ashotur JULIO-SEPTIEMBRE 2016 • Nº 68
LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN
VIAJE ANUAL ASHOTUR Centroeuropea será nuestro destino… Reserva ya!
Accion comercial en bristol
Presentación de nuestro destino ante agentes británicos
IR DE TAPAS POR PEÑÍSCOLA
Comienza la III Edición de este evento gastronómico
ashotur
LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón, ASHOTUR, nace en el año 1977 con el objetivo de aunar esfuerzos de representación y defensa de los intereses socioeconómicos colectivos de los empresarios del sector en la provincia de Castellón. Los cinco sectores que integran nuestra Asociación son: hospedaje, restauración, campings, ocio nocturno y turismo rural. Actualmente representamos a la mayor parte del sector hostelero castellonense, siendo nuestro deseo contar con la participación de todos los empresarios del sector de nuestra provincia.
3 SUMARIO AVDA. DOCTOR CLARÁ, Nº 36 ENTLO. B 12002 CASTELLÓN T. 964 218 055 F. 964 218 233
JULIO-SEPTIEMBRE 2016 • Nº 68 CARTA DEL PRESIDENTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 VIAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7 Viaje anual de Ashotur a Centroeuropa HIGIENE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 El shusi con seguridad (I) FISCAL-LABORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Registro del horario de todos los trabajadores COMERCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-11 Balance 2º trimestre 2016 EMILIO PIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-13 Determinacion de grupo de empresas desde el punto de vista laboral FORMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Cursos programados para el tercer trimestre de 2016 HOSPEDAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Workshop en Brístol CAMPINGS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Los Campings renuevan su colaboración con el Patronato RESTAURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 “De tapas por Peñiscola” TURISMO RURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Los bosques del tercio norte de Castellón generan 53 millones de euros al año OCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 NOTICIAS PATRONATO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21-22 Herramientas de promoción turística a disposición del empresario NOTICIAS FEHR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 El fútbol en los bares CONSELLERIA DE TURISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 47 playas de la Comunitat Valenciana reciben las banderas "Q" SGAE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Tarifas nuevas en propiedad intelectual ASHOTUR EN PRENSA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26-27 SERVICIOS ASHOTUR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28-29 NUEVOS ASOCIADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 NUESTROS PROVEEDORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
ashotur@ashotur.org www.ashotur.org www.facebook.com/asociacionprovincialdehosteleriadecastellon HORARIO: mañanas: lunes-viernes 8/15 h.
EDITA:
Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón MAQUETACIÓN:
Imprenta Sichet, SL REDACCIÓN:
COORDINADOR GENERAL:
FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN:
Carlos Gomis
Imprenta Sichet, SL
ADMINISTRACIÓN:
DEPÓSITO LEGAL:
PUBLICIDAD:
ASHOTUR
ASHOTUR - CASTELLÓN Tel. 964 218 055 ASHOTUR
V-2548-2000
FOTOGRAFÍA:
ASHOTUR
Ashotur no se hace responsable de las opiniones vertidas en los artículos publicados por nuestros colaboradores. La información descrita en la publicidad es responsabilidad de la entidad anunciante. Para insertar su publicidad en esta publicación, póngase en contacto con ASHOTUR Dpto. Comercial: Tel. 964 218 055 · e-mail: comercial@ashotur.org
CARTA del PRESIDENTE
A las puertas ya de inaugurar una nueva campaña turística las perspectivas que b arajamos de sde nuestra organización no pueden ser más optimistas. Siempre se ha dicho en el mundo del turismo que según como funcione la Semana Carlos Escorihuela Artola Santa así irá el verano. Presidente de Ashotur Si debemos hacer caso de este axioma, los empresarios turísticos debemos estar de enhorabuena, después de unas duras campañas desde el año 2008, pues los número hablan por si solos. Los turistas que han visitado la provincia de Castellón esta Semana Santa han gastado un 10,5 % más que hace un año, recuperándose los niveles de hace una década, lo que confirma una alta rentabilidad para hoteles con un desembolso medio diario de 65,55 euros. La ocupación ha sido de media un 92 % en costa y 95 % en la capital e interior donde se han llegado a picos del 100% en algunos días de festividad en Peñíscola y Benicassim y durante todo el periodo en Morella y Montanejos. Al final la ocupación hotelera media general fue del 93 %. El Plan de Marketing Turístico que elabora el Patronato Provincial de Turismo de Castellón conjuntamente con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) y presentado el pasado
29 de marzo marca como objetivo superar este año los 7,5 millones de pernoctaciones, incrementándose para ello la inversión en el sector un 31 % respecto a 2015 hasta alcanzar un presupuesto récord de 5,1 millones de euros. Buena parte de culpa de estos objetivos tan ambiciosos son por una parte el buen comportamiento del turista nacional, turista cautivo de nuestro destino y que año tras año cumple con creces con nuestras expectativas turísticas y por otro el anuncio de apertura de la nuevas rutas que desde el aeropuerto de Castellón comenzarán a funcionar este año. A las ya conocidas de Ryanair a Londres y Bristol, reabierta el pasado domingo 3 de abril y donde el pasado 9 de junio se realizó una representación del sector turístico provincial mediante un encuentro de trabajo con turoperadores británicos con tal de ayudarles a introducir nuestro destino en el mercado internacional y atraer al máximo de pasajeros a través del aeropuerto, debemos sumar a partir de noviembre la conexión con Sofia, una ruta con la que esperan captar 20.000 pasajeros anuales con dos vuelos a la semana y una tercera ruta que ya enlaza Castellón con Budapest desde principios de este pasado mes de junio y será operada por la compañía Blue Air. Una conexión en la que se pretenden alcanzar 35.000 pasajeros anuales. Con todos esto datos, también el empleo se ve beneficiado, cabe destacar que los afiliados a la Seguridad Social en las ramas de hostelería en la provincia ha sido de 17.997 personas en 2015, lo que supone una variación interanual positiva del 3,77 %.
04 0
4 055
OFERTA FORMATIVA PARA PROFESIONALES INSCRIPCIÓN ABIERTA
CENTRO UNIVERSITARIO DE GASTRONOMÍA Y MANAGEMENT CULINARIO
Grado, Master, Diplomas, Monográficos y Master Class
gasma.es Avd. Enrique Gimeno, 279 12006 Castellón | Tels.+34 964 217 649
+34 902 103 346 | info@gasma.es
VIAJE VIAJE ANUAL ANUAL DE ASHOTUR DE ASHOTUR A CENTROEUROPA A CENTROEUROPA (VIENA (VIENA - BUDAPEST - BUDAPEST - BRATISLAVA). - BRATISLAVA). en/Properties/Vienna/Dining/Dstrikten/Properties/Vienna/Dining/DstriktSteakhouse/Default.htm). Steakhouse/Default.htm). En el Restaurante En elDstrikt Restaurante Steakhouse, Dstrikt la Steakhouse, la carne y los amantes carne yde losproductos amantes de locales productos locales disfrutan de ladisfrutan mejor selección de la mejor de carne selección de carne de Austria cocinada de Austria en parrilla cocinada de en carbón parrilla y de carbón y servida con deliciosos servida con platos deliciosos preparados platoscon preparados con productos locales, productos tales locales, como latales espinaca como la espinaca salteada joven salteada o Spaetzle joven deoqueso. Spaetzle La de queso. La cerveza de micro cerveza cervecerías de microlocales cervecerías es locales es otro punto a destacar otro punto enaladestacar experiencia en la experiencia gastronómica.gastronómica. El menú estará El compuesto menú estaráde: compuesto de: Entrante: Entrante: Plato principal: Plato principal: Postres: CaféPostres: y 1 bebida Café incluida y 1 bebida (1 cerveza incluida o (1 cerveza o 1 refresco o ½ 1 l.refresco de aguao o½1l.copa de agua de vino). o 1 copa de vino). 15:30. Visita al 15:30. Palacio Visita de Schombrunn al Palacio de Schombrunn El Palacio de El Schönbrunn, Palacio de también Schönbrunn, conocido también conocido como el Versalles comovienés, el Versalles es unovienés, de loses uno de los principales edificios principales históricos edificios y culturales históricos y culturales de Austria, desde de Austria, el siglodesde XIX haelsido siglouna XIX ha sido una de las principales de las atracciones principalesturísticas atracciones turísticas de la ciudad de de Viena la ciudad y hade aparecido Viena y ha en aparecido en postales, documentales postales, documentales y diversos filmes y diversos filmes cinematográficos. cinematográficos. LUNES 24. VIENA LUNES 24. VIENA DOMINGO 23. DOMINGO VIENA. 23. VIENA. Construido enConstruido el siglo XVII, en es el siglo la enorme XVII, es la enorme 08:30. Desayuno. 08:30. Desayuno. 05:30. Salida 05:30. desde Salida la farola desde de Castellón la farola de Castellón deresidencia verano que deutilizaba verano que la familia utilizaba la familia 09:30.elVisita guiada 09:30. Visita panorámica guiadapor panorámica Viena. por residencia Viena. en autocar hacia en autocar el aeropuerto hacia elBarcelona aeropuerto el Barcelona imperial. El palacio, imperial. junto El palacio, con sus junto jardines, con sus jardines, Viena es una ciudad Viena es deuna Europa ciudad Central de Europa Central Prat. Prat. fue de nombradofue Patrimonio nombrado dePatrimonio la Humanidad de la Humanidad situada a orillas situada del Danubio, a orillas del en el Danubio, valle deen el valle 10:00. Salida 10:00. del vuelo Salida 392del de vuelo Austrian 392 de Austrian de la Unesco de en la 1996. Unesco en 1996. los Bosques de losViena, Bosques al pie de de Viena, las primeras al pie de las primeras Airlines con destino AirlinesViena. con destino Viena. Las habitaciones, Las habitaciones, decoradas con decoradas un con un estribaciones de los Alpes. de Es los la capital Alpes. Es la capital 12:20. Llegada 12:20. a Viena. Llegada Recogida a Viena. de maletas. Recogida deestribaciones maletas. estilo rococó,estilo llaman rococó, la atención llaman por la atención su por su de Austria de Austria de sus nueve y uno de estados sus nueve estados 13:00. Llegada 13:00. y alojamiento Llegada yen alojamiento el hotel Das en el hotel Das y uno suntuosidad, suntuosidad, como es el caso como de es loselsalones caso de los salones federados (Bundesland federados Wien). (Bundesland Está rodeada Wien). Está rodeada Tigra 4* Tigra 4* oficiales, oficiales, la sencillez o por delalas sencillez habitaciones de las habitaciones por federado el Estado de Baja federado Austria. de Viena Baja Austria. Viena o por Estamos donde Estamos otros quieren donde otros ir. Justo quieren en elir. Justo enelelEstadopor pertenecieron que pertenecieron a Francisco José a Francisco y la José y la es la base mayor ciudad, es la mayor centrociudad, cultural centro y político cultural y que político corazón de Viena corazón se encuentra de Viena se la óptima encuentra base la óptima emperatriz Isabel. emperatriz Isabel. Austria. Además de Austria. es laAdemás décima ciudad es la décima en ciudad en de partida para de su partida estadía: para Das su Tigra. estadía: SeaDas la Tigra.de Sea la de las Algunas estancias de más las estancias llamativas más delllamativas del población la Unión Euro-pea de la Unión y suEuro-pea área y su Algunas área Catedral de San Catedral Esteban, de San la Ópera Esteban, Estatal, la Ópera la Estatal, la de población palacio Gran Galería, son la Gran utilizada Galería, parautilizada para metropolitana metropolitana cuenta con 2,4 cuenta millones conde 2,4 millones de son lapalacio Vieja Bolsa o Vieja el Palacio BolsaHofburg: o el Palacio Cada Hofburg: una de Cada una de celebrar celebrar los imperiales, banquetes elimperiales, Salón el Salón población habitantes, similar población a la desimilar la ciudad a la de la ciudadlos banquetes estas atracciones estasen atracciones nuestra cercanía en nuestra narracercaníahabitantes, narra Chino Circular, Chino utilizado Circular, por María utilizado Teresa por María Teresa en 1914. El idioma en 1914. oficial El idioma es el alemán. oficial es el alemán. historias cautivadoras historias cautivadoras – igual que nuestra – igual que nuestra para conversaciones mantener conversaciones privadas con privadas con La ciudad tiene La una ciudad larga tiene historia, una larga ya que historia, ya para que mantener casa, en la cual casa, también en la cual residió también Mozart. residió Mozart. su canciller, elsuSalón canciller, del Desayuno, el Salón del utilizado Desayuno, utilizado más una antiguas de las más capitales antiguas de capitales de Museos extensos Museos garantizan extensos visitas garantizan visitas es una de las es para tal fin, opara el Salón tal fin, Chino o elAzul, Salónque Chino vio Azul, que vio Europa, que cuenta por locon queuncuenta importante con un importante trepidantes llenos trepidantes de iluminación llenos dede iluminación de Europa, por lo abdicar I en el a Carlos año 1918. I en el año 1918. patrimonio artístico. patrimonio Durante artístico. el siglo Durante XIX fue el sigloabdicar XIX fue a Carlos historia del arte historia e historia del arte natural. e historia Cafésnatural. Cafés 18:00. y cena libre. Tarde y cena libre. unaasí de las grandes una decapitales las grandes musicales capitales delmusicales del Tarde 18:00. encantadoresencantadores y restaurantesy exquisitos restaurantes asíexquisitos mundo y a principios mundo ydel a principios siglo XX meca del siglo de laXX meca de la como las mejores comoopciones las mejores de diseñadores opciones de diseñadores MARTES 25. MARTES SALZBURGO 25. SALZBURGO filosofía y el debate filosofíapolítico y el debate de Occidente, político de Occidente, de renombre de internacional renombre internacional perfeccionan perfeccionan 07:00. Desayuno. 