo la primera vez que se realiza una carrera para esta disciplina en la Comunidad de Madrid. Los participantes inscritos en esta modalidad comenzaron la prueba media hora antes.

Los participantes, que obligatoriamente deben llevar puesto un frontal, tuvieron un puesto de avituallamiento en el kilómetro 5 (además del especial en meta), lugar en el que también se situaron diversos servicios sanitarios y ambulancias para atender posibles incidencias. El tiempo máximo de duración de la prueba fue de 2 horas. La organización entregó Premios para los tres primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina, un Premio al ‘Mejor Iluminado”así como sorteos entre los participantes y productos y consumiciones de regalo. Más información en www.carreradelasluces.com

XVI Maratón de Fútbol Sala aficionados “Virgen de Remedios” El Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico” acogió los días 17, 18 y 19 de julio el Maratón de Fútbol Sala aficionados ‘Virgen de Remedios’ 2015, organizado por la Agrupación Deportiva de Jugadores de Fútbol Sala de Colmenar Viejo con el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la localidad. En esta edición, participaron 34 equipos (en torno a 400 jugadores), procedentes no sólo de Colmenar Viejo sino también de otros municipios. La Concejala de Deportes colmenareña, Belén Colmenarejo, ha recordado que “este maratón es uno de los eventos deportivos más atractivos y esperados del verano y prueba del tirón que tiene es que las inscripciones han vuelto a ser un éxito este año, lo que da una idea de la gran afición que hay al fútbol sala en la localidad”. Los partidos comenzaron el viernes a las 20:00 h y se sucedieron interrumpidamente hasta las 08:00 h del sábado 18 de julio. Tras un descanso, los encuentros se retomaron a partir de las 19:00 h del sábado hasta las 08 :00 h del domingo 19 de julio. Después de una nueva parada, el domingo continuaron de 11:00 a 14:00 h, celebrándose la gran Final de 17:00 a 20:00 h. Dada la expectación que levanta anualmente este maratón, al que acuden numerosas personas de público, sobre todo jóvenes, la Concejalía de Deportes solicitó la presencia en las instalaciones del ‘Lorenzo Rico’ tanto de agentes de Policía Local como de Guardia Civil así como de voluntarios de Protección Civil, con el fin de evitar incidentes, velar por el cumplimiento de las normas dentro y fuera del complejo deportivo (fundamentalmente la prohibición de consumir bebidas alcohólicas en el interior del recinto) y prestar la asistencia necesaria que requirieran jugadores o espectadores.


D E P O RT E

JULIO 2015 - Nº 119

Juan Colmenarejo, cuatro medallas en el Campeonato de España de Veteranos Me toca escribir uno de los artículos más importantes del año, sobre todo a nivel emocional, ya que lo que Juan Colmenarejo hace desde hace años, entrenando en la pista a las cuatro de la tarde innumerables pruebas y compitiendo en especialidades que ni yo mismo me atrevo hacer, ya que me rompería por cien mil sitios, él lo consigue con una naturalidad y una fortaleza, totalmente envidiables y admirables por todos. Esta temporada Juan no sólo ha sido fundamental en nuestro Club, puesto que fue uno de los “culpables” de que Colmenar haya estado entre los más grandes clubes madrileños en la Liga Absoluta, sino que ha representado un papel esencial e irrepetible como ejemplo de amor a nuestro deporte, de lucha y sacrificio, valores que él conoce muy bien y que escasean en nuestra sociedad actual. Ésta es una de las razones por las que Juan nos parece imprescindible en nuestro Club, para que nuestros pequeños y no tan pequeños, vean y entiendan que se puede vivir y disfrutar de este deporte, toda la vida. Uno de sus mayores logros esta temporada, ha llegado con el Campeonato de España de Veteranos, que se ha celebrado el último fin de semana de junio en Alcobendas. Y a pesar de haber estado “dándole caña a la bici casi todo el año”, se convirtió en lanzador para nuestro equipo masculino en las Ligas, y ahora vuelve a sus amadas combinadas, aunque esta vez con “sólo” cuatro especialidades por separado. En este campeonato de veteranos de 2015, Juan ha elegido los 200 m.l. (donde ha hecho una marca muy buena), el salto de longitud, el salto de altura y el lanzamiento de jabalina, donde ha conseguido medalla en todas y cada una de ellas, incluso a puntísimo estuvo de ganar la jabalina en su último intento, con más de 30 metros. Sus resultados han sido los siguientes: MEDALLA DE ORO SALTO DE ALTURA (1’23) MEDALLA DE PLATA EN SALTO DE LONGITUD (4’04) MEDALLA DE PLATA EN LANZAMIENTO DE JABALINA (30’09) MEDALLA DE BRONCE EN 200 ML (30’’28) Juan corriendo los 200 ml, en nuestra pista, ya que tampoco se quiso perder nuestros primeros controles en pista esta temporada. Siento si no puedo ser más extenso en la descripción de la actuación de Juan, ya que cada vez que tengo que hablar de él, se me acaban las palabras y los elogios, porque sinceramente y de todo corazón pienso, que es un orgullo y un honor contar con él y con su eterna disposición a nuestro Club. ENHORABUENA JUAN, MIL FELICITACIONES DE TODO TU CLUB Y DE SU PRESIDENTE EN PARTICULAR. ¡UN ABRAZO ENORME! José Piñas

