El Único. Mayo 2017

Page 1

Empresarias El 16 de mayo celebramos el 51º Encuentro de Mujeres Empresarias, que tuvo como protagonista a Banco Sabadell. Nuestras empresarias conocieron las ventajas y funcionalidad de la nueva herramienta Kelvin Retail. Se trata de un servicio gratuito que estructura, procesa e interpreta los datos facilitados por el tpv de cada cliente. Esta información se contextualiza por sectores, ofreciendo una panorámica que permite modificar decisiones.

PAG.

06

Nuestros Colaboradores Repasamos la actualidad sobre ciberataques de la mano de Ibis Computer. Tomamos nota de los mejores consejos de Mar de Gregorio antes de comenzar la temporada veraniega, evitando quemaduras y protegiendo nuestra piel. Además, desde Clínica Alsana nos invitan a lucir la mejor de nuestras sonrisas gracias a su innovador tratamiento blanqueador. En otro orden de cosas, abordamos cómo recuperar los puntos de nuestro carnet de conducir con Autoescuela Goya; conocer el ADN de nuestra empresa con Carmen Crespo y, todo lo relativo a la estrategia de residuos con la Plataforma Aire Limpio.

Nº 141 - MAYO 2017

difusión gratuita

LAMENTABLE ESTADO de las áreas industriales de nuestra localidad

E

l Ayuntamiento de Colmenar Viejo aprobó el pasado mes de abril inyectar a las cuentas públicas de 2017 casi 10 millones de euros. Sorprendentemente, de ese montante sólo 77.000 euros se destinan a una acción puntual en el espacio industrial de la

Mina. Llevamos a páginas interiores el lamentable aspecto que presentan las áreas industriales de nuestra localidad: suciedad, falta de iluminación, señaléctica urbana inexistente, falta de mobiliario urbano, inexistencia de directorios actualizados, baches, deterioro del asfalto, deficiencias estruc-

Polígono Industrial LA MINA

turales en telecomunicaciones... Éstas son algunas de las graves carencias que sufren los polígonos de Colmenar. Desde Aseyacovi llevamos mucho tiempo solicitando al Ayuntamiento inversión urgente que no llega. Mientras tanto, el deterioro se agrava por días.

Polígono Industrial SUR

PAGS.

15, 16 y 17

Las Empresas del Mes La actualidad informativa de nuestras empresas asociadas pasa por la despedida en Rosco Ibérica; la apertura del restaurante Colonial, nueva apuesta gastronómica de Antonio Berrocal y celebración del certamen final de Attitude, promovido por Planta 607. PAG.

22

FABRICAMOS

DA POR EMPEZADA LA

TEMPORADA DEL TOLDO Y QUEREMOS CELEBRARLO CON UN

30%

Estores, Cortinas, Paneles japones, Venecianas, Mosquiteras, etc.

TOLDOS Y PÉRGOLAS VEN A VISITARNOS Y PRESENTA EL CÓDIGO #TEMTOLDO PARA OBTENER EL DESCUENTO

www.verticolor.es

C/ MERCURIO, 3-5. POL. SUR. COLMENAR VIEJO TELF: 91 846 46 80/81

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO


2

E D I TO R I A L

Nº 141 - MAYO 2017

Dirección: Juan Giménez

Pe r i ó d i c o i n f o r m a t i v o d e A S E YA C O V I

Coordinación y Redacción Ana Isabel García Cobeña Ana Bartolomé García

www.aseyacovi.org

Edición ASEYACOVI - C/ Soledad, 5 28770 Colmenar Viejo Teléfono: 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org

Diseño y maquetación Alejandro Romera París

Depósito Legal M-13201-2016

Impresión CALPRINT

Las opiniones y criterios expresados en el periódico no representan, necesariamente el criterio de el mismo, ni el de ASEYACOVI

Querido Lector: Tienes en tus manos el periódico de mayo. Llevamos a la portada de este ÚNICO unos fotos tan elocuentes que hablan por sí solas. Nuestros polígonos industriales lanzan un SOS desesperado. El inexistente estado de conservación de los tres espacios industriales que dispone nuestra localidad –Agropecuario, Mina y Sur-, junto a la inyección de casi 10 millones de euros al presupuesto municipal, de los cuales sólo 77.000 van a parar a una isleta en el P.I. MINA, han hecho saltar todas las alarmas. Desde Aseyacovi decimos basta ya. ¿Qué futuro queremos para Colmenar Viejo? Nuestra organización empresarial tiene muy claro nuestro concepto de ciudad: Una ciudad próspera y vanguardista dotada de espacios industriales a la altura de las necesidades que demandan las empresas en el siglo XXI. Para conseguir estos espacios es necesario, en primer lugar, un compromiso por parte de nuestros gobernantes: compromiso con Colmenar y con las empresas ubicadas en Colmenar. Como nuestros lectores sabrán, nuestro municipio ocupa el tercer puesto en

CARTA DEL PRESIDENTE Estimados asociados: La noticia del último Boletín Municipal pone nuevamente de manifiesto que a nuestra Corporación Municipal no le importa ni el desarrollo empresarial, ni el fomento del empleo de nuestro municipio. A nuestro Ayuntamiento sigue sin importarle la renovación y modernización de nuestras áreas industriales que de forma tan precaria están desde hace ya casi 40 años. Ni siquiera en la ampliación del presupuesto de los 9 millones de euros se ha destinado apenas alguna partida presupuestaria para realizar reforma alguna a nuestro pulmón empresarial tan sumamente dañado. La negativa que nos han estado trasladando desde hace ya varios años y varias corporaciones es la inminente llegada del Plan Prisma que como en la película de “Bienvenido Mr Marshal”, nunca llega o pasa de largo. Aspectos como las telecomunicaciones, asfaltado, accesos de entrada y salida, seguridad, iluminación, transporte y comunicación con estaciones de ferrocarril y autobuses, directorio y promoción exterior de nuestros polígonos industriales son aspectos que nuestra Corporación Municipal al completo tienen que abordar con carácter urgente. En el mundo empresarial cuando invertimos y endeudamos nuestro propio patrimonio, lo hacemos con el convencimiento que recibiremos un retorno de la inversión tarde o temprano. La inversión en nuestras áreas industriales, tan sumamente necesitadas de una ¡REFORMA URGENTE!, es algo necesario si no queremos que la cifra del 10,71% de desempleados (2.826 parados) siga aumentando. Necesitamos áreas industriales modernas y atractivas para nuevos inversores que implanten sus empresas para el beneficio de Colmenar. Un saludo a nuestros lectores. ● José Carlos Sánchez

cuanto a extensión geográfica de la Comunidad de Madrid - situándose por delante Madrid capital y Aranjuez-, este dato, unido a la excelente ubicación a tan sólo 25 minutos de la capital y cerca del aeropuerto, constituyen a priori factores determinantes para que una empresa elija Colmenar como ubicación. La sorpresa llega cuando recorres cualquiera de estos espacios y te das de bruces con la realidad: baches que esquivar en cualquier de las calles, aceras sin construir, farolas que no lucen, falta de transporte público, vegetación que crece a sus anchas, suciedad, y eso, sin citar la falta de señalización urbana, mobiliario urbano, fibra óptima, dificultad en los accesos, inseguridad,... Los polígonos industriales de Colmenar Viejo tienen más de 40 años de antigüedad y apenas si han contado con inversión municipal. Si queremos que Colmenar Viejo sea un referente en la zona norte de Madrid, nuestros polígonos industriales debe ser acondicionados, ya que, de lo contrario corremos el serio riesgo de que las empresas vayan marchándose en una fuga incesante hacia municipios vecinos donde cuentan con todas las facilidades por parte de sus

equipos de gobierno para que se instalen. Las circunstancias económicas hubiesen permitido una inyección municipal a los polígonos, por fases y según prioridades, contando con la opinión de la Asociación como interlocutora de los empresarios allí ubicados, mejorando la calidad de vida de sus empresas y de sus trabajadores. Ese factor, unido a factores externos como puede ser el brexit, podrían ser determinantes para logar la implantación de modelos negocio que generen nuevos puestos de trabajo, donde la I+D prime como factor determinante. Si nos atenemos a los datos facilitados por el Círculo de Empresarios, nuestro país ocupa el puesto no 54 en el ranking mundial en cuanto a dinamismo empresarial; escalar puestos en el escalafón mundial es tarea de todos los actores, pero sólo asentando unos buenos cimientos, podremos ser capaces de mejorar nuestra industria y competitividad. Colmenar Viejo merece mejores espacios industriales donde los negocios crezcan amparados por perfectos entornos físicos que faciliten a empresarios y trabajadores su tarea empresarial. Feliz mes y feliz lectura.

Porque somos la asociación empresarial más representativa de nuestro municipio y de la zona Norte de nuestra Comunidad. Porque nos avalan los más de 30 años que llevamos prestando nuestros servicios al entramado empresarial.

Infórmate y Asóciate

w w w. a s e y a c o v i . o r g

Porque durante nuestra trayectoria empresarial, hemos tenido como prioridad la defensa de los intereses de los profesionales autónomos y pymes, como generadores de empleo y riqueza de una nación. Porque dispondrás de toda la información que precises para tu actividad empresarial en materia laboral, fiscal, financiación, subvenciones, formación, etc.

Calle Soledad, 5 - 28770 Colmenar Viejo - Teléfono 91 845 38 99 - aseyacovi@aseyacovi.org

ABIERTO TODO EL DIA De martes a domingo, desde las 10:00 hasta cierre

Como bien saben nuestros clientes... ¡¡¡EQUILIBRIO ENTRE TRADICION Y VANGUARDIA!!!

MENÚ DIARIO DE MARTES A VIERNES

11 €

Calle del Cura, 24 - Telf.: 670 099 316 - www.facebook.com/ellagar.colmenarviejo

AS TOD t u en n ó buz


N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

MAYO 2017 - Nº 141

3

Lamentable estado de conservación de las áreas industriales de Colmenar Leíamos en nota de prensa publicada por el Ayuntamiento el pasado 21 de Abril, que Colmenar Viejo inyectaba al presupuesto municipal 2017 la friolera de casi 10 millones de

euros para la realización de mejoras en el municipio. Según declaraciones del Alcalde, Jorge García, “es el momento de hacer un esfuerzo inversor ya que, mientras en Colmenar

T

ras revisar detenidamente la relación de proyectos de inversión a acometer, son 21 las actuaciones que se detallan con acciones de importes que van desde los 42.900 euros para la construcción de una rotonda entre la C/Cerro San Pedro con C/Magallanes hasta los 660.000 euros para la construcción de una nave para el Servicio Municipal de Obras. Desde Aseyacovi manifestamos nuestra total indignación y rechazo más absoluto a una inyección presupuestaria, que sale del bolsillo de todos los contribuyentes colmenareños, entre los cuales están, por supuesto, los empresarios, y que únicamente incluye una partida de 77.000 euros para el acondicionamiento de isletas en el Polígono Industrial La Mina. ¿Ésa es la importancia que otorga el equipo municipal a sus áreas industriales? ¿Realmente están en tan buenas condiciones de conservación y mantenimiento los espacios industriales de Colmenar Viejo que sólo necesitan de una mínima inversión de 77.000 euros de un presupuesto de más de 10 millones? La respuesta es claramente negativa. Basta con darse un paseo por los tres espacios industriales de Colmenar Viejo – P.I. Agropecuario, P.I. La Mina y P.I. Surpara comprobar el lamentable estado de mantenimiento y conservación. La relación de deficiencias y carencias aumentan cada día debido a la falta, no sólo de conservación, sino de inversión municipal para hacer de

estos polígonos industriales con antigüedad, en algunos casos, de más de 40 años, espacios vanguardistas y competitivos en la Comunidad de Madrid. La riqueza de un municipio depen-

