Monitoreo y Evaluacion de Impacto (Anexos)

Page 1



ANEXO 1

Glosario - Terminología relacionada al MEI

ANEXO 2

Aplicación del MEI – Caso APODER a) Datos por indicador de impacto y de resultado b) Resumen de evaluación de contexto e impacto

8 8 14

ANEXO 3

Aplicación del MEI – Caso EMPRENDER

26

ANEXO 4

Aplicación del MEI – Caso PROMIPAC

36

ANEXO 5

Datos por indicador de impacto y resultado CASO APODER (Fase II)

54

ANEXO 6

2

Ejemplos de herramienta a) Formato de encuesta familiar – caso APODER b) Ficha por productor (para manejo de información en la organización MEI) c) Monitoreo de manejo de plagas a nivel familiar – 2 herramientas - caso PROMIPAC

60 60

ANEXO 7

Definición de muestra – Ejemplo APODER

76

ANEXO 8

Perfil de Coordinador/a de MEI de un Programa de Desarrollo

80

Rol de los actores clave en el monitoreo y evaluación

84

ANEXO 10

Revisión del Marco Lógico de proyecto (ML)

88

ANEXO 11

Dispositivo MEI: ejemplo de índice del documento de presentación

92

ANEXO 9

66 72


ANEXO 1


ANEXO 1: Glosario - Terminología relacionada al MEI

Actores

Institución, organización, agencia, grupo o individuos que tienen una participación directa o indirecta en el diseño, la ejecución y/o la evaluación de una acción de desarrollo.

Análisis

Proceso de organizar y estudiar la información recolectada para desarrollar conclusiones.

Aprendizaje

Ejercicio de reflexión, individual o de grupo, sobre la experiencia para ver el modo de mejorar la situación o la acción y utilización de este conocimiento para introducir mejoras efectivas.

Atribución

Vínculo causal entre una cosa y otra. En el MEI, es la medida en que los cambios observados que pueden imputarse a una intervención específica (en relación de los efectos de otras intervenciones o factores que inducen sobre la realidad).

Campo de observación (CO)

Dimensión parcial o segmento relevante de la realidad en el cual se desea profundizar el análisis. En el MEI, pueden ser sectores de acción, categorías socio-económicas de población, ámbitos territoriales, formas institucionales, etc. en los cuales se desea observar cambios.

Contexto

Realidad social, económica, política y/o ambiental que afecta a cualquier institución o programa, en donde los eventos y hechos están prácticamente fuera de su control. Seguimiento, interpretación y evaluación del ambiente externo, para identificar las oportunidades, riesgos y amenazas actuales o potenciales que pueden influir positiva o negativamente en la capacidad de una institución o programa de lograr los cambios planificados. Cualquier elemento, evento, hecho o actor, capaz de afectar significativamente el desempeño general o la realización exitosa de la acción de un programa o de una institución.

Análisis de contexto

Factor crítico del contexto

Datos

Los datos son materiales que han sido recopilados y que no tienen aún significado. La justificación para recopilar datos es que éstos se vayan a utilizar para un propósito previamente convenido. Los datos que se recogen en el marco del monitoreo tienen tres propósitos: describir, explicar y predecir. Los datos cobran significado al sintetizarlos, analizarlos e interpretarlos.

Información

La información se obtiene a partir del análisis y síntesis de los datos, proceso que les otorga significado. El conocimiento emerge cuando la información es interpretada y relacionada con una situación concreta para establecer explicaciones y lecciones que se usarán al tomar decisiones.

Conocimiento

3


Efectos

Cambios previstos o imprevistos que resultan directa o indirectamente de una intervención de desarrollo (FIDA 2002). Hay efectos buscados, es decir, aquellos que inicialmente se pensó alcanzar con el proyecto y también efectos no previstos por limitaciones del conocimiento disponible en el momento del diseño. En su aceptación general, los efectos son todos los resultados, productos e impactos inducidos por una intervención. En ciertas guías de M&E, se hace además una distinción entre los “efectos” ubicados al nivel del objetivo central del proyecto y los “impactos” ubicados al nivel del objetivo superior de desarrollo (finalidad). Con el fin de disponer de un método que facilite la puesta en práctica y de evitar diferencias sutiles de terminología en la cadena de los cambios, la propuesta ASOCAM recomienda no diferenciar entre “efecto”, “impacto inicial” e “impacto sostenible”.

Encuesta

Técnica utilizada para recolectar datos de individuos o grupos. Se realiza mediante el manejo de preguntas y de formularios o cuestionarios para registrar los datos. Método de entrevistar a la gente para recoger información en el cual se utiliza un cuestionario formal para estructurar las entrevistas. Hay dos diferencias principales entre este tipo de encuesta y la entrevista semi-estructurada (cualitativa) o encuesta informal: a) las encuestas estructuradas pretenden generar datos cuantitativos; las respuestas posibles a cada pregunta tienen un conjunto limitado de opciones cifradas para el análisis y la presentación de los datos estadísticos; y b) la cobertura de las encuestas estructuradas se decide y estandariza con anterioridad al desarrollo de las entrevistas.

Encuesta estructurada

Estrategia

Selección de la mejor combinación lógica de actores, factores y acciones para lograr un objetivo, en un determinado entorno. Es importante distinguir "política" de "estrategia". Las políticas son orientaciones amplias para alcanzar determinados fines. Las estrategias involucran una secuencia de pasos lógicos a seguir y una manera de movilizar los recursos disponibles; determinan acciones por realizar y sus conexiones.

Evaluación de proyecto

Conjunto de actividades mediante las cuales se analizan, sintetizan e interpretan los datos e informaciones correspondientes a la marcha de un proyecto para apreciar cuáles han sido sus efectos y su sostenibilidad a la luz de sus objetivos. Establece conexiones entre lo que está ocurriendo, las causas y sus posibles consecuencias. Una evaluación proporciona información creíble y útil para los actores involucrados, que permita incorporar las enseñanzas aprendidas en futuras decisiones.

4


Impacto

Hipótesis de impacto

Toda repercusión importante de un proyecto a mediano-largo plazo que transciende los productos directos. Cambio sostenible al nivel de los objetivos de desarrollo del proyecto en términos de las condiciones de vida de un grupo poblacional, y/o en las actitudes y prácticas de los actores, y/o en las relaciones sociales y de poder, y/o en el desarrollo institucional, y/o en la situación ambiental. Hablar de los impactos de un proyecto significa demostrar que bienes y servicios desarrollados inducen en cambios significativos y sostenibles en y para la población objetivo. Anticipaciones de los impactos esperados, principalmente positivos, a consecuencia de una intervención. Por el carácter hipotético de la declaración, estará sometida a comprobación.

Indicador

Es una variable que contribuye a revelar un cambio o un progreso cuantitativo o cualitativo. Es una unidad de información medible y revisable en el tiempo que da una señal en cuanto al progreso hacia un cambio. Es el nexo entre "lo que se quiere medir" y "lo que se puede observar".

Línea de base (LB)

Medición de partida que sirve de referencia para apreciar futuros cambios. Datos clave que describen la situación de partida para cada indicador y en función de la cual se va a comparar los datos de las futuras mediciones.

Marco lógico

Es un instrumento desarrollado en los años 70 que clarifica los enlaces lógicos entre los insumos que requiere el proyecto y sus objetivos en orden jerárquico y facilita su presentación de forma sistemática. Se trata a la vez de un ejercicio y de un método de análisis, pero es —sobre todo— una herramienta para planificar, supervisar y evaluar los proyectos.

Monitoreo

Término que se utiliza en vez de "seguimiento" poniendo énfasis en el proceso metódico de recolección continúa y de la gestión de datos cuantitativos y cualitativos. Proporciona las primeras indicaciones sobre lo realizado y los progresos hacia el logro de resultados y de objetivos. Sienta las bases de la evaluación y del aprendizaje. Implica mecanismos e instrumentos para recoger, compilar, sintetizar y almacenar datos.

Muestreo

Selección de un número limitado de unidades entre una totalidad siguiendo determinadas reglas y con la finalidad de establecer enunciados sobre el universo en su conjunto.

Planificación de proyecto

Conjunto de procedimientos e instrumentos para determinar objetivos, estrategias y resultados de una intervención, definir el montaje institucional y la forma organizacional y establecer los recursos necesarios.

5


Proyecto

Intervención, limitada en el tiempo, que consiste en una serie de actividades interrelacionadas con el fin de alcanzar objetivos definidos, dentro de los límites de un presupuesto y de un plazo. Tanto los proyectos como los programas son acciones organizadas para alcanzar cambios determinados. La diferencia está en su alcance, magnitud y diversidad.

Retroalimentación

Transmisión a las partes interesadas de las conclusiones pertinentes y útiles de la evaluación. Esta actividad comprende el acopio y difusión de información, de conclusión y de recomendación para que sirvan de base para la toma de decisión y la promoción del aprendizaje social e institucional.

Sistematización

La interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que intervinieron en dicho proceso, cómo se interrelacionaron entre sí y por qué lo hicieron de ese modo (Jara 1998).

Sostenibilidad

Grado en que los resultados e impactos de un proyecto permanecen en el tiempo después de la finalización de la intervención externa.

Triangulación

Utilización de diversos observadores, fuentes, métodos o tipos de información para verificar y convalidar datos a fin de limitar los sesgos. Fuente: ASOCAM (taller validación MEI) y adaptación de COSUDE, FIDA, GTZ y UNICEF.

6


7


ANEXO 2 a) Datos por indicador de impacto y de resultado.


9

No

No

Incremento en la inversión familiar en relación a la actividad productiva en la cadena priorizada de manera concertada en el territorio.

N° de iniciativas legislativas elaboradas de manera concertada entre la ANGR y las asociaciones de municipalidades.

N° de proyectos diseñados e implementados de manera concertada entre los GR y GL.

4

5

6

Si

Si

% de la población en cada distrito que percibe una mejora en la calidad de los servicios públicos básicos.

3

Si

Si

LB

% de municipios y N° de regiones de cobertura directa en donde se ha ampliado la cobertura de los servicios públicos básicos.

% de municipalidades y N° de GR de cobertura directa que cumplen con los principios de buenas prácticas.

Indicador

2

1

Objetivo General

Gobiernos regionales y locales han desarrollado buenas prácticas de gestión pública (rendición de cuentas, participación, inclusión, transparencia, eficiencia y promoción económica territorial) y han mejorado su articulación entre ellos, con el gobierno nacional y con la sociedad civil.

ID

Proyecto

Iniciativa

Familia

Distrito

Distrito

Distrito / Región

Unidad

Cuadro de indicadores de Monitoreo - Caso APODER - Fase III

Objetivo

ANEXO 2:

Entrevista

Ficha GR

Gobierno Regional

Ficha DEL

Ficha

Encuesta

Ficha Municipalidad y GR

Instrumento

Equipo /ANGR / REMURPE

Municipalidad es PEL

Equipo

Municipalidad

Asociaciones / Regiones

Responsable

Censal

Anual

Anual

Fin de Fase

Muestral

Directo

Fin de Fase

Fin de Fase

Fin de Fase

Periodicidad

Muestral

Muestral

Censal

Método

Servicios básicos: agua, desagüe, acceso a vías rurales, educación y salud.

Eficiencia: (1) porcentaje del presupuesto ejecutado de inversiones, (2), (3).

Transparencia: la información financiera y la información técnica son fidedignas, completas, claras y accesibles.

Inclusión: Los GL promueven la participación de mujeres, jóvenes y pequeñas comunidades en la toma de decisiones en su territorio.

Participación: Existen espacios de participación y concertación ciudadana institucionalizados.

Rendición de Cuentas: mecanismos con las siguientes cuatro características: (1) de “ida y vuelta”, (2) rendición de la gestión integral de la municipalidad. (3) por lo menos dos veces al año. (4) existen espacios: Audiencia pública, cabildos, espacio de concertación que funcione, reunión de agentes participantes, sesión de consejo ampliado.

Principios de buenas prácticas:

Definición


10

N° de funcionarios municipales y regionales relacionados con planificación y presupuesto y proyectos de inversión, que han aprobado satisfactoriamente los cursos formales emitidos.

% de distritos, provincias y número de regiones en donde los, CCL, CCR u otros espacios de participación ciudadana se han institucionalizado.

8

9

No

No

Si

Si

N° de regiones de cobertura directa y N° de municipalidades provinciales de cobertura directa que han implementado procesos de reforma institucional de manera satisfactoria.

N° de municipalidades no focalizadas por el Programa que han recibido capacitación con metodologías y materiales desarrolladas por APODER.

% de OSC apoyadas que han negociado propuestas acordadas con sus bases, en el PP de su territorio.

Nº de experiencias concertadas en el territorio (municipalidad y organizaciones sociales) que son negociadas a nivel regional.

11

Resultado 2 12 Organizaciones sociales han fortalecido sus capacidades propositivas, de negocia- 13 ción y concertación con los gobiernos regionales y locales.

Si

No

Si

LB

10

Gobiernos regionales y locales han mejorado sus capacidades de gestión concertada.

% de municipalidades de cobertura directa que realizan rendición de cuentas a la sociedad civil por lo menos dos veces al año, con información financiera y técnica clara y transparente.

7

Resultado 1

Indicador

ID

Objetivo

Experiencias

OSC

Distrito

Distrito / Región

Distrito

Persona

Distrito

Unidad

Asociaciones / Regiones

Aliados

REMURPE / PCM / Otros

Equipo

Asociaciones / Regiones

REMURPE

Asociaciones / Regiones

Responsable

Ficha Municipalidad y GR

Ficha Aliados

Ficha REMURPE / PCM (especificando género, edad, ocupación)

Ficha Municipalidad y GR

Ficha (especificando género, edad, ocupación)

Ficha Municipalidad y GR

Instrumento

Censal

Censal

Censal

Censal

Censal

Método

Organización de sociedad civil: comunidades reconocidas, org. de segundo nivel (conformada por personas jurídicas, no por personas naturales) y funcional de carácter distrital. Experiencias concertadas: Proyectos, planos y otros instrumentos de políticaconcertados o de manera pública-privada en los distritos y mancomunidades.

Anual

Metodologías y materiales: manuales, guías, libros, vídeos, entre otros, elaborados por los socios y aliados, así como otras cooperaciones, con el apoyo de APODER.