21

Nuevos proyectos para el Club de Pádel El 4º Set

E

l Cuarto Set es un club de Pádel situado en El Polígono Sur de Colmenar Viejo, que abrió sus puertas en octubre del 2013 con la idea de cubrir las necesidades de pistas Indoor que había en toda la zona norte de Madrid. Comenzamos poco a poco con una escuela pequeña pero con un equipo de profesores inmejorable. Ahora mismo tenemos 350 alumnos y hemos tenido que eliminar reservas de partidos fijas para poder ampliar la escuela por la alta demanda de clases. Es una escuela que se está consolidando como una de las mejores, por su metodología, la experiencia de sus profesores y los rápidos resultados en nuestros alumnos, ellos son los que se dan cuenta de que merece la pena dar clases de pádel en El Cuarto Set, de poder dar todas las clases sin depender del

Días 25 y 26 de julio

III TROFEO “VIRGEN DE LOS REMEDIOS” DE TIRO CON ARCO 24 HORAS. Ciudad Deportiva Municipal “J. Antonio Samaranch”” de 14.00 a 14.00 horas. Campeonato por equipos. Participación: Con licencia federativa. Organiza: Club Arqueros de Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes

Días del 1 al 22 de agosto

XIV TORNEO VIRGEN DE LOS REMEDIOS DE TENIS. Pistas de Tenis Municipales.”Fernando Colmenarejo Berrocal” Mañanas de 9’00 a 14’00 h. y tardes de 17’00 a 22’00 h. Categorías: Absoluta masculino y femenino, menores (8 a 14 años), dobles y mixtos. Organiza: A.D. de Tenis de Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes

tiempo -lluvia, nieve, frío o calor extremo- pero, sobre todo, valoran la experiencia de nuestros profesores. Como el pádel es un deporte que cada vez lo practican más personas, queremos potenciar

AGENDA DEPORTIVA A partir del 3 de agosto

XXVI CAMPEONATO DE MUS VIRGEN DE LOS REMEDIOS. Plaza del Pueblo. De lunes a viernes de 20’00 a 22’30 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. Inscripciones desde el 14 hasta el 28 de julio en las oficinas de la Concejalía de Deportes..

Días 11 y 16 de agosto

XV OPEN DE TENIS “TROFEO EXMO. AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO” Pistas de Tenis Municipales.”Fernando Colmenarejo Berrocal”. Organiza: A.D. de Tenis de Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes

una escuela de tecnificación para menores, de 8 a 18 años, niños que quieran entrenar en una escuela en la que se den clases técnicas pero también físicas, y que bajo la tutela de varios profesores de El Cuarto Set, se forme un grupo de chavales que jueguen diferentes torneos como equipo “El Cuarto Set”. Éste es un proyecto que tenemos y que comenzará la próxima temporada, para el mes de octubre. A los que os interese os podéis informar en el club. Durante los meses de verano abrimos el plazo de inscripción para todos los que queráis competir en el segundo equipo de veteranos para competir en la Federación Madrileña de Páddel. Haremos una jornada de puertas abiertas para informaros y hacer las pruebas de ingreso. Os mantendremos informados mediante la web de El Cuarto Set, Facebook y Twitter.