Viejo tenemos un elevado remanente de tesorería (....) hemos visto que este dato tan positivo no ha revertido en la mejora de los bienes y servicios municipales (...)”

de en gran medida del tejido empresarial que se asienta en él, lo cual provoca generación de puestos de trabajo, incremento de la población y, por consiguiente, una reactivación de nuestro municipio con la identidad que merece, como cabecera de partido de todos los municipios de los alrededores. Lamentablemente esta visión de prosperidad y crecimiento no es una prioridad para este equipo municipal. Nuestro municipio tiene una ubicación ideal dentro de la Comunidad de Madrid para la generación de nuevas inversiones, el estado de dejadez, y abandono que ofrecen nuestras áreas industriales provocan un total rechazo a los grupos de empresas que se plantean Colmenar como oportunidad para implantar su centro de trabajo. La suciedad de las calles, unida a la vegetación abundante que crece en las aceras y que imposibilita el andar por ellas, las grietas que surcan el asfalto, la falta de mantenimiento de las farolas de iluminación provocan que el alumbrado público no funcione y ello, conlleva una gran inseguridad cuando los días se acortan con la llegada del otoño, inexistencia de directorios, falta de señalización correcta, ausencia de mobiliario urbano como papeleras, problemas estructurales de telecomunicaciones que impiden la llegada de fibra óptica, inexistencia de servicio de transporte público a los polígonos,.... Las imágenes que acompañan a esta noticia han

sido tomadas hace unos días en los polígonos industriales Sur y Mina, y hablan por sí solas. Desde el equipo municipal llevan años respondiendo a las quejas que sistemáticamente ha trasladado Aseyacovi reclamando inversión en los polígonos, aduciendo que se ha solicitado inversión para los polígonos a través de la herramienta financiera de la Comunidad de Madrid Plan Prisma. El deseado Plan Prisma sigue sin llegar, y mientras, nuestros polígonos industriales siguen deteriorándose, perdiendo empresas que, no sólo no nos eligen como destino, sino que eligen otras ubicaciones en polígonos cercanos y, por último, empresas que se mudan a localidades vecinas donde son recibidos “con alfombra roja” por sus gobernantes facilitando su implantación. Colmenar Viejo merece espacios industriales de calidad, donde generar puestos de trabajo que permitan bajar la tasa de desempleo de más de 10% que sufrimos y que duplica a la del vecino municipio de Tres Cantos. Muchas son las necesidades y proyectos que Colmenar Viejo necesita para adecuar sus equipaciones y desde Aseyacovi no restamos importancia al resto de inversiones, pero hay que establecer prioridades que articulen hacia dónde quiere ir Colmenar Viejo, qué tipo de modelo de ciudad quiere ser, qué elementos sirven para dinamizar su economía, generar puestos de trabajo, y por ende riqueza y calidad de vida.

Aseyacovi solicita la ampliación del horario propuesto en la Ordenanza de Terrazas y Veladores La Asociación ha presentado escrito al Ayuntamiento en relación al horario propuesto por el consistorio municipal en la Ordenanza Municipal de Terrazas y Veladores, solicitando la siguiente propuesta que contempla como horario general de apertura y cierre de terrazas el siguiente: Del 16 de octubre al 15 de marzo de 08:00 a 01:00 horas. Del 16 de marzo al 15 de octubre de 08:00 a 01:30 horas. Todo ello teniendo en cuenta que la Ordenanza permite horarios más amplios según localización del local y licencia que se trate. Esta propuesta supone el cierre media hora más tarde en los dos tramos del calendario y se enmarca dentro de los horarios del resto de municipios de la Comunidad de Madrid, en virtud de la Orden 42/2017 de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, que establece el régimen relativo a los horarios de los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas. Con esta solicitud, Aseyacovi pretende apoyar al sector de hostelería de nuestra localidad, mediante un horario que permita el desarrollo de la actividad económica tal y como permite la Comunidad de Madrid, conjugando la convivencia vecinal.

Aprovecha nuestras ofertas en la web y recoge tu pedido en cualquiera de nuestras tiendas. facebook.com/ferreteriaferayu


4

N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

Nº 141 - MAYO 2017

Finaliza la IX Feria del Vehículo de Colmenar superando las cifras de público y ventas de la edición anterior

L

a IX Feria del Vehículo de Colmenar Viejo cerró sus puertas el pasado domingo 7 de mayo a las 22:00 en el Recinto Ferial de las Huertas. Fueron tres días intensos en los que los 5 expositores participantes, que representaban un total de 14 de marcas, han estado trabajando para ofrecer al público, no sólo de Colmenar, sino de toda la zona norte de Madrid una exposición de casi 300 vehículos. Desde 5.000 euros hasta 40.000 euros, eran las cifras que se barajaban para adquirir un vehículo en la Feria. Las cifras obtenidas en esta edición 2017 superan con creces las alcanzadas en la edición anterior, tanto de ventas como de público. En algunos casos, los expositores han duplicado ventas y otros, no sólo las han mantenido, sino que han obtenido importantes contactos de personas interesadas que a buen seguro habrán ido acudiendo a sus concesiones a lo largo del mes de mayo para formalizar la venta. Esta IX edición se ha consolidado como referencia del mundo del motor en la zona norte de Madrid a la luz de los datos obtenidos; y suponía una importante apuesta al modificar

tanto su ubicación como fecha de celebración, apostando por el Recinto Ferial de las Huertas –lugar originario donde se celebraron las dos primeras ediciones- y adelantando a comienzos de mayo las fechas de realización. Desde estas líneas y como organizadores de la Feria, Aseyacovi reitera una vez su agradecimiento y esfuerzo a los concesionarios participantes –Álvaro Villcañas, Autoferbar, Ferciauto, Grupo Bartolomé, Merodigar Motor y Motor Tres Cantos-, sin cuya presencia esta iniciativa no sería posible. Asimismo, agradecer a su colaboración al Ayuntamiento de Colmenar Viejo, Air Vision Media, Car Club Tiempos Clásicos y Onda Cero Madrid Norte.

Desayunos con Geseme en Mayo El viernes 26 celebramos nuestro Desayuno de Mayo con Geseme, empresa especialista en salud y prevención laboral con quien Aseyacovi mantiene un convenio de colaboración que incluye condiciones especiales para los asociados, en el que abordamos la Gestión Integral del Absentismo Laboral. Catalina Giraldo, médico y técnico en prevención de riesgos laborales de Geseme, partió de la premisa inicial que indica que “la riqueza de las empresas depende de la salud de sus trabajadores”. A partir de ahí, las empresas deben tomar conciencia de si el índice de absentismo laboral que padecen es lo suficientemente significativo como para tomar “medidas”. Cabe recordar

que el absentismo laboral es un índice de recuperación económica, y a la luz de los datos de diciembre 2016 en nuestro país se ha incrementado un 15% con respecto al mismo periodo de 2015. Los asistentes a este Desayuno además de recordar el modus operandi de la gestión de las bajas en España, se centraron el sistema de gestión del absentismo y el servicio que ofrece Geseme en el control de las bajas. Lo que primero que debe conocer la empresa es la “fotografía” de las bajas de sus trabajadores, analizando la casuística y, en virtud de dichos datos, realizar una Auditoría Laboral, la cual incluirá el análisis de los datos de la incapacidad temporal –ITCC-, datos epidemiológicos y de

vigilancia de la salud, datos de siniestralidad, factores psicosociales, factores músculo-esqueléticos y encuestas individuales de salud. La segunda fase propone soluciones para la reducción del número de bajas; actuaciones para la recuperación lo antes posible del trabajador, mantener la salud de los trabajadores y evitar recaída. Geseme ofrece a las empresas el servicio de

una plataforma web llamada “Supervida”, estructurada en cuatro módulos para contribuir a la gestión de la empresa saludable: Training, Brain, Nutrition y Doctor. La herramienta permite al trabajador suscrito mejorar su calidad de vida mediante la adquisición de hábitos de ejercicio –estiramientos, plan de entrenamiento-, pautas psicosociales, dietas y, todo ello, con la posibilidad de contactar directamente con doctores, terapeutas, psicólogos y entrenadores quienes personalizarán cada una de estas áreas. El término Empresa Saludable, importado de Estados Unidos, debe ser certificado por un órgano externo y en un futuro próximo dará un valor añadido a la organización empresarial. Los asistentes degustaron en este Desayuno alimentos que deberían ser imprescindibles en un desayuno saludable tales como fruta, lácteos y cereales.

C/Sogueros, 2 (en frente del Colegio Virgen de los Remedios)


N

O T

I

C

I

A

S

A S E YA C O V I

MAYO 2017 - Nº 141

5

De sorprendente, curiosa y muy interesante calificaron los miembros de la Junta la visita a la Famet

Representantes de la Junta Directiva visitan las instalaciones de la Base Coronel Maté

E

l pasado 9 de mayo representantes de la Junta Directiva de ASEYACOVI visitaron las instalaciones de la Base Coronel Maté, más conocida por todos los lectores por FAMET, Base militar constituida en el año 1966 y que el pasado año celebró su 50 Aniversario. Recibidos por el Teniente Coronel Luis Antonio Joven, el Capitán Pedro Vidal y el Brigada Miguel Ángel Meneses, los miembros de la Junta Directiva visitaron las diferentes instalaciones de la Base, que cuenta con una superficie de más de 45 hectáreas donde trabajan diariamente más de 1.000 personas que habitan en nuestro municipio y en otros cercanos. En la Sala Histórica, el Cabo Mayor Hueso informó a los miembros de la Junta Directiva de los motivos a los que se debe el nombre de la Base, dedicada en Honor al Coronel Maté, fallecido en accidente de helicóptero en el año 1977, y se pudo disfrutar de una amplia exhibición fotográfica de todas las operaciones internacionales llevadas a cabo por los magníficos profesionales de la Base en sus distintas modalidades: nocturnas, de agua, montaña, en el desierto, .... En el Batallón de Helicópteros de Transporte V, el Comandante Barbacho informó que este batallón es el encargado de prestar todo el apoyo logístico a cualquier operación que se lleve a cabo en territorio nacional, así como a las misiones internacionales en las que participan. También puntualizó la importancia del trabajo en equipo de todos los profesionales que la componen, trabajo muy disciplinado, con el máximo respeto al resto del

Batallón y atendiendo a un orden de mandos, lo que también es aplicable en el colectivo empresarial, destacando que era el único batallón que disponía de los 17 helicópteros Chinook ,de gran capacidad de transporte, que hay en España. Sorprendente fue la visita a la Torre de Control dirigida por 2 controladores, con actividad durante casi las 24 h. del día, dado que en las instalaciones de la Famet se encuentra la Escuela de Pilotos del Ejército de Tierra. Además los miembros de la Junta Directiva conocieron las instalaciones de los distintos Talleres de Oficios, muy profesionalizados, dentro de la Base en los que realizan todo tipo de reparaciones como pueden ser: reparaciones y mantenimiento de palas, talleres de pintura, talleres de óptica, talleres de electrónica, talleres de mecánica de vehículos pesados, de guarnicionería, mantenimiento de los vehículos ligeros y pesados, de chapa y pintura, .... Curiosa fue la visita al CESIFAMET, recibidos por el Teniente Coronel Fernández, quien informó que en la Base se encuentra el Centro de Enseñanza para pilotos de helicópteros del Ejército de Tierra. Los alumnos de la Escuela practican 200 horas de vuelo al año aproximadamente, siendo un 80% del total en vuelo real y el resto a través de los simuladores de vuelo, según explicó el Teniente Coronel. Los miembros de la Junta Directiva quedaron asombrados ante los simuladores fijos y con movimiento de tres modelos de helicópteros (chinooks, eco-charlie y Cougar) de los que dispone la base.