Municipalidades no focalizadas: Municipalidades que no integran las asociaciones territoriales apoyadas directamente por APODER.

Reforma Institucional: reestructuración y modernización institucional para mejorar la planificación, el presupuesto, los proyectos de inversión, y el manejo de los recursos naturales y medio ambiente. GR y GL apoyados por APODER, de manera directa o a través de alianzas con otras cooperaciones.

Espacio de participación institucionalizado: reconocido por alguna norma municipal / regional, y que cuenta con reuniones ordinarias y planes de trabajo aprobados por la mayoría de sus miembros. Cumplen más del 50% de los acuerdos tomados.

Cursos formales: Diplomados ejecutados por universidades de prestigio nacional e internacional, promovidos y diseñados por los miembros de APODER.

Información técnica: información sobre obras, especificaciones técnicas, licitaciones, contrataciones.

Información financiera: solicitada por el Estado.

Definición

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

Periodicidad


11

Gobiernos regionales y locales implementan de manera articulada y concertada con los actores económicos, políticas de promoción del desarrollo económico con enfoque territorial.

% de municipalidades de cobertura directa que han definido su rol en Promoción Económica, han creado la función, han adecuado su estructura y han destinado recursos.

% de municipios y N° de regiones de cobertura directa, en donde funciona espacios de concertación público – privada institucionalizados con planes y/o agendas de trabajo.

18

19

N° de proyectos diseñados e implementados de manera concertada entre los GR, GL y actores económicos.

% de agentes participantes mujeres en el PP, por distrito y región directamente asistido.

16

17

% de organizaciones de jóvenes apoyadas que logran que uno de sus miembros sea agente participante del PP.

15

Resultado 3

% de mujeres en cargos directivos de las organizaciones sociales asistidas.

14

Resultado 2

Indicador

ID

Objetivo

Distrito

Distrito / Región

Si

Proyecto

Si

Si

Persona

OSC

Si

Si

OSC

Unidad

Si

LB

Asociaciones

Asociaciones

Gobierno Regional

Asociaciones / Aliados

Aliados

Aliados

Responsable

Ficha Municipalidad y GR

Ficha Municipalidad

Ficha Municipalidad y GR

Ficha Municipalidad y GR

Ficha Aliados

Ficha Aliados

Instrumento

Censal

Censal

Censal

Censal

Censal

Censal

Método

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

Periodicidad

Plan de desarrollo económico local, Plan de acción en PE: plan territorial de mediano plazo a nivel de subsectores clave o actividades más competitivas, elaborado de manera participativa. Implica la creación de una institucionalidad por cada subsector.

Agenda público - privado: acuerdos tomados por actores públicos y privados en torno a un subsector, que se vienen implementando y evaluando periódicamente. Por lo tanto, no necesariamente debe existir un plan.

Rol en Promoción Económica: se considera que un Gobierno Local ha definido su función en PE cuando dicho rol se ha aprobado en sesión de consejo y la municipalidad tiene un presupuesto para PE

Políticas de promoción económica: fondos de inversión, incubadoras de empresarios, fomento a innovadores, sistemas de información de mercados, sistemas de información de servicios financieros, etc.

Promoción Económica: Acción planificada y ejecutada por el Estado, en concertación con los actores o agentes económicos privados, destinada a contribuir al incremento y sostenibilidad de las inversiones privadas en una región o sector de la economía. Puede ser abordada desde los ámbitos local (municipal), regional y/o nacional.

Agentes participantes: Son los ciudadanos que participan en el proceso del presupuesto participativo.

Definición


12

25

No

No

N° de acuerdos de las asociaciones de municipalidades para lograr una interlocución común.

N° de acuerdos entre municipalidades para lograr una interlocución común con el GR y porcentaje del total de municipios en la región.

No

No

N° de iniciativas legislativas presentadas por la ANGR sobre la descentralización fiscal y competencias de niveles de gobierno.

22

No

Si

LB

N° de iniciativas que apuntan a la sostenibilidad y autogestión de las asociaciones de municipalidades.

Monto de recursos adicionales compensatorios otorgados a los municipios rurales, en concordancia a la LOM.

N° de mujeres que participan en los espacios de concertación público-privado sobre PEL en municipios con convenio PEL.

20

21

Indicador

ID

Las asociaciones de gobiernos regionales y locales han logrado influir en 23 políticas públicas nacionales y regionales para la profundización de 24 la descentralización.

Resultado 4

Objetivo

Acuerdos

Acuerdo

Iniciativa

Iniciativa

S/.

Persona

Unidad

Asociaciones y GR

REMURPE

Asociaciones

ANGR

Equipo

Municipalidad es PEL

Responsable

Ficha Asociaciones

Ficha REMURPE

Entrevista

Entrevista

Ficha DEL

Instrumento

Anual

Anual

Anual

Anual

Directo

Directo

Anual

Anual

Periodicidad

Directo

Censal

Método

Interlocución común: El conjunto de asociaciones municipales territoriales logran desarrollar un espacio de debate y discusión, para elevar sus propuestas de manera conjunta al Gobierno Nacional y a la ANGR.

Asignación de competencias: Delimitar claramente las funciones y responsabilidades específicas del gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, para mejorar la provisión de servicios públicos, evitar duplicidades y poder establecer responsabilidades.

Descentralización fiscal: Dotar a los gobiernos regionales y locales de los recursos y herramientas necesarias para lograr mayor equidad en el país.

Incluida en l Titulo XI de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Espacio de concertación público – privado: mesas por subsector económico donde participan el sector público y el sector privado (emprendimiento, empresas y asociaciones) para elaborar planes para el desarrollo económico.

Definición


13

N° de alianzas con otras fuentes de cooperación para apoyar la elaboración de propuestas sobre descentralización fiscal y asignación de competencias.

Instancias relevantes del Congreso promueven y formulan (o recogen) propuestas sobre descentralización fiscal y asignación de competencias.

26

27

Resultado 5

Proceso de reforma del Estado incluye mecanismos eficientes de descentralización fiscal y articulación entre los tres niveles de Gobierno.

Indicador

ID

Objetivo

No

No

LB

Instancia

Alianzas

Unidad

Equipo

Equipo

Responsable Instrumento

Directo

Directo

Método

Anual

Anual

Periodicidad

Instancias del Congreso: Comisiones de Presupuesto Público y, de Reforma, Modernización y Descentralización del Estado.

Alianzas: Convenio entre fuentes cooperantes para la realización acciones cofinanciadas.

Fuentes de cooperación: agencias de cooperación internacional (programas y proyectos).

Definición


ANEXO 2 b) Resumen de evaluaci贸n de contexto e impacto. Caso APODER.


Resumen de Evaluación de Contexto e Impacto CASO APODER Dentro de las 31 políticas de Estado consensuadas en el Acuerdo Nacional (año 2002) figura la descentralización como tema prioritario, lo que estaría indicando que este proceso tiene un amplio nivel de consenso.

Entre los meses de Junio y Julio del año 2004, se hizo el estudio de base del programa. Posteriormente, utilizando esos mismos instrumentos, entre Febrero y Marzo del 2007, se volvió a levantar información. Esta nota es un resumen del informe “Tendencias de impacto” elaborado en abril del 2007 por APODER, que presenta un análisis comparativo de los cambios que se dieron en tres años de actuación. Se presentan en adelante un resumen de la evaluación realizada al nivel del contexto y del impacto. Para la parte correspondiente a la evaluación de acuerdo a los indicadores de resultado, se recomienda referirse directamente al informe original1.

Por otro lado, el país está viviendo el quinto año del proceso de descentralización, con un proceso de transferencia de competencias compleja y gradual, pero con niveles de continuidad aceptables. En el gobierno anterior hubo etapas de empuje al proceso y otras de estancamiento. El CND, como organismo conductor, no tuvo la capacidad de liderar este proceso. Un indicador importante que el programa hace seguimiento, es la transferencia fiscal hacia los gobiernos locales. En los últimos cuatro años, hubo incremento sostenido de las dos principales fuentes de transferencias: FONCOMUN Y CANON. En el primer caso, ha pasado de 1,431 millones de nuevos soles en el 2002, a 2,389 millones en el 2006, mientras que el Canon ha crecido en mayor proporción, pasando de 299 millones de nuevos soles, a 2,110 millones.

Evaluación de Contexto El actual proceso de descentralización busca revertir la situación, usando dos vías complementarias: (a).- Creó los gobiernos regionales en el año 2002, como nivel meso; (b) Inició un proceso de ampliación de competencias, capacidades y disponibilidad de recursos de los gobiernos locales. Se inició con la reforma constitucional del capítulo relacionado a la descentralización.

1 Evaluación de las tendencias de impacto y efecto, fase II APODER, abril del 2007.

15


Gráfico No. 1:

Evolución de las transferencias por concepto de FONCOMUN y Canon hacia los gobiernos locales

Fuente: CND/MEF. Sistema de M&E APODER

quegua) concentran el 60% de los recursos transferidos, mientras las regiones más pobres del país como Ayacucho, Madre de Dios o Apurímac reciben cantidades ínfimas e incluso nada como consecuencia de no poseer explotación de recursos en sus regiones.

Estas transferencias correspondientes al Canon están creando mayor inequidad entre los municipios, dado que sólo son beneficiarios aquellos que cuentan con los recursos mineros o petroleros en sus territorios. Es así como, sólo cinco regiones (Loreto, Cajamarca, Piura, Cusco y Mo-

Gráfico No. 2:

Transferencia de Canon 2000-2006 (en millones de nuevos soles)

Fuente: Kapsoli, Javier Mendoza. Waldo. Rabanal, Jean Paul. (2006)

16


supuesto Nacional, y en el presente ejercicio, los gobiernos locales recibirán el 14%.

Otro indicador importante que APODER hace seguimiento, es la proporción de presupuesto que manejan los tres niveles de gobierno. Como se puede apreciar en el cuadro de abajo, en el año 2002, los presupuestos de las municipalidades representaban sólo el 3.7% del Pre-

Gráfico No. 3:

Los gobiernos regionales no han tenido incrementos significativos en términos relativos, pero sí, en términos absolutos.

Transferencias Presupuestales

Fuente: Congreso de la República/MEF. Sistema de M&E APODER.

Sistema de Acreditación de los Gobiernos Regionales y Locales. Por el lado negativo, se destaca la debilidad de la entidad responsable del proceso, el Consejo Nacional de Descentralización. Otro aspecto limitante para que no avance la descentralización fiscal, fue condicionar este proceso a la fusión de departamentos para constituir regiones.

En lo que respecta al marco normativo, durante el periodo 2003 - 2006, el Gobierno Nacional y el Congreso, dictaron importantes dispositivos legales a favor de la descentralización, tales como: la Ley Orgánica de Municipalidades 8, la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, la Ley Marco del Presupuesto Participativo 9, la Ley de Descentralización Fiscal 10, y la Ley del

17


Evaluación de impacto Indicador 1: En el 70% de los municipios con cobertura directa se institucionalizan y legitiman espacios participativos con presencia cada vez mayor de mujeres y jóvenes.

Meta alcanzada: 62.5% de los municipios asistidos cuenta con al menos una instancia de participación en donde se ha incrementado la presencia de mujeres, jóvenes y comunidades rurales pequeñas. 82.1% de los municipios apoyados cuentan con al menos un mecanismo de participación en donde se ha incrementado la participación de mujeres, jóvenes y comunidades pequeñas.

En los 56 municipios en donde el programa apoya, funciona al menos una instancia de participación ciudadana y, en 54, al menos un mecanismo. Al comparar la cifra actual, respecto a la línea de base, se puede observar un avance importante, impulsado por varios factores: Marco legal favorable, líderes de gobiernos locales innovadores, asociaciones de municipalidades con compromisos para el cambio y con socios que venían desarrollando estas experiencias antes del proceso de descentralización y, programas de promoción, como APODER y otros 15, que alentaron para que los gobiernos locales fijen políticas para la participación. Por otra parte, se

Gráfico No. 4:

capacitó a líderes y se promovieron campañas para que la población se informe y participe. La participación de los jóvenes y mujeres, según los territorios ha tenido avances diferenciados. En el caso de las mujeres, el incremento de su participación en los espacios públicos es lenta, pero sostenida. En el caso de los jóvenes, la participación en los espacios de toma de decisiones es aún escasa. Múltiples factores influyen sobre ello: migración, niveles bajos de organización, tradición comunitaria de elegir a personas con mayor experiencia, etc.

Número de Municipalidades que cuentan al menos con una instancia de participación en donde se ha incrementado la participación de jóvenes, mujeres y comunidades pequeñas

2007

Fuente: Ficha de resultados. Línea de Base (2004) y Sistema de M&E APODER (2007).

18


certación (Ver Gráfico N° 5), sumando 128 instancias de participación en las 56 municipalidades.

Entre los espacios en funcionamiento resaltan: el Consejo de Coordinación Local (CCL), los Comités de Vigilancia (CV) y las Mesas de Con-

Gráfico No. 5:

Número de Instancias de participación por tipo

Fuente: Ficha de resultados. Línea de base (2004) y Sistema de M&E APODER.

En relación a los mecanismos de participación, la población ha identificado al presupuesto participativo como el más útil, a través del cual pueden solucionar sus problemas concretos, hecho que se demuestra con la ampliación del número de municipios con PP, pasando de 24 en el 2004, a 54 en el 2006, siendo 82.1% de ellos, con las características que APODER definió, como inclusivos.

19


Gráfico No. 6:

Participación de comunidades, mujeres y jóvenes en los Presupuestos Participativos

Fuente: Ficha de resultados. Línea de base (2004) y Sistema de M&E APODER (2007).

Indicador I2: En 8 municipios en los que se ha implementado experiencias de promoción económica, existen mejoras de los ingresos.

Meta alcanzada: En 9 municipios los involucrados en las experiencias han mejorado sus ingresos.

La forma de medir este indicador es haciendo un seguimiento a las ventas que realizan los productores organizados que participan en los espacios de concertación público – privado por cadena. El seguimiento lo realizan las oficinas de DEL de las municipalidades.

20


Gráfico No. 7:

Valor bruto de la Producción de las Cadenas asistidas

Fuente: Ficha de Municipalidades con Convenio PEL. Sistema de M&E APODER (2007).

vorable (Inversiones en infraestructura, promoción de ferias, capacitaciones, etc.). En el caso de la leche y el cuy, algunas pequeñas innovaciones tecnológicas (mejora de pastos, por ejemplo), la mayor capacidad técnica de los productores, explican en parte estos resultados.

