Foto: Ignacio Blanco
Sumario Saludo del consiliario página 4 Junta general de febrero página 6
Misa de difuntos página 10 XXX Concierto de marchas procesionales página 12 Procesión del Silencio página 14 Junta general de mayo página 16
Función Religiosa página 8
Homenaje a los hermanos más antiguos página 18 Convivencia de los Huertos página 20
Publicación de la Venerable Hermandad de Jesús Orando en el Huerto -de San Esteban-
Redacción: Junta de diputación de la hermandad Portada, diseño y maquetación: Ignacio Blanco Cuenca, febrero de 2022
Campaña de recogida de alimentos página 22 Dos años sin procesión página 24 Procesión infantil 2022 página 32
4
Saludo del consiliario Queridos amigos y hermanos de la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto (de San Esteban): A las puertas de una nueva Cuaresma, que nos preparará para celebrar la Pasión, muerte y Resurrección de Nuestro Señor, me complace dirigiros a todos estas letras de saluda. En primer lugar quisiera invitaros a dar gracias a Dios porque la pandemia da signos de ir remitiendo. Aunque no debemos bajar la guardia, confiemos en que podamos celebrar los desfiles procesionales. Veremos cómo evoluciona todo. No obstante, lo importante es que un año más nos propongamos vivir bien y con sentido religioso este tiempo tan importante para los cristianos y para un cofrade. Estos años dolorosos han dejado en nuestras vidas huellas profundas de dolor, sufrimiento, pérdida de seres queridos… Pero también debemos reconocer que ha sido un tiempo donde muchas personas han descubierto de nuevo a ese Dios al que quizá tenían muy arrinconado y que, al sentir la impotencia de situaciones dramáticas, han visto la necesidad de dirigir su mirada y su corazón a Aquel que nos conforta, anima y sostiene. Si tú has sido uno de ellos, esta Cuaresma debe ser una ocasión privilegiada para reafirmar tu vuelta a Dios, tu retorno a una vida sinceramente religiosa donde Él tenga su lugar en tu vida. Animaros a que participéis de forma activa en los diversos actos que la Hermandad organiza anualmente y que están recogidos en este Programa, especialmente en la Misa con motivo de la Función religiosa y en la que celebraremos después en memoria por nuestros hermanos difuntos. Recibid todos vosotros mi más cordial saludo acompañado de mi bendición para cada una de vuestras familias. Antonio Fernández Ferrero Párroco de San Esteban Protomártir Consiliario de la Hermandad
5
Foto: Ignacio Blanco
6
Junta General de febrero Estimado/a hermano/a El día 26 de febrero a las 17:00 horas, procederemos a la inauguración de la Sede de Nuestra Hermandad, sita en la calle Palafox número 2 y posteriormente, celebraremos la Junta General Ordinaria a las 17:30 horas en primera convocatoria y a las 18:00 horas en segunda y última convocatoria en la Sala Luis Marco Pérez, situada en el edificio del Museo de la Semana Santa , con acceso por la calle del Peso s/nº con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA 1. - Lectura y aprobación si procede, del acta de la junta anterior. 2. - Informe de la Junta de diputación. 3. - Relación de hermanos que serán homenajeados por su antigüedad. 4. - Subasta de banzos y enseres, si los hubiera para la Semana Santa de 2022. 5. - Ruegos, preguntas y proposiciones.
Cuenca cuaresma de 2022 Los hermanos Mayores D. Jesús Ángel Escudero Herraiz D. Luis Mariano Escudero Jiménez D. Juan Escudero Jiménez
El secretario Jesús Córdoba Blanco
Para la celebración de la Junta se aplicará la normativa y los aforos establecidos por las autoridades sanitarias en función de la evolución de la pandemia SARS- COV 19.
7
Foto: Sara Ayllón Patiño
8
Función Religiosa Santa Misa con Solemne Función Religiosa: El domingo 6 de marzo a las 13:00 horas, en la iglesia parroquial de San Esteban, tendrá lugar la Santa Misa con Solemne Función Religiosa en honor de nuestro Titular. Será presidida por don Antonio Fernández Ferrero, capellán y párroco.