Días 26 de agosto al 5 de septiembre

LV TORNEO DE FÚTBOL “VIRGEN DE LOS REMEDIOS” PARA AFICIONADOS Y JUVENILES. Campo de Fútbol Municipal “Alberto Ruiz” a las 20’00 h. Organiza: Agrupación Deportiva de Colmenar Viejo. Colabora: Concejalía de Deportes.

Días 26 de agosto

VIII TORNEO DE FÚTBOL “VILLA DE COLMENAR VIEJO” PARA AFICIONADOS Y JUVENILES. En el Campo de Fútbol de la Ciudad Deportiva Municipal “Juan Antonio Samaranch “ Categoría Juvenil: “Trofeo Memorial Hugo Frutos” Categoría Aficionados: a las 18.30 h. “Trofeo Villa de Colmenar Viejo” a las 20.30 h. Organiza: Club Deportivo Elemental Escuela de Fútbol Siete Picos. Colabora: Concejalía de Deportes.


22

L AS E M P R E SAS

DEL MES

Nº 119 - JULIO 2015

28 aniversario Josmar, peluquería y estética Aquí sigo luchando día a día sorteando esta incansable crisis, que nos va a marcar para muchos años, a todos los de mi generación. A pesar de ello, como quiero a mi empresa, personalmente voy a poner mi empeño, en buscar otras alternativas, mejorar servicios, redes sociales, imagen... y sobre todo formación. Hablaré de mi negocio y como empresaria que soy desde lo más profundo. Empecé a ser emprendedora el día 17 de agosto del 1987, dedicándome a la PELUQUERIA, ESTÉTICA Y FOTODEPILACIÓN, trabajando mucho, para lograr las metas, que yo misma me pongo para conseguir mis objetivos,

ya sea fracasando o con éxito ya que, en tantos años, hay de todo. Reciclándome año tras año, con grandes firmas y profesionales de élite. Buscando la calidad de cada producto, para cuidar y mimar la piel y el cabello. Este oficio es un arte, te da la oportunidad de crear, imaginar y realizar obras espectaculares, nunca se deja de aprender. El peluquero tiene algo especial en sus manos, nos recreamos con el cabello, no hay mayor satisfacción que poder crear fantásticos trabajos, nuestra imaginación es incansable. La moda del peluquero está ligada a la moda del vestir, porque una modelo tiene que estar es-

pectacular desde la cabeza. Hay una parte de la peluquería, que a nivel público no se conoce, que es la Artística y me gustaría tener la ocasión de mostrarlo. ¡Trabajaré para conseguirlo! El agradecimiento en especial a toda persona que entra en mi negocio, porque sin ellas yo no estaría celebrándolo. A mi familia, por la cantidad de horas que me he perdido de ellos. “NO ESPERES A QUE LLEGUE TU OPORTUNIDAD,LEVÁNTATE Y TRABAJA POR ELLA” 28 ANIVERSARIO. Gracias por confiar en nosotros

Pepa Mejías

Clínicas Alsana impartirá cursos de rehabilitación Miofuncional Postural El prestigioso odontólogo Silverio Di Rocca, profesor de ortodoncia, ortopedia y posturología, eligió el pasado fin de semana del 11 y 12 de julio las instalaciones de Clínica Alsana para impartir el curso práctico anual del método RMP (Curso de rehabilitación miofuncional-postural). Ese fin de semana, especialistas de todo el territorio nacional de distintas especialida-

des (odontología, fisioterapia, osteopatía, etc), asistieron al curso práctico, en el que se realizaron diagnósticos en pacientes de Clínica Alsana. El profesor Silverio di Rocca, nos ha autorizado como centro de referencia en España, para dar los cursos de formación de R.M.P. (Rehabilitación Miofuncional Postural).

Balance curso 2014/15 Colegio Zurbarán El colegio Zurbarán quiere compartir con todos los lectores de EL ÚNICO los excelentes resultados obtenidos por sus alumnos en las pruebas oficiales realizadas a lo largo del pasado curso 2014/2015. Una vez más, este centro consigue un 100% de aprobados en la prueba de acceso a la Universidad, con una nota media superior a la obtenida en la Universidad donde se ha realizado esta prueba –Universidad Autónoma de Madrid-. Enhorabuena a todo el equipo –alumnos, profesores y padres- por el trabajo bien hecho.