Este resultado fue gracias a diversos factores, entre los que destacan: la concertación entre actores para resolver los cuellos de botella de las actividades productivas; el trabajo conjunto entre el gobierno local, los actores privados y el resto del sector Estatal, el diseño e implementación de políticas públicas para generar un entorno fa-

Indicador I3: El 65% de las organizaciones 16 asistidas han desarrollado experiencias de resolución de problemas importantes en su localidad a partir de su iniciativa 18.

Meta alcanzada: 73% de las organizaciones asistidas han desarrollado experiencias de resolución de problemas importantes en su localidad a partir de su iniciativa.

das que participan o han participado de manera activa en la resolución de problemas importantes de su distrito alcanza el 73% (versus el 57% al año 2004), siendo los principales problemas solucionados: conflictos sociales (54.6%) y mejoramiento de la producción y empleo (36.4%).

Este indicador pretende medir aspectos del empoderamiento de los ciudadanos y sus organizaciones, dado que se tiene una larga historia de prácticas clientelistas y paternalistas desde el Estado, acentuada en la década del 90. El porcentaje de organizaciones sociales asisti-

21


Gráfico No. 8:

Principales problemas solucionados con la participación de las OSB

Fuente: Entrevista a representantes OSB. Sistema de M&E APODER (2007).

un 16%, en acuerdos de consejo distrital y, otro 4%, en ordenanzas provinciales.

Otra pregunta orientada a medir aspectos del empoderamiento fue, si las organizaciones han participado o influido en las decisiones de políticas a nivel local o regional, encontrando que, en el año 2007, este porcentaje subió a 53.3%, comparado con el 1.8% del año 2004. De esas experiencias, un 56% negoció algún proyecto de desarrollo, un 16% logró influir en alguna ordenanza municipal y

Gráfico No. 9:

A nivel regional, el proceso no tuvo avances significativos. Sólo un 8% dice haber tenido un nivel de influencia. Esto expresa el grado de fragmentación social en los territorios, pues son muy pocas las organizaciones de carácter regional y por eso es difícil el diálogo con ese nivel de gobierno.

Nivel formal de política pública donde se han incorporado estas propuestas

Fuente: Entrevista a representantes de OSB. Sistema de M&E APODER (2007).

22


Indicador I4: En el 100% de las leyes relacionadas directamente a gobiernos locales rurales se tiene el aporte de los socios del Programa.

Meta alcanzada: 80% de las leyes relacionadas directamente a gobiernos locales rurales se tiene el aporte de los socios del Programa.

de los municipios rurales (Título XI). Desde ese entonces, Remurpe se ha convertido en el interlocutor de los municipios rurales del Perú y en un actor de la política nacional.

A nivel nacional, REMURPE y sus asociaciones territoriales socias (AMCEC, AMRUVACH, APMA, REMUR Cusco, AMRESAM, AMCLA, etc.), con el apoyo de APODER y otros aliados, han realizado incidencia política a nivel del Gobierno Central y el Congreso de la República, interviniendo en la elaboración de leyes, y participando en diversos debates y espacios de consulta sobre la descentralización y, en las comisiones del Congreso de la República. Esto les ha permitido poner en agenda de manera permanente el tema de las municipalidades rurales.

Sin embargo, dos leyes muy importantes relacionadas a municipios rurales, fueron aprobados en el Congreso, sin la participación de nuestro principal socio: La ley de Desarrollo Económico Rural y la de Electrificación rural. Una lección aprendida en este aspecto, es que no basta participar y hacer vigilancia a la agenda de la comisión de Descentralización y Modernización del Estado, sino también a las otras comisiones del Congreso, en donde se viene discutiendo y proponiendo normas de segunda generación, para el proceso de descentralización.

La primera conquista en el año 2003, luego de hacer una coalición amplia de aliados, fue influir para que se introduzca un Título en la Ley Orgánica de Municipalidades sobre la especificidad

23


Tabla No. 1:

Leyes que tienen como referente las propuestas elaboradas por los socios del programa

2003

Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972 - donde se introduce el Título XI. Ley Marco de Presupuesto Participativo - Ley Nº 28056.

2004

Ley del Sistema de Acreditación de los Gobiernos Regionales y Locales - Ley Nº 28237. Ley que Regula el Derecho por Extracción de materiales de los alveos o cauce de los rios por las Municipalidades - Ley Nº 28221. Instructivo para el proceso de Presupuestos Participativos 2005 - Instructivo Nº001-2004EF/76.01 (MEF).

2005

Instructivo para el proceso de Presupuestos Participativos 2006 - Instructivo Nº001-2005EF/76.01 (MEF).

2006

Ley que exonera del IGV a las obras municipales distritales que realicen sobre saneamiento, electricidad y asfalto - Ley Nº 28398 Ley de incentivos para la cancomunidad (aprobada por el Congreso y observada por el Poder Ejecutivo) - Proyecto de Ley Nº 210/2006-CR. Se conforma comisión encargada de elaborar el Listado de Municipalidades Rurales Resolución Ministerial Nº 083-2006-PCM. Transferencia de recursos del FONCODES a las Municipalidades - Resolución Ministerial 3052006-MIMDES. Tranferencia de la gestión de la atención primaria de la salud a las Municipalidades Provinciales y distritales - DS Nº 076-2006-PCM. Instructivo para el proceso de Presupuestos Participativos 2007 - Instructivo Nº 001-2006EF/76.01 (MEF).

Fuente: REMURPE. Sistema de M&E APODER (2007).

24



ANEXO 3 Aplicaci贸n del MEI - Caso EMPRENDER.


ANEXO 3:

Aplicación del MEI - Caso EMPRENDER

Tabla No. 1:

Ficha resúmen del Proyecto

EMPRENDIMIENTOS LOCALES CONCERTADOS PARA LA SIERRA CENTRAL ECUATORIANA

Fase

I Fase

Duración

2002-2005

Tiempo De Ejecución

41 meses (Noviembre 02/ Marzo06)

Zonas De Trabajo

Provincias de Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi.

Financiamiento

COSUDE

Responsable De La Ejecución.

INTERCOOPERATION

En Alianza Estrategica Con Instituciones Facilitadoras Provinciales (Ifp's):

• Fundación MARCO, Chimborazo • Fundición SEDAL, Tungurahua • FEPP-Regional Latacunga, Cotopaxi.

Socios

• Corporación de Desarrollo Comunitario y Turismo de Chimborazo -CORDTUCH• Municipalidad de Quero • Municipalidad de Cevallos • Organización de Jóvenes Nuevo Amanecer

Contraparte Nacional

AME región 3

Participantes

MiPe (Famiempresas y empresas asociativas), Gobiernos locales, organizaciones de productores(as), ONG, proyectos de desarrollo, etc.

OBJETIVO DE FASE

Construir y validar una estrategia operativa que parte de la demanda de actores locales, crea condiciones para el desarrollo económico local, fortalece el mercado de servicios y empodera a los(as) empresarios(as) de las MiPe´s especialmente rurales. LÍNEAS PRODUCTIVAS DE EMPRENDER:

Tungurahua

a. b. c.

Línea productiva de mora Línea productiva de cuyes Línea productiva de cebolla blanca

Cotopaxi

a. b.

Línea productiva de pollos Línea productiva de lácteos

a. b. c.

Línea productiva de panela Línea productiva de turismo comunitario MiPe Pacas de tamo de Cebada

Chimborazo

Beneficiarios Directos de las 3 provincias

682 familias

Beneficiarios Indirectos de las 3 provincias

1073 familias

PRESUPUESTO

1. Presupuesto para la fase 2002-2005

CHF

$USD

%

1,550.000

968.750

100

27


MARCO LÓGICO PROYECTO EMPRENDER

Finalidad

OBJETIVO AL 2005 Construir y validar una estrategia operativa que parte de la demanda de actores locales, crea condiciones para el desarrollo económico local, fortalece el mercado de servicios y empodera a los(as) empresarios(as) de las MiPe´s rurales.

RESULTADO 1

RESULTADO 2

RESULTADO 3

RESULTADO 4

RESULTADO 5

RESULTADO 6

Levantamiento de informacion y Demandas

Fortalecimiento de Capacidades en IFP´s Instituciones facilitadoras provinciales

Fortalecimiento de Espacios Locales de Concertación

Empoderamiento y Gestion Empresarial De MiPe´s

Dinamización del Mercado de Servicios a las MiPe´s

IntercambioCoordinacion y Aportes a Estrategias

Se han identificado y calificado demandas de actores locales (concertados y motivados) en el marco de Planes participativos de Desarrollo local, en actividades económicas con masa crítica de MIPe con potencial de producción y mercado.

Las IFP asociadas cuentan con enfoques y metodologías para: calificar demandas, analizar una cadena, analizar tipologías de MiPe, promover la concertación entre actores, facilitar la vinculación entre demanda y oferta de servicios.

Se han fortalecido instancias locales/zonales que comparten una visión del DEL y catalizan primeros aportes en pro de las MIPe. Los gobiernos locales están desarrollando capacidades para la promoción del desarrollo económico local.

Se han identificado tipologías y necesidades de las MiPe en la zona y se cuenta con estrategia de apoyo diferenciado.

Se ha priorizado la demanda diferenciada de servicios de las MiPe involucradas, se ha identificado la oferta y se han fortalecido capacidades de los oferentes de servicios para atenderles.

Se han desarrollado mecanismos de intercambio y coordinación que articulan experiencias locales con niveles regionales y nacionales de coordinación y definición de política sobre empleo y DEL.

Se cuenta con información de las zonas seleccionadas.

Empoderamien to de empresarios de MIPe se refleja en un conocimiento adecuado de la cadena y de sus actores y en una orientación a la competitividad de sus empresas.

28

Las MiPe tienen acceso a información.


Tabla No. 2: Monitoreo y Valoración de impacto Jerarquía de los objetivos

Campos de observación

Hipótesis de Impacto

Productores Las Finalidad: actividades contribuir a la /as productivas reducción apoyadas han sostenible de generado la pobreza en empleo e las zonas de ingreso en intervención los/as de las tres productores provincias /as. priorizadas mediante la promoción y el impulso al desarrollo de la economía local.

OBJETIVO: Construir y validar una estrategia operativa que parte de la demanda de actores locales, crea condiciones para el desarrollo económico local, fortalece el mercado de servicios y empodera a los(as) empresarios(a s) de las MiPes.

Indicadores

LB

2005

%

Empleo familiar generado a) promedio de No. de jornales por familia año en las actividades apoyadas).

376

430

14%

b) No. de jornales por familia año por No. de familias participantes como socias directas.

28.563

293.124

926%

Ingresos familiares anuales promedio proveniente de las líneas productivas apoyadas (% incremento).

1.527

2.595

70%

Ingresos por familia por año No. de familias participantes como socias directas.

116.034

1.769.809

1425%

Las actividades productivas apoyadas tienen potencial de generación de empleos e ingresos.

No. de familias participantes como socias directas.

76

682

797%

% promedio de mujeres socias.

39%

46%

17%

No. de beneficiarios indirectos (clientes y proveedores).

53

1.093

1962%

No. de asociaciones o grupos de productores participantes.

9

267%

Empoderamiento de los miembros de FE y EA.

Testimonios de empoderamiento a nivel personal y empresarial.

33 Testimonios recogidos en forma de historias de cambio.

Las actividades desarrolladas pueden mantenerse en el largo plazo sin daño a recursos naturales.

Impactos positivos y/o negativos al ambiente del proceso productivo de la actividad. Línea productiva

Al inicio

Pollos

Se generan desechos Existe planta de trataen el faenamiento miento de aguas resiAlto uso de agroquími- duales

Mora

En 2005

cos

Alternativas para el uso Alto uso de leña de bos- de biocontroladores que primario Implementación de tecLa comunidad quemaba nología que optimiza el uso de energía el tamo de cebada

Panela Pacas Turismo Cebolla

Afectación de atractivos La empresa lo utiliza como materia prima naturales utilizados Cultivo manejado con Formación en uso sostenible de RRNN, señalizaagricultura limpia ción de senderos Manejo tecnificado de la igual crianza

Cuyes Lácteos

Se generan desechos igual en el empaquetado Existe un plan de manejo de residuos sólidos

29


Campos de observación

Hipótesis de Impacto

LB

2005

Los gobiernos locales incorporan en su planificación de mediano plazo acciones de apoyo al DEL (No. de actividades).

10

26

El proceso desarrollado en colaboración con Emprender es aplicado por los gobiernos locales proponentes en otras líneas de producción.

0

si en 4

Recursos financieros destinados anualmente a la compra de SDE.

0

Se han comprado servicios que no ha sido posible valorizar.

Las IFP.

No. de IFPs que aplican la metodología Emprender en otras líneas productivas.

0

5

EMPRENDER

Al final de la Fase se ha logrado construir y validar una estrategia para el fomento de acciones a favor del Desarrollo Empresarial Rural y el Desarrollo Económico Local.

0

Se cuenta con una estrategia validada.

Gobierno local.

Empresas Locales de Servicios (ELS). Las ELS ofrecen servicios que responden a la demanda de las FE y EA.

Como centro de referencia en el tema.

%

Indicadores

30

160%


31

R2. Las IFP´s asociadas al proyecto cuentan con enfoques y metodologías ajustadas y equitativas (para: calificar demandas, analizar una cadena, analizar tipologías de MiPe´s, promover la concertación entre actores, facilitar la vinculación entre demanda y oferta de servicios.

R1. Se han identificado y calificado demandas de actores locales (concertados y motivados) en el marco de Planes de Desarrollo Local participativos, en actividades económicas con masa crítica de MIPe´s con potencial de producción y mercado.

Resultados

2004

3

12

11

No. de instituciones participando en alianza estratégica para acciones de apoyo concertado a las iniciativas empresariales.

Rol Facilitador de las IFP´s.

(no ha habido selección de nuevas propuestas).

1

3 de 4 propuestas cuentan con el apoyo de GL.

2 de 4 propuestas benefician directamente a grupos de mujeres.

3 de 4 propuestas cuentan con aval de más de un actor local.

2003

Grado de involucramiento promedio de las IFP´s (alto5, medio3, bajo1, nulo0) en operacionalización del SMEVIR para capitalizar aprendizajes y en momentos de reflexión y evaluación.