Esta tecnología nos pone a la cabeza de Europa en capacidad de formación en vuelo, y a estas instalaciones acuden pilotos de todo el mundo a formarse en navegación, aviónica, transmisiones, etc... de los helicópteros más utilizados por la OTAN en misiones de transporte y salvamento. También descubrieron los Talleres de Empleo que se llevan a cabo en las dependencias de la Famet, de acuerdo al convenio de colaboración firmado con el SEPE para los oficios de construcción y jardinería.

Colaboración con ASEYACOVI Los miembros de la Junta Directiva están muy interesados en que los servicios de nuestros asociados lleguen a las más de 1.000 personas que alberga diariamente la Famet. Los mandos de la citada Base presentaron en esta

visita la aplicación informática del Ministerio de Defensa denominada SAPROMIL para aquellos empresarios que estén interesados en cubrir vacantes de su plantilla de trabajadores con profesionales debidamente cualificados de la Famet, que una vez acabada la fase militar de sus carreras, buscan empleo en la empresa privada. Todo esto se dará forma y se dejará debidamente regulado y protocolizado a través de un Convenio de Colaboración del que se informará puntualmente a nuestro colectivo. El acceso a un colectivo de más de mil personas, todas ellas con ingresos estables, en edad laboral y muy cercanas a nuestras empresas, supone una excelente oportunidad para estrechar los lazos comerciales y laborales entre los asociados a Aseyacovi y la que es, con mucho, la mayor organización por número de trabajadores y presupuesto de la comarca.


6

E M P R E SA R I AS

Nº 141 - MAYO 2017

Banco Sabadell nos presentó la herramienta Kelvin Retail El martes 16 de mayo celebramos en las instalaciones de Aseyacovi el 51º Encuentro de Mujeres Empresarias. La cita mensual con las empresarias contó, en esta ocasión, con la participación de Banco Sabadell, con quien Aseyacovi mantiene una estrecha relación totalmente afianzada y consolidada que se articula a través de un convenio de colaboración con más de 10 años en vigor

T

ras más de una década trabajando ininterrumpidamente con el banco, muchos son los cambios que se han producido, ya que nuestra economía ha vivido uno de los periodos más convulsos –quizá desde el crack de 1929, como dicen algunos expertos, no habíamos conocido una situación igual- e inestables. En esta ocasión, la directora de la oficina de Banco

Asistentes: Verónica Alonso. Creare, centro de terapia infantil. Miriam Arroyo. Clínica Alsana Xiana Yáñez. Kids & Us María Julia González. G&C Zapatino Teresa Olivas. Decoración Vallejo Valerie Millet. Centro de Belleza Natural Valselect

Sabadell en Colmenar Viejo, Marta García Vallejo y la comercial para pymes y empresas, Almudena Vara Ribera, explicaron a nuestras empresarias el nuevo servicio que Banco Sabadell pone a disposición de sus clientes: Kelvin Retail. Kelvin Retail es un servicio exclusivo y gratuito para clientes de Banco Sabadell que tengan contratado un TPV. La filosofía que inspira esta herramienta es que Verónica Arroyo. Escuela de Música y tienda de instrumentos Aula Clave de Sol Cecilia Fernández. C&D Decoración. Mª Paz Aragón. Aragón Olalla, constructora y promotora. Almudena Hernando. Almudena Lencería Elena Pérez. Autoescuela Goya Ana I.García. Aseyacovi Ana Bartolomé. Aseyacovi

Próximo Encuentro de Mujeres Empresarias: 20.06.2017 en Kids & Us

“Lo que no se puede medir, no se puede mejorar”. Partiendo de esta premisa, la herramienta está disponible para todos los clientes que dispongan de tpv, al ofrecer al cliente información detallada sobre su negocio tanto presencial o como electrónico. En este sentido, la herramienta facilita información sobre patrones de comportamiento de los clientes, tales como recurrencia, fidelidad, procedencia, edad,... Monitoriza y supervisa las estadísticas clave en relación a ventas, ticket medio y cuota de mercado, entre otros aspectos. Por último, también ofrece información sobre el sector de actividad concreto basada en el día

a día de cada comercio, y del resto de competidores del sector, conociendo las principales tendencias del mercado. Gracias a esta información, el empresario puede tomar decisiones relevantes sobre su comercio. Los clientes que se den de alta en este servicio, recibirán periódicamente información en su correo electrónico, así como, informes especiales cuando se produzca un hecho significativo en su negocio y/o en su sector. Las empresarias también se interesaron por las condiciones de la cuenta Expansión, así como las diferentes opciones y condiciones económicas del servicio de tpv.

Digitalización: nuevo paradigma, con el cliente como epicentro

Banco Sabadell lleva tiempo desarrollando un plan de transformación que tiene al cliente como eje fundamental, pues a partir de su figura se está tejiendo un nuevo modelo relacional que combina la digitalización, el desarrollo de una estrategia integral de todos sus canales de atención y el factor humano. Como ellos mismos definen: “No es tecnología, es una relación más cercana”. Está claro que independientemente de su velocidad, magnitud y situación de la transformación digital, supone un cambio sin vuelta atrás. El nuevo paradigma tiene tres pilares. Primero, un cliente bancario con más empowerment, más exigente y, además, una nueva ge-

neración de clientes nativos digitales. Segundo, unos cambios tecnológicos con gran impacto, con revulsivos como el Big Data. Y, tercero, nuevos players, como las fintech, pero, sobre los cuales la banca tiene fortalezas. En Banco Sabadell, estos factores, lejos

de suponer una amenaza, se conciben como una oportunidad y un reto apasionante apalancado en una mayor eficiencia. Así, el cuarto grupo bancario español, está trabajando a través de la digitalización para convertir las amenazas en oportunidades y a la vez hacer un banco aún más ágil, más flexible y más sencillo, donde la transformación no es sólo digital sino cultural, pues empieza por sus empleados. El plan de transformación de Banco Sabadell, en torno a las nuevas necesida-

des y modelos de comportamientos del cliente, abarca a toda la organización y se focaliza en mejoras tanto del modelo de distribución, como las capacidades digitales, como en la inteligencia comercial pasando por la simplificación y por su propia oferta comercial. En este nuevo paradigma, su evolución ya está plasmada en oficinas multiubicación, la Gestión Activa (la gestión remota para clientes que prefieren relacionarse vía móvil o internet) o dotando a sus empleados con tablets con

toda la operativa de la oficina para que el cliente no tenga que desplazarse. También, en cuanto a la simplificación, ha conseguido ser la única entidad financiera que se compromete a responder en un máximo de 7 días cualquier solicitud de préstamo por parte de una empresa, y ha reducido el proceso de alta de clientes de 15 a 5 minutos, de 40 a 4 páginas y de 7 a 3 firmas. En la actualidad, en Banco Sabadell ya pueden realizar el 86% de las transacciones por canales remotos, y su app es la mejor valorada de España durante cinco años seguidos en las tiendas tanto de Apple como de Android. Otro gran ejemplo de como esta entidad está trabajando para hacer partícipe a su cliente de la transformación digital es la novedosa herramienta Kelvin Retail, un servicio gratuito que procesa, estructura e interpreta la información almacenada en el TPV del cliente y ofrece indicadores como la procedencia de los compradores, su edad o la facturación en relación con su sector de cara a facilitar la toma de decisiones en cada comercio o empresa; en definitiva, pone el Big Data al servicio del cliente. Oficina 5125 Telf.: 91 848 75 70 C/ Doctor González Serrano, 1


MAYO 2017 - Nยบ 141

P U B L I C I DA D

7


8

C O N V E N I O S

A S E YA C O V I

Nº 141 - MAYO 2017

Ofertas asociados

Ofrece a todos los asociados un 20% de dto. en todos los tratamientos.

Tarjeta Plan Actúa Plus Personal por 60 €/año (en lugar de 100 €). Tarjeta Plan Actúa Plus Familiar por 130 €/ año (en lugar de 200 €). Incluye titular, cónyuge hijos menores de 12 años.

Ofrece a todos los asociados condiciones económicas ventajosas en la contratación de cualquiera de sus servicios para empresas asociadas, trabajadores y familiares directos.

El Gabinete de Decoración Integral ofrece calidad y profesionalidad en la prestación de todos sus servicios. Los asociados disfrutarán de condiciones económicas preferentes en sus artículos y servicios.

Descuento de un 10% en todos sus productos. No aplicable a otras promociones

Descuento del 5% en escuelas de patinaje para cualquiera de los asociados de ASEYACOVI y familiares de primer grado de consanguinidad.

Precios especiales en los servicios y productos ópticos para todos los asociados, trabajadores de empresas asociadas y familiares directos.

Ofrece un servicio de consultoría para obtener la certificación externa de un sistema de gestión de calidad, ofreciendo apoyo durante la celebración de la auditoría de certificación.

Condiciones ventajosas tanto en proyectos como en licencias de actividad, apertura y funcionamiento, así como en certificados de eficiencia energética

10% de descuento en cualquier artículo para socios de Aseyacovi.

Ofrece en sus áreas de actuación condiciones económicas especiales a todos los asociados de Aseyacovi.

Esta empresa de marketing y comunicación online ofrece a los asociados condiciones económicas preferentes en el diseño de su web o su estrategia de comunicación online.

Por la compra de un instrumento en la tienda, clase gratis en la escuela de música

Descuento de un 10% en la matrícula para asociados y trabajadores de empresas socias.

Circuito spa 15€ por persona de lunes a viernes

Descuento del 10% sobre la tarifa base. Descuento del 50% sobre los costes de instalación y mantenimiento.

Oferta del 5% de descuento a todos los asociados de Aseyacovi que se identifiquen como tal y ofertas puntuales a lo largo de todo el año.

Asociados ASEYACOVI, TARIFA especial T2 en productos, lo que repercute en mejores precios, pero no hay porcentaje fijo, ya que depende del producto. En servicios: 5% dto.

Condiciones especiales para todas las empresas asociadas.

10% DESCUENTO EN Terapia ocupacional infantil, integración sensorial, logopedia y terapia familiar.

Acuerdos de colaboración Carburantes

Informática

Telecomunicaciones

Residencia de Mayores

Entidades bancarias Ofrece a todos los asociados un 10% de dto. en todas las matriculas, excepto en las matriculas todo incluido.

Cínica dental

Investigación y desarrollo

Formación

Escuela infantil

10% de descuento en joyería, artículos de regalo y reparaciones de joyería. 5% de descuento en relojería y reparaciones de relojería.

Seguros y seguros médicos

Prevención de Riesgos Laborales

Asesoramiento


MAYO 2017 - Nยบ 141

P U B L I C I DA D

9


10

AC T UA L I DA D

Nº 141 - MAYO 2017

El Instituto Marqués de Santillana celebra su 50 Aniversario Se trata de una fecha muy especial para el centro, ya que son 50 años formando a los jóvenes de Colmenar Viejo y del norte de Madrid. La experiencia acumulada en este medio siglo de historia y la innovación permanente le hacen ser un centro educativo de referencia en la Comunidad de Madrid. Os animamos a celebrar con nosotros estos 50 años de vida con actividades como las que podéis ver en el programa que publicamos a continuación.