07:00. Desayuno. así como unoasí de como los principales uno de los centros principales centros esta vida tan esta placentera. vida tanY placentera. lo agradable Y lo agradable 08:00. Salida 08:00. hacia Salzburgo. Salida hacia Salzburgo. culturales mundiales. culturales mundiales. – usted puede– entregarse usted puede al entregarse paseo sin al paseo sin 11:00. Llegada 11:00. a Salzburgo. Llegada Visita a Salzburgo. turística. Visita turística. 12:00. Visita a12:00. la opera Visita de aViena la opera de Viena compromiso: compromiso: Sólo un paso Sólo fueraun delpaso hotel fuera del hotel Salzburgo es Salzburgo conocida como es conocida ciudad como natal yciudad natal y Teatrode deViena la Ópera (Straatsoper) de Viena (Straatsoper) y usted se encuentra y usted se en encuentra el centro de enlael centro de El la Teatro de laElÓpera de trabajo centro dede Wolfgang trabajo de A. Mozart Wolfgang A. Mozart fue el primer fue edificio el primer del proyecto edificio del de la proyecto decentro la gran Viena. Gracias gran Viena. al ambiente Graciasacogedor al ambiente acogedor y como lugar yde como rodaje lugar de de “Sonrisas rodaje yde “Sonrisas y en Ringstrasse verse finalizado. en verse Inaugurado finalizado. Inaugurado y familiar del yhotel, familiar quedel está hotel, dirigido que por estáladirigidoRingstrasse por la lágrimas”. Destacan lágrimas”. las populares Destacan las callejuelas populares callejuelas 1869 con la enpresentación 1869 con la presentación de una obra de de una obra de tercera generación, terceratodo generación, el mundo todo se siente el mundo seensiente estrechas y las estrechas grandes yplazas las grandes del casco plazas del casco Mozart, el edificio Mozart, de el diseño edificio renacentista de diseño renacentista totalmente a totalmente gusto y biena cuidado. gusto y bien Además cuidado. Además declarado antiguo, Patrimonio declarado dePatrimonio la de la fue una fue una para decepción los vieneses paraque los vieneses antiguo, que a los viajeros adelos negocios viajeros les de ofrecemos negocios les unofrecemos un decepción Humanidad, los Humanidad, festivales los de Salzburgo festivales de y elSalzburgo y el esperaban algo esperaban más de él. algo El más arquitecto de él. El delarquitecto del excelente equipamiento excelente equipamiento profesional para profesional para magnífico pano-rama magnífico montañoso. pano-ramaEsta montañoso. ciudad Esta ciudad edificio se quitó edificio la vida, se quitó desolado la vida, antedesolado la ante la reuniones y conferencias. reuniones y conferencias. barroca es una barroca armoniosa es una combinación armoniosa combinación idea obra deno que hubiera su obra triunfado. no hubiera triunfado. Cualquier motivo Cualquier que lemotivo lleva a que Viena: le lleva a Viena:idea de que su de paisaje y arquitectura, de paisaje y arquitectura, arte y cultura,arte y cultura, El segundo arquitecto El segundo que arquitecto fue contratado que fue contratado Su estadía enSu el estadía hotel seen volverá el hotel en se unvolverá en un tradición y modernidad. Salzburgo tiene Salzburgo tiene tampoco puedo tampoco aguantar puedo la presión aguantar y murió la presión ytradición murió y modernidad. sentimiento de sentimiento bienestar, de le atenderemos bienestar, le atenderemos 150.000 habitantes, 150.000más habitantes, de 4.000más eventos de 4.000 eventos deusted, un infarto.de un infarto. cordialmente,cordialmente, para que Viena para seaque para Viena usted, sea para culturales y 20 culturales construcciones y 20 construcciones eclesiásticas eclesiásticas En 1945, una En bomba 1945,dañó una bomba gravemente dañó gravemente la Viena que amamos. la Viena que amamos. barrocas, su fama y debe internacional su fama internacional a su a su el edificio de el la edificio ópera, hecho de la ópera, que loshecho que losbarrocas, y debe 13:30. Comida 13:30. en restaurante Comida encercano restaurante al cercano al incomparableincomparable encanto. Las novedades encanto. Lassenovedades se ciudadanos tomaron ciudadanos como tomaron una agresión como una agresión hotel: hotel: pueden pueden en las descubrir más deen 50las galerías más de 50 galerías simbólica a lasimbólica ciudad. Diez a la años ciudad. después Diez años del después del descubrir El menú estará El compuesto menú estaráde: compuesto de: de arte, los 20demuseos arte, los y las 20 modernas museos y las obras modernas obras incidente, la ópera incidente, volvió la aópera abrir volvió sus puertas a abrir sus puertas Entrante: Entrante: Salzburg arte deFoundation. la SalzburgTambién Foundation. También con los dañoscon reparados los daños y dotada reparados de las y dotada dede lasarte de la de Plato principal: Plato principal: hay tiendecillas hayy tiendecillas manufacturas y manufacturas con una largacon una larga tecnologías más tecnologías avanzadas. más avanzadas. Postres: CaféPostres: y 1 bebida Café incluida y 1 bebida (1 cerveza incluida o (1 cerveza o tradición; maestros tradición; panaderos, maestrospeleteros, panaderos, peleteros, 13:30. en elComida restaurante en elDstrick restaurante Dstrick 1 refresco o ½ 1 l.refresco de aguao o½1l.copa de agua de vino). o 1 copa de13:30. vino). Comida productores de productores licores, tejedores, de licores, pasteleros tejedores, pasteleros Steakhouse (http://www.ritzcarlton.com/ Steakhouse (http://www.ritzcarlton.com/ 16:00. Tarde 16:00. y cena libre. Tarde y cena libre.
MONUMENTOS, MONUMENTOS, PAISAJES PAISAJES Y MÚSICA. Y MÚSICA.
DEL 23 AL DEL 2823 DEALOCTUBRE 28 DE OCTUBRE DE 2016DE - 6 2016 días /- 56 noches días / 5 noches
6
y sas con solo gast tamb Tien galar cocin cons con fábri Aust Dura belle sus m Fran Pasa Wolf Com El m Entr Plato Post 1 ref Por l de la palac Pedr y la C Palac pano 20:0
MIÉR 08:0 09:0 10:3 La re es qu Hung del D mara en p ofrec Buda mara herm eleva spa. emo secre expl visita no e 14:0 (http Com ha si ahor el nu palac Buda cinco El di de la a sus por N Bara de c infor cena El ba supe cóct de in relaj 38 a dond
A
y con
za o o).
ido
lia , ad
es ones
el
n
on do
a. y
elas
el udad
s s su
as ras én arga
ros
refresco o ½ 1 l.refresco de aguao o½1l.copa de agua de vino) o 1 copa de vino) comidasde se Norbert preparany de su Norbert equipo. y su1equipo. y sastres que ydan sastres vida que a lasdan pequeñas vida a las calles pequeñascomidas calles se preparan 18:00. Llegada 18:00. al hotel Llegada y cena al libre. hotel y cena libre. Ambas Ambas ofrecen secciones menúofrecen que cambia menú que cambia con sus románticos con suspatios. románticos En Salzburgo, patios. En noSalzburgo, no secciones deen temporada deque temporada se fusionan quelos sesabores fusionan los sabores solo se mezcla solo tradición se mezcla y modernidad tradición y en modernidad la la VIERNES 28. VIERNES VIENA 28. VIENA del Lejano del Lejano y Europa Oriente - la producción y Europa - la producción gastronomía, gastronomía, la cultura y la la arquitectura, cultura y la arquitectura, sino sino Oriente Día libre por Viena Día libre para por realizar Viena compras, para realizar compras, de deliciosos de e inesperadas deliciosos ecombinaciones. inesperadas combinaciones. también en las también compras. en las compras. paseos o ultimas paseos visitas. o ultimas visitas. El menú estará El compuesto menú estaráde: compuesto de: Tiene una oferta Tiene única unade oferta restaurantes única de restaurantes 15:30. Salida 15:30. desde Salida el hoteldesde haciael elhotel hacia el Entrante: galardonadosgalardonados con gorros decon cocinero gorrosyde cocineroEntrante: y aeropuerto de aeropuerto Viena. de Viena. Plato Plato principal: cocineros de cocineros renombre de internacional. renombre internacional. Está Está principal: 17:15. o Salida 17:15. del vuelo Salida 5922 deldevuelo 5922 de Postres: y 1 bebida Café incluida y 1 bebida (1 cerveza incluida o (1 cerveza considerada la considerada capital de la la cerveza capital de dellapaís, cerveza del país, CaféPostres: Germanwings con destino alcon aeropuerto destino alde aeropuerto de 1 refresco o½ 1 l.refresco de aguao o½1l.copa de agua de vino). o 1 copa deGermanwings vino). con 10 fábricas con de10cerveza, fábricasentre de cerveza, ellas, laentre ellas, la Barcelona El Prat. 18:00. 18:00. al hotel Llegada y cena al libre. hotel y cena libre. Barcelona El Prat. fábrica de cerveza fábrica privada de cerveza más grande privadade más grande de Llegada 19:35. Llegada 19:35. al aeropuerto Llegada alde aeropuerto Barcelona de Barcelona Austria. Austria. El Prat. El Prat. JUEVES 27. BRATISLAVA Durante el trayecto Durante conoceremos el trayecto conoceremos las las JUEVES 27. BRATISLAVA 20:00. Salida 20:00. hacia Castellón. Salida hacia Castellón. 08:00. 08:00. Desayuno. bellezas del paisaje bellezas del del Salzkammergut paisaje del Salzkammergut con con Desayuno. 22:30. Llegada 22:30. a Castellón Llegada a Castellón 09:00. Salida 09:00. hacia Bratislava. Salida hacia Bratislava. sus montañassus y lagos montañas dondey el lagos Emperador donde el Emperador 10:30. Visita turística 10:30. Visita por Bratislava. turística por Bratislava. Francisco José Francisco solía pasar José sus solía veranos. pasar sus veranos. OBSERVACIONES: la naturaleza a da la naturaleza a la capitalda a la OBSERVACIONES: capital Pasando por los Pasando lagos por de Fuschlsee los lagos de y Fuschlsee yLa proximidadLaa proximidad se asociación reserva el derecho se reserva deel derecho de de Eslovaquiade suEslovaquia aroma mássu fuerte. aromaElmás fuerte. ElLa asociaciónLa Wolfgangsee,Wolfgangsee, llegaremos a llegaremos Salzburgo. a Salzburgo. modificar, sin modificar, previo aviso, sin yprevio por cuestiones aviso, y por cuestiones Danubio serpentea Danubio a través serpentea de laaciudad, través de la ciudad, Comida incluida Comida incluida organizativas organizativas y/o técnicas, cualquier y/o técnicas, parte cualquier parte y carriles bici ytejen carriles la verde bici tejen llanura la verde que llanura que El menú estará El compuesto menú estaráde: compuesto de: Entrante: Entrante: Plato principal: Plato principal: Postres: CaféPostres: y 1 bebida Café incluida y 1 bebida (1 cerveza incluida o (1 cerveza o 1 refresco o ½ 1 l.refresco de aguao o½1l.copa de agua de vino). o 1 copa de vino). Por la tarde visitaremos Por la tardelovisitaremos más importante lo más importante de la ciudad Episcopal de la ciudad como Episcopal la Catedral, comoella Catedral, el palacio de lospalacio Festivales, de los la Festivales, Iglesia de San la Iglesia de San Pedro con su Pedro cementerio, con suelcementerio, Palacio Obispal el Palacio Obispal y la Casa Natal y la deCasa Mozart. NatalVisitaremos de Mozart.elVisitaremos el Palacio de Mirabell Palaciocon de su Mirabell espléndida con suvisita espléndida visita panorámica apanorámica la Fortalezaade la Hohensalzburg. Fortaleza de Hohensalzburg. 