2/3 propuestas apoyadas forman parte de los planes de desarrollo local del GL.

Los proponentes en conjunto comprometen al menos el 1/3 de los recursos necesarios para la ejecución de cada propuesta.

2/3 de las propuestas en ejecución cuentan con el aval de más de un actor local e incorporan como beneficiarios directos a mujeres y jóvenes.

Indicadores

Enfoques y metodologías

Demandas calificadas de actores locales.

Campos de observación

Tabla No. 3: M&E de resultados

33

4

7 de 9 propuestas cuentan con el apoyo de GL.

2 de 5 propuestas benefician directamente a mujeres y jóvenes.

5 de 5 propuestas cuentan con aval de más de un actor local.

2005

33 instituciones/ proyectos participando en alianzas estratégicas de apoyo a iniciativas empresariales.

4

78% de las propuestas cuentan con el apoyo de GL.

79%

90% de las propuestas cuentan con el aval de más de un actor local. 45% de las propuestas benefician directamente a mujeres y jóvenes.

Total fase


32

R3. Se han fortalecido instancias locales / zonales que comparten una visión de Desarrollo Económico Local y canalizan primeros aportes en pro de las MiPe y los gobiernos locales están desarrollando capacidades para promover el desarrollo económico local.

Resultados

Desarrollo Económico Local.

Campos de observación

5 GL, al menos 2 veces por mes después del segundo semestre

3

29

3 espacios de cadena.

2

No promovido

0

1

0

0

Promedio de participación de GL (alta5, media3, baja1, nula0) en acciones de apoyo a MiPe´s. No. de personas del GL que conoce el concepto de DEL y Municipio Productivo. No. de instancias de concertación promovidas y facilitadas.

63.307

La IFP asume la asesoría y seguimiento a MiPe, Rol ejecutor en la fase.

2005

No promovido

4.000

La IFP asume la asesoría y seguimiento a MiPe, Rol ejecutor en la fase.

2004

0

0

La IFP asume la asesoría y seguimiento a MiPe´s.

2003

No. de gobiernos locales participan en instancias de concertación en pro del DEL, periodicidad de reuniones convocadas.

Asignación anual de recursos humanos, financieros o materiales a la línea productiva (en USD).

No. de acciones de asesoría a las MiPe que la IFP ejecuta sin someterse a calificación de oferentes. (Cambio de rol de facilitador a ejecutor).

Apoyo financiero y/o en recursos de la IFP para ejecución de propuestas?

Indicadores

3 espacios de cadena.

29

3

5 GL, al menos 2 veces por mes.

67.307

La IFP asume la asesoría y seguimiento a MiPe, Rol ejecutor en la fase.

38%

Total fase


33

R4. Se ha identificado tipologías y necesidades específicas de las MiPe en la zona y se cuenta con estrategia de apoyo diferenciado. Empoderamiento de Empresario(as) de Micro y pequeñas empresas se refleja en un conocimiento adecuado de la cadena y sus actores y en una orientación a la competitividad de sus empresas.

Resultados

MERCADEO

Las EA manejan registro de proveedores (compras y pagos), hoja de producción, hoja de costos, hoja de ventas y cuentas por cobrar, flujo de efectivo e indicadores de gestión.

FINANCIERA

Aporte de socios a inversiones en relación a la inversión del proyecto.

Diversificación y desarrollo de nuevos productos y/o servicios ofertados al mercado.

Diversificación de Canales de comercialización.

Variación en ventas de las empresas rurales.

Empresas que cubren el punto de equilibrio.

Rentabilidad sobre ventas.

No. de familias participantes como socias directas de las EMARs.

Indicadores

ORGANIZATIVO

Campos de observación

0,00

0,00

0

190

2003

11,00

$ 6.673,40

1 de 4

211

2004

19%

22 clientes minoristas y mayoristas y 3 empresas con ventas a clientes finales.

$ 140.966,83

3 de 7 operando

-19% promedio. 3 empresas con rentabilidad positiva.

682

2005

$ 73.602 que corresponden al 19%.

Se ha logrado diversificación y/o desarrollo de productos en todas las líneas productivas.

22 clientes minoristas y mayoristas y 3 empresas con ventas a clientes finales.

2012%

3 de 7 operando

--19% promedio. 3 empresas con rentabilidad positiva.

Las empresas cuentan con sistema administrativo contable establecido, gestionado por los socios/as.

682

Total fase


34

Eficiente gestión del proyecto en aspectos referentes a la planificación / programación, monitoreo, seguimiento y evaluación, organización interna, gestión, control financiero de recursos y bienes.

R6. Se ha logrado desarrollar mecanismos de intercambio y de coordinación que articulan experiencias locales con niveles regionales y nacionales de coordinación y definición de estrategias y políticas sobre empleo y Desarrollo Económico Local.

R5. Se ha priorizado demanda diferenciada de servicios de las MiPe´s involucradas y se han fortalecido capacidades de los oferentes de servicios para atenderles.

Resultados

0 0

No., de oferentes a los cuáles se les ha comprado servicios. Porcentaje del costo asumido por los beneficiarios según el tipo de servicio.

Cofinanciamiento

No promovido

84% Sí incorporan acciones SMEVIR, reto pasar la gestión del sistema.

94% Sí incorporan acciones SMEVIR.

Ejecución presupuestaria del proyecto. Los POA´s incorporan actividades del SMEVIR e implementan medidas correctivas.

0

15

No promovido

No promovido

2004

No promovido

Nivel de incidencia del proyecto en espacios/redes de generación de políticas en los que participa el proyecto (MiPe y DEL) (alta5, media3, baja1, nula0).

No. de notas conceptuales resultantes de sistematización de experiencias y gestión de conocimientos que contribuyan a la orientación de políticas socializadas.

No. de eventos de socialización de experiencias desarrollados (foros, talleres, seminarios, etc.)

No promovido

No. de ELS fortalecidas en función de la demanda de las MiPe´s.

Fortalecimiento de ELS

2003 No promovido

Indicadores No. de ELS identificadas por provincia en función de la demanda de las MiPe´s.

Oferta de servicios

Campos de observación

Los indicadores han alimentado el Informe de Fase.

88%

3,29

0

41

En proceso promotores técnicos en pollos, mora y en fortalecimiento organizativo.

No promovido

2005

Los indicadores han alimentado el Informe de Fase.

88%

3,29

0

41

En proceso promotores técnicos en pollos, mora y en fortalecimiento organizativo.

No promovido

Total fase


35


ANEXO 4 Aplicaci贸n del MEI - Caso PROMIPAC.


37

PROMIPAC - Matriz de Planificación Fase 2005-2008

Aplicación del MEI - Caso PROMIPAC

Resultado 3.3.1 Centro de información regional de MIP sobre resultados de investigación establecido y funcional.

Resultado 1.3.1 Familias incorporadas en cadenas agroproductivas.

Resultado 3.2.3 Investigaciones divulgadas.

Resultado 3.2.2 Mecanismos de difusión de prácticas MIP establecidos.

Resultado 3.2.1 Proyectos de investigación sobre MIP formulados y ejecutados por instituciones.

Obj 3.2 Documentar y divulgar resultados de las investigaciones.

Obj 3.3 Documentar la experiencia en investigación de los actores.

Resultado 2.2.1 Componentes MIP integrados en las currícula.

Obj 2.2 Apoyar la integración de programas educativos MIP mejorados, en el currículo.

Resultado 2.1.3 Estudiantes y docentes generan y validan alternativas MIP.

Resultado 2.1.2 Estudiantes con base sólida de conocimientos en MIP.

Resultado 4.2.2 Insumos alternativos a los plaguicidas para MIP son registrados y disponibles a los productores.

Resultado 4.2.1 Demanda primaria de productos sanos desarrollada.

Obj 4.2 Fomentar la demanda de insumos y productos MIP en los mercados.

Resultado 4.1.2 La temática MIP se ha incorporado en las principales políticas sectoriales.

Resultado 4.1.1 Empoderamiento de tecnología y normativas por los socios a fin de garantizar su incorporación en los planes estratégicos institucionales.

Resultado 3.1.1 Practicas MIP generadas y validadas y compiladas.

Resultado 2.1.1 Docentes capacitados en acciones y estrategias para promover la aplicación de MIP. Resultado 3.1.2 Personal técnico capacitado en metodologías de investigación formal y campesina.

Obj 4.1 Incorporar los principios MIP en las políticas institucionales.

Componente Incidencia Política y Promoción de productos MIP

Obj 3.1 Fortalecer la validación, generación y el rescate de las tecnologías MIP.

Componente Investigación

Obj 2.1 Contribuir a la formación en MIP de estudiantes y docentes.

Componente Educación

Obj 1.3 Promover la igualdad de oportunidades en la producción con enfoque MIP dentro la familia.

Resultado 1.2.2 Instituciones capacitan en MIP a familias productoras, con enfoque de mercado.

Resultado 1.2.1 Instituciones promueven que los productores se identifiquen con las temáticas MIP.

Obj 1.2 Apoyar el fortalecimiento productivo con prácticas MIP enfocados a mercados.

Resultado 1.1.2 Propuestas elaboradas para gestión de acciones MIP.

Resultado 1.1.1 Técnicos capacitados en MIP y metodologías de extensión en cadenas agroproductivas.

Obj 1.1 Fortalecer la capacidad técnica y metodológica en transferencia de MIP de inst. socias.

Componente Extensión

OBJETIVO DE FASE “Las familias campesinas han adoptado prácticas de manejo integrado de plagas en cultivos importantes para la alimentación básica, el comercio nacional e internacional”.

El MIP contribuye a la reducción de la pobreza de las familias de los agricultores centroamericanos

Anexo 4:


Sistema de MEI Considerando las líneas de acción y el tipo de intervención del programa, se definieron nueve hipótesis de impacto verificables por medio de indicadores mixtos (cuantitativos y cualitativos), que se espera generar en las familias beneficiarias a corto, mediano y largo plazo.

Gráfico No. 1:

Cadena de Impacto PROMIPAC

Fuente: Informe Línea Base PROMOIPAC - El Salador CA. Junio 2006.

El estudio está diseñado para medir el impacto esperado, según las necesidades de información, como muestra la siguiente figura:

38


Gráfico No. 2:

Necesidades de información según ciclo de vida del programa

Fuente: Plan de M&E PROMIPAC - Honduras.

Se realizaron visitas domiciliarias a la familia y se aplico una encuesta semi-estructurada. La encuesta orienta a la obtención de datos, sin limitar las respuestas y opiniones de los participantes.

La investigación, toma en consideración 14 familias que son parte de procesos recientes de las Escuelas de Campo, y están distribuidas en todas las áreas de intervención: Copan, Santa Bárbara, Valle, Itibuca, La Paz y Francisco Morazán.

Tabla No. 1: Herramientas Diseñadas para la Valoración de Impacto Herramienta

Indicadores que mide

1. Mapa de la finca y la familia.

Aumentan inversiones en la finca. Disminuyen intoxicaciones aguadas. Uso intensivo de mano de obra. Menores gastos de la familia por intoxicaciones. Se mejoran condiciones de vida de la familia.

2. Calendario agrícola anual.

Disminución de riesgo por pérdida por plagas. Aumento de producción. Reducción de costos de producción.

3. Venta y consumo de la producción agrícola alimentaria.

Familias consumen y venden alimentos con menos residuos de plaguicidas. Productos vendidos con valor agregado. Aumento de volúmenes de venta.

4. Uso de plaguicidas.

Tipo de plaguicidas usados. Número de aplicaciones de plaguicidas. Medidas de protección. Residuos de plaguicidas en agua desminuyen. Disminuyen residuos de plaguicidas en envases.

5. Otras prácticas de manejo de plagas, experimentación e intercambio de experiencia.

Prácticas MIP implementadas. Familias protegen enemigos naturales. Familias Manipulan enemigos naturales.

6. Intercambio de experiencia.

Agricultores que experimentan. Agricultores que aprenden en sus campos. Capacitados que extienden MIP a toda la familia.

7. Diagrama de toma de decisiones.

Se toman decisiones usando AAE.

Fuente: Informe Línea Base PROMIPAC - El Salvador CA. junio 2006.

39


Hipótesis de cambio a corto plazo: datos de línea base Las prácticas más comunes aplicadas por las familias productivas están relacionadas con conservación de suelo, el buen uso de plaguicidas químicos, control manual de malezas y en menor escala el uso de espantapájaros.

Hipótesis 1. Los productores tienen más conocimientos e implementan alternativas de MIP en sus fincas •

Según los resultados, las prácticas MIP son aplicadas en parcelas de granos básicos, puesto que la producción en su mayoría es para autoconsumo, se identifica los cultivos de maíz y fríjol como los más importantes dentro de la canasta básica de las familias entrevistadas.

Indicador 1. Prácticas MIP implementadas en el campo

El 64.3% de las familias aplica al menos una práctica, si bien, el conocimiento de estas familias sobre MIP es limitado, existen prácticas tradicionales que se realizan en campo y que pueden clasificarse como una práctica MIP.

Según la tabla 2 el control curativo de plagas, en su mayoría con químicos, es un 35.71%.

Tabla No. 2: Práctica MIP aplicada por familia

Tabla No. 3: Rango de prácticas MIP

Prácticas MIP aplicada a:

Rango

Conservación de suelos

64.29%

Protección de Enemigos Naturales Control de Plagas Curativo

0.0% 35.71%

Nutrición

0.0%

Prácticas culturales

7.14%

Uso de variedades

0.0%

Uso de agua

0.0%

Familias aplicando de 1 a 3 prácticas

35.71%

Familias aplicando de 4 a 7 prácticas

21.42%

Familias aplicando 7 o más prácticas

7.14%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Hoduras, junio 2006.

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

La tabla 3 resume el número de familias que aplican determinado rango de prácticas MIP, el 35.71% de los entrevistados aplican mínimamente de una a tres prácticas de las 16 prácticas definidas como MIP y descritas a continuación: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Barreras vivas Control manual de malezas Espantapájaros Fertilización orgánica Fertilización química Incorporación de rastrojos Observación constante Plaguicidas alternativos

40

Plaguicidas químicos Semillero protegido con malla Trampa para insecto Trampas amarillas Uso de riego Variedades criollas Variedades mejoradas Control manual de plagas


mismo porcentaje toma en consideración el nivel de daño que tiene el cultivo y los agentes que lo producen. La mayoría de las familias, un poco más del 50%, no evalúa ningún parámetro del AAE para la toma de decisiones (ver tabla 4), sino más bien, siguen una cultura de producción en cuanto a épocas de fertilización, aplicación de plaguicidas y dosificaciones, sin considerar los requerimientos y las necesidades del cultivo.