¡OS DESEAMOS FELICES VACACIONES! Cerramos 3 al 16 de agosto

Todo lo que necesitas para tu piel y tu cabello

C/ Corazón de María, 6 local 2 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telf.: 91 8455812– 627512607

www.josmarestetica.es


M OTO R

JULIO 2015 - Nº 119

Para coches de hasta 120 gr/km de CO2, híbridos, híbridos enchufables, de GLP, de GN y eléctricos

Rebaja fiscal para los vehículos eficientes de empresa

E

l Consejo de Ministros ha aprobado una rebaja fiscal sobre el IRPF para los vehículos eficientes que las empresas dan en uso a sus empleados. Esta medida podría afectar a más de 100.000 unidades este mismo año, según las previsiones de la asociación de fabricantes (ANFAC). Con la nueva ley aprobada por el Gobierno, la reducción sobre la renta en especie para un automóvil varía de un 15% hasta un 30%, en función de las características medioambientales del vehículo. En este sentido, los vehículos que obtienen la mayor reducción fiscal en el IRPF son los eléctricos, eléctricos de autonomía extendida e híbridos enchufables que cumplan la normativa Euro 6 y que tengan un mínimo de 15 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. Para ellos, se ha aprobado una reducción del 30% sobre el IRPF. Estos vehículos deberán tener un precio máximo de 40.000 euros antes de impuestos. En un segundo escalón, con una rebaja de un 20% en el IRPF, se sitúan los vehículos que cumplan la normativa Euro 6, que sean híbridos o que utilicen combustibles alternativos, autogas-GLP o Gas Natural y cuyas emisiones de CO2 sean de un máximo de 120 gr/km de CO2. En este caso, el precio máximo del vehículo será de 35.000 euros antes de impuestos. Por último, los que tienen la menor rebaja fiscal, del 15% del IPRF, son los vehículos que cumplan la normativa Euro6 con menos de 120 gr/ km de CO2 y con un precio máximo de 25.000 euros antes de impuestos. El de empresas, es uno de los canales donde se

prevé un importante crecimiento en el próximo año debido a la mejora económica y al mayor acceso a la financiación. Y también es un sector muy sensible a las modificaciones fiscales. Por ello, esta medida tendrá un impacto muy positivo en este canal, que en la actualidad representa ya un 25% del mercado de coches en España. Lo más importante es que ayudará notablemente a la renovación de las flotas de empresas, incorporando a nuestro parque vehículos con más tecnología, más eficientes y medioambientalmente mucho mejores. ANFAC valora muy positivamente esta medida y el esfuerzo que desde el Ministerio de Hacienda se está llevando a cabo para potenciar el consumo interno, puesto que esta medida se suma a

la rebaja del IRPF para los ciudadanos, que permitirá que éstos afronten el ejercicio con mayor renta disponible. Esta medida tendrá impactos no solamente en el impulso del mercado de vehículos de empresa, sino también tendrá unos importantes efectos medioambientales pues contribuirá a una notable reducción de emisiones a la atmósfera. También ayudará a reducir la siniestralidad en las carreteras, ya que vehículos con una mayor carga tecnológica son sinónimo de mayor seguridad y, todo ello, contribuirá a la estrategia de reducción de accidentes tanto en los núcleos urbanos como en la red viaria. Fuente: elconfidencial.com

Las marcas de coches se lanzan a conquistar Irán tras el fin de las sanciones Los grandes grupos automovilísticos a nivel mundial se han lanzado a una carrera en en el mercado iraní con el fin de posicionarse en una situación preferente tras el fin de las sanciones que llega con el acuerdo que limita el programa nuclear de la República Islámica. Aunque el histórico pacto aún debe enfrentarse a ciertos obstáculos, como la oposición de un escéptico Congreso estadounidense, los fabri-

cantes de automóviles se relamen ya pensando en las posibilidades que se les abre con la apertura del mercado iraní, pues serán uno de los grandes sectores beneficiados del fin de las sanciones. De hecho, algunos de ellos llevan alrededor de dos años posicionándose con más o menos discreción en el país persa desde que en 2013 se pusieron en marcha la última ronda

de negociaciones y se suspendieran las primeras sanciones. Incluso, pocas horas después del anuncio del acuerdo definitivo el pasado martes, Peugeot había ya esbozado sus planes para retomar la producción en Irán con el fin de reclamar y defender la posición de liderazgo de mercado que mantenía hace cuatro años, antes de que las sanciones del Consejo de Seguridad se hicieran más estrictas.