20:00. Llegada 20:00. al hotel Llegada y cena al libre. hotel y cena libre. MIÉRCOLES 26. MIÉRCOLES BUDAPEST 26. BUDAPEST 08:00. Desayuno 08:00. Desayuno 09:00. Salida 09:00. hacia Budapest Salida hacia Budapest 10:30. Visita turística 10:30. Visita por Budapest turística por Budapest La región de Budapest La región de y sus Budapest alrededores y sus alrededores es quizás la región es quizás máslaemocionante región más emocionante de de Hungría. Junto Hungría. con la capital, Junto con el recodo la capital, el recodo del Danubio, del paraje Danubio, que esconde paraje que milesesconde de miles de maravillas y candidato maravillaspara y candidato convertirse para convertirse en parte del Patrimonio en parte del dePatrimonio la Humanidad, de la Humanidad, ofrece la posibilidad ofrece ladeposibilidad una excelente de una visita. excelente visita. del presente programa del presente de programa viaje. de viaje. comienza justo comienza al salir de justo la ciudad. al salir de Mientras la ciudad. Mientras Budapest es la Budapest ciudad de es las la ciudad sorpresas de las y las sorpresas y las tanto, los Pequeños tanto, los Cárpatos Pequeños conCárpatos arboladascon arboladas maravillas, y cuenta maravillas, con yuncuenta centrocon animado, un centro animado, PERSONA: POR1299€. PERSONA: 1299€. densamente están pobladas a sólo 30 están a sólo 30PRECIO PORPRECIO hermosos parques, hermosos ríos parques, majestuosos, ríos majestuosos,densamente pobladas minutos a pieminutos de la estación a pie de delatren. estación de tren. elevados capiteles elevados de iglesias capiteles y abundantes de iglesias y abundantes La solicitud de Lareserva solicitud sede realizará reservaa se través realizará a través La encantadora La ciudad encantadora vieja (mesto ciudadStarý) vieja (mesto Starý) spa. Budapest, spa. unaBudapest, de las ciudades una de más las ciudades más del mail: d0345@nautaliaviajes.es. del mail: d0345@nautaliaviajes.es. es el lugar ideal es el para lugar comenzar ideal para a apreciar comenzar a apreciar emocionantesemocionantes del mundo, está del llena mundo, de está llena de Att. IluminadaAtt. Torrent, Iluminada indicando: Torrent, indicando: Bratislava. Dar Bratislava. un paseoDar porun laspaseo estrechas por las estrechas secretos por descubrir, secretos por lugares descubrir, ocultos lugares que ocultos que nombre teléfono completo, de contacto teléfono de contacto calles peatonales callesdepeatonales edificios de decolor edificios pastel de colornombre pastel completo, explorar y viejos explorar sitiosyfavoritos viejos sitios quefavoritos volver a que volver a y especificando y especificando viaje ASHOTUR viaje ASHOTUR del siglo XVIIIdel o disfrutar siglo XVIII deoun disfrutar tentempié de un tentempié visitar. Esta esvisitar. la ciudad Estaen eslalaque ciudad aburrirse en la que aburrirse CENTROEUROPA. CENTROEUROPA. en alguno de en losalguno innumerables de los innumerables cafés bajo la cafés bajo la no es una de no las es opciones. una de las opciones. *depósito reserva *depósito en firme reserva 300€en por firme 300€ por atenta miradaatenta del castillo mirada dedel la ciudad, castillo de quela ciudad, que 14:00. Comida 14:00. en elComida restaurante en elBaraka restaurante Baraka persona, de cuenta número NAUTALIA de cuenta NAUTALIA se remonta a se la época remonta medieval a la época es un medieval buen es unpersona, buen número (http://www.barakarestaurant.hu) (http://www.barakarestaurant.hu) VIAJES. comienzo. Encomienzo. la ciudad nueva En la ciudad (er): senueva puede(er): seVIAJES. puede Comer en el Restaurante Comer en elBaraka Restaurante siempre Baraka siempre apreciar la arquitectura apreciar la socialista arquitectura de la socialista era de la era ha sido una experiencia ha sido unapara experiencia recordar,para y recordar, y Nuestro precio Nuestro incluye: precio incluye: intrigante, y uno intrigante, de los más y uno espectaculares de los más espectaculares ahora hemos ahora encontrado hemoselencontrado lugar perfecto, el lugar perfecto, 1. Castellón/aeropuerto Traslados Castellón/aeropuerto espacios de arte espacios moderno de arte de Europa moderno delde Europa1.del Traslados el nuevo hogar el de nuevo Baraka hogar es de el hermoso Baraka es el hermoso Barcelona/Castellón. Barcelona/Castellón. Este. Este. como Contrastes éste son como todos éste parte son todos parte palacio Dorottya palacio en el Dorottya centro histórico en el centro de histórico de Contrastes 2. Vuelos Barcelona/Viena/Barcelona. 2. Vuelos Barcelona/Viena/Barcelona. del de encanto de delBratislava. encanto de Bratislava. Budapest, a pocos Budapest, pasosa de pocos los hoteles pasos de delos hoteles 3. Traslados 3. aeropuerto/hotel/aeropuerto. Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto. 13:30. Comida 13:30. en elComida restaurante en elModrá restaurante Modrá cinco estrellascinco y de estrellas las orillasy del de las Danubio. orillas del Danubio. 4. Precio por 4. persona Precio en porbase persona a en base a Hviezda (http://modrahviezda.sk) Hviezda (http://modrahviezda.sk) El diseño del El restaurante diseño delesrestaurante la culminación es la culminación habitación doble. habitación doble. Ubicado debajo Ubicado de la pared debajodel decastillo la pared del castillo de la visión y de de la muchos visión años y de muchos de conocer años de conocer 5. Suplemento 5. habitación Suplemento individual habitación 397€. individual 397€. de Bratislava,de lugar Bratislava, muy ligado lugarcon muy losligado con los a sus clientesay sus sus clientes necesidades. y sus necesidades. Dirigida Dirigida 6. Estancia6.hotelEstancia Das Tigra hotel 4* Das régimen Tigra 4* régimen acontecimientos históricos, mitos históricos, y leyendas mitos y leyendas por Norbert Biro, por Norbert el chef ejecutivo, Biro, el chef el nuevo ejecutivo, elacontecimientos nuevo Alojamiento yAlojamiento Desayuno. y Desayuno. más más de importantes la ciudad, de el Restaurante la ciudad, el Restaurante Baraka tiene dos Baraka partes tiene separadas: dos partes unseparadas: bar un barimportantes Seguro 7. básicoSeguro de viaje. básico de viaje. Modrá Hviezda Modrá conjuga Hviezda un ambiente conjuga secreto un ambiente7. secreto de cócteles gastro de cócteles relajado gastro para relajado comidaspara comidas 8. Seguro 8. opcional Seguro de cancelación opcional deNO cancelación NO mágico bajoy la mágico roca del bajo castillo la roca (parte del castillo (parte informales y un informales eleganteyrestaurante un elegantepara restaurante ypara de la roca es visible de la roca en la esparte visible trasera en la parte del trasera del incluido 26€. incluido 26€. cenar. cenar. 9. y deVisitas y9.comidas Visitas según y comidas itinerario según itinerario restaurante) una cocina con tradicional una cocina y de tradicional El bar de cócteles El bargastrointestinal, de cócteles gastrointestinal, restaurante) con gran calidad que granlecalidad harán disfrutar que le harán de su disfrutar de su detallado. detallado. supervisado por supervisado György Demendi, por György sirve Demendi, sirve 10. Precio cotizado 10. Precio cotizado en base a 30 personas, estancia. estancia. cócteles creativos cócteles de calidad creativos y mordeduras de calidad y mordeduras en base a 30 personas, reservas realizadas antes del 30 de El menú estará El compuesto menú estaráde: compuesto de: de inspiraciónde asiática inspiración en unasiática ambiente en un ambiente realizadas antes del 30 de para reservaspara junio. relajado. El íntimo relajado. restaurante El íntimode restaurante alta cocinade altaPrimer cocinaplato: Primer plato: junio. 11.reserva Depósito reserva firme 300€ por Segundo plato: Segundo plato: 38 asiento tiene 38 asiento una cocina tiene transparente, una cocina transparente, 11. Depósito en firme 300€en por persona. Postre: Café yPostre: 1 bebida Café incluida y 1 bebida (1 cerveza incluida o (1 cervezapersona. o donde los huéspedes donde los pueden huéspedes ver a pueden sus ver a sus
7
Mayor, 52 Mayor, 52
964 10 04 41 964 10 04 41 Castellón Castellón
HIGIENE Alberto Genovés Dpto. Higiene
higiene@ashotur.org
El shusi con seguridad (I) Hablamos, posiblemente, de la oferta gastronómica que mas ha crecido en los últimos años, su consumo se ha convertido en una autentica moda en parte de la población, tanto en elaboraciones caseras, como en establecimientos especializados o no especializados. Muchos establecimientos han ampliado su ofer ta gastronómica para introducir este tipo de elaboraciones, incluso podemos ver este auge en algunos establecimientos de comida para llevar, un ejemplo de ello lo tenemos en algunas grandes superficies donde han incorporado esta oferta. Se trata de un tipo particular de cocina asiática, con bastantes siglos de antigüedad, cuyos orígenes se remontan al sureste asiático, y donde en origen se trataba de una técnica de conservación mediante la fermentación del pescado entre capas de arroz. La técnica ha ido evolucionando desde sus orígenes, pasando por china y llegando finalmente a Japón, donde evolucionó, pasando ser una técnica de conservación a un tipo de preparación culinaria, se trata de la versión moderna del shusi, tal como la conocemos hoy en día. Hay diferentes variedades de shusi, con diferentes recubrimientos, condimentos, rellenos y presentaciones (Sashimi, Nigiri, Makizushi, etc.); pero, en general, cuando hablamos de shusi lo entendemos como aquellos platos listos para el consumo que consisten en arroz cocido prensado junto a pescado y/o marisco crudo o en vinagre, y con otros posibles ingredientes como verduras, huevo, etc. envuelto o no de algún tipo de alga. Se trata de un producto con una serie de peligros potenciales, por lo que se hace necesario tenerlos muy en cuenta a la hora elaborar este tipo de productos, con el fin de tomar todas las medidas necesarias para prevenirlos y no poner el riesgo la salud de los consumidores. Podemos situar el riesgo en tres puntos básicos: • El pescado o marisco crudo: se trata del ingrediente que potencialmente de origen puede venir contaminado por microorganismos patógenos e infestado por parásitos, y no disponemos del tratamiento térmico para eliminar o reducir estos peligros en el producto final. Otro posible riesgo asociado a estos ingredientes es la generación de histamina por el desarrollo de las bacterias presentes de forma natural en estos productos. • El arroz cocido: la probable presencia de la espora Bacilus cereus en el arroz crudo, resistente al tratamiento térmico, hace que el desarrollo de esta en el arroz cocido almacenado ponga en serio riesgo el producto; igualmente, podríamos considerar la contaminación posterior del mismo.
• Presencia en el producto final de productos cocinados: como es el caso de la “tortilla” o los vegetales, donde por contaminación a partir de los ingredientes crudos y desarrollo posterior puede aumentar significativamente el riesgo. Podríamos abordar estos riesgos con una serie de medidas de preventivas básicas: • Respecto a la adquisición de pescados y mariscos crudos: Proveedores autorizados y de conf ianza, comprobación de los parámetros de frescura, la temperatura, e inspección básica del producto, así como, verificar que el etiquetado o documentación del producto sea conforme, todo ello en el momento de recepción. • Información impor tante a controlar: Denominación comercial y científica, zona de captura o cría, método de producción y modo de presentación y/o tratamiento; y en los productos envasados, además de los anteriores parámetros también: lista de ingredientes (control alérgenos), condiciones de conservación, identificación de la empresa y, fundamental, la marca de identificación (marca oval). Daremos preferencia a los productos de proximidad, zona de captura: atlántico noreste y mediterraneo, y España, en el caso de cría, esto asegurará mayor nivel sanitario del producto; es importante adquirirlo ya eviscerado y, en caso de no envasado, dando preferencia a piezas grandes y lo menos manipuladas posible. • Características de frescura: Piel con pigmento vivo y tornasolado u opalescente, el pescado azul presenta colores vivos y brillantes, clara diferencia entre superficie dorsal y ventral; mucosidad de la piel acuosa y transparente; los ojos convexos, pupilas negras o azuladas y brillantes; branquias con color vivo y sin mucosidad; la membrana que envuelve la cavidad abdominal lisa y brillante, difícil de separar de la carne; carne firme y elástica, con superficie lisa; olor de branquias y cavidad abdominal a algas marinas. Recordar que los moluscos han de estar vivos antes de uso, concha cerrada o sensible al contacto, y los crustáceos sin olores extraños (ej. amoniaco). • La temperatura de recepción ha de situarse entre 0º y 2º C o verificar que el producto está en contacto con hielo. • Realizar inspección visual de, al menos, una pieza por caja recepcionada, buscando la posible presencia de anisakis (parásito), especialmente en la cavidad abdominal y las agallas. En el caso de detectar infestación descartar la partida.
08
FISCAL-LABORAL Cristina Lacruz
Dpto. Administración y Contabilidad administracion@ashotur.org
Teresa Meliá
Dpto. Fiscal y Laboral
8 09 9
El empresario tiene obligación de llevar un registro del horario de todos sus trabajadores con cualquier tipo de contrato e implantar sistemas de control para elaborar y gestionar el registro de la jornada laboral, del que deberá entregar copia junto con la nómina del empleado Debido a la OBLIGACIÓN por parte de la empresa del REGISTRO DE L AS JORNADAS DE LOS TR ABA JADORES, siendo necesario registrar el HORARIO D E TO D OS LOS E M PL E A D OS, con independencia del contrato que tengan (tiempo parcial o completo), reflejamos un resumen referente a la jornada laboral. JORNADA LABORAL La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será d e C UA R E N TA H O R A S SEM ANALES de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. TRABAJO DE LUNES A DOMINGO Al planificar una jornada semanal se debe respetar la jornada máxima anual (horas según convenio o en su defecto 1800) y tener en cuenta los límites: JORNADA SEMANAL.- La duración será 40 horas en cómputo anual. Será válido que unas semanas se trabajen 42 horas y otras 38. JORNADA DIARIA.- La jornada diaria, no puede exceder de 9 horas (salvo que el Convenio amplíe este límite) en este caso LA HORA TRABAJADA DE MÁS RESPECTO A LA NOVENA SERÁ EXTRA. Descansos obligatorios DIARIO.- Entre el final de una jornada y la siguiente deben transcurrir como mínimo 12 horas. SEMANAL.- Deben descansar un día y medio ininterrumpido entre cada semana (o dos días si son menores de 18 años).