XXVII Edición Rastrillo Artesanal Jesús Caminante Del 1 al 4 de junio, se celebrará en la Casa Parroquial (c/ del Cura), la edición número 27 del Rastrillo “Jesús Caminante”. Pasan los años, y cada vez son mayores las ilusiones de todos aquellos que volunta riamente deciden dedi car parte de su tiempo en u na obra, tan digna que contagia con tan sólo conocer a los receptores, personas que

están fuera de los más elementales circuitos de la solidaridad humana, y que, desgraciadamen te, de no ser por obras de este tipo, malvivirían en la calle, sin compartir calor humano alguno, maltratados por un ambiente social hostil y sin medios de subsistencia. Esperamos otra vez la generosidad de los ciudadanos de Colmenar, que como en años anteriores,

visitarán el Rastrillo para aportar su ayuda: compartiendo un rato agradable y adquiriendo los productos más variopintos que allí encontrarán, bien directamente o participando en su espléndida tómbola; todo ello complementado con, subastas, juegos, etc., y las “exquisiteces” de nuestro bar y barbacoa, todo ello en el marco de las agradables terrazas del complejo parroquial.

Marcha solidaria de la Guardia Civil a beneficio de la APU La 5ª Compañía de la Guardia Civil en Colmenar organiza la marcha solidaria para dar a conocer la labor de la Asociación Pablo Ugarte de lucha contra el cáncer infantil y recaudar fondos. La marcha consta de varias etapas en la que dos guardias civiles de esta Compañía recorrerán a pie todos los Puestos que la componen realizando una fotografía en cada uno de ellos. Se visitarán un total de 12 puestos y se confeccionará un calendario solidario que se pondrá a la venta por la APU a partir de la celebración del Día del Pilar, patrona de la Guardia Civil.

APARCAMIENTO PÚBLICO ESTACION CERCANÍAS COLMENAR VIEJO

Estacionamiento de larga estancia, recomendable para depositar el vehículo si viaja en verano, fines de semana

Precio reducido

1€/día BONO MENSUAL

18€

Junto a la estación de Cercanías Puerta del Sol en

37 min.

Telf.: 666 605 419

Se permite el estacionamiento de bicicletas en espacios habilitados para ello.

0,5 €/día Conexión rápida entre Colmenar Viejo y el Aeropuerto Madrid-Barajas

e-mail: info@iberpark.es


MAYO 2017 - Nยบ 141

P U B L I C I DA D

11


12

LO C A L

Nº 141 - MAYO 2017

Aire Limpio Madrid Norte convoca una manifestación el 16 de junio

E

l próximo viernes 16 de junio a partir de las 19:00 está convocada una manifestación que partirá desde el Centro Comercial El Mirador, recorrerá el centro del municipio para desembocar en la Plaza del Pueblo y decir no a la instalación de una incineradora en Colmenar Viejo y pedir el cierre del actual vertedero de residuos. Desde la Plataforma, compuesta por miembros de la sociedad civil de la zona norte de Madrid, consideran que la amenaza de la incineradora, también llamada planta de valorización energética, es real, en virtud de la Estrategia de gestión de residuos 2017-2024 publicada en la web de la Comunidad de Madrid.

El documento contempla la posibilidad de construir 1 ó 2 nuevas plantas de valorización energética, además de la ya existente en Valdemingómez del Ayuntamiento de Madrid, para dar cobertura a las necesidades de tratamiento de las tres mancomunidades de tratamiento de residuos domésticos. Una de las plantas podría instalarse en el Sur y otra en el Noreste. El actual vertedero genera olores, gases tóxicos, gases de efecto invernadero, lixiviados y, por ende, problemas graves a nuestra salud y nuestro medio ambiente. Por ello, la plataforma quiere una solución al actual vertedero, que pase por el desarrollo de un modelo alternativo de gestión que lleve al residuo cero.

El Alcalde se reunió con los vecinos de los barrios de la Magdalena y Santa Teresa

Continuando con la iniciativa puesta en marcha el pasado mes de abril, denominada “El Alcalde en tu Barrio”, mediante la cual el Alcalde de Colmenar se reúne con los vecinos de los diferentes barrios de la localidad para conocer en primera persona sus problemas y necesidades. Durante el mes de mayo, Jorge García mantuvo sendas reuniones con los vecinos del barrio de la Magdalena y del barrio de Santa Teresa los días 9 y 23 de mayo respectivamente. En el caso de los vecinos del barrio de la Magdalena, las principales cuestiones abordadas en el Encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Juventud, fueron sensación de abandono del barrio, la necesidad de mejora de parques públicos, limpieza de calles y arreglo

de aceras. También se solicitó mejora de la vigilancia en espacios como el parque Cosme Jerez, donde son frecuentes las peleas y el consumo de alcohol. Los vecinos preguntaron acerca de los frecuentes cortes de luz y sobre la construcción de una mezquita en el barrio. Jorge García informó acerca del próximo contrato de basuras que mejorará el servicio de limpieza y se comprometió a intensificar la vigilancia policial. Aunque separados geográficamente dentro del municipio, las demandas y reclamaciones de los vecinos del barrio de Santa Teresa, con quien el regidor municipal se reunió el día 23 de mayo en el CEIP Ángel León, coincidieron sustancialmente con las del barrio de la Magdalena: falta de limpieza, mayor número de contenedores, más mobiliario urbano, arreglo de aceras y pavimento; así como aumento de la vigilancia y control en cuanto a ruidos y consumo de alcohol en el parque de la C/Fundaciones, entre otros asuntos. Las próximas citas serán el 6 de junio en el CEIP Federico García Lorca, con los vecinos de El Olivar; el 13 de junio en el Auditorio Municipal, con los vecinos de El Mirador y el 20 de junio en el Pósito Municipal con los vecinos del centro histórico.

BREVES

Colmenar Viejo se personará como acusación particular en la “Operación Lezo” El grupo municipal popular apoyó moción presentada en el pleno de abril mediante la cual el Ayuntamiento se persona como acusación particular en las diligencias previas que se siguen en el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional en relación a la Operación Lezo y la gestión del Canal de Isabel II. También apoyó la solicitud de convocatoria de Junta General de Accionistas del Canal de Isabel II. El pleno aprobó instar a la CAM a que anule las resoluciones que supusieron la aprobación de la privatización del Canal de Isabel II, punto sobre el PP se opuso al igual que al debate sobre el modelo de gestión del Canal de Isabel II.

PISO EN VENTA COLMENAR VIEJO PORTACHUELO - GARAJE Piso de tres dormitorios con A/E, salon-comedor, cocina independiente con tendedero, dos cuartos de baño y plaza de garaje. Urbanización cerrada con piscina y jardines. Vende en exclusiva Inmobiliaria Colmenar.”

189.900 €

C/ Boteros, 3 - Local 4 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telfs: 91 846 90 83 / 691 409 709

Horario: Lunes-Viernes: 10:00 - 14:00 h. y 17:00 - 20:30 h. Sábados: 10:30 - 14:00 h.

Ganemos Colmenar propone la creación de un centro social en el Barrio de la Estación Se trata de ubicar en las instalaciones del edificio municipal de La Estación un centro sociocultural de carácter público que sirva de base al desarrollo comunitario y a la participación ciudadana, constituyendo un punto de encuentro de ocio de activo y creativo. Este equipamiento tendría usos polivalentes como pequeña biblioteca, ludoteca, espacio de encuentro, a fin de cubrir este tipo de necesidades puesto que el Barrio no dispone de estos equipamientos, y ello obliga a desplazarse en vehículo propio o en las escasas líneas de transporte público al centro.

Certificad o de Eficien cia Energética

Gratis

www.inmobiliariacolmenar.com administrador@inmobilariacolmenar.com


MAYO 2017 - Nº 141

P U B L I C I DA D

53 chalés adosados en amplias parcelas Urbanización con piscina, pádel, gran parque infantil y zonas verdes.

Desde 286.900 € + IVA

13


14

LO C A L

Nº 141 - MAYO 2017

Aseyacovi se reúne con Ganemos Colmenar para conocer la propuesta de creación del Consejo Económico y Social El pasado 11 de mayo mantuvimos en las instalaciones de la Asociación una reunión de trabajo a propuesta del grupo municipal Ganemos Colmenar a fin de conocer en profundidad la propuesta de plan de choque contra el desempleo y las líneas de reactivación económica local

E

n la reunión estuvieron presentes Mariano Martín y Pablo Aldama por parte de Ganemos, y José Carlos Sánchez, Presidente de Aseyacovi acompañado por Ana García, Secretaria Ejecutiva y Ana Bartolomé, Dpto. Atención Asociado. Desde Aseyacovi, se valoró positivamente la propuesta de creación del Consejo Económico

y Social de Colmenar Viejo –este Consejo no salió adelanten el Pleno de Abril-, mesa de trabajo en la que estén presentes los representantes de los empresarios, trabajadores y grupos políticos para la búsqueda de soluciones conjuntas para la generación de empleo y la reactivación económica local. No en vano, Aseyacovi ya solicitó hace

años la creación de este ente donde participar activamente todos los agentes sociales y económicos locales. También se abordaron otros temas de índole económica que pasan por el desarrollo de una estrategia económica a largo plazo que defina el modelo de crecimiento económico local mediante la identificación de los principales ejes económicos, tales como: Campo, I+D, residuos o cultura. Este trabajo desembocaría en el desarrollo de nuevas actividades generadoras de trabajo como ecoturismo, industria de alto valor

en el tratamiento de residuos o industria alimentaria de calidad. Aseyacovi reiteró ante esta formación la necesidad de inversión urgente en los espacios industriales en lugar de esperar a la llegada del Plan Prisma, la reactivación del centro urbano a través de las propuestas presentadas por Aseyacovi en 2015 (“El Centro levanta la persiana, “Yo sí te pago el parking” y zona de estacionamiento regulado) que siguen sin ser tenidas en cuenta, y la participación de Aseyacovi como agente social activo en cuantos foros de trabajo sean necesarios.

A tiempo para participar en el programa “Sé Digital” El pasado 11 de mayo se presentó en el Pósito Municipal el programa “Sé Digital”. Una iniciativa de la Escuela de Organización Industrial y Orange que prepara a los ciudadanos y empresarios locales para la nueva economía digital mediante la aplicación de nuevas tecnologías a su vida diaria y al desarrollo y dinamización de sus negocios. La economía digital crea nuevas oportunidades de negocio que a su vez generan nuevas necesidades formativas en herramientas digitales, innovación y emprendimiento. Los ciudadanos pueden participar inscribiéndo-

se directamente en la web www.sedigitalylanzate.es. El plazo para inscribirse finalizará el próximo 8 de junio ya que la formación concluye el día 22 y para su realización son necesarios, al menos, 15 días. Durante el acto de presentación estuvieron presentes el Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García, acompañado por la gerente de relaciones institucionales de Orange España, Encarnación Reyes, el jefe de Proyectos Estratégicos de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Javier Moreno, y el Tesorero de Aseyacovi, Francisco López Colmenarejo.

Ciudadanos en desacuerdo con el contrato aprobado en Junta de Gobierno para el suministro de energía eléctrica y gas La formación naranja ha mostrado su descontento tras la aprobación del contrato de energía eléctrica y gas, sin tener en cuenta el estudio económico presentado en 2016 que podía generar un ahorro de 250.000 euros anuales mediante la aplicación de medidas de ahorro sencillas.

