Revista Angus Nº 272

Page 1

M AY O 2 0 1 6 • N ° 2 7 2

1


NOTAS ANGUS

2


3


NOTAS ANGUS

“Siembre con Mis Amores” Conozca el material Genético que va a utilizar.

Luego de un largo tiempo de construcción Genética, estamos en condiciones de ofrecer nuestra primer Camada de Toritos de 16/18 Meses Aptos para el servicio de Vaquillonas de 15 Meses. Todos ellos con una amplia información de sus perfiles productivos .

Los proyectos sustentables no se construyen de un día para el otro. Por el momento algunos de los tiem pos de La Naturaleza no se pueden acelerar, y eso nos enseña que planificar a futuro tiene sus resultados.

4



NOTAS ANGUS

6


Cabaña “La Loma” de Hemabe SRL quiere agradecer a todo el equipo que hace posible que día a día sigamos creciendo.

HEMABE SRL

GRAN CAMPEÓN MACHO 37° Expo Nacional de primavera Olavarría 2015

CABAÑA LA LOMA • HEMABE SRL Hipólito Yrigoyen 753 | CP 7263 General Alvear Buenos Aires - Argentina Tel. 54-02344-481468 Int. 55 consultas@hemabe.com.ar | www.hemabe.com.ar

Cabaña “La Loma” HEMABE SRL 7


NOTAS ANGUS

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

8


9


NOTAS ANGUS

10


11


NOTAS ANGUS

12


13


NOTAS ANGUS

“Poderoso 3395”

“Lindo 1261”

“Don Chicho 7725”

“Sure 3631”

“La elaboración de un conjunto uniforme y útil de ganado de potencial genético predecible necesita tiempo, paciencia, objetivos definidos y la perseverancia para alcanzar esas metas”

14


15


MAYO DE 2016 | N° 272

SUMARIO NOTAS ANGUS - Rodrigo Troncoso, subsecretario de Ganadería de la Nación.

19

- Carne Angus Certificada en Estados Unidos.

22

- ¿El grano de maíz es el mejor de todos?

24

SOCIALES - El Secretariado Mundial Angus en México.

28

- 95º Aniversario de la Asociación.

30

- NotiAngus:

95º ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN

30

∙ Migración a SNPs.

34

∙ Jorge Granara Fano, su fallecimiento.

36

∙ Se renovó el acuerdo con SanCor Seguros. ∙ 1er Remate de Vientres Supremos, en Uruguay.

37

∙ Genética argentina en Inglaterra.

38

37

- Ateneo Angus.

40

- La cocina de Angus.

108

ADMINISTRACIÓN ANGUS

42

REGISTROS ANGUS

44

PROGRAMA ERA

46

REMATES - Resultados de Remates Auspiciados.

50

- Remates Angus en Liniers.

51

- Calendario de Remates de Cabañas y Especiales Angus 2016.

52

EXPOSICIONES

CIRCUITOS ANGUS 2015

LA COCINA DE ANGUS

16

62 108

- 75º Exposición Angus de Otoño 2016.

56

- Calendario General de Exposiciones Angus 2016.

57

- Categorías de Exposiciones de Circuitos Provinciales 2016.

58

- Reglamento para Palermo 2016.

60

- Circuito Angus Bonaerense 2015.

62

- Circuito Angus La Pampa 2015.

78

- Circuito Angus del Litoral 2015.

86

- Circuito Angus Centro 2015.

96

- Circuito Angus de la Patagonia 2015.

103



MAYO DE 2016 | N° 272

AUTORIDADES

EDITORIAL

PRESIDENTE HONORARIO Ing. Horacio F. Gutiérrez PRESIDENTE Sr. Alfredo Gusmán VICEPRESIDENTE 1° Ing. Alfonso Bustillo VICEPRESIDENTE 2° Sr. Federico J. Boglione

SECRETARIOS Sr. Andrés F. Calderón Lic. Sebastián Rodríguez Larreta

TESORERO Ing. Alejandro Salemme PROTESORERO Sr. Carlos Fernández VOCALES TITULARES Lic. Juan Ignacio de Ezcurra López Ing. Ricardo Firpo Ing. Mauricio Groppo Sr. Alberto Guil Sr. Maximiliano Mammoliti Dr. Ricardo J. Orazi Sr. Arturo Teso VOCALES SUPLENTES Sr. Raúl Barnetche Sr. Carlos Ojea Rullán Sr. Martín Tinello DIRECTOR EJECUTIVO Ing. Javier Martínez del Valle

COMISIÓN REVISTA ANGUS Sr. Federico Boglione (Director) Sr. Raúl Barnetche Dr. John Scanlan

Dicen que un viaje es más fácil si uno está bien acompañado, ya que sentirse apoyado es una forma de ganar fuerza y confianza. ¿Y qué mejor apoyo para iniciar este nuevo trayecto que tenemos como país que recibir la visita del Presidente de los Estados Unidos, el líder económico indiscutido de nuestro continente? Una visita que tiene que ser observada objetivamente, sin que las militancias o partidos contaminen nuestras visiones, con el deseo de que las palabras empleadas por nuestro Presidente se hagan realidad: el comienzo de una relación madura e inteligente. Que esa madurez e inteligencia nos vuelva a poner en el mundo, donde de ser los terceros exportadores, pasamos al puesto 14, superados por Paraguay y Uruguay en nuestra región, con números realmente preocupantes: las exportaciones de carne de nuestro país bajaron de 750 mil a 180 mil toneladas, y las existencias de novillos en la Argentina pasaron de 6,75 millones de cabezas a 3,30 millones en el período 2005-2015. Esperamos que esta rectificación del alineamiento a las políticas económicas con uno de los países más poderosos del mundo, sirva de imán para las inversiones que permitan reactivar nuestra economía y no quede en un mero encuentro. Recién comienza nuestro viaje. Por lo pronto, ya tenemos quien nos vaya cebando mate.

COORDINADOR REVISTA ANGUS Sr. Mariano Fernández Alt COLABORADORA Sra. María Martini

ADMINISTRACIÓN Cerviño 4449, 5º piso C1425AHB C.A.B.A. Tel.: 4774-0065 - Fax: 4774-0554 secretaria@angus.org.ar/admin@angus.org.ar

Federico J. Boglione Director

ANGUS es una publicación de la Asociación Argentina de Angus | Registro de la Propiedad Intelectual Nº 28.198 | Permitida su reproducción citando la fuente | El editor no se hace responsable por las opiniones vertidas por los columnistas y/o notas firmadas. Diseño Gráfico: Sara Orge | Impresión: Borsellino Impresos S.R.L.


19


NOTAS ANGUS

NOVEDADES ANGUS PARA LA 130°. EXPOSICION DE GANADERIA, AGRICULTURA E INDUSTRIA, INTERNACIONAL. TRANSMISIÓN DE LAS JURAS ANGUS EN VIVO DE LA EXPOSICIÓN DE PALERMO 2016.

EL MUNDO NOS ESTARÁ MIRANDO. PROMOCIONE SU CABAÑA O REMATE. • Transmisión en vivo por internet de los 3 días de Jura. • Más de 30.000 visitas en Palermo 2015. • 8 países diferentes vieron la transmisión.

Contáctenos: Mauricio Bicondoa: 0249 154358100 • Mauricio@entresurcosycorrales.com • www.entresurcosycorrales.com Asociación Argentina de Angus: 011 47740065 • comunicacion@angus.org.ar • www.angus.org.ar

30

°ESCUELA DE JURADOS

POR VEZ PRIM E EN LA R A RUR AL.

Y BASES PRODUCTIVAS ANGUS.

DEL 19 AL 24 DE JULIO EN LAS INSTALACIONES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA. INSCRIPCIÓN: DEL 02/05 AL 11/07. TARIFAS: • Socios................................. $1050 • No Socios........................... $1250 • Estudiantes y Ateneos..... $1100 Organiza

20

INFORMES E INSCRIPCIÓN: • Tel: 011-4774-0065 • Nicolás Franchinoti:

remates@angus.org.ar • Belén Benítez: admin@angus.org.ar


NOTAS ANGUS

RODRIGO TRONCOSO

Subsecretario de Ganadería de La Nación Entrevista exclusiva de Revista Angus

“Ni un metro más, la tierra es nuestra” es el lema que, bajo la lluvia, repiten algunos trabajadores de ATE apostados en la puerta del Ministerio de Agroindustria, sobre Paseo Colón, como señal de protesta por los despidos en la administración pública. Adentro, el subsecretario de Ganadería Rodrigo Troncoso trabaja en tres ejes principales: fortalecer el Senasa, abrir mercados internacionales que signifiquen una demanda diversificada y enfocada a todas las regiones ganaderas del país, y generar herramientas financieras inéditas para mejorar el acceso al crédito de la ganadería argentina.

A continuación, la entrevista que Rodrigo Troncoso brindó a Revista Angus.

¿Cuáles son los principales ejes que piensan implementar dentro de la nueva gestión de la Subsecretaría de Ganadería? Al asumir, el gobierno nacional tomó tres medidas que le dieron previsibilidad al sector: la unificación del tipo de cambio, la quita de retenciones y la eliminación de las restricciones a la exportación. De alguna forma, el gobierno le dijo al ganadero “Trabajá tranquilo, invertí en ganadería,

que no vamos a cambiar las reglas de juego”. Creo que eso es clave para un sector como el ganadero, que tarda tres años en obtener un ternero, con pasturas que duran 4 o 5 años. Esto no alcanza, pero ya tenemos puestos los focos de largo plazo. Ahora queremos apuntalar ese marco de previsibilidad que dio el gobierno nacional. Para eso, el Ministerio tiene que ser un organismo de servicios. Y dar servicios a tres sujetos: la empresa agroindustrial, el medio ambiente haciendo que el negocio sea sostenible y teniendo en cuenta la preservación de los recursos naturales, y el pequeño productor. Creemos en el libre mercado, pero entendemos que hay pequeños productores que necesitan las mismas reglas, pero un paraguas de contención para que se suban al negocio y no queden rezagados. No nos tenemos que olvidar que estamos trabajando en un gobierno que tiene por objetivo pobreza cero. Por eso buscamos que la gente que todavía tiene actividades de subsistencia pueda vivir en su lugar de origen sin un subsidio, sino haciendo que su negocio sea rentable. Tenemos que hacer que esté bueno vivir en cada región del país.

¿Cuál sería el trabajo concreto que van a impulsar? En primer lugar, fortalecer el Senasa, porque cualquier cosa que planifiquemos de mediano a largo plazo, pero que tengamos un problema sanitario, queda trunco. Por eso el Senasa es una parte importante de las mejoras que tenemos previstas. En segundo lugar, lo que es la parte de mercados internacionales, tanto en lo que se refiere a recuperar mercados como a abrir mercados. Creo que la Argentina 21


NOTAS ANGUS

tiene un déficit histórico. Hemos sido muy Europa dependientes y eso no nos permitió crecer en serio. Existen muchos mercados a los cuales podemos abastecer que antes no estaban ni en el foco, tales como China, Corea o el Sudeste Asiático. Nuestra energía estará puesta ahí, además de en el cierre de las negociaciones con Estados Unidos, cuya apertura del mercado de carnes ya es inminente. Este es un trabajo conjunto con el Senasa y la Cancillería. Nos interesa abrir una diversidad de mercados que demanden una diversidad de cortes y de tipos de carne, porque eso nos permite integrar mejor el negocio acá. Claramente, en los próximos años no nos va a sobrar carne porque todavía tenemos que recuperar stock, pero el hecho de ir abriendo cada vez más mercados, va a permitir que la industria integre mejor la res, y ahí sí transferir mayor valor al productor. La única forma para lograr que crezcan las diferentes regiones ganaderas en forma pareja es que, desde este lugar, tratemos de conseguir mercados que se adapten a todas las regiones. Porque, por ejemplo, la Cuota Hilton está pensada para regiones que puedan producir carne a pasto, que no son todas las regiones de la Argentina. Entonces, si puedo conseguir mercados que necesiten carne terminada a corral, también puedo permitir el desarrollo de otras regiones. Es decir, intentar diversificar los mercados y las demandas para impulsar el crecimiento ganadero de diferentes regiones. Además, estamos pensando en crear herramientas financieras nuevas para el sector ganadero. Yo quiero que el stock ganadero sirva como garantía para la toma de créditos. Hoy legalmente no hay herramientas para eso. La Argentina tiene 22

entre 32 y 35 mil millones de dólares en capital, si contamos todo el stock bovino, que no es plausible de toma de un crédito en forma eficiente y económica. Vamos a trabajar para que el productor tenga acceso al crédito en forma fácil, dinámica y barata. Estamos teniendo reuniones con el Banco Nación, y estamos trabajando en los aspectos legales para impulsar warrants, por ejemplo. Creemos que estas cosas pueden cambiar la dinámica del negocio ganadero y van a permitir aumentar el peso de faena, porque los productores van a tener más espalda financiera para aguantar los animales por más tiempo.

¿Qué ejemplo concreto podría dar de algún mercado nuevo al que le estén apuntando? La cuota 481 de exportación a la Unión Europea, por ejemplo, que la Argentina ya tenía hace un año, permitirá desarrollar zonas que necesitan de granos para producir novillos. Esto no quiere decir que nos olvidemos de la coyuntura, pero tenemos que trabajar para el largo plazo.

¿Y respecto de las antiguas facultades para sancionar y controlar el comercio de ganados y carnes? El Ministerio de Agroindustria va recuperar nuevamente las funciones que habían migrado al anterior Ministerio de Economía. Necesitamos volver a tener el poder para sancionar y controlar el comercio, para sanear la cadena. El nivel de evasión y de distorsiones es muy alto y eso atenta contra el buen funcionamiento y el crecimiento de la cadena. Hoy, el Ministerio de Agroindustria tiene facul tades para hacer un acta, pero no puede sancionar a quien infringe una norma comercial.

¿Cómo piensan trabajar en cuanto a la calidad? Estamos trabajando en la tipificación por calidad. Tenemos un sistema de 1973. Queremos un sistema moderno que pueda diferenciar la calidad para que no se termine vendiendo mal. Por ejemplo, la Argentina, hasta que obtuvo la cuota 481, no hablaba de marmoleo. El mundo habla de marmoleo. Por eso tiene que estar medido. Hoy no se sabe qué tipo de marmoleo hace la Argentina. De este modo, van a tener más valor los DEP, por ejemplo.

El mundo habla de marmoleo. Por eso tiene que estar medido. Hoy no se sabe qué tipo de marmoleo hace la Argentina.


Queremos que la calidad de la carne esté en el sistema frigorífico argentino. Eso es prioritario para nosotros. Todos estos aspectos debieran traccionar el peso de faena.

¿Pensaron en algún incentivo para impulsar un mayor peso de faena? Se están evaluando distintas alternativas, pero el principal incentivo es el mercado. Otro incentivo es hablar de la calidad de la carne y no hablar del peso del animal. Cuando empecemos a hablar de calidad de carne, ya no me interesa la categoría ternero, novillo o novillito.

trabajando en forma transversal con todas las áreas. Mientras tanto, estamos conversando con la industria frigorífica exportadora, para consensuar un sistema transparente de asignación de cupos para lo más temprano que lleguemos.

¿Están pensando en impulsar cambios fiscales para la ganadería? A corto plazo no lo tenemos en agenda, pero los cambios impositivos pasan por el Congreso. Por lo tanto, seguramente este gobierno impulsará una reforma impositiva integral en el mediano plazo.

¿Tienen otras tareas en mente? Habló de la exportación. ¿Piensan mantener el mismo sistema para la asignación de cupos de la Cuota Hilton? No. Lo que pasó en los últimos años no existe. Este tema corresponde a la Secretaría de Mercados del Ministerio (aunque hoy todavía tiene las funciones la USCESI, pero van a pasar a la Secretaría de Mercados del Ministerio), pero estamos

Estamos trabajando con las provincias para unificar el registro de marcas y señales a nivel nacional. Porque hoy, cada provincia maneja en forma independiente su registro con legislación propia. Esto va a permitir que los traslados de animales entre las provincias sean más ágiles. Queremos que cada provincia siga gestionando su registro de marcas y señales, pero bajo un paraguas normativo común, y que

todos los registros puedan ser accesibles desde todas las provincias.

¿Sienten una espada de Damocles sobre la Subsecretaría de Ganadería respecto del precio de la carne? Estamos atentos a qué pasa con los precios y tenemos una preocupación por cuidar al consumidor. El mercado más importante de la carne es el nacional: el argentino quiere comer carne nacional de excelente calidad y la paga. Pero cuando hablamos del precio de la carne, prefiero hablar del precio de una canasta de proteínas que tienen que estar en la dieta argentina en forma balanceada, que incluya a todas las carnes. Esto nos va a permitir aprovechar las oportunidades internacionales y cuidar al consumidor nacional al mismo tiempo. Vamos a armar una mesa de ganados y carnes, que ya se está juntando informalmente, pero el monitoreo del negocio se tiene que hacer en forma conjunta entre el Estado y el sector privado de todas las carnes. Esa es la intervención virtuosa que puede aportar el Estado. 23


NOTAS ANGUS

CARNE ANGUS

en la línea de largada para Estados Unidos

país, autorizando a que los productos llevaran el sello “USDA, Process Verified”, una verdadera carta de presentación para el consumidor estadounidense. “Los cortes llegaron a varias bocas de expendio de la reconocida cadena Whole Foods Market, que ofrece alimentos naturales, y a algunos restaurantes de primera línea. Exportábamos más de 100 toneladas mensuales hasta el cierre por la aftosa de 2001”, recordó Rodríguez Larreta. Y detalló que “el bife angosto, el lomo y el cuadril competían muy bien con los valores obtenidos en Europa, el mercado argentino que mejor paga”.

foto Rodríguez Larreta (izq.) con Martín Lousteau (centro) y José Molina (der.), embajador y agregado agrícola, respectivamente, de la Embajada Argentina en Estados Unidos.

Para conocer los pormenores de la próxima apertura del mercado estadounidense a la carne fresca argentina, y en especial a nuestra Carne Angus Certificada, entrevistamos al Lic. Sebastián Rodríguez Larreta, quien en representación de la Asociación Argentina de Angus, de la que es director, se reunió en Washington DC con funcionarios del USDA, importadores, procesadores y ganaderos. “Viajamos a Estados Unidos con la idea de estar listos para embarcar nuestros cortes Angus verificados por el USDA, que tanto éxito tuvieron años atrás, apenas el mercado empiece a operar”, dijo Rodrí24

guez Larreta al regreso de la reunión anual de la Cámara de Importadores de Carne de Estados Unidos (MICA) realizada en Washington. Y resaltó que “lo más importante fue el entusiasmo de los técnicos del USDA, de los compradores, los procesadores y e incluso de los propios productores. Consideran que nuestra llegada es buena para el comercio estadounidense. Una grata sorpresa”. La marca Argentine Angus Beef se lanzó en Estados Unidos a fines de 1999, cuando se abrió ese mercado a las carnes argentinas. Fue el primer programa de carne que el USDA verificó fuera de su

Tras la prohibición a las carnes frescas, la Asociación siguió adelante y consiguió que su protocolo para carnes Angus cocidas fuera verificado por el USDA. “Buscábamos enviar beef jerky, un producto de alta calidad listo para consumir. Estábamos por iniciar los envíos, pero en 2007 el Gobierno argentino impuso regulaciones a las exportaciones y hubo que discontinuar la iniciativa”, contó. En todos estos procesos, la Asociación comenzó a participar como miembro pleno del MICA, cámara que aglutina a los principales importadores de carne del país del Norte, e incluso a directivos de los puertos, entre otros actores del negocio. ACEITANDO CONTACTOS En el marco de la reunión anual, el MICA organizó visitas al USDA, al Congreso y a organizaciones de procesadores y ganaderos, a las que también concurrió José Molina, agregado agrícola de la Embajada Argentina en Estados Unidos, que super-


visa la gestión del reingreso de las carnes. Para Molina, “la recuperación del mercado de carnes bovinas de Estados Unidos, que estimamos se concretará durante el segundo semestre de este año, no hubiese sido posible sin el persistente y coordinado trabajo entre el gobierno y el sector privado. Ahora el desafío que tenemos es maximizar el valor de las 20.000 toneladas anuales de cuota, y para eso debemos trabajar para volver a exportar cortes alta calidad, como nuestra carne Angus". Uno de los encuentros fue con Edward Ávalos, subsecretario de Agricultura de Estados Unidos, quien se “mostró muy optimista y confirmó que pronto se reiniciará el comercio”, aseguró Rodríguez Larreta. A su vez, hubo avances con los técnicos del USDA: “cuando hagan las inspecciones para habilitar las plantas argentinas, ahí mismo harán las auditorías para la carne Angus certificada”, agregó. Otra visita fue al North American Meat Institute, entidad que representa a toda la cadena de la carne y realiza la promoción del producto en ese país. “Estuve con su presidente, Barry Carpenter, que nos

conocía porque firmó el primer protocolo de carne Angus certificada en ExpoChacra 2000. Nos transmitió que el regreso de la carne argentina será muy bueno para fomentar el consumo, apuntando a que la población estadounidense tenga la libertad de elegir. Colaborará brindándonos contactos de compradores interesados”, reveló.

foto Rodríguez Larreta con Laurie Bryant, director ejecutivo de MICA, en Washington.

Una reunión clave fue la realizada en el National Cattlemen's Beef Association (NCBA), la entidad más importante que agrupa a los ganaderos de Estados Unidos. “Presuponíamos que podía haber resistencia pero no fue así, nos hablaron de cooperación, destacando que los cortes de calidad ayudarán a incentivar el consumo”, afirmó. Para Rodríguez Larreta, la bienvenida de todos los eslabones de la cadena estadounidense tiene sus razones. “Estados Unidos importa un millón y medio de toneladas y exporta un millón. Y en este proceso generan valor: mueven los puertos, las rutas, la logística y el trabajo”, explicó. Asimismo, el director de Angus conversó con el embajador Martín Lousteau sobre la idea de hacer un evento de las carnes argentinas en Washington, cuando el mercado empiece a operar. La visión de la Asociación Argentina de Angus es que el país aproveche la cuota de 20 mil toneladas para el mercado estadounidense, exportando productos de calidad de modo de maximizar su valor. “A eso apunta la carne Angus certificada. Tiene que ser un incentivo para reactivar la producción y el comercio”, finalizó Rodríguez Larreta. 25


NOTAS ANGUS

¿EL GRANO DE MAÍZ

es el mejor de todos? Similitudes y diferencias entre los granos de cereal. TX

Aníbal Fernández Mayer

Nutricionista de INTA Bordenave (Dr. C. Ing. Agr. M.Sc.) Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS) E-mail: afmayer56@yahoo.com.ar

Al grano de maíz se lo considera como el mejor grano de cereal que existe. Sin embargo, en los últimos años se están obteniendo, con los otros granos, resultados productivos y económicos tan buenos que merece que se haga una evaluación entre ellos. Si se compara la composición del grano de maíz con la de los otros granos, como el de sorgo, de cebada, de avena, incluso el de trigo, se observan muchas similitudes, en especial desde el punto de vista energético (almidón), y algunas diferencias como los niveles proteicos. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS Las similitudes están vinculadas con los niveles de almidón o harina, es decir, el aporte energético que hace cada grano al organismo. El contenido de almidón de los granos de cereal varía de mayor a menor: maíz, sorgo, trigo, cebada y avena. Se habla muy poco de los niveles de energía o de almidón que tiene cada uno y, mucho menos, del impacto del “tamaño” de los granos sobre el contenido energético de ellos. 26

El grano de tamaño “grande” de maíz, sorgo y trigo tienen similares valores de almidón (energía) entre 700 a 750 gr de almidón/kg de grano. Sin embargo, cuando son de tamaño “chico” (ejemplo: grano de maíz punta de espiga), los niveles se reducen entre 550-600 gr/kg. En tanto, el grano de cebada “grande” tiene entre 600-650 gr de almidón/kg y el “chico” entre 380-450 gr/kg. De todos ellos, el de menor contenido de almidón es el de avena, que varía entre 400 a 500 gr/kg. Con este grano, a pesar de generar menos energía dentro del organismo, se están obteniendo resultados espectaculares en diferentes trabajos. Las diferencias están vinculadas con los niveles y características de sus proteínas.

Si se compara la composición del grano de maíz con la de los otros granos, se observan muchas similitudes, en especial desde el punto de vista energético

Los niveles de proteína bruta (PB) del grano de maíz son los menores de todos los granos; varía entre 7-10%. Y esto también depende del tamaño del grano: mientras más grande, menor será el nivel de PB. Es decir un grano de maíz “chato grande” de la base de la espiga puede tener entre 7 y 8% PB con 70-75% de almidón (harina), y en la punta de la misma espiga entre 8-10% PB con 60-65% de almidón. Es decir, el grano chico tiene más proteína con menos energía. Si analizamos en detalle esta última información, vemos que de la misma espiga se obtienen dos tipos de granos muy diferentes. Esto mismo ocurre con el resto de los granos. La PB del grano de sorgo puede variar entre 10-12%, la cebada entre 9 al 15%, la avena entre 1013% y el trigo entre 10 al 14%; siempre el primer número es del grano grande y el segundo del chico. Además de los contenidos proteicos de los granos, lo que difiere también es el tipo de proteínas que más abunda en cada uno de ellos. La principal proteína del grano de maíz es la zeína, que ocupa una sola línea de células debajo del tegumento o piel del grano y, lo más importante, que deja pasar el agua o jugos digestivos (enzimas). Por ello, si se pone en remojo unas horas un grano de maíz se observa que el mismo se ablandó porque ingresó agua. Mientras que en el grano de sorgo, las dos proteínas que más abundan y se encuentran debajo del tegumento son la prolamina y glutelina. Ambas son insolubles en agua o jugos digestivos, generando una especie de barrera. Debido a ello, el grano se sorgo debe ser tratado mecánicamente (moler o partir) antes de ser consumido para aprovechar sus almidones y proteínas.