La LEY PERMITE, que ese día y medio de descanso semanal se acumule en periodos de hasta 14 días (dicha acumulación no es posible para los trabajadores menores de 18 años). LA COMBINACIÓN DE LOS LÍMITES INDICADOS, PERMITE DISTRIBUIR LA JORNADA DE MODO QUE PUEDAN TR ABA JAR DE LUNES A DOMINGO DURANTE ALGUNAS SEMANAS. En general.- Sus empleados pu e de n trab ajar 11 días seguidos y descansar l a s 12 h o ra s q u e l e corresponden entre jornada. Y pasadas e s a s 12 h o r a s debe empezar a computarles los tres días de descanso semanal acumulado. En hostelería e l d e s c a n s o e n t re jornadas puede reducirse a 10 horas. D I S T R I B U C I O N IRREGULAR DE LA JORNADA Si su empresa, tiene más trabajo en algunos períodos del año, pueden trabajar más y compensarles con las mismas horas de descanso dentro de un período de 12 MESES. Ej. Si un trabajador trabaja 8 horas al día, puede obligarle a trabajar nueve horas (limite máximo de jornada diaria) Eso sí, RESPETANDO SIEMPRE EL DESCANSO ENTRE JORNADAS. Salvo que el Convenio Prevea un porcentaje distinto, SE PUEDE DISTRIBUIR DE FORMA IRREGUL AR EL 10% de la jornada. Fuente: Indicator/Infoautónomos.
COMERCIAL
BALANCE 2 TRIMESTRE DEL AÑO. ACCIONES REALIZADAS los que disponemos en la actualidad y se Desde la A sociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) siempre estamos haciendo cosas para nuestros asociados con la intención de aunar esfuerzos para la defensa de los derechos e intereses comunes, actuando como auténtico lobby empresarial ante la administración, a la vez de obtener importantes ventajas y descuentos con proveedores, siendo el canal que posibilite sinergías y oportunidades de negocio en nuestro territorio, organizando eventos que ayuden a mejorar la imagen de nuestra provincia, creando acciones formativas de interés y a medida para nuestros empresarios, buscando soluciones a los problemas individuales y colectivos de nuestros asociados…y para que estés al día de las gestiones realizadas en el último trimestre y las futuras a desarrollar os pasamos un pequeño informe por sectores para vuestro conocimiento:
Yolanda González
Dpto. Comercial comercial@ashotur.org
HOTELES El pasado 16 de abril se reunieron en nuestra los asociados y representantes de hospedaje para aportar iniciativas que mejoren la competitividad y desarrollo del sector y se establecieron los parámetros para poder adherirse al Club de Producto Introducing Castellón aquellos establecimientos miembros de Ashotur que quieran formar parte activa del mismo. El 24 de mayo se convocó en Peñiscola, como viene siendo habitual cada año al inicio de la temporada estival, a los empresarios hoteleros de la zona norte de nuestra provincia donde, en una reunión de trabajo, se les puso al día de los servicios cursos y convenios de
recogieron las propuestas y problemas que les afectan, para poder trabajar sobre ellos. RESTAURACION Durante todo el mes de abril y mayo se ha desarrollado la primera edición de las Jornadas BBC (Bocadillo, Bebida y Carajillo) donde han participado 35 establecimientos provinciales de forma totalmente gratuita ofreciendo un almuerzo de 5 euros que incluía un bocadillo elaborado, una bebida y un carajillo. Han contado para la difusión de esta jornada, de un pagina Web, perfiles sociales, publicidad en prensa, radio y televisión. Estas jornadas han tenido un enorme éxito de participación y en estos momentos estamos valorando las papeletas de votación del público participante para determinar cual es el almuerzo y carajillo más valorado y entregar al empresario ganador un premio gentileza de Viajes Nautalia. En estos momentos estamos trabajando en la tercera edición “ Ir de Tapas por Peñiscola” que el año pasado fue un éxito absoluto y que en esta edición participan 18 establecimientos asociados y que se desarrollarán del 24 de junio al 10 de julio, la tercera edición “ Ir de Tapas por Montanejos” y la segunda edición de la “Ruta del Tardeo” proyecto para la ciudad de Castellon donde se trata de unir la restauración y el ocio, de esta manera se proponen tapas de 12 a 16 horas al precio de 2,50 (tapa y bebida) y copas desde las 16-20 al precio de 5 euros. Pero aun nos quedan para este año las jornadas POP, las jornadas de arroces marinados con vinos de la tierra....y es que desde ASHOTUR no paramos…
1010
DISEÑO GRÁFICO IMAGEN CORPORATIVA LIBROS REVISTAS CATÁLOGOS CARTELES DISPLAYS DISEÑO GRÁFICOFOLLETOS IMAGEN CORPORATIVA LIBROS REVISTAS CARTELES DISPLAYS CALENDARIOS DÍPTICOS TRÍPTICOS FLYERS CATÁLOGOS POSTALES CARPETAS PAPEL DE CALENDARIOS FOLLETOS DÍPTICOS TRÍPTICOS FLYERS POSTALES CARPETAS PAPEL DE CARTA TARJETAS DE VISITA SOBRES ADHESIVOS BLOCS DE NOTAS INVITACIONES DE BODA TARJETAS DE VISITA SOBRES ADHESIVOS BLOCS DE NOTAS INVITACIONES DE BODA CARTA INVITACIONES DE COMUNIÓN MANTELES PERSONALIZADOS MARCAPÁGINAS TALONARIOS INVITACIONES DE COMUNIÓN MANTELES PERSONALIZADOS MARCAPÁGINAS TALONARIOS f
f
f
f
f
f
f
f
f
f
f
f
f f
ff
f f
ff
f f
f
f
f
f
f
f
f
f f
f
f
f
f
f
f
f
f
f
f
f
Polo de Bernabé, 33
f
Tel.: 964 532 730
f
Fax: 964 530 062
f
12540 Vila-real
f
administracion@sichet.com
f
www.sichet.com
Polo de Bernabé, 33
f
Tel.: 964 532 730
f
Fax: 964 530 062
f
12540 Vila-real
f
administracion@sichet.com
f
www.sichet.com
S S E E A A S S
m
m
OCIO NOCTURNO Como todos los años por estas fechas desde Ashotur hemos solicitado a más de un treintena de ayuntamientos provinciales, en virtud del art. 10 del Decreto 21/2015 de 22 de diciembre, del president de la Generalitat, por el que se regulan los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, para el 2016 la ampliación de los horarios de los bares, restaurantes, cafeterías, cafés en todas sus modalidades, salones de banquetes y pubs durante los fines de semana de los meses de verano, una medida que implicaría de su autorización por los ayuntamientos una hora más de actividad viernes, sábados y vísperas de festivo. Igualmente, indicar que el pasado mes de junio se celebró una reunión con diferentes técnicos municipales respecto a las propuestas que desde la asociación se han realizado a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) que pretende abordar el Ayuntamiento de Castellón antes de finalizar el presente ejercicio. Tenéis más información sobre estos aspectos en la sección de Ocio de nuestra revista (pág. 20).
11
CAMPINGS Nuestros campings se encuentran con la problemática de la acampada y pernocta en las áreas de estacionamiento habilitadas por parte de los ayuntamientos en diferentes municipios provinciales. Para evitar que el conflicto vaya a más y que los ayuntamientos conozcan realmente en que consisten estas áreas y lo que en ellas legalmente se puede realizar se presento una moción en la Diputación que fue
aprobada y remitida a los ayuntamientos para su conocimiento. Igualmente, la Junta Directiva ya ha mantenido diferentes reuniones con ayuntamientos y Agencia Valenciana del Turisme para buscar soluciones que conformen a todos. TURISMO RURAL El 21 de abril se reunieron los empresarios de turismo rural con la finalidad de coordinar las acciones de promoción a desarrollar durante el presente ejercicio, y reiniciar la pagina Web de la asociación w w w. castellonturismorural.org. Se está trabajando con la empresa Evadirte, agencia experta en turismo rural, para trabajar en la promoción de nuestros establecimientos mediante paquetes turísticos con estancia de 4 a 6 días. Ta m b i é n e l p a s a d o 2 d e m a y o, representantes de la asociación se reunieron con el presidente de la Asociación Ornitológica de Castellon-Grup Au, Joan Castany, para buscar sinergías y puntos de colaboración con el objetivo de poder vender paquetes turísticos en el mercado británico sobre anillamiento y avistamiento de aves en nuestro territorio. Igualmente, se quiere firmar un acuerdo con Renfe para dar a conocer a sus usuarios la marca y las promociones que se desarrollen desde la asociación en los trenes de cercanías y las maquinas expendedoras de billetes. Por último, el pasado 3 de junio, el presidente de la asociación, Joaquin Deusdad, participó en el Ciclo de Jornadas sobre la Economía de Castellón organizado por el periódico Mediterráneo y Banco Sabadell en el Hotel NH Turcosa defendido el sector y tratando de su problemática.
PROBLEMÁTICA EN LA SITUACION DE LAS EMPRESAS PARA LA DETERMINACION DE GRUPO DE EMPRESAS DESDE EL PUNTO DE VISTA LABORAL Y NO MERCANTIL Emilio Pin Arboledas
Abogado y Asesor Jurídico de Ashotur emilio@pinarboledas.com
Últimamente se están produciendo diferentes conflictos laborales al determinarse en las demandas contra las empresas, tanto de cantidad como de despido, la existencia o no de GRUPO DE EMPRESA, con el fin de que la responsabilidad se pudiere trasladar a otras empresas distintas de las que está vigente el vínculo laboral. En este sentido, la jurisprudencia ha tenido que delimitar, para evitar extralimitaciones, la figura jurídica de GRUPO DE EMPRESA. Así para la existencia de un grupo de empresas integrado por las dos o más empresas, debemos señalar lo siguiente: Al respecto de los grupos de empresas, la sentencia del Tribunal Supremo (STS) de 21 de julio de 2010, remitiéndose a la STS de 10 de junio de 2008, que a su vez reproduce sentencias de la Sala anteriores, que «(...) el grupo de empresas, a efectos laborales, ha sido una creación jurisprudencial en una doctrina que no siempre siguió una línea uniforme, pero que hoy se encuentra sistematizada en la Jurisprudencia de esta Sala. Así ya se afirmó que «no es suficiente que concurra el mero hecho de que dos o más empresas pertenezcan al mismo grupo empresarial para derivar de ello, sin más, una responsabilidad solidaria respecto de obligaciones contraídas por una de ellas con sus propios trabajadores, sino que es necesaria, además, la presencia de elementos adicionales» (Sentencias de 30 de enero, 9 de mayo de 1990 y 30 de junio de 1993)... No puede olvidarse que, como señala la sentencia de 30 de junio de 1993, «los componentes del grupo tienen en principio un ámbito de responsabilidad propio como persona jurídicas independientes que son». La dirección unitaria de varias entidades empresariales no es suficiente para extender a todas ellas la responsabilidad. Ese dato será determinante de la existencia del Grupo
empresarial. No de la responsabilidad común por obligaciones de una de ellas. Como dicho queda, para lograr tal efecto, hace falta un plus, un elemento adicional, que la Jurisprudencia de esta Sala ha residenciado en la conjunción de alguno de los siguientes elementos: 1) Funcionamiento unitario de las organizaciones de trabajo de las empresas del grupo (SS de 6 de mayo de 1981 y 8 de octubre de 1987). 2.- Prestación de trabajo común, simultánea o sucesiva, en favor de varias de las empresas del grupo (SS. 4 de marzo de 1.985 y 7 de diciembre de 1987). 3.- Creación de empresas aparentes sin sustento real, determinantes de una exclusión de responsabilidades laborales (SS. 11 de diciembre de 1985 , 3 de marzo de 1987, 8 de junio de 1988, 12 de julio de 1988 y 1 de julio de 1989 ). 4. Confusión de plantillas, confusión de patrimonios, apariencia externa de unidad empresarial y unidad de dirección (SS. de 19 de noviembre de 1990 y 30 de junio de 1993). Y todo ello teniendo en cuenta que «salvo supuestos especiales, los fenómenos de circulación del trabajador dentro de las empresas del mismo grupo no persiguen una interposición ilícita en el contrato para ocultar al empresario real, sino que obedecen a razones técnicas y organizativas derivadas de la división del trabajo dentro del grupo de empresas; práctica de lícita apariencia, siempre que se establezcan las garantías necesarias para el trabajador, con aplicación analógica del artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores». En esta línea también la STS de 3 de noviembre de 2005 (RJ 2006, 1244) (ref. 3400/2004) afirma que es «doctrina jurisprudencial reiterada de esta Sala de lo Social del Tribunal Supremo que el grupo de empresas a efectos laborales no es un concepto de extensión equivalente al grupo de sociedades del Derecho Mercantil. El reconocimiento del grupo de empresas en el ordenamiento laboral, cuyos efectos se manifiestan sobre todo en la comunicación de responsabilidades entre las empresas del grupo, exige la presencia de una serie de factores atinentes a la organización de trabajo; y estos factores, sistematizados en la sentencia de 3 de mayo de 1990 y en otras varias posteriores como la de 29 de mayo de 1995, la de 26 de enero de 1998 y la de 26 de diciembre de 2001, configuran un campo de aplicación normalmente más restringido que el
12
13
del grupo de sociedades. En concreto, estos factores específicos del grupo de empresas en el ordenamiento laboral consisten en la existencia de un funcionamiento integrado de la organización de trabajo, o en la prestación de trabajo indistinta o común a las empresas del grupo, o en la búsqueda artificiosa de dispersión o elusión de responsabilidades laborales. En consecuencia, de acuerdo con la propia doctrina jurisprudencial, la mera presencia de administradores o accionistas comunes (STS 21-12-20 0 0 (R J 20 01, 1870), ref. 4383/1999; STS 26-12-2001 (RJ 2002, 5292 ), ref. 139/2001), o de una dirección comercial común (STS 30-4-1999 (RJ 1999, 4660), ref. 4003/1998), o de sociedades participadas entre sí (STS 201-2003 (RJ 2004, 1825 ), ref. 1524/2002) no es bastante para el reconocimiento del grupo de empresas a efectos laborales. Esta doctrina ha sido reiterada últimamente en la sentencia de 8 de junio de 2005 «…». En la más reciente sentencia de 27 de mayo de 2013 de la Sala 4ª del Tribunal Supremo, tras reiterar, en parte, dicha doctrina, incide sobre los elementos que deben concurrir y señala «… En ese relato de componentes adicionales -determinantes de responsabilidad solidaria- pueden hacerse las siguientes precisiones: a) que no ha de considerarse propiamente adicional la apariencia externa de unidad, porque ésta es un componente consustancial del
grupo, en tanto que no representa más que la manifestación hacia fuera de la unidad de dirección que es propia de aquél; b) que el funcionamiento unitario de las organizaciones empresariales, tiene una proyección individual [prestación de trabajo indistinta] o colectiva [confusión de plantillas] que determinan una pluralidad empresarial [las diversas empresas que reciben la prestación de servicios]; c) -aunque pueda ser un indicio al efecto- de la mera utilización de infraestructuras comunes; d) que la caja única hace referencia a lo que en doctrina se ha calificado como «promiscuidad que la confusión patrimonial no es identificable en la esfera del capital social, sino en la del patrimonio, y tampoco es necesariamente derivable en la gestión económica» y que al decir de la jurisprudencia - STS 28/03/83 Ar. 1207- alude a la situación de «permeabilidad operativa y contable»; e) que con elemento «creación de empresa aparente» -íntimamente unido a la confusión patrimonial y de plantillas- se alude a la utilización fraudulenta de la personalidad jurídica, que es la que consiente la aplicación de la doctrina del «levantamiento del velo»; y f) que la legítima dirección unitaria puede ser objeto de abusivo ejercicio - determinante de solidaridad- cuando se ejerce anormalmente y causa perjuicio a los trabajadores, como en los supuestos de actuaciones en exclusivo beneficio del grupo o de la empresa dominante…».