UPYD presenta moción para que la fiesta de La Maya sea declarada de interés turístico nacional La Maya ya está declarada fiesta de interés turístico de la Comunidad de Madrid, pero dar un paso más, supondría una mayor difusión de esta tradición de origen pagano, logrando atraer a más turistas, por un lado, y por otro, la revitalización de esta actividad social, económica y cultura. El premio World Press Photo obtenido el año pasado, ha dado a la Maya una visibilidad mundial única.

Centro Sueño TORRELAGUNA

Centro Sueño COLMENAR VIEJO

C/ Malacuera, 67 - Nave 11 (entre gasolinera y almacenes Europa). Telf.: 91 843 09 78 / 606 594 878

C/. Cerro de San Pedro, 6-BIS, Naves 1 y 2. Telfs.: 91 845 30 70 / 606 594 878

Oferta 4x1 en modelos de colchón Danuvio, Volga o modelos equivalentes a partir de 135 cm. con regalo de canapé acero de cinco barras o madera, almohadas visco, magneto o bambú y cubrecolchón transpirable, impermeable con 100% de algodón. Oferta válida hasta fin de existencias. No incluye financiaciones, descuentos o cualquier otro regalo.


N

MAYO 2017 - Nº 141

Evita el ataque del Ransomware

María Revilla

Responsable de Comunicación IBIS COMPUTER

A estas alturas todos hemos oído hablar del ciberataque mundial que ha afectado a más de 170 países y cogió por sorpresa a muchas grandes empresas, entre ellas Telefónica. El culpable es el malware Wannacry0r. La definición del ransomware ya de por sí es alarmante, ya que se trata de un programa malicioso que pretende secuestrar los ficheros o archivos y restringir el acceso a los mismos a sus propietarios. ¿Su objetivo? Pedir un rescate a cambio de recuperar esos archivos, o al menos en teoría, ya que no es recomendable pagar esos “rescates”. Lo más frecuente es que tras recibir el rescate los cyberdelincuentes nos pidan aún más dinero, o simplemente, no hagan nada. Se pueden dar todos los casos imaginables. Desde Ibis Computer llevamos más de

tres años combatiendo ataques ransomware, por eso hoy os queremos hablar de algunos aspectos básicos de la seguridad Informática. Para hablar de seguridad activa y pasiva en informática lo más sencillo para entenderlo es hablar del mundo del automóvil. Es muy importante la seguridad activa (la que nos evitará tener un accidente), pero nadie puede asegurar, por mucho cuidado que tenga y aunque tenga un cochazo, que nunca va a tener una accidente...Así que, como es casi inevitable tener alguna vez un susto, lo más importante de todo es poder contarlo.

Seguridad activa informática

Es la que usamos día a día para evitar cualquier tipo de ataque. Evidentemente existen infinidad de recomendaciones que dependerán del sistema utilizado, del tipo de uso o negocio. Pero intentaremos dar un listado de las recomendaciones más comunes. Tener contraseñas fuertes: hay virus que averiguan las contraseñas de administrador, mejor ponerlo difícil ¿verdad? Antivirus actualizado Sistema operativo actualizado con

parches de seguridad: (es lo que ha pasado en el caso de Telefónica), ya sabemos que Windows (el sistema afectado por Wannacry0r) pide muchas y frecuentes actualizaciones, pero tienen su sentido. ¿Cuántas veces hemos dejado esas actualizaciones para dentro de un día o una semana, incluso más...?, de esta manera el malware aprovecha la vulnerabilidad del sistema antivirus y aquí probablemente el antivirus no pueda parar la infección. No abrir ningún correo o archivo desconocido: la tentación para abrir un correo que nos adjunta una factura es alta, aunque no conozcamos su procedencia. Pero recuerda, si no has solicitado nada ni esperas nada ¡no lo abras! Muchos de estos virus infectan a través de archivos adjuntos o enlaces externos, por ejemplo de Dropbox. Cuidado con las redes sociales: máxima precaución con los ficheros adjuntos que te pueden enviar a través de redes sociales, incluso aunque sean de contactos conocidos. Cuidado con los USB y dispositivos extraíbles: si no estamos seguros de su procedencia tenemos que analizarlos con un buen antivirus antes de acceder a sus archivos.

U

E

S T

R

O

S

CO L A B O R A D O R E S Sentido común: si es raro y parece un virus...probablemente lo sea, no lo abras.

Seguridad pasiva informática Pero aun así y cada vez más, los virus y malware son más sofisticados, por eso llegados a este punto la seguridad pasiva se convierte en imprescindible para mantener la seguridad informática de nuestro negocio. Si ya hemos sido atacados por un virus y ha infectado a todos nuestros equipos lo único que nos salvaría sería tener copias de seguridad, tanto de la información como de los sistemas y programas. En cuanto al soporte, se pueden usar discos externos, USB o almacenamiento en la nube. Si optas por tenerlos en dispositivos externos nuestra recomendación es que almacenes esta información cifrada en una ubicación diferente al lugar físico de tu empresa. Además, ten en cuenta que los discos externos, CD, USB también se estropean, por lo que la mejor opción es optar por el almacenamiento en la nube. A día de hoy existen opciones que se adaptan a todas las necesidades en Microsoft Azure. Una vez que tenemos nuestras copias de seguridad realizándose toca comprobar que ese proceso se está haciendo de la manera correcta. Un caso muy típico es trabajar con un archivo en el escritorio y que no se

15

hagan copias de estos archivos, por lo tanto, un punto fundamental es hacer una comprobación de que el backup funciona cómo queremos, puedes optar por empresas de mantenimiento informático que realicen esa comprobación por ti. Ahora que sabes por qué es tan importante realizar backup te toca protegerte y proteger la información de tu empresa. Os animamos a hacer copias de seguridad, no sólo si eres un empresario, también a nivel personal, de los archivos de tu ordenador, las fotografías o de tu Smartphone. Vivimos en la era digital, los dispositivos tecnológicos nos acompañan durante todo el día. ¿Por qué no invertir un tiempo a hacer un chequeo de la información que queremos guardar? ¡Nos vemos en las redes! @ibiscomputer

IBIS COMPUTER S.L. Calle Menor, 4, Nave 9, Colmenar Viejo (Madrid) Tfno.: 91 846 78 76 www.ibiscomputer.com

Porque bronceARTE es un ARTE EN DEFINITIVA: TU BRONCEADO ES EL PROTECTOR NATURAL MÁS EFICAZ QUE TIENES. ¡DISFRÚTALO! Mar de Gregorio Directora “Depielapiel”

Debemos protegernos contra los efectos nocivos del sol, pero también debemos aprovechar sus beneficios y su bronceado. Los sistemas de protección solar que debemos exigir a una crema, debe ofrecer soluciones a un dos niveles: A corto plazo, garantizar una exposición segura al sol y el bronceado para una calidad óptima de la piel. A medio y largo plazo, prevenir y reparar el fotoenvejecimiento controlando al mismo tiempo la inflamación. Por ello: 1. La sobreprotección es tan peligrosa como la falta de protección. 2. La piel debe adaptarse al sol 3. Broncearse sin envejecer es posible. 4. Una piel intolerante al sol, también puede disfrutar de él.

Los diferentes tipos de piel reaccionan de manera distinta a la luz solar. Existen dos tipologías de piel, así como distintos grados de sensibilidad: La piel con tolerancia normal que rara vez se quema al sol. La piel sensible, tolerante que se broncea, pero que se quema con frecuencia al sol. El objetivo es un bronceado rápido y seguro, controlando al mismo tiempo el fotoenvejecimiento. Las pieles intolerantes, reactivas o deficientes (manchas de pigmentación, alergias a filtros químicos, cicatrices ...) Medidas que hay que tomar: Aplicar el fotoprotector 30 minutos antes de exponerse al sol No tomar el sol entre las 12.00hs y las 16.00hs. Evitar mantenerse inmóvil durante horas bajo la luz solar Utilizar gorros y sombreros y gafas de sol Y, sobre todo, explorar, vigilar y detectar posibles lesiones de la piel.

El diagnóstico precoz del cáncer de piel es básico para detectar a tiempo esta dolencia, que se ha incrementado en los últimos años. La incidencia del melanoma, el cáncer cutáneo más agresivo pero menos frecuente, se estimó en 5.000 casos en 2012 en nuestro país. En los últimos 4 años, la incidencia ha aumentado cerca de un 10% anual (datos de la Fundación de la Academia Española de Dermatología y Venereología). Detección precoz y buenos hábitos son claves para darle la vuelta a esta situación. Algunas fuentes aseguran que en el 90% de los casos, el cáncer de piel o melanoma se origina tras largas exposiciones a los rayos ultravioletas del sol y únicamente el 10% se debe a factores genéticos. Es necesario hacer hincapié en concienciar sobre este problema a las personas que practican deportes al aire libre, así como a jóvenes y adolescentes, según la Fundación de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

¿Cuál es el factor de protección ideal? Depende del tipo de piel de cada persona y de su hábito solar. Cada piel debe tratarse atendiendo a su fototipo, grado de sensibilidad y período de exposición solar. Para un resultado óptimo, debemos tratar cada piel de

forma personalizada igual que hacemos cuando diagnosticamos un tipo de crema para un determinado tipo de piel. Las necesidades son diferentes. No obstante hay que prestar especial cuidado con las pieles de los más pequeños. A parte de su delicada piel, la exposición solar es mayor y además permanecen más tiempo en el agua, y la incidencia solar permanece. Hay que repetir la aplicación, siempre que se salga del agua aunque se trate de cremas resistentes. Si tienes manchas y quieres broncear atenuando las manchas ... Tenemos la solución Si tienes manchas y quieres reducir y prevenir las manchas sin broncear ... Tenemos la solución Si quieres activar tu proceso natural de bronceado ... Tenemos la solución

Si quieres reforzar las defensas naturales de tu piel... Tenemos la solución Si quieres broncear sin arrugas ... Tenemos la solución Si quieres un bronceado rápido y seguro... Tenemos la solución Si quieres broncear tu piel sensible... Tenemos la solución

C.C. El Portachuelo

91 846 14 03 ww.depielapiel.es www.facebook.com/ depielapiel.estetica


16

N

U

E

S T

R

O

S

CO L A B O R A D O R E S

Nº 141 - MAYO 2017

Sí al residuo cero, la alternativa sostenible a vertederos o nuevas incineradoras en la región

Pablo Aldama Miembro Plataforma

La generación de residuos es un problema ambiental que percibimos en nuestra localidad de manera muy especial, ya que contamos con uno de los tres macrovertederos de la Comunidad de Madrid a escasos tres kilómetros del casco urbano. De hecho el vertede-

ro de Colmenar Viejo entierra cerca de 300.000 toneladas de residuos al año (más de 800.000 kilos al día) de basura. Por volumen y extensión esta planta se sitúa entre las primeras de nuestro país. Lamentablemente, la Comunidad de Madrid no ha puesto encima de la mesa una alternativa sostenible al vertedero. Sí ha hablado de incineración o coincineración, a las que llama eufemísticamente Plantas de “valorización energética de residuos”. La Comunidad Madrid publicó el pasado septiembre el “Documento preliminar para la definición de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Co-

munidad de Madrid 2017-2024”, así como el correspondiente “Documento inicial estratégico”. En las páginas 92 del primero y 40 del segundo anuncia posibles nuevas plantas de valorización como la instalada en Valdemingómez. Esta estrategia está todavía en una fase de estudio y por ello es el momento idóneo para impulsar un cambio de 180º en la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid durante los últimos 20 años. El documento propone varias sendas, o estrategias de residuos contrapuestas por las que optar. La que más preocupa a la Plataforma Aire Limpio Madrid Norte (www.airelimpionorte.es) es que la primera de esas alternativas es la construcción de hasta dos nuevas incineradoras o plantas de valorización energética en la región, una aquí en el norte, además de mantener la ya existente en Valdemingómez. Las Plantas de Valorización Energética, o incineradoras, son la forma más insostenible y peligrosa de tratar los residuos, puesto que genera emisiones contaminantes y tóxicas; emisiones que perjudican a la salud de las personas incrementando gravemente el riesgo de contraer cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias.