COMPOSICIÓN DE LOS GRANOS Sorgo

Almidón: 55-75% Proteína: 10-12%

Cebada

Maíz

Almidón: 38-65% Proteína: 9-15%

Desde otro punto de vista, ambas proteínas (maíz y sorgo) se degradan en rumen (panza) entre 65-75%, llegando “intactas” (by pass) al intestino delgado (duodeno) entre 25-35%, donde son aprovechadas. En tanto, las proteínas del trigo, cebada y avena se degradan en rumen entre 9095% llegando a duodeno sólo un 5-10%.

Almidón: 55-75% Proteína: 7-10%

Trigo

A continuación se sintetizan algunos trabajos (carne y leche) donde se usaron granos de sorgo, cebada y avena, cuyos resultados productivos y económicos fueron muy interesantes, incluso algunos, superiores a si se hubiera usado maíz.

Almidón: 55-75% Proteína: 10-14%

El Dr. Gerardo Gagliostro (INTA Balcarce) evaluó con vacas lecheras (173±34 días postparto) al grano de maíz (5.3 kg/ vaca/día), el de cebada (5.6 kg/vaca/día) y un testigo sin grano, comiendo una pastura con ray grass (66%) y trébol rojo (44%) con una disponibilidad de 4.100 kg MS/ha durante 120 días en la primavera de 1996. En este trabajo se encontró una mayor producción de leche, grasa, proteína y ganancia de peso a favor de la cebada (Cuadro 1). 1

Avena Almidón: 40-50% Proteína: 10-13%

Resultados en tambos CREA (Santa Fe): En el CREA de Gálvez se sostienen producciones de leche de más de 25 litros/ vaca ordeño/día (promedio grupo), con el empleo de pasturas a base alfalfa, silajes de sorgo granífero y suplementados con grano de sorgo con altos taninos. 2

Cuadro I

SUPLEMENTACIÓN CON GRANOS de diferente capacidad “by pass” del almidón. CONTROL

MAÍZ

CEBADA

Leche (l/d)

PARÁMETROS

12.7

16.2

17.4

Grasa butirosa (%)

3.5

3.3

3.28

465.0

515.0

581.0

Grasa butirosa (g/d) Proteína (%) Proteína (g/d) Lactosa (%) Ganancia diaria de peso (GDP)

3.51

3.35

3.37

465.0

536.0

608.0

4.41

4.64

4.73

854.0

420.0

869.0

El autor de este artículo presenta algunos resultados obtenidos hasta la fecha: Engorde a corral de vacas de descarte con grano de avena “entera” (4 kg/cabeza/ día) + pellet de cebada (1 kg/cab./día) + rollos de rastrojo de maíz a voluntad (baja calidad) + urea (150 g/cab/día) y 3

27


NOTAS ANGUS

un testigo sin urea, realizado en Villa Iris (Buenos Aires) durante 50 días (10/7 al 29/08/08). Las ganancias diarias de peso (GDP) fueron 0.812 y 1.01 kg/cab/día, para el testigo y el tratamiento con urea, respectivamente, y un costo de producción de 1.55 y 1.3 US$/kg producido, respectivamente. Engorde a corral de vaquillonas con grano de cebada entera a voluntad (7.2 kg/cab/día) + 1 kg/cab/día de fardo de flor amarilla (maleza), en Villa Iris (Buenos Aires) durante 117 días (17/5 al 11/09/10). La GDP media alcanzó 1.204 kg/cab/día, con un costo de producción de 0.87 US$/ kg producido. 4

con una carga animal que varió entre 1.8 a 2.0 cab/ha y un margen neto (libre de todo gasto) de alrededor de los 100 US$/ha. 6 Engorde pastoril de novillos británicos en pasturas a base de alfalfa con silaje de sorgo granífero y suplementación estratégica con grano de sorgo con altos niveles de taninos. Este trabajo también se realizó en la Estación Experimental de Cesáreo Naredo del INTA, desde el año 2001 hasta 2014. Las GDP promedio superaron los 900 gramos diarios, con una carga animal que varío entre 1.8 a 2.2 cab/ ha, y el margen neto promedio superó los 150 US$/ha.

Engorde a corral de toritos jóvenes (MEJ) con 90% de grano de avena entera + 10% de torta de soja + rollo de cola de avena a voluntad (baja calidad). Este trabajo se realizó en el campo de Juan Carlos Halter, en Cnel. Pringles (Buenos Aires), durante 92 días (10/07 al 10/10/2011). La GDP promedio fue de 1.75 kg/cab/día y el costo de producción de 0.82 US$/kg producido (incluyendo todos los gastos). 7

Engorde pastoril de novillos británicos en pasturas a base alfalfa y suplementación continua con grano de sorgo con altos niveles de taninos. Este trabajo que se realizó en la Estación Experimental de Cesáreo Naredo del INTA, en Casbas, partido de Guaminí (Buenos Aires) durante los años 1998 a 2000. En el mismo se obtuvo una GDP promedio de 950 gramos diarios, 5

28

La decisión de usar uno u otro grano de cereal debe tomarse en función de muchos factores.

CONCLUSIONES La decisión de usar uno u otro grano de cereal debe tomarse en función de muchos factores, algunos intrínsecos al grano y, muchas veces, de acuerdo a la realidad del mercado (precios), de la disponibilidad y de oportunidades de negocios que se pueden presentar. De algo estamos seguros: se pueden obtener excelentes resultados productivos y económicos con cualquiera de los granos de cereal, siempre y cuando se balancee bien la dieta en función del tipo de animal, los objetivos de ganancia de peso o producción de leche y de la calidad y cantidad de los otros alimentos disponibles.


29


SOCIALES

EL SECRETARIADO MUNDIAL ANGUS EN MÉXICO En octubre último se realizó una nueva reunión del Secretariado Mundial Angus, a la que concurrió nuestra Asociación. Los 16 países presentes aprobaron temas comunes a la raza en el mundo. Además se realizó una importante exposición y hubo charlas técnicas a cargo de destacados especialistas. Las ciudades mexicanas de Chihuahua, Durango y Mazatlán fueron sede del Secretariado Mundial Angus (World Angus Secretariat – WAS), realizado del 14 al 24 de octubre de 2015 y organizado por la Asociación Angus Mexicana, presidida por el Ing. Wilfrano “Billy” Estrada. La delegación representando a la Asociación Argentina de Angus estuvo integrada por el presidente Alfredo Gusmán; el vicepresidente Ing. Alfonso Bustillo; el director Dr. Ricardo Orazi; Manuel Kienast, por el Ateneo Angus; y el Dr. Horacio Guitou, responsable de nuestra evaluación genética. Además, dos argentinos brindaron sendas charlas a invitación de la Asociación anfitriona: el director Carlos Ojea Rullán y el Dr. Claudio C. Fioretti. El 19 de octubre comenzó la XXVI Exposición Nacional Angus, en las instalaciones de la FENADU (Feria Nacional Durango), un impactante centro que cuenta con excelentes instalaciones para realizar exposiciones y ferias. El martes 20 y miércoles 21 se realizó la jura de clasificación de los machos y hembras Angus, la que estuvo a cargo de un jurado tripartito conformado por el director 30

Carlos Ojea Rullán, el estadounidense Jack Ward y el sudafricano P.J. Budler, mientras que el secretario fue Manuel Kienast. Allí pudimos apreciar la evolución del Angus en México y su potencial para seguir creciendo. Por la tarde del miércoles 21 se visitó el establecimiento “Hacienda Dolores”, muy cercano a la ciudad de Durango. Durante la cena se remataron algunos de los reproductores clasificados en la Exposición Nacional. El jueves 22, las delegaciones visitaron el campo “Tres Marías” de Billy Estrada, para luego ser trasladadas a Mazatlán, en el estado de Sinaloa. REUNIÓN DE DELEGADOS EN MAZATLÁN La actividad principal consistió en la reunión de los representantes de las distintas Asociaciones Angus del mundo, que tuvo lugar el 22 y 23 de octubre. Además de nuestra delegación, participaron las Asociaciones de Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Escocia, Estados Unidos (negro y colorado), México, Nueva Zelanda, Paraguay, Portugal, Sudáfrica, Suecia y Uruguay.

Luego de las palabras de bienvenida; de recordar a los directores ejecutivos de Escocia y Nueva Zelanda, Ron McHattie y Rob Wylie, fallecidos recientemente; del estado financiero del WAS; y de los cambios en su estatuto, cada país presentó su estado de situación sobre el Angus. Por la Asociación Argentina de Angus expuso el Ing. Alfonso Bustillo, presentándose además un video institucional. El Ing. Bustillo informó sobre la evolución del Programa ERA; el Programa de Evaluación Genómica Angus, con la colaboración de los Dres. Dorian Garrick y Jerry Taylor; la migración a SNPs en paternidad; la regulación en condiciones genéticas; y el estudio internacional de fertilidad en vaquillonas, que está conduciendo el Dr. Taylor. Luego llegó el momento de los Ateneos Angus, siendo nuestra Asociación la única en concurrir con un delegado juvenil: Manuel Kienast. Nuestro representante, además de proyectar un video hecho por el Ateneo, informó sobre las actividades de los juveniles, focalizándose en el trabajo realizado por el grupo, como preparación para afrontar el recambio generacional que el futuro les demandará. Finalizada su presentación, recibimos elogios de las demás Asociaciones, lo que nos llenó de orgullo. A continuación, y tal lo acordado en el WAS 2011 en nuestro país y confirmado en el WAS 2013 en Nueva Zelanda, se le pidió a cada país que informe su situación respecto de la migración de STR a SNPs para verificar paternidad, siendo éste el resultado: • Alemania, Brasil y Nueva Zelanda: siguen usando STR. • Argentina: migra a SNPs a partir de diciembre de 2015. • Australia, Canadá, Estados Unidos (negro y colorado): usan SNPs desde 2012. • Colombia, Paraguay, Portugal, Suecia y Uruguay: migrarán a SNPs. • Escocia: está migrando a SNPs, estimando terminar en enero de 2017.


foto Todos los delegados de las 16 Asociaciones Angus del mundo que concurrieron al WAS 2015 en México.

foto En la Expo Nacional en Durango: Ricardo Orazi, Adrián Arras, (Angus México)

A. Gusmán, Luis Carrau,

(Angus Uruguay)

Alfonso Bustillo, Horacio Guitou, Manuel Kienast

• México: está solicitando un subsidio gubernamental para que los toros tengan verificación de paternidad. Al respecto, se aprobó la elaboración de una carta de recomendación desde el WAS, para aquellos países donde el uso de los SNPs es dependiente de las regulaciones gubernamentales, para ayudarlos en la migración a esta tecnología más ventajosa. Se aprobó que las Asociaciones de la Argentina, Australia, Canadá, Estados Unidos y México elaboren una propuesta para estandarizar las formas y los requerimientos que faciliten el registro de reproductores importados, entre aquellos países miembros del WAS. De esta manera, el intercambio de genética a nivel global será más eficiente.

Además, a propuesta de nuestra Asociación, se creará un documento, con evidencia científica, destinado a facilitar la comercialización de embriones entre los países miembros. Escocia liderará este trabajo, acompañado por nuestra Asociación y Paraguay. Finalmente, se aprobó que el WAS 2019 sea realizado en Uruguay, y que el WAF/ WAS 2021 se lleve a cabo en Australia. Recordemos que el WAS 2017 tendrá lugar en Escocia. CHARLAS TÉCNICAS El 23 de octubre, por la tarde, se inició el ciclo de charlas técnicas, siendo éste el programa: • Optimización de marca a través de la

evaluación de sus atributos, por Martin O’Connor. • El uso de redes sociales, por Andrew Campbell. • Algunos cómos para incrementar la productividad del rodeo ganadero mexicano. • La carga genética por la pérdida de función de alelos, por Jerry Taylor. Cabe destacar que el Dr. Taylor mencionó y agradeció la participación de las Asociaciones Angus de Argentina (la única de Latinoamérica), Australia, Canadá y USA, en el proyecto internacional sobre fertilidad en vaquillonas. • La clave está en el equilibrio, por Carlos Ojea Rullán. • Situación actual y futura del sector ganadero mexicano, por Francisco José Gurria. • El papel de la raza Angus en la evolución de la ganadería brasileña, por Alexandre Scaff Raffi. • La historia de la globalización de la raza Aberdeen Angus, por James Playfair-Hannay. • Contribución de Canadá al progreso de excelencia de la genética Angus, por Rob Smith y Kajal Devani, quienes presentaron dos proyectos, uno sobre ubres y el otro sobre eficiencia de conversión. • Enfoque en el consumidor de carne para aumentar la demanda de ganado Angus, por Mark McCully. • Selección genética para una mayor competitividad ganadera, por Claudio C. Fioretti. Como conclusión, esta reunión del WAS fue nuevamente muy productiva en cuanto a las decisiones tomadas, reafirmando una vez más el liderazgo del Angus a nivel mundial. La Asociación Mexicana de Angus, representada por sus directores y personal, fue una excelente anfitriona, brindándonos toda su calidez y hospitalidad. Por todo ello, muchas gracias, y hasta el próximo reencuentro Angus en Escocia, el año que viene. 31


SOCIALES

95º ANIVERSARIO

DE LA ASOCIACIÓN Gala fin de año

32


33


ANGUS EN PALERMO SOCIALES

34


35


NOTAS ANGUS

NOTI Angus NOTIAngus

MIGRACIÓN DE STR A SNPs EN LA RAZA ANGUS

Un nuevo camino en la verificación de paternidad La Asociación Argentina de Angus, en sintonía con las demás asociaciones de la raza en el mundo y a través de un acuerdo con la Sociedad Rural Argentina, dio un paso muy importante al estar migrando de STR a SNPs para verificar paternidad en la raza Angus.

Durante la reunión del Secretariado Mundial Angus (World Angus Secretariat, WAS) realizada en 2011 en nuestro país, las asociaciones Angus de Australia y Estados Unidos (negro y colorado) presentaron un informe sobre el proceso iniciado por sus respectivas entidades para migrar de microsatélites (STR) a SNPs (Single Nucleotide Polymorphisms) en verificación de paternidad. Luego de comentarse las ventajas del uso de SNPs, se decidió profundizar y considerar nuevamente el tema en el WAS 2013, con la adhesión de nuestro país. Dos años más tarde, en esa reunión del WAS celebrada en Nueva Zelanda, la American Angus Association presentó la moción de migrar definitivamente, es decir verificar parentescos en base a SNPs, lo que fue aprobado por unanimidad de todos los países presentes de la raza Angus. Nuestra Asociación adhirió a dicha moción, y luego aquí fue confirmado por las autoridades de la entidad. Esto implicaba que los distintos laboratorios certificados por cada Asociación Angus en sus respectivos 36

países, para verificar paternidad, debían adecuarse para migrar definitivamente de STR a SNPs. ¡Y así lo hicimos! Cabe destacar que tanto la técnica basada en STR como en SNPs se basan en extraer y analizar muestras de ADN (ácido desoxirribonucleico). VENTAJAS DE MIGRAR DE STR A SNPS 1. La verificación de paternidad por SNPs resulta más económica para el criador que la de STR. 2. Minimiza los errores humanos, tiene una tasa de error más baja y es fácil de automatizar y estandarizar entre los laboratorios (Heaton et al., 2002; Anderson y Garza, 2006; Van Eenennaam et al., 2007; Baruch y Weller, 2008). 3. Favorece el intercambio de germoplasma (reproductores, semen y embriones) entre los criadores Angus de los distintos países. Actualmente, dicha verificación se hace en algunos países por STR y en otros por SNPs. Esto trae como consecuencia que la mayoría del germoplasma importado llega con SNPs, y para adecuarlo a los registros genealógicos basados en STR, hay que

hacer un segundo análisis por esta técnica. El objetivo es que todos los archivos de los diferentes países vivan una transición y sean en base SNPs, para bajar costos y compatibilizar los registros genealógicos a una base común (SNPs). Por el momento, el proceso de imputación de STR a SNPs no es factible en los archivos históricos; a la inversa sí es posible. Como conclusión, podemos decir que los genotipados de alta densidad que está realizando nuestra Asociación en la “training population” de su Programa de Evaluación Genómica Angus con el chip de Illumina 77K (GGP-HD) y las relaciones de parentesco en base a SNPs, son una realidad del presente para afrontar el futuro, es decir contribuir a la evaluación genómica de nuestra raza Angus y a la compatibilidad internacional en la verificación de paternidad, a los fines de seguir estimulando la comercialización de germoplasma animal. A TENER EN CUENTA POR EL CRIADOR DE ANGUS En el marco del acuerdo entre la Asociación y la SRA, de utilizar la técnica de SNPs como metodología de identificación y parentesco, en esta primera etapa se hará a través del Laboratorio de esa entidad, que recepcionará las muestras y las enviará al exterior para su análisis.


1. La técnica de SNPs se encuentra disponible para el criador desde el 1/12/2015. 2. La técnica de STR es incompatible con la nueva técnica de SNPs, por lo que será necesaria la re-tipificación en algunos ejemplares. 3. Para las Exposiciones de Otoño, Palermo y Nacional de Primavera de este año, no es obligatorio que los animales concurran con SNPs, pero sí con el correspondiente chequeo de ascendencia por SNPs o STR, de acuerdo con las reglamentaciones respectivas. 4. Antes de hacer analizar los reproductores machos y hembras por SNPs, consultar en la web de la Asociación Argentina de Angus (www. angus.org.ar) si los mismos ya fueron analizados por SNPs, para no repetir el análisis e incurrir en gastos. 5. Costos: - Para el padre: US$ 28 si no fue analizado por la Asociación Argentina de Angus. - Para la madre: US$ 20 si nació con anterioridad al 31/12/2013 y con HBA y STR. Vigencia: hasta el 31/12/2016. - Para la cría: US$ 23 si nació entre el 1/1/2014 y el 31/12/2015 y con STR. Vigencia: hasta el 31/12/2016. - Todo animal que no esté comprendido

en los puntos anteriores, tendrá un costo de US$ 28. 6. Ejemplos de análisis a realizar: Crías de T/E: * Padre y madre con STR: - Opción 1: Realizar SNP al trío. - Opción 2: Realizar STR y SNP a la cría. * Padre con SNP y madre con STR: - Opción 1: Realizar SNP a la madre y a la cría. - Opción 2: Realizar STR y SNP a la cría. * Padre y madre con SNP: - Realizar SNP a la cría. Crías de SN/IA: * Padre con SNP y madre con STR: - Realizar SNP a la cría. * Padre con SNP y madre sin análisis: - Realizar SNP a la cría. * Padre y madre con STR: - Opción 1: Realizar SNP al padre y a la cría. - Opción 2: Realizar STR y SNP a la cría. 7. El pago de aranceles deberá efectuarse al momento de presentar las muestras, siendo el pago en pesos al cambio del dólar oficial del Banco Nación, del día de la fecha. 8. Las muestras serán analizadas en Estados Unidos por el Laboratorio Zoetis,

pero el lugar de entrega y facturación de las mismas continuará siendo el Laboratorio de la SRA. 9. La muestra a enviar debe ser sangre sobre papel (en tarjetas de cartón suministradas por el Laboratorio de la SRA y a retirar por el criador), más una muestra de pelo que quedará en resguardo en el Laboratorio de la SRA, sin excepción. 10. Las muestras serán recogidas del Laboratorio de la SRA por el Laboratorio Zoetis cada 15 días, para su envío a Estados Unidos, por lo cual se sugiere consultar las fechas de envío con el Laboratorio de la SRA. 11. Dado que los resultados demoran aproximadamente 50 días hábiles (15 días de análisis por Zoetis y el resto de los días por el procesamiento del Laboratorio de SRA), recomendamos solicitar los análisis de SNPs con suficiente antelación, no habiendo más trámites urgentes. 12. Este Protocolo será dinámico, si tanto el Laboratorio de la SRA como la Asociación Argentina de Angus consideran necesario hacer cambios para optimizar el funcionamiento, en beneficio de los criadores Angus. 13. El perfil de parentesco por SNPs no aporta información sobre evaluación genómica. 37


NOTI Angus NOTIAngus

JORGE GRANARA FANO

su fallecimiento Recientemente nos ha dejado un gran entusiasta de nuestro Angus, gran veterinario y gran amigo, que nos aconsejó durante toda su vida profesional: JORGE GRANARA FANO. Fue integrante casi permanente de la admisión veterinaria en la Exposición de Palermo y en muchas de nuestras exposiciones. Aviso_Agromelu_MediaAngus2.pdf

1

3/5/16

Además, siempre estuvo vinculado con esta Asociación Argentina de Angus, brindando su opinión desinteresada, tanto en lo técnico como en la difusión y mejoramiento de la raza. Vinculado familiarmente a una de las más destacadas cabañas de nuestra historia, “La Rosaura de Fano”, fue ahí donde comenzó sus prácticas 7:31profesionales. p.m.

Foto. Jorge Granara Fano


Se renovó el acuerdo con

SANCOR SEGUROS

Para cubrir la responsabilidad de los organizadores de los remates auspiciados – más de un centenar–, cabañeros y público en general, la Asociación Argentina de Angus renovó para este año el acuerdo con SanCor Seguros. De esta manera, la Asociación pone a disposición de los socios que auspician su remate, un seguro gratuito de responsabilidad civil contratado con SanCor Seguros, que cubre hasta $ 1.000.000 la totalidad de los siniestros que pudieren ocurrir en cada uno de ellos. Así, este seguro permite mantener indemne el patrimonio del asegurado ante eventuales reclamos de terceros por daños materiales o lesiones Pirayverde_Angus_OUT.pdf 1 de 3/5/16 sufridos como consecuencia ellos. 3:51 p.m.

NOTI Angus NOTIAngus 1ER REMATE DE VIENTRES SUPREMOS EN URUGUAY Con el auspicio de la Asociación Argentina de Angus, las instalaciones de El Prado, en Montevideo, Uruguay, serán sede del 1er Remate de Vientres Supremos. Esta venta especial será el viernes 17 de junio, a las 19 horas. Esta subasta de reproductores Angus es el resultado de una alianza comercial entre Frigorífico Modelo, de Uruguay, y La Rubeta, de la Argentina, que se inició en 2012, con la exportación de embriones congelados al país vecino, originados en esa cabaña argentina, con el objetivo de

incorporar genética probada de familias consistentes. En la oportunidad se venderán vaquillonas preñadas y terneras, seleccionadas especialmente de la primera y segunda camada de dichos embriones exportados. En total saldrán a venta 35 lotes de hembras, seleccionadas por tipo y pedigree, de las cuales 15 pertenecen a la alianza Frigorífico Modelo / La Rubeta, y 20 a la mencionada cabaña uruguaya.

39


NOTAS ANGUS

NOTI Angus NOTIAngus

GENÉTICA ARGENTINA

en Inglaterra

Una excelente noticia para la ganadería argentina y el Angus en particular: en Inglaterra están naciendo terneros de embriones argentinos.

La cabaña “Trumil”, de Trumil S.A., está formando un núcleo genético Angus con “Red Oak Farm”, establecimiento mixto de unas 800 hectáreas, ubicado en Brackley, en el condado de Buckinghamshire, en el centro oeste de Inglaterra. Cabe señalar que Trumil S.A. desarrolla el Angus de pedigree en el establecimiento “Los Moros” (Capilla del Señor, Buenos Aires), mientras que el puro controlado en “Don Lorenzo” (Hipólito Buchardo, Córdoba) y en “Los Corralitos” y “La Hortensia”, ubicados en Santa Clara de Buenas Vista, Santa Fe. Por su parte, “Red Oak Farm” es propiedad de Owen Farms (Westbury) Ltd., cuyos directores son Jackie Owen y su hijo Roger Brown, mientras que el responsable ganadero es George Coles. 40

De acuerdo con Senasa y las firmas exportadoras participantes, es la primera vez que nacen embriones Angus argentinos en Inglaterra. Prueba de ello es que tuvo que armarse todo el protocolo desde cero, pues no había registros; sí los había con Francia. Este flamante emprendimiento está siendo conducido por el Dr. Ricardo Truffer, quien además se ocupó de inseminar las donantes y de recuperar e implantar los embriones. La primera cría nació en marzo de este año, cuya madre es Trumil 383 League TTE 204 y su padre es Red Lazy Mc Honky Tonk 11 X. Por cuestiones sanitarias, lamentablemente no se puede inseminar con toros argentinos. Por ello se utilizaron toros canadienses, pero se seleccionó por su biotipo similar al utilizado aquí. Los embriones fueron procesados siguiéndose

Fotos. Primeras crías Angus, de embriones argentinos, nacidas en Inglaterra.

los protocolos de la IETS (International Embryo Technology Society). De acuerdo a los requerimientos sanitarios, el semen debe provenir de toros dadores que estén en centros habilitados por la Unión Europea, si bien los protocolos para Inglaterra son un poco diferentes. En este núcleo genético Angus de “Red Oak Farm” se aplicarán los mismos criterios de evaluación y selección que en “Trumil”. Así, por ejemplo, se retendrán las hembras que sean acreditadas como donantes, mientras que los machos se usarán sobre ellas, siempre y cuando se ajusten a los criterios de selección previstos. En junio próximo se implantará allí, en “Red Oak Farm”, una segunda tanda de embriones en stock, pero el primer paso ya fue dado exitosamente.