FORMACIÓN
Cursos programados para el tercer trimestre de 2016 CURSO MANIPULADOR ALIMENTOS, 6 julio, de 9.00 a 13.00 h
JULIO
APLICACIÓN EN EL SECTOR HOSTELERO DE LA NUEVA NORMATIVA SOBRE ALÉRGENOS, 25 julio, de 9.00 a 13.00 h.
30 �, (Bonificable 100 %, en las cuotas de la Seguridad Social), en ASHOTUR. 30 �, (Bonificable 100 %, en las cuotas de la Seguridad Social), en ASHOTUR.
HIGIENE ALIMENTARIA MANIPULADOR ALIMENTOS,
Subvencionado Servef, en ASHOTUR.
HIGIENE ALIMENTARIA MANIPULADOR ALIMENTOS, AGOSTO.
Subvencionado Servef, en Bar Rte. Les Doyes en Peñíscola.
ELABORACIÓN DE MENÚS PARA PERSONAS CON INTOLERANCIA AL GLUTEN (CELIACOS) SEPTIEMBRE.
Subvencionado Servef, en ASHOTUR.
HIGIENE ALIMENTARIA MANIPULADOR ALIMENTOS, SEPTIEMBRE.
Subvencionado Servef, en ASHOTUR.
SEPTIEMBRE
HOTR0408 Cocina: MF0262_2 Productos culinarios - UF0070 Cocina creativa o de autor. SEPTIEMBRE.
Subvencionado Servef, en Bar Rte. Les Doyes en Peñíscola.
Subvencionado Servef, en Bar Rte. Les Doyes en Peñíscola.
OCTUBRE
HOTR0408 Cocina: MF0261_2 Técnicas culinarias - UF0066 Elaboraciones básicas y platos elementales con hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos (RD 1376/2008 de 1/Agosto BOE nº 216 de 6/09/2008).
AGOSTO Carmen Pastor Dpto. Formación formacion@ashotur.org
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón como Entidad Organizadora de CURSOS PROGR AMADOS PAR A LAS EMPRESAS (Bonificable 100 € en las cuotas de la Seguridad Social) te ofrece una amplia selección de cursos actualizados, y se encarga de todas las gestiones necesarias para bonificar el curso, Cursos de Prevención de Riesgos Laborales para trabajadores y empresarios, Capacitación en APPCC, Inglés, Cocina, Enología, Manipulador, Alergias e Intolerancias, Atención al cliente… En caso de estar interesado en realizar alguno de estos cursos o queréis ampliar esta información, podéis contactar con el Dpto. de Formación de Ashotur, no obstante, se enviará a todos los asociados información más detallada de cada curso cuando se aproxime la fecha de realización.
14
HOSPEDAJE
15
La Diputación ayuda a las empresas de Castellón a introducirse en el mercado de Brístol para traer más turistas por el aeropuerto El pasado 9 de junio la Diputación de Castellón conjuntamente con el sector turístico y el aeropuerto estuvieron presentes en un encuentro de trabajo en la ciudad británica de Brístol con tal de ayudar a las empresas turísticas de la provincia a introducirse en el mercado del área metropolitana con el objetivo de seguir atrayendo cada vez a más turistas por el aeropuerto de Castellón.
El vicepresidente provincial de Turismo, Andrés Mar tínez, ha explicado que “respondemos a nuestro empresariado turístico que demanda canales para tener más visibilidad en este mercado, en las plataformas que venden su producto en los mercados extranjeros con los que el aeropuerto de Castellón tiene conexión directa. Y así lo estamos haciendo. Ya fuimos a Londres, con excelentes resultados, y ahora a Brís tol, para optimizar la llegada de turistas a través de estos vuelos. Porque nuestro objetivo es ayudar a llenar más establecimientos turísticos durante más tiempo para seguir generando más empleo en Castellón”. Acciones como ésta corroboran que el trabajo del Gobierno Provincial por el turismo internacional no se ha centrado sólo en la parte promocional. Así, no es la primera vez que realiza iniciativas dirigidas a potenciar la comercialización de la oferta turística de la provincia, y ya el pasado año la Diputación acudió, de la mano de la patronal turística Ashotur, en dos ocasiones a Londres para mantener reuniones con turoperadores para subir la oferta turística de Castellón a las agencias de viaje británicas más importantes. Con ello, tal y como confirma Martínez, “estamos tendiendo puentes a nuestros
empresarios con tal de que el producto turístico de Castellón esté más presente en las agencias de viajes y turoperadores británicos y vayamos ganando visibilidad para que el potencial turista nos elija para viajar. Tenemos la oportunidad de que más británicos vengan durante todo el año, lo estamos consiguiendo, pero debemos ser todavía más ambiciosos por las enormes posibilidades que tiene nuestro turismo entre este perfil de turista”. Además, hay que recordar que la Diputación trabaja ya junto a empresarios del sector turístico y los municipios más turísticos de la provincia en varias iniciativas dirigidas a adaptar de la mejor forma posible la oferta turística provincial al perfil de demanda del visitante internacional. Así, el Gobierno Provincial pretende con ello ‘preparar’ de forma proactiva a la provincia ante la paulatina evolución que está teniendo el perfil del turista que llega a los municipios castellonenses, cada vez con más posibilidades de que se amplíe su origen a los distintos mercados internacionales gracias sobre todo al aeropuer to. Aumentar los 120.000 turistas extranjeros que lleguen en 2016 por aire El compromiso del Gobierno Provincial es de continuar el trabajo por seguir ampliando los 120.000 nuevos turistas extranjeros que tendrá la provincia de Castellón durante este año a través de las cuatro líneas de vuelos regulares ya confirmadas para este periodo en el aeropuerto. En ese sentido, la Diputación lleva a cabo en estas fechas una campaña integral de medios con 300.000 euros de inversión en Londres y Bristol y está perfilando las acciones a llevar a cabo en Bucarest para procurar el mejor funcionamiento de la línea aérea con Rumanía operada por Blue Air a partir del pasado mes de junio. En cuanto al mercado búlgaro, los técnicos de la Diputación están elaborando un análisis para concretar las acciones más interesantes tanto con Bulgaria como emisor de turistas en el nivel poblacional de más alto nivel adquisitivo como de conexión internacional con otros destinos con conexión con el aeropuerto de Sofía.
CAMPINGS
Los Campings renuevan su colaboración con el Patronato Los campings de la provincia recibieron de enero a abril de este año a 55.111 viajeros, un 4% más que en el mismo periodo de 2015, realizando un total de 528.292 pernoctaciones, un 12 % más que de enero a abril de 2015, según los datos recogidos en el Informe de Ocupación del Instituto Nacional de Estadística. De esta forma cobra sentido la renovación de la colaboración entre la Diputación de Castellón, a través de su Patronato Provincial de Turismo, y la Asociación Provincial de Campings plasmado en la aprobación del convenio singular de colaboración aprobado el pasado 3 de junio en la comisión permanente del Patronato con la finalidad de incentivar la promoción internacional de este sector y aumentar los turistas extranjeros que visitan la provincia durante todo el año. Uno de los motivos de la renovación es que si hay un subsector turístico que claramente ha conseguido mantener su actividad estable durante prácticamente todo el año, que además tienen un 50% de turismo nacional y un 50% de internacional, es el de los campings y es por este motivo por el que tiene sentido la ayuda cuya finalidad es seguir mejorando esa actividad que
dinamiza económicamente nuestros municipios y para mantener estas excelentes instalaciones líderes y referentes en nuestro país. Otro de los puntos a destacar y que motivan la renovación del convenio es la promoción de los campings de la provincia en siete ferias internacionales y el congreso de la Comunitat Valenciana. Las ferias a las que asistirá la Asociación Provincial de Camping y Caravaning son las de Vakantiebeurs, en Utrecht (Holanda); Spring Caravan & Camping, en Birmingham (Reino Unido); Reise Camping, en Essen (Alemania); MAP, en París (Francia); Caravan Salon, en Dusseldorf (Alemania); Caravan Motorhome, en Brimingham (Reino Unido); Caravaning, en Alicante; Caravaning Xanadú, en Madrid, y Salón Caravaning, en Barcelona. Al respecto, cabe destacar que la mayor parte de los turistas extranjeros que eligen el turismo de camping en Castellón proceden de Francia, Holanda, Reino Unido, Italia y Alemania. Por su parte, el viajero nacional procede en su gran mayoría de la Comunidad Valenciana, Madrid, Aragón, Cataluña y Castilla la Mancha. También es reseñable que la estancia media de los viajeros de camping y caravaning es de seis días.
16
RESTAURACIÓN
17
“De tapas por Peñiscola” La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR), ha puesto en marcha la 3ª EDICIÓN DE LA CAMPAÑA “De tapas por Peñiscola”. En esta segunda edición “De tapas por Peñiscola” va a contar con la participación de diecinueve establecimientos asociados y se va a celebrar del 24 de junio al 10 de julio del 2016. El objetivo del proyecto no es otro que la consolidación de un evento gastronómico basado en la creación de una ruta en la ciudad de Peñiscola constituida por aquellos establecimientos hosteleros participantes en esta iniciativa aportando cada uno de ellos una tapa especialmente preparada para el evento al precio de 2,5 €, incluyendo siempre la Tapa y bebida a elegir por el cliente entre agua, refresco, cerveza (caña, 1/5 o 1/3) o copa de vino con la finalidad de promover la cultura de la tapa en Peñiscola, la consumición en barra y la dinamización del consumo en los establecimientos hosteleros utilizando las tapas y sus precios populares como factor de atracción y promoción de los bares y restaurantes de Peñiscola. Para la tercera edición los establecimientos participantes y las tapas a consumir son: < RESTAURANTE DO PULPO con la tapa CRUJIENTE DO PULPO. < PIZZERIA VIP con la tapa PIRULETA RELLENA.
FREIDURIA RESTAURANTE TERRAZA ARGENTA con la tapa BARCA IBERICA. < RESTAURANTE ARROCERIA EL CARACOL con la tapa COSTA DE AZAHAR. < RESTAUR ANTE EL M AÑICO con la tapa MILHOJAS JUST STYLE EL MAÑICO. < RESTAURANTE ROJO PICOTA con la tapa CROQUETA PEÑISCOLANA. < RESTAURANTE ESCLA con la tapa MELBATOTS DE FOIE. < GASTROBAR MOLA con la tapa COPA Y PURO. < RESTAURANTE I AVANT con la tapa MARGARITA. < HOTEL RESTAURANTE BODEGON con la tapa VITEL TONÉ. < RESTAURANTE LA RAVAL con la tapa DELICIA DE QUESO Y BEICON. < RESTAUR ANTE LES DOYES con la tapa P I M I E N TO D E P I Q U I L LO R E L L E N O TXANGURRO. < RESTAURANTE RANCHO MARINERO con la tapa CREPS DOS PUEBLOS. < HOTEL LOS DELFINES con la tapa CALABACIN VESTIDO DE GALA. < RESTAURANTE LIZARRAN con la tapa TRES QUESOS CON MERMELADA DE TOMATE. < CERVECERIA BADUM con la tapa CHUPITO DE PULPO. < TASCA PATA NEGRA con la tapa BOMBA DE LA ABUELA. < DOMINGO TAPAS con la tapa DOS OSTIAS.
.
El gusto es nuestro.
Marketing gastronómico, turístico y empresarial Comunicación 2.0, web, redes & APPs. Creatividad & diseño gráfico Branding & Comunicación corporativa Campañas de publicidad y gestión de medios. Promoción comercial Acciones de street marketing Eventos & Showcookings RRPP & Hospitality Promoción sociocultural y musical
Norris, Bronson & & asociados Info: 964 22 90 97 - 616 67 26 79 www.norrisbronson.com
TURISMO RURAL
.
