Ekele
Edición 28
Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, A. e Is. del A. S. República Argentina
Ekele
“El zorro antiguamente era doméstico como el guanaco, la foca, todos los peces y los pájaros, y cantaban al unísono ekelé, ekelé, ekelé.”
Pioneros Fueguinos, Tira 6B, Piso 1º, Dpto C, Barrio Mirador de Los Andes, Tel.54-02901-435954. Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina www.manekenk.org.ar • educacion@manekenk.org.ar
Edición Especial
Una mirada a nuestros bosques “El hombre no tejió la red de la vida, es sólo un hilo. Todo lo que le haga a la red se lo hará a sí mismo”. Jefe Seattle
¿Qué es un Bosque Nativo? El concepto de Bosque Nativo hace referencia a aquellas formaciones boscosas resultantes de la evolución de asociaciones bióticas y abióticas, que se han establecido sin la intervención del hombre. Se encuentran repartidos por toda la superficie
terrestre, localizándose en ciertas áreas desde hace miles de años. En ellos la actividad humana no ha incidido o lo ha hecho mínimamente. Los Bosques Nativos constituyen ecosistemas naturales que pueden ser considerados como testigos o sucesores de lo que fueron los bosques originales del planeta.
Los Bosques Nativos en Tierra del Fuego Los bosques del sector argentino de la Isla Grande de Tierra del Fuego representan aproximadamente el 35 % de su superficie de
la isla. Se ubican en el extremo más austral de los Bosques Andino-Patagónicos, desde la costa del Canal de Beagle hasta aproximadamente el paralelo 54º S, al sur de la ciudad de Rio Grande donde comienza la estepa patagónica. Estos bosques están compuestos por tres especies del género Nothofagus que dominan las formaciones boscosas de la isla: dos caducifolias, como son la lenga (Nothofagus pumilio) y el ñire (Nothofagus antarctica) y una especie perennifolia, el guindo (Nothofagus betuloides). Otras especies arbóreas como el canelo (Drymis winteri), el notro (Embothrium coc-
Composición de los bosques nativos de Tierra del Fuego. Crédito Dirección de Bosques de la Provincia de TDF/ Gentileza
cineum) y la leña dura o maitén (Maytenus magellanica) se encuentran presentes en las matrices boscosas dominantes pero en una densidad significativamente menor. Nuestros Bosques Nativos se encuentran en una gran variedad ecosistemas con características geográficas, topográficas y ecológicas diferentes. De esta forma, los podemos encontrar desde el nivel del mar hasta los 700800 metros S.N.M., en el límite de la vegetación sobre laderas con pendientes abruptas. n