Indicador 2. Se toman decisiones utilizando el Análisis Agro Ecológico (AAE)

El AAE, permite evaluar el contexto e identificar factores que permiten la toma de decisiones sobre el manejo de cultivos. El 35.71% de las familias entrevistadas identifica plagas para contrarrestar el ataque, el 7.14% evalúa las condiciones ambientales y el

Tabla No. 4: Parámetros de observación para AAE Parámetros de observación

Revisión de alrededores

0.0%

Identificación Plagas

35.71%

Biologías de Plagas

0.00%

Condiciones Ambientales

7.14%

Nivel de daños

7.14%

Enemigos Naturales

0.0%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Hipótesis de cambio a mediano plazo: datos de línea base Hipótesis 2. Reducción y mejor manejo de plaguicidas químicos •

Indicador 1. Tipo de plaguicidas usados (según color de etiqueta)

El color de la etiqueta, define el nivel de toxicidad del plaguicida que depende del tipo de sustancias que lo componen, de sus concentraciones y de los factores ambientales al que está expuesto, la clasificación toxicológica se define en el siguiente cuadro:

41


Tabla No. 5: Clasificación toxicológica de plaguicida Clasificación de peligro

Clasificación de peligro

Sumamente peligroso

MUY TÓXICO

ROJO

CALABERA

Muy peligroso

MUY TÓXICO

ROJO

CALABERA

NOCIVO

AMARILLA

CUIDADO

AZUL

-

PRECAUCIÓN

VERDE

-

Clasificación

Moderadamente peligroso Poco Peligroso Normalmente no ofrece peligro

Clasificación de peligro

CRUZ

Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud.)

micos como Gramoxone, Folidol y Tamarón, asume que mientras mayor grado de toxicidad tenga el plaguicida, más eficaz será con el control de plagas. No existe conocimiento sobre la preparación de plaguicidas alternativos, que no pongan en riesgo a los miembros del grupo familiar.

El gráfico 2, muestra el porcentaje de familias que aplica plaguicidas por tipo y por color de etiqueta. Se puede identificar claramente que los plaguicidas más usados son de etiquetas de color amarillo y rojo, con porcentajes mayores al 50% para insecticidas, herbicidas y fungicidas. El 100% que aplica plaguicidas quí-

Gráfico No. 2:

Porcentaje de familias que aplican plaguicidas según tipo y color de etiqueta

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Es oportuno mencionar que las tres familias de cultivos más relevantes en la investigación son: las gramíneas, leguminosas y solanáceas.

42


Indicador 2. Número de aplicaciones de plaguicidas realizadas

Se puede percibir en las familias productoras, poca información sobre dosificaciones correctas. Se observa en el gráfico 3, que existen cultivos hasta con 16 a 20 aplicaciones promedio de plaguicidas, dependiendo de su vulnerabilidad a plagas.

Gráfico No. 3:

Número de aplicaciones por tipo de plaguicida y familia de cultivos

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Indicador 3. Medidas de protección usadas en el manejo de plaguicidas químicos

Tabla No. 6: Medidas de protección tomadas Medidas de protección tomadas

Para el manejo de los plaguicidas, así como con cualquier químico, existen medidas a considerar en el transporte, almacenaje, durante y después de la aplicación. El 93% de las familias entrevistadas, toma medidas de protección en el manejo de los productos dentro del hogar, la mayoría guarda los plaguicidas fuera de la vivienda, evita dejarlos al alcance de los niños, realizan triple lavado, pero, ninguno confirmó tener cuidado con la ropa que se utiliza para aplicar este tipo de productos.

Transporte adecuado de productos

0.0%

En la casa

93%

Antes de aplicar

0.0%

Durante la aplicación

52%

Después de aplicar

10%

Para proteger el Agro ecosistema

23%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

43


Hipótesis 3. Cambios en valores y costumbres de los agricultores/as respecto al MIP

Tabla No. 7: Porcentaje de familia según tipo de experimento

Variedades

63.3%

Fertilización

18.2%

Densidad de siembra

18.2%

Objetivo experimento

Indicador 1. Agricultores/as que experimentan

El 78.6% de las familias, ha realizado o realiza alguna prueba o experimentación en sus parcelas enfocadas a mejorar la productividad de sus cultivos; la mayoría experimenta el uso de variedades y en menor porcentaje métodos y productos de fertilización, y densidad de siembra.

Control de plagas

9.1%

Valor agregado

0.0%

Riego

0.0%

Nuevos cultivos

9.1%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Las pruebas realizadas por los productores/as, son generalmente recomendaciones de promotores y extensionistas de la zona.

Indicador 2. Agricultores capacitados, extienden sus conocimientos a toda la familia

Hipótesis 5. Aumento en la inocuidad de alimentos •

El 81.8% de las productoras y los productores entrevistados, generan espacios casuales de transferencia de conocimiento en su familia, el 33.3% lo realiza con vecinos y amigos dedicados al mismo rubro.

Algunas prácticas importantes para la producción de alimentos con menos residuos de plaguicidas, es respetar los días de cosecha y aumentar el uso de plaguicidas más eficaces y ecoamigables. No se ha verificado que alguna de las familias esté informada sobre la norma y aplicación de días de cosecha de plaguicidas.

Hipótesis 4. Aumento de agentes de control natural (insectos benéficos, hongos, etc.)

• • •

Indicador 1. Familias que consumen y venden alimentos con menos residuos químicos

Indicador 1. Familias que protegen enemigos naturales

Indicador 2. Familias que dan valor agregado a sus productos

Las productoras y productores que logran comercializar parte de su cosecha, no transforman, ni procesan sus productos para darle valor agregado, las prácticas se limitan al lavado y limpieza para mejorar la presentación.

Indicador 2. Familias que manipulan enemigos naturales

El manejo de enemigos naturales para prevenir y controlar plagas en cultivos, son técnicas relativamente nuevas en el medio agrícola.

Las mayores dificultades de las familias que comercializan, es el acceso a mercados con precios justos, la venta de los mismos se realiza directamente en la comunidad a intermediarios y en el mejor de los casos, la venta se realiza en zonas urbanas aledañas.

Ninguna de las familias entrevistadas tiene conocimiento de especies benéficas, mucho menos de métodos o técnicas de conservación, protección, reproducción, propagación, etc.

44


ternos como las condiciones climáticas y ambientales (exceso o escasez de agua).

Hipótesis 6. Aumento de producción y seguridad alimentaria •

Sin embargo, técnicas de Manejo Integrado de Plagas, como el manejo de enemigos naturales y buenas prácticas agrícolas (BPA), pueden reducir los porcentajes de pérdidas de cultivos atribuibles a insectos y enfermedades, y además, lograr impactos positivos directos en el ecosistema.

Indicador 1. Disminución de riesgos de pérdida por plagas

De las familias que reportan pérdidas en sus cultivos, lo atribuyen principalmente a factores ex-

Tabla No. 8: Porcentaje de pérdida de cultivo según causa Familia

Leguminosas

Crucíferas

Causa

Insectos

9.09%

Clima

27.27%

Otros

9.09%

Insectos

9.09%

Enfermedades

9.09%

Clima Solanáceas

Gramíneas

45.45%

Insectos

9.09%

Enfermedades

9.09%

Otros

9.09%

Insectos

9.09%

Otros Liliáceas

27.27%

Insectos

9.09%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Familia

Indicador 2. Aumento en la producción

El manejo adecuado de los cultivos, se ve reflejado en el rendimiento y la rentabilidad obtenida. La tabla 9, resume los rendimientos obtenidos en los principales cultivos de las familias entrevistadas y el promedio nacional de rendimiento para granos básicos según el INE, 2006.

45


Tabla No. 9: Datos de producción de cultivos Cultivos

Factores

Datos LB

Datos INE

Maíz

% Familias Producen Rendimiento Promedio (qq/mz) # Mz / Familia

85.71 18.19 0.80

21.75 -

Repollo

% Familias Producen Rendimiento Promedio (qq/mz) # Mz / Familia

14.00 320.00 0.63

-

Chile

% Familias Producen Rendimiento Promedio unidades # Mz / Familia

14.00 40,000.00 0.33

-

Papa

% Familias Producen Rendimiento Promedio (qq/mz) # Mz / Familia

7.14 352.00 0.63

-

Cebolla

% Familias Producen Rendimiento Promedio (qq/mz) # Mz / Familia

7.14 336.00 0.63

-

Frijol

% Familias Producen Rendimiento Promedio (qq/mz) # Mz / Familia

64.20 76.76 0.74

-

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Hipótesis 7. Mejora calidad de medio ambiente (agua y suelo) •

Indicador 2. Disminuyen intoxicaciones agudas

La medición de este indicador, es una aproximación a posibles consecuencias por el uso inadecuado de plaguicidas, pues algunos síntomas pueden ser atribuibles a otras causas.

Indicador 1. Reducir causas de contaminación del medio ambiente por plaguicidas

Los miembros de la familia que aplican los plaguicidas o están en contacto con ellos, tienen en promedio cuatro síntomas de intoxicación, que afirman sentir durante u horas después de haber aplicado o manipulado dichos productos.

Uno de los mayores problemas de contaminación del suelo y el agua, es la alta residualidad de los productos usados para el manejo de cultivos agrícolas. La situación actual, define un panorama de desinformación sobre prácticas ecoamigables como: realizar triple lavado, deshacerse adecuadamente de los envases de químicos, el cuidado en preparar productos cercanos a fuentes de agua, tomar precauciones en la aplicación, etc.

Los síntomas más comunes reportados son: dolor de cabeza (77.78%), ojos enrojecidos (55.56%) y ronchas superficiales (44.44%).

46


Tabla No. 10: Síntomas de intoxicación por plaguicidas Síntomas

Porcentaje

1

Ardor en la nariz

11.10%

2

Áreas quemadas y dolorosas

0.00%

3

Convulsiones

0.00%

4

Calambres abdominales

22.22%

5

Comezón o ardor en los ojos

22.22%

6

Calambres en los músculos

33.33%

7

Diarrea

8

Dolor de cabeza

9

Debilidad muscular

0.00%

10 Dificultad para respirar

33.33%

0.00% 77.78%

11 Entumecimiento

0.00%

12 Fatiga excesiva

11.10%

13 Garganta reseca

11.10%

14 Mareos

22.22%

15 Movimientos bruscos en los párpados

22.22%

16 Manos temblorosas

0.00%

17 Ojos enrojecidos

55.56%

18 Pérdida de la conciencia

0.00%

19 Sudoración excesiva

22.22%

20 Tos

11.10%

21 Vértigo

0.00%

22 Visión oscura

22.22%

23 Vómito

11.10%

24 Ronchas superficiales

44.44%

25 Salivación excesiva

22.22%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

47


Hipรณtesis de cambio a largo plazo: datos de lรญnea base Se puede observar en la tabla 11, que los porcentajes de los costos que implica el manejo de plagas son muy variados, desde 2% hasta el 50%, dependiendo del tipo del cultivo.

Hipรณtesis 8. Mejores ingresos para las familias agricultoras โ ข

Indicador 1. Reducciรณn de costos de producciรณn

El programa apunta a disminuir los costos de producciรณn, reduciendo gastos innecesarios en el manejo de plagas y asegurando el aumento de rendimiento del cultivo, sobre todo en cultivos comerciales y rentables como el tomate, cebolla y chile.

Los datos recolectados sobre costos de producciรณn, son estimaciones de los costos reales, ya que ninguna familia registra informaciรณn o detalles de los gastos incurridos en cada proceso del cultivo.

Tabla No. 11: Costos de producciรณn por cultivo Cultivos

Maรญz

Factores

Costo de producciรณn (Dรณlares/mz) Costo de manejo de plagas (Dรณlares/mz) Porcentaje de costos de manejo de plagas

Tomate

Chile

1694.02

Costo de producciรณn (Dรณlares/mz)

33.33 1270.51

Costo de manejo de plagas (Dรณlares/mz)

423.5

Porcentaje de costos de manejo de plagas

33.33

Costo de producciรณn (Dรณlares/mz)

2710.43

Costo de manejo de plagas (Dรณlares/mz)

1185.81

Costo de producciรณn (Dรณlares/mz) Porcentaje de costos de manejo de plagas

43.75 2964.53 63.53 2.14

Costo de producciรณn (Dรณlares/mz)

3388.04

Costo de manejo de plagas (Dรณlares/mz)

1694.02

Porcentaje de costos de manejo de plagas Frijol

9.17

Costo de manejo de plagas (Dรณlares/mz)

Costo de manejo de plagas (Dรณlares/mz)

Cebolla

16.54

5082.05

Porcentaje de costos de manejo de plagas Papa

180.28

Costo de producciรณn (Dรณlares/mz) Porcentaje de costos de manejo de plagas

Repollo

Datos INE

Costo de producciรณn (Dรณlares/mz) Costo de manejo de plagas (Dรณlares/mz) Porcentaje de costos de manejo de plagas

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

48

50.00 220.22 13.10 5.95


Hipótesis 9. Reducción de pobreza y mejoramiento de la calidad de vida

Indicador 1. Se mejoran condiciones de vida de la familia

Las viviendas en su mayoría poseen condiciones básicas de infraestructura, los materiales de construcción son: adobes, láminas de zinc y pisos de tierra, en algunos casos de cemento. El diseño tradicional de las viviendas rurales consta de dos habitaciones o piezas y cuentan con acceso a servicios básicos como agua y algunas familias con luz eléctrica.