19
Los bosques del tercio norte de Castellón generan 53 millones de euros al año La ingeniería valenciana Vielca Medio Ambiente, perteneciente al Grupo Vielca, ultima estos meses la redacción del Plan de Ordenación de Recursos Forestales de Sant Mateu. A falta de las conclusiones finales, los técnicos de esta empresa valoran en 53,5 millones de euros la aportación anual de los terrenos forestales de los 35 municipios que conforman la Demarcación Forestal de Sant Mateu. Los trabajos arrancaron en diciembre de 2014 y está previsto que terminen a finales de año. Según explica Vicente Candela, gerente de Vielca Medio Ambiente, “estos consisten en un análisis de las potencialidades de los recursos forestales, así como del establecimiento de las bases para el aprovechamiento forestal sostenible, que permita conjugar usos productivos y recreativos con una adecuada conservación del medio natural y el paisaje, adaptándose a las particularidades de cada una las comarcas”. El estudio, que abarca las comarcas de Els Ports, L’Alt Maestrat y el Baix Maestrat, tiene en cuenta múltiples variables. Se parte de la revisión de la cartografía de suelo forestal existente, adaptándola a la realidad actual, conforme a los criterios de la legislación forestal. Se analizan tanto aquellos productos que tienen un valor de mercado (madera, leña, hongos, pastos...) como los servicios ambientales (uso turísticorecreativo, mitigación del cambio climático, reducción de riesgos de inundación, control de la erosión...), con objeto de establecer un marco de planificación que permita optimizar el carácter multifuncional del monte mediterráneo, siempre con criterios de sostenibilidad ambiental y persistencia de las masas forestales. El análisis económico de los bienes y servicios que generan estos ecosistemas resalta sensiblemente el valor de los servicios ambientales (captación y depuración de agua, mitigación del cambio climático, uso paisajístico-recreativo...) por encima de los usos productivos (pastos, hongos, leña, madera...). La renta anual estimada de estos espacios (53,5 millones de euros) supone una tasación global de los ecosistemas forestales de los 35 municipios valorada en 1.503 millones de euros. Para llegar a este valor se emplea una fórmula económica compleja llamada ‘tasa social de descuento’, que tiene en cuenta el incremento histórico del PIB, la estimación de la devaluación en el tiempo del dinero, la tasa de preferencia temporal, y una ratio que mide la relación entre los tipos impositivos medios
y los máximos, entre otros aspectos. Como explica Candela, “se trata en cualquier caso de una valoración de mínimos, puesto que ha quedado fuera de la metodología de valoración todo aquello que no tiene elemento de comparación con ningún mercado, como por ejemplo los valores sentimentales de la gente ligada a esos paisajes”. En caso de incendio forestal, no todos los servicios ambientales y productivos se verían afectados de igual forma, puesto que algunos elementos tienen valor residual (madera quemada, capacidad de captación de agua, que se reduce pero no desparece...) mientras otros quedan totalmente eliminados durante años, como el valor paisajístico-recreativo, el control de la erosión o la biodiversidad. A partir de estas consideraciones, se estima que en el caso de que un incendio afectase los ecosistemas forestales de los 35 municipios estudiados, se perderían alrededor de 1.182 millones de euros de valoración. El cálculo coincide en el tiempo con la decisión de Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, de reducir el periodo de quemas agrícolas autorizadas en terrenos forestales de la Comunitat Valenciana, ante el peligro que puede suponer debido a la escasez de lluvias. Vielca Medio Ambiente es el responsable técnico de la Redacción de dos de los tres Planes de Ordenación de Recursos Forestales (PORF) de la Provincia de Castellón, abarcando más de 60 municipios principalmente de las comarcas de Els Ports, L’Alt Maestrat, el Baix Maestrat, L’Alcalatén y La Plana Alta. Se trata de los PORF de la Demarcaciones Forestales de Sant Mateu y de Vall d’Alba, si bien este último empezó en enero de 2016 y estará listo en abril de 2017. Para garantizar la viabilidad social de estos Planes, cada uno de ellos plantea una serie de actividades de participación pública, contando con administraciones, empresarios, asociaciones ecologistas…, que validan el diagnóstico realizado y aportan ideas y propuestas. En el caso de la Demarcación de San Mateu, participa un total de 15 agentes locales entre representantes de grupos ecologistas, federación de caza, alcaldes, industrias, agricultores y ganaderos, Administración y responsables de actividades de turismo rural, entre otros. Fuente: medio ambiente
OCIO
Como todos los años por estas fechas desde Ashotur hemos solicitado a más de un treintena de ayuntamientos provinciales, en virtud del art. 10 del Decreto 21/2015 de 22 de diciembre, del president de la Generalitat, por el que se regulan los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, para el 2016 la ampliación de los horarios de los bares, restaurantes, cafeterías, cafés en todas sus modalidades, salones de banquetes y pubs durante los fines de semana de los meses de verano, una medida que implicaría de su autorización por los ayuntamientos una hora más de actividad viernes, sábados y vísperas de festivo. A día de hoy ya han conte s tado favorablemente a nuestra petición los siguientes ayuntamientos: Castellón, Benicàssim, Cabanes, Nules, Alcalá de Xivert, Burriana y Onda. Igualmente, indicar que el pasado mes de junio se celebró una reunión con diferentes técnicos municipales respecto a las propuestas que desde la asociación se han realizado a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) que pretende abordar el Ayuntamiento de Castellón antes de finalizar el presente ejercicio. Entre las propuestas presentadas que afectan al sector del ocio se trataron las siguientes: • Se planteó que las actuaciones que supongan realizar reformas en las actividades existentes siempre y cuando su objetivo sea el adaptarse a las nuevas normativas o evitar la concentraciones de gente en el exterior de los locales tengan la consideración de modificación no sustancial. Así por ejemplo, la ampliación de aforo de los locales de ocio y recreo, en todas sus categorías, debe entenderse como una modificación no sustancial de la actividad y como una mejora de una actividad ya existente, al entender que dicho aumento de aforo, siempre que no aumente considerablemente la superficie del establecimiento. Planteamiento avalado por diferente normativa y a la que los técnicos municipales vieron aceptable para plantearlo en el nuevo plan. • En las zonas catalogadas en el actual P.G.O.U. como zonas Z0 y Z1( se corresponden con el Centro Ciudad) con la intención de poder dinamizar el centro de nuestra ciudad y otorgarle la trascendencia e importancia que se merece como centro de vida, comercial, turístico y de negocios del futuro, se planteó la posibilidad de suprimirse en los locales tipo C la redacción señalada
(“solo los ya existentes”), dentro del marco de la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica lo que posibilitaría la implantación de nuevos comercios y locales de restauración y ocio. • Se propuso que aquellos establecimientos de ocio y recreo que quieran realizar actuaciones musicales con producción humana en el interior de los mismos, siempre que no supongan una modificación de las condiciones técnicas generales y, en especial, una alteración de la seguridad del local o recinto, y con un horario, que en ningún caso podrá sobrepasar las 22 h. Desde el ayuntamiento nos indicaron que estudiaran la posibilidad de permitir estas actuaciones a través de la posibilidad de autorizar la compatibilidad de actividades, hasta ahora inviable de acuerdo a los planteamientos de la Conselleria de Gobernación, pero que se intentará simplificar el tramite y hacerlo viable para los establecimientos. • Contemplen la inclusión de la amenización musical de los establecimientos tal y como señala en el art. 19.3 de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos y de este modo, la amenización musical en cualquier tipo de actividad de ocio y recreo, no debe suponer la inclusión de dicha actividad en la calificación de la misma como tipo C (establecimientos con música). • Por último, los técnicos municipales se es tán plante ando eliminar de la nueva redacción que se le quiere dar a la Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica la limitación de locales con música a más de 100 metros unos de otros. Finalmente recordar a aquellos establecimientos interesados en participar en la II Edición de “La Ruta del Tardeo” de Castellón, iniciativa organizada por la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) de la que forma parte la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (A SHOTUR), en colaboración con la Conselleria de Economía,Industria, Turismo y Empleo, y que se desarrollará los sábados comprendidos entre el 17 de septiembre al 19 de noviembre de 2016, dentro del horario de 12 h. a 16 h. para las tapas, y de 16 h. a 20 h. para las copas que el plazo para formalizar la inscripción finaliza durante este mes de julio.
20
PATRONATO PROVINCIAL de TURISMO de CASTELLÓN
0
Herramientas de promoción turística a disposición del empresario El Patronato Provincial de Turismo pone a disposición del sector diferentes herramientas que ayudan a las empresas en un mejor conocimiento del destino y facilitan la labor de información al cliente. Las publicaciones turísticas que el Patronato Provincial de Turismo edita a lo largo de cada año, permiten al empresario ofrecer al turista, tanto en origen como ya en el destino, información completa para que este pueda planificar sus visitas y excursiones. Son asimismo las publicaciones que sir ven de apoyo en las diferentes acciones promocionales en las que participan de manera conjunta el Patronato con el sector como ferias turísticas o viajes de familiarización.
Estas publicaciones se pueden descargar, así como enviar por correo electrónico. Plan de Marketing Turístico 2016 elaborado por el Patronato Provincial de Turismo. Otra de estas herramientas de las que disponen los empresarios turísticos de la provincia de Castellón, es el Plan de Marketing Turístico, en el que se recoge la estrategia turística del Patronato Provincial de Turismo para el ejercicio 2016.
Son un total de 28 publicaciones distintas que cubren todos los productos y recursos turísticos de la provincia y que se editan asimismo en diferentes idiomas. Encontrarán también las guías que recogen la oferta de alojamiento, en el que figura su establecimiento y que con su ayuda se actualiza periódicamente. En caso de querer realizar una rectificación les agradeceríamos contactaran con el Patronato Provincial de Turismo. Pueden consultar todas las publicaciones editadas por el Patronato Provincial de Turismo en la web www.turismodecastellon. com.
Este Plan ha sido elaborado después de realizar sesiones de trabajo con distintos agentes turísticos provinciales, tanto públicos como privados. En las mesas de trabajo mantenidas con empresarios y organizaciones empresariales se han recogido las sugerencias y opiniones de los agentes de la industria turística de la provincia, y se han incorporado al documento, que ha de servir de hoja de ruta para la promoción turística de la provincia. Desde el Patronato se espera que este Plan, consensuado con todo el sector, sirva para dotar de coherencia a las actuaciones de promoción, fijando mercados y productos prioritarios dentro del desarrollo del turismo
PATRONATO PROVINCIAL de TURISMO de CASTELLÓN
provincial, en coordinación con las diferentes instituciones turísticas. Pueden descargar el Plan de Marketing Turístico 2016 en el apartado de descargas de la web del Patronato Provincial de Turismo. www.turismodecastellon.com Calendario Ferias 2016 Una de las acciones que se derivan de este
FERIA
Plan de Marketing es la asistencia a ferias turísticas. Se acude a las ferias turísticas mas importantes en cada uno de los mercados de nuestro interés y de la mano de los empresarios, posicionar la marca Castellón Mediterráneo y Castellón Spain, así como los diferentes productos turísticos recogidos en el Plan de Marketing Turístico. El listado de ferias para los siguientes meses es el que se refleja en la siguiente tabla. En caso de estar interesados en asistir a alguno de los certámenes en los que participará el Patronato Provincial de Turismo, puede ponerse en contacto en el teléfono 964 359 883 o bien en el correo electrónico pturismo@dipcas.es Otras acciones derivadas del Plan de Marketing son los diferentes viajes de familiarización y prensa que de manera coordinada con la diferentes Oficinas de Turismo de España en el extranjero y la Agencia Valenciana del Turismo, llevan a turoperadores y prensa a conocer la oferta de Castellón. Así en el mes de septiembre se han programado viajes con turoperadores de turismo de salud de mercados nórdicos, convocando a compañías de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Otro viaje programado se realizará con prensa austríaca para conocer el interior de la provincia.
FECHAS
MERCADO
SALON ULTRA TRAIL CHAMONIX
23 a 26 agosto
FRANCIA
LONDON GOLF SHOW
26 a 28 agosto
REINO UNIDO
TURISMO GOLF
PUBLICO FINAL
50+ BEURS UTRECHT
20 a 24 septiembre
HOLANDA
TURISMO SENIOR
PUBLICO FINAL
IFTM TOP RESA PARIS
20 a 23 septiembre
FRANCIA
GENERALISTA
PROFESIONAL
UNIBIKE MADRID
23 a 25 septiembre
NACIONAL
TURISMO ACTIVO / CICLOTURISMO
PUBLICO FINAL
SOCCEREX MANCHESTER
26 a 28 septiembre
REINO UNIDO
TURISMO ACTIVO / FUTBOL
PROFESIONAL
NACIONAL
GENERALISTA
PUBLICO FINAL
7 a 9 noviembre
REINO UNIDO
GENERALISTA
PROFESIONAL
IGTM GOLF TRAVEL MARKET
14 a 17 noviembre
INTERNACIONAL
GOLF
PROFESIONAL
INTUR VALLADOLID
24 a 27 noviembre
NACIONAL
GENERALISTA
PUBLICO FINAL
7 y 8 diciembre
SUIZA TURISMO
TURISMO DEPORTIVO
PROFESIONAL
FIRA DE TOTS SANTS COCENTAINA 28 octubre a 1 noviembre WORLD TRAVEL MARKET LONDON
ISC GENEVA
PRODUCTO
DIRIGIDO A
TURISMO ACTIVO / CARRERAS MONTAÑA PROFESIONAL Y PÚBLICO
22
NOTICIAS FEHR
23
El fútbol con amigos y en los bares, la mejor opción para el 70% de los españoles Los españoles viven el fútbol intensamente: más del 35% de la población señala que, alguna vez viendo un encuentro de fútbol, ha abrazado a un desconocido celebrando un gol. Pero aún hay más: casi el 20% asegura haber pagado alguna vez una ronda en un bar cuando su equipo ha metido un gol o ha ganado el partido. Y es que España es un país futbolero. Y mucho. Casi el 90% de los españoles siente “pasión por el fútbol” y más de un 84% se declara fan de algún equipo. Pero además, a los españoles les gusta ver los partidos en los bares, que se convierten en estas fechas en puntos de encuentro clave. Así, más del 80% de los españoles declara que ha visto alguna vez un partido de fútbol en un bar y el 70% señala que le gusta verlo con amigos en su bar de siempre. Sobre los resultados de la UEFA EURO 2016TM, los españoles son optimistas: el 60% cree que España ganará esta gran competición internacional, seguida de las selecciones de Alemania, Francia e Italia. Asimismo, más de un 92% de los españoles declara que seguirá los partidos de esta cita deportiva. Estas son algunas conclusiones del informe Coca-Cola “Los españoles y el fútbol”, un estudio realizado con motivo de la próxima celebración de la UEFA EURO 2016TM y que ha sido presentado en un evento por Jorge Garduño, Director General de Coca-Cola para
España y Portugal, y Esther Morillas, Directora de Marketing de Coca-Cola. El acto ha contado también con la participación de Carlos Velasco Carballo, el único colegiado que representará al arbitraje español en la UEFA EURO 2016TM, quien ha ofrecido una charla sobre la preparación física, técnica y nutricional de un árbitro de élite y sobre los valores del deporte. Los bares españoles “sienten” el fútbol. Según este estudio, los bares españoles son los más futboleros de Europa: el 76% de la población española que va a un bar es aficionada al fútbol, por delante de los italianos (64%) o los alemanes (53%). “Conscientes del rol que juegan los bares en España, en nuestra nueva campaña hemos querido hacer un guiño a todos ellos, mostrando imágenes de bares españoles como punto de encuentro favorito de los aficionados al fútbol” ha señalado Esther Morillas, Directora de Marketing de Coca-Cola para España y Portugal. Este informe Coca-Cola para la UEFA EURO 2016TM arroja datos significativos sobre la relevancia de los bares como lugar emblemático para disfrutar de esta competición deportiva. Se trata de una acción con la que Coca-Cola, con su presencia en más de 200.000 establecimientos hosteleros en España, reitera su compromiso con la hostelería a la que lleva apoyando desde hace más de 60 años a través de diversas iniciativas.