41


ATENEO ANGUS

ATENEO En la Expoganadera CHASCOMÚS Del 15 al 17 de abril, en las instalaciones de la Asociación Rural de Chascomús, en esa localidad bonaerense, se realizó la ExpoGanadera. La Asociación Argentina de Angus apoyó dicha muestra, concurriendo personal de la misma e integrantes del Ateneo Angus; también estuvo presente uno de los móviles Angus. El Ateneo Angus estuvo presente en dos charlas, una a cargo del Ing. Mauricio Groppo, sobre selección fenotípica, y la otra brindada por el Lic. Víctor Tonelli, acerca del presente y futuro del negocio ganadero. Al día siguiente, luego de que el Ing.

Groppo clasificara los lotes de terneras y vaquillonas Angus a venta, lo que fue seguido por numeroso público, el Ateneo Angus organizó un Concurso de Jurados. El jurado del mismo fue también el Ing. Groppo, y participaron unos 40 jóvenes, la gran mayoría en edad escolar. Dada la respuesta del público, nos sentimos muy conformes con el desarrollo del Concurso y con las demás actividades realizadas en esta ExpoGanadera. Creemos que este tipo de actividades ayudan a difundir la raza y acercarnos a los más jóvenes, dejando en ellos una impronta positiva.

Entrega de premios del Concurso de Jurados.

Mucho público en el remate de hembras Angus

El Ing. Mauricio Groppo comenta los resultados de su jura de terneras y vaquillonas Angus

42

El Ing. Mauricio Groppo juró los animales del Concurso de Jurados.


¡DE LA ARGENTINA AL MUNDO! PORTUGAL

CUBA

Debido a nuestra actuación en el Secretariado Mundial Angus 2015, en México, la Asociación Angus de Portugal nos pidió escribir un artículo sobre las actividades que realiza nuestro Ateneo Angus. Dicha nota será publicada en la revista del Foro Europeo Angus 2016, que se llevará a cabo en Portugal, del 15 al 23 de mayo próximo. Además del artículo, enviamos fotos y el video presentado en el WAS 2015.

En marzo pasado, el vicepresidente del Ateneo Angus, Manuel Kienast, concurrió a la Feria Int. Agroindustrial Alimentaria (FIAGROP XIX), en la ciudad de Boyeros, Cuba. Allí participó como secretario del jurado sudafricano P.J. Budler, quien fuera uno de los jurados del WAS 2015. En esa muestra de Cuba, Budler juró las razas de carne autóctonas: Cebú Cubano tipo blanco (Brahman), Cebú Cubano tipo bermejo (Brahman colorado), Santa Gertrudis y Charolais. Además de

su actividad como secretario, Kienast participó en reuniones con los criadores y encargados de la genética cubana de bovinos de carne.

¿TE SUMÁS? Si tenés entre 17 y 25 años y ganas de aprender sobre la raza y la ganadería, de pasarla bien y divertirte haciendo lo que más te gusta, te invitamos a participar en el Ateneo Angus, comunicándote con nosotros a través de nuestro Facebook “Angus Ateneo” o nuestro e-mail: ateneoangus@gmail.com

OBJETIVOS para este año PARA ESTE 2016, EL ATENEO ANGUS SE PROPUSO LOS SIGUIENTES OBJETIVOS Y ACTIVIDADES: • Trabajo con otros ateneos, como el de SRA, CRA y CARBAP. • Intercambios con ateneos Angus del exterior. • Acompañar a la Asociación Argentina de Angus en exposiciones, remates, en la organización de la Escuela de Jurados y de concursos de jurados y en demás actividades. • Visitas a cabañas, feedlots, frigoríficos, centros genéticos y al Mercado de Liniers. • Charlas formativas con referentes de la raza y del sector agroganadero. • Pasantías en cabañas. • Curso de preparación de bovinos para exposiciones. • Salida a campo con inspectores de la raza. • Participación en las diferentes comisiones internas de la Asociación.

NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA Como todos los años, el Ateneo Angus renueva su Comisión Directiva, quedando conformada de la siguiente manera para este 2016: - Presidente: Joaquín Fernández Alberti - Vicepresidente: Manuel Kienast - Secretario: Felipe Spelanzón - Secretario Suplente: Andrés Cornejo - Comunicación y Prensa: Gustavo Borghi - Tesorero: Mateo Fuente - Tesorero Suplente: Tomás Tejedo - Vocal: Franco Cartagenova 43


ADMINISTRACIÓN ANGUS

ADMINISTRACIÓN ANGUS Nuevos socios La Asociación Argentina de Angus le da la más cordial bienvenida a los nuevos Socios Angus que ingresaron desde diciembre de 2015 hasta el cierre de esta Revista, quienes ya se encuentran incorporados a los diferentes programas y servicios que esta institución les ofrece. La nómina de los nuevos Socios Angus, por orden de ingreso, es la siguiente: • Moralejo, Graciela Dora • Barth, Hugo Daniel • Dall’Asta, Carlos Luis • Suc. de Mario Reviriego • Cabrera, Daniel Oscar • Wilson, Marcos Julián • Finca El Capricho • Sucesión de Carlos A. Contin • Albizu Hnos. S.A. • Blanco, Nora Silvia • El Toiuga S.A. • Faroux, Félix Martín • Fortín de Gainza S.A. • Pérez, Héctor Omar • La Loma • Ricardi, Javier F. • Arrechea Fernández, Juan • Dubois, Luis Alberto • Bó, Claudio Daniel • Agro Castaldo S.A. • Marijo S.A. • Gusmán, Federico Javier • Harriott Hnos. S.H. • Scriffignano, José Fernando • Agroganadera Reconquista S.A. • Horizonte Verde S.A. 44

• Inchauspe, Luciano Pedro • Agropecuaria Don Pedro S.H. • Otero, Cristensen Alejandro • Bustoban S.R.L. • Doukatas, Telémaco Manuel • Pussetto, José Alberto • Macagno, Rubén Atilio • Moronta, Enrique Ceferino • Establecimiento Agropecuario La Candelaria S.A. • Fatcow S.A. • Lospala S.A. • Montes de Oca, Manuel Augusto • Grupo Rocamar S.R.L. • Marisag Agropecuaria S.R.L. • Gulizia Herran, Nicolás Miguel.

Cuota social A la fecha se encuentra al cobro la cuota social correspondiente al segundo trimestre del corriente año, cuyo importe es de $ 950. Por favor, mantenga su cuota social al día y envíenos por fax (4774-0554) o e-mail (socios@angus.org.ar) el comprobante de pago, para poder identificar el mismo. También le recordamos que para solicitar cualquiera de los servicios o programas de esta Asociación, la cuota social debe estar al día.

Actualice sus datos Señor socio Angus: Para una mejor comunicación, le pedimos muy especialmente mantener actualizados sus datos con la Asociación, como dirección postal, teléfonos, número de CUIT o CUIL y dirección de e-mail, informando los cambios por e-mail (socios@angus.org. ar) o por fax (4774-0554) y haciendo figurar el número de socio. Igual procedimiento tiene que seguir en caso que desee desvincularse de esta Asociación.

Solicitud de ingreso La solicitud de ingreso de nuevos socios debe ser presentada por un socio activo de la Asociación, con al menos dos años de antigüedad y cuotas sociales al día. Los nuevos asociados tienen que pagar las cuotas sociales por débito automático, que además les brinda el siguiente beneficio: a partir de la segunda cuota, el costo de la misma es de $ 800 por trimestre, en lugar de $ 950. Por lo tanto, para poder debitar las mismas, es indispensable que en el formulario de ingreso figure el CBU de la cuenta bancaria. Dicho formulario debe ser presentado con el pago de $ 950, correspondiente a la primera cuota social. El formulario de ingreso correspondiente puede descargarse de nuestro sitio en Internet (www.angus.org.ar).

Mayor información Para mayor información sobre estos y otros temas de Administración, le pedimos por favor comunicarse, de 9 a 18 horas, al Tel. 4774-0065, int. 14; E-mail: socios@angus.org.ar.


2 d a . G R A N V E N TA A N U A L D E C A B A Ñ A L A F E en conjunto con

MUCHAS GRACIAS por haber hecho de nuestro Primer Remate Anual un gran éxito!

Los esperamos el

Jueves 25 de Agosto de 2016 en Cañuelas

REMATA:

ORGANIZA Tel.: 15 5529 1428 carlosojearullan@gmail.com The House Group SA Catamarca 2335 1º piso - B1640FVE | Martínez - Pcia. de Bs. As. - Argentina | (011) 4717 - 0403/0477 | info@thgsa.com

45


REGISTROS

REGISTROS ANGUS REQUISITOS PARA SEMEN Y EMBRIONES IMPORTADOS

Se recuerda que a partir del 1º de enero de 2016 esta Asociación Argentina de Angus estableció nuevas exigencias respecto del ingreso al país de material genético proveniente del exterior, en lo que hace especialmente a las condiciones genéticas y a la técnica de paternidad.

ambos progenitores, efectuado por el laboratorio de origen, por la técnica de SNPs. • El macho dador, libre (free) y no portador (carrier) de las siguientes condiciones genéticas, certificadas por los correspondientes test de ADN:

Por tal motivo, pedimos tener en cuenta estos requisitos, tanto para semen como para embriones.

• AM (artrogriposis múltiple) • NH (hidrocefalia) • CA (aracnodactilia contractural) • OS (osteopetrosis) • D2 (enanismo) • DD (desarrollo duplicado) • M1 (doble músculo)

PARA SEMEN: • Autorización de Senasa. • Cantidad de dosis que se importarán. • Pedigree planeado de hasta cinco generaciones del producto. • ADN del macho dador por la técnica de SNPs. Chequeo de ascendencia con

46

PARA EMBRIONES: • Autorización de Senasa. • Cantidad de embriones que importarán.

• Pedigree planeado de hasta cinco generaciones de padre y madre del embrión. • ADN del macho dador y de la hembra dadora por la técnica de SNPs. Chequeo de ascendencia con ambos progenitores, efectuado por el laboratorio de origen, por la técnica de SNPs. • El padre y la madre del embrión, libres (free) y no portadores (carrier) de las siguientes condiciones genéticas, certificadas por los correspondientes test de ADN: • AM (artrogriposis múltiple) • NH (hidrocefalia) • CA (aracnodactilia contractural) • OS (osteopetrosis) • D2 (enanismo) • DD (desarrollo duplicado) • M1 (doble músculo)


RECORDATORIO Desde el área Registros de la Asociación Argentina de Angus recordamos a los criadores los siguientes puntos reglamentarios: • Desde el año 2007, los toros Puros de Pedigree utilizados como padres de los procreos de los programas MaS, Base y Puro Controlado, deben contar con el chequeo de ascendencia con sus respectivos padres, por la técnica de ADN. • Al momento de la inspección de los procreos, los criadores deberán tener encerrados los toros padres Puros de Pedigree utilizados en el servicio, para que sean revisados por el inspector actuante antes de realizar el control. • Al momento de solicitar la inspección, recuerde que para que la misma sea autorizada, su cuenta con la Asociación debe estar al día.

MÁS INFORMACIÓN Para cualquier consulta referida a temas de Registros, pedimos a los interesados comunicarse con:

TRANSFERENCIAS DE PURO CONTROLADO Señor comprador de Puro Controlado: Recuerde que debe solicitar las transferencias de los animales Puros Controlados adquiridos, a los criadores que realizaron la venta.Éstas deberán ser presentadas al Registro de Puro Controlado de la Asociación Argentina de Angus, para su convalidación. Como lo establece el Reglamento vigente, no se pueden transferir animales a controlar.

Lucía Díaz de Vivar: Tel. 4774-0065, Int. 17 • registros@angus.org.ar

47


PROGRAMA ERA

PROGRAMA ERA

ARMADO DE LOS GRUPOS CONTEMPORÁNEOS

CUÁNDO PESAR Y MEDIR A los criadores que aportan datos al ERA les recordamos los rangos de edades en que deben tomarse los correspondientes pesos, medidas y ecografías para cada característica a evaluar, así como también los códigos de manejo que hay que asignarles.

Les pedimos, asimismo, tener en cuenta que todos los machos y hembras Angus –tengan o no contemporáneos– que sean pesados, medidos o ecografiados fuera de dichos rangos de edades, sin código de manejo o sin pesada ecográfica, no serán evaluados en el ERA, y por consiguiente no tendrán valores ajustados ni DEP.

RANGOS DE EDADES Y CÓDIGOS DE MANEJO Característica

Rango de Edad

Código de Manejo

Peso al Nacer

Dentro de las 24 horas

Sí, del vientre (1)

Peso al Destete (ajustado a 205 días)

205 días ± 45 días

Sí, de la cría (2)

Peso al Año (ajustado a 365 días)

365 días ± 45 días

Sí, de la cría (3)

Peso Final (ajustado a 550 días)

550 días ± 45 días

Sí, de la cría (4)

C.E. (ajustada a 550 días)

550 días ± 45 días

Sí, de la cría (4)

Altura (ajustada a 550 días)

550 días ± 45 días

Sí, de la cría (4)

Ecografías *

550 días ± 45 días

Sí, de la cría (5)

(1) Asignar el mismo código numérico a las

hembras pueden ecografiarse hasta los 595

crías cuyas madres recibieron igual manejo

días (aprox. 19,5 meses); en el caso de estas

nutricional durante el último tercio de gestación.

últimas, sólo hasta los 3 meses de preñez. La

De lo contrario, poner otro código.

medición ecográfica debe estar acompañada por la pesada ecográfica (tomada ± 7 días de la

(2) Asignar el mismo código de manejo a todas

fecha de medición), ya que si ésta no es recibida,

las crías que recibieron igual manejo nutricional

el CIIE no interpretará las imágenes.

entre el nacimiento y el destete. De lo contrario, poner otro código.

* Nota: Los machos, si están a campo, tienen que ecografiarse lo más cerca posible de los 550

(3) Asignar el mismo código de manejo a todas

días (aprox. 18 meses) ± 45 días de edad (rango

las crías que recibieron igual manejo nutricional

505 a 595 días de edad; aprox. 16,5 a 19,5 meses),

entre el destete y el peso al año. De lo contrario,

mientras que si están en confinamiento, pueden

poner otro código.

ecografiarse a los 460 días (aprox. 15 meses) ± 45 días (rango 415 a 505 días; aprox. 13,5 a

(4) Asignar el mismo código de manejo a todas

16,5 meses). Pero en ambos casos –a campo y

las crías que recibieron igual manejo nutricional

en confinamiento– los machos nunca deben

entre el destete y el peso y medición (CE y

ecografiarse con más de 595 días de edad. En

altura) al año y medio. De lo contrario, poner

cuanto a las hembras, pueden medirse siempre

otro código.

y cuando no tengan más de 3 meses de preñez, siguiendo las mismas pautas mencionadas que

(5) Asignar el mismo código de manejo a todas

para los machos. En caso que haga ecografiar

las crías que recibieron igual manejo nutricional

animales de mayor edad a la citada, estos no

entre el destete y la medición ecográfica, de

serán evaluados en el ERA, y por consiguiente

lo contrario poner otro código. Los machos y

no tendrán valores ajustados ni DEP.

48

• 1. Cada grupo contemporáneo debe estar conformado por no menos de 5 animales. Cuanto mayor sea la cantidad, más precisa será la evaluación genética. • 2. Una sola diferencia entre animales, ya sea de categoría (PP o PC), sexo, mes, año de nacimiento y manejo, por ejemplo, requiere conformar distintos grupos contemporáneos. Si el criador no brinda la información requerida para la conformación de los grupos contemporáneos, los animales serán eliminados de la evaluación genética, por lo que no obtendrán DEP. • 3. Después de armados los grupos contemporáneos de destete, los mismos no pueden crecer en cantidad de animales. Sí, en cambio, pueden permanecer igual o disminuir en la medida que el criador aparte los animales que manejará diferente, posterior al destete (para una exposición o por temas operativos, por ejemplo), sin caer del mínimo requerido (5 animales). Esto también vale para el posdestete. • 4. Los animales que conforman diferentes grupos contemporáneos de destete no pueden ser recombinados o juntarse posteriormente. Es decir, si hasta el destete el criador tuvo dos grupos que se diferenciaban en nutrición o manejo o algún otro efecto ambiental codificable (mes, por ejemplo), continuarán separados, aún si reciben igual manejo posdestete. Es decir, el criador, después del destete podrá o no manejarlos igual, pero si pertenecieron a diferentes grupos contemporáneos de destete nunca más se volverán a juntar en un grupo contemporáneo posdestete de peso final, por ejemplo.


ECOGRAFISTAS HABILITADOS EN EL PAÍS Y EN EL EXTERIOR

Recordamos que la medición ecográfica de las características que influyen sobre el rendimiento y la calidad de carne (EGD, EGC, AOB y %GI) sólo la pueden realizar los técnicos certificados, habilitados por esta Asociación, mientras que la interpretación de las imágenes ecográficas es función exclusiva del CIIE (Centro de Interpretación de Imágenes Ecográficas), brindando dicho servicio a Angus y, a través de los correspondientes convenios, también a Bonsmara, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Limangus, Limousin, Senepol y Shorthorn. Al respecto, estos son los ecografistas certificados y habilitados por esta Asociación, residentes en el país y en el extranjero, que prestan su servicio de medición ecográfica a terceros. Antes de contratar al ecografista de su preferencia, le pedimos contactarse con el coordinador del Programa ERA, quien le informará al respecto.

EN EL PAÍS Corrientes Amuchástegui, Federico L. 0379-154632805 • fedeao@hotmail.com

Esponde, Pedro | Mercedes 03773-422103 / 03773-15493169 pedroesponde@gmail.com Buenos Aires

Barrere, Bernardo | Gral. Alvear 02345-15-438432 / 02344-15-408207 osobarrere@hotmail.com Berrueta, Mauro J. | Darregueira 02924-420307 / 02923-15-421784 ciiado@darregueira.com.ar De Dominicis, Omar H. | Azul 02281-15654509 dedominicisvete@infovia.com.ar Fernández, Miguel A. | Tres Arroyos 02983-431246 / 02983-15-645667 cidv@3net.com.ar Ferrario, Jorge D. | Tres Arroyos 02983-431246 / 02983-15-522076 cidv@3net.com.ar Forgue, Pedro | Bahía Blanca 0291-4518414 / 0291-15-6412103 pedroforgue@yahoo.com.ar Hernández, Luciana M. | Darregueira 02924-420307 / 02923-15-408808 ciiado@darregueira.com.ar Madero, Sebastián | Tandil 02293-424640 / 0249-15-4589728 sebastian.madero@gmail.com Marrodán, Fernando L. | S.A. de Areco

02325-15-681613 flmarrodan@gmail.com Piccirillo, Daniel A. | Saavedra 02923-497594 / 02923-15-572038 danielpiccirillo@hotmail.com Polero, Gustavo | 25 de Mayo 02342-15-463262 tatopolero@hotmail.com Rodríguez, Diego | Turdera 15-51264950 • drodriguez@speedy.com.ar Scenna, Silvana G. | La Plata 0221-4218570 / 02241-15-411066 lulicande@speedy.com.ar silvanascenna@gmail.com Córdoba Caruso, Lorena M. 0351-155106649 • lorecaruso@hotmail.com Tegli, Julio C. 0351-152109213 / 0351-15-5303162 juliotegli@gmail.com EN EL EXTERIOR Uruguay Druillet, Gessy | Montevideo gdrull@adinet.com.uy González Pino, Ismar C. | Colonia igonzalez@inia.org.uy Zamit Duarte, Wilfredo S. | Tacuarembó szamit@tb.inia.org.uy

49


PROGRAMA ERA

PROGRAMA ERA DEP PARA LA EXPOSICIÓN DE OTOÑO 2016 Peso al Nacer

Peso al Destete

Leche

Peso Final

C.E.

Altura

Ternero Menor

SI

NO

NO

NO

NO

NO

Ternero Interm.

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Ternero Mayor

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Junior

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Dos Años Menor

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Dos Años Mayor

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Senior

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Ternera Menor

SI

NO

NO

NO

---

NO

Ternera Interm.

SI

SI

SI

NO

---

NO

Ternera Mayor

SI

SI

SI

NO

---

NO

Vaquillona Menor

SI

SI

SI

NO

---

NO

Vaquillona Interm.

SI

SI

SI

SI

---

SI

Vaquillona Mayor

SI

SI

SI

SI

---

SI

Vaca Joven

SI

SI

SI

SI

---

SI

Vaca

SI

SI

SI

SI

---

SI

Vaca con Cría

SI

SI

SI

SI

---

SI

Machos

Hembras

DEP PARA LA EXPOSICIÓN DE PALERMO 2016 P. al Nacer

P. al Destete

Leche

Peso Final

C.E.

Altura

EGD

EGC

AOB

%GI

Ternero Menor

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

Ternero Interm.

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

Ternero Mayor

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

Junior

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

Dos Años Menor

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

Dos Años Mayor

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Senior

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Ternera Menor

SI

NO

NO

NO

---

NO

NO

NO

NO

NO

Ternera Interm.

SI

SI

SI

NO

---

NO

NO

NO

NO

NO

Ternera Mayor

SI

SI

SI

NO

---

NO

NO

NO

NO

NO

Vaquillona Menor

SI

SI

SI

NO

---

NO

NO

NO

NO

NO

Vaquillona Interm.

SI

SI

SI

NO

---

NO

NO

NO

NO

NO

Vaquillona Mayor

SI

SI

SI

SI

---

SI

NO

NO

NO

NO

Vaca Joven

SI

SI

SI

SI

---

SI

NO

NO

NO

NO

Vaca

SI

SI

SI

SI

---

SI

NO

NO

NO

NO

Vaca con Cría

SI

SI

SI

SI

---

SI

NO

NO

NO

NO

Machos

Hembras

50

DEP NECESARIOS PARA LAS EXPO ANGUS 2016

Se recuerda que para las Exposiciones de Otoño, Palermo y Nacional de Primavera y del Ternero que se realizarán en este 2016, todos los machos y hembras Angus deben concurrir con DEP calculados en el marco del ERA, para las distintas características reproductivas, de crecimiento y carniceras, según corresponda. En los cuadros siguientes se detallan, por categoría, las características que deben tener DEP para las mencionadas Exposiciones, de acuerdo a la edad de los animales a presentarse en las mismas. Al respecto, cabe destacar lo siguiente: - El expositor no sólo tiene que enviar al ERA la información productiva de cada animal a presentar, sino también la de todo su grupo contemporáneo, conformado éste por no menos de 5 de sus compañeros de parición que recibieron igual manejo. - Dicha información productiva tiene que estar ingresada en el ERA antes del cierre de inscripción de cada Exposición. - En el caso de la Exposición de Palermo, tales exigencias son también para el no socio de esta Asociación.

MÁS INFORMACIÓN Para cualquier consulta referida a temas del ERA, pedimos a los interesados comunicarse con su coordinador: Mariano Fernández Alt Tel. 4774-0065 - Int. 26. | era@angus.org.ar


DEP PARA LA EXPOSICIÓN DEL TERNERO 2016 Peso al Nacer

Peso al Destete

Leche

Peso Final

C.E.

Altura

Ternero Menor

SI

NO

NO

NO

NO

NO

Ternero Interm.

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Ternero Mayor

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Ternera Menor

SI

NO

NO

NO

---

NO

Ternera Interm.

SI

SI

SI

NO

---

NO

Ternera Mayor

SI

SI

SI

NO

---

NO

Machos

Hembras

DEP PARA LA EXPOSICIÓN NACIONAL DE PRIMAVERA 2016 Peso al Nacer

Peso al Destete

Leche

Peso Final

C.E.

Altura

Junior

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Dos Años Menor

SI

SI

SI

NO

NO

NO

Dos Años Mayor

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Senior

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Vaquillona Menor

SI

SI

SI

NO

---

NO

Vaquillona Interm.

SI

SI

SI

SI

---

SI

Vaquillona Mayor

SI

SI

SI

SI

---

SI

Vaca Joven

SI

SI

SI

SI

---

SI

Vaca

SI

SI

SI

SI

---

SI

Vaca con Cría

SI

SI

SI

SI

---

SI

Machos

Hembras

TENGA EL CMG DE SUS REPRODUCTORES El Certificado de Mérito Genético (CMG) es un documento –de una página– que incluye importante información sobre cualquier reproductor Angus PP (ternero, ternera, torito, vaquillona, vientre y toro padre) evaluado en el Programa ERA, como nombre, HBA, RP, fecha de nacimiento, genealogía, datos fenotípicos (pesos y medidas ajustadas o reales, depende la situación) y DEP para las distintas características reproductivas, de crecimiento y carniceras en las que fue evaluado, en caso que los haya generado. El CMG es una importante herramienta, no sólo para quienes tramitan la exportación de semen del toro evaluado, sino también para los criadores que deseen comercializar sus reproductores, a través de sus remates o venta particular. El CMG está disponible, sin cargo, para todas las cabañas adheridas al ERA (servicio arancelado).

51


REMATES

Categoría

Cant.

