Definitivamente Euskal Herria no camina sola

Page 1

Definitavemente Euskal Herria no camina sola La tercera edición de la Semana de Solidaridad con Euskal Herria ha tenido el lema "Euskal Herria no camina sola hacia la democracia y la autodeterminación" y ha quedado en evidencia que en este caso del dicho al hecho no hay un trecho. El pasado año celebramos el hecho de 'doblar' el número de actos y las personas solidarias que participaron en los mismos, pues bien, aún siendo difícil superar aquellas movilizaciones, se han superado con creces (el doble de actos y en torno a mil personas más). Lo que viene a confirmar que la solidaridad con Euskal Herria está en auge, y que la semana de solidaridad es ya, a pesar de su juventud, una referencia para las personas que nos acompañan en el camino hacia la autodeterminación y la democracia para este pueblo. galería de fotos

Datos Los datos y las imágenes hablan por sí solas: más de 50 iniciativas (algunas de ellas todavía no se han celebrado) en 13 países distintos y miles de personas (hasta el momento más de 3.000 a la falta de grandes eventos como la manifestación internacionalista de Milán del próximo 21 de Febrero). Cabe resaltar que ha habido 5 nuevos países que se han incorporado a la Semana de Solidaridad como Inglaterra, Alemania, Suecia, Argentina y Eslovenia. Además la participación por parte de Euskal Herria también ha mejorado mucho: por una parte se han puesto carteles en las calles para socializar la iniciativa, también ha habido militantes de Kamaradak, Behatokia y Askapena, además de grupos de música vascos, implicados en las iniciativas en Alemania, Italia, Països Catalans o Irlanda y además se realizó una concentración en San Mamés por parte de los hinchas del Athletic en respuesta a iniciativas similares en campos de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.