Oficina MAPFRE CASTELLÓN - Urb. CIUDAD JUSTICIA BULEVAR VICENTE BLASCO IBÁÑEZ 17, - CASTELLLÓN DE LA PLANA (CASTELLÓN) Responsable de la Oficina: LUIS CARSI RICO
Teléfono: 964 724 755
Dirección: BULEVAR VICENTE BLASCO IBÁÑEZ 17 12003 CASTELLÓN DE LA PLANA (CASTELLÓN)
Horarios: Habitual: L-V 09:30-13:30 / 16:30-20:00 Verano: 09:30-14:00
Fax: 964 237 375
CONSELLERIA DE TURISMO
Un total de 47 playas de la Comunitat Valenciana reciben las banderas "Q" de calidad turística El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha concedido este año las banderas de calidad turística a 47 playas de la Comunitat Valenciana, la segunda mayor cantidad por comunidades autónomas tras Andalucía. Todas estas playas, que pertenecen a un total de 25 municipios de las tres provincias de la Comunitat, cumplen con los requisitos de la norma UNE de su sector, asociada a la marca ‘Q’ de calidad turística. Una distinción que requiere no solo que las playas posean aguas y arenas limpias; también exige que se controlen los servicios de seguridad, salvamento, ocio, información, limpieza, así como las condiciones higiénicas y las instalaciones. La directora general de Turismo, Raquel Huete, asistió a la IX entrega de las banderas “Q de Calidad Turística” que entregó la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego y el Presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, Miguel Mirones en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Raquel Huete resaltó que “la Generalitat, a través de la Agència Valenciana del Turisme, ha contribuido a posicionar a las playas de la Comunitat Valenciana como un referente en calidad turística mediante al apoyo técnico que
reciben los municipios a través del Programa QUALITUR y las subvenciones que se les conceden para la obtención y renovación de este distintivo de calidad, ayudas a las que en 2016 se han presentado la mayoría de los municipios del litoral valenciano”. Este verano contarán con esta distinción de excelencia, las playas de destinos como Benidorm, Orihuela, Teulada, Torrevieja, Benicassim, Burriana, Castellón de la Plana, Moncofar, Oropesa, Peñíscola, Torreblanca, Bellreguard, Canet d´En Berenguer, Cullera, El Perelló, Gandia, La Pobla de Farnals, Miramar, Oliva, Piles, El Puig, Puzol, Sagunto, Valencia y Xeraco. Cabe destacar que la provincia de Valencia es la que más banderas ostenta, con 20 playas certificadas, que representan el 42,5% del total de la Comunitat. Por su parte, el municipio costero con más playas certifi cadas es Orihuela, con cinco banderas. Por otra parte, las instalaciones náuticodepor tivas de el Real club náutico de Torrevieja, el Real Club náutico de Calpe y el Marina Real Juan Carlos I también han recibido esta distinción de la marca Q de calidad.
24
SGAE
25
Tarifas nuevas en propiedad intelectual La ansiada reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), publicada en el BOE nada menos que en noviembre de 2014, venía a establecer unos nuevos criterios a la hora de que las entidades de gestión fijaran sus tarifas, tales como el grado de uso efectivo, intensidad y relevancia del uso, valor económico del servicio prestado, etc… pero a su vez la metodología para la determinación de esas nuevas tarifas acorde a los nuevos criterios habría de aprobarse mediante orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Las futuras tarifas generales deberían ser simples y claras, habiéndose establecido su impor te en condiciones razonables, atendiendo al valor económico de la utilización de los derechos sobre la obra o prestación protegida en la actividad del usuario, y buscando el justo equilibrio entre ambas partes, teniéndose en cuenta siempre los criterios que hemos citado anteriormente. Poca o nula concreción mostraba la reforma de la LPI, más bien se amparaba constantemente en ulteriores desarrollos de la norma vía reglamento u orden ministerial, y en lo que se denominan conceptos jurídicos indeterminados, tales como “justo equilibrio”, “condiciones razonables”, etc… por poner solamente dos ejemplos, pero una ley trufada constantemente de estos conceptos no hace sino más que aumentar la inseguridad jurídica, precisamente el efecto contrario que se esperaba provocase la reforma de la LPI. El 4 de diciembre de 2015 se publica en el BOE la mencionada orden del Ministerio de
Cultura por la que se aprueba la metodología para la determinación de las tarifas generales en relación con la remuneración exigible por la utilización del repertorio de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, o traducido a un idioma más llano, los pasos que ha de seguir una entidad de gestión a la hora de recalcular sus tarifas acorde a la reforma de la LPI. Pues bien, este texto que debería ser pura concreción es exactamente lo contrario y esta nueva orden ministerial solamente viene a aumentar más aún la incertidumbre e inseguridad jurídica a la hora de establecer una tarifa equitativa, justa y razonable por una entidad de gestión. Difícil se lo han puesto. No obstante a todo lo anterior, desde el sector hostelero y las propias entidades de gestión hemos de defender lo conseguido hasta ahora, que no es otra cosa que unos convenios y tarifas alcanzadas con las entidades de gestión SGAE y AGEDI/AIE tras muchos años de posiciones encontradas. Todo este desgaste que hemos sufrido por ambas partes hasta llegar a la situación actual no puede caer en el olvido. La negociación de buena fe y el acuerdo entre las partes, acorde a la interpretación conjunta y unitaria que todos hagamos de la nueva LPI y su orden ministerial, deberá dar como resultado unas nuevas tarifas acordes a la legislación sobrevenida, ya que por mucho que el legislador se empeñe no habrá tarifas más justas, equitativas y razonables que aquellas que queden rubricadas por ambas partes.
ASHOTUR EN PRENSA
Ashotur pide ampliar los horarios de verano también en la ciudad 8 Junio de 2016 La patronal turística provincial, Ashotur, ha solicitado al Ayuntamiento de Castellón la ampliación de los horarios de bares, restaurantes y pubs de la ciudad durante los fines de semana de los meses de verano, una medida que implicaría en ciertos locales una hora más de actividad. De esta manera, apoya la petición de la asociación de empresarios de la playa del Grao, que también están negociando con el equipo de gobierno en este mismo sentido para poder sacar más rentabilidad de la temporada estival. Tal y como explican fuentes de la institución, Ashotur elevó esta petición el pasado día 19 y, por el momento, no ha recibido respuesta. La patronal se apoya en el artículo 10 del decreto autonómico promulgado en diciembre del 2015, que establece que los ayuntamientos tienen potestad para ampliar los horarios desde el 17 de junio al 25 de septiembre. Esta medida se aplicaría viernes, sábados y vísperas de festivo. HOR ARIOS DISTINTOS // Los horarios propuestos por Ashotur dependen de las licencias de actividad con la que funcione cada establecimiento. Así, por ejemplo, los locales inscritos en el grupo B --como pubs, cafés-teatro o karaokes-- podrían cerrar a las 4.00 horas en vez de a las 3.30, mientras que restaurantes y cafeterías inscritas en el grupo J ampliarían su actividad durante una hora, de la 1.30 a las 2.30. Es precisamente este último grupo de locales sobre los que tanto Ashotur como los empresarios de la playa hacen más incidencia, al considerar que en verano los horarios para cenar “se relajan y la gente empieza a cenar muy tarde, especialmente los fines de semana. Tener que cerrar tan pronto supone una limitación”, tal y como expresó el portavoz de la asociación, Alexis de Pablo, director del Hotel del Golf. De este modo, pretenden igualarse a Benicàssim en horarios. La patronal, además de en la capital de la Plana, también ha solicitado la adopción de esta medidas en más localidades de la provincia, con la intención de fomentar la actividad turística y económica en las mismas durante el periodo estival. Los turistas sufrirán otro verano el déficit de transportes 8 Junio de 2016 El retraso en las infraestructuras de transporte pendientes de ejecución en Castellón --AVE, Cercanías y carreteras como la N-232-lastrará un verano más las comunicaciones con los municipios más turísticos, de interior y costa, con el consiguiente perjuicio económico para el sector.
Como recogió Mediterráneo en su edición de ayer, varios alcaldes de municipios de la Plana Alta ya expusieron ante la consellera Salvador la necesidad de reforzar los autobuses del eje litoral, ante la falta de trenes de Cercanías hacia el norte de la provincia, con más frecuencias y horarios nocturnos. Todo ello a fin de dar servicio, ya no solo a los residentes habituales, sino también a los visitantes, que dependan del transporte público para desplazarse y visitar recursos turísticos, locales de ocio, compras, médico, etc. El gerente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), Carlos Gomis, puso de manifiesto ayer que “en cualquier zona turística, las comunicaciones son vitales para el cliente. Respecto a provincias próximas y rivales en turismo, existe un déficit, frente a Valencia, Alicante o Tarragona”. Gomis recordó que se lleva mucho tiempo ya reclamando el AVE, la N-232, trenes de Cercanías al norte de Castellón o más rutas de autobús. “De todas, solo se ha conseguido el aeropuerto”, indicó. Y criticó también que la demora de las obras del AVE esté perjudicando también al servicio de Cercanías con Valencia. “El transporte es fundamental para el turista y más ahora en verano; y aunque sea deficitario, se necesita. Desde un bus de la marcha a la costa a rutas a poblaciones del interior”, manifestó el portavoz. Respecto a las zonas rurales, además, Gomis lamentó que “en infraestructuras, están abandonadas. Faltan más servicios: helipuertos para emergencias médicas, conexiones de wifi, etc”. MOVILIDAD BARATA // Por su parte, el catedrático de la UJI y experto en Turismo, Diego López-Olivares, opinó que, además de mejorar la movilidad, de la cual “Castellón tiene déficit enormes”, se ha de conseguir “abaratar los costes de desplazamiento” para que no sean un hándicap. “Cuando llegue el AVE deben generarse lanzaderas al norte provincial y al Grao”, dijo. Y en el caso del interior, urgió a ampliar los actuales horarios y frecuencias.
Los cámpings anuncian una ofensiva contra los párkings de autocaravanas 27 Abril de 2016 El sector de los cámpings muestra su indignación con la política de algunos ayuntamientos de la provincia de abrir zonas gratuitas de párking para las autocaravanas. La última de ellas está localizada en el Grao de Castellón, pero también las hay en Benicàssim o Sueras, y municipios como la Vall d’Uixó o Almassora se están planteando instalarlos. El presidente de la asociación de cámpings vinculada a Ashotur, José María López, anuncia que mantendrán una nueva reunión durante los
26
ASHOTUR EN PRENSA
6 27
próximos días para abordar esta problemática y tomar las medidas legales oportunas. López se mostró muy crítico con el hecho de que con los impuestos que pagan todos los ciudadanos les hacen “competencia desleal con un aparcamiento de caravanas gratuito”. A su juicio, estas zonas “incumplen el decreto de cámpings, que prohíbe estas áreas ilegales. No se pueden abrir, porque hay un reglamento que se debe cumplir estipulado por la Generalitat”. Así, prevén levantar actas para constatar que se infringe la normativa. “Levantaremos acta ante un notario de que se pernocta allí, que no es que haya una señal que permita estacionar de 9 de la mañana a 8 de la tarde, durante el día y que por la noche vayan al hospedaje regulado”, indicó, señalando que el notario irá las veces que haga falta para constatar que no se usa como estacionamiento, sino para pernoctar. “Me parece muy bien que haya un párking para el día, pero que cierre con cadena por la noche”, indica. “De lo que estamos en contra es de que se pernocte durante días, sin sanidad, sin control alguno. Viene un terrorista y aparca allí. A nosotros nos exigen de todo. Aquí vienen y no sabemos quién viene, no están controlados”, indica. “Un señor aparca ahí y no está controlado por nadie”, manifiesta. “En cambio, nosotros tenemos que hacer una ficha policial de quién se hospeda y remitirla a la policía”. “Sin seguridad, sin limpieza, tirando las aguas un día aquí y mañana a otro lado”, argumenta el presidente de la asociación. PERJUICIO // A su juicio, esta práctica “perjudica al sector”. “Nosotros creamos empleo y pagamos impuestos y ellos --los ayuntamientos-- ponen áreas de pernocta para que aparquen gratuitamente y se echan flores”, indica. “Señores de los ayuntamientos, cuando vengan turistas, que son bienvenidos a nuestra tierra, que vayan a los cámping, que son los que crean riqueza”, señala. “En vez de pagar 7-10-12 euros, que es lo que nosotros cobramos, van a zonas gratuitas hechas con nuestros impuestos, y si las hicieran en sitios donde no hay cámpings…”, se lamenta.