Para el análisis de la reducción de la pobreza, utilizaremos algunos criterios de la metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), (CEPAL, 2006)

Tabla No. 12: Techo de la vivienda

Tabla No. 13: Material del piso

Techo de la vivienda

Piso

Lámina

28.6%

Ladrillo

14.3%

Paja

14.3%

Cemento

35.7%

Teja

57.1%

Tierra

42.9%

Mixto

7.1%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Madera

0%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Tabla No. 14: Material de construcción

Tabla No. 15: Acceso a servicios públicos

Material de construcción

Servicios públicos

Adobe

71.4%

Agua

Bajareque

21.4%

Agua y Luz

Bloque

7.1%

Ninguno

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

49

64.3% 7.1% 28.6%


Infraestructura y equipo agrícola El 64.3% de las familias entrevistadas cuentan con cercos que separan la vivienda de huertos o patios, sólo el 21.4% cuentan con pozos de agua para riego y/o consumo doméstico y el mismo porcentaje tiene acceso a bodegas para insumos y herramientas, la mayoría de las familias, almacenan sus herramientas e insumos fuera de las viviendas en los corredores1. Tabla No. 16: Infraestructura agrícola

Tabla No. 17: Equipo de trabajo

Infraestructura

Equipo de trabajo

Cercos

64.3%

Herramientas de trabajo

71.4%

Galeras para aves

42.9%

Arado o sembradora

14.3%

Pozo de agua

21.4%

Silos y Graneros

35.7%

21.4%

Equipos de protección para la aplicación de plaguicidas

Bodegas para insumos y herramientas Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

7.1%

Sistema de riego

28.6%

Bomba de motor

21.4%

Bombas de mochila

57.1%

Animales de tracción

7.1%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

Se considera que a medida que aumente la producción y el rendimiento de los cultivos promovidos en las familias beneficiarias, la tenencia de silos y graneros (35.7%) tendrá que tratarse como una prioridad para mantener la calidad de los productos en post-cosecha. El 7.1% de las familias entrevistadas cuentan con equipos de protección para la aplicación de plaguicidas. Una de las mayores limitantes para la producción agrícola es la fuente de financiamiento, que proviene de créditos informales (ver tabla 18), cuyos intereses de préstamo son tan altos que los cultivos resultan poco rentables, ésta situación se ha constituido como parte de la realidad socioeconómica de las comunidades y las familias productoras. Las cajas rurales son una opción para apoyar de una manera más sostenible la inversión agrícola. Tabla No. 18: Fuente de financiamiento Fuente de financiamiento

Actividad productiva familiar

28.6%

Créditos informales

50.0%

Remesas

7.1%

Fuente: Base de datos PROMIPAC - Honduras, junio 2006.

1 Nombre tradicional de una parte de la vivienda que tiene techo y corre el aire libre.

50


sobre prácticas ecológicas y económicamente sostenibles.

Conclusión del análisis de la línea de base

• Para lograr sostenibilidad de los procesos MIP, es importante facilitar los medios a los productores y crear productos alternativos más ecológicos, económicos y accesibles dentro de la comunidad.

Hipótesis 1. Los productores tienen más conocimientos e implementan alternativas de MIP en sus fincas

Hipótesis 3. Cambios en valores y costumbres en los agricultores respecto al MIP.

• Aunque un poco más del 60% de las familias aplica al menos una práctica MIP, ninguna de estas familias conoce sobre la finalidad y los beneficios de aplicar este tipo de prácticas en sus cultivos. Las prácticas más desarrolladas son en temas relacionados a conservación de suelos y control de plagas curativo.

• Todos los experimentos o prácticas nuevas desarrolladas por los agricultores, son realizadas para comprobar la efectividad de la práctica en sí. • Es importante que en los procesos de difusión, las prácticas MIP, sean procesos seguros, efectivos, de aprendizaje positivo.

• Todos los productores, han recibido algún tipo de asistencia técnica por parte de instituciones locales, es claro, que al fortalecer estos procesos en prácticas alternativas, se logrará intensificar el uso de práctica de Manejo Integrado de Plagas. Por tal motivo, es importante que el productor visualice el potencial de MIP, antes de incorporarse en un proceso de capacitación.

Hipótesis 4. Aumento de agentes de control natural • Ninguna de las familias productoras conoce el concepto de un enemigo natural y mucho menos los utilizan para el control de plagas.

• Una herramienta importante para lograr difundir la finalidad del MIP y sus alternativas, es desarrollar la metodología de AAE y darle al productor la capacidad de analizar un conjunto de factores para la toma de decisiones en el manejo de sus cultivos.

• El tema de manejo de enemigo natural y control biológico, es una tecnología que requiere un proceso sistemático de capacitación.

Hipótesis 5. Aumento de la inocuidad de los alimentos

• La mayor motivación del productor para la aplicación de prácticas MIP, es lograr ser más eficiente en el manejo de sus costos de producción.

• Se considera importante poner énfasis en actividades relacionadas a la interpretación de etiquetas e información brindada por los fabricantes de plaguicidas y de esta forma, reducir el riesgo de contaminación de los alimentos por mal manejo de este tipo de sustancias.

Hipótesis 2. Reducción y mejor manejo de plaguicidas químicos

Hipótesis 6. Aumento de la producción y seguridad alimentaria

• Las familias productoras, son muy vulnerables a riesgos de contaminación por químicos, aunque el estudio muestre un bajo porcentaje de familias con síntomas de intoxicación.

• Para productores de subsistencia, es necesario enfocarse en los cultivos prioritarios de la canasta básica como maíz y frijol, los cuales presentan en la actualidad bajos rendimientos.

• Existe muy poco conocimiento por parte de los responsables del manejo de cultivos,

51


Hipótesis 7. Mejorar la calidad del medio ambiente (agua y suelo)

Hipótesis 9. Reducción de la pobreza y mejora de la calidad de vida

• Aunque existe cierto conocimiento sobre la contaminación del medio, ninguna de las familias están bien informadas sobre los efectos a largo plazo, ni el riesgo en la salud familiar.

• Las condiciones de vivienda son precarias, la mayoría de las viviendas, cuentan con materiales de construcción rústicos como: paredes de adobe, techos de teja y pisos de tierra. Este tipo de construcciones favorecen la concentración de humedad en el ambiente y puede causar enfermedades respiratorias crónicas.

• Es necesario poner énfasis en lugares de mezcla, transporte seguro y eliminación de envases vacíos.

• La tenencia de equipo agrícola se limita a herramientas de trabajo como: palas, machete, azadón, etc. Para equipo agrícola más especializado, los productores tienen acceso por medio de préstamos o alquileres entre productores locales, como en el caso de bombas de mochila, animales de tracción, arados, etc.

Hipotesis 8. Mejores ingresos para las familias agricultoras • Los rendimientos de todos los cultivos en general son bajos y con costos altos de producción. El costo de manejo de plagas, representa entre un 15% hasta un 50% del costo total de insumos.

• La mayoría de las familias productoras, trabaja con base a créditos, ya sean préstamos en efectivo o en insumos, que solicitan a prestamistas o intermediarios, a cuenta de asegurar la venta de la producción para lo cual se fija un precio de venta referencial o se cobra elevados intereses.

• Al asegurar el buen manejo de los cultivos como maíz y frijol, se apoyará directamente al aumento de ingresos por el aumento de rendimiento y la disponibilidad de alimentos. • Como un segundo paso después de la parte productiva y técnica, es importante fortalecer los procesos de valor agregado y producción agrícola con fines comerciales, utilizando cultivos que tengan alto potencial comercial.

52



ANEXO 5 Datos por indicador de impacto y resultado Caso APODER (Fase II)


55

Objetivos específicos: 1. Contribuir a la construcción de aprendizajes de experiencias de gestión local para influir en el diseño y aplicación de normas y políticas de descentralización a nivel regional y nacional.

Resumen narrativo

Objetivo General: Contribuir al proceso de descentralización a través del desarrollo de experiencias de gestión local participativas, transparentes, inclusivas, concertadas, efectivas, que generen desarrollo local y aportan en la lucha contra la pobreza.

% de los socios que participan con su experiencia en el diseño de políticas regionales y nacionales sobre el proceso de descentralización. % de la población de los distritos de atención directa se siente debidamente informada sobre el proceso de descentralización.

Descripción 100%

70%

Meta

100%

65%

8

70%

Meta

Indicadores objetivamente verificables

% de los municipios con cobertura directa que han institucionalizado y legitimado espacios de concertación inclusivos, con participación creciente de mujeres y jóvenes. Nº municipios en los que se han implementado experiencias de promoción económica, existen mejoras de los ingresos. % de las organizaciones asistidas que han desarrollado experiencias de resolución de problemas importantes en su localidad a partir de su iniciativa. % de las leyes relacionadas directamente a gobiernos locales rurales que tienen el aporte de los socios del Programa.

Descripción

Indicadores objetivamente verificables

Datos por Indicador de impacto y resultado - CASO APODER (Fase II)

Resumen narrativo

Anexo 5:

43,6%

100%

Línea base Julio 2004

S/I

57%

0

S/I

Línea base Julio 2004

52,2%

100%

Marzo 2007

80%

73%

62,5 cuentan al menos con 1 instancia 82,1% cuentan al menos con 1 mecanismo 8

Marzo 2007


56

1.1. Autoridades locales y colectividades han desarrollado capacidades para elaborar conjuntamente agendas locales.

Resultados esperados:

% de municipios de cobertura directa del Programa, las autoridades y líderes que han desarrollado agendas públicas para el desarrollo local.

Descripción

Indicadores objetivamente verificables

Número de programas que han desarrollado iniciativas en alianza y fortaleciendo los gobiernos subnacionales.

4. Fortalecer los programas apoyados por COSUDE para que se involucren en las estructuras descentralizadas en sus acciones.

Resumen narrativo

Nº municipios donde se ha incrementado el nivel de inversión privada fruto de políticas explícitas de promoción del desarrollo económico.

% de los municipios directamente atendidos donde funcionan un sistema de participación ciudadana inclusivo. % de población de los distritos atendidos de manera directa perciben mejoras en la calidad y cobertura de los servicios públicos claves.

Descripción

Indicadores objetivamente verificables

3. Facilitar la identificación y aprovechamiento de oportunidades de desarrollo de las economías locales.

2. Fomentar procesos y capacidades para la gestión participativa del desarrollo.

Resumen narrativo

Al menos 70%

Meta

Al menos 4

8

Más del 50%

50%

Meta

55%

68%

Marzo 2007

6 4

Línea base Julio 2004

9

0

42,7%

92,9%

3,8% 0

Marzo 2007

Línea base Julio 2004

ANEXO 5


57

2.3 Se han institucionalizado espacios de concertación entre entidades públicas y organizaciones sociales para el desarrollo local y la lucha contra la pobreza.

% de municipios de cobertura directa donde las organizaciones sociales se involucran y participan en la elaboración de propuestas de ajustes de normas y políticas de descentralización para el nivel local y regional.

% de los municipios donde funcionan espacios de participación ciudadana institucionalizados. % de municipios de cobertura directa, donde los presupuestos participativos responden a estándares mínimos previamente diseñados y a los planes de mediano y largo plazo.

% de OSB asistidas que participan en el presupuesto participativo, llevando acuerdos de sus bases.

% de los gobiernos locales de cobertura directa que están en capacidad de generar información financiera y técnica clara y transparente.

Descripción

Indicadores objetivamente verificables

% de las políticas y proyectos del CND, ministerios y otras instituciones relacionadas a gobiernos locales que toman en cuenta estrategias diferenciadas para los municipios rurales.

2.2 Existen organizaciones sociales fortalecidas reconocidas y activas en la cogestión de los recursos públicos locales.

2.1 Se han fortalecido capacidades de municipalidades para una gestión transparente y participativa.

Resumen narrativo

1.1. Las organizaciones sociales y autoridades locales negocian regional y nacionalmente sus propuestas de ajuste a normas y políticas de descentralización basadas en experiencias.

100%

70%

70%

70%

Meta

Al menos 50%

100%

24,5%

43,4%

S/I

45%

Línea base Julio 2004

0

0

92,9%

89,3%

75,9%

87,5%

Marzo 2007

30,4%

80%


4.1 Programas de COSUDE apoyados por APODER han desarrollado experiencias e incorporado nuevos enfoques de trabajo con instancias descentralizadas, involucrando a los nuevos actores y los procesos que promueven la descentralización.

3.2 Se han promovido programas y proyectos de inversión pública destinados a estimular la inversión privada.

3.1 Gobiernos locales han desarrollado e implementado políticas de promoción económica en concertación con los agentes económicos privados.

Resumen narrativo

Número de programas y/o proyectos de COSUDE articulados con el programa que se complementan.

Nº de cadenas productivas que se han institucionalizado mecanismos de concertación público privado.

Nº de gobiernos locales que han definido su rol en PE, han creado la función, adecuando su estructura y han destinado recursos. Nº de gobiernos locales que han elaborado un plan de acción y/o un plan de desarrollo económico local.

Descripción

Indicadores objetivamente verificables

4

8

8

Al menos 20

Meta

2

0

2

10

Línea base Julio 2004

6

20

12

25

Marzo 2007

ANEXO 5

58



ANEXO 6 a) Formato de encuesta familiar-caso APODER


61


62


63


64


65


ANEXO 6 b) Ficha por productor/a (para manejo de informaci贸n en la organizaci贸n y MEI) Gu铆a de entrevista


67

FICHA POR PRODUCTOR/A

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Proveedor

Estado Civil

F

M

Sexo Fecha de nacimiento

Nuclear Ampliada

Tipo de familia(a)

No.___________

No. de miembros Escolaridad (*) Ocupación de la familia principal (que viven con el socio/a) 1 2 3 4 5

¿Trabaja fuera de la finca en otra actividad? Migración, trabajo asalariado, etc.