Máximo

Mínimo Promedio KG Novillo

LAS ESTRELLAS DEL DESTETE | 12.03.2016 | LAS FLORES | BS. AS. Terneros -160 Kg

476

5950

3500

5420

224.19 267.70

Terneros 160-180 Kg

1149

7800

5500

6472

Terneros 180-200 Kg

2090

7750

6200

6677

276.18

Terneros 200-230 Kg

1972

7750

6450

7141

295.38

Terneros 230-260 Kg

84

7600

7500

7571

313.16

Novillitos 260-300 Kg

77

8690

7700

8342

345.05

Terneras -150 Kg

326

4800

3250

4445

183.86

Terneras 150-170 Kg

620

6900

5200

5839

241.52

Terneras 170-190 Kg

493

7050

5400

6063

250.79

Terneras 190-200 Kg

465

7200

5400

6541

270.56

Vaquillonas 210-250 Kg

274

7850

6800

7387

305.55

Vaquillonas 250-290 Kg

36

8350

7800

8136

336.53

NACIONAL DEL DESTETE ANGUS | 17.03.2016 | AZUL | BS. AS. Terneros -160 Kg

393

5560

4160

5352

211

Terneros 160-180 Kg

427

6360

5800

6149

242 258

Terneros 180-200 Kg

1145

7020

5970

6553

Terneros 200-230 Kg

1560

7530

6180

7016

277

Terneros 230-260 Kg

461

7600

6300

7163

283

Novillitos 260-300 Kg

57

8030

7720

7937

313

Novillitos +300 Kg

28

8100

8100

8100

320

Terneras -150 Kg

192

5550

3600

4979

196

Terneras 150-170 Kg

124

5800

5300

5562

219

Terneras 170-190 Kg

300

6620

5250

5914

233

Terneras 190-210 Kg

320

7720

5700

6644

262

Vaquillonas 210-250 Kg

205

8020

6700

7466

294

Vaquillonas MAS c/G

178

15600

15100

15252

602

Vacas MAS c/G

36

13700

13700

13700

541

LAS ESTRELLAS DEL DESTETE | 15.04.2016 | CASTELLI | BS. AS. Terneros -160 Kg.

412

7520

4000

Terneros 160-180 Kg. Terneros 180-200 Kg.

6105

229

564

6920

5920

6330

237

492

8020

5870

6540

245 265

Terneros 200-230 Kg.

1032

7400

6700

7068

Terneros 230-260 Kg.

40

7220

7220

7220

271

Novillitos 260-300 Kg.

60

8150

8150

8150

305

LAS ESTRELLAS DEL DESTETE | 15.04.2016 | CASTELLI | BS. AS. Terneras -160 Kg.

245

5400

3700

4907

Terneras 160-180 Kg.

208

6250

5300

5684

213

Terneras 180-200 Kg.

166

6500

6000

6285

235

Vaq. 200-230 Kg.

105

7620

6420

6770

254

52

184

Resultados DE REMATES AUSPICIADOS


REMATES ANGUS en Liniers ANGUS EN LINIERS 162° | FEBRERO CATEGORÍA

CANTIDAD

PESO PROM. KG

PRECIO$/KG.

NOVILLITO NOVILLO

316

381

28,48

136

501

24,6

TERNERA

146

328

27,12

TERNERO

26

310

31,8

TORO

48

679

17,09

VACA

91

453

18,15

VAQUILLONA

41

356

23,93

ANGUS EN LINIERS 163° | MARZO CATEGORÍA

CANTIDAD

PESO PROM. KG

PRECIO$/KG.

NOVILLITO

254

377

28,38

NOVILLO

48

450

26,16

TERNERA

53

329

27,3

TERNERO

107

343

29,1

VACA

30

403

18,6

VAQUILLONA

24

360

25,33

ANGUS EN LINIERS 164° | ABRIL CATEGORÍA

CANTIDAD

PESO PROM. KG

PRECIO$/KG.

NOVILLITO

60

410

31,06

NOVILLO

65

457

27,12

TORO

70

563

24,35

VACA

114

441

21,59

VAQUILLONA

33

376

27,35

53


REMATES

CALENDARIO

de Remates de Cabañas y Especiales Angus 2016 MAYO

05 11 18 19 20

Especial Jáuregui Lorda Jáuregui Lorda S.R.L. Brandsen - P.B.A. remates@jaureguilordasrl.com.ar

75° Exposición Otoño Jura Clasificación Hembras Asociación Arg. de Angus Bolívar - P.B.A. exposiciones@angus.org.ar

75° Exposición Otoño Jura Clasificación Machos Asociación Arg. de Angus Bolívar - P.B.A. exposiciones@angus.org.ar

75° Exposición Otoño. Ventas Asociación Arg. de Angus Bolívar - P.B.A. exposiciones@angus.org.ar

JUNIO

02 54

Alzaga Unzué y Cía. S.A. Mercado de Liniers - C.A.B.A. mrosas@alzagaunzue.com

Andrés Francisco Calderón Ramírez - Entre Ríos

06

Jura Pastoril del Litoral Angus Entre Ríos Concordia - Entre Ríos diegobarcia85@hotmail.com

10 17

Frig. Modelo y La Rubeta

24

La Juanita

La Angelita

Ojea Rullan Saladillo - P.B.A. carlosojea@arnet.com.ar

Salvini e Hijos Cañuelas - P.B.A. anguslaangelita@gmail.com

27

El Palenque

La Pluma

Beltrán Hnos. Bordenave - P.B.A. balbeltran@hotmail.com

La Pluma de Firpo S.A. Maggiolo - Santa Fe ricardofirpo10@gmail.com

28

Madres de Primera

30

Santa Sergia

01

La Pastoriza

El Madrigal S.R.L. San Miguel del Monte - P.B.A. elmadrigal@elmadrigal.com.ar

Tres T S.A. Azul - P.B.A. gamillan@boldt.com.ar

Frig.Modelo S.A. y Rubeta S.A. Prado - Uruguay larubeta@hotmail.com

Negocios de Hacienda Online bc@nhaciendas.com.ar cinquebenjamin@gmail.com

Santa Sergia S.A. Baudrix - P.B.A. seblarreta@gmail.com

JULIO Angus en Liniers

Coembotá

Tres T

Angus en Liniers Alzaga Unzué y Cía. S.A. Mercado de Liniers - C.A.B.A. mrosas@alzagaunzue.com

02

La Paz G., Numo y Noel Werthein S.A. Cañuelas - P.B.A. sedelli@werthein.com.ar

07

Angus en Liniers Alzaga Unzué y Cía. S.A. Mercado de Liniers - C.A.B.A. mrosas@alzagaunzue.com

27

Expo de Palermo. Jura Clasificación Terneros/as

28

Expo de Palermo. Jura Clasificación Hembras

29

130° Expo de Palermo. Jura Clasificación Machos

Asociación Arg. de Angus Palermo - C.A.B.A. exposiciones@angus.org.ar

Asociación Arg. de Angus Palermo - C.A.B.A. exposiciones@angus.org.ar

Asociación Arg. de Angus Palermo - C.A.B.A. exposiciones@angus.org.ar


30

Expo de Palermo. Ventas Asociación Arg. de Angus Palermo - C.A.B.A. exposiciones@angus.org.ar

AGOSTO

04

17 18

Angus en Liniers Alzaga Unzué y Cía. S.A. Mercado de Liniers mrosas@alzagaunzue.com

05

Don Pastor Est. Don Pastor S.C.A. Lucas Norte - Villaguay - E.R. josemalaisi@icloud.com

Don Ramón José Antonio Suárez Mar Chiquita - P.B.A. ancamarmdq@yahoo.com.ar

11 12

La Pelada Terragarba S.A.C.A.I. y F. Castelli - P.B.A. cym@terragarba.com.ar

El Rincón y Güe Glen Sur A. R. Biscardi y R. A. Zanguitu Bolívar - P.B.A. el_rincon@speedy.com.ar

Los Murmullos Gral. Belgrano - P.B.A.

17

Santa Catalina Isabel T. Duggan Paz de Maguire Lincoln - P.B.A. lab367@live.com.ar

Rubeta S.A. Cañuelas - P.B.A. larubeta@hotmail.com

25

Charles Charles de Guerrero S.A. Solís - P.B.A. carlospestalardo@charlesdeguerrero.com

Rústicos del Oeste

La Conquista

Laboratorios Aviar S.A., La Ñata S.A., Agroseiseme Mercedes - P.B.A. aviar4543@gmail.com

Sucesión de Pedro H. Lloret Marco Juárez - Córdoba angusdelloret@arnet.com

Los Pamperos Est. Agrop. Los Pamperos S.A. 9 de Julio - P.B.A. solepelecq@gmail.com

El Bonete Bellamar Estancias S.A. Chascomús - P.B.A. ffoster@bellamar.com.ar

La Rubeta

26

Tres T y Don Carlos Tres T S.A. y Est. Don Carlos S.A.

Azul - P.B.A. gamillan@boldt.com.ar federico@estanciadoncarlos.com.ar

18/ 19

Tres Marías

San Luis de Salentein

Horacio F. Gutiérrez Benito Juárez - P.B.A. marcelamgutierrezf@gmail.com

Salentein Argentina B.V. La Paz - Entre Ríos jbejarano@farmingsalentein.com

19

Las Tranqueras

20

La Rosa María

24

Los Ceibos

25

Horacio La Valle Gral. Belgrano - P.B.A. hlavalle@lastranqueras.com.ar

Cabañeros Barcelona S.A. Cnel. Dorrego - P.B.A. larosamariaangus@gmail.com

EstablecimientoLosCeibosS.A. Gardey - Tandil los_ceibos@hotmail.com

La Torcacita Piray Miní S.A. Gonzáles Cháves - P.B.A. piraymini@piraymini.com.ar

La Fe, Las Blancas y La Juanita The House Group S.A., Delfinagro S.A. y Ojea Rullan Cañuelas - P.B.A. info@thgsa.com

27

Jotace

31

El Bonete

Juan Carlos Sagarzazu Juan A. Pradere - P.B.A. jotace@luronet.com.ar

Bellamar Estancias S.A. Miramar - P.B.A. ffoster@bellamar.com.ar

SEPTIEMBRE

01

Angus en Liniers Alzaga Unzué y Cía. S.A. Mercado de Liniers mrosas@alzagaunzue.com

La Cassina La Cassina S.A. 9 de Julio - P.B.A. bespain@lacassina.com

Las Blancas Delfinagro S.A. Chillar - P.B.A. info@delfinagro.net

55


REMATES

01

El Respiro El Respiro S.A. Gral. Belgrano - P.B.A. adrianlara@hotmail.com

Forward y San Leoncio Riczi S.A. Mar Chiquita - P.B.A. nathandley@gmail.com

02

07

La Indiana de Golpe de Agua S.C.A.

08

Jura Pastoril del Litoral

Los Tigres

Diego Otamendi Gral. Pinto - P.B.A. cariasauze@yahoo.com.ar

Santa Marta

09

Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A. Los Robles - La Pampa sedelli@werthein.com.ar

El Cerro Mackrey Agropecuaria S.A. Balcarce - P.B.A. mackreyelcerro@fibertel.com.ar

La Pastoriza y El Rodeo El Madrigal S.R.L. y Carlos Alderstein Tapalqué - P.B.A. elmadrigal@elmadrigal.com.ar

Los Tigres Juan A. Lafontaine Azul - P.B.A. wichi@angustigres.com.ar

Santo Tomás de la Sierra Don Benjamín S.A. Saldungaray - P.B.A.

Ancalú

La Paz

07

Lana S.A. y Santa Sergia S.A. Ranchos - P.B.A. seblarreta@gmail.com

Verónica Demaría Massey de García Llorente Cañuelas - P.B.A. cabdonmiguel1@gmail.com

Raúl A. Zanguitu Huanguelén - P.B.A. info@gueglensur.com.ar

Alejandro M. Cinque Chascomús - P.B.A. milagroscinque@gmail.com

Lana y Santa Sergia

Don Miguel

Güe Glen Sur

El Centinela de las Sierras

santotomas@donbenjamin-sa.com.ar

16

Mercedes Elissondo Tandil - P.B.A. mercedes_elissondo@yahoo.com.ar

10

Huaca Curú Suc. de Jorge Blanco Villegas Tandil - P.B.A. secretariablancov@gmail.com

La Escondida Sucesores de José Moreno S.A. Vieytes - P.B.A. adriana.peluffo@fibertel.com

Las Lilas Estancias y Cabaña Las Lilas S.A. Pasteur - P.B.A. igarciafioretti.com.ar

Angus en Venado Ganados Remates S.A. Venado Tuerto - Santa Fe raulramas@gmail.com

Moromar Safico S.A.F. y C. Lobería - P.B.A. josemaria.ezcurra@fibertel.com.ar

Estancia Don Luis S.A. Chascomús - P.B.A. edonluis@hotmail.com

Los Aromos Agrop. S.R.L. Azul - P.B.A. loscerritos@speedy.com.ar

Angus Entre Ríos Concordia - Entre Ríos diegobarcia85@hotmail.com

Est. Ganad. Fourcade Pehuajó - P.B.A. losindios@manuelita.com.ar

Est. La Llovizna S.A. Cañuelas - P.B.A. info@anguslallovizna.com.ar

Don Luis

Los Cerritos

Los Indios

Juan A. Lafontaine Azul - P.B.A. wichi@angustigres.com.ar

La Llovizna

03

Golpe de Agua S.C.A. Trenque Lauquen ingdaw@infovia.com.ar

15

21

La Pelada Terragarba S.A.C.A.I. y F. Bolívar - P.B.A. cym@terragarba.com.ar

Nuevo Roble y 3 de Febrero Juan C. Risueño y A. Rodríguez Huanguelén - P.B.A. ceciliarisueno@hotmail.com

Namuncurá Com. y Gan. del Nirihuau S.A. Junín - P.B.A. aavandamme@gmail.com

56


21 22

38° Exp. Nacional y 17° Exp. del Ternero - Jura Terneros Asociación Arg. de Angus Olavarría - P.B.A. exposiciones@angus.org.ar

OCTUBRE

01

La Legua Cía. La Legua S.A. Cnel. Pringles - P.B.A. julioalberdi@fibertel.com.ar

38° Exp. Nacional y 17° Exp. del Ternero - Jura Nacional

05

Asociación Arg. de Angus Olavarría - P.B.A. exposiciones@angus.org.ar

23

38° Exp. Nacional y 17° Exp. del Ternero - Ventas Asociación Arg. de Angus Olavarría - P.B.A. exposiciones@angus.org.ar

El Bonete Bellamar Estancias S.A. San Cristobal - Santa Fe ffoster@bellamar.com.ar

La Cassina La Cassina S.A. Daireaux - P.B.A. bespain@lacassina.com

29

Inambú Inambú S.A. Balcarce - P.B.A. martintinello@inambu.com.ar

La Virtuosa Cibus Argentina S.A. Chascomús - P.B.A. cibusargentina@fibertel.com.ar

50° Aniversario El Palenque

21

Angus Entrerriano y Prueba Pastoril del Litoral

La Cleides

La Cassina

alejandro.sanchez@seragro.com.ar

La Cassina S.A. Benito Juárez - P.B.A. bespain@lacassina.com

Ser Beef S.A. Paso de las Carretas - San Luis

28

Buena Esperanza - San Luis igarciafioretti.com.ar

12 13

Angus en Liniers Alzaga Unzué y Cía. S.A. Mercado de Liniers mrosas@alzagaunzue.com

03

Angus en Liniers

24

12° Expo Angus en Liniers

Rusticidad Pampeana La Ñata S.A. y Litomar S.A. Rancúl - La Pampa amadeo.derito@ansal.com.ar

Santo Tomás de la Sierra Don Benjamín S.A. Huinca Renancó - Córdoba santotomas@donbenjamin-sa.com.ar

20

NOVIEMBRE

Tres T Tres T S.A. Benito Juárez - P.B.A. gamillan@boldt.com.ar

La Centella

Prueba Pastoril "Test del Río Quinto" y Prueba de Hembras "Pedro H. Lloret" Angus Centro Río Cuarto - Córdoba fabianoteropayma@gmail.com

Estancias y Cabañas Las Lilas S.A.

07

Edelín Agropecuaria S.A. y Cebey Pervan Azul - P.B.A. madresdeazul@gmail.com

Angus Entre Ríos Federal - Entre Ríos diegobarcia85@hotmail.com

Las Lilas

06

Madres de Azul

Alzaga Unzué y Cía. S.A. Mercado de Liniers mrosas@alzagaunzue.com

Alzaga Unzué y Cía. S.A. Mercado de Liniers mrosas@alzagaunzue.com

DICIEMBRE

15

Especial de Hacienda de Invernada y Cría Fontana y Cía. Balcarce - P.B.A. fontana0@infovia.com.ar

Estancias y Cabaña La Centella S.A. Tornquist - P.B.A. estanciaslacentella@fibertel.com.ar

Beltrán Hnos. S.A Bordenave - P.B.A. balbeltran@hotmail.com

57


EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN ANGUS DE OTOÑO Del 17 al 20 de mayo se llevará a cabo la 75º Exposición Angus de Otoño, en el predio de la Sociedad Rural de Bolívar, donde se viene desarrollando desde el año 2012.

Como jurado de clasificación actuará Julio Fernández, mientras que sus secretarios serán José Dajil, Ricardo Ziegenfuhs y Cristian Fernández. Esta Exposición es la primera del Circuito Angus Nacional y suma puntos para el Premio Banderín 2016. Para esta muestra, 46 cabañas Angus inscribieron 400 animales (170 machos PP y 230 hembras PP), saliendo a venta 80 machos y 30 hembras. LA AGENDA DE ESTA EXPOSICIÓN ES LA SIGUIENTE: DOMINGO 15 DE MAYO: Ingreso de reproductores, de 8 a 20 horas. LUNES 16 DE MAYO: Ingreso de reproductores, de 8 a 12 horas. MARTES 17 DE MAYO: Remate de Invernada y Cría, por Jorge y Martín de la Serna S.R.L. 58

MIÉRCOLES 18 DE MAYO: • Jura de clasificación: De 9 a 12, hembras en lotes; y de 14 a 18, hembras individuales. • Charla sobre uso de SNPs: A las 18:30 en el Auditorio de la S.R. de Bolívar. JUEVES 19 DE MAYO: • Jura de clasificación: De 9 a 12, machos en lotes; y de 14 a 18, machos individuales. • Cena de entrega de premios: A las 21:30 en el Salón de la S.R. de Bolívar. VIERNES 20 DE MAYO: • Concurso de Jurados: A las 9:30 en pista central. • Elección de jurados del Circuito Angus Bonaerense: A las 10:30 en el Auditorio de la S.R. de Bolívar. • A continuación: Remate de los reproductores de la Exposición, por Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. S.A. y Jorge y Martín de la Serna S.R.L.

170 MACHOS PP 230 HEMBRAS PP


CALENDARIO GENERAL DE EXPOSICIONES ANGUS 2016 CIRCUITOS PROVINCIALES EXPOSICIร N

PROVINCIA

RANCHOS

B.A.

JUNIN

B.A.

BALCARCE

CIERRE INSC.

CIERRE INGRESO

JURA

VENTAS

16/05/16

26/05/16

28/05/16

15/07/16

12/08/16

13/08/16

15/08/16

B.A.

03/08/16

02/09/16

03/09/16

03/09/16

CNEL. DORREGO

B.A.

01/08/16

02/09/16

03/09/16

04/09/16

BOLIVAR

B.A.

01/08/16

09/09/16

10/09/16

12/09/16

SALADILLO

B.A.

16/08/16

16/09/16

16/09/16

17/09/16

LAS FLORES

B.A.

08/09/16

22/09/16

23/09/16

24/09/16

MERCEDES

B.A.

09/09/16

22/09/16

23/09/16

24/09/16

SAAVEDRA

B.A.

26/08/16

23/09/16

24/09/16

25/09/16

SAN ANTONIO DE ARECO

B.A.

22/08/16

23/09/16

25/09/16

25/09/16

BAHIA BLANCA

B.A.

18/08/16

30/09/16

01/10/16

03/10/16

AZUL

B.A.

12/09/16

04/10/16

04/10/16

05/10/16

CORONEL SUAREZ

B.A.

31/08/16

07/10/16

08/10/16

10/10/16

OLAVARRIA

B.A.

19/08/16

08/10/16

09/10/16

11/10/16

CNEL. PRINGLES

B.A.

12/09/16

14/10/16

15/10/16

17/10/16

CNEL. BRANDSEN

B.A.

03/10/16

20/10/16

22/10/16

22/10/16

RECONQUISTA

S.FE

22/07/16

05/08/16

06/08/16

08/08/16

SAN JUSTO

S.FE

11/07/16

12/08/16

13/08/16

15/08/16

RIO CUARTO

CBA.

08/08/16

01/09/16

02/09/16

04/09/16

JESUS MARIA

CBA.

08/08/16

08/09/16

09/09/16

11/09/16

SAN LUIS

S.L.

02/09/16

05/10/16

06/10/16

08/10/16

HUINCA RENANCO

CBA.

02/08/16

01/09/16

02/09/16

03/09/16

REALICO

L.P.

01/09/16

15/09/16

16/09/16

17/09/16

INGENIERO LUIGGI

L.P.

02/09/16

23/09/16

23/09/16

24/09/16

SANTA ROSA

L.P.

02/09/16

29/09/16

30/09/16

02/10/16

GRAL. ACHA

L.P.

14/10/16

03/11/16

04/11/16

05/11/16

ANGUS BONAERENSE

ANGUS CENTRO

ANGUS LA PAMPA

ANGUS DEL LITORAL LA PAZ

E.R.

05/07/16

15/07/16

16/07/16

18/07/16

VILLAGUAY

E.R.

07/07/16

05/08/16

06/08/16

08/08/16

FEDERAL

E.R.

15/08/16

12/08/16

13/08/16

14/08/16

FELICIANO

E.R.

04/08/16

19/08/16

20/08/16

21/08/16

CONCORDIA

E.R.

12/08/16

26/08/16

27/08/16

28/08/16

CURUZU CUATIA

CTES.

15/08/16

02/09/16

03/09/16

05/09/16

COLON

E.R.

01/08/16

09/09/16

10/09/16

11/09/16

GUALEGUAYCHU

E.R.

12/08/16

09/09/16

10/09/16

11/09/16

RIO COLORADO

R.N.

12/08/16

02/09/16

03/09/16

04/09/16

4ยบ EXPO. NAC. ANGUS PATAGONICA EN VIEDMA

R.N.

12/08/16

09/09/16

10/09/16

11/09/16

GRAL. CONESA

R.N.

14/08/16

15/09/16

17/09/16

18/09/16

CHOELE CHOEL

R.N.

02/09/16

23/09/16

24/09/16

25/09/16

ESQUEL

CHUB

09/09/16

06/10/16

08/10/16

09/10/16

ALTO VALLE RIO NEGRO

R.N.

20/09/16

20/10/16

22/10/16

23/10/16

NEUQUEN (JUNIN DE LOS ANDES)

NEUQ.

21/10/16

11/11/16

12/11/16

13/11/16

ANGUS PATAGONICO

59


NOTAS ANGUS EXPOSICIONES

CATEGORÍAS

Exposiciones de Circuitos Provinciales Angus 2016 MACHOS PUNTAJE LOTES CAMPEONATO

CATEG.

FECHAS DE NACIMIENTO

EDAD EN MESES

Ternero Menor

1a.

Diciembre de 2015 y Enero y Febrero de 2016.

Ternero Intermedio

2a.

Octubre y Noviembre de 2015.

Ternero Mayor

3a.

Julio, Agosto y Septiembre de 2015.

4a.

Mayo y Junio de 2015.

15

5a.

Marzo y Abril de 2015.

17

6a.

Enero y Febrero de 2015.

19

Junior

Dos Años Menor

Dos Años Mayor

Senior

7

12

Desde

Hasta

CIRC.ESC. MÍN. OBLIG. / ESTADO REPRODUCTIVO

8

9

21

46

10

11

47

64

13

14

65

91

16

92

109

34 cm.

18

110

127

34 cm.

20

128

145

35 cm.

32 cm.

7a.

Noviembre y Diciembre de 2014.

21

22

146

163

35 cm.

8a.

Septiembre y Octubre de 2014.

23

24

164

181

36 cm.

9a.

Julio y Agosto de 2014.

25

26

182

199

36 cm.

10a.

Mayo y Junio de 2014.

27

28

200

217

36 cm.

11a.

Febrero, Marzo y Abril de 2014.

29

30

31

218

244

38 cm.

12a.

Noviembre y Diciembre de 2013 y Enero de 2014.

32

33

34

245

271

38 cm.

13a.

Agosto, Septiembre y Octubre de 2013.

35

36

37

272

297

38 cm.

HEMBRAS PUNTAJE LOTES CAMPEONATO

CATEG.

Ternera Menor

14a.

Diciembre de 2015 y Enero y Febrero de 2016.

Ternera Intermedia

15a.

Octubre y Noviembre de 2015.

Ternera Mayor

16a.

Julio, Agosto y Septiembre de 2015.

17a.

Mayo y Junio de 2015.

Vaquillona Menor Vaquillona Intermedia

Vaquillona Mayor

Vaca Joven

Vaca

Vaca con Cría

FECHAS DE NACIMIENTO

EDAD EN MESES

7

8

Desde

Hasta

21

46 64

10

11

47

13

14

65

91

15

16

92

109

12

18a.

Marzo y Abril de 2015.

17

18

110

127

19a.

Enero y Febrero de 2015.

19

20

128

145

Con Preñez

20a.

Noviembre y Diciembre de 2014.

21

22

146

163

Con Preñez

21a.

Septiembre y Octubre de 2014.

23

24

164

181

Con Preñez

22a.

Julio y Agosto de 2014.

25

26

182

199

Con Preñez

23a.

Mayo y Junio de 2014.

27

28

200

217

Con Preñez Con Preñez

24a.

Marzo y Abril de 2014.

29

30

218

235

25a.

Septiembre y Octubre de 2014.

23

24

164

181

Con Cría

26a.

Julio y Agosto de 2014.

25

26

182

199

Con Cría

27a.

Mayo y Junio de 2014.

27

28

200

217

Con Cría

28a.

Marzo y Abril de 2014.

29

30

218

235

Con Cría

29a.

Noviembre y Diciembre de 2013 y Enero y Febrero de 2014.