Otra novedad que introduce la Estrategia de Gestión de Residuos de la Comunidad de Madrid, son las plantas de pretratamiento. Estas plantas son instalaciones en las que realiza una separación previa al depósito en vertederos o su quema en Plantas de Valorización Energética. Este tipo de plantas, tienen una efectividad muy baja frente a la separación en origen, sirva como dato que sólo se recupera un 15% del residuo a pesar del elevado coste de las infraestructuras. Mucho más efectiva es la mejora de la separación en origen, con la introducción, por ejemplo, de la recogida de orgánico, en algunas ciudades hoy recuperan más de un 80% de los residuos. Nos encontramos en el momento de tomar una decisión: o dar continuidad al modelo en que la basura se contempla como un residuo, o dar paso a un nuevo modelo que entienda la basura como como un recurso aprovechable. El primer modelo significa vertederos o plantas como la de Valdemingómez. La Plataforma Aire Limpio Norte, por el contrario, propone y exige un modelo de tratamiento de Residuo Cero.

Hemos llegado a un sistema económico que está en las últimas, ¿sin aliento? ¿Quieres que TU EMPRESA Y TUS EQUIPOS SEAN PROTAGONISTAS, de este cambio de época y transformación, en el siglo XXI? Carmen Crespo Coach

La filosofía budista dice: “Yendo al este, encuentras el oeste” Vivimos en el ámbito económico y social una crisis sin precedentes, sin mencionar los temas medioambientales que afectan a todo el planeta. Sabemos lo necesario que es replantearnos el sistema de educación en todos los países, ya sean ricos, emergentes o pobres. Y que, si bien los países ricos se cuestionan los logros sociales, los países pobres aspiran a nuevos avances. Dicen que el Siglo XXI es la era de la globalización, la hiperconexión, lo digital, que este siglo será espiritual o no será; lo que parece claro es que estamos ante un cambio de época, más que en una época de cambios.

Claude Arribas, uno de los pioneros en Transformación de Organizaciones, fundador de ANSE España, junto con su equipo, te proponen el COMMUNITY WORK: un espacio de reflexión y planes de acción para que tú y tus equipos logréis mejores resultados.

7 Beneficios para las empresas que vengan al Community Work días 12 y 13 de Junio

1. Identificar en un corto plazo y de manera práctica qué cosas hay que cambiar más rápidamente 2. Descubrir el ADN (cultura) de tus equipos y la empresa, fortalezas, zonas que aún no ves y zonas que desconoces que existen. 3. Darse cuenta de las decisiones más adecuadas y eficaces con el apoyo de herramientas sistémicas.

4. Herramientas para lograr decisiones óptimas y de calidad, fundamentadas en los valores del Siglo XXI. 5. Detectar hábitos construidos. Cuáles son potenciadores y cuáles actúan de freno para lograr decisiones de calidad y resultados extraordinarios en este cambio de época y todo a través de un acompañamiento sistémico personalizado por el equipo de ANSE España, con un respeto máximo, al contenido de cada grupo e individuo.

Quemar o enterrar residuos daña a las personas y al planeta. La energía producida en una incineradora no es renovable. Todas las incineradoras, incluida la tecnología de gasificación, pirólisis, plasma etc. son grandes consumidoras de energía. El Residuo Cero crea empleo, ahorra dinero y es un pilar esencial en la lucha contra el cambio climático. El Residuo Cero es una meta alcanzable, y este modelo se está aplicando con éxito en ciudades de todo el mundo. Súmate en www.airelimpionorte.es y acude el próximo 16 de junio a las 19h a la manifestación “Ni vertedero, ni incineradora. RESIDUO CERO”. Si tienes un establecimiento abierto al público, puedes dirigirte a Aseyacovi, donde te pasarán carteles y/o folletos explicativos sobre esta iniciativa.

628 18 66 04 info@airelimpionorte.es www.airelimpionorte.es

6. Interacción con otros líderes de distintas empresas creando sinergias de colaboración. 7. Consigues un plan de acción personal, enfocado en la mejora del resultado de tu equipo, en la forma de actuar con ellos, con tus proyectos, en tu manera de tomar decisiones y con tu vida personal. INSCRIPCIONES ANTES DEL 5 JUNIO Horario: 09:00 a 18:00 h. DIAS: 12 y 13 junio Lugar: AC HOTEL ATOCHA Inversión: 800 euros* (Comidas Incluidas) IBAN: FR76 1348 5008 0008 9120 2484 313 Banco: CAISSE D’EPARGNE BENEFICIARIO: EURL ANSE CONSULTING Más Información y Reservas http://www.anse.fr/espanol/espanolblog/1602/community-works/ Móvil o whatsApp: 659 150 893 email: claude.arribas@anse.fr o coach@carmencrespo.net * Transferencia de 800 euros (sin IVA) si tienes CIF intracomunitario o 960 euros (incl. IVA 20% Francés) si no tienes CIF intracomunitario.

Teléfono 91 845 38 99 aseyacovi@aseyacovi.org


N

MAYO 2017 - Nº 141

Blanqueamiento dental

Susana Cano López Responsable de Higienistas de Clinica Alsana

No hay mejor momento para hacerse un blanqueamiento dental y lucir una preciosa sonrisa que el verano, por eso desde Clínica Alsana os invitamos a nuestra jornada de blanqueamiento del día 8 de junio. En Clínica Alsana tenemos una amplia experiencia en estética dental y en blanqueamientos. Utilizamos productos de alta calidad, seguros y de gran eficacia, con los que empezarás a notar resultados desde la primera sesión. El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.

Carnet por puntos ¿CÓMO NOS ENTERAMOS LOS CONDUCTORES DE QUE HEMOS PERDIDO PUNTOS?

Elena Pérez Directora

¿EN QUÉ AÑO NACIÓ EL PXP? A partir del 1 de Julio de 2006 entró en vigor y los conductores a parte de las multas económicas también les suponen un descuento del saldo de puntos en algunas infracciones, llegando incluso a la pérdida del permiso al agotar dicho saldo.

¿QUÉ PROVOCA QUEDARSE SIN PUNTOS? Que pierde el permiso de conducción, durante un período de seis meses o tres meses si es conductor profesional y para volver a recuperarlo debe realizar y superar un curso de Sensibilización y Reeducación Vial (24 horas), una vez finalizado dicho curso, el centro le hará entrega de un certificado de aprovechamiento que deberá presentar en la JPT para que puedan darle fecha y hora de examen y, una vez superada la prueba teórica tendrá un saldo de 8 puntos, saldo máximo durante los siguientes dos años.

La JPT envía a los conductores notificaciones al domicilio, bien sea para informar que nuestro saldo es inferior a 6 puntos y recomiendan la realización del curso parcial o que tenemos una retirada total de puntos, también podemos los conductores consultar el saldo de puntos en www.dgt.es, ya sea solicitando clave de acceso o con firma digital (historial detallado) y también presencial en JPT tras solicitar cita previa, un vez allí se pide historial de sanciones donde se puede comprobar detalladamente todos los movimientos de nuestro historial en tráfico.

¿CUÁNTOS TIPOS DE CURSOS HAY, QUIEN PUEDE HACERLO Y QUE EFECTO TIENE EL HACERLO? Existen tres tipos de cursos: Recuperación Parcial (TIPO A): este curso tiene una duración de 12 horas y una recuperación máximo de 6 puntos, pueden hacerlo todos los conductores que al haber perdido previamente puntos sin haberlos agotado en su totalidad y deseen aumentar su saldo. Recuperación Total (TIPO B): este curso tiene una duración de 24 horas y es para los conductores que han perdido la totalidad de puntos (con examen) ,para los que tienen retirada por la vía

penal inferior a dos años (sin examen) y los que tienen retirada por vía penal superior a dos años (con examen). Ciclo Adicional (TIPO CA): este curso de ciclo formativo adicional tiene una duración de 4 horas y está diseñado para los conductores que no superen el examen teórico ante la JPT y deben pasar por el centro donde han realizado el curso total para programarles dicho curso.

¿CUÁNTOS CURSOS PUEDO HACER AL AÑO? Si es curso Parcial se podrá realizar cada dos años (24 Meses) o si es conductor profesional podrá hacerlo cada año (12 meses) aportando documentación que acredite su actividad laboral.

¿QUÉ TRAMITES ADMINISTRATIVOS TENGO QUE HACER PARA PODER HACER EL CURSO? Para realizar curso parcial es necesario aportar fotocopia del DNI, carné de conducir y, si no han transcurrido dos años desde el último curso parcial, documentación que acredite que se es conductor profesional y saldo de puntos. Para realizar curso total es necesario aportar fotocopia del DNI, notificación de la DGT o sentencia judicial si fuera el caso.

¿DÓNDE ME PUEDO DIRIGIR? Para los cursos de Sensibilización y

U

E

S T

R

O

S

CO L A B O R A D O R E S

17

El procedimiento consta: Una primera visita en la que se realizará una higiene previa al tratamiento para que el diente absorba mejor los componentes del producto. Se tomarán unos moldes de la boca para realizar unas férulas a medida del paciente para la realización domiciliaria del blanqueamiento. A continuación se toma el color del diente y realizamos una foto inicial para compararla al final del tratamiento con un antes y un después. El tratamiento constará de tres sesiones en clínica (1 a la semana) en la que se utilizará un producto específico acompañado de una lámpara de luz fría para acelerar el proceso. Después de cada sesión de clínica se le entrega al paciente un tratamiento domiciliario que colocará en sus férulas cada noche a una concentración inferior a la de clínica para complementar el tratamiento y que sea un proceso más progresivo y eficaz y con mayor duración a largo plazo. Después de las tres citas semanales de clínica, citaremos al paciente en 15 días para una nueva valoración del color y realizaremos la foto final.

Durante el proceso de blanqueamiento se deberán tomar varias precauciones y les daremos a los pacientes una lista de alimentos que deben evitar para favorecer un mejor resultado. Es posible que durante el tratamiento se pueda tener algo de sensibilidad. En Clínica Alsana contamos con un láser de última generación para combatir la sensibilidad en el caso de que se produjese. Y por supuesto, este tratamiento lo realiza nuestro equipo de profesionales, con una gran formación en este tipo de tratamientos. No dejéis pasar esta oportunidad de lucir la sonrisa que siempre has deseado.

Reeducación Vial (Curso Total o Parcial) los conductores deben dirigirse a los centros de formación autorizados y solicitarles fechas y horarios de dichos cursos que desean realizar o bien pueden consultarlos en www.dgt.es donde están publicados.

hayan quitado la totalidad de sus puntos, en estos casos debe cumplir las dos sanciones penal /administrativa pero le bastaría con la realización de un sólo curso de Sensibilización y Reeducación Vial de TIPO B con examen.