(*) 1/ Analfabeto 2/ Primaria incompleta 3/ Primaria completa 4/ Secundaria incompleta 5/ Secundaria completa 6/ Estudios superiores (a) Nuclear = viven papa + mamá + hijos/as. Ampliada = viven con otros miembros abuelos, tíos sobrinos, nietos. Grupo étnico al que pertenece el socio/a: _____Indígena ___Mestizo ____Otro (cuál) Religión: ___Católica ___Evangélica ___Otra

____________

No. de cédula

____________

Socio/a

Nombre

2. Información del socio/a ó proveedor/a

Nombre entrevistado/a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fecha de integración del socio/a a la organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dirección del socio/a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teléfono: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nombre del cónyugue: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ubicación geográfica: Cantón. . . . . . . . . . . . . . . . . Parroquia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Barrio ó Comunidad: . . . . . . . Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nombre de encuestador/a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Socio

(Para manejo de Información en la Organización y MEI) Guía de Entrevista

Ficha por productor/a

1. Datos Generales

Anexo 6b:


68

Cantidad

Su producción pecuaria es:

Vacas en ordeños Vacas en descanso Toros Toretes Terneros Vaquillas Pollos Ponedoras Otros

Especie

3.2) ACTIVIDAD PECUARIA

Su producción agrícola es con manejo:

Valor Unitario $ Total

Cultivo

Cerdos Cerdas Lechones Cuyes Conejos Burros Yegua Caballos Otros

Especie

Cantidad

Tecnificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Responsable del cuidado (esposo, esposa, hijos)

Responsable Tenencia cultivo (propia, arrendada, otra) (esposo, esposa, hijos)

Total

Responsable del cuidado (esposo, esposa, hijos)

No Tecnificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Valor Unitario $

No Tecnificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cantidad (m2)

Tecnificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ninguna_____ Otra (cuál?) _________

10

5 entubada_____

9

4

potable_____

8

3

Fuente de agua riego _____

7

Responsable Tenencia cultivo No. (propia, arrendada, otra) (esposo, esposa, hijos)

2

Cantidad (m2) 6

Cultivo

1

No.

3.1) ACTIVIDAD AGRICOLA

3. Información de las actividades productivas


69

Unidad de medida

Unidad de medida

c) MANO DE OBRA CONTRATADA (Listas las labores par alas que se contrata mano de obra) Cantidad /ciclo

Cantidad /ciclo

Unidad de medida

b) MANO DE OBRA FAMILIAR (Listar las labores realizadas por miembros de la familia)

a) INSUMOS Y GASTOS

4.1) COSTOS DE PRODUCCIÓN

Total

Valor Unitario US$

Total

Valor Unitario US$

Valor Total US$

Valor Total US$

Cantidad /ciclo

Esposo

Hijo

Hija

Hombre

Mujer

¿Quién? (marque con una X)

Esposa

Otro

Valor Total US$

¿Quién? (marque con una X)

Total

Valor Unitario US$

• Costos de producción, ocupación de mano de obra familiar, contratada y producción - ventas Producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No. de meses del Ciclo productivo ?: . . . . . . . . . . . . . . . . . . Superficie Total del cultivo (m2): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. Información Línea de Negocio Apoyada por EMPRENDER: (especificar)


70

Mercado de la ciudad_____

Casa Comercial _____

Esposa Hijo

Hija

Otro

Unidad de medida Cantidad/ciclo Indicador

Unidad

Dato

Desventajas de su mercado actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

¿Dónde vende su producto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Total ingresos

Precio de venta

Venta

Autoconsumo

Desperdicio

Producción Total

Concepto

Indicadores de rendimiento

Por que? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2) INFORMACIÓN DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

Esta contento con el servicio (…)SI (…)NO

Nombre del almacén: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Mercado de la zona_____

En qué lugar compra insumos (Ciudad - Barrio y nombre almacén)

Quién decide sobre el uso del dinero del crédito?

Quién gestiona el crédito?

Quién decide el destino del dinero ganado en la actividad ?

Esposo


71

____ Artesano/a ____ Ama de casa

_____ Otro

Organizativos

Gerenciales

Financieros

Administrativos

Productivos/Técnicos

Aspectos

Otro (Cuál?)

Trabajo asalariado

Remesas

Actividad apoyada por Emprender

Migración temporal

Actividades pecuarias

Actividades agrícolas

Tipo de ingreso

$ año

Quién genera el ingreso (esposo, esposa, hijo/a?)

..........................................................................................................

a) Qué otra opción productiva le ve Ud. con potencial y le gustaría involucrarse?

6. Perspectivas de futuro

Importancia (1 es más importante)

5. Otras actividades familiares que generen ingresos: Los ingresos familiares anuales totales provienen principalmente de?

En qué categoría se ubicaría Ud.(socio/a)? ___ Microempresario/a ____ Agricultor/a

Prioridad (indique un número del 1 al 5, siendo 1 el más importante)

• Cuáles son sus prioridades de capacitación?


ANEXO 6 c) Herramienta de monitoreo del manejo de plagas a nivel familiar - 2 herramientas - Caso PROMIPAC


ANEXO 6:

Herramienta de Monitoreo del Manejo de plagas al nivel familiar1

Herramienta: Uso de plaguicidas Introducción

Procedimiento

El uso de plaguicidas en los cultivos de la finca familiar es frecuente para controlar las plagas (insectos, patógenos, hierbas, etc.), por lo que al obtener el producto químico, en la mayoría de los casos, se aplica sin restricciones, exponiendo a la familia a intoxicaciones y enfermedades, además de disminuir la calidad de la alimentación y contaminando el medio ambiente.

Este ejercicio se desarrollará a través de un método participativo reuniendo a la familia productora. Prever un acercamiento amistoso, siendo sencillo y claro al dirigirse a la familia, realizando preguntas enfocadas al ejercicio. • Presentación de la familia y del equipo encargado de la entrevista. • Exposición del objetivo de la entrevista.

Objetivo de la herramienta

• Ubicación de los materiales a utilizar (Pápelo grafos, rota folio, etc.).

Evaluar el manejo y uso adecuado de los plaguicidas de la finca familiar.

• Intercambio y (tiempo: 45’).

• Determinar ¿qué tipo de plaguicidas utiliza la familia en sus cultivos?

toma

de

información

• Agradecimiento.

• Determinar el número de aplicaciones de plaguicidas que realiza la familia en sus cultivos.

Esquema a utilizar durante la entrevista:

Cultivo

Plagas

Plaguicidas

# de aplicaGrado de ciones peligrosidad en el ciclo

Efectividad

Químicos No químicos

1 Extracto de la Memoria del Taller de validación del Sistema de MEI de PROMIPAC, realizado en Perquín del 8 al 10 de Diciembre de 2004.

73

Costo


Preguntas guías

observar los miembros de la familia debido al uso de productos químicos?

• ¿Que consecuencias trae a su familia el uso de plaguicidas?

• ¿Cómo han influido los costos de los productos químicos?

• ¿Qué efectos ambientales han logrado

Herramienta: otras prácticas de manejo de plagas Introducción

Procedimiento

La implementación de prácticas adecuadas en las fincas de las familias agricultoras puede ayudar a mejorar las condiciones tanto ambientales como familiares. Dentro de este contexto las prácticas de MIP juegan un papel importante en el manejo de los cultivos.

Este ejercicio se desarrollará a través de un método participativo reuniendo a la familia productora. Prever un acercamiento amistoso, siendo sencillo y claro al dirigirse a la familia, realizando preguntas enfocadas al ejercicio. - Presentación de la familia y del equipo encargado de la entrevista. - Exposición del objetivo de la entrevista. - Ubicación de los materiales a utilizar (Pápelo grafos, rota folio, etc.). - Intercambio y toma de información (tiempo: 45’). - Agradecimiento.

Objetivo • Evaluar las practicas MIP implementadas en la finca de la familia productora. • Determinar el tipo de prácticas MIP implementadas por la familia productora. • Identificar cuál es la práctica que se utiliza para proteger a los enemigos naturales.

Esquema a utilizar durante la entrevista: Práctica

Cultivos

Efectividad

¿Para qué lo usan?

Enemigos naturales Agentes microbiológicos Uso de material fito-genético Prácticas culturales Control mecánico y físico

Tiempo

Preguntas guías

45 minutos

• ¿Qué enemigos naturales conoce? • ¿Qué ventajas y desventajas conoce de los enemigos naturales? • ¿Qué está haciendo para conservar los enemigos naturales?

74



ANEXO 7 Definici贸n de muestra - Caso APODER.


ANEXO 7:

Definición de muestra - Caso APODER

Se diseñó la muestra representativa, siendo la cantidad de instrumentos aplicados la siguiente:

No. de aplicaciones

Instrumento

Total

Encuesta a representante del Gobierno Local

1 en cada distrito

53

Encuesta a representantes de Espacios de Concertación local

1 en cada distrito

53

Encuesta a Población

1,138 según muestra

Encuesta a Organizaciones Sociales de Base y Empresariales

3 en cada distrito

159

Ficha de seguimiento a Medios de Comunicación

1 en cada provincia

11

Ficha dirigida a Equipos Regionales

1 en cada región

2

Ficha para Socios del programa APODER

4 por región

12

Ficha dirigida a REMURPE (Lima)

1

1

TOTAL de informantes

1,138

1,429

Esto se dio sobre la totalidad de distritos y provincias intervenidas por el programa (53 distritos). Para el caso de la encuesta dirigida a la población, se diseñó una muestra especial para su aplicación, ya que debió aplicarse a una muestra representativa de la población de estos distritos donde el Programa interviene. La Metodología empleada fue de un muestreo bi-etápico, en cuya primera fase se seleccionó una muestra representativa de distritos a nivel de cada Provincia, después de lo cual se calculó la muestra de hogares en cada distrito seleccionado previamente, tomando como base el número total de distritos por provincia y región intervenido.

tratificado garantizándose el 10% de error a un nivel de 95% de confianza de acuerdo a la siguiente fórmula:

Al tratarse de un muestreo en dos etapas tenemos dos unidades de análisis. Para la primera etapa el universo lo constituyen los 53 distritos beneficiarios del Programa, mientras que el universo poblacional lo constituye el total de los hogares que habitan los distritos seleccionados. En esta primera etapa se realizó un muestreo es-

N: Total de distritos en el universo.

Donde:

n: Tamaño de muestra. Ni: El número total de distritos por estrato. pi: Porcentaje de la población con la característica p (asumiremos 50%). qi: 1 – pi D: Valor límite para el error cuando el nivel de confianza es del 50%. Wi: Porcentaje de distritos en cada estrato con respecto al total. B: Error. 77


Reemplazando los valores en la fórmula se obtuvo el siguiente tamaño muestral:

Departamentos APURIMAC

CAJAMARCA

CUZCO

Cultivos

No. de Distritos Total

Tamaño de muestra

Abancay

8

5

Andahuaylas

10

7

Cajabamba

4

2

Cajamarca

4

2

San marcos

7

5

Acomayo

5

3

Anta

7

5

Calca

1

1

Cusco

1

1

Paucartambo

1

1

Quispicanchi

5

3

53

35

TOTAL

Luego de la determinación del número de distritos, éstos se seleccionaron de manera aleatoria.

Donde,

En la segunda etapa de la determinación del tamaño de la muestra para la encuesta dirigida a la población se realizó un muestreo irrestricto aleatorio de hogares garantizándose un 5% de error y el 95% de confianza de acuerdo a la siguiente fórmula:

Donde: z: Valor de la abscisa para un determinado nivel de confianza pq: Varianza para proporciones e: Error de estimación aceptado

Aplicando la fórmula estadística de muestreo, el tamaño de muestra es el siguiente:

78


Aplicando la fórmula se obtiene el siguiente tamaño de hogares para cada departamento:

Tabla No. 1: Muestra de hogares por departamento

Región

Total de hogares en distritos seleccionados

Muestra de hogares

Apurímac

29,204

382

Cajamarca

22,288

379

Cuzco

23,851

377

Total

75,343

1,138

Distribuyendo la muestra de manera proporcional a la cantidad de hogares por distritos se obtiene la muestra de hogares por distrito en cada provincia de las regiones intervenidas por el proyecto1. Por otro lado, y para finalizar esta sección, con respecto a las encuestas dirigidas a la población, se consideró una cuota por género y grupo de edad: • De 18 a 24 años: 30% • De 25 a 34 años: 30% • De 35 a 44 años: 20% • De 45 a 65 años: 20% Dentro de este primer grupo, se consideró: • Hombres: 50% • Mujeres: 50% De esta manera, la selección se hace aún más representativa sobre la población local. Asimismo, considera la percepción de los grupos excluidos de la sociedad como las mujeres y jóvenes, grupos de especial interés para el Proyecto.

1 Ver anexo de la selección de distritos de la muestra y total de hogares por distrito.

79


ANEXO 8 Perfil de coordinador/a del MEI


Anexo 8: Perfil de Coordinador/a del MEI en la dirección de un Programa de Desarrollo Ejemplo de Descripción 1. Identificación del Cargo

Nombre del cargo:

Coordinador/a de MEI

Área:

Planificación-Monitoreo-Evaluación

Reporta a:

Director/a de programa

2. Descripción del Cargo

Definición: Ser responsable del diseño, operación y reportes del MEI en apoyo a la dirección del Programa de manera que sirva a la orientación, planificación, documentación y comunicación. Coordinar directamente con el personal del proyecto y los técnicos de las instituciones socias que tienen responsabilidad en el sistema de MEI, para hacer respetar los acuerdos, brindar asesoría y controlar la calidad de los productos. Facilitar las actividades de monitoreo, el fácil acceso a los datos, los eventos de evaluación y la presentación de los informes. Presentar a las instancias correspondientes propuestas de ajuste a la planificación a la luz de los resultados del monitoreo y evaluación. Proporcionar información consolidada al servicio responsable de la comunicación. Actividades esenciales: • Liderar el proceso de diseño del MEI y orientar el proceso de identificación y selección de los indicadores. • Elaborar el plan de MEI y velar por su aprobación. • Facilitar, asesorar y supervisar la implementación del monitoreo conforme a una programación anual precisa. • Elaborar un plan de desarrollo de capacidades para la planificación, el monitoreo y la evaluación tanto del equipo técnico del proyecto como de sus socios y aliados. • Proponer a las instancias correspondientes, cuando sea necesario, ajustes y mejoras en el sistema de monitoreo y evaluación. • Fomentar y supervisar el levantamiento de la LB y elaborar un informe consolidado que permita posteriormente establecer comparaciones. • Realizar seguimiento para que los reportes se presenten en los plazos establecidos. • Revisar la calidad y consistencia de los datos y reportes entregados y pedir los complementos necesarios. • Apoyar en la elaboración de los reportes periódicos del programa. • Organizar el almacenamiento de los datos de manera que sean actualizados y que los bancos se institucionalicen.

81


• Elaborar propuesta de términos de referencia para servicios externos o productos específicos. • Proporcionar a los interesados información generada por el sistema de monitoreo y evaluación. • Apoyar la planeación de productos de comunicación. • Apoyar a la Dirección Nacional, en mantener actualizado un sistema de control de convenios y contratos y sus respectivo cumplimiento.

