DE SUR A SUR ANDALUCÍA
www.aspa-andalucia.org
Nº 44 septiembre 2014
Oliver Stone hace trizas la historia oficial de EEUU Como de tapadillo, en pleno agosto, La 2 de Televisión Española ha repuesto el notable documental de 10 horas en el que Oliver Stone desmonta la historia oficial de su país desde la II Guerra Mundial hasta la presidencia de Obama. Con La historia no contada de Estados Unidos, el director de Platoon, JFK, Nixon y Comandante escapa del patrioterismo que anega el cine norteamericano para ofrecer una visión diferente y transgresora que le ha ganado feroces ataques desde los sectores derechistas que se han adueñado del partido republicano. “Absurda regurgitación de propaganda estalinista” no es lo peor que ha tenido que leer o escuchar el cineasta sobre una obra que pretende nada más y nada menos que desmontar la sarta de mentiras con la que se construye la imagen que gran parte del mundo (y la inmensa mayoría de los propios norteamericanos) tienen de Estados Unidos: que se trata de una nación elegida por Dios, con un irrenunciable destino manifiesto, con el deber moral de difundir la democracia, un poder blando al servicio de causas justas, una sólida vocación por el intervencionismo humanitario, un ejército que garantiza la paz y la estabilidad mundiales, un altruista cruzado anticomunista que acabó con el imperio del mal soviético, y un misionero y desinteresado deseo de compartir parte de su riqueza con los países en desarrollo. Tal es la potencia del aparato propagandístico de la gran superpotencia que esta verdad oficial construida a golpe de manipulación, dinero e incluso talento aplasta casi siempre a esa otra verdad basada en datos casi siempre incontestables, que supone el negativo de la versión que se ha impuesto de forma abrumadora. Ese otro Estados Unidos, mucho más ajustado a la realidad, es el que ha emprendido guerras injustas, defendido dictaduras y golpes militares fascistas, tomado decisiones brutales como utilizar la bomba atómica, contribuido a empobrecer aún más a los más pobres y basado su acción exterior en objetivos imperialistas de exclusivo interés económico e ideológico. Un poder, en fin, que no duda en actuar por motivos egoístas como policía del mundo.
La historia no contada de Estados Unidos, con Stone de director, narrador y guionista (junto a Peter Kuznick), es un documental que, sin dar tregua al aburrimiento, destila buen cine, sin apenas cabezas parlantes, construido con un habilidoso montaje de impactantes imágenes de archivo y una acertada selección de fragmentos de películas de Hollywood. No es un panfleto, aunque no oculta su clara carga ideológica, a contracorriente de la atmósfera que se respira en el país. Se entiende que haya levantado las iras de los sectores más conservadores, rabiosos porque se carguen las culpas de la Guerra Fría y de la catastrófica carrera de armamentos en las espaldas de sucesivos presidentes empeñados en debilitar a toda costa a la Unión Soviética, desaprovechar las oportunidades de paz y servir los intereses del todopoderoso complejo militar-industrial. Stone peca quizá de ingenuo cuando sugiere que las cosas pudieron haber sido diferentes si el exvicepresidente izquierdista Henry Wallace, y no Harry Truman, hubiera sustituido en 1945 al fallecido Franklin D. Roosevelt. Wallace, acusado de comunista y agente del KGB por reconocer el papel vital de la URSS en la derrota del nazismo, defensor de un seguro sanitario público, opuesto radicalmente a la segregación racial, que incluso en campaña se negaba a hablar en locales en los que separase a negros y blancos, fue derrotado estrepitosamente tres años más tarde cuando se presentó a la Casa Blanca como candidato del Partido Progresista. Tal vez si hubiese ganado, opina Stone, la posguerra habría sido otra, sin carrera nuclear, crisis de los misiles de Cuba, Vietnam, Corea, Chile, Guatemala, Muro de Berlín, Granada, Panamá, 11-S, Afganistán, Irak… El cineasta no es un cínico, sino un idealista que se atreve a soñar en utopías. Y su manera de hacerlo es mostrar, con hechos difícilmente rebatibles, los pies manchados de sangre y explotación de políticos, militares y grandes conglomerados industriales de su país. La historia no contada de Estados Unidos es, también, la constatación de un fracaso. Imagen a imagen, palabra por palabra, muestra la atormentada historia del planeta desde la II Guerra Mundial y la decisiva participación norteamericana en ella, la muerte brutal de millones de personas en injustas guerras imperialistas, la impotencia de las protestas masivas, el lacerante aumento de la desigualdad incluso en la cuna del imperio, la incapacidad y falta de decisión para aprender de los errores del pasado, la frustración que siempre ha seguido a los escasos momentos de esperanza, como el último: la llegada de Obama a la Casa Blanca.
Stone demuestra que con escasos cinco millones de dólares (de los que él aportó uno), una mínima fracción de lo que cuesta cualquier mediocridad made in Hollywood, puede armarse un producto cinematográfico de factura impecable, perfecto en su composición, y destinado a quedar como referente de buen cine, político pero sobre todo histórico. El documental es solo la punta de un iceberg de dimensiones inconmensurables, de la historia de Estados Unidos que nunca será contada, porque después de la segunda guerra mundial, este país peleó implacablemente para asediar los medios de comunicación e implantar una mentira institucionalizada, que ahora se recrea en Siria, Libia, Afganistán y la joya de la corona, Irak, para ocultar el leit motiv de tanta desinformación: el despojo de los recursos, como el petróleo, gas, minerales diversos, etc. Este aparato de desinformación llega hoy a todos los rincones del mundo y cualquier persona disidente es rápidamente tachada de comunista, antisistema o perroflauta.
Informaciones de ASPA En este boletín queremos compartir los proyectos de Cooperación Solidaria y de Educación Global que estamos gestionando. Pinchando en el nombre de cada proyecto podéis acceder al blog del mismo.
Área de Educación Global
Talleres Solidaridad tarea de todas y todos.
Programa educación global y pedagogía crítica: formación, intervención y difusión en centros educativos y para grupos jóvenes, 2 fase.
Jóvenes Andaluces, Nuevas Tecnologías y Educación Global.
Mirada andaluza a los pueblos del Sur.
Sensibilización y formación desde la Voz del sur y la creatividad.
Área de Cooperación Solidaria
Apoyo a centro de recursos y centros educativos en la ribera del río Tapacarí. Cochabamba.
Apoyo a centro de salud. Río Tapacarí. Cochabamba.
Acceso a servicios de educación y salud comercialización y fortalecimiento intercomunitario con la mejora de las redes de comunicación viarias. Río Tapacarí. Cochabamba. Bolivia
Fortalecimiento de la participación social y de la estructura productiva, Municipio de Sicaya (Fase II)
Reparación del tejido social y ambiental en socio-ecosistemas afectados por actividades extractivas. Ecuador
Apoyo al sostenimiento de la escuela infantil y comedor escolar en la comunidad Dimas Rodríguez en El Chahuite, municipio de El Paisnal. San Salvador.
Atención integral para la lucha contra la enfermedad de Chagas en la ribera del río Tapacarí
Salud comunitaria y equidad de género. Haciendo realidad los derechos de las mujeres
Promoción de las niñas de Togo a través de la escolarización y formación
Os invitamos a participar en las actividades de solidaridad con el pueblo palestino y boicot a Israel que se están organizando en nuestros pueblos. Para finalizar compartimos la web de la Campaña Internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra la colonización, el apartheid y la ocupación israelí.