DE SUR A SUR ANDALUCÍA
www.aspa-andalucia.org
Nº 64 junio 2015
A vueltas con pasadas elecciones municipales El dato más relevante de estas elecciones no es solo y no es tanto, la derrota del Partido Popular y de sus políticas, sino la emergencia de un nuevo escenario político con posibilidades de convertirse en una plataforma de cambio significativo en las próximas elecciones generales. Había tres condiciones para abrir esa ventana de oportunidades al cambio: la primera, es que quedara constancia explícita del rechazo general a las políticas de austeridad y al gobierno que las ha protagonizado. Esa condición está satisfecha: el Partido Popular pierde más de dos millones y medio de votos, 10 puntos porcentuales, todas sus mayorías absolutas en las Comunidades Autónomas y perderá (eso se sabrá antes del 12 de junio) una buena parte de su poder municipal.
La segunda condición era que se consolidase la crisis del bipartidismo y que, por lo tanto, se abrieran espacios para una alternativa y no solamente para la alternancia dentro del sistema de partidos. En este caso, el bipartidismo suma un 52% de los votos consolidando la tendencia a la baja ya vivida en las elecciones europeas. Y sobre todo, el panorama político se abre con la irrupción
decisiva de otras fuerzas que condicionan la política de acuerdos y pactos y que hacen muy complicado el juego de la alternancia vivida en España desde la transición, donde las terceras o cuartas fuerzas eran usadas para generar mayorías sin que, en el fondo, las políticas reales cambiasen significativamente.
En tercer lugar, era imprescindible que se visibilizara la representación del cambio: ¿qué actores están en condiciones de ser protagonistas de esa expectativa? En este caso el mensaje ofrece muchos matices y una perspectiva. Comencemos por decir que los resultados de Podemos han sido excelentes dada su condición de fuerza primeriza en estas lides. Sin duda alguna, estos resultados consolidan su emergencia y le convierten en referencia del cambio. Pero deberíamos convenir en que sus resultados no son suficientes para poder materializar en la práctica el enorme y urgente cambio social y político que la realidad demanda. Izquierda Unida, por su parte, se consolida en muchos lugares como un referente municipalista de izquierdas mejorando sus resultados