3. Perfil profesional

Título académico: Relacionado al tema del proyecto y con una especialización en planificación-monitoreoevaluación. Aptitudes: Experiencia en planificación, monitoreo y evaluación de desarrollo. Experiencia en aplicación de métodos participativos y facilitación de procesos interinstitucionales. Habilidades informáticas y de procesamiento de datos. Experiencia en encuestas socio-económicas y en manejo de estadísticas. Experiencia en pedagogía de adultos, facilitación de talleres y visualización Experiencia en trabajo intercultural.

82



ANEXO 9 Rol de los actores clave en el Monitoreo y Evaluaci贸n


Anexo 9: Rol de los actores clave en el monitoreo y evaluación

Actores y su rol

Diseño y Operatiización del MEI

ETAPAS DEL MEI

Actores sociales y económicos

Entidades públicas

• Formulan su visión de los cambios deseados.

• Participan en el diseño del MEI, incluyendo la visión gubernamental y de los servicios públicos de los cambios esperados.

• Promueve práctica de MEI en sus organizaciones. • Convocan y estimulan la participación equitativa (por género, edad, etc.) en sistema de planificaciónevaluación.

• Identifican capacidades para el MEI en sus propias instituciones. • Respaldan a la entidad de facilitación para implementar MEI en forma participativa.

Entidades de servicio técnico, financiero y de facilitación y capacitación ONG, Academia, Proyecto, etc. • Facilitan el diseño del MEI partiendo de las necesidades y usos esperados. • Evalúan las capacidades para el MEI de los actores y de las entidades públicas. • Sensibilizan y desarrollan capacidades de las organizaciones sociales y económicas y de las entidades públicas en el MEI. • Proveen orientación y asesoría para el diseño del MEI. • Preparan TdR para estudios de base y otros productos.

Implementación del MEI

• Participan en la recolección de datos e información. • Observan, miden y documentan cambios significativos de acuerdo a la acción de la acción acordada. • Aportan con su análisis e interpretación de los resultados e impactos observados en función de los cambios esperados.

• Institucionalizan la gestión por resultados y el almacenamiento de datos. • Analizan periódicamente la información sobre los resultados alcanzados. • Incluyen y aseguran recursos oportunos para MEI en los proyectos que cofinancian. • Promueven un clima institucional propicio para la gestión participativa y el aprendizaje.

85

• Estimula la participación y motiva a actores. • Facilita procesos de recolección y análisis de información. • Capacita y acompaña a los actores en la práctica de monitoreo. • Consolida información y documenta en forma sistemática sobre resultados e impacto y contexto. • Apoya el reporte según audiencias • Facilita ambientes y procesos de aprendizaje.


Actores y su rol

Difusión y uso de información

ETAPAS DEL MEI

Actores Sociales y Económicos

• Proponen soluciones y ajustan estrategias en base al análisis de la información. • Comunican resultados en sus organizaciones y comparten con otras. • Inciden en entidades gubernamentales para ampliar y dar sostenibilidad a los resultados e impactos logrados.

Entidades públicas

Entidades de servicio técnico, financiero y de facilitación y capacitación ONG, Academia, Proyecto, etc.

• Promueven el uso de información de MEI.

• Usan información para reorientar sus acciones.

• Usan la información para la toma de decisiones y definición de políticas públicas.

• Proporcionan herramientas para la comunicación de resultados e impactos a distintos públicos y para que la información sirva para mejorar las prácticas institucionales.

• Reportan a la ciudadanía los resultados. • Promueven la institucionalización de las mejores prácticas y aprendizajes generados por el MEI.

Fuente: Adaptado de PREVAL. “Guía en desarrollo de capacidades en seguimiento y evaluación”. 2008.

86

• Refuerzan espacios para el diálogo y la reflexión.



ANEXO 10 Revisi贸n de marco l贸gico de proyecto (ML)


Anexo 10: Revisión de marco lógico de proyecto (ML)

Marco lógico = “logical framework” = esquema sinóptico de planificación

1. Inconvenientes que se encuentran frecuentemente en la formulación del ML

-

Resultados: logros a alcanzar.

-

Líneas de acción: conjunto de actividades; en el POA, las líneas se desagregan en Actividades, a veces en sub-actividades y hasta en tareas.

b) Formular un Resultados:

a) La jerarquía de objetivos no es consistente: -

-

Las actividades relacionadas a un Resultado no son suficientes para alcanzarlo y algunas no están directa y lógicamente relacionadas con el enunciado del resultado. Los resultados no son suficientes ni todos son necesarios para lograr el objetivo central.

d) Algunos indicadores en su formulación no son suficientemente aterrizados para ser medibles.

2.Recomendaciones para la revisión del ML a) Definir 4 niveles lógicos (descartar el nivel de “objetivo específico”)

-

Objetivo central: objetivo del Proyecto con especificación eventual del objetivo de fase.

de

En la medida de lo posible, no exceder 6 Resultados.

-

Un Resultado se formula en el pasado (se ha desarrollado capacidades en...) o en el presente continuo (se está realizando, existe, p.ej.).

-

La delimitación de los Resultados tiene que concordar con la definición de las áreas de responsabilidad del organigrama. Es recomendable que una sola unidad institucional (P. Ej., servicio, departamento, entidad) sea responsable de un resultado.

c) Verificar la consistencia de la relación entre los Resultados y el Objetivo, contestando a las siguientes preguntas:

c) La baja probabilidad que cumplen algunos de los supuestos (propuesta atractiva pero poca realista).

Objetivo superior: Finalidad.

consistente

-

b) Existencia de una brecha entre el objetivo central (propósito del proyecto) y la finalidad (objetivo superior de desarrollo muy soñador de tipo “mejorar las condiciones de vida de la población de la región”).

-

cuerpo

89

-

P1: ¿tiene el Objetivo un sólo nivel lógico? Al usar en su formulación las expresiones “para”, "mediante", "a través de" y similares, preguntarse si no se trata de una relación medio-fin y por tanto de dos niveles lógicos.

-

P2: ¿Son los Resultados apropiados, necesarios y suficientes para contribuir significativamente al Objetivo? Se recomienda incluir en el Plan un parágrafo de análisis de la consistencia entre los Resultados planteados y el Objetivo por alcanzar.


-

P3: ¿cuál es el grado de probabilidad para que se cumplan los Supuestos? Si el grado es bajo se tiene que revisar la formulación del nivel superior o incluir una estrategia que permita reducir el riesgo. Este control debe aplicarse a 4 niveles: 1. Verificar los supuestos preliminares para el arranque de las Actividades (P. Ej. contrato firmado entre la entidad financiera y la ejecutora).

3. Verificar si los Resultados con los Supuestos identificados permiten el alcance del Objetivo central o si ciertos supuestos son “letales” lo que invita a ajustar la formulación del propio Objetivo. 4. Verificar si el alcance del Objetivo central con los Supuestos declarados permite contribuir de manera significativa al alcance del Objetivo superior.

-

Si están fijadas metas realistas. Para una Línea de acción/Actividad no se formulan indicadores sino se fijan metas (anuales y por fase).

-

Fijar un número limitado de Indicadores de impacto y de resultado (entre 20 y 30 indicadores en total).

-

Hacer el control de calidad de los indicadores priorizados.

-

Fijar un valor a cada Indicador (Ej. % de participantes mujeres: 55%).

-

Especificar lo suficiente los indicadores cualitativos.

-

Incluir valores de línea de base para los indicadores. En su defecto, definir el plazo de elaboración de la línea de base.

f) Presentar dos versiones -

P4: ¿cuáles son los Supuestos que requieren de un seguimiento cercano y que se debe incluir en el “monitoreo de contexto”?

d) Chequear las Líneas de acción o Actividades para verificar: -

Si se entiende cuál estrategia se ha elegido para alcanzar cada Resultado o si se requiere, en un parágrafo, describir de manera más explícita los ejes de la estrategia operativa para cada Resultado.

e) Precisar los Indicadores de Resultados y de Impacto.

2. Verificar si las Actividades bajo los supuestos identificados permiten alcanzar los Resultados. Si la probabilidad que un Supuesto se cumpla es baja, es recomendable revisar la formulación del Resultado para que sea menos ambicioso o sino incluir una estrategia de mitigación.

-

-

Si están formuladas de manera clara y convincente.

90

Además de la versión detallada, procurar una versión sintética del marco lógico (tamaño A4 o A3) la cual facilite su aprehensión y uso.



ANEXO 11 Dispositivo MEI


Anexo 11: Dispositivo MEI

Índice de un documento de presentación - ejemplo

5. Ciclo 5.1. Levantamiento de información: matriz de indicadores agrupados por unidad de medición con sus respectivos métodos de recopilación (incluido cálculo de tamaño de la muestra cuando corresponde), instrumentos, periodicidad, responsable aplicación, etc.

1. Introducción Ficha de síntesis del proyecto: ¿Qué es el proyecto?: origen, principales características, enfoque, entidades socias y aliadas, presupuesto, etc.

5.2. Procesamiento de la información: niveles, responsables, herramientas (aplicación informática utilizada, etc.), frecuencia, procedimientos estadísticos, cruce de variables, acceso a banco de datos, etc.

2. Marco Lógico del Proyecto Esquema de presentación sintética de la jerarquía de objetivos (Finalidad o visión; Objetivo central; Resultados, Líneas de acción).

5.3. Análisis de información: observación de variaciones, relación causal, juicio por categoría de actores, espacios de intercambio y discusión.

3. Principios que orientan el monitoreo y la evaluación Por ejemplo:

5.4. Uso de la información: información relevante por categoría de público, retroalimentación de la planificación al nivel micro, meso y macro, etc.

• Énfasis en los efectos al nivel de impacto y resultados. • Apropiación – institucionalización. • Objetividad y grado de atribución. • Información de fácil medición y a tiempo oportuno. • Desarrollo de capacidades humanas e institucionales.

5.5. Comunicación: flujos internos y externos, medios y soportes comunicacionales.

6. Organización para la ejecucion 6.1. Repartición de responsabilidades.

4. Ambitos de medición y sus indicadores

6.2. Asesoría y Asistencia especializada (P. Ej., técnico informático).

4.1. Contexto: campos de observación y sus respectivos indicadores.

6.3. Programa de capacitación. 6.4. Cronograma.

4.2. Impactos: campos de observación y los respectivos indicadores seleccionados.

Anexos

4.3. Resultados: campos de observación por resultado, indicadores por campos de observación.

• Glosario de términos. • Presentación de cada herramienta para recopilar y procesar información (suele constituir la parte gruesa del documento).

4.4. Gestión: seguimiento a la ejecución de las actividades y de los presupuestos, evaluación del clima organizacional, etc. 93


Bibliografía

• Monitoreo de Impacto. Caja de Herramientas. Rioplus-GTZ-EAP Zamorano. Honduras, 2005.

Glosarios

• Propuesta Conceptual para el Nivel Institucional

• Conceptos Clave de Seguimiento y Evaluación de Programas y Proyectos. Breve guía. FIDA-PREVAL. Perú, 2004

www.asocam.org/biblioteca/MVI_009.pdf • Guión Metodológico

www.asocam.org/biblioteca/MVI_002.pdf

www.asocam.org/biblioteca/MVI_010.pdf

• Glosario de los Principales Términos sobre Evaluación y Gestión Basada en Resultados. OECD. Francia, 2002.

• Gestión orientada al impacto en el desarrollo rural. FIDA. Italia, 2002. www.asocam.org/biblioteca/MVI_011.pdf

www.asocam.org/biblioteca/MVI_001.pdf • Mapeo de Alcances. Incorporando aprendizaje y reflexión en programas de desarrollo. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Canadá, 2002.

Cursos • Metodología del Programa Intensivo en Seguimiento y Evaluación (PRISE). RUTA-PREVAL-FIDA. 2002.

www.asocam.org/biblioteca/MVI_012.pdf • Monitoreo y valoración del impacto. Instrumentos para proyectos de desarrollo rural. Kart Herweg & Kart Steiner. CDNA & GTZ. Suiza, 2002.

• Módulo 1 – Introducción a los Sistemas de seguimiento y evaluación como Elemento Estratégico para la Gestión y el Impacto www.asocam.org/biblioteca/MVI_003.pdf

Volumen I Procedimiento: www.asocam.org/biblioteca/MVI_013.pdf

• Módulo 2 – El Sistema de Seguimiento en los Proyectos

Volumen II Utilería: www.asocam.org/biblioteca/MVI_014.pdf

www.asocam.org/biblioteca/MVI_004.pdf

• Evaluación del Impacto de los Proyectos de Desarrollo en la Pobreza. Manual para profesionales. Banco Mundial. Estados Unidos, 2000.

• Módulo 3 - La evaluación y sistematización y su aporte al aprendizaje y al impacto www.asocam.org/biblioteca/MVI_005.pdf • Propuesta Técnica del PRISE

www.asocam.org/biblioteca/MVI_015.pdf

www.asocam.org/biblioteca/MVI_006.pdf

• El enfoque de Monitoreo y Evaluación Participativa: Batería de Herramientas Metodológicas. IUDC-UCM. España,

• Memoria del Curso Modular www.asocam.org/biblioteca/MVI_007.pdf

www.asocam.org/biblioteca/MVI_016.pdf • Metodología de Evaluación de la Cooperación Española. AECI. España, 2001.

Metodologías y Herramientas • Guía de Monitoreo de Impacto. GTZ, El Salvador, 2008.

www.asocam.org/biblioteca/MVI_017.pdf

www.asocam.org/biblioteca/MVI_008.pdf

94


• Manual para la evaluación de impacto de proyectos y programas de lucha contra la pobreza. ILPES. Chile, 2005.

• Reflexiones Metodológicas sobre Seguimiento y Evaluación de Proyectos. FIDA-PRE VAL. Italia, 2001.

www.asocam.org/biblioteca/MVI_018.pdf

www.asocam.org/biblioteca/MVI_021.pdf

• Valoración Participativa de Impacto de proyectos productivos con manejo de recursos naturales. ATICA. Bolivia, 2004.

• El seguimiento y evaluación por imágenes. Herramientas para el Aprendizaje en Desarrollo Rural. PREVAL-FIDA. Perú, 2007.

www.asocam.org/biblioteca/MVI_019.pdf

www.asocam.org/biblioteca/MVI_022.pdf

• Hipótesis de Impacto Campesina. ATICA. Bolivia, 2002. www.asocam.org/biblioteca/MVI_020.pdf

95





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.