Boletín de Sur a Sur, nº 60

Page 1

DE SUR A SUR ANDALUCÍA

www.aspa-andalucia.org

Nº 60 abril 2015

Poesía contra el cáncer ASPA nació un poco al calor de la poesía y de la música nicaragüense, allá por la década de los ochenta. Aun resuena en nuestros oídos aquella canción “Ay Nicaragua, Nicaragüita, la flor más linda de mi querer” de Carlos Mejía Godoy, dando sentido a la saludable tarea de la solidaridad. Pues bien, cuando el tráfico de noticias oscuras y deshumanizadas es el pan nuestro de cada día, bien vale la pena traer a colación una información, envuelta en salud y poesía, que nos llega de Nicaragua.

su primera película documental, dirigida junto al escritor nicaragüense Ulises Juárez Polanco, que se ha presentado este martes presenta en la Biblioteca de Andalucía de Granada. El documental lleva por título ‘Me gustan los poemas y me gusta la vida’, un verso de Ibis Palacios, una niña nicaragüense de ocho años que aprendió a escribir poesía en ‘La Mascota’ y que falleció de leucemia en 2008. La película se adentra en ese hospital para niños con cáncer en el que todos los martes del año, desde hace más de una década, Cardenal y otros poetas imparten el taller de poesía. Con una duración de 50 minutos, el documental incorpora testimonios de médicos, psicólogos, poetas y familiares de niños con leucemia y cáncer que van desgranando cómo a través de la poesía se logran magníficos resultados que funcionan dentro de las terapias que deben seguir los pequeños. Los niños también son protagonistas de la película, en la que van leyendo algunos de los poemas que se han escrito en el taller. El documental se rodó en julio de 2014 en el Hospital Infantil la Mascota, durante las sesiones de poesía del taller. Los poemas de los propios niños sirven como hilo conductor de la historia, que parte del diagnóstico de la enfermedad y se va adentrando poco a poco en el poder de la poesía como elemento que hace que los niños afectados logren una mayor autoestima y fuerza para superar el cáncer.

Efectivamente en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera ‘La Mascota’, en Managua, los niños con cáncer aprenden a escribir poesía. Lo hacen de la mano del poeta Ernesto Cardenal y de otros como Claribel Alegría, quienes imparten un taller de poesía que ha dado excelentes resultados. Esa peculiar terapia la ha recogido el poeta y periodista granadino Daniel Rodríguez Moya en

La creación del taller de poesía del Hospital La Mascota fue una iniciativa del médico italiano especialista en oncología infantil Giuseppe Masera, que en su experiencia tratando a niños con leucemia y cáncer apreció que el arte, y especialmente la poesía, incide de manera muy positiva en los tratamientos. En el año 2004 le propuso a Ernesto Cardenal poner en marcha el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de Sur a Sur, nº 60 by Asociación ASPA - Issuu