Ekele 5

Page 1

Ekele

NÚMERO V

Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, A. e Is. del A. S. República Argentina

Asociación Mane'kenk PERSONERÍA JURÍDICA 1054

Ekele

“El zorro antiguamente era doméstico como el guanaco, la foca, todos los peces y los pájaros, y cantaban al unísono ekelé, ekelé, ekelé.”

Pioneros Fueguinos, Tira 6B, Piso 1º, Dpto C, Barrio Mirador de Los Andes, Tel.54-02901-435954. Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina www.manekenk.org.ar • educacion@manekenk.org.ar

Día Mundial del Medio Ambiente 2011 • 5 de junio “Bosques: la naturaleza a su servicio” Desde 1973, el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se podría decir que el Día Mundial del Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos. En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.

TEMAS Y LEMAS ANTERIORES DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE • 1990 -Los niños y el medio ambiente • 1991 -Cambio climático. Es necesaria la solidaridad global • 1992 -Sólo una Tierra • 1993 -Pobreza y medio ambiente, romper el círculo vicioso • 1994 -Un planeta, una familia • 1995 -Nosotros, los pueblos: Unidos por el medio ambiente global

• 1996 -Nuestra Tierra, nuestro hábitat, nuestro hogar • 1997 -Por la vida en la Tierra • 1998 -Por la vida en la Tierra. Salvar los océanos • 1999 -Nuestra Tierra, nuestro futuro, ¡Salvémosla! • 2000 -El milenio del medio ambiente. La hora de actuar • 2001 -Conecta con la web de la vida • 2002 -Demos a la Tierra una oportunidad • 2003 -Agua. ¡Dos mil millones sufren sin ella! • 2004 -¡Se buscan! Mares y océanos ¿Vivos o muertos? • 2005 - Ciudades verdes. ¡Planear para el Planeta! • 2006 - ¡No abandones a los desiertos! • 2007 - El deshielo - un asunto candente? • 2008 - ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono. • 2009 - Tu Planeta te Necesita – Unidos para Combatir el Cambio Climático” • 2010 - ”Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.