¿DE QUÉ CONSTA EL CURSO, DURACION Y MATERIA? Los objetivos del curso son sensibilizar y reeducar a los conductores sobre las graves consecuencias humanas, económicas y sociales que se derivan de los accidentes de tráfico. Los cursos constan de temas comunes y específicos adaptados a las áreas que afectan a cada conductor de forma personalizada.

¿CUÁNDO HE TERMINADO EL CURSO?

Llámanos y pide cita para el día 8 de Junio!

91 846 78 09 Calle Socorro, 4 Colmenar Viejo www.clinicasalsana.com

¿QUÉ TEMAS ENTRAN EN MI EXAMEN? Los cursos de recuperación total de puntos constan de una parte de contenido común, y otro específico, donde cada alumno de manera individual realiza un trabajo en el ordenador y de acuerdo a sus respuestas se le crea el itinerario individual que determinara su tipo examen.

¿CUÁNDO PUEDO AUMENTAR MI SALDO DE PUNTOS DESPUES DE UNA RECUPERACION TOTAL (8 PUNTOS)?

Una vez finalizado el curso (Total o Parcial) el Centro Autorizado le hará entrega al alumno/a de un certificado de aprovechamiento y remitirá esta certificación a la JPT que procederá a su anotación en el historial del conductor. En el caso de los conductores que deben realizar la prueba teórica deberán aportar dicho certificado el día que soliciten fecha de examen.

Si en dos años no se pierden más puntos, volverás a tener los 12 iniciales.

¿PUEDE TENER UN CONDUCTOR RETIRADA TOTAL DE PUNTOS Y RETIRADA POR SENTENCIA JUDICIAL?

Y también en: Soto del Real, Guadalix de Sierra, Coslada, Madrid

Sí, es posible que un conductor tenga retirada por vía penal inferior a dos años y que por acumulación de sanciones le

615 94 66 27 91 846 28 00

AVD LIBERTAD, 9 AV. DEL MEDITERRANEO, 1 Colmenar Viejo


18

OCIO

Nº 141 - MAYO 2017

ESCUELA DE MÚSICA “AULA CLAVE DE SOL” • Abierto plazo de matriculación para clases de verano y próximo curso 2017/18, (todos los instrumentos, edades, estilos y niveles. Opción a titulación internacional TRINITY MUSIC). • Semana Cultural del 19 al 23 de Junio: Conciertos, Talleres...

Actividades de verano de la Casa de la Juvenud Como cada año la Casa de la Juventud ofrece actividades para niños y jóvenes durante los meses de verano. Este año proponemos las siguientes actividades:

• Semana de Puertas Abiertas del 26 al 30 de Junio. (Consultar condiciones).

AULA CLAVE DE SOL Colmenar Viejo (Madrid):

ASOCIACIÓN CULTURAL AULA CLAVE DE SOL

* ESCUELA DE MÚSICA: C/ Real, 5 * TIENDA DE INSTRUMENTOS: C/ Real, 14 * ESTUDIO DE GRABACIÓN: C/ Río Manzanares, 1

EDITORIAL CLAVE DE SOL

-Semana del 3 al 7 de julio Nacidos en 2011 y 2012 Talleres “viaje por el mundo” Nacidos en 2009 y 2010 Talleres “viaje por el mundo” Nacidos en entre 2005 y 2008, cocina o diseño de videojuegos.

TALLER DE LUTHIER

www.aulaclavedesol.es 91 845 45 02 Síguenos en: https://www.facebook.com/aula.clavedesol#

Festival Teatro de Calle Saltimbanqui 2017 El Festival de Teatro de Calle de Colmenar Viejo Saltimbanqui 2017 llenará este año los jardines de la Casa de la Juventud de música, títeres, magia, juegos y teatro con diez espectáculos para todos los públicos. El festival arrancó el pasado 5 de mayo, a las 19:00 h, con un Concierto de la Colmejazz Big Band. Durante todos los sábados del mes de mayo y junio podremos disfrutar de la mejor cultura en la calle. Para el mes de junio las propuestas son las siguientes: Sábado 3 de junio, de 18:00 a 21:00 h, Tomb Creatius invitará a participar en dos actividades: El Viaje, para mayores de 18 años, con la que se podrá hacer un viaje sideral dentro de una barraca de feria; y Xics del Xurrac, para todos los públicos, una agrupación que construye torres humanas. El viernes 9 de junio, a las 19:30 h, grandes y pequeños podrán disfrutar del I Encuentro de Bandas Jóvenes de Colmenar Viejo, en el que participarán la Banda de la Escuela Municipal

*En las semanas de talleres, hay un cambio en la programación y los viernes se hará fiesta de agua, en lugar de castillos hinchables.

Talleres para niños de entre 4 y 12 años. de Tres Cantos, la Banda Joven de la Lira de Pozuelo y la Joven Banda Sinfónica de Colmenar Viejo. La Baldufa, el 10 de junio a las 20:30 h, propone un espectáculo de teatro y títeres con el que se aborda el bullying. Los niños podrán entender sus propias amenazas a partir del comportamiento de los animales. El sábado 17 de junio, a las 20:30 h, Mutis llevará a cabo una Misión Espacial Secreta, la historia de un joven terrícola que embarca de incógnito en una nave espacial para salvar a los habitantes del satélite minero Brieva que viven aterrados. El colofón de Saltimbanqui 2017 llegará de la mano de La Gotera de Lazotea, el 24 de junio a las 20:30 h, con Garbancito en la barriga del buey, un espectáculo de títeres y música que narra la historia de un contador de cuentos que se ve obligado a vender chucherías para atraer público al que contar sus historias.

-Semana del 26 al 30 de junio Nacidos en 2011 y 2012 Talleres “viaje por el tiempo” Nacidos en 2009 y 2010 cocina para principiantes Nacidos en entre 2005 y 2008, Creatividad musical o Robótica.

Diferentes talleres distribuidos por semanas y temáticas. Los grupos se formarán por edades: 4 a 5 años, 6 a 8 años, 8 a 12 años.

-Semana del 10 al 14 de julio Nacidos en 2011 y 2012 Talleres “érase una vez” Nacidos en 2009 y 2010 Talleres “érase una vez” Nacidos en entre 2005 y 2008, Cocina o baile. -Semana del 17 al 21 de julio Nacidos en 2011 y 2012, actividades en inglés Nacidos en 2009 y 2010, actividades en inglés Nacidos en entre 2005 y 2008, Cocina o cine de animación con plastilina.

Talleres juveniles de 12 a 17 años. -Curso de robótica juvenil para jóvenes de a partir de 18 años. De lunes a viernes de 10 a 12 años. Del 17 al 21 de Julio. - Diseño de videojuegos para jóvenes de a partir de 12 a 18 años. De lunes a viernes de 10 a 12 años. Del 10 al 14 de Julio. - Curso de Ajedrez del 26 de junio al 7 de julio. De lunes a viernes Grupo de 6 a 12 años de 10 a 11:30 Grupo de + de 12 de 11:30 a 13h. - Curso de creación de un cortometraje, del 3 al 28 de Julio de lunes a viernes de 12 a 13:30h. De 12 a 35 años. El plazo de inscripción es desde el 8 de Mayo hasta el 13 de Junio en la Casa de la Juventud. Para realizar la inscripción hay que traer los datos personales del niño y firmar una autorización. Algunos de los pagos se realizan en le momento otros no. Infórmate antes de venir llamando al 918461370

Las Bibliotecas de adultos nos proponen la Exposición Pasarse de la Raya Drogas, alcohol y literatura. Se trata de una combinación que de forma explícita o velada ha dado grandes resultados literarios, obras de culto que a menudo se han tenido que enfrentar a la incomprensión o al ostracismo, pero que en otras ocasiones se han convertido en codiciada mercancía para productores de cine. Basta con buscar un poco para encontrar clásicos de todas las épocas, algunos escritos desde la experiencia como usuario de una dro-

ga, otros que se centran en aspectos contraculturales o sociales de dicho consumo, y hasta quienes se centran en las drogas farmacéuticas. Si no te has adentrado en este universo literario, las Bibliotecas de Adultos nos proponen unos cuantos autores que nos llevarán de la mano por el terreno. El viaje está garantizado. No siempre es agradable, pero es difícil de olvidar. La exposición está vigente durante los meses de mayo y junio.


MAYO 2017 - Nยบ 141

P U B L I C I DA D

19


20

D E P O RT E

Nº 141 - MAYO 2017

Trofeo XL Virgen de los Remedios

E

n torno a 400 nadadores se dieron cita el domingo 21 de mayo en la Piscina Municipal cubierta de Santa Teresa de Colmenar Viejo (C/ Salvadiós, 9) para participar en el XL Trofeo de Natación ‘Virgen de Los Remedios’, una competición organizada por el Club Natación Colmenar Viejo con la colaboración de la Concejalía de Deportes y que cada año aumenta su fama y prestigio como una de las citas más importantes del calendario de la Federación Madrileña de Natación. El torneo contó con la participación de 8 clubes, todos ellos de la Comunidad de Madrid: CN Torrejón, CMN Arganda , CDE Malvar, CDE Natación Chi Boi , CN Ciudad de Alcorcón, Safa Madrid Natación, CN Villa de Valdemoro y, el anfitrión, CN Colmenar Viejo que lucha-

rá por revalidar su puesto de campeón de su trofeo. Las pruebas se desarrollaron en sesión de mañana y tarde. Por la mañana, a partir de las 09:30 h, compitieron los nadadores de las categorías superiores, Infantiles y Mayores. Por la tarde, a partir de las 15:30 h, fue el turno para los Alevines y a las 18:00 la categoría Benjamín. La Concejalía

de Deportes mantiene su apoyo al Club Natación Colmenar Viejo a través de subvenciones y garantizándole el disfrute de unas condiciones especiales adecuadas para entrenar en las dos piscinas municipales cubiertas de la localidad, poniendo también a su disposición la piscina municipal de verano para las preparaciones estivales.

La Escuela Municipal de Taekwondo logra 16 medallas del Campeonato de promoción de la Comunidad de Castilla-La Mancha

El pasado domingo 23 de abril se celebró en Alovera (Guadalajara) el VI Campeonato de promoción de Taekwondo de la Comunidad de Castilla La-Mancha. Nuestra Escuela fue invitada a esta competición, asistió con 21 competidores y

obtuvo 16 medallas: seis de oro, cinco de plata y cinco de bronce. Con estos resultados, la Escuela está haciendo historia ya que a falta de algunos campeonatos los resultados están siendo magníficos.

III Trofeo de atletismo Los Manolitos El próximo miércoles 31 de mayo tendrá lugar la III Edición del Trofeo de Atletismo en Pista Los Manolitos, en la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch a partir de las 18:00 horas. Esta cita está organizada por el Club de Atletismo de Colmenar Viejo, la Federación de Ateltismo de Madrid y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Deportes y pastelería artesanal Manolo. El broche de oro lo pondrá la celebración del emocionante Campeonato de Madrid Absoluto de 4x400 en categoría masculina y femenina. Además, de absoluto participarán cadete, juvenil y junior. Las pruebas que se disputarán son las siguientes: 100 metros lisos, 200 metros lisos, triple salto, salto de altura, 400 metros vallas, 1500 metros lisos (todas estas en masculino y femenino) Además salto con pértiga masculino y una

carrera final de 5000 metros lisos masculino. Además del Campeonato de MAdrid Absoluto Masculino y Femenino de relevos 4x400 metros. Recibirán premio económico de 150, 120, 90, 75 y 50 euros los cinco primeros clasificados categoría masculina y femenina. Además recibirán un premio especial de 100 euros los mejores atletas del Club de Atletismo de Colmenar Viejo tanto en masculino como en femenino, además de degustar los famosos “manolitos”. Para poder participar en esta cita todos los atletas deben estar federados. En anteriores ediciones se han rondado los 800 participantes, y se espera en edición que se supere esta cifra, contando además con la participación de importantes atletas, interesantes promesas e incluso olímpicos, lo cual hará vibrar a todos los asistentes.