31

32

33

34

236

271

Con 2da. Preñez

30a.

Julio, Agosto, Septiembre y Octubre de 2013

35

36

37

38

272

307

Con 2da. Preñez

31a.

Noviembre y Diciembre de 2013 y Enero y Febrero de 2014.

31

32

33

34

236

271

Con 2da. Cría

32a.

Julio, Agosto, Septiembre y Octubre de 2013

35

36

37

38

272

307

Con 2da. Cría

33a.

Marzo, Abril, Mayo y Junio de 2013.

39

40

41

42

308

343

Con 2da. Cría

34a.

Nacidas antes del 1° de Marzo de 2013

43

44

45

46

344

Las crías de los vientres que compitan en esta muestra deberán ser nacidas a partir del 1º de marzo de 2016. Las de 31 meses deberán acreditar una cría anterior natural inscripta y nueva preñez propia.

60

9

CIRC.ESC. MÍN. OBLIG. / ESTADO REPRODUCTIVO

Con 2da. Cría


61


EXPOSICIONES

Reglamento para

PALERMO 2016 Oportunamente, la Asociación Argentina de Angus presentó a la Sociedad Rural Argentina propuestas de nuevas reglamentaciones y de cambios para algunas categorías de la raza, que la entidad aprobó e incluyó en su Reglamento General de Exposiciones correspondiente a la Exposición de Palermo, que se realizará en julio próximo. A continuación brindamos todas las categorías para la raza y los nuevos artículos a aplicarse en esta próxima muestra.

ABERDEEN ANGUS

Inscriptos en los Registros Genealógicos de la Sociedad Rural Argentina. MACHOS CAMPEONATO TERNERO MENOR

CAMPEONATO DOS AÑOS MENOR

CAMPEONATO TERNERA MENOR

1ª Cat. Nacidos en diciembre de 2015 2ª Cat. Nacidos en noviembre de 2015 3ª Cat. Nacidos en octubre de 2015

13ª Cat. Nacidos en diciembre de 2014 14ª Cat. Nacidos en noviembre de 2014 15ª Cat. Nacidos en octubre de 2014 16ª Cat. Nacidos en septiembre de 2014

23ª Cat. Nacidas en diciembre de 2015 24ª Cat. Nacidas en noviembre de 2015 25ª Cat. Nacidas en octubre de 2015

CAMPEONATO TERNERO INTERMEDIO 4ª Cat. Nacidos en septiembre de 2015 5ª Cat. Nacidos en agosto de 2015

CAMPEONATO TERNERO MAYOR 6ª Cat. Nacidos en julio de 2015 7ª Cat. Nacidos en junio de 2015 8ª Cat. Nacidos en mayo de 2015

CAMPEONATO JUNIOR 9ª Cat. Nacidos en abril de 2015 10ª Cat. Nacidos en marzo de 2015 11ª Cat. Nacidos en febrero de 2015 12ª Cat. Nacidos en enero de 2015

62

HEMBRAS

CAMPEONATO DOS AÑOS MAYOR

CAMPEONATO TERNERA INTERMEDIA

17ª Cat. Nacidos en agosto y julio de 2014 18ª Cat. Nacidos en junio y mayo de 2014 19ª Cat. Nacidos en abril y marzo de 2014

26ª Cat. Nacidas en septiembre de 2015 27ª Cat. Nacidas en agosto de 2015

CAMPEONATO SENIOR

28ª Cat. Nacidas en julio de 2015 29ª Cat. Nacidas en junio de 2015 30ª Cat. Nacidas en mayo de 2015

20ª Cat. Nacidos en febrero y enero de 2014 y en diciembre de 2013 21ª Cat. Nacidos en noviembre, octubre y septiembre de 2013 22ª Cat. Nacidos en agosto y julio de 2013

CAMPEONATO TERNERA MAYOR

CAMPEONATO VAQUILLONA MENOR 31ª Cat. Nacidas en abril de 2015 32ª Cat. Nacidas en marzo de 2015 33ª Cat. Nacidas en febrero de 2015 34ª Cat. Nacidas en enero de 2015


CAMPEONATO VAQUILLONA INTERMEDIA Las hembras que concurran con cría al pie competirán en una Subdivisión de la categoría a la que pertenecen. Dicha cría deberá ser inscripta en lactancia y nacida a partir del 1º de Enero de 2016 no se exigirá nueva garantía de preñez. 35ª Cat. Nacidas en diciembre de 2014, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión. 36ª Cat. Nacidas en noviembre de 2014, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión. 37ª Cat. Nacidas en octubre de 2014, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión. 38ª Cat. Nacidas en septiembre de 2014, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión.

CAMPEONATO VAQUILLONA MAYOR Las hembras que concurran con cría al pie, competirán en una Subdivisión de la categoría a la que pertenecen. Dicha cría deberá ser inscripta en lactancia y nacida a partir del 1º de Enero de 2016 no se exigirá nueva garantía de preñez. 39ª Cat. Nacidas en agosto y julio de 2014, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión. 40ª Cat. Nacidas en junio y mayo de 2014, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión.

CAMPEONATO VACA JOVEN 41ª Cat. Nacidas en abril y marzo de 2014, las que deberán concurrir con cría al pie y en lactancia (con servicios y nacimientos declarados ante los RRGG de la SRA), nacida a partir del 1º de enero de 2016, o con garantía de preñez de más

de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión y acreditando cría anterior natural. En esta categoría, la/s cría/s anterior/es deben cumplir el requisito de estar inscriptas. 42ª Cat. Nacidas en febrero y enero de 2014, las que deberán concurrir con cría al pie y en lactancia (con servicios y nacimientos declarados ante los RRGG de la SRA), nacida a partir del 1º de enero de 2016, o con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión y acreditando cría anterior natural. En esta categoría, la/s cría/s anterior/es deben cumplir el requisito de estar inscriptas.

CAMPEONATO VACA Las hembras que concurran con cría al pie, competirán en el Campeonato Vaca con Cría, dentro de la categoría por edad que les corresponda. Dicha cría deberá ser inscripta en lactancia y nacida a partir del 1º de enero de 2016. Si la cría nació luego del cierre de inscripción, esta debe tener tatuaje en la oreja para facilitar el examen de ADN correspondiente, mientras que su madre debe haber sido inscripta con servicio declarado. 43ª Cat. Nacidas en diciembre, noviembre, octubre y septiembre de 2013, las que deberán concurrir acreditando cría anterior natural y garantía de preñez de más de 60 días palpable por tacto rectal al momento de la admisión. En esta categoría, tanto la cría actual como las crías anteriores deben cumplir el requisito de estar inscriptas. 44ª Cat. Nacidas en agosto, julio, junio y mayo de 2013, las que deberán concurrir acreditando cría anterior natural y garantía de preñez de más de 60 días palpable por tacto rectal al momento de la admisión. En esta categoría, tanto la cría actual como las crías anteriores deben cumplir el requisito de estar inscriptas.

CAMPEONATO VACA CON CRÍA Las vacas deberán concurrir con su segunda

cría al pie y en lactancia (con servicios y nacimientos declarados ante los RRGG de la SRA), nacida a partir del 1º de enero del 2016 y acreditando cría anterior natural. En esta categoría, tanto la cría actual como las crías anteriores deben cumplir el requisito de estar inscriptas. Si la segunda cría nació luego del cierre de inscripción, esta debe tener tatuaje en la oreja para facilitar el examen de ADN correspondiente, mientras que su madre debe haber sido inscripta con servicio declarado. 45ª Cat. Nacidas en diciembre, noviembre, octubre y septiembre de 2013. 46ª Cat. Nacidas en agosto, julio, junio y mayo de 2013. 47ª Cat. Nacidas en abril, marzo, febrero y enero de 2013.

NUEVOS ARTÍCULOS ART. 3.30. Condiciones de participación de ejemplares Aberdeen Angus: Los reproductores que en la Exposición Aberdeen Angus de Otoño hubieran obtenido premios superiores al primer premio de categoría, no podrán participar en la Exposición de Palermo del mismo año. Quedan excluidas de esta exigencia, las crías que hayan concurrido a la Exposición de Otoño al pie de sus madres, y éstas hayan obtenido un premio superior al primero. ART. 5.1.1. En la raza Aberdeen Angus el momento de la Admisión determinará la categoría en la que participará una hembra preñada. Es decir, si una hembra preñada pare luego de la Admisión, competirá en la categoría que se le asignó originalmente por edad, siempre y cuando su cría esté viva. ART. 5.2.11. En la raza Aberdeen Angus las medidas mínimas exigidas de CE, con escrotímetro de cinta, serán: Categoría Medida Mín. Exigida Ternero Mayor 32 cm. Junior 34 cm. Dos Años Menor 35 cm. Dos Años Mayor 36 cm. Senior 38 cm. Dichos resultados serán inapelables.

63


EXPOSICIONES

Circuito Angus

BONAERENSE 2015

69ª EXPOSICIÓN ANGUS DE JUNÍN | BUENOS AIRES Del 13 al 17 de Agosto de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Junín, Provincia de Buenos Aires. • Jurado de Clasificación: Sr. Ricardo Orazi (h) • Coordinación Angus: Sr. Claudio Schonfeld • Admisión por Angus: Dr. Cesar Diaz y Dr. Pedro Gerbelli • Firmas Martilleras: Paz Hermanos S.R.L.

Cabañas participantes • Cabaña Inambú S.A. - “Inambú” • Cría Bon S.A. - “El Atardecer” • El Centinela de Pergamino S.A. – “Campo el Centinela” • Mones Ruiz, Carlos Horacio – “La Fija” • Comercial y Ganadera del Nirihuau S.A. – “Namuncurá” • Bardengo, Guillermo – “Monte Caldén” • L.M.H. Diruscio S.R.L – “Don Florindo” • Miranda, Ricardo Román – “La Esperanza”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Senior Lote: 140 | R.P.: 321 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Menor Lote: 120 | R.P.: 284 Expositor: “Namuncurá” de Comercial y Ganadera del Nirihuau S.A. Reservado Gran Campeón Macho | Segundo Mejor Toro Individual | Campeón Junior Lote: 134 | R.P.: 359 Expositor: “Namuncurá” de Comercial y Ganadera del Nirihuau S.A. Reservado Gran Campeón Hembra Mejor Hembra en Lote Lote: 104 | R.P.: 393 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 132 | R.P.: 184 Expositor: “El Centinela” de Campos El Centinela de Pergamino S.A.

64

Gran Campeón Ternera Mejor Ternera en Lote Lote: 103 | R.P.: 183 Expositor: “Don Florindo” de L.M.H. Diruscio S.R.L. Reservado Gran Campeón Ternero Reservado campeón Ternero Mayor Lote: 131 | R.P.: 234 Expositor: “Don Florindo” de L.M.H. Diruscio S.R.L. Reservado Gran Campeón Ternera Segunda Mejor Ternera en Lote Lote: 101 | R.P.: 520 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 113 Expositor: “Monte Caldén” de Guillermo Bardengo Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Mayor Lote: 106 Expositor: “Don Florindo” de L.M.H. Diruscio S.R.L.

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Menor Lote: 112 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Reservado Campeón Vaquillona Mayor Lote: 104 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Lote Gran Campeón Ternero Campeón Ternero Intermedio Lote: 108 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Lote Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 101 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Lote Reservado Gran Campeón Ternero Campeón Ternero Mayor Lote: 110 Expositor: “Don Florindo” de L.M.H. Diruscio S.R.L.


PRINCIPALES VEREDICTOS Lote Reservado Gran Campeón Ternera Reservado Campeón Ternera Mayor Lote: 103 Expositor: “Don Florindo” de L.M.H Diruscio S.R.L. PURO CONTROLADO Mejor Toro Puro Controlado Lote: 157 | R.P.: 1021 Expositor: “Inambú” de Cabaña I nambú S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 157 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Cuatro Dientes Lote: 159 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 164 | R.P.: 1064 Expositor: “El Atardecer” de Cría Bon S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 164 Expositor: “El Atardecer” de Cría Bon S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Cuatro Dientes Lote: 168 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

3

MACHOS P. PEDIGREE

30.000

1.676

13

MACHOS P. CONTROLADOS

21.580

1.205

24

HEMBRAS P. CONTROLADAS

14.835

828,5

Gran Campeón Macho, de “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Gran Campeón Hembra, de “Namuncurá” de Comercial y Ganadera del Nirihuau S.A. 65


EXPOSICIONES

71ª EXPOSICIÓN ANGUS DE LAS FLORES | BUENOS AIRES Del 24 al 26 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Las Flores, Provincia de Buenos Aires. • Jurado de Clasificación: Ing. Juan Martín Ojea • Coordinación Angus: Sr. Enrique Novaro Hueyo • Admisión por Angus: Dr. César Díaz y Dr. Pedro Gerbelli. • Firmas Martilleras: Sáenz Valiente Bullrich y Cía S.A.

Cabañas participantes • Agropecuaria Maren S.A. – “Don Eulogio” • Arata Hnos. – “La Querencia” • Bardengo, Guillermo – “Monte Caldén” • Castellani Hnos. – “Don Armando” • Cinque, Alejandro Martín – “Santa Marta” • Edelín Agropecuaria S.A. – “La Edelmira” • Est. San Carlos de Corazzi – “Los 5 Ombúes” • Gustavo Báncora - “Los Trebolares” • Hemabe S.R.L. - “La Loma” • Posavina S.A. – “Oma Nicki” • Santiago Biscardi – “El Rincón” • Suc. de Pedro Uthurralt - “Bei Beltzak”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro de Lote Lote: 369 | R.P.: 18 Expositor: “Santa Marta” de Cinque, Alejandro Martín Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Mayor Lote: 397 | R.P.: 455 Expositor: “La Loma” de Hemabe S.R.L.

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Senior Lote: 371 Expositor: “Don Eulogio” de Agropecuaria Maren S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 401 Expositor: “Bei Beltzak” de Suc. de Pedro Uthurralt

PURO CONTROLADO

Lote Reservado Gran Campeón Macho Rdo. Campeón Dos Dientes Lote: 325 Expositor: “La Querencia” de Arata Hnos. S.A.

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 324 | R.P.: 4045 Expositor: “La Querencia” de Arata Hnos. S.A. Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 332 Expositor: “Oma Nicki” de Posavina S.A.

Reservado Gran Campeón Macho Segundo Mejor Toro de Lote Lote: 371 | R.P.: 155 Expositor: “Don Eulogio” de Agropecuaria Maren S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Diente de Leche Lote: 402 Expositor: “La Edelmira” de Edelín Agropecuaria S.A.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 402 | R.P.: 4074 Expositor: “La Edelmira” de Edelín Agropecuaria S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Menor Lote: 369 Expositor: “Santa Marta” de Cinque, Alejandro Martín

RESUMEN DE LAS VENTAS

66

Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

10

MACHOS P. PEDIGREE

25.150

1.440

45

MACHOS P. CONTROLADOS

24.645

1.412

19

HEMBRAS P. CONTROLADAS

13.526

775


Gran Campeón Macho, de “Santa Marta” de Alejandro Cinque

Gran Campeón Hembra, de “La Loma ” de Hemabe S.R.L.

72ª EXPOSICIÓN ANGUS DE SAAVEDRA | BUENOS AIRES Del 25 al 27 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Saavedra, Provincia de Buenos Aires. • Jurado de Clasificación: Ing. Guillermo Barreiro • Coordinación Angus: Sr. Enrique Novaro Hueyo • Admisión por Angus: Dr. Cesar Diaz y Dr. Pedro Gerbelli • Firmas Martilleras: Oregui y Cia. S.R.L.

Cabañas participantes • Agropecuaria Gen-Brai S.A. – “El Cerrito” • Azinagro S.A. – “La Carmari”• Descalzo, Alfredo Luis – “El Ciervo” • Estancias y Cabañas La Centella S.A. – “La Tigra” • Héctor Favre – “La Colonia Nueva” • Jorge P. Favre – “Las Sierras” • Leonardo Milano – “Barón Rojo” • Leu Cale S.R.L. –“Leu Cale” • Luis O. Ritter – “Dos Hermanos” • Martin Keller – “ Hueico-Mun” • Otondo, Olleta y Otondo – “El Palenque” • Rubén Nervi - “Peu Mayen” • Simone, Facundo – “Dos Rejas” • Vicente, Casimiro – “El Medanito”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro de Lotes Lote: 63 R.P.: 982 Expositor: “El Medanito” de Vicente, Casimiro Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Menor Lote: 4 | R.P.: 952 Expositor: “La Carmari” de Azinagro S.A. Reservado Gran Campeón Macho Segundo Mejor Toro de Lotes Lote: 63 | R.P.: 979 Expositor: “El Medanito” de Vicente, Casimiro Reservado Gran Campeón Hembra Segunda Mejor Hembra Individual Campeón Vaca Joven Lote: 7 | R.P.: 83

Expositor: “El Ciervo” de Descalzo, Alfredo Luis Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 63 Expositor: “El Medanito” de Vicente, Casimiro Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Campeón Dos Años Mayor Lote: 62 Expositor: “La Tigra” de Ests. y Cab. La Centella S.A. PURO CONTROLADO Mejor Toro Puro Controlado Lote: 11 | R.P.: 5010 Expositor: “Leu-Cale” de Leu-Cale S.R.L.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 11 Expositor: “Leu-Cale” de Leu-Cale S.R.L. Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 65 | R.P.: 5060 Expositor: “Peu Mayen” de Rubén Nervi Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 65 Expositor: “Peu Mayen” de Rubén Nervi Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Campeón Dos Dientes Lote: 10 Expositor: “Leu-Cale” de Leu-Cale S.R.L.

67


EXPOSICIONES

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

9

MACHOS P. PEDIGREE

28.667

1.642

45

MACHOS P. CONTROLADOS

27.144

1.555

3

HEMBRAS P. CONTROLADAS

15.200

870

Gran Campeón Macho, de “El Medanito” de Casimiro Vicente.

Gran Campeón Hembra, de “La Carmarí ” de Azinagro S.A.

131ª EXPOSICIÓN ANGUS DE BAHÍA BLANCA | BUENOS AIRES Del 02 al 05 de Octubre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Bahia Blanca, Provincia de Buenos Aires. • Jurado de Clasificación: Sr. Julio Fernández • Coordinación Angus: Sr. Claudio Schonfeld • Admisión por Angus: Dr. Cesar Diaz y Dr. Pedro Gerbelli • Firmas Martilleras: Productores Rurales del Sud

68

Cabañas participantes • Agroganadera San Ignacio – “San Ignacio” • Aldazabal, Nestor Daniel – “23 de Noviembre” • Arandú S.A. – “Malele” • Azinagro S.A. - “La Carmarí” • Batias S.A. – “La Estrellita” • Burg S.A. – “La Clo” • Cabaña Inambú S.A. – “Inambú” • Cabaña Las Dunas S.A. – “Las Dunas” • Cabañeros Barcelona S.A. – “La Rosa María” • Cantarelli, Perez Bustos – “La Argentina” • Castro, Silvio Mariano – “La Reserva” • Cesar Vissani – “María Trinidad” • Cía. La Legua S.A. – “La Legua” • Cibus Argentina S.A. – “La Virtuosa” • Diaz, Ramón Alfredo – “Los Ramón” • Estab. Agrop. Los Pamperos S.A. – “Los Pamperos” • Estancias y Cabaña La Centella S.A. – “La Tigra” • Estancia Sanquilco S.A. – “Sanquilcó” • Formiga Adalberto Julio – “Doble F” • Formiga Sergio – “Angus La Reserva” • Fuente, Daniel Rene – “Aitue” • Garciarena, Juan Manuel – “Santa Paula” • Gualdesi Hnos. S.R.L. – “Atigue” • Indio Nuevo – “Santa Rosa” • Inverdan S.A. – “Santa María” • Jorge Rivolta e Hijos S.A. – “El Paso”


• Karen Gronenberg - “Don Abrahan” • La Cassina S.A. – “La Cassina” • Lagrange, Lucas – “San José” • María Estela Alfano De Bruon – “Mayumana” • Montangie, Hugo Alejandro – “Los Nietos” • Otondo S., Olleta M., Otondo E. – “El Palenque” • Pablo Nicolás Colantonio – “Don Nicolás” • Palos, Oscar A. – “El Trece” • Palumbo, Otilia Sara – “Don Eleuterio” • Piray Mini S.A. – “La Torcacita” • Productores Agrícolas S.A. – “El Fortín” • Raúl A. Zanguitu – “Gue Glen Sur” • Ritaco, Andrés – “Quilacoyán” • Ritter, Luis O – “Dos Hermanos” • Rosana María Leonor Pollero – “Santa Trinidad” • Serranias de Lolen – “Lolen” • Sillero, Serafin – “Quequén Sur”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro de Lote Lote: 108 | R.P.: 171 Expositor: “Santa Rosa” de Indio Nuevo S.A. Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Mayor Lote: 91 | R.P.: 916 Expositor: “La Carmarí” de Azinagro S.A. Reservado Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 44 | R.P.: 106 Expositor: “La Reserva” de Castro, Silvio Mariano Reservado Gran Campeón Hembra Mejor Hembra de Lote Lote: 121 | R.P.: 57 Expositor: “La Estrellita” de Batial S.A. Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 6 | R.P.: 3 Expositor: “Don Abrahan” de Karen Gronemberg Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Campeón Ternera Intermedia Lote: 64 | R.P.: 238 Expositor: “La Tigra” de Estancias y Cabaña La Centella

Reservado Gran Campeón Ternero 2° Mejor Ternero Individual Campeón Ternero Intermedio Lote: 2 | R.P.: 5 Expositor: “Santa Trinidad” de Pollero, Rosana Maria Leonor

Lote Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 115 Expositor: “Malele” de Arandú S.A.

Reservado Gran Campeón Ternera Segunda Mejor Ternera Individual Campeón Ternera Mayor Lote: 65 | R.P.: 3 Expositor: “Los Nietos” de Montangie, Hugo Alejandro

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 140 | R.P.: 56 Expositor: “23 de Noviembre” de Néstor Aldazabal

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 108 Expositor: “Santa Rosa” de Indio Nuevo S.A. Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Mayor Lote: 123 Expositor: “Santa María” de Inverdan S.A. Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Campeón Dos Años Mayor Lote: 103 Expositor: “El Paso” de Jorge Rivolta e Hijos S.A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Intermedia Lote: 119 Expositor: “Santa María” de Inverdán S.A.

PURO CONTROLADO

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 133 Expositor: “El Palenque” de Otondo S., Olleta M., Otondo E. Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 154 | R.P.: 107 Expositor: “La Cassina” de La Cassina S.A. Lote Gran Campeón Hembra Campeón Cuatro Dientes Lote: 162 Expositor: “El Trece” de Oscar Palos Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Campeón Dos Dientes Lote: 139 Expositor: “Los Pamperos” de Estab. Agrop. Los Pamperos S.A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 155 Expositor: “La Cassina” de La Cassina S.A.

69


EXPOSICIONES

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

80

MACHOS P. PEDIGREE

41.825

2.370

52

HEMBRAS P. PEDIGREE

25.894

1.467

78

MACHOS P. CONTROLADAS

24.250

1.374

50

HEMBRAS P. CONTROLADAS

20.550

1164,5

Gran Campeón Macho, de “Santa Rosa” de Indio Nuevo S.A.

Gran Campeón Hembra, de “La Carmarí ” de Azinagro S.A.

82ª EXPOSICIÓN ANGUS DE BOLÍVAR | BUENOS AIRES Del 11 al 14 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Bolivar, Provincia de Buenos Aires. • Jurado de Clasificación: Ing. Fabián Pesce • Coordinación Angus: Sr. Claudio Schonfeld • Admisión por Angus: Dr. Cesar Diaz y Dr. Pedro Gerbelli • Firmas Martilleras: Jorge y Martin de la Serna, Casa Maineri S.A. – Ferias del Centro

70

Cabañas participantes • Agroganadera San Ignacio – “San Ignacio” • Agrop. Maren S.A. – “Don Eulogio” • Agustín O. Bracco – “El Puesto” • Azinagro S.A – “La Carmarí” • Cabaña Inambú S.A. – “Inambú” • Castellani Hnos. – “Don Armando” • Castro, Silvio Mariano – “La Reserva” • Cefarelli, Fernando Nicolás – “Don Nicolás” • Chañar Chico de Teso S.A. – “Chañar Chico” • Darío D’aloia – “Suyana” • Edelín Agropecuaria S.A. - “La Edelmira” • Emilio A. Lopez – “Don Emilio” • Est. San Carlos de Corazzi S.A. – “Los 5 Ombues” • Estabs. Agrop. Los Pamperos S.A. - “Los Pamperos” • Fons, Oscar Rafael – “Los Corrales” • Gustavo Báncora – “Los Trebolares” • Hemabe S.R.L – “La Loma” • Hutter, Juan Martín – “La Taurina” • Iglesias, Patricia Susana – “La Consagración” • Inverdan S.A. – “Santa María” • Jorge Rivolta e Hijos S.A. – “El Paso” • Jose C.V. Mammoliti S.A. – “Don José” • L.M.H Diruscio S.R.L. – “Don Florindo” • Las Morenas S.R.L. – “Las Morenas”


• Luis O. Ritter – “Dos Hermanos” • María Esther Cier – “La Soñada” • Miranda, Ricardo Roman – “La Esperanza” • Mouremble, German Marcelo – “La María Elena” • Nomerobo S.A. • Oscar M. Busquet e Hijos S.A. – “Don Florencio” • Otondo S., Olleta M.E. y Otondo E. – “El Palenque” • Parodi, Gastón Raúl – “La Amelia” • Posavina S.A. – “Oma Niki” • Prates y Cía. S.C.A. – “La Carmarí” • Raúl A. Zanguitu – “Gue Glen Sur” • San Isidoro S.A. - “Don Ezequiel” • Signoagro S.A. – “Don Avelino” • Suc. De Fernandez Eloy – “San Cristobal” • Terra Garba S.A. – “La Pelada” • Tres T S.A. – “Tres T” • Zalazar, Ramon Abel

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Senior Lote: 82 | R.P.: 599 Expositor: “Don Florencio” de Oscar M. Busquet e Hijo S.A. Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaca Lote: 41 | R.P.: 592 Expositor: “Don Florencio” de Oscar M. Busquet e Hijo S.A. Reservado Gran Campeón Macho | 2° Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 71 | R.P.: 389 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Reservado Gran Campeón Hembra Mejor Hembra de Lote Lote: 29 | R.P.: 1328 Expositor: “Los Pamperos” de Estabs. Agrop. Los Pamperos S.A. Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 54 | R.P.: 1673 Expositor: “Los Pamperos” de Estabs. Agrop. Los Pamperos Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Campeón Ternera Mayor Lote: 12 | R.P.: 1646 Expositor: “Los Pamperos” de Estabs. Agrop. Los Pamperos S.A. Reservado Gran Campeón Ternero | 2° Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Menor Lote: 46 | R.P.: 743 Expositor: “Don Florencio” de Oscar M. Busquet e Hijo S.A.