9
Foto: Ignacio Blanco
10
Misa de difuntos Santa Misa en sufragio de los hermanos difuntos: Tendrá lugar el lunes 7 de marzo, en el mismo templo y a partir de las 19:00 horas aplicándose por todos los difuntos de la hermandad. En especial por los recientemente fallecidos: - Dña. Ana Isabel González Martínez - D. Julián Álvaro Amigo - Dña. Leonor Nieto Viejobueno - D. Eduardo Zafra Bascuñana - Dña. Alejandra Contreras Castellano
Foto: José Andrés Jiménez
13
XXX Concierto
de marchas procesionales
Tras dos años de parón causado por la pandemia, esta pintura de nuestro hermano Pedro Romero Sequí volverá a anunciar el 30º Concierto de marchas procesionales que la hermandad venía organizando de forma ininterrumpida desde 1991. Volveremos a escuchar en vivo las marchas que acompañan a las imágenes de nuestra Pasión, interpretadas por la Banda de Música de Cuenca, la cual estará dirigida por D. Juan Carlos Aguilar Arias. Invitamos a todos los nazarenos conquenses a asistir a este acto tan querido el viernes 1 de abril a las 20:45 horas, en la parroquia de San Esteban.
14
Procesión del Silencio Estimado/a hermano/a El próximo Miércoles Santo día 13 de abril a partir de las 19:00 horas y desde la iglesia parroquial de San Esteban protomártir, tendrá lugar la “Procesión del Silencio” de la que forma parte nuestra hermandad. En su condición alegada, le ruego asista puntualmente a la misma, revestido con túnica morada, capuz blanco con el emblema de la hermandad prendido a la altura del pecho, cordón de mecha blanco con madroños morados al lado izquierdo, rosario al derecho, guantes blancos y calzado negro (en ningún caso deportivo). Desde que salga de su domicilio hasta que termine el desfile, le encarezco adopte la debida compostura que exige el esplendor de la semana santa conquense y el de nuestra hermandad. Recuerde estas recomendaciones: - Acompañe a las imágenes en todo momento y hasta el final. - Atienda las instrucciones de los hermanos mayores y representante. - Conserve el respeto y silencio tan significativos en nuestra procesión. - Procure colocar a los niños en la fila de en medio, detrás del guion.
Foto: José Andrés Jiménez
16
Foto: José Andrés Jiménez
17
Junta General de mayo Estimado/a hermano/a Sírvase asistir a la junta general ordinaria que esta venerable hermandad celebrará (D.m) el próximo día 14 de mayo. A las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda y última convocatoria en la Sala Luis Marco Pérez, situada en el edificio del Museo de la Semana Santa, con acceso por la calle del Peso s/nº con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. -
Lectura y aprobación si procede, del acta de la junta anterior. Rendición y aprobación del estado de cuentas. Nombramiento de hermanos mayores. Lectura de banceros de turno para la Semana Santa 2023. Lectura de Altas y Bajas durante el presente año. Homenaje a los hermanos más antiguos. Informe de la junta directiva sobre la procesión de 2022. Renovación de cargos. Ruegos y preguntas.
Cuenca mayo de 2022 Los hermanos Mayores D. Jesús Ángel Escudero Herraiz D. Luis Mariano Escudero Jiménez D. Juan Escudero Jiménez
El secretario Jesús Córdoba Blanco
Para la celebración de la Junta se aplicará la normativa y los aforos establecidos por las autoridades sanitarias en función de la evolución de la pandemia SARS- COV 19.
18
Homenaje a los hermanos más antiguos
Relación de hermanos que por su antigüedad serán objeto de homenaje en la junta general de mayo: - D. Pablo Cañas Rodríguez
- D. Julián Saiz Descalzo
- D. Pedro Antonio Villanueva Molina
- D. Leoncio Pérez Escolano
- D. Julián Álvaro Amigo
- D. Aniceto Villanueva Vergara
- D. Enrique Soria Córdoba
- Dña. Luisa Meler Royo
- D. Juan Mateo Algarra
- D. Juan Ignacio Valero Gómez
- D. Jesús de la Cruz Regidor
- D. Antonio Cantero Martínez
Foto: Sara Ayllón Patiño
20
Foto: Ignacio Blanco
21
Convivencia de los
Huertos Como ya viene siendo costumbre, la celebración de la convivencia de los Huertos de San Antón y San Esteban tendrá lugar el domingo día 15 de mayo del actual. Consistirá en Santa Misa en la iglesia de Nuestra Señora Virgen de la Luz a partir de las 13:00 horas. Será presidia por los consiliarios, con la asistencia de los hermanos mayores, y le seguirá el ágape acostumbrado.