D E P O RT E

MAYO 2017 - Nº 141

Este mes de mayo las Ligas de Clubes han sido las protagonistas del calendario atlético y nuestro club ha demostrado una salud envidiable y lo que es mejor, muestra un potencial creciente que cada año nos ilusiona más

El Equipo Junior Masculino del Club de Atletismo hace historia en la liga: ¡Subcampeones! fundamental no, lo siguiente, fue la aportación de los atletas de nuestro club filial Gredos San Diego, ya que obtuvieron varias victorias como la de Diego Cabadas en los 400 lisos o de Ignacio Pérez en el 1500 ml, y brillantes segundos puestos como los de Daniel Serrano en vallas y peso, o el de David Burgos en salto de altura. Todos estos puntos unidos fueron capaces de aupar a nuestro club hasta el segundo escalón de la clasificación, algo impensable para nosotros hace unos años, y que nos dejó a muy pocos puntos del club vencedor, el todopoderoso AD Maratón. Autor: José Piñas

E

l mejor resultado que hemos cosechado este mes ha sido gracias a los atletas juvenil/junior que participaron en la Liga de esta categoría, en el polideportivo Santo Domingo (Alcorcón), y que consiguieron la Medalla de Plata colectiva en este campeonato. La Liga Junior es una de las competiciones más complicadas del calendario, ya que requiere presentar atletas en todas las especialidades del atletismo, con atletas en las edades más difíciles del desarrollo. Muchos de los junior están acabando sus estudios en el instituto, otros en plena adolescencia... por lo que ser capaces de formar un equipo completo y competitivo es algo al alcance de muy pocos clubes. A esta competición accedimos mediante la presentación de un estadillo con nuestras mejores marcas, y eso ya supuso colocarnos entre los 8 mejores equipos madrileños, (algo que antes ya suponía un hecho totalmente insólito). Pues a este tremendo mérito, hay que añadir que este año, los nuestros han hecho un esfuerzo tremendo para conseguir subir al podium, por primera vez en

nuestra historia, proclamandose subcampeones de liga. El reparto de pruebas ya supone un esfuerzo y una muestra de solidaridad de nuestros atletas, ya que muchos abandonan sus habituales especialidades, para competir en otras, más ajenos a ellos, siempre mirando por el bien común y la búsqueda de un resultado colectivo lo más positivo posible. Si a este gesto de compañerismo, le añadimos que prácticamente todos hicieron mejor marca personal, es decir, que se dejaron la piel y mostraron su mejor cara ese día en la pista...el resultado solo podía ser brillante. Algunas de las gestas individuales de nuestros chicos fueron: Lorenzo Plá que mejoró su marca de 2000 metros obstáculos casi medio minuto, Sergio Muñiz, que saltó 6’24 en el salto de longitud (más de 40 centímetros de mejora), Juan Chinchilla que hizo mejor marca personal en 100 y 200 ml (11’’83 y 23’’49), Sergio Merino que mejoró su marca en los 3000 metros lisos, el gran tercer puesto de Raúl Méndez en salto con pértiga, Leo Egea mejoró su marca en los 400 metros vallas, Álex Lozano en disco y triple salto. Y

¡FELICIDADES A NUESTROS CHICOS, A NUESTROS AMIGOS DEL CLUB GREDOS SAN DIEGO Y A TODOS NUESTROS ENTRENADORES!!!

21

Estimular la imaginación disfrutando la montaña Sube la temperatura, los días son más largos y algo dentro de todos nosotros nos pide aprovechar estas circunstancias para disfrutar de actividades al aire libre. Con esta idea en la cabeza, Tupanga Ocio y Tiempo Libre, plantea numerosas actividades originales para la época estival. Actividades que nos invitarán a exprimir estos meses de la manera más divertida: campamentos de verano para los más pequeños, juegos de pistas y enigmas para toda la familia y, también, salidas a la montaña para los más aventureros y deportistas. En su página web (www.tupanga. com) podemos encontrar su propuesta de campamentos de verano, para que los más pequeños se diviertan mientras sus madres y padres trabajan. Un campamento sobre patines con temáticas diferentes para cada semana: “semana de los magos”, “semana del cómic”, “semana de los detectives” y “semana de los dinosaurios”. Mucha imaginación, trabajo en equipo, deporte y, como no puede ser de otra manera en verano, ¡la piscina para refrescarse!. Tupanga apuesta por l@s niñ@s desde edades tempranas, para que su gusto por la montaña y las actividades al aire libre se conviertan en una manera diferente de estimular sus mentes.

Nuevo servicio de Retinografía


22

L AS E M P R E SAS

DEL MES

Despedidas en Rosco Ibérica Rosco Ibérica forma parte de nuestra organización desde hace décadas, hemos sido testigos de su evolución, celebraciones, hitos, pero también dificultades. Junto a nosotros siempre han estado Felipe Palomino y Goyi Herrero, asistiendo a nuestros cursos de formación, a nuestras Asambleas Generales, Galas Empresariales y cuantas citas han sido posibles siempre y cuando su apretada agenda les ha permitido. Ahora que su vida toma otro rumbo con su jubilación, desde Aseyacovi queremos rendirles este pequeño homenaje, agradeciendo desde esta tribuna públicamente su esfuerzo, fidelidad y lealtad con las personas que formamos Aseyacovi.

Felipe y Goyi gracias por todo. Os deseamos de todo corazón que seáis muy felices y ya sabéis donde nos podéis encontrar.

Sobre Rosco Ibérica Rosco, fundado en 1910, es conocido principalmente por los productos que fabricó inicialmente: filtros de color, gobos, pinturas escénicas y productos de humo para la industria del entretenimiento. Actualmente, la compañía ofrece productos de más de una docena de categorías, incluyendo iluminación LED, forillos e imagen digital, control de ventanas, dispositivos para proyección

Nº 141 - MAYO 2017

de imágenes y efectos, productos escénicos, pantallas y suelos para estudios de danza y TV. Con innovaciones como el LitePad, SoftDropTM, la familia Cube y el sistema de iluminación LED Silk, Rosco ha ampliado su mercado, desarrollando un gran catálogo de soluciones para el mercado arquitectónico y de cine y televisión. La compañía ha sido galardonada con cuatro premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (los “Oscars Técnicos”). Los premios fueron para la gama Cinegel y para la gama CalColor de filtros de iluminación de Rosco. Los forillos y máquinas de humo de la compañía también obtuvieron galardones. La sede de Rosco se encuentra en Stamford, Connecticut, contando con otras instalaciones en Estados Unidos cerca de Austin, Texas y en

Hollywood, California. Siendo una compañía ciertamente multinacional, Rosco mantiene empresas totalmente dotadas de personal en Australia, Brasil, Canadá, Reino Unido y España.

Abre sus puertas Colonial, nueva apuesta gastronómica de Antonio Berrocal Podrás degustar desde tostas, platos mexicanos, mediterráneos, desayunos, cocktails, amplia carta de gintonics, smoothies, cafés frappes o bien disfrutar de un buen brunch!!! Abierto todos los días de la semana desde las 10:30h, terraza de exterior con 15 mesas, 12 mesas interior para 44 comensales. Colonial es un local de diseño con cocina mediterránea y mexicana, situado en Santa Teresa de Ávila, que mezcla el encanto de una buena comida o cena con el mejor ambiente de copas de la zona.

Localización: Santa Teresa de Ávila, C.Viejo, líneas de autobuses y fácil aparcamiento. Información y reservas: 918454131

Final del Certamen ATTITUDE El pasado día 8 de Mayo celebramos en la Casa de la Juventud de Colmenar Viejo la final del certamen de jóvenes emprendedores “ATTITUDE”, dentro del ciclo de conferencias y congresos que organiza Planta607 en colaboración con el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, el IES Ángel Corella y la Universidad Autónoma de Madrid. Asistieron a la apertura del acto Jorge García Díaz, el Alcalde de Colmenar Viejo, José Carlos Fernández, director de la Consejería de Educación DAT Norte, Isidro de Pablo, director del Centro de Iniciativas Emprendedoras de la UAM, y Ramiro Díaz, coordinador de Planta607. Todos ellos pusieron de manifiesto la ilusión con la que los alumnos participaron en el certamen, así como la importancia de atreverse a emprender, no sólo con proyectos empresariales que puedan llevarse a cabo o no, sino cada uno,

desde nuestro lugar, con ideas innovadoras que nos hagan ponernos en movimiento y avanzar. En eso consiste ATTITUDE: no solamente en estar formados y preparados, sino además en creer que puedes crear algo nuevo y ponerlo en marcha, con toda tu pasión. Así nos lo han demostrado los diecisiete equipos que han participado en el concurso, cuyos proyectos pueden verse en la web planta607.com. Siete de estos equipos, pertenecientes a los centros IES Ángel Corella, IES Pintor Antonio López, Salesianos El Pilar y EFA Valdemilanos de formación profesional, en las especialidades de Educación Infantil, TAFAD, Laboratorio Clínico y Biomédico, Sistemas Microinformáticos y Redes, Administración y Finanzas e Instalaciones Eléctricas y Automáticas, tuvieron que enfrentarse en vivo a público y jurado. Más de 150 asistentes, entre empresarios, tutores y alumnos

de los citados centros, así como cinco miembros del jurado, pudieron conocer y evaluar los proyectos presentados a través de un breve “elevator pitch” o “discurso de ascensor”, que tenía por objetivo convencer y seducir a un posible inversor. Con nervios y valentía a partes iguales, los alumnos fueron subiendo al escenario por equipos y se midieron así mismos en una experiencia que probablemente no olvidarán. Los miembros del jurado, compuesto por Isidro

de Pablo (CIADE, Universidad Autónoma), Jesús Gómez (CIADE, Universidad Autónoma), Gustavo Torres (Ayuntamiento de Colmenar Viejo), Pablo Hernández (PC BOX), y Ramiro Díaz (F5 Interactiva), decidieron que los ganadores del certamen fueran: • Categoría Grado Superior: Brenda Maribel Cerna Silva, Irina Ionela Cricica y María Del Carmen Merino Cerrato, por el proyecto “Lavandería Mebrir”. • Categoría Grado Medio: Borja Expósito Martínez y Adrián Ramírez Pareja, por el proyecto “AKEI”. • Mejor discurso Grado Superior: Adrián Hermes Pillajo, por el proyecto “Crossfit The Unit” y Brenda Maribel Cerna Silva, Irina Ionela Cricica y María Del Carmen Merino Cerrato, por el proyecto “Lavandería Mebrir”. • Accésit al proyecto de Grado Superior: María Alfonso Núñez, Erika Rojo Fernández y Daniela Jaramillo Alzate por el proyecto “Cytogenetic’s Lab”


MAYO 2017 - Nยบ 141

M OTO R

23


24

P U B L I C I DA D

Nยบ 141 - MAYO 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.