Castellón negocia traer turistas de Rumanía y Bulgaria tras el verano 20 Abril de 2016 Los empresarios del club de producto turístico Introducing Castellón han promocionado la provincia como destino internacional entre 250 agencias de viaje de toda Europa “en apenas tres meses”, según destacó ayer el presidente de la entidad, Javier Gallego. Además, confían en atraer grupos de turistas de Rumanía y Bulgaria, con potencial de “la clase media”, tras el verano,
con la opción de aterrizar ya en Castellón (con Blue Air y Ryanair). Para ello, se han organizado fam trips, uno de ellos en marcha esta semana, con agentes especializados de Rumanía, de Paralela 45, descubriendo la provincia (la oferta hotelera, instalaciones del aeropuerto, Morella, Peñíscola, Orpesa, Castellón y Valencia); y en mayo, Majestic, de Bulgaria. De entre los 22 productos turísticos del catálogo de Introducing han tenido gran acogida, sobre todo “gastronomía, cultura y religión”, como complemento al sol y playa. Se ha difundido entre 75 agencias de España, 50 de Alemania, 35 de Rumanía, 30 de Rusia y 50 de Bulgaria. “La recepción internacional del catálogo ha sido muy positiva, pues no se conocía Castellón pero tampoco sus inmensas posibilidades, y eso ha sido una grata sorpresa”, dijo. De este modo, el club está trabajando en posicionar Castellón entre los turoperadores y en ferias, como Fitur, ITB Berlín, Holidays en Bulgaria y TTR de Rumanía. Además, junto a SNC Lavalin, los empresarios --que agrupan el 95% de la oferta alojativa y están sumando firmas de oferta complementaria y agroturística--, están en conversaciones con Blue Air, Ryanair y Luthansa, y con compañías inglesas, polacas y de países bálticos. Ultiman, además, una misión comercial turística en Polonia, presentaciones de Castellón en Brístol y Múnich; y una campaña en Sofía.
Diputación adapta la oferta turística al perfil del turista 4 Abril de 2016 La Diputación de Castelló trabaja junto a empresarios del sector turístico y municipios de la provincia en varias iniciativas dirigidas a adaptar de la mejor forma posible la oferta turística provincial al perfil de demanda del visitante internacional, según ha informado la corporación provincial en un comunicado. Así, la institución pretende «preparar» de forma proactiva a la provincia ante la paulatina evolución que está teniendo el perfil del turista que llega a los municipios castellonenses, cada vez con más posibilidades de que se amplíe su origen a los distintos mercados internacionales. El pasado viernes, el presidente de la corporación, Javier Moliner, se reunió con el presidente de la principal patronal de empresarios turístico de Castelló, Ashotur. Junto al vicepresidente de Turismo, Moliner estuvo analizando con Carlos Escorihuela las nuevas posibilidades que abre la nueva línea de Ryanair con Sofía y de qué forma se puede promocionar Castelló en este nuevo y emergente mercado emisor de turistas.
• Confección y sellado de Listas de Precios. • Cartulinas de precios sector hospedaje y camping. • Expedientes de Apertura y Cierre. • Cambio de Categoría y de Actividad. • Inspecciones y Recursos. • Asesoramiento sobre Actividades.
Sanidad
• Tramitación autorización sanitaria para comedores colectivos. • Asesoramiento en normativa sanitaria aplicable al sector. • Asesoramiento en sistemas de autocontrol. • Servicios Gratuitos en inspecciones, autorizaciones, registros sanitarios y en materia de PRL. • Posibilidad de participación en proyectos como Menús Cardiosaludables, Club de restauración para Celíacos, Saborea CV…
Otros
• Negociación del Convenio Colectivo Intersectorial de Hostelería de la Provincia de Castellón. • Carteles de obligada exposición pública. • Envío de mails periódicos con información de actividades y del sector. • Envío de la revista ASHOTUR con información del sector. • Organización de visitas y viajes profesionales. • Organización de jornadas divulgativas para el sector. • Inclusión en guías turísticas. • Presencia activa en ferias turísticas.
Comercial
• Convenio de colaboración con empresas afines al sector para que nuestros asociados tengas mejores precios en productos y servicios. • Información sobre subvenciones y ayudas. • Promoción y comercialización de las empresas y eventos de nuestros asociados a través de redes sociales y diferentes Webs. • Organización de diferentes jornadas formativas e informativas de interés para el sector. • Intermediación en venta alquiler o traspaso de negocios de Hosteleria.
Autores
• Descuentos y bonificaciones en las cuotas a satisfacer a la SGAE. • Descuentos y bonificaciones en las cuotas a satisfacer a la AGEDI/AIE.
Formación Gratuita
• Cursos de Formación Gratuitos. • Cursos de Idiomas. • Cursos de Seguridad Alimentaria. • Cursos de Cocina y Servicio. • Carnet de manipulador de alimentos. • Gestión de demanda y oferta laboral.
ASESORÍAS
SERVICIOS Incluidos en cuota
Turismo
Incluidos en cuota
Jurídica
• Contratos civiles y mercantiles. • Recursos, pliegos de descargo. • Arrendamientos, traspasos y compraventas. • Creación y funcionamiento de sociedades. • Asesoramiento Jurídico General del Negocio.
Fiscal
• Interpretación Normativa sobre impuestos. • Consejos y Opciones Tributarias (Módulos, Directa..) • Recursos e Inspecciones Tributarias.
Laboral
• Revisión normas, Seguros Sociales y Contratos de Trabajo. • Asesoramiento en Legislación Laboral aplicable al Sector.• Recursos inspección. • Asesoramientos en Conciliaciones, Despidos y Sanciones. • Calendario Laboral.
TARIFAS COMPLEMENTARIAS
29
TARIFAS 2016 Dpto. Contable- Fiscal • Presentación impuestos para todo tipo de autónomos y sociedades. Desde 15 € al mes. • Packs contabilidad + fiscal para todo tipo de autónomos y sociedades. Desde 50 € al mes. • Elaboración declaraciones IRPF e Impuesto Sociedades. Desde 55 €.
Dpto. Seguridad Alimentaria • Implantación, seguimiento, formación, vigilancia y auditorias. Planes de higiene y trazabilidad APPCC. Desde 780 €. • Cartas Dietéticas. Desde 60 €.
Dpto. Laboral • Elaboración Seguros Sociales más Nóminas. Desde 25 € al mes. • Alta en SS más contrato de trabajo. Desde 19 €. • Baja en SS más finiquito. Desde 10 €. • Liquidación trimestral de retenciones de trabajadores y profesionales. Desde 15 €.
Dpto. Prevencion Riesgos Laboral • Plan de Prevención de Riesgos Laborales, evaluación de riesgos, formación, simulacros y planes de emergencia. Desde 190 €.
CUOTAS 2016 Restauración
Bar sin comidas Bar con comidas/Pub Bar Restaurante Restaurante grupo 3 Restaurante grupo 2 Restaurante grupo 1
211 € 216 € 298 € 221 € 255 € 288 €
Discoteca
243 €
Discotecas/Salas de Fiesta Hospedaje Cuota
desde 244,5 €
Campings
Camping 1ª Camping 2ª Hasta 400 plazas De 401 a 800 plazas Más de 800 plazas
714,8 € 677,8 € 108 € 160 € 211 €
Cuota base Titular T. Rural €/plaza Aportación Promoción
99 € 135 € 3€ 52,5 €
Turismo Interior
A todas las cuotas hay que sumarle la cuota de inscripción el primer año. Para conocer exactamente los importes de las cuotas de hospedaje consultar con el departamento comercial. Exentas de I.V.A.
OTROS SERVICIOS QUE USTED NECESITE, CONSÚLTELOS EN LA ASOCIACIÓN La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón integra desde 1977 a todos aquellos empresarios del sector que se han caracterizado por la calidad y mejora de sus servicios
PARA CONTINUAR CON ESTE PROCESO DE MEJORA, POR UNA MAYOR DEFENSA DE TUS INTERESES: ¡ASOCIATE!
NUEVOS ASOCIADOS
Ser socio de Ashotur además de ser una opción de todo empresario de Hostelería y Turismo de la Provincia de Castellón, es un ejercicio de solidaridad gremial.
La fuerza de nuestra asociación radica en la suma de esfuerzos y en el apoyo de nuestros socios y de de estas páginas queremos dar la bienvenida a los nuevos integrantes de nuestra asociación.
NUEVOS ASOCIADOS:
SALONES SANTA QUITERIA de Almazara BAR MERCAT de Burriana HOTEL PLANA PARK de Alquerias RESTAURANTE GASTROADICTOS de Segorbe BAR DHARMA PLAYA de Castellón CAFÉ TEATRO CONJURO de Peñíscola
3030 902 811 811
nautaliaviajes.com
Conecta con tu mundo
ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN
OFERTAS EXCLUSIVAS para personal de hostelería y turismo
Hasta un
Practica el vacacioning de NAUTALIA
6
%*
DESCUENTO
ALICANTE | Pintor Lorenzo Casanova, 2 (esq. Doctor Gadea). T. 96 508 57 86 | ALCOY | Carrer Pont de Sant Jordi, 3. T. 96 508 20 06 | ELCHE | José Ramos, 2. T. 96 508 56 35 | Vicente Blasco Ibáñez, 50. T. 96 508 56 42 | ELDA | Av. José Martínez González, 2 (Gran Avenida, 2). T. 96 508 91 36 | NOVELDA | Maestro Ramis, 38. T. 96 508 70 38 | CASTELLÓN | Mayor, 52. T. 964 10 04 41 | VILLARREAL | Colón, 19. T. 964 91 00 66 | VALENCIA | Ángel Guimerá, 31 (Metro: Ángel Guimerá). T. 96 321 52 18 | Av. Blasco Ibáñez, 96 (Metro: Amistat). T. 96 321 49 86 | Av. Burjass r rjass ot, 113 (esq. Sierra Martés). T. 96 321 48 19 | C. Cial. Aqua. C/ Menorca, 19 (Av. de Francia, planta semisótano). T. 96 321 49 92 | Gaspar Aguilar, 43 (Metro: Patraix). T. 96 321 48 12 | Jesús, 25 (Metro: Pza. Espanya). T. 96 321 41 29 | Paz, 36. T. 96 001 48 00 | GANDÍA | Pº de las Germanías, 42. T. 96 061 41 08 | SAGUNTO | Av. 9 de Octubre, 91 (Puerto Sagunto). T. 96 321 49 76 | TORRENT | Av. al Vedat, 73 (Metro: Torrent Avinguda). T. 96 110 41 58 | XIRIVELLA | C. Cial. Gran Turia, local 254. Pza. Europa, s/n. T. 96 321 42 20
PROVEEDORES
0 31
Convenios firmados por Ashotur Siguiendo con nuestra labor de ofrecer a nuestros asociados el mayor número posible de servicios en las condiciones más
ventajosas, hemos firmado acuerdos de colaboración comercial con las siguientes empresas:
INCOCAS
- Tarifas especiales asociados - Tel. 964 246 712 - E-mail: incocas@incocas.com - www.incocas.com
GM CASH CASTELLÓN Pol. Ind Ciudad del Transporte. Av. Europa 12006 Castellón de la Plana GM CASH VINAROZ Ctra. nacional 340 km. 1049 12500 Vinaros
Avda. País Valencià, 55 entlo. 3 - 12200 ONDA (CS) pedidos@bdmed.es - www.bdmed.es Tel. 964 833 457 - Móv. 649 636 987
De todos estos acuerdos de colaboración comercial, puede solicitar cualquier información, presupuesto o trabajo, bien dirigiéndose a las oficinas de ASHOTUR (tel. 964 21 80 55) o bien poniendose en
contacto directamente con las empresas colaboradoras e identificarse como socio de ASHOTUR. También colaboran: CdT, CONTROLA CLUB, IMPRENTA SICHET S.L., BANCO SABADELL-CAM.
PISCINAS
5 27€
25 97€
,
,
SACO SAL REGENIA*
25 kg. Especial descalcificación. Formato pastillas tipo avellanas.
CLORO**
10 kg. 200 g. 4 acciones.
KILO
(10198804)
KILO
0,21€
(10544982)
2,60€
TRANSPORTE
GRATUITO (entrega en ruta establecida) * Venta a palet. ** Venta mínima 10 unid.
Ronda Sur con Avenida Valencia • CASTELLÓN De lunes a viernes de 7:30h. a 21:00h, sábados de 7:30 a 22:00h, domingos y festivos de apertura consultar horario. Todos los precios de nuestros productos incluyen IVA. Precios válidos hasta el 10 de abril de 2016. BRICOLAJE BRICOMAN, S.L.U. • P. Com. Plaza Nueva. Avda. Puerta del Sol, 2. 28918 Leganés.
www.bricomart.com