22
Campaña de recogida de alimentos Un año más la hermandad ha colaborado en la campaña de recogida de alimentos para Cáritas. El día 17 de enero, por parte de los Hermanos Mayores y de la Junta de diputación se hizo entrega a D. Antonio Fernández Ferrero de los alimentos adquiridos para la campaña de Navidad Dicha entrega consistió en: - 2250 litros de leche. - 1650 litros de aceite. - 1008 botes de alubias. - 1008 botes de lentejas. En total unas 5 toneladas de víveres con un coste de 5252,94 €. Dicho importe fue sufragado con: - Recargo de las participaciones de Navidad 1050,00 €. - Aportación de la Hermandad 2179,94 €. - Aportación de Varios Hermanos 2000,00 €. Esta junta de diputación quiere aprovechar la ocasión para pedir la colaboración de los hermanos en la próxima campaña de Navidad, tanto en la venta de lotería, como en que las aportaciones que los hermanos hagan a la campaña de Navidad se canalicen por medio de la hermandad.
24
Dos años sin procesión Rafael Torres Muelas Setecientos treinta días esperando la salida en procesión de nuestro amado: “Jesús Orando en el Huerto de San Esteban” Reponiéndonos si podemos, de este sueño en forma de pandemia del coronavirus que como un tsunami ha desmantelado nuestras formas de vidas cotidianas y también nuestras tradiciones como la suspensión de todos los desfiles procesionales de Semana Santa durante los años 2020 y 2021. Únicamente suspendidos durante la guerra civil española y de forma ocasional como consecuencia de la climatología en forma de agua y nieve. Que yo recuerde en 54 años y referente a nuestra Hermandad de la Oración, no la he visto nunca tener que suspender su desfile procesional en la procesión del “Silencio”. Recuerdo salir con lluvia y “decidir” junto con los hermanos del “Beso de Judas” que si no dejaba de llover, “suspender” la procesión a la altura de la antigua iglesia de San Andrés. La lluvia atendió los miles de ruegos y súplicas de los hermanos de la Oración y cesó ipso facto. También ha hecho acto de presencia a lo largo del desfile en diversas ocasiones, pero siempre ha sido benévola y compasiva permitiendo continuar el mismo. Jamás se nos pasó por nuestra imaginación, ni de lejos, que una pandemia nos inmovilizara y obligara a no desfilar con nuestro Paso de la Oración. La Semana Santa para muchos de los conquenses es crucial, es la razón de ser de los mismos, no es nada recóndito ni oculto, pero cada nazareno tiene su particular “procesión”, su íntima “imagen” o “Paso Procesional”, es indiscutiblemente cierto.
Foto: Rafael Torres Muelas
26
Foto: Rafael Torres Muelas
27
Para mí la noche de los capuces blancos es mi momento. Esa catequesis silenciosa y plañidera que recorre la parte nueva y vieja de la ciudad exponiendo a través de las imágenes que desfilan los últimos sucesos más dolorosos de Jesucristo. Y dentro de ese mágico Miércoles Santo, me siento hondamente unido con el paso de la Oración en el Huerto. Siempre he dicho que fui antes de esa Hermandad que conquense. Siento auténtica devoción y un amor indescifrable por la Semana Santa en su totalidad, pero por el Huerto por distintos escenarios y contextos que se han dado a lo largo de mi vida, una verdadera pasión. Estos dos Miércoles Santo sin poder desfilar con el “Huerto” han sido terribles para mí, como imagino que le habrá pasado al resto de mis hermanos en la Oración. Recuerdo que el primer Miércoles Santo, lo pasamos todos los españoles en confinamiento, era todo tan extraño. Una situación completamente nueva para todo el mundo. Miércoles Santo 8 de abril de 2020. A pesar de no desfilar físicamente con la “Oración”, sí lo hice de forma virtual. Como cada año me fui acercando hacia la iglesia de San Esteban para comenzar el rito de participar en el desfile procesional del “Silencio”. Minuto a minuto iba proyectando en mi feliz memoria todos los instantes que se suceden en ese particular día. Mis hijos y mujer me preguntaban: ¿Por qué lloras papá tan amargamente? Siento una gran desolación y pena porque hoy es Miércoles Santo, y deberíamos estar desfilando con nuestro paso de la Oración, todos juntos como venimos haciendo en los últimos seis años. Estaba recordando tantos sentimientos y vivencias que suceden a lo largo del recorrido que sin llamarlas comenzaron a llegar lágrimas de pena a mis ojos en respuesta a tanto dolor y angustia. Estamos encerrados en casa y hoy, aunque no lo parezca, hoy es Miércoles Santo. Hoy desfilaríamos con nuestra Hermandad, con el magnífico grupo escultórico de don Luis Marco Pérez, adornado con ramas de olivo fresco traído del pequeño Getsemaní del Quinto, junto a la ladera del Cerro del Socorro. Noche de primavera con luna de Parasceve para iluminar en el paso de la Oración, el momento en el que Cristo lloró sangre en el huerto mientras sus discípulos dormían en la ignorancia del cruel destino que aguardaba a su maestro, mecido por sus banceros bajo el ligero movimiento de su olivo.