Reservado Gran Campeón Ternera Mejor Ternera de Lote Lote: 18 | R.P.: 347 Expositor: “La Taurina” de Juan Martín Hutter Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 13 Expositor: “Don José” de José C.V. Mammoliti S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Ternero Campeón Ternero Mayor Lote: 5 Expositor: “Don Florindo” de L.M.H. Diruscio S.R.L. Lote Reservado Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 19 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Mayor Lote: 26 Expositor: “Los Pamperos” de Estabs. Agrop. Los Pamperos S.A.

PURO CONTROLADO

Lote Gran Campeón Ternero Campeón Ternero Intermedio Lote: 2 Expositor: “La Taurina” de Juan Martín Hutter

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 31 Expositor: “Dos Hermanos” de Luis O. Ritter

Lote Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Intermedia Lote: 18 Expositor: “La Taurina” de Juan Martín Hutter

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 2118 | R.P.: 2118 Expositor: “Don Emilio” de Emilio López

Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Campeón Dos Años Mayor Lote: 11 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Intermedia Lote: 22 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 34 | R.P.: 2015 Expositor: “Los Trebolares” de Gustavo Báncora

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 76 Expositor: “Tres T” de Tres T S.A. Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 57 Expositor: “Santa María” de Inverdan S.A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Reservado Campeón Dos Dientes Lote: 70 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

71


EXPOSICIONES

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

32

MACHOS P. PEDIGREE

31.203

1.718

19

HEMBRAS P. PEDIGREE

15.174

835

73

MACHOS P. CONTROLADAS

27.240

1.500

62

HEMBRAS P. CONTROLADAS

15.789

869

51ª EXPOSICIÓN ANGUS DE CNEL. DORREGO | BUENOS AIRES Del 04 al 06 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Cnel. Dorrego, Provincia de Buenos Aires. • Jurado de Clasificación: Lucas Lagrange • Coordinación Angus: Sr. Carlos Moy Peña • Admisión por Angus: Dr. César Díaz • Firmas Martilleras: Daniel Civardi

Cabañas participantes • Aldazabal, Nestor Daniel – “23 De Noviembre” • Bianco, Miguel A. – “Don Justo” • Bracco, Agustín O. – “El Puesto” • Cabaña Inambú S.A. - “Inambú” • Cabaña Las Dunas S.A. – “Las Dunas” • Castro, Silvio Mariano – “La Reserva” • El Silencio S.R.L. – “Santa Barbara” • Formiga, Adalberto Julio – “Doble F” • Hector Favre – “La Colonia Nueva” • Juanicorena, Edgardo Omar – “Cerro Azul” • La Racional S.A. – “La Racional”

PRINCIPALES VEREDICTOS Reservado Gran Campeón Hembra 2° Mejor Hembra Individual Campeón Vaquillona Intermedia Lote: 6 | R.P.: 6870 Expositor: “Doble F” de Formiga, Adalberto Julio.

Reservado Gran Campeón Ternero 2° Mejor Ternero Individual Rdo. Campeón Ternero Mayor Lote: 9 | R.P.: 164 Expositor: “La Reserva” de Castro Silvio Mariano

Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Mayor Lote: 8 | R.P.: 125 Expositor: “La Reserva” de Castro, Silvio Mariano.

Gran Campeón Ternero Mejor Ternero Individual Campeón Ternero Mayor Lote: 10 | R.P.: 162 Expositor: “La Reserva” de Castro Silvio Mariano

Lote Gran Campeón Macho Campeón Senior Lote: 4 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Reservado Gran Campeón Macho Segundo Mejor Toro Individual Campeón Dos Años Mayor Lote: 17 | R.P.: 73 Expositor: “Doble F” de Formiga, Adalberto Julio

Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Campeón Ternera Mayor Lote: 5 | R.P.: 187 Expositor: “La Reserva” de Castro, Silvio Mariano

PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Menor Lote: 14 | R.P.: 130 Expositor: “La Reserva” de Castro, Silvio Mariano

72

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Menor Lote: 1 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.


PRINCIPALES VEREDICTOS Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Intermedia Lote: 2 Expositor: “Las Dunas” de Cabaña Las Dunas S.A. PURO CONTROLADO Mejor Toro Puro Controlado Lote: 19 | R.P.: 3006 Expositor: “La Colonia Nueva” de Héctor Favre

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 19 Expositor: “La Colonia Nueva” de Héctor Favre

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 25 Expositor: “La Racional” de La Racional S.A.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 38 | R.P.: 3063 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 24 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Seis Dientes Lote: 38 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

8

MACHOS P. PEDIGREE

35.375

1.940

9

HEMBRAS P. PEDIGREE

22.555

1.236

42

MACHOS P. CONTROLADAS

24.607

1.350

26

HEMBRAS P. CONTROLADAS

16.550

910

EXPOSICIÓN ANGUS DE BALCARCE | BUENOS AIRES Del 17 al 19 de Octubre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Balcarce, Provincia de Buenos Aires. • Jurado de Clasificación: Sr. Serafín Sillero • Coordinación Angus: Sr. Enrique Novaro Hueyo • Firmas Martilleras: Fontana y Cía. S.A.

Cabañas participantes • Mackrey Agropecuaria – “El Cerro” • Gilardi, Lauro Horacio – “La Bellaca” • Los Lazos S.A. – “El Volcán” • Dinfe S.A. – “El Volcán” • Cab. Inambú S.A. – “Inambu” • Dajil, Jorge Alberto – “Santa Catalina” • Signoagro S.A. – “Don Avelino”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho – Mejor Toro Individual – Campeón Dos Años Menor Lote: 18 R.P.: 413 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A.

Gran Campeón Hembra – Mejor Hembra Individual – Campeón Vaquillona Mayor Lote: 12 R.P.: 4828 Expositor: “El Volcán” de Los Lazos S.A.

Reservado Gran Campeón Macho – Segundo Mejor Toro Individual – Campeón Junior Lote: 17 R.P.: 5165 Expositor: “El Volcán” de Los Lazos S.A.

73


EXPOSICIONES

PRINCIPALES VEREDICTOS Reservado Gran Campeón Hembra Segunda Mejor Hembra Individual Campeón Vaquillona Mayor Lote: 10 | R.P.: 128 Expositor: “Don Avelino” de Signoagro S.A.

Reservado Gran Campeón Ternera 2° Mejor Ternera Individual Campeón Ternera Intermedia Lote: 4 | R.P.: 5132 Expositor: “El Volcán” de Los Lazos S.A.

PURO CONTROLADO

Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 15 | R.P.: 423 Expositor: “Don Avelino” de Signoagro S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 3 Expositor: “La Bellaca” de Gilardi, Lauro Horacio

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 2 Expositor: “El Volcán” de Dinfe S.A.

Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Campeón Ternera Mayor Lote: 6 | R.P.: 489 Expositor: “Inambú” de Cabaña Inambú S.A. Reservado Gran Campeón Ternero 2° Mejor Ternero Individual Campeón Ternero Intermedio Lote: 14 | R.P.: 5391 Expositor: “El Volcán” de Los Lazos S.A.

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 2 | R.P.: 615 Expositor: “El Volcán” de Dinfe S.A.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 1 | R.P.: 460 Expositor: “El Volcán” de Dinfe S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Intermedia Lote: 2 Expositor: “La Bellaca” de Gilardi, Lauro Horacio

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 1 Expositor: “El Volcán” de Dinfe S.A.

Lote Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 1 Expositor: “El Cerro” de Mackrey Agropecuaria S.A.

RESUMEN DE LAS VENTAS

74

Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

2

MACHOS P. PEDIGREE

31.000

1.645

3

MACHOS P. CONTROLADOS

23.000

1.220

4

HEMBRAS P. CONTROLADAS

16.900

897


RESULTADOS

Circuito Angus Bonaerense 2015

SECCIÓN PURO DE PEDIGREE N° ORD.

EXPOSITOR

1

Cabaña Inambú S.A.

2

Castro, Silvio Mariano

JUNIN

DORREGO

BOLIVAR

B.BLANCA

TOTAL

640

584

520

248

1992

228

82

276

586

3

Oscar M. Busquet e Hijo S.A.

520

4

Estabs. Agrop. Los Pamperos S.A.

460

5

Indio Nuevo S.A.

6

Azinagro S.A.

7

Sillero, Serafín

8

José C.V. Mammoliti S.A.

9

L.M.H. Diruscio S.R.L.

10

Estancias y Cabaña La Centella S.A.

28

SAAVEDRA

520 56 98

416

416

256

382

354 348 255

516

354 348

76

331 147

179

326

11

Inverdan S.A.

308

308

12

Jorge Rivolta e Hijos S.A.

296

296

156

280

13

Comercial y Ganadera del Nirihuau S.A.

14

Cabaña Las Dunas S.A.

15

Vicente, Casimiro

16

Aldazabal, Néstor Daniel

17

Hemabe S.R.L.

18

Bardengo, Guillermo

287

287 124 254 70

254 182

240

252 240

231

231

19

Hutter, Juan Martín

220

220

20

Chañar Chico de Teso S.A.

205

205

21

Fuente, Daniel René

22

Formiga, Adalberto Julio

184

23

Zanguitu, Raúl Alberto

14

24

Agropecuaria Maren S.A.

152

25

Cabañeros Barcelona S.A.

148

148

26

Batial S.A.

136

136

27

Agroganadera San Ignacio S.A.

104

130

28

Cantarelli Perez Bustos, Ricardo

126

126

168

184 168

26

152

166 152

29

Burg S.A.

124

124

30

Garciarena, Juan Manuel

120

120

31

Miranda, Ricardo Román

56

120

32

Parodi, Gastón Raúl

64

104

104

33

San Isidoro S.A.

104

104

75


EXPOSICIONES

N° ORD. 34

EXPOSITOR

JUNIN

DORREGO

BOLIVAR

SAAVEDRA

Piray Mini S.A.

35

Colantonio, Pablo Nicolás

36

Edelín Agropecuaria S.A.

B.BLANCA

TOTAL

92

92

82

82

76

37

Pollero, Rosana María Leonor

38

Tres T S.A.

72

39

Iglesias, Patricia Susana

68

40

Gualdesi Hnos. S.R.L.

76 72

72 72 68

64

64

64

64

41

Montangié, Hugo Alejandro

42

Terra Garba S.A.

43

Burón Alfano, Sebastián

44

Agropecuaria Gen - Brai S.A.

45

Compañía La Legua S.A.

44

44

46

Ritacco, Jorge Andrés

44

44

47

Simone, Facundo

48

Campo El Centinela de Pergamino S.A.

49

Palumbo, Otilia Sara

50

Signoagro S.A.

51

Productores Agrícolas S.A.

52

Zalazar, Ramón A.

53

Descalzo, Alfredo Luis

54

Cefarelli, Fernando Nicolás

52

52 48 46

48 46

44

44

42

42 40 30

40 30

28 28

28 28

23

23

20

20

55

Cibus Argentina S.A.

20

20

56

Vissani, César

6

6

B.BLANCA

TOTAL

ANGUS DEL FUTURO | SECCIÓN PURO DE PEDIGREE N° ORD.

EXPOSITOR

JUNIN

1

Cabaña Inambú S.A.

530

2

L.M.H. Diruscio S.R.L.

550

3

Hutter, Juan Martín

4

Castro, Silvio Mariano

5

Estab. Agrop. Los Pamperos S.A.

6

Arandú S.A.

7

Iglesias. Patricia Susana

DORREGO

301

BOLIVAR

SAAVEDRA

408

938

352

902

768

768

126

52

408

479 408

380 380

380 380

8

Pollero, Rosana María Leonor

234

234

9

Estancias y Cabaña La Centella S.A.

204

204

204

204

10

Groenenberg, Karen

11

Oscar M. Busquet e Hijo S.A.

12

Comercial y Ganadera del Nirihuau S.A.

13

Montangié, Hugo Alejandro

14

Campo El Centinela de Pergamino S.A.

15

Las Morenas S.R.L.

76

180

180

157

157 152

114

152 114

104

104


N° ORD. 16

EXPOSITOR

JUNIN

DORREGO

BOLIVAR

SAAVEDRA

Gualdesi Hnos. S.R.L.

17

Mones Ruiz, Carlos

18

Cabañas Las Dunas S.A.

B.BLANCA

TOTAL

96

96

74

74 72

72

19

Zanguitu, Raúl Alberto

68

68

20

Terra Garba S.A.

56

56

21

Agroganadera San Ignacio S.A.

38

22

San Isidoro S.A.

44

23

Cefarelli, Fernando Nicolás

40

24

Productores Agrícolas S.A.

25

José C.V. Mammoliti S.A.

26

Diaz, Ramón Alfredo

16

54 44 40

36

36

28

28

34

34

27

Garciarena, Juan Manuel

28

Signoagro S.A.

20

20

20

20

29

D'Aloia, Cesár Darío

14

14

30

Edelín Agropecuaria S.A.

14

14

31

Fuente, Daniel René

14

14

32

Sillero, Serafín

14

14

SECCIÓN PURO CONTROLADO N° ORD. 1

EXPOSITOR Cabaña Inambú S.A.

JUNIN

DORREGO

BOLIVAR

585

477

416

LAS FLORES

SAAVEDRA

2

Inverdán S.A.

528

3

Luis O. Ritter

364

36

4

Otondo, Olleta y Otondo

116

75

5

Estab. Agrop. Los Pamperos

152

6

Tres T S.A.

500

7

Castellani Hnos.

248

8

Leu-Cale S.R.L.

9

Hector Favre

10

Suc. De Pedro Uthurralt

11

Cría Bon S.A.

12

Azinagro S.A.

13

Oscar Palos

B.BLANCA

TOTAL

220

1698

264

792

208

608

336

527

348

500 500

219

313

467 460

460

144

457

381

381

378

378 200 168

164

364

348

348

14

Gustavo Báncora

15

Agustín O. Bracco

137

165

333

16

La Racional S.A.

320

17

Piray Mini S.A.

18

Posavina S.A.

40

231

271

19

Edelín Agropecuaria

0

261

261

20

Arata Hnos.

253

253

21

El Centinela de Pergamino S.A.

22

Est. San Carlos de Corazzi S.A.

192

329 320 280

198

280

198 68

111

179

77


EXPOSICIONES N° ORD.

EXPOSITOR

23

Jorge P. Favre

24

El Silencio S.R.L.

25

Hemabe S.R.L.

JUNIN

DORREGO

BOLIVAR

LAS FLORES

SAAVEDRA

B.BLANCA

162

TOTAL 162

161

161 84

75

159

26

Néstor Aldazabal

27

Montangie, Hugo Alejandro

28

Estancias y Cabaña La Centella S.A.

29

Carlos Mones Ruiz

30

Emilio Lopez

31

Serranías de Lolen

116

116

32

Cia. La Legua S.A.

104

104

33

Leonardo Milano

34

Comercial y Ganadera del Nirihuau S.A.

42 126

112

154

152

152

20

146

139

139 120

120

93

93

83

83

35

Dajil, Jorge Alberto

36

Edgardo Omar Juanicorena

46

46

37

Miguel A. Blanco

46

46

38

Raúl A. Zanguitu

39

Martín Keller

40

Santiago Biscardi

41

Guillermo Bardengo

42

Darío D'aloia

43

Agropecuaria Gen-Brai S.A.

44

Agropecuaria Maren S.A.

45

La Cassina S.A.

46

Rubén Nervi

78

56

56

40

40 36

36

36

36

32

32 28

28 24

24

24

24 0 0

0 0


79


EXPOSICIONES

Circuito Angus

LA PAMPA 2015

81ª EXPOSICIÓN ANGUS DE HUINCA RENANCÓ | CÓRDOBA Del 3 al 6 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Huinca Renancó, Provincia de Córdoba. • Jurado de Clasificación: Sr. Miguel Machicote • Coordinación Angus: Sr. Claudio Schonfeld • Firmas Martilleras: Ferias Rodeo Huinca S.R.L.

Cabañas participantes • Agrop. La Unión S.R.L. - “La Unión” • Agroservicios Latisana S.A. – “El Señuelo” • Ariel Barale – “María Magdalena” • Aroldo Falco – “Las Coloradas” • Blanco, Horacio Alcides – “La Julia” • Chañar Chico de Teso S.A. – “Chañar Chico” • Empresa de Servicios Industriales – “Don Ismael” • Hoven, Raul Ariel – “Los Corrales” • Iturrioz, Alberto – “16 de Mayo” • José y César Gareis – “Don Jacobo” • Juan C. y Juan M. Gareis S.H. – “El Paisano” • La Arianita S.R.L. – “La Arianita” • La Ñata S.A. – “La Ñata” • La Pluma de Firpo S.A. – “La Pluma” • Litomar S.A.A.I.C. – “La Margarita” • Macagno, Nelson Ariel – “Coni Antú” • Manuel Crespo – “Peyma” • María A. Salva – “Don Samuel” • Maria Esther Cier – “La Soñada” • Oscar Palos – “El Trece” • Ricardo Ziegenfuhs – “La Cirila” • Scarpello, Eduardo Daniel – “Santa Lucía” • Sorba, Horacio Anel – “Doble C” • Sucesores de Osvaldo Otero S.A. – “Payma” • Toselli, Alejandro Daniel – “El Pampa”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 14 | R.P.: 342 Expositor: “La Soñada” de Cier, María Esther Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Mayor Lote: 90 | R.P.: 601 Expositor: “La Margarita” de Litomar S.A.A.I.C. Reservado Gran Campeón Macho 2° Mejor Toro Individual Reservado Camp. Dos Años Mayor Lote: 3 | R.P.: 237 Expositor: “La Cirila” de Ziegenfuhs, Ricardo A.

80

Reservado Gran Campeón Hembra Mejor Hembra en Lote Lote: 96 | R.P.: 190 Expositor: “La Cirila” de Ziegenfuhs, Ricardo A. Gran Campeón Ternera Mejor Ternera en Lote Lote: 95 | R.P.: 1042 Expositor: “La Ñata” de La Ñata S.A. Reservado Gran Campeón Ternera 2° Mejor Ternera en Lote Lote: 95 | R.P.: 1047 Expositor: “La Ñata” de La Ñata S.A. Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 82

Expositor: “Los Corrales” de Hoven Raúl Ariel. Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaca Joven Lote: 91 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A. Lote Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 95 Expositor: “La Ñata” de La Ñata S.A. Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Senior Lote: 83 Expositor: “La Arianita” La Arianita S.R.L.


PRINCIPALES VEREDICTOS Lote Reservado Gran Campeón Hembra Camp. Vaquillona Intermedia Lote: 96 Expositor: “La Cirila” de Ziegenfuhs, Ricardo A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 61 Expositor: “El Trece” de Oscar Palos

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 60 Expositor: “La Ñata” de La Ñata S.A.

PURO CONTROLADO

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 126 | R.P.: 1 Expositor: “El Trece” de Oscar Palos

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 134 Expositor: “La Unión” de Agrop. La Unión S.R.L.

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 60 | R.P.: 1 Expositor: “La Ñata” de La Ñata S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Cuatro Dientes Lote: 126 Expositor: “El Trece” de Oscar Palos

Gran Campeón Macho, de “La Soñada” de María Esther Cier.

Gran Campeón Hembra, de “La Margarita” de Litomar S.A.

5ª EXPOSICIÓN ANGUS DE GENERAL ACHA | LA PAMPA Del 29 al 31 de Octubre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de General Acha, Provincia de La Pampa. • Jurado de Clasificación: Ing. Mauricio Groppo • Coordinación Angus: Sr. Claudio Schonfeld y Sr. Enrique Novaro Hueyo • Firmas Martilleras: Ferias Rodeo Huinca S.R.L.

Cabañas participantes • Ariel Barale – “María Magdalena” • Blanco, Horacio A. – “La Julia” • Chañar Chico de Teso S.A. – “Chañar Chico” • Curacó S.A. – “Curacó” • Empresa de Servicios Industriales – “Don Ismael” • Gente Chica S.R.L. – “Comahue” • Iturrioz, Alberto – “16 de Mayo” • José y César Gareis – “Don Jacobo” • Juan C. y Juan M. Gareis S.H. – “El Paisano” • La Arianita S.R.L. – “La Arianita” • La Ñata S.A. – “La Ñata” • Litomar S.A.A.I.C. – “La Margarita” • Los Renuevos S.A. – “Los Renuevos” • Oscar Palos – “El Trece” • Ricardo Ziegenfuhs – “La Cirila” • Ruiz Perez y Cia. S.A. – “El Mirador” • Scarpello, Eduardo Daniel – “Santa Lucía” • Sorba, Horacio Anel – “Doble C” • Tapia, German Lucas – “La Esperanza”

81


EXPOSICIONES

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Menor Lote: 44 | R.P.: 678 Expositor: “Curacó” de Curacó S.A. Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaca Lote: 38 | R.P.: 550 Expositor: “La Margarita” de Litomar S.A.A.I.C. Reservado Gran Campeón Macho | 2° Mejor Toro Individual | Campeón Senior Lote: 52 | R.P.: 416 Expositor: “El Mirador” Ruiz Perez S.A. Reservado Gran Campeón Hembra Mejor Hembra en Lote Lote: 3 | R.P.: 183 Expositor: “La Cirila” de Ziegenfuhs, Ricardo A. Gran Campeón Ternero Mejor Ternero en Lote Lote: 9 | R.P.: 39 Expositor: “La Cirila” de Ziegenfuhs, Ricardo A. Gran Campeón Ternera Mejor Ternera en Lote Lote: 2 | R.P.: 38 Expositor: “Comahue” de Gente Chica S.R.L.

Reservado Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Camp. Ternera Menor Lote: 17 | R.P.: 779 Expositor: “Curacó” de Curacó S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Ternera Rdo. Camp. Ternera Mayor Lote: 1 Expositor: “Comahue” de Gente Chica S.R.L.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 13 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

PURO CONTROLADO

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Mayor (Paridas) Lote: 7 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 57 Expositor: “Don Jacobo” de César Gareis

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 55 | R.P.: 4003 Expositor: “El Trece” de Oscar Palos

Lote Gran Campeón Ternero Campeón Ternero Mayor Lote: 9 Expositor: “Comahue” de Gente Chica S.R.L. Lote Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 2 Expositor: “Comahue” de Gente Chica S.R.L. Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 11 Expositor: “La Cirila” de Ziegenfuhs, Ricardo A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Rdo. Camp. Vaquillona Mayor Lote: 4 Expositor: “Comahue” de Gente Chica S.R.L.

Reservado Gran Campeón Ternero Mejor Ternero Individual Camp. Ternero Intermedio Lote: 41 | R.P.: 643 Expositor: “Santa Lucía” de Scarpello, Eduardo Daniel.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 73 | R.P.: 4076 Expositor: “El Trece” de Oscar Palos Lote Gran Campeón Hembra Campeón Cuatro Dientes Lote: 73 Expositor: “El Trece” de Oscar Palos Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 55 Expositor: “El Trece” de Oscar Palos Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 67 Expositor: “María Magdalena” de Nelson y Ariel Barale

RESUMEN DE LAS VENTAS

82

Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

33

MACHOS P. PEDIGREE

41.606

2.117

13

HEMBRAS P. PEDIGREE

26.769

1.362

27

MACHOS P. CONTROLADAS

28.851

1.468

39

HEMBRAS P. CONTROLADAS

21.654

1.102


Gran Campeón Hembra: Expositor: “La Margarita” de Litomar S.A.A.I.C.

Gran Campeón Macho: Expositor: “Curacó” de Curacó S.A.

73ª EXPOSICIÓN ANGUS DE ING. LUIGGI | LA PAMPA Del 24 al 26 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Ing. Luiggi, Provincia de La Pampa. • Jurado de Clasificación: Sr. Gustavo Palos

Cabañas participantes • Juan C. y Juan M. Gareis – “El Paisano” • Ziegenfuhs, Ricardo – “La Cirila” • Gareis, Cesar – “Don Jacobo” • Barale, Ariel – “María Magdalena” • Tosselli, Alejandro – “El Pampa” • Gorostidi, María Luisa – “Payma” • Chañar Chico de Teso S.A. – “Chañar Chico” • Hecker, Rubén – “Don Lorenzo” • Iturrioz, Alberto – “16 de Mayo”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 42A | R.P.: 19 Expositor: “16 de Mayo” de Alberto Iturrioz

Reservado Gran Campeón Hembra Segunda Mejor Hembra de Lote Lote: 41 | R.P.: 4528 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Macho Rdo. Campeón Dos Años Mayor Lote: 43 Expositor: “Don Lorenzo” de Rubén Hecker.

Gran Campeón Hembra Mejor Hembra de Lote Lote: 41 | R.P.: 4572 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 44 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

PURO CONTROLADO

Reservado Gran Campeón Macho Mejor Toro de Lote Lote: 44 | R.P.: 4879 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Mayor Lote: 41 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 2 Expositor: “El Pampa” de Alejandro Tosselli

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 3 | R.P.: 1 Expositor: “Don Jacobo” de César Gareis

83


EXPOSICIONES

PRINCIPALES VEREDICTOS Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 34 | R.P.: 4 Expositor: “La Cirila” de Ricardo Ziegenfuhs Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 34 Expositor: “La Cirila” de Ricardo Ziegenfuhs

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 21 Expositor: “La Cirila” de Ricardo Ziegenfuhs.

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 35 Expositor: “La Cirila” de Ricardo Ziegenfuhs.

60ª EXPOSICIÓN ANGUS DE REALICÓ | LA PAMPA Del 17 al 19 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Realicó, Provincia de La Pampa. • Jurado de Clasificación: Ing. Marcelo Muzio

Cabañas participantes • Blanco, Horacio Alcides – “La Julia” • Chañar Chico de Teso S.A. – “Chañar Chico” • José y César Gareis – “Don Jacobo” • Juan C. y Juan M. Gareis S.H. – “El Paisano” • La Arianita S.R.L. – “La Arianita” • La Ñata S.A. – “La Ñata” • María A. Salva – “Don Samuel” • Nelson y Ariel Barale – “María Magdalena” • Perotti – “San Enrique” • Ricardo Ziegenfuhs – “La Cirila” • Scarpello, Eduardo Daniel – “Santa Lucía” • Sorba, Horacio – “Doble C” • Sorba, Nestor – “Peñihuen” • Tapia, German Lucas – “La Esperanza”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho Mejor Toro Individual Lote: 2 | R.P.: 609 Expositor: “Santa Lucía” de Eduardo Daniel Scarpello Gran Campeón Hembra Mejor Hembra de Lote Lote: 18 | R.P.: 4552 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A. Reservado Gran Campeón Macho Mejor Toro de Lote Lote: 5 | R.P.: 5001 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

84

Reservado Gran Campeón Hembra Segunda Mejor Hembra de Lote Lote: 18 | R.P.: 4798 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Lote: 19 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A. PURO CONTROLADO

Lote Gran Campeón Macho Lote: 5 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 10 | R.P.: 3 Expositor: “Don Jacobo” de César Gareis

Lote Gran Campeón Hembra Lote: 18 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 10 Expositor: “Don Jacobo” de César Gareis.

Lote Reservado Gran Campeón Macho Lote: 4 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 33 | R.P.: 4 Expositor: “La Cirila” de Ricardo Ziegenfuhs


PRINCIPALES VEREDICTOS Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 33 Expositor: “La Cirila” de Ricardo Ziegenfuhs

Lote Reservado Gran Campeón Macho Rdo. Camp. Dos Dientes Lote: 14 Expositor: “Maria Magdalena” de Nelson y Ariel Barale

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Diente de Leche Lote: 32 Expositor: “La Cirila” de Ricardo Ziegenfuhs

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

15

MACHOS P. PEDIGREE

33.567

1.872

11

HEMBRAS P. PEDIGREE

25.045

1.396

21

MACHOS P. CONTROLADAS

28.238

1.574

26

HEMBRAS P. CONTROLADAS

18.234

1.017

85


EXPOSICIONES

RESULTADOS SECCIÓN PURO DE PEDIGREE N° ORD. 1

EXPOSITOR Chañar Chico de Teso S.A.

GRAL. ACHA

H.RENANCO

632

306*

ING. LUIGI

REALICO

655

631

TOTAL 1.918

2

Ziegenfuhs, Ricardo

728

354

73

1.155

3

Litomar S.A.

324

318

79

721

4

La Arianita S.R.L.

208

267

126

601

5

Scarpello, Eduardo Daniel

328

106

155

589

6

La Ñata S.A.

437

108

545

7

Blanco, Horacio Alcídes

136

36

225

397

8

Empresa de Servicios Industriales S.R.L.

158

39

9

Iturrioz, Alberto

12

10

Tapia, Germán

44

11

Sorba, Horacio A.

28

197 169

181 51

17

95 45

EXPOSITORES QUE NO COMPITEN POR ESTE PREMIO, YA QUE CONCURRIERON A UNA SOLA EXPOSICIÓN. Gente Chica S.R.L.

1012

Curacó S.A.

496

Hoven. Raúl Ariel Ruiz Perez y Cía. S.A.

1.012 496 222

220

220

Hecker, Rubén Edgardo Los Renuevos S.A.

168 148

Macagno, Nelso Ariel Palos, Oscar A. Toselli, Alejandro D.

86

222 168 148

93 68

93 68

42

42


Circuito Angus La Pampa 2015 SECCIÓN PURO CONTROLADO N° ORD.

EXPOSITOR

GRAL. ACHA

H.RENANCO

0

111

ING. LUIGI

REALICO

687

537

1.335

255

219

508

1.299

480

195

210

318

1.008

80

204

129

162

495

51

155

0

54

1

Ziegenfuhs, Ricardo

2

Palos, Oscar

760

553

3

Gareis, César

536

4

Nelson y Ariel Barale

5

Juan C. y Juan M. Gareis S.H.

6

Sorba, Horacio A.

104

7

Salva, María Alicia

TOTAL

1.313

54

EXPOSITORES QUE NO COMPITEN POR ESTE PREMIO, YA QUE CONCURRIERON A UNA SOLA EXPOSICIÓN. La Unión S.R.L.

330

Toselli, Alejandro

330 268

La Ñata S.A.

268

255

255

Sorba, Nestor

160

Crespo, Manuel

126

Gorostidi, María Luisa

160 126

126

126

Agroservicios Latisana S.A.

130

130

Falco, Aroldo

111

111

Cier, María Esther

75

75

48

48

Curacó S.A.

68

Sucesores de Osvaldo Otero S.A.

68

Perotti, César

Coembota_pie_DICIEMBRE.pdf

36

1

24/11/15

36

10:20

Cabaña

Coembotá ANGUS NEGRO Y COLORADO • PP Y PC • VENTA PERMANENTE

Maipú 89 -3153 - Victoria - Entre Ríos tel. 03436-422343 | email: anguscoembota@hotmail.com

PRÓXIMO REMATE 1º Quincena de Julio Etchevehere Rural S.R.L. General Ramirez, Entre Ríos


EXPOSICIONES

Circuito Angus del

LITORAL 2015

88ª EXPOSICIÓN ANGUS DE VILLAGUAY | ENTRE RÍOS Del 14 al 17 de Agosto de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Villaguay, Provincia de Entre Ríos. • Jurado de Clasificación: Sr. Andrés Francisco Calderón • Coordinación Angus: Sr. Enrique Novaro Hueyo • Admisión por Angus: Dr. Miguel Ganis • Firmas Martilleras: Haciendas Villaguay S.R.L.

Cabañas participantes • Don Goyo La Oca S.R.L – “Don Goyo La Oca” • Emprendimientos Patagónicos S.A. – “La Ilusión” • Ganadera del Villaguay S.A. – “Santa Lucía” • Jorge Marxen – “Los Tíos” • Karina Repetto – “San Isidoro” • Leonardo A. Pessolani – “San Roque” • Manuel Camaño – “La Elvira” • Mario Sieber – “El Aguaribay” • Norberto y Jorge Mohr S.H – “El Mojón” • Raúl Denardi – “Santa Ana” • Ruben Sterin – “Me-Ken” • Suc. De Hugo Miguel Barcia – “Bototí Picú”.

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 4 | R.P.: 951 Expositor: “Bototí Picú” de Suc. de Hugo Miguel Barcia Gran Campeón Hembra Mejor Hembra en Lotes Lote: 43 | R.P.: 936 Expositor: “Bototí Picú” de Suc. de Hugo Miguel Barcia Reservado Gran Campeón Macho Mejor Toro en Lotes Lote: 9 | R.P.: 71 Expositor: “Me-Ken” de Ruben Armando Sterin Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 1 | R.P.: 1849 Expositor: “Santa Lucía” de Ganadera del Villaguay S.A.

88

Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Campeón Ternera Mayor Lote: 41 | R.P.: 985 Expositor: “Don Goyo La Oca” de Don Goyo La Oca S.R.L. Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 7 Expositor: “Bototí Picú” de Suc. de Hugo Miguel Barcia Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Campeón Dos Años Mayor Lote: 9 Expositor: “Me-Ken” de Ruben Armando Sterin PURO CONTROLADO Mejor Toro Puro Controlado Lote: 14 | R.P.: 2017 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 14 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 46 | R.P.:2058 Expositor: “Los Tíos” de Jorge Marxen Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 46 Expositor: “Los Tíos” de Jorge Marxen Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 10 Expositor: “Me-Ken” de Rubén Armando Sterin Lote Reservado Gran Campeón Hembra Reservado Campeón Dientes de Leche Lote: 31 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi


RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

12

MACHOS P. PEDIGREE

34.667

1.936

51

MACHOS P. CONTROLADOS

27.412

1.531

16

HEMBRAS P. CONTROLADAS

15.063

841

Gran Campeón Macho, de “Bototí Picú” de Suc. de Hugo M. Barcia.

Gran Campeón Hembra, de “Bototí Picú” de Suc. de Hugo M. Barcia.

71ª EXPOSICIÓN ANGUS DE FEDERAL | ENTRE RÍOS Del 21 AL 23 de Agosto de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Federal, Provincia de Entre Ríos. • Jurado de Clasificación: Sr. Pablo Agosti • Coordinación Angus: Dr. Miguel Ganis • Admisión por Angus: Dr. Miguel Ganis • Firmas Martilleras: Ildarraz Hnos. S.A., Reggi y Cía. S.R.L. y Hacienda Federal

Cabañas participantes • Carlos Cettour – “Dos Hermanos” • Manuel Camaño – “La Elvira” • Mario Sieber – “El Aguaribay” • Miguel A. Peretti – “Costa Grande” • Norberto y Jorge Mohr S.H – “El Mojón” • Raúl Denardi – “Santa Ana” • Ruben Sterin – “Me-Ken” • Suc. De Hugo Miguel Barcia – “Bototí Picú”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 4 | R.P.: 79 Expositor: “Me-Ken” de Ruben A. Sterin

Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaq. Mayor Lote: 16 | R.P.: 964 Expositor: “Dos Hermanos” de Carlos Cettour

Rdo. Gran Campeón Macho 2° Mejor Toro Individual Rdo. Camp. Dos Años Mayor Lote: 2 | R.P.: 970 Expositor: “Bototí Picú” de Suc. de Hugo Miguel Barcia

89


EXPOSICIONES

PRINCIPALES VEREDICTOS Reservado Gran Campeón Hembra | 2° Mejor Hembra Individual | Campeón Vaca Lote: 16 R.P.: 17 Expositor: “Dos Hermanos” de Carlos Cettour PURO CONTROLADO Mejor Toro Puro Controlado Lote: 35 | R.P.: 855

Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H. Lote Gran Campeón Macho Campeón Cuatro Dientes Lote: 35 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 15 | R.P.:216 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H. Lote Reservado Gran Campeón Macho Rdo. Campeón Cuatro Dientes Lote: 13 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

6

MACHOS P. PEDIGREE

33.500

1.858

26

MACHOS P. CONTROLADOS

25.135

1.394

3

HEMBRAS P. CONTROLADAS

12.800

710


Gran Campeón Macho, de “Me-Ken” de Ruben A. Sterin.

Lote Gran Campeón Macho PC, de “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

EXPOSICIÓN ANGUS DE CONCORDIA | ENTRE RÍOS Del 28 al 30 de Agosto de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Concordia, Provincia de Entre Ríos. • Jurado de Clasificación: Dr. Miguel Ganis y Dr. Juan Durand • Coordinación Angus: Dr. Miguel Ganis

• Admisión por Angus: Dr. Miguel Ganis Cabañas participantes • Norberto y Jorge Mohr S.H. – “El Mojón” • Karina S. Repetto – “San Isidoro”

PRINCIPALES VEREDICTOS Mejor Toro Puro Controlado Lote: 32 | R.P.: 270 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

PURO CONTROLADO Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 32 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 34 | R.P.: 324 Expositor: “San Isidoro” de Karina S. Repetto

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 33 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

9

MACHOS P. CONTROLADOS

27.011

1.490

4

HEMBRAS P. CONTROLADAS

12.250

676

33ª EXPOSICIÓN ANGUS DE COLÓN | ENTRE RÍOS Del 4 AL 6 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Colón, Provincia de Entre Ríos • Jurado de Clasificación: Sr. Raúl Agosti • Coordinación Angus: Dr. Miguel Ganis • Admisión por Angus: Dr. Miguel Ganis • Firma Martillera: Fraccarolli y Ronconi S.R.L.

Cabañas participantes • Camaño, Manuel H. – “La Elvira” • Denardi, Raúl – “Santa Ana” • Hector Schultheis – “El Destino” • Norberto y Jorge Mohr S.H – “El Mojón” • Repetto, Karina – “San Isidoro” • Sterin, Rubén A. – “Me Ken” 91


EXPOSICIONES

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE

PURO CONTROLADO

Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 61 | R.P.: 58 Expositor: “Me-Ken” de Rubén A. Sterin

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 64 | R.P.: A858 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Reservado Gran Campeón Macho Mejor Toro en Lotes Lote: 77 | R.P.: 155 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 64 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 77 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 74 | R.P.: A351 Expositor: “San Isidoro” de Karina Repetto

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 74 Expositor: “San Isidoro” de Karina Repetto Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 63 Expositor: “San Isidoro” de Karina Repetto Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 75 Expositor: “San Isidoro” de Karina Repetto

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

8

MACHOS P. PEDIGREE

32.438

1.780

22

MACHOS P. CONTROLADOS

27.500

1.510

10

HEMBRAS P. CONTROLADAS

12.000

660

122ª EXPOSICIÓN ANGUS DE GUALEGUAYCHÚ | ENTRE RÍOS Del 11 AL 13 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos. • Jurado de Clasificación: Sr. Pablo Mohr • Coordinación Angus: Dr. Miguel Ganis • Admisión por Angus: Dr. Miguel Ganis • Firma Martillera: Daroca y Cía. S.R.L., Ernesto J. Duarte y Cía. S.R.L.

92

Cabañas participantes • Denardi, Raúl - “Santa Ana” • Emprendimientos Patagónicos S.A. – “La Ilusión” • La Conchera S.A. – “La Libertad” • Norberto y Jorge Mohr S.H. – “El Mojón” • Olarra Lynch, Manuel – “El Cerrillo” • Pascual, Julio – “El Cerro” • Repetto, Karina – “San Isidoro” • Riffel, Sebastián – “Don Cuqui”


PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Senior Lote: 26 | R.P.: 224 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Camp. Vaquillona Mayor Lote: 64 | R.P.: 700 Expositor: “La Libertad” de La Conchera S.A. Reservado Gran Campeón Macho Mejor Toro en Lotes Lote: 25 | R.P.: 244 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi

Reservado Gran Campeón Hembra Mejor Hembra de Lotes Lote: 77 | R.P.: 345 Expositor: “El Cerrillo” de Manuel Olarra Lynch

PURO CONTROLADO

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 25 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 21 Expositor: “San Isidoro” de Karina Repetto

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Mayor Lote: 77 Expositor: “El Cerrillo” de Manuel Olarra Lynch

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 78 | R.P.: 580 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 42 | R.P.: A564 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 41 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi

70ª EXPOSICIÓN ANGUS DE FELICIANO | ENTRE RÍOS Cabañas participantes • Denardi, Raúl – “Santa Ana” • Norberto y Jorge Mohr S.H – “El Mojón” • Ciampo, Teodoro Oscar – “Los Nogales” • Peretti, Miguel A. – “Costa Grande” • Repetto, Karina – “San Isidoro” • Camaño, Manuel H. – “La Elvira” • Masetto, Ramón Angel – “Santa Elena”

Del 18 AL 20 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Feliciano, Provincia de Entre Ríos. • Jurado de Clasificación: Sr. Matías Falco • Coordinación Angus: Dr. Miguel Ganis • Admisión por Angus: Dr. Miguel Ganis • Firma Martillera: Sáenz Valiente, Bullrich y Cía.

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE

PURO CONTROLADO

Gran Campeón Macho | Mejor Toro en Lotes Lote: 4 | R.P.: 238 Expositor: “Santa Ana” de Raúl Denardi

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 37 | R.P.: 4012 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Reservado Gran Campeón Macho Segundo Mejor Toro en Lotes Lote: 5 | R.P.: 143 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 37 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H. Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 22 | R.P.: 4040 Expositor: “San Isidoro” de Karina Repetto

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 22 Expositor: “San Isidoro” de Karina Repetto Lote Reservado Gran Campeón Macho Rdo. Campeón Dos Dientes Lote: 42 Expositor: “Costa Grande” de Miguel A. Peretti Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 21 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

93


EXPOSICIONES

Gran Campeón Macho, de “Santa Ana” de Raúl Denardi.

Reservado Gran Campeón Macho, de “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

82ª EXPOSICIÓN ANGUS DE LA PAZ | ENTRE RÍOS Cabañas participantes • Jorge Marxen – “Los Tíos” • Karina Repetto – “San Isidoro” • Norberto y Jorge Mohr S.H – “El Mojón” • Ruben Sterin – “Me-Ken”

Del 17 al 20 de Julio de 2015 Predio de la Sociedad Rural de La Paz, Provincia de Entre Ríos. • Jurado de Clasificación: Sr. Raúl Agosti • Coordinación Angus: Dr. Miguel Ganis • Admisión por Angus: Dr. Miguel Ganis • Firma Martillera: Hasenkamp S.R.L.

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE

PURO CONTROLADO

Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 45 | R.P.: 67 Expositor: “Me-Ken” de Rubén A. Sterin

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 44 | R.P.: 765 Expositor: “Me-Ken” de Rubén A. Sterin Lote Gran Campeón Macho Campeón Cuatro Dientes Lote: 25

Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H. Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 24 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

94ª EXPOSICIÓN ANGUS DE CURUZÚ CUATIÁ | CORRIENTES Del 04 AL 06 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes. • Jurado de Clasificación: Sr. Julián Pessolani • Firma Martillera: Reggi y Cía. S.R.L. 94

Cabañas participantes • Masetto, Ramón – “Santa Elena” • Norberto y Jorge Mohr S.H – “El Mojón” • Suc. De Hugo Miguel Barcia – “Bototí Picú” • Tilo Pampa S.A. – “La Colorada”


PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE

PURO CONTROLADO

Gran Campeón Macho Mejor Toro Individual Lote: 67 | R.P.: 929 Expositor: “Bototí Picú” de Suc. de Hugo Miguel Barcia

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 77 | R.P.: 793 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Rdo. Gran Campeón Macho 2° Mejor Toro Individual Lote: 66 | R.P.: 948 Expositor: “Bototí Picú” de Suc. de Hugo Miguel Barcia

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 76 Expositor: “El Mojón” de Norberto y Jorge Mohr S.H.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Cuatro Dientes Lote: 81 Expositor: “La Colorada” de Tilo Pampa S.A. Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Seis Dientes Lote: 69 Expositor: “Santa Elena” de Ramón Masetto Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 82 Expositor: “Santa Elena” de Ramón Masetto

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

2

MACHOS P. PEDIGREE

35.000

1.920

30

MACHOS P. CONTROLADOS

26.520

1.455

12

HEMBRAS P. CONTROLADAS

15.000

823

Gran Campeón Macho, de “Santa Ana” de Raúl Denardi. 95


EXPOSICIONES

RESULTADOS

Circuito Angus del Litoral 2015

SECCIÓN PURO DE PEDIGREE N° ORD. 1 2 3 4 5

estancia la

EXPOSITOR LA PAZ VILLAGUAY GUALEGUAYCHÚ COLÓN FELICIANO FEDERAL C.CUATIA Suc. De Hugo M. Barcia 1023 125 109 Sterin, Rubén A. 63* 268 63 406 Denardi, Raúl A. 44* 399 59 252 25* Mohr, Ricardo 235 234 Cettour, Carlos A. 376 EXPOSITORES QUE NO COMPITEN POR ESTE PREMIO, YA QUE CONCURRIERON A UNA SOLA EXPOSICIÓN. Ganadera del Villaguay S.A. 425 Don Goyo La Oca S.R.L. 313 Olarra Lynch, Manuel 310 La Conchera S.A. 180 Riffel, Sebastián Luis 168 Pascual, Julio Ernesto 81 quebrada 2015.pdf Schultheis, Héctor O.1 17/04/15 17:20 50

7 Establecimiento

LA QUEBRADA de Marta Haydeé Ayerdi de Blanco

Sábado 27 de Agosto Sociedad Rural de Vieytes (Magdalena)

SALE A LA VENTA

3 Toros de Pedigre 25 Toros Puros Controlados 15 Vaquillonas 15 Vacas Puras Controladas de 2da y 3ra Parición Almuerzo 12:30hs Escritorio: Calle 47 nº1278

96 Tel: 0221 4792624 - marta.ayerdi@yahoo.com.ar

Subasta 14:30hs

Remata Pedro Irey - Tel: 02223 444484

TOTAL 1.257 737 710 469 376 425 313 310 180 168 81 50


SECCIÓN PURO CONTROLADO N° ORD. 1

EXPOSITOR

LA PAZ

Norberto y Jorge Mohr S.H.

192

VILLAGUAY

GUALEGUAYCHÚ

COLÓN

457

533 261

2

Denardi, Raúl

544

413

51

3

Repetto, Karina

80

248

307

4

Marxen, Jorge

380

5

Camaño Manuel H.

232

6

Sieber, Mario

160

7

Sterin, Rubén

240

FELICIANO

FEDERAL

381

212

C.CUATIA

32

1218

115

563

1118

161

480

317

210 60

87

361 96

8

Peretti, Miguel A.

209

Masetto, Ramón Angel

126

10

Suc. de Hugo M. Barcia

1371

590

201

9

TOTAL

336

93 36

302 169

295

83

119

443

443

EXPOSITORES QUE NO COMPITEN POR ESTE PREMIO, YA QUE CONCURRIERON A UNA SOLA EXPOSICIÓN. Tilo Pampa S.A. Pascual, Julio E. Pessolani, Leonardo A.

24 20

24 20

97


EXPOSICIONES

Circuito Angus

CENTRO 2015

71ª EXPOSICIÓN ANGUS DE SAN JUSTO | SANTA FE Del 5 al 9 de Agosto de 2015 Instalaciones de la Sociedad Rural de San Justo, Provincia de Santa Fe. • Jurado de Clasificación: Ing. Luis Firpo • Coordinación Angus: Sr. Enrique Novaro Hueyo • Firma Martillera: Ganados Remates S.A.

Cabañas participantes • Emprendimientos Patagónicos S.A. – “La Ilusión” • Gallo, Raúl Francisco – “Don Pedro” • Hugo J. Lloret – “La Residencia” • Macagno, Rubén y Oscar – “El Porvenir” • Mikito S.A. – “La Caterina” • Molinari, Norberto Andrés – “La Maricel” • Nicoli, German Osvaldo – “El Triunfo” • Sucesores de Osvaldo Otero S.A. – “Payma”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 5 | R.P.: 527 Expositor: “La Maricel” de Molinari, Norberto Andrés Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaca Lote: 3 | R.P.: 1840 Expositor: “Don Pedro” de Gallo, Raúl Francisco Reservado Gran Campeón Macho | Segundo Mejor Toro Individual | Campeón Senior Lote: 6 | R.P.: 2680 Expositor: “Payma” de Sucesores de Osvaldo Otero S.A. Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 4 | R.P.: 1957 Expositor: “Don Pedro” de Gallo, Raúl Francisco

98

Lote Gran Campeón Macho Campeón Senior Lote: 2 Expositor: “Payma” de Sucesores de Osvaldo Otero S.A.

Expositor: “La Caterina” de Mikito S.A. Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 12 | R.P.: 2028 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno

Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Campeón Senior Lote: 1 Expositor: “Payma” de Sucesores de Osvaldo Otero S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 13 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno

PURO CONTROLADO Mejor Toro Puro Controlado Lote: 11 | R.P.: 2003 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno Lote Gran Campeón Macho Campeón Cuatro Dientes Lote: 7

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dientes de Leche Lote: 11 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 12 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno


RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

8 30 8

TOROS P. PEDIGREE TOROS P. CONTROLADOS VAQUILLONAS P. CONTROLADAS

31.875 24.920 11.850

1.823 1.425 677

81ª EXPOSICIÓN ANGUS DE RÍO CUARTO | CÓRDOBA Del 3 al 6 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Provincia de Córdoba. • Jurado de Clasificación: Sr. Manuel López • Coordinación Angus: Sr. Enrique Novaro Hueyo • Firma Martillera: Ferialvarez S.R.L.; Testa, Lelli, Liaudat y Cía. S.R.L.; Talano Hnos. S.A. y Bressan y Cía. S.R.L. Cabañas participantes • Agroservicio Latisana S.A. – “El Señuelo” • Aroldo Falco – “Las Coloradas” • Bravo, Julio Javier “El Olivar” • Chañar Chico de Teso S.A. – “Chañar Chico”

• Daniel Bonvillani – “Don César” • Emilio y José Luis Bonvillani – “El Corralito” • Estab. Agrop. Los Pamperos S.A. – “Los Pamperos” • Facchin, Carlos Marcelo – “La Delmira” • Gerardo Eciolaza – “Los Isletos” • Graciela Cocco de Monchietti – “La Negrita” • Isolet S.A. - “Isolet” • Matías Ruffino – “Ma Da Gu” • Mendez Duhau, Julio Carlos – “La Piedrita” • Mikito S.A. – “La Caterina” • Reinieri Juan A. y Walter S.H. – “El Jardín” • Rubén y Oscar Macagno – “El Porvenir” • Sucesores de Osvaldo Otero S.A. – “Payma” • Tapia, German Lucas – “La Esperanza”

99


EXPOSICIONES

PRINCIPALES VEREDICTOS PURO CONTROLADO

PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 23 | R.P.: 119 Expositor: “Isolet” de Isolet S.A.