23

El Estado recaudó 25.700 millones de euros del automóvil en 2014 El sector del automóvil es “el baluarte del crecimiento en España”. Con esta frase definió Mario Armero, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, al sector de automoción en la presentación de las grandes cifras del mismo. El automóvil contribuyó a la Hacienda Pública en 2014 con 25.700 millones de €, un 2,3% más que en el año anterior. Especial relevancia tuvo en este sentido el capítulo de IVA en la adquisición de vehículos, que se incrementó un 20% respecto al ejercicio anterior, alcanzado los 2.884 millones de €. En relación al uso del vehículo destaca el consumo de carburante, una partida que aporta otros 19.190 millones de € a las Arcas Públicas. La facturación del conjunto de marcas de vehículos que operan en España ascendió el pasado ejercicio a 47.228 millones de €, un 14,4% más que en 2013. La industria de automoción continúa incrementado su participación en el PIB español. La fabricación de vehículos y componentes representa ya un 7,3% del PIB español, es decir 7 décimas más que en 2013. Si a esto sumamos las actividades de comercialización, postventa, servicios financieros, seguros, etc., la participación del automóvil en el PIB español se eleva hasta el 10%. El empleo en las factorías y también en las concesiones continúa al alza. El sector del automóvil representa ya un 8,7% de la población activa, 6 décimas más que en el ejercicio anterior. El empleo en fábrica muestra una elevada calidad y también una notable estabilidad. El 85% de los contratos en factorías sigue siendo indefinido. Los Planes PIVE moderaron durante 2014 el continuo envejecimiento del parque de turismos. No obstante, la antigüedad del parque de turismos en España se situó el año pasado en 11,3 años de media de antigüedad, frente a los 10,8 años en el año 2013. Para poder incrementar el ritmo de descenso de la edad media del parque es necesario mantener un mercado por encima de 1,2 ó 1,3 millones de turismos al año. Fuente: elconfidencial.com


24

PUBLIRREPORTAJE

Nº 119 - JULIO 2015

Vía Pública es una empresa dedicada a la Publicidad Exterior y especializada en los Postes de Señalética Urbana desde hace más de 10 años

Señalética Urbana: El tipo de publicidad más eficaz y rentable Recientemente, Vía Pública ha conseguido el contrato en exclusiva mediante Concurso Público para la renovación, gestión y mantenimiento de los Postes de Señalética Urbana de Colmenar Viejo. Este tipo de publicidad ya existía anteriormente en el municipio pero se encontraba en un estado tan lamentable de conservación que apenas era eficaz para aquellos negocios que decidían invertir en publicidad. Tras un periodo de adaptación y renovación, Vía Pública ha saneado, sustituido y puesto en valor este tipo de soportes para que vuelvan a ser útiles a los usuarios. Vía Pública también se ha hecho cargo de rediseñar y renovar toda la Señalización Institucional que se encontraba obsoleta, por una más actual, más cuidada y más de acorde con la imagen que se merece este municipio.

La Señalética Urbana Los soportes de Señalética Urbana son unos carteles de entre uno y dos metros cuadrados situados en un fuste a más de 2 metros de altura. Están instalados en las principales vías de comunicación del municipio y son visibles tanto por los ciudadanos que circulan en vehículo como a pie, lo que los hace enormemente visibles a todos los públicos. Tienen como principal característica, el poder instalarse allí donde sería impensable disponer de otro tipo de publicidad, ya sea

por estética o por practicidad, de modo que permite a los inversores anunciar su negocio en lugares que de otro modo sería imposible. Estas características hacen de la señalética urbana el tipo de publicidad interurbana mas rentable para cualquier tipo de negocio. Son la mejor manera de señalizar la situación de un local, de anunciar la existencia de un negocio en el municipio y de diferenciarse de la competencia. Como añadido, la señalética urbana resulta tremendamente económica respecto al resto de tipos de publicidad.

Asociados ASEYACOVI Vía Pública y ASEYACOVI han llegado a una serie de acuerdos de colaboración con el objetivo de que los miembros de la Asociación se beneficien de manera especial de este tipo de publicidad. Para mas información sobre tarifas, beneficios o condiciones de contratación, contacta con ASEYACOVI o con el número de contacto que se refleja más abajo.

VIA PUBLICA S.L.

Contacto: TLF 692.938.031. EMAIL: viapublica@viapublicasl.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.