Dosierra elcorreo

Page 1

PORTADA LUCHA ANTITERRORISTA

Las fuerzas de seguridad constatan que ETA busca un nuevo 'santuario' en Bolivia Dirigentes de la ilegalizada Batasuna han mantenido contactos en Euskadi con diputados del partido del presidente Evo Morales EL CORREO/BILBAO

Las fuerzas de seguridad españolas han detectado en las últimas fechas intentos de la izquierda abertzale y de ETA de buscar un nuevo 'santuario' en Bolivia, en especial, ante el temor que les provoca un hipotético cambio de actitud en Cuba hacia los terroristas si fallece Fidel Castro y se producen cambios en el régimen comunista. Por el momento han existido contactos en Euskadi entre miembros de la mesa nacional de la ilegalizada Batasuna y destacados diputados del MAS (Movi- miento al Socialismo), el partido al que pertenece el actual presidente boliviano, Evo Morales. En la actualidad, Cuba es el único país del mundo donde todavía se presta un apoyo expreso a ETA y desde el que se han rechazado las extradiciones de miembros de la banda reclamadas desde España. El año 2003, el Gobierno español solicitó al cubano la entrega del etarra José Angel Urtiaga Martínez, investigado por el asesinato en 1982 del director de la central de Lemoiz, Ángel Pascual Múgica, así como por el secuestro, en 1983, del financiero Diego Prado y Colón de Carvajal, en el que también colaboraron los terroristas chilenos del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria). Esta petición no ha recibido ningún tipo de respuesta. Otro de los integrantes históricos de ETA que se sospecha pueda estar en la isla caribeña es Miguel Ángel Apalategi, 'Apala', a quien se achaca el asesinato de 'Pertur'. Según fuentes de la lucha antiterrorista, en Cuba existe una colonia establecida a partir de los activistas que fueron deportados en la década de los 80. Posteriormente se han instalado en la isla nuevos miembros de la banda, aunque este hecho nunca ha sido reconocido por las autoridades del país. La dictadura de Castro, sin embargo, ha dado cobertura política a ETA en determinadas circunstancias. En 2000, Cuba se negó a respaldar una condena a ETA en la décima Cumbre Iberoamericana, celebrada en Panamá. Ese mismo año, las fuerzas de seguridad francesas se habían incautado de una carta redactada por el entonces jefe de la banda, Mikel Albisu, 'Antza', dirigida a Fidel Castro, en la que se solicitaba una cita entre representantes del partido comunista de la isla y una delegación de ETA. La Policía gala ignora si la carta llegó a manos del dirigente cubano. Según fuentes consultadas, a raíz del ingreso de Fidel Castro en un hospital por su grave enfermedad, ya se detectaron «muestras de inquietud» en el colectivo de miembros de ETA que viven en Cuba. Estos gestos fueron acompañados de un incremento de los movimientos de la izquierda abertzale para conseguir que Bolivia pudiera convertirse en un 'santuario' alternativo a la isla caribeña. Con anterioridad, las fuerzas de seguridad ya habían descubierto un aumento de los contactos entre la izquierda abertzale y miembros del partido de Evo Morales. Es significativo que en el último zutabe de la banda, el 111, una gran parte del texto se dedica a ensalzar al Gobierno boliviano y a alabar la política que está emprendiendo en el país andino. Reunión en el País Vasco El principal avalista de la izquierda abertzale en Bolivia es el presidente de la Asamblea, Edmundo Novillo, miembro del MAS. El pasado verano, Novillo fue invitado por la ilegalizada Batasuna al País Vasco para participar en unos encuentros internacionalistas. El presidente del Parlamento no acudió al acto y envió en su lugar al diputado y líder sindicalista Feliciano Begamonte. Este representante se hizo famoso en julio del año pasado por emprenderla a puñetazos en la Cámara de Bolivia con un miembro de la oposición para retirarle el uso de la palabra. En su visita a Euskadi, Begamonte fue recibido por los miembros de la mesa nacional Karmelo Landa y Marije Fullaondo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dosierra elcorreo by Askapena Euskal Herria - Issuu