Reservado Gran Campeón Ternero Reservado Camp. Ternero Mayor Lote: 13 | R.P.: 298 Expositor: “El Señuelo” de Agroservicio Latisana S.A.

Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Mayor Lote: 11 | R.P.: 214 Expositor: “El Señuelo” de Agroservicio Latisana S.A.

Reservado Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 8 | R.P.: 1213 Expositor: “La Piedrita” de Mendez Duhau, Julio Carlos

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 30 | R.P.: 3008 Expositor: “Los Pamperos” de Estab. Agrop. Los Pamperos S.A. Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 30 Expositor: “Los Pamperos” de Estab. Agrop. Los Pamperos S.A. Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 43 | R.P.: 3046 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 6 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos

Reservado Gran Campeón Macho Mejor Toro en Lote Lote: 6 | R.P.: 1106 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Mayor (Paridas) Lote: 3 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos

Reservado Gran Campeón Hembra Mejor Hembra en Lote Lote: 3 | R.P.: 1094 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 14 | R.P.: 46 Expositor: “El Olivar” de Bravo, Julio Javier Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Campeón Ternera Intermedia Lote: 7 | R.P.: 47 Expositor: “El Olivar” de Bravo, Julio Javier

Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Camp. Dos Años Mayor Lote: 5 Expositor: “Chañar Chico” de Chañar Chico de Teso S.A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Camp. Vaquillona Menor Lote: 1 Expositor: “El Señuelo” de Agroservicio Latisana S.A.

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 44 Expositor: “El Jardín” de Reinieri Juan A. y Walter S.H. Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Campeón Dos Dientes Lote: 38 Expositor: “Payma” de Suc. De Osvaldo Otero S.A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 43 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno

RESUMEN DE LAS VENTAS

100

Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

13

MACHOS P. PEDIGREE

36.846

2.020

1

HEMBRAS P. PEDIGREE

22.000

1.206

36

MACHOS P. CONTROLADOS

25.694

1.409

11

HEMBRAS P. CONTROLADAS

15.455

848


68ª EXPOSICIÓN ANGUS DE JESÚS MARÍA | CÓRDOBA Del 10 al 13 de Septiembre de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Jesús María, Provincia de Córdoba. • Jurado de Clasificación: Sr. Julián Pessolani • Coordinación Angus: Sr. Enrique Novaro Hueyo • Firma Martillera: Consignaciones Córdoba S.A.

Cabañas participantes • Agroservicio Latisana S.A. – “El Señuelo”• Ariel Dolso – “La Rubia” • Atilio F. Rubino e Hijos – “María Isabel” • Bo, Claudio Daniel – “San Antonio” • Bravo, Julio Javier – “El Olivar” • Cría Bon S.A. – “El Atardecer” • Emilio y José Luis Bonvillani – “El Corralito” • Facultad de Ciencias Agropecuarias – “Universidad Nacional de Córdoba” • Matías Ruffino – “Ma Da Gu” • Mendez Duhau, Julio Carlos – “La Piedrita” • Mikito S.A. – “La Caterina” • Ovidio Otero S.A. – “La Morocha” • Reinieri Juan A. y Walter S.H. – “El Jardín” • Rubén y Oscar Macagno – “El Porvenir” • Rumenco S.A. - “Los Robles” • Sucesores de Osvaldo Otero S.A. – “Payma” • Universidad Católica de Córdoba – “La Toma” • Yanina Reineri – “Yanice”

PRINCIPALES VEREDICTOS PURO CONTROLADO

PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 9 | R.P.: 1116 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos

Reservado Gran Campeón Ternera 2° Mejor Ternera en Lotes Lote: 5 | R.P.: 35 Expositor: “El Olivar” de Bravo, Julio Javier

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 19 | R.P.: 4030 Expositor: “El Corralito” de Emilio y José Luis Bonvillani

Gran Campeón Hembra Mejor Hembra en Lotes Lote: 8 | R.P.: 204 Expositor: “Los Robles” de Rumencó S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 3 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos

Lote Gran Campeón Macho Campeón Cuatro Dientes Lote: 19 Expositor: “El Corralito” de Emilio y José Luis Bonvillani

Reservado Gran Campeón Macho Mejor Toro en Lote Lote: 3 | R.P.: 1140 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaquillona Mayor Lote: 8 Expositor: “Los Robles” de Rumencó S.A.

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 28 | R.P.: 4056 Expositor: “Yanice” de Yanina Reineri

Reservado Gran Campeón Hembra 2° Mejor Hembra en Lote Lote: 8 | R.P.: 214 Expositor: “Los Robles” de Rumencó S.A. Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 1 | R.P.: 1229 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos Gran Campeón Ternera Mejor Ternera en Lotes Lote: 5 | R.P.: 45 Expositor: “El Olivar” de Bravo, Julio Javier

Lote Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 5 Expositor: “El Olivar” de Bravo, Julio Javier

Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dos Dientes Lote: 24 Expositor: “El Jardín” de Reinieri Juan A. y Walter S.H.

Lote Reservado Gran Campeón Macho Reservado Camp. Dos Años Mayor Lote: 2 Expositor: “El Señuelo” de Agroservicio Latisana S.A.

Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 11 Expositor: “El Jardín” de Reinieri Juan A. y Walter S.H.

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Camp. Vaquillona Mayor (Paridas) Lote: 7 Expositor: “La Piedrita” de Méndez Duhau, Julio Carlos

Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 28 Expositor: “Yanice” de Yanina Reineri

101


EXPOSICIONES

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

13

MACHOS P. PEDIGREE

37.077

2.041

10

HEMBRAS P. PEDIGREE

31.000

1.706

39

MACHOS P. CONTROLADOS

28.410

1.564

35

HEMBRAS P. CONTROLADAS

20.771

1.143

EXPOSICIÓN ANGUS DE RECONQUISTA | SANTA FE Del 14 al 17 de Agosto de 2015 Predio de la Sociedad Rural de Reconquista, Provincia de Santa Fe. • Jurado de Clasificación: Sr. Matías Falco

Cabañas participantes • Grimaldi, Carlos – “El Pirincho” • Mikito S.A. – “La Caterina” • Rubén y Oscar Macagno – “El Porvenir” • Sucesores de Osvaldo Otero S.A. – “Payma”

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Senior Lote: 8 | R.P.: 191 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno Gran Campeón Hembra Mejor Hembra de Lote Lote: 19 | R.P.: 2729 Expositor: “Payma” de Suc. de Osvaldo Otero S.A. Reservado Gran Campeón Macho | 2° Mejor Toro Individual | Rdo. Camp. Senior Lote: 3 | R.P.: 2816 Expositor: “Payma” de Suc. de Osvaldo Otero S.A. Reservado Gran Campeón Hembra 2° Mejor Hembra de Lote Lote: 17 | R.P.: 2743 Expositor: “Payma” de Suc. de Osvaldo Otero S.A.

102

Lote Gran Campeón Macho Campeón Senior Lote: 11 Expositor: “Payma” de Suc. de Osvaldo Otero S.A. Lote Gran Campeón Hembra Campeón Vaca Lote: 19 Expositor: “Payma” de Suc. de Osvaldo Otero S.A. Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 27 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno Lote Reservado Gran Campeón Hembra Reservado Campeón Vaca Lote: 17 Expositor: “Payma” de Suc. de Osvaldo Otero S.A. PURO CONTROLADO Mejor Toro Puro Controlado Lote: 25 | R.P.: 361 Expositor: “La Caterina” de Mikitio S.A.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Cuatro Dientes Lote: 25 Expositor: “La Caterina” de Mikitio S.A. Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 22 | R.P.: 1 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno Lote Gran Campeón Hembra Campeón Diente de Leche Lote: 2 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Seis Dientes Lote: 14 Expositor: “La Caterina” de Mikito S.A. Lote Reservado Gran Campeón Hembra Reservado Campeón Diente de Leche Lote: 21 Expositor: “El Porvenir” de Rubén y Oscar Macagno


RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

10

MACHOS P. PEDIGREE

25.800

1.441

8

HEMBRAS P. PEDIGREE

12.587

703

16

MACHOS P. CONTROLADOS

28.469

1.590

8

HEMBRAS P. CONTROLADAS

13.800

771

La jura de los Angus en Río Cuarto.

Gran Campeón Hembra de la Exposición de Jesús María, de “Los Robles” de Rumencó S.A. 103


EXPOSICIONES NOTAS ANGUS

SECCIÓN PURO DE PEDIGREE N° ORD.

EXPOSITOR

SAN JUSTO

RIO CUARTO

RECONQUISTA

JESUS MARIA

TOTAL

1

Sucesores de Osvaldo Otero S.A.

2

Mendez Duhau, Julio Carlos

758

1272

3

AgroServicios Latisana S.A.

524

79

603

4

Bravo, Julio Javier

150

255

405

396

1154

EXPOSITORES QUE NO COMPITEN POR ESTE PREMIO, YA QUE CONCURRIERON A UNA SOLA EXPOSICIÓN. Rumencó S.A.

379

Isolet S.A.

324

Macagno, Rubén A.

379 324

315

315

Gallo, Raúl Francisco

285

285

Nicoli, Germán Osvaldo

252

252

Molinari, Norberto

204

204

Dolso, Ariel

117

Grimaldi, Carlos Dante

72

Facchín, Carlos Marcelo

117 72

68

68

Bo, Claudio Daniel

63

63

SECCIÓN PURO CONTROLADO N° ORD.

SAN JUSTO

RIO CUARTO

RECONQUISTA

JESUS MARIA

TOTAL

1

Rubén y Oscar Macagno

EXPOSITOR

848

436

553

210

1837

2

Mikito S.A.

320

208

469

3

Reineri Juan A. y Walter S.H.

308 132

252

126

72

997

432

740

4

Sucesores de Osvaldo Otero S.A.

36

510

5

Emilio y José Luis Bonvillani

192

268

460

6

Ruffino, Matías

40

117

157

EXPOSITORES QUE NO COMPITEN POR ESTE PREMIO, YA QUE CONCURRIERON A UNA SOLA EXPOSICIÓN.

104

1

Estab. Agrop. Los Pamperos S.A.

2

Reineri, Yanina

364

364 355

3

Emprendimientos Patagónicos S.A.

4

Falco, Aroldo

5

Atilio F. Rubino e Hijos

144

144

6

Cría Bon S.A.

126

126

126

126

7

Dolso, Ariel

8

Eciolaza, Gerardo

172

355 172

160

160

56

56

9

Facultad de Ciencias Agropecuarias

54

54

10

Ovidio Otero S.A.

51

51

11

Graciela Cocco de Monchietti

12

Lloret, Hugo J.

13

Universidad Católica de Córdoba

14

Bonvillani, Daniel

40

40

40

40 36 20

36 20

104


Circuito Angus de la

PATAGONIA 2015

39ª EXPOSICIÓN ANGUS DE RÍO COLORADO | RÍO NEGRO Cabañas participantes • Adelmo Giretti – “Rodeo Pampa” • Gualdesi Hnos. – “Atigue” • Lavayen, Julián – “La Laguna” • Pulita, Mauricio – “Don Pedro” • Villanueva, E. – “Hue Calmeyen”

Del 4 al 6 de Septiembre Predio de la Sociedad Rural Río Colorado, Provincia de Río Negro. • Jurado de Clasificación: Sr. Julio Fernández

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor R.P.: 5 Expositor: “La Laguna” de Julián Lavayen Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Intermedia R.P.: 8 Expositor: “La Laguna” de Julián Lavayen

Reservado Gran Campeón Hembra 2° Mejor Hembra Individual Camp. Vaquillona Mayor R.P.: 56 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos. Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Camp. Ternera Mayor R.P.: 38 Expositor: “Hue Calmeyen” de Villanueva E. PURO CONTROLADO

Reservado Gran Campeón Macho Segundo Mejor Toro Individual Rdo. Camp. Dos Años Mayor R.P.: 73 Expositor: “Don Pedro” de Pulita

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 111 | R.P.: 5 Expositor: “Rodeo Pampa” de Adelmo Giretti Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 110 Expositor: “Rodeo Pampa” de Adelmo Giretti

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 141 | R.P.: 14 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos. Lote Gran Campeón Hembra Campeón Cuatro Dientes Lote: 140 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos. Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Cuatro Dientes Lote: 103 Expositor: “Don Pedro” de Mauricio Pulita Lote Reservado Gran Campeón Hembra Reservado Camp. Cuatro Dientes Lote: 141 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos.

RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

3

TOROS P. PEDIGREE

72.333

3.982

33

TOROS P. CONTROLADOS

39.606

2.180

1

VAQUILLONAS P. PEDIGREE

34.000

1.871

17

VAQUILLONAS P. CONTROLADAS

17.815

981

105


NOTAS ANGUS EXPOSICIONES

3ª EXPOSICIÓN ANGUS DE CHOELE CHOEL | RÍO NEGRO Del 25 al 27 de Septiembre Predio de la Sociedad Rural Choele Choel, Provincia de Río Negro. • Jurado de Clasificación: Sr. Ariel Macagno • Coordinación Angus: Sr. Claudio Schonfeld • Admisión por Angus: Dr. Diego Prates • Firma Martillera: Coop. Patagones y Viedma Ltda.

Cabañas participantes • Adelmo Giretti – “Rodeo Pampa” • A. P. S. A. P. A.– “Sinergia Argentina S.A.” • Correndo, Luciano – “Don Fioto” • Curacó S.A. – “Curacó” • El Madrigal S.R.L. – “La Pastoriza” • Gualdesi Hnos. S.R.L. – “Atigue” • Hollman, Enrique A. F. – “Santa Rosa” • Garciarena, Juan Manuel – “Santa Paula” • Lavayen Julián – “La Laguna” • Maas, Juan Carlos – “Las Morochas” • Narvaitz, Inés • Pulita, Maurcicio – “Don Pedro” • Sagarzazu, Juan Carlos – “Jotace” • Villanueva, Enrique Oscar – “Hue Calmeyen”

PRINCIPALES VEREDICTOS Reservado Gran Campeón Hembra 2° Mejor Hembra Individual Camp. Vaquillona Menor Lote: 35 | R.P.: 56 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos.

PURO CONTROLADO

Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Mayor Lote: 26 | R.P.: 28 Expositor: “Hue Calmeyen” de Villanueva, Enrique Oscar

Reservado Gran Campeón Ternero 2° Mejor Ternero Individual Rdo. Camp. Ternero Mayor Lote: 7 | R.P.: 597 Expositor: “Santa Paula” de Juan Manuel Garciarena

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Dientes Lote: 42 Expositor: “Rodeo Pampa” de Adelmo Giretti

Gran Campeón Ternero | Mejor Ternero Individual | Campeón Ternero Mayor Lote: 6 | R.P.: 1548 Expositor: “La Pastoriza” de El Madrigal S.R.L., Correndo, Luciano

Reservado Gran Campeón Ternera | Mejor Ternera Individual | Camp. Ternera Mayor Lote: 33 | R.P.: 530 Expositor: “Santa Paula” de Juan Manuel Garciarena

Gran Campeón Ternera Mejor Ternera de Lotes R.P.: 68 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos.

Lote Gran Campeón Macho Campeón Dos Años Mayor Lote: 23 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos.

Reservado Gran Campeón Macho Segundo Mejor Toro Individual Rdo. Camp. Dos Años Mayor Lote: 13 | R.P.: 1471 Expositor: “La Pastoriza” de El Madrigal S.R.L., Correndo, Luciano

Lote Gran Campeón Ternera Campeón Ternera Mayor Lote: 38 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos.

PEDIGREE Gran Campeón Macho | Mejor Toro Individual | Campeón Dos Años Mayor Lote: 15 | R.P.: 9 Expositor: “La Laguna” de Julián Lavayen

106

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 42 | R.P.: 1 Expositor: “Rodeo Pampa” de Adelmo Giretti

Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 52 | R.P.: A817 Expositor: “Don Pedro” de Mauricio Pulita Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 52 Expositor: “Don Pedro” de Mauricio Pulita Lote Reservado Gran Campeón Macho Campeón Cuatro Dientes Lote: 103 Expositor: “Don Pedro” de Mauricio Pulita Lote Reservado Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 44 Expositor: “Don Pedro” de Mauricio Pulita


RESUMEN DE LAS VENTAS Cantidad

Categoría

Promedio ($)

Promedio kg/carne

10

MACHOS P. PEDIGREE

65.800

3.768

5

HEMBRAS P. PEDIGREE

29.400

1.684

24

MACHOS P. CONTROLADAS

37.000

2.119

10

HEMBRAS P. CONTROLADAS

19.450

1.114

EXPOSICIÓN ANGUS DE LA COMARCA Del 11 al 13 de Septiembre Predio de la Asociación Rural de Patagones, Provincia de Río Negro • Jurado de Clasificación: Ing. Mauricio Groppo • Jurado de Admisión Angus: Dr. Diego Prates • Firma Martillera: Coop. Patagones y Viedma Ltda. Cabañas participantes • Adelmo Giretti – “Rodeo Pampa” • Agrociam S.A. – “La Mara”

• Correndo, Luciano – “Don Fioto” • El Madrigal S.R.L. – “La Pastoriza” • Estancia Media Luna S.R.L. • Gualdesi Hnos. S.R.L. – “Atigue” • Lavayen Julián – “La Laguna” • Maas, Juan Carlos – “Las Morochas” • Madarieta Hnos. – “San Mateo” • Mantinian, Manuel – “Sauce Blanco” • Pulita, Maurcicio – “Don Pedro” • Villanueva, Enrique Oscar – “Hue Calmeyen” • Wasserman, Jacobo – “La Ana María”

E sta b l e c i m i e n to L a Vi rg e n de Itat i

Cabaña •

Los Tajamares

ANGUS COLORADOS - TEXEL de Laura G. Currie - Carlos M. Currie

Sauce (1ra. Sección, Pje. La Estrella) | Prov. Corrientes, Argentina. 03795 - 045985 • 03794 263989 | hectorcurrie@gmail.com • currie.laura.gisela@gmail.com 107

107


EXPOSICIONES NOTAS ANGUS

PRINCIPALES VEREDICTOS PEDIGREE Gran Campeón Macho Mejor Toro Individual Campeón Dos Años Mayor Lote: 89 | R.P.: 1470 Expositor: “Don Fioto” de Luciano Correndo Gran Campeón Hembra | Mejor Hembra Individual | Campeón Vaquillona Mayor Lote: 97 | R.P.: 20 Expositor: “Don Fioto” de Luciano Correndo Gran Campeón Ternero Mejor Ternero Individual Campeón Ternero Intermedio Lote: 59 | R.P.: 95 Expositor: “Atigue” de Gualdesi Hnos.

Reservado Gran Campeón Macho Segundo Mejor Toro Individual

Reservado Gran Campeón Hembra 2° Mejor Hembra Individual Rdo. Camp. Vaquillona Mayor Lote: 95 | R.P.: 2 Expositor: “La Laguna” de Julián Lavayen Reservado Gran Campeón Ternero 2° Mejor Ternero Individual Camp. Ternero Mayor Lote: 80 | R.P.: 1546 Expositor: “La Pastoriza” de El Madrigal S.R.L. Reservado Gran Campeón Ternera Segunda Mejor Ternera Individual Rdo. Camp. Ternera Mayor Lote: 91 | R.P.: 2 Expositor: “La Mara” de Agrociam S.A.

Gran Campeón Ternera Mejor Ternera Individual Campeón Ternera Mayor Lote: 92 | R.P.: 32 Expositor: “Hue Calmeyen” de Enrique Oscar Villanueva

Cia de tierras del Sud 2013 final.pdf

Camp. Dos Años Menor Lote: 90 | R.P.: 8 Expositor: “La Ana María” de Wasserman, Jacobo

PURO CONTROLADO

1

09/05/13

Mejor Toro Puro Controlado Lote: 61 | R.P.: 1060

Expositor: “Rodeo Pampa” de Adelmo Giretti Lote Gran Campeón Macho Campeón Diente de Leche Lote: 61 Expositor: “Rodeo Pampa” de Adelmo Giretti Mejor Hembra Puro Controlado Lote: 84 | R.P.: 213 Expositor: “Sauce Blanco” de Manuel Mantanian Lote Gran Campeón Hembra Campeón Dientes de Leche Lote: 84 Expositor: “Sauce Blanco” de Manuel Mantanian Lote Reservado Gran Campeón Macho Rdo. Campeón Diente de Leche Lote: 81 Expositor: “Rodeo Pampa” de Adelmo Giretti Lote Reservado Gran Campeón Hembra Rdo. Campeón Dientes de Leche Lote: 83 Expositor: “Sauce Blanco” de Manuel Mantanian

10:29

Compañía de Tierras Sud Argentino S.A. Estancia “Santa Marta”

Reproductores A. Angus negros Puros Controlados, Controlados, de dos años, criados a campo, hijos de rodeo cerrado hace 25 años,, con una selec selección orientada a precocidad, apto para servicio de vaquillonas de 15 meses, plasticidad en terminación, buena masa muscular, excelente cuarto trasero, rápido engrasamiento, dirigido a obtener un animal rústico, adaptado a servicio en campos naturales. Padres Puro de Pedigree de la cabaña “El Hinojo” de Bru. Venta anual en estancia de Junio a Septiembre Septiembre. C. Correo 228 (7620) Balcarce – Tel. 02266-431796 108

E-mail: ctierras@linksat.com.ar


RESULTADOS

Circuito Angus de la Patagonia 2015

SECCIÓN PURO DE PEDIGREE N° ORD.

EXPOSITOR

CHOELE CHOEL

RIO COLORADO

PATAGONES

GRAL. CONESA

TOTAL

1

Gualdesi Hnos. S.R.L.

867

84

165

1116

2

Villanueva, Enrique Oscar

325

81

114

520

211

3

Lavayen, Julián Marcelo

292

4

Correndo, Luciano Germán

174

5

Maas, Juan Carlos

232

6

Pulita, Pedro Mauricio

76

7

El Madrigal S.R.L.

98

8

Sagarzazu, Juan Carlos

72

115

12

515

183

357

42

274

59

250

141

239 72

EXPOSITORES QUE NO COMPITEN POR ESTE PREMIO, YA QUE CONCURRIERON A UNA SOLA EXPOSICIÓN. Garciarena, Juan Manuel

210

210

Wassermann, Jacobo

126

126

Agrociam S.A.

73

73

Sagarzazu, Juan Carlos

72

72

A.P.S.A.P.A.

52

52

Narvaitz, Inés

52

52

Hollmann, Enrique A.F.

30

30

SECCIÓN PURO CONTROLADO N° ORD.

EXPOSITOR

CHOELE CHOEL

RIO COLORADO

PATAGONES

GRAL. CONESA

TOTAL

496

556

345

1397

1

Gualdesi Hnos. S.R.L.

2

Giretti, Adelmo

364

460

261

1085

3

Pulita, Mauricio

564

296

36

896

4

Lavayen, Julián

104

268

372

EXPOSITORES QUE NO COMPITEN POR ESTE PREMIO, YA QUE CONCURRIERON A UNA SOLA EXPOSICIÓN. Mantinian, Manuel

436

Garciarena, Juan Manuel

152

Curacó S.A.

144

Media Luna S.R.L.

436 152 144

126

126

109 109


LA COCINA DE ANGUS

Aquí les presento mi primera entrega de recetas del 2016 para esta tradicional Revista Angus, las que fueron publicadas en mi libro “La cocina de Betty – Criolla y tradicional”, de Editorial Letemendía. Chorizos a la Pomarola INGREDIENTES • • • • • • • • • •

Chorizos: 12 Cebollas: ½ kg Morrón rojo: 1 Aceite: cantidad necesaria Tomates: 1 lata Puré de tomates: 1 lata Orégano y ají molido: a gusto Laurel: 2 hojas Vino tinto: una copa Sal: a gusto

PREPARACIÓN Separar los chorizos y pincharlos dos o tres veces con un tenedor. Ponerlos en una cacerola con agua caliente y dejarlos hervir durante cinco minutos para desgrasarlos. Sacar del agua y reservar. Poner en una cacerola un poco de aceite con la cebolla y el morrón picados; dejar rehogar. Ponerle los condimentos y los tomates triturados junto con el puré. Agregar los chorizos, y cuando el líquido se redujo un poco, poner el vino y tapar, dejando cocinar por diez minutos más. Se sirven solos o con un buen puré de papas 110

Torta de manzana INGREDIENTES • • • • • • •

Harina leudante: dos tazas Azúcar: 1 taza Manteca: 100 gr Manzanas verdes: 2 Huevos: 2 Taza de leche: una Cucharadas de azúcar: ocho

PREPARACIÓN Mezclar en un bol el azúcar, la harina y la manteca hasta que todo quede hecho polvo. Enmantecar y enharinar un molde y volcar la mitad del polvo; poner una capa de manzanas cortadas en rodajas finitas, y cubrir con el resto del polvo. Batir los huevos con la leche y volcarlo sobre la preparación anterior. Espolvorear con las ocho cucharadas de azúcar. Cocinar en horno moderado alrededor de 50 minutos. Servir frío.


111


NOTAS ANGUS

112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.