28
Foto: José Andrés Jiménez
Súplica en la mirada de Jesús y esa serenidad reconfortante que dibuja el rostro del ángel en las sombras de las calles de Cuenca, conforme va avanzando mi particular procesión del Miércoles Santo en pandemia y enclaustrados en casa. Esas sombras se han transformado en una realidad física en mi mente hasta el punto que me da la impresión de estar portando el paso en ese mismo momento. Me sitúo en la Plaza de San Esteban después de dejar el paso en la iglesia para ver pasar ante mí y saludar con respeto y admiración
29
a las Hermandades del Prendimiento, San Pedro, Negación, y al Señor del Miércoles Santo “Ecce-Homo de San Miguel”, cerrando la noche del Silencio San Juan y la Virgen. Concluyo mi procesión virtual de un Jesús orando por las calles de Cuenca en un Miércoles Santo de pandemia del coronavirus. Vuelve a sonar en mi interior la marcha procesional de “Nuestro Padre Jesús” de don Emilio Cebrián, y vuelve a mí ese suave baile que hace naufragar mi alma mientras las lágrimas, de nuevo, empapan mis mejillas.
30
Ningún nazareno se podía imaginar que los desfiles procesionales de la Semana Santa de 2021, tampoco se celebrarían, al igual que los actos culturales, religiosos y Juntas Generales de las Hermandades. Increíble y asombroso por segundo año consecutivo los conquenses volvieron a perder una de sus señas de identidad más valiosas y de mayor participación: sus desfiles procesionales de Semana Santa. Con la única salvedad con respeto a la suspensión del año anterior, que en esta ocasión existía la posibilidad de salir a la calle y sustituir las procesiones por actos de veneración en el interior de los templos con aforo reducido. De nuevo se quedó guardada la túnica morada, los cordones blancos de franciscano y el capuz blanco (por segundo año consecutivo) por culpa de la covid. Las medidas impuestas para frenar el contagio del coronavirus impidieron que las hermandades salieran en procesión pero la devoción de los hermanos de la Oración se palpó en el Miércoles Santo 31 de marzo, cuando la iglesia de San Esteban se convirtió en una larga peregrinación de hermanos para visitar a su paso y mostrar su añoranza y melancolía por lo que pudo ser. A las diez, con el toque de queda, volvieron a estar vacías las calles de Cuenca, que deberían haber estado llenas de hermanos acompañando a un Cristo en su Oración en el Huerto, que levanta pasiones a su paso por la Jerusalén de Castilla. “Lo importante ese año como en el anterior era la salud”. Rafael Torres Muelas
Foto: Sara Ayllón Patiño
32
Foto: Sara Ayllón Patiño
33
Procesión infantil
2022 Asociación cultural ‘Huerto de San Esteban’ Desde la asociación informamos de la posibilidad de que se lleve a cabo la procesión infantil, a falta de confirmación oficial por parte de la Junta de Cofradías. Una vez esté confirmada la realización de la procesión infantil de 2022, nos pondremos en contacto con los hermanos para facilitar toda la información acerca la misma para que los más pequeños de la hermandad puedan participar portando las nuevas figuras de Tomas Bux.
34
Fotografía extraída del programa de Semana Santa de 1958. La imagen se debió tomar con anterioridad a 1953, año en que se incorporan los apóstoles.
Foto: José